SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores de 
teatro en 
asturiano
Los primeros años del siglo XX 
conocen en Asturias el surgimiento 
del teatro regional o teatro 
costumbrista , fiel retrato de los usos 
y costumbres sociales de nuestra 
región, iniciado ya en el siglo XVII 
con Antón de Marirreguera.
Siglo XVII 
 Antonio González Reguera, 
“Antón de Marirreguera”, 
autor de “L´ensalmador”. 
 Es el autor de la primera obra 
literaria, escrita en 1639, y 
conservada en asturiano: “El 
Pleitu ente Uviéu y Mérida 
pola posesión de les cenices 
de santa Olaya”.
Siglo XIX 
 Xosé Napoleón Acebal fue un 
abogado gijonés, que en su 
tiempo tuvo repercusión como 
literato, siendo muy apreciado por 
su dominio de la lengua asturiana. 
 Está considerado como el iniciador 
del teatro asturiano del siglo XIX, 
con un par de obras: El Camberu 
ensin les truches y Los trataos. 
 Escribió, además varias poesías en 
asturiano y en castellano.
Siglo XIX 
 Perfecto Fernández 
Usatorre, “Nolón”, vivió más 
de treinta años en La 
Habana y fue allí donde 
escribió obras de teatro, 
como “Camín de la 
romería” o “Los quintos de 
la Manxoya”, que fueron 
representadas en la capital 
cubana para los 
emigrantes asturianos
Siglo XIX 
 Francisco Fernández Santa 
Eulalia, también fue 
emigrante en Cuba. 
 Es autor de una corta pero 
interesante producción. 
 Su única obra teatral, 
escrita en asturiano, es 
«Andresín el de Raíces o 
una promesa cumplida», 
en dos actos, estrenada 
con gran éxito de público 
en La Habana en 1883.
Primera mitad del siglo XX 
 Emilio Robles 
Muñiz, “Pachín de 
Melás”, escritor 
autodidacta, ya 
que su formación 
había sido escasa 
por las dificultades 
económicas de su 
familia. 
 Comprometido con la lengua asturiana, publicó 
numerosas comedias, zarzuelas, entremeses, 
diálogos y monólogos
Primera mitad del siglo XX 
 Eladio Verde, autor de 
teatro regional, escrito 
en lengua asturiana. 
 Escribió más de 
cincuenta obras 
teatrales de ambiente 
marinero, rural y minero. 
Siendo la más conocida, 
o la más reída, “En el 
cielo hay una estrella”.
Primera mitad del siglo XX 
 Eloy Fernández Caravera, 
avilesino con una prolífica 
carrera literaria, cultiva todos 
los géneros: teatro, novela, 
relatos, monólogos y poesía. 
 Sus obras teatrales, de 
carácter costumbrista, entre 
las que destaca ”Depués de 
vieyos, gaiteros”, siguen 
siendo representadas en la 
actualidad por las compañías 
de comedia asturianas.
Primera mitad del siglo XX 
 Manuel Antonio Arias, “Antón de la Braña”, 
maestro asturiano que además de teatro 
escribió numerosos cuentos cortos y poesías en 
asturiano. 
 En asturiano escribió también 
las dos obras más populares del 
teatro costumbrista asturiano 
del siglo XX, que aún se siguen 
representando con éxito por los 
escenarios de Asturias: Xuiciu 
faltes y Un arreglu inesperáu.
Primera mitad del siglo XX 
 Ángel Menéndez 
Blanco, conocido por el 
seudónimo de Ánxelu, 
es autor e intérprete de 
monólogos desde muy 
joven. 
 Su obra fue recogida y 
editada en un volumen 
titulado Monólogos, 
poemes y teatru 
asturianu
Segunda mitad del siglo XX 
 Dolfo Camilo Díaz 
destaca como autor 
de textos teatrales y de 
novelas cortas en 
asturiano y ha 
obtenido importantes 
premios. 
 En teatro destaca su 
obra, “País” (Una 
traxicomedia 
asturiana).
Segunda mitad del siglo XX 
 Xuan Xosé Sánchez Vicente es 
político, escritor y ensayista 
gijonés. 
 Con El Pelayu (1985), una pieza 
teatral sobre la figura del 
primer rey asturiano, se estrena 
como dramaturgo. 
 En 1992, recoge toda su 
creación teatral en un volumen 
bajo el título ”Esta danza ye la 
vuestra, si ye que vos presta: 
teatru, obra completa”
Segunda mitad del siglo XX 
 Montserrat Garnacho es autora 
de una extensa bibliografía en 
asturiano, guiones para radio y 
televisión, además de 
cuentacuentos. 
 Es profesora de Lengua y 
Literatura Española y Asturiana, 
y para sus alumnos ha escrito 
muchas de sus obras de 
teatro: ”Maruxes y Xuanes”, ”La 
Sal y el Formientu” y ”Avisonos 
una estrella”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
Beatriz Molleda
 
