SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA EJERCICIO 2
P1) Considere las barras de sección circular hueca de la figura 1. Determine el máximo
torque externo T que se puede aplicar al sistema para que el material no sobrepase el
esfuerzo de corte dado (Hint: busquen alguna relación con los ángulos de giro, luego
asuman que uno de los esfuerzos de corte es maximo (usen el menor) y calculen el
esfuerzo de corte en el otro cilindro, luego calculen T):
DATOS:
 Cilindro exterior: Dext = 100 mm
Dint = 80 mm
G = 79.29 GPa (acero AISI 1020)
Esf. De corte máximo = 500 Kpa
 Cilindro interior: Dext = 80 mm
Dint = 65 mm
G = 76 GPa (acero SAE 4340)
Esf. De corte máximo = 300 Kpa
Solución: T = 62.369 Nm
P2) Considere las barras de sección circular hueca de la figura 1. Determine el torque
que es necesario aplicar para que se obtenga un ángulo de torsión de 0.01º. El largo de
los tubos es de 3 ft:
DATOS:
 Cilindro exterior: Dext = 3 ft
Dint = 2 ft
G = 4000 ksi (aluminio 2014-T6)
 Cilindro interior: Dext = 2 ft
Dint = 1 ft
G = 5600 ksi (Bronce C86100)
Solución: T = 282928.66 lb·ft
Figura 1
P3) Determine el esfuerzo de corte y el ángulo de torsión en el flange en las barras
macizas (1) y (2) de la figura 2 si se aplica en el flange un torque externo de 1000 kN·m
DATOS:
 Cilindro (1): Dext = 0.3 m
G = 42.06 GPa (Titanio Ti-6Al-4V)
Largo = 1 m
 Cilindro (2): Dext = 0.5 m
G = 42.06 GPa (Titanio Ti-6Al-4V)
Largo =
Solución: esf de corte (1) = 30.738 MPa, esf de corte (2) = -34.104 MPa, ángulo =
0.2791º
P4) Para el mismo sistema de barras del problema 3. Determine el torque externo que es
necesario aplicar en el flange para obtener un ángulo de torsión en ese punto de 1º.
Solución: T= 3582.333 kN·m
Figura 2
P5) Se tiene una viga de sección circular de diámetro 200 mm y de largo 4m, empotrada
en ambos lados. Si a una distancia de 2m se aplica un torque de 1250 kN·m. Determine
las reacciones en los empotramientos. G = 70 GPa (Hint: use superposición)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLT DESIGN Gama 3 capas
CLT DESIGN Gama 3 capasCLT DESIGN Gama 3 capas
CLT DESIGN Gama 3 capas
Diego Valdivieso
 
Diseño CLT "K" 5 capas
Diseño CLT "K" 5 capasDiseño CLT "K" 5 capas
Diseño CLT "K" 5 capas
Diego Valdivieso
 
Mei p6
Mei p6Mei p6
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Andres Freytes
 
Gtp 07 corte
Gtp 07   corteGtp 07   corte
Gtp 07 corte
jaja719356
 
Diseño del eje del nivelador tuman
Diseño del eje del nivelador tumanDiseño del eje del nivelador tuman
Diseño del eje del nivelador tuman
michel burga lopez
 
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacionEjemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Jorge Alvaro Hurtado Gomez
 
Tp 5 instalaciones
Tp 5 instalacionesTp 5 instalaciones
Tp 5 instalaciones
Andrea Romero
 
Diseño de zapatas corridas con carga excentrica
Diseño de zapatas corridas con carga excentricaDiseño de zapatas corridas con carga excentrica
Diseño de zapatas corridas con carga excentrica
Sandro Daniel Venero Soncco
 
38635375 tp-2-y-3-diseno-de-engranajes-rectos-y-helicoidales
38635375 tp-2-y-3-diseno-de-engranajes-rectos-y-helicoidales38635375 tp-2-y-3-diseno-de-engranajes-rectos-y-helicoidales
38635375 tp-2-y-3-diseno-de-engranajes-rectos-y-helicoidales
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Calculo de columnas
Calculo de columnasCalculo de columnas
Calculo de columnas
enrique COUOH MEDINA
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1
Pedro Karlo Moscoso Bieberach
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
angellopez_9891
 
Ejercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aisladaEjercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aislada
Edwin Suxo
 
