SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Roscas
American National
Unificada
Cuadrada Trapezoidal
Acme
Rosca métrica M y MJ
El paso y el diámetro
nominal están relacionados
directamente de acuerdo a
la serie que se utilice.
• Avance, l: cuanto se mueve axialmente el
perno después de un giro de 360º. Cuando
hay solo un hilo l=p.
• Paso, p : Distancia entre dos cuerdas
adyacentes.
• Área de Esfuerzo de Tensión, At: área
equivalente para un ensayo de tracción del
perno.
Parámetros del Perno
• Largo zona con hilo, LT:















200
25
2
200
125
12
2
48
125
6
2
L
D
L
D
D
L
D
LT
Parámetros del Perno (serie M)
L: Largo total del perno
D: Ancho entre las caras planas de la
cabeza hexagonal
• Las roscas (o hilos) para la serie métrica se
denominan escribiendo el diámetro y el
paso en milímetros, en ese orden.
• Ej: M8x1.25 => d=8[mm], p=1.25[mm]
• Si no se indica el paso, se asume que es la
serie basta.
Pernos (serie M)
Tornillos de Potencia
F
P
N
 N

 dm
F
P
N
 N

 dm
Al subir la carga:
Al bajar la carga:
tg = l /  dm
l
l
ROSCA CUADRADA
Al subir la carga:
P =
F ( sen  +  cos  )
cos  - sen  )
Al bajar la carga:
P =
F ( sen  - cos  )
cos  + sen  )
=
F [(l /  dm )+  ]
1 - ( l /  dm )
F [ - (l /  dm )]
1 + ( l /  dm )
=
T =
F dm
2
l +   dm
 dm -  l
T =
F dm
2
  dm - l
 dm + l
La carga se autobloquea:
  dm > l  > tan 
Eficiencia:
e =
T0
T
Tbajada < 0
To =
F l
2
To = T ( =0)
e =
F l
2 T
La carga baja por si sola:
Tbajada > 0
ROSCA TRAPEZOIDAL O UNIFICADA
2

F
cos 
F
 << 
T =
F dm
2
1+  dm sec
 dm - l sec
Para subir (o apretar):
T c=
F c dc
2
Par en el collarín:
+
F c dc
2
T =
F dm
2
  dm sec -1
 dm + l sec
Para bajar (o soltar): +
F c dc
2
Solo se considera el efecto
del ángulo de la rosca
ESFUERZOS SOBRE LA ROSCA
Esfuerzo de corte en la rosca del tornillo:
 =
2F
 dr h
Esfuerzo de corte en la rosca de la tuerca:
 =
2F
 d h
Esfuerzo normal (de aplastamiento) en las roscas:
 =
-4F
 h (d2-dr
2)p
m
b
b
b
m
b
m
b
m
b
m
m
m
b
b
b
k
k
k
P
P
P
P
P
k
k
P
P
k
P
k
P






 
 ;
b
m
Análisis de Fuerzas
• La fuerza resultante en
el perno es:
• La fuerza resultante en
la unión es:
i
m
b
b
i
b
b F
k
k
P
k
F
P
F 





i
m
b
m
i
m
m F
k
k
P
k
F
P
F 





Fuerza Resultante
• La fracción de la carga P soportada por el
perno está dada por:
i
b
b
m
b
F
CP
F
k
k
k
C





• Fb es la fuerza de tracción resultante en el
perno.
Factor de carga del perno
d
t
t
d
t
d
b
d
T
b
d
d
d
t
t
T
l
A
l
A
E
A
A
k
k
k
k
l
E
A
k
l
E
A
k







1
1
1
Hilo
Sin
Parte
Hilo
Con
Parte
 La rigidez del perno está dada por:
Rígidez del perno
Rigidez De Los Elementos
• Hay una distribución de la carga en los
elementos unidos, denominada cono de
presión de Rotscher.
Rigidez de los Elementos
• El ángulo del cono se toma igual a 30º
(empírico).
• La rigidez de un elemento i esta dada por:
)
)
)(
)
tan(
2
(
)
)(
)
tan(
2
(
ln(
)
tan(
d
D
d
D
t
d
D
d
D
t
Ed
ki











Rigidez de los Elementos












elementos i
m
i
w
k
k
d
D
d
D
t
d
D
d
D
t
Ed
k
d
D
1
1
)
)
)(
15
.
1
(
)
)(
15
.
1
(
ln(
557
.
0
º.
30
toma
se
cono,
del
ángulo
el
es
)
a
igual
es
general
(en
cono
del
inicial
diámetro
el
es



Rigidez de 2 Elementos Idénticos
• Si se consideran solo dos elementos a unir,
de igual material y espesor, espalda con
espalda y asumimos que dw=1.5d
obtenemos que:















 

d
l
d
l
Ed
k
k
i i
m
5
.
2
557
.
0
5
.
0
557
.
0
5
ln
2
557
.
0
1
2
1

Rigidez de 2 Elementos Idénticos
• También para este caso se puede utilizar la
regresión:








l
Bd
Exp
A
Ed
km
Precarga y Par de Torsión
• Para un tornillo apretado con un
torque T, su precarga está dada
por
d
F
f
f
f
d
d
T i
c
m
























 625
.
0
)
sec(
)
tan(
1
)
sec(
)
tan(
2 



d
F
f
f
f
d
d
T i
c
m
























 625
.
0
)
sec(
)
tan(
1
)
sec(
)
tan(
2 



Precarga y Par de Torsión
• El término es paréntesis cuadrado se
denomina coeficiente de par de torsión, K.
Carga de Prueba
• El esfuerzo de prueba SP se define como el
esfuerzo aplicado sobre el perno que
garantiza que no habrá fluencia con un
99% de certeza.
• La fracción de la carga de prueba utilizada
por la precarga se denomina como:
P
i
t
P
i
S
A
S
F 
 

1
Carga de Prueba
• La fracción del esfuerzo de prueba que
siente el perno está dado por:
1
2 


 




P
t
P
i
P
t
P
b
S
A
CP
S
S
A
CP
S
Carga de Prueba
• La ecuación de diseño para cargas estáticas
queda como:
2
2
1









P
P
b
t
P
t
b
p
s
b
s
P
S
S
A
S
A
F
F
n
F
n
F
Fatiga
• Se sabe que la resistencia a la fatiga de una
probeta sometida a un ensayo de tensión
con viga rotativa esta dada por:
 
   









MPa
S
MPa
LN
MPa
S
LN
S
S
UTS
UTS
UTS
e
1460
)
139
.
0
,
1
(
740
1460
)
138
.
0
,
1
(
506
.
0
'
Fatiga
• Para una geometría y tipo de carga
determinada, la resistencia a la fatiga está
dada por:
'
e
e
d
c
b
a
e S
k
k
k
k
k
S 
Fatiga
• Para pernos, la resistencia a la fatiga
corregida, Se, está tabulada.
Fatiga
• Para una carga oscilante podemos definir
las cantidades:
i
m
a
t
a
t
i
t
t
i
t
i
t
m
A
CP
A
F
A
CP
A
F
A
F
A
CP











































2
2
2
2
1
2
min
max
min
max
Tipos de Cargas Oscilantes
Fatiga
• Los criterios de falla utilizados para estos
casos son varios y se representan en este
diagrama:
Criterios de Falla
Zona
segura
Zona de
falla
• Soderberg:
• Goodman:
• Gerber:
1
2










ut
m
e
a
S
S
S
S
1


ut
m
e
a
S
S
S
S
1


y
m
e
a
S
S
S
S
Fatiga
• El factor de seguridad se puede despejar de
cualquier criterio sabiendo que:
m
f
m
a
f
a
S
n
S
n





Más contenido relacionado

Similar a auxiliar_2-UNIONES.ppt

Mei p6
Mei p6Mei p6
1.- AFIANZADORES TORNILLOS DE POTENCIA.pptx
1.- AFIANZADORES TORNILLOS DE POTENCIA.pptx1.- AFIANZADORES TORNILLOS DE POTENCIA.pptx
1.- AFIANZADORES TORNILLOS DE POTENCIA.pptx
DinaCopa
 
Propiedades mecánicas de materiales-No realizada por mateo guerrero melo
Propiedades mecánicas de materiales-No realizada por mateo guerrero meloPropiedades mecánicas de materiales-No realizada por mateo guerrero melo
Propiedades mecánicas de materiales-No realizada por mateo guerrero melo
Mateo Guerrero
 
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Calculo de resortes
Calculo de resortesCalculo de resortes
Calculo de resortes
Oswaldo Neave Ureña
 
Fajas2
Fajas2Fajas2
Cimentaciones (1).docx
Cimentaciones (1).docxCimentaciones (1).docx
Cimentaciones (1).docx
RICARDOPATIORENDON1
 
11.2 torsion angulo de torsión
11.2 torsion   angulo de torsión11.2 torsion   angulo de torsión
11.2 torsion angulo de torsión
Gustavo Suarez Arteaga
 
Practica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracciónPractica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracción
arjimene
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
UNS-MOMENTO TORSOR (análisis estructural I)
UNS-MOMENTO TORSOR (análisis estructural I)UNS-MOMENTO TORSOR (análisis estructural I)
UNS-MOMENTO TORSOR (análisis estructural I)
jaimesalvaradojoelar
 