квітка основ'яненко
квітка основ'яненкоквітка основ'яненко
квітка основ'яненко
aliusia77
 
конспект ЗИМОВА КАЗКА, 5 клас, образотворче мист..docx
конспект ЗИМОВА КАЗКА, 5 клас, образотворче мист..docxконспект ЗИМОВА КАЗКА, 5 клас, образотворче мист..docx
конспект ЗИМОВА КАЗКА, 5 клас, образотворче мист..docx
Репетитор Історія України
 
Prendimiento de antoñito
Prendimiento de antoñitoPrendimiento de antoñito
Prendimiento de antoñito
lucilalafuente2013
 
Activitat 6 gramàtica (1)
Activitat  6 gramàtica (1)Activitat  6 gramàtica (1)
Activitat 6 gramàtica (1)
Marta Gasset Sala
 
Панас Мирний "Хіба ревуть воли, як ясла повні?"
Панас Мирний "Хіба ревуть воли, як ясла повні?"Панас Мирний "Хіба ревуть воли, як ясла повні?"
Панас Мирний "Хіба ревуть воли, як ясла повні?"
Elena Pritula
 

La actualidad más candente (8)

Наталя Забіла «Дванадцять місяців»
Наталя Забіла «Дванадцять місяців»Наталя Забіла «Дванадцять місяців»
Наталя Забіла «Дванадцять місяців»
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
 
квітка основ'яненко
квітка основ'яненкоквітка основ'яненко
квітка основ'яненко
 
конспект ЗИМОВА КАЗКА, 5 клас, образотворче мист..docx
конспект ЗИМОВА КАЗКА, 5 клас, образотворче мист..docxконспект ЗИМОВА КАЗКА, 5 клас, образотворче мист..docx
конспект ЗИМОВА КАЗКА, 5 клас, образотворче мист..docx
 
Prendimiento de antoñito
Prendimiento de antoñitoPrendimiento de antoñito
Prendimiento de antoñito
 
Activitat 6 gramàtica (1)
Activitat  6 gramàtica (1)Activitat  6 gramàtica (1)
Activitat 6 gramàtica (1)
 
Панас Мирний "Хіба ревуть воли, як ясла повні?"
Панас Мирний "Хіба ревуть воли, як ясла повні?"Панас Мирний "Хіба ревуть воли, як ясла повні?"
Панас Мирний "Хіба ревуть воли, як ясла повні?"
 
4. o teatro do 1º terzo do séc. xx
4. o teatro do 1º terzo do séc. xx4. o teatro do 1º terzo do séc. xx
4. o teatro do 1º terzo do séc. xx
 

Similar a Autores de teatro en asturiano

Tendencias teatrales
Tendencias teatralesTendencias teatrales
Tendencias teatrales
6855121
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
Beatriz Martín
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
Maria Guisasola
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
Ruthmendoza13
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
JosSantiagoVegadelaC1
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
rodo1965
 
N 82-los-caciques-15-161
N 82-los-caciques-15-161N 82-los-caciques-15-161
N 82-los-caciques-15-161
IES VAldebernardo
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27
JOSÉ TOMÁS
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
JOSÉ TOMÁS
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
Henardelarosa
 
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptxLITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
BelenRosales17
 
Arte del SIGLO xx
Arte del SIGLO xxArte del SIGLO xx
Arte del SIGLO xx
inesgraciela
 
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
Erika Patiño ♥
 
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdfLÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
Mariela Vasquez Pelaez
 
Rosalía
RosalíaRosalía
Rosalía
iespalme
 
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE 12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
WilmyMoreno
 
El teatro
El teatroEl teatro

Similar a Autores de teatro en asturiano (20)