Fms200904 calculo de_la_banda_transportadora_304_sp
Fms200904 calculo de_la_banda_transportadora_304_spFms200904 calculo de_la_banda_transportadora_304_sp
Fms200904 calculo de_la_banda_transportadora_304_sp
Fidel Jiménez Hernández
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
Maxwell Altamirano
 

La actualidad más candente (19)

CLT DESIGN Gama 3 capas
CLT DESIGN Gama 3 capasCLT DESIGN Gama 3 capas
CLT DESIGN Gama 3 capas
 
Diseño CLT "K" 5 capas
Diseño CLT "K" 5 capasDiseño CLT "K" 5 capas
Diseño CLT "K" 5 capas
 
Mei p6
Mei p6Mei p6
Mei p6
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
 
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
Laminado ejercicio-9c19-9c23-9c26
 
Gtp 07 corte
Gtp 07   corteGtp 07   corte
Gtp 07 corte
 
Diseño del eje del nivelador tuman
Diseño del eje del nivelador tumanDiseño del eje del nivelador tuman
Diseño del eje del nivelador tuman
 
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
 
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacionEjemplo muro de contencion valorizacion
Ejemplo muro de contencion valorizacion
 
Tp 5 instalaciones
Tp 5 instalacionesTp 5 instalaciones
Tp 5 instalaciones
 
Diseño de zapatas corridas con carga excentrica
Diseño de zapatas corridas con carga excentricaDiseño de zapatas corridas con carga excentrica
Diseño de zapatas corridas con carga excentrica
 
38635375 tp-2-y-3-diseno-de-engranajes-rectos-y-helicoidales
38635375 tp-2-y-3-diseno-de-engranajes-rectos-y-helicoidales38635375 tp-2-y-3-diseno-de-engranajes-rectos-y-helicoidales
38635375 tp-2-y-3-diseno-de-engranajes-rectos-y-helicoidales
 
Calculo de columnas
Calculo de columnasCalculo de columnas
Calculo de columnas
 
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantesGuia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
Guia diseño de ejes o arboles calculo-selecion_rodamiento y lubricantes
 
Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1Diseño preliminar 1
Diseño preliminar 1
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
 
Ejercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aisladaEjercicios zapata aislada
Ejercicios zapata aislada
 
Fms200904 calculo de_la_banda_transportadora_304_sp
Fms200904 calculo de_la_banda_transportadora_304_spFms200904 calculo de_la_banda_transportadora_304_sp
Fms200904 calculo de_la_banda_transportadora_304_sp
 
Bandas.presentación.
Bandas.presentación.Bandas.presentación.
Bandas.presentación.
 

Destacado

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
EmSi YiKiu
 
Acelerador de partículas
Acelerador de partículasAcelerador de partículas
Acelerador de partículas
manolo654321
 
Ejercicio 1e hecho
Ejercicio 1e hechoEjercicio 1e hecho
Ejercicio 1e hecho
andreab232013
 
Virus troyano
Virus troyanoVirus troyano
Partes de un sistema computacional, ejercicio
Partes de un sistema computacional, ejercicioPartes de un sistema computacional, ejercicio
Partes de un sistema computacional, ejercicio
Ruth Gonzalez Gonzalez
 
Salon
SalonSalon
Actividad grupal capitulo 3 - recurso virtuales
Actividad grupal   capitulo 3 - recurso virtualesActividad grupal   capitulo 3 - recurso virtuales
Actividad grupal capitulo 3 - recurso virtuales
SusyeM
 
Voley
VoleyVoley
Trabajo realidadgiuies
Trabajo realidadgiuiesTrabajo realidadgiuies
Trabajo realidadgiuies
johamorenoperalta
 
ruta de investigación
ruta de investigaciónruta de investigación
ruta de investigación
Yamid Valencia Ayala
 
Santander Río, el mejor banco de Internet y Mobile de Argentina, según
Santander Río, el mejor banco de Internet y Mobile de Argentina, segúnSantander Río, el mejor banco de Internet y Mobile de Argentina, según
Santander Río, el mejor banco de Internet y Mobile de Argentina, según
BANCO SANTANDER
 
Taleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
TaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerTaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
Taleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
eduar13
 
El
ElEl
Boletin 1 nueva opcion 2013
Boletin 1 nueva opcion 2013Boletin 1 nueva opcion 2013
Boletin 1 nueva opcion 2013
nuevaopcion
 
Hotel self assessment
Hotel self assessmentHotel self assessment
Hotel self assessment
controlyourself
 
Cadena riego senir
Cadena riego senirCadena riego senir
MDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
MDA, Lineas de Producto y Modelado del NegocioMDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
MDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
Ildefonso Montero Pérez
 
Carmen Bustos Soulsight Innosfera
Carmen Bustos   Soulsight   InnosferaCarmen Bustos   Soulsight   Innosfera
Carmen Bustos Soulsight Innosfera
Innosfera
 
Triagem fitoquimica copia
Triagem fitoquimica   copiaTriagem fitoquimica   copia
Triagem fitoquimica copia
Mabi Almeida
 
Mapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectosMapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectosAndrea Mora Pineda
 

Destacado (20)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Acelerador de partículas
Acelerador de partículasAcelerador de partículas
Acelerador de partículas
 
Ejercicio 1e hecho
Ejercicio 1e hechoEjercicio 1e hecho
Ejercicio 1e hecho
 
Virus troyano
Virus troyanoVirus troyano
Virus troyano
 
Partes de un sistema computacional, ejercicio
Partes de un sistema computacional, ejercicioPartes de un sistema computacional, ejercicio
Partes de un sistema computacional, ejercicio
 
Salon
SalonSalon
Salon
 
Actividad grupal capitulo 3 - recurso virtuales
Actividad grupal   capitulo 3 - recurso virtualesActividad grupal   capitulo 3 - recurso virtuales
Actividad grupal capitulo 3 - recurso virtuales
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Trabajo realidadgiuies
Trabajo realidadgiuiesTrabajo realidadgiuies
Trabajo realidadgiuies
 
ruta de investigación
ruta de investigaciónruta de investigación
ruta de investigación
 
Santander Río, el mejor banco de Internet y Mobile de Argentina, según
Santander Río, el mejor banco de Internet y Mobile de Argentina, segúnSantander Río, el mejor banco de Internet y Mobile de Argentina, según
Santander Río, el mejor banco de Internet y Mobile de Argentina, según
 
Taleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
TaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerTaleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
Taleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer
 
El
ElEl
El
 
Boletin 1 nueva opcion 2013
Boletin 1 nueva opcion 2013Boletin 1 nueva opcion 2013
Boletin 1 nueva opcion 2013
 
Hotel self assessment
Hotel self assessmentHotel self assessment
Hotel self assessment
 
Cadena riego senir
Cadena riego senirCadena riego senir
Cadena riego senir
 
MDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
MDA, Lineas de Producto y Modelado del NegocioMDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
MDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
 
Carmen Bustos Soulsight Innosfera
Carmen Bustos   Soulsight   InnosferaCarmen Bustos   Soulsight   Innosfera
Carmen Bustos Soulsight Innosfera
 
Triagem fitoquimica copia
Triagem fitoquimica   copiaTriagem fitoquimica   copia
Triagem fitoquimica copia
 
Mapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectosMapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectos
 

Similar a Guia ejercicio 2

Resistencia de materiales_guia_de_ejerci
Resistencia de materiales_guia_de_ejerciResistencia de materiales_guia_de_ejerci
Resistencia de materiales_guia_de_ejerci
CarlosEduardoToledoR
 
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidadDiseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Marc Llanos
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
MILTON CESAR MONSALVE OCHOA
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Manuel Anatoly Bolaños Félix
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Diego Fernando Muñoz Miranda
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Omar Montes Bonzano
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Cesar Toscano
 
auxiliar_2-UNIONES.ppt
auxiliar_2-UNIONES.pptauxiliar_2-UNIONES.ppt
auxiliar_2-UNIONES.ppt
DiegoEspinozaVillanu
 
Problemas Elementos Máquinas
Problemas Elementos MáquinasProblemas Elementos Máquinas
Problemas Elementos Máquinas
topingmec
 
Problemas a
Problemas aProblemas a
Problemas a
topingmec
 
Problemas a
Problemas aProblemas a
Problemas a
topingmec
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
RJosue2015
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
Marc Llanos
 
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
Beam to girder   shear tab (tipo i).ver.1.2Beam to girder   shear tab (tipo i).ver.1.2
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
Luis Cardenas
 
Diseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicialDiseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicial
JJA
 
Estructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdfEstructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdf
ssuser4f7187
 
