SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TEMA III
TORSIÓN
 

PORLAMAR EDO NUEVA ESPARTA
TEMA III . TORSIÓN.

ESQUEMA

Introducción

Objetivos del Tema: después del estudio de este tema el alumno 
será capaz de:
• Definir par de torsión.

Formulas de Torsión

• Calcular los esfuerzos cortantes en un miembro estructural sometido
a cargas de torsión.
• Calcular el ángulo de deformación torsional.

Acoplamiento por
medio de Bridas

• Especificar un diseño conveniente por esfuerzo de cortante.
• De analizar los acoplamientos por medios de juntas bridas.

Esfuerzo Cortante
Longitudinal

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
Circulares

• Determinar la naturaleza de los esfuerzos cortantes longitudinales.
• Analizar tubos de pared del delgada sometidos a torsión.
• Estudiar el comportamiento de secciones no circulares sometidas a
torsión.
TEMA III . TORSIÓN.

ESQUEMA

Introducción e hipótesis Fundamentales
Introducción

Formulas de Torsión

T´
B

T´
T

Acoplamiento por
medio de Bridas

A
Esfuerzo Cortante
Longitudinal

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
Circulares

B
A

T
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Ensayo de Torsión
Introducción

Formula de Torsión

Acoplamiento por
Bridas

Esfuerzo cortante
Longitudinal

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

4
TEMA III. TORSIÓN

ESQUEMA

Introducción e hipótesis Fundamentales
Introducción

T´
Formula de Torsión

B

T

Acoplamiento por
Bridas

Torsión de
Secciones No
circulares

B

A

Esfuerzo cortante
Longitudinal

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

T´

c

C

∑T = 0

dF
ρ

dF

Tc

dF

∫ ρdF = T
∫ ρ (τdA) = T

dF = τdA
ESQUEMA

TEMA V. ESFUERZOS COMBINADOS.
Introducción e hipótesis Fundamentales

Introducción

1. Del examen de las deformaciones elásticas que se producen en un
Formula de Torsión

determinado tipo de carga y las aplicaciones de la ley Hooke. Se
determinan unas relaciones que se denominan ecuaciones de

Acoplamiento por
Bridas

compatibilidad.
2. Aplicando las ecuaciones de equilibrio en el diagrama de sólido

Esfuerzo cortante
Longitudinal

aislado se determinan otras relaciones. Estas ecuaciones de
denominan ecuaciones de equilibrio.

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

3. Comprobación de que la solución del sistema de ecuaciones de los
puntos 1 y 2. es decir, que esta solución satisface las condiciones
de contorno impuestas.
TEMA III. TORSIÓN

ESQUEMA

Formula de Torsión.
Introducción

Formula de Torsión

τmax

τ

c=R

r

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

El esfuerzo cortante en cualquier radio (r).

τ máx τ
=
c
r

Acoplamiento por
Bridas

Esfuerzo cortante
Longitudinal

Por semejanza triángulos, y basándonos
que la variación de esfuerzo y la
deformación son proporcionales.

Distribución de esfuerzos
cortantes en una sección
transversal de la barra

∫ rdF = T
T = ∫ r (τdA)

dF = τdA

τ = τ máx

r
c

Esfuerzo cortante τ en el radio r que
actúa en el área dA.

dA

c=R

dr

r

τ
TEMA III. TORSIÓN

ESQUEMA

Formula de Torsión.
Introducción

Sabiendo que: El esfuerzo cortante en cualquier radio (r), es:

τ = τ máx
Formula de Torsión

r
c

Entonces:
Acoplamiento por
Bridas

Esfuerzo cortante
Longitudinal

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

 r  
T = ∫ r   τ máx  dA 
 c 

τ
T = máx J
c

τ máx =

16T
πD 3

T=

τ máx 2
∫ r dA
c

Tc
τ máx =
J
Esfuerzo cortante máximo

Recordando que:
2
∫ r dA = J

πD 4
J=
32

c=

D
2
TEMA III. TORSIÓN

ESQUEMA

Angulo de deformación .
Introducción

Deformación Angular:

δs = DE

Formula de Torsión

δs = ρθ

Acoplamiento por
Bridas

La Distorsión:

γ=

Esfuerzo cortante
Longitudinal

δs
L

=

ρθ
L

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Ley de Hooke:
Torsión de
Secciones No
circulares

τ = Gγ

 ρθ 
τ = G

 L 

Ecuación de Compatibilidad
TEMA III. TORSIÓN

ESQUEMA

Angulo de deformación .
Introducción

T´
Formula de Torsión

B

T´
c

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

B

Tc

∑T = 0

dF

C

T = Tc = ∫ ρ dF

T = ∫ ρ (τdA)

Recordando que:

Recordando que:

  ρθ  
T = ∫ ρ  G
dA 
  L  
Recordando que:

ρ

dF

A

Acoplamiento por
Bridas

Esfuerzo cortante
Longitudinal

T

dF

J = ∫ ρ 2 dA

dF =τdA

 ρθ 

 L 

τ = G

Gθ 2
T=
∫ ρ dA
L
Angulo de
Deformación:

Gθ 2
T=
∫ ρ dA
L

θ=

T *L
J *G

10
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Distribución de Esfuerzos Cortantes en Sección Hueca.
Introducción

τmin

τmax
τ max

re

Formula de Torsión

ri

T * re
=
J

(

π 4 4
J = re − ri
2

τ min =

)

J=

(

T * ri
J

π
4
4
De − Di
32

)

Acoplamiento por
Bridas

Esfuerzo cortante
Longitudinal

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

Par de Torsión.

Potencia:

D
T = F * 
2

P = Tω

T: Par de Torsión

T: Par de Torsión

D: diámetro

P: Potencia

F: Fuerza

ω: Velocidad angular

11
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Diseño de Elementos Circulares Sometidos a Torsión
Introducción

τd =

Sys
N

Formula de Torsión

Sys =

Sy
2

Sys: Resistencia a corte

Para materiales dúctiles

Acoplamiento por
Bridas

Factor de Seguridad y Esfuerzos de Diseño para Metales Dúctiles
Esfuerzo cortante
Longitudinal

Tipo de Carga

Factor de Seguridad

Torsión Estática

2

Torsión Cíclica

4

Impacto

6

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

Diseño por Esfuerzos Cortante (τd)

Sy
4
Sy
τd =
8
Sy
τd =
12

τd =

Fuente: R.L. Mott
12
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Acoplamiento por medio de bridas.
Introducción

π *d2 
P = Aτ = 
 4 τ




Formula de Torsión

T

T
Acoplamiento por
Bridas

R
 πd 2 
T = PRn = 
 4 τ ( R ) n




Esfuerzo cortante
Longitudinal

P
1

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

P2

R1

R2

T = P R1n1 + P2 R2 n2
1
P P2
1
=
R1 R2

13
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Esfuerzo Cortante Longitudinal
Introducción

Formula de Torsión

Acoplamiento por
Bridas

Esfuerzo cortante
Longitudinal

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

( +) SAH ∑Mgh = Fdx − F ´rdθ = 0 F =τA
( +) SAH ∑Mgh = ( dr ( rdθ ) ) dx −( dr ( dx ) ) rdθ = 0

τ −τ´= 0

τ =τ´
14
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Torsión de tubos de Pared Delgada.
Introducción

Formula de Torsión

Acoplamiento por
Bridas

Esfuerzo cortante
Longitudinal

Las resultantes de estos esfuerzos cortantes longitudinales son:
Torsión de Tubos de
Pared Delgada

F1 = q1∆
L

F2 = q2 ∆
L

Aplicando las condiciones de equilibrio:
Torsión de
Secciones No
circulares

q1∆ = q2 ∆
L
L

q1 = q2

Relacionando el flujo cortante con el par de torsión

T = ∫ rqdL

15
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Torsión de tubos de Pared Delgada.
Introducción

Las resultantes de estos esfuerzos
cortantes longitudinales son:
Formula de Torsión

T = ∫ rqdL
b.h dL( r )
A=
=
2
2

Acoplamiento por
Bridas

( r ) dL = 2 A

Esfuerzo cortante
Longitudinal

T = 2 Aq
Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Esfuerzo cortante medio en cualquier espesor t.
Torsión de
Secciones No
circulares

tτ = q