Tendencias teatrales
Tendencias teatralesTendencias teatrales
Tendencias teatrales
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
 
N 82-los-caciques-15-161
N 82-los-caciques-15-161N 82-los-caciques-15-161
N 82-los-caciques-15-161
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
 
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptxLITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
 
Arte del SIGLO xx
Arte del SIGLO xxArte del SIGLO xx
Arte del SIGLO xx
 
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
 
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdfLÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
LÍNEA DE TIEMPO TEATRO DEL RENACIMIENTO.pdf
 
Rosalía
RosalíaRosalía
Rosalía
 
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE 12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 

Más de CP Baudilio Arce

Presentación medidas
Presentación medidasPresentación medidas
Presentación medidas
CP Baudilio Arce
 
Deshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3ºDeshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3º
CP Baudilio Arce
 
Poems about trees
Poems about treesPoems about trees
Poems about trees
CP Baudilio Arce
 
Poesías a los árboles 3ºA
Poesías a los árboles 3ºAPoesías a los árboles 3ºA
Poesías a los árboles 3ºA
CP Baudilio Arce
 
Recital de poesía 4º
Recital de poesía 4ºRecital de poesía 4º
Recital de poesía 4º
CP Baudilio Arce
 
Recital de poesía 3º de Primaria
Recital de poesía 3º de PrimariaRecital de poesía 3º de Primaria
Recital de poesía 3º de Primaria
CP Baudilio Arce
 
Poemas a nuestros árboles 5º A
Poemas a nuestros árboles 5º APoemas a nuestros árboles 5º A
Poemas a nuestros árboles 5º A
CP Baudilio Arce
 
La ruta de las esculturas
La ruta de las esculturasLa ruta de las esculturas
La ruta de las esculturas
CP Baudilio Arce
 
Diario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºbDiario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºb
CP Baudilio Arce
 
Maratón de poesía
Maratón de poesíaMaratón de poesía
Maratón de poesía
CP Baudilio Arce
 
El molinero
El molineroEl molinero
El molinero
CP Baudilio Arce
 
Evolución de la población
Evolución de la poblaciónEvolución de la población
Evolución de la población
CP Baudilio Arce
 
Casas asturianas
Casas asturianasCasas asturianas
Casas asturianas
CP Baudilio Arce
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
CP Baudilio Arce
 
Urria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecilloUrria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecillo
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Minería ángel
Minería ángelMinería ángel
Minería ángel
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos  Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos
CP Baudilio Arce
 
Tanzania
TanzaniaTanzania

Más de CP Baudilio Arce (20)

Presentación medidas
Presentación medidasPresentación medidas
Presentación medidas
 
Deshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3ºDeshielo de colores 3º
Deshielo de colores 3º
 
Poems about trees
Poems about treesPoems about trees
Poems about trees
 
Poesías a los árboles 3ºA
Poesías a los árboles 3ºAPoesías a los árboles 3ºA
Poesías a los árboles 3ºA
 
Recital de poesía 4º
Recital de poesía 4ºRecital de poesía 4º
Recital de poesía 4º
 
Recital de poesía 3º de Primaria
Recital de poesía 3º de PrimariaRecital de poesía 3º de Primaria
Recital de poesía 3º de Primaria
 
Poemas a nuestros árboles 5º A
Poemas a nuestros árboles 5º APoemas a nuestros árboles 5º A
Poemas a nuestros árboles 5º A
 
La ruta de las esculturas
La ruta de las esculturasLa ruta de las esculturas
La ruta de las esculturas
 
Diario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºbDiario de semana santa 1ºb
Diario de semana santa 1ºb
 
Maratón de poesía
Maratón de poesíaMaratón de poesía
Maratón de poesía
 
El molinero
El molineroEl molinero
El molinero
 
Evolución de la población
Evolución de la poblaciónEvolución de la población
Evolución de la población
 
Casas asturianas
Casas asturianasCasas asturianas
Casas asturianas
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Urria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecilloUrria, mi gran pueblecillo
Urria, mi gran pueblecillo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Minería ángel
Minería ángelMinería ángel
Minería ángel
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos  Tanzania, presentada con gráficos
Tanzania, presentada con gráficos
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Autores de teatro en asturiano