Tecnicas para soportar tuberias
Tecnicas para soportar tuberiasTecnicas para soportar tuberias
Tecnicas para soportar tuberias
Juan Carlos Pacheco Cruz
 
Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en v
Lester Juregui
 
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Gabriel Pujol
 
Problemas ensayos resueltos r lopez
Problemas ensayos  resueltos r lopezProblemas ensayos  resueltos r lopez
Problemas ensayos resueltos r lopez
AnabelHidalga
 

Similar a Guia ejercicio 2 (20)

Resistencia de materiales_guia_de_ejerci
Resistencia de materiales_guia_de_ejerciResistencia de materiales_guia_de_ejerci
Resistencia de materiales_guia_de_ejerci
 
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidadDiseño 15  diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
Diseño 15 diseño del diametro de un arbol de un reductor de velocidad
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
auxiliar_2-UNIONES.ppt
auxiliar_2-UNIONES.pptauxiliar_2-UNIONES.ppt
auxiliar_2-UNIONES.ppt
 
Problemas Elementos Máquinas
Problemas Elementos MáquinasProblemas Elementos Máquinas
Problemas Elementos Máquinas
 
Problemas a
Problemas aProblemas a
Problemas a
 
Problemas a
Problemas aProblemas a
Problemas a
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
 
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
Beam to girder   shear tab (tipo i).ver.1.2Beam to girder   shear tab (tipo i).ver.1.2
Beam to girder shear tab (tipo i).ver.1.2
 
Diseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicialDiseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicial
 
Estructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdfEstructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdf
 
Tecnicas para soportar tuberias
Tecnicas para soportar tuberiasTecnicas para soportar tuberias
Tecnicas para soportar tuberias
 
Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en v
 
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
 
Problemas ensayos resueltos r lopez
Problemas ensayos  resueltos r lopezProblemas ensayos  resueltos r lopez
Problemas ensayos resueltos r lopez
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Guia ejercicio 2

  • 1. GUIA EJERCICIO 2 P1) Considere las barras de sección circular hueca de la figura 1. Determine el máximo torque externo T que se puede aplicar al sistema para que el material no sobrepase el esfuerzo de corte dado (Hint: busquen alguna relación con los ángulos de giro, luego asuman que uno de los esfuerzos de corte es maximo (usen el menor) y calculen el esfuerzo de corte en el otro cilindro, luego calculen T): DATOS:  Cilindro exterior: Dext = 100 mm Dint = 80 mm G = 79.29 GPa (acero AISI 1020) Esf. De corte máximo = 500 Kpa  Cilindro interior: Dext = 80 mm Dint = 65 mm G = 76 GPa (acero SAE 4340) Esf. De corte máximo = 300 Kpa Solución: T = 62.369 Nm P2) Considere las barras de sección circular hueca de la figura 1. Determine el torque que es necesario aplicar para que se obtenga un ángulo de torsión de 0.01º. El largo de los tubos es de 3 ft: DATOS:  Cilindro exterior: Dext = 3 ft Dint = 2 ft G = 4000 ksi (aluminio 2014-T6)  Cilindro interior: Dext = 2 ft Dint = 1 ft G = 5600 ksi (Bronce C86100) Solución: T = 282928.66 lb·ft
  • 2. Figura 1 P3) Determine el esfuerzo de corte y el ángulo de torsión en el flange en las barras macizas (1) y (2) de la figura 2 si se aplica en el flange un torque externo de 1000 kN·m DATOS:  Cilindro (1): Dext = 0.3 m G = 42.06 GPa (Titanio Ti-6Al-4V) Largo = 1 m  Cilindro (2): Dext = 0.5 m G = 42.06 GPa (Titanio Ti-6Al-4V) Largo = Solución: esf de corte (1) = 30.738 MPa, esf de corte (2) = -34.104 MPa, ángulo = 0.2791º P4) Para el mismo sistema de barras del problema 3. Determine el torque externo que es necesario aplicar en el flange para obtener un ángulo de torsión en ese punto de 1º. Solución: T= 3582.333 kN·m Figura 2 P5) Se tiene una viga de sección circular de diámetro 200 mm y de largo 4m, empotrada en ambos lados. Si a una distancia de 2m se aplica un torque de 1250 kN·m. Determine las reacciones en los empotramientos. G = 70 GPa (Hint: use superposición)