17. J. Diaz - Sarta de Perforacion 1.pdf
17. J. Diaz - Sarta de Perforacion 1.pdf17. J. Diaz - Sarta de Perforacion 1.pdf
17. J. Diaz - Sarta de Perforacion 1.pdf
Emmanuelgallegosjuar
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
Javi Imaz
 
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptxTeoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
gabrielpujol59
 
Proyecto fallas
Proyecto fallasProyecto fallas
Proyecto fallas
Jose Manuel
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
yerson huerta alvarado
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptxSolicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
gabrielpujol59
 
Guia ejercicio 2
Guia ejercicio 2Guia ejercicio 2
Guia ejercicio 2
EmSi YiKiu
 

Similar a auxiliar_2-UNIONES.ppt (20)

Mei p6
Mei p6Mei p6
Mei p6
 
1.- AFIANZADORES TORNILLOS DE POTENCIA.pptx
1.- AFIANZADORES TORNILLOS DE POTENCIA.pptx1.- AFIANZADORES TORNILLOS DE POTENCIA.pptx
1.- AFIANZADORES TORNILLOS DE POTENCIA.pptx
 
Propiedades mecánicas de materiales-No realizada por mateo guerrero melo
Propiedades mecánicas de materiales-No realizada por mateo guerrero meloPropiedades mecánicas de materiales-No realizada por mateo guerrero melo
Propiedades mecánicas de materiales-No realizada por mateo guerrero melo
 
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
 
Calculo de resortes
Calculo de resortesCalculo de resortes
Calculo de resortes
 
Fajas2
Fajas2Fajas2
Fajas2
 
Cimentaciones (1).docx
Cimentaciones (1).docxCimentaciones (1).docx
Cimentaciones (1).docx
 
11.2 torsion angulo de torsión
11.2 torsion   angulo de torsión11.2 torsion   angulo de torsión
11.2 torsion angulo de torsión
 
Practica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracciónPractica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracción
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
UNS-MOMENTO TORSOR (análisis estructural I)
UNS-MOMENTO TORSOR (análisis estructural I)UNS-MOMENTO TORSOR (análisis estructural I)
UNS-MOMENTO TORSOR (análisis estructural I)
 
17. J. Diaz - Sarta de Perforacion 1.pdf
17. J. Diaz - Sarta de Perforacion 1.pdf17. J. Diaz - Sarta de Perforacion 1.pdf
17. J. Diaz - Sarta de Perforacion 1.pdf
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptxTeoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Teoría de Estado Límite - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
 
Proyecto fallas
Proyecto fallasProyecto fallas
Proyecto fallas
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptxSolicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
 
Guia ejercicio 2
Guia ejercicio 2Guia ejercicio 2
Guia ejercicio 2
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 

auxiliar_2-UNIONES.ppt

  • 1. Tipos de Roscas American National Unificada Cuadrada Trapezoidal Acme
  • 2. Rosca métrica M y MJ El paso y el diámetro nominal están relacionados directamente de acuerdo a la serie que se utilice.
  • 3. • Avance, l: cuanto se mueve axialmente el perno después de un giro de 360º. Cuando hay solo un hilo l=p. • Paso, p : Distancia entre dos cuerdas adyacentes. • Área de Esfuerzo de Tensión, At: área equivalente para un ensayo de tracción del perno. Parámetros del Perno
  • 4. • Largo zona con hilo, LT:                200 25 2 200 125 12 2 48 125 6 2 L D L D D L D LT Parámetros del Perno (serie M) L: Largo total del perno D: Ancho entre las caras planas de la cabeza hexagonal
  • 5. • Las roscas (o hilos) para la serie métrica se denominan escribiendo el diámetro y el paso en milímetros, en ese orden. • Ej: M8x1.25 => d=8[mm], p=1.25[mm] • Si no se indica el paso, se asume que es la serie basta. Pernos (serie M)
  • 6. Tornillos de Potencia F P N  N   dm F P N  N   dm Al subir la carga: Al bajar la carga: tg = l /  dm l l ROSCA CUADRADA
  • 7. Al subir la carga: P = F ( sen  +  cos  ) cos  - sen  ) Al bajar la carga: P = F ( sen  - cos  ) cos  + sen  ) = F [(l /  dm )+  ] 1 - ( l /  dm ) F [ - (l /  dm )] 1 + ( l /  dm ) = T = F dm 2 l +   dm  dm -  l T = F dm 2   dm - l  dm + l
  • 8. La carga se autobloquea:   dm > l  > tan  Eficiencia: e = T0 T Tbajada < 0 To = F l 2 To = T ( =0) e = F l 2 T La carga baja por si sola: Tbajada > 0
  • 9. ROSCA TRAPEZOIDAL O UNIFICADA 2  F cos  F  <<  T = F dm 2 1+  dm sec  dm - l sec Para subir (o apretar): T c= F c dc 2 Par en el collarín: + F c dc 2 T = F dm 2   dm sec -1  dm + l sec Para bajar (o soltar): + F c dc 2 Solo se considera el efecto del ángulo de la rosca
  • 10. ESFUERZOS SOBRE LA ROSCA Esfuerzo de corte en la rosca del tornillo:  = 2F  dr h Esfuerzo de corte en la rosca de la tuerca:  = 2F  d h Esfuerzo normal (de aplastamiento) en las roscas:  = -4F  h (d2-dr 2)p
  • 12. • La fuerza resultante en el perno es: • La fuerza resultante en la unión es: i m b b i b b F k k P k F P F       i m b m i m m F k k P k F P F       Fuerza Resultante
  • 13. • La fracción de la carga P soportada por el perno está dada por: i b b m b F CP F k k k C      • Fb es la fuerza de tracción resultante en el perno. Factor de carga del perno
  • 15. Rigidez De Los Elementos • Hay una distribución de la carga en los elementos unidos, denominada cono de presión de Rotscher.
  • 16. Rigidez de los Elementos • El ángulo del cono se toma igual a 30º (empírico). • La rigidez de un elemento i esta dada por: ) ) )( ) tan( 2 ( ) )( ) tan( 2 ( ln( ) tan( d D d D t d D d D t Ed ki           
  • 17. Rigidez de los Elementos             elementos i m i w k k d D d D t d D d D t Ed k d D 1 1 ) ) )( 15 . 1 ( ) )( 15 . 1 ( ln( 557 . 0 º. 30 toma se cono, del ángulo el es ) a igual es general (en cono del inicial diámetro el es   
  • 18. Rigidez de 2 Elementos Idénticos • Si se consideran solo dos elementos a unir, de igual material y espesor, espalda con espalda y asumimos que dw=1.5d obtenemos que:                   d l d l Ed k k i i m 5 . 2 557 . 0 5 . 0 557 . 0 5 ln 2 557 . 0 1 2 1 
  • 19. Rigidez de 2 Elementos Idénticos • También para este caso se puede utilizar la regresión:         l Bd Exp A Ed km
  • 20. Precarga y Par de Torsión • Para un tornillo apretado con un torque T, su precarga está dada por d F f f f d d T i c m                          625 . 0 ) sec( ) tan( 1 ) sec( ) tan( 2     d F f f f d d T i c m                          625 . 0 ) sec( ) tan( 1 ) sec( ) tan( 2    
  • 21. Precarga y Par de Torsión • El término es paréntesis cuadrado se denomina coeficiente de par de torsión, K.
  • 22. Carga de Prueba • El esfuerzo de prueba SP se define como el esfuerzo aplicado sobre el perno que garantiza que no habrá fluencia con un 99% de certeza. • La fracción de la carga de prueba utilizada por la precarga se denomina como: P i t P i S A S F     1
  • 23. Carga de Prueba • La fracción del esfuerzo de prueba que siente el perno está dado por: 1 2          P t P i P t P b S A CP S S A CP S
  • 24. Carga de Prueba • La ecuación de diseño para cargas estáticas queda como: 2 2 1          P P b t P t b p s b s P S S A S A F F n F n F
  • 25. Fatiga • Se sabe que la resistencia a la fatiga de una probeta sometida a un ensayo de tensión con viga rotativa esta dada por:                MPa S MPa LN MPa S LN S S UTS UTS UTS e 1460 ) 139 . 0 , 1 ( 740 1460 ) 138 . 0 , 1 ( 506 . 0 '
  • 26. Fatiga • Para una geometría y tipo de carga determinada, la resistencia a la fatiga está dada por: ' e e d c b a e S k k k k k S 
  • 27. Fatiga • Para pernos, la resistencia a la fatiga corregida, Se, está tabulada.
  • 28. Fatiga • Para una carga oscilante podemos definir las cantidades: i m a t a t i t t i t i t m A CP A F A CP A F A F A CP                                            2 2 2 2 1 2 min max min max
  • 29. Tipos de Cargas Oscilantes
  • 30. Fatiga • Los criterios de falla utilizados para estos casos son varios y se representan en este diagrama:
  • 32. • Soderberg: • Goodman: • Gerber: 1 2           ut m e a S S S S 1   ut m e a S S S S 1   y m e a S S S S
  • 33. Fatiga • El factor de seguridad se puede despejar de cualquier criterio sabiendo que: m f m a f a S n S n    