  • 1. Autores de teatro en asturiano
  • 2. Los primeros años del siglo XX conocen en Asturias el surgimiento del teatro regional o teatro costumbrista , fiel retrato de los usos y costumbres sociales de nuestra región, iniciado ya en el siglo XVII con Antón de Marirreguera.
  • 3. Siglo XVII  Antonio González Reguera, “Antón de Marirreguera”, autor de “L´ensalmador”.  Es el autor de la primera obra literaria, escrita en 1639, y conservada en asturiano: “El Pleitu ente Uviéu y Mérida pola posesión de les cenices de santa Olaya”.
  • 4. Siglo XIX  Xosé Napoleón Acebal fue un abogado gijonés, que en su tiempo tuvo repercusión como literato, siendo muy apreciado por su dominio de la lengua asturiana.  Está considerado como el iniciador del teatro asturiano del siglo XIX, con un par de obras: El Camberu ensin les truches y Los trataos.  Escribió, además varias poesías en asturiano y en castellano.
  • 5. Siglo XIX  Perfecto Fernández Usatorre, “Nolón”, vivió más de treinta años en La Habana y fue allí donde escribió obras de teatro, como “Camín de la romería” o “Los quintos de la Manxoya”, que fueron representadas en la capital cubana para los emigrantes asturianos
  • 6. Siglo XIX  Francisco Fernández Santa Eulalia, también fue emigrante en Cuba.  Es autor de una corta pero interesante producción.  Su única obra teatral, escrita en asturiano, es «Andresín el de Raíces o una promesa cumplida», en dos actos, estrenada con gran éxito de público en La Habana en 1883.
  • 7. Primera mitad del siglo XX  Emilio Robles Muñiz, “Pachín de Melás”, escritor autodidacta, ya que su formación había sido escasa por las dificultades económicas de su familia.  Comprometido con la lengua asturiana, publicó numerosas comedias, zarzuelas, entremeses, diálogos y monólogos
  • 8. Primera mitad del siglo XX  Eladio Verde, autor de teatro regional, escrito en lengua asturiana.  Escribió más de cincuenta obras teatrales de ambiente marinero, rural y minero. Siendo la más conocida, o la más reída, “En el cielo hay una estrella”.
  • 9. Primera mitad del siglo XX  Eloy Fernández Caravera, avilesino con una prolífica carrera literaria, cultiva todos los géneros: teatro, novela, relatos, monólogos y poesía.  Sus obras teatrales, de carácter costumbrista, entre las que destaca ”Depués de vieyos, gaiteros”, siguen siendo representadas en la actualidad por las compañías de comedia asturianas.
  • 10. Primera mitad del siglo XX  Manuel Antonio Arias, “Antón de la Braña”, maestro asturiano que además de teatro escribió numerosos cuentos cortos y poesías en asturiano.  En asturiano escribió también las dos obras más populares del teatro costumbrista asturiano del siglo XX, que aún se siguen representando con éxito por los escenarios de Asturias: Xuiciu faltes y Un arreglu inesperáu.
  • 11. Primera mitad del siglo XX  Ángel Menéndez Blanco, conocido por el seudónimo de Ánxelu, es autor e intérprete de monólogos desde muy joven.  Su obra fue recogida y editada en un volumen titulado Monólogos, poemes y teatru asturianu
  • 12. Segunda mitad del siglo XX  Dolfo Camilo Díaz destaca como autor de textos teatrales y de novelas cortas en asturiano y ha obtenido importantes premios.  En teatro destaca su obra, “País” (Una traxicomedia asturiana).
  • 13. Segunda mitad del siglo XX  Xuan Xosé Sánchez Vicente es político, escritor y ensayista gijonés.  Con El Pelayu (1985), una pieza teatral sobre la figura del primer rey asturiano, se estrena como dramaturgo.  En 1992, recoge toda su creación teatral en un volumen bajo el título ”Esta danza ye la vuestra, si ye que vos presta: teatru, obra completa”
  • 14. Segunda mitad del siglo XX  Montserrat Garnacho es autora de una extensa bibliografía en asturiano, guiones para radio y televisión, además de cuentacuentos.  Es profesora de Lengua y Literatura Española y Asturiana, y para sus alumnos ha escrito muchas de sus obras de teatro: ”Maruxes y Xuanes”, ”La Sal y el Formientu” y ”Avisonos una estrella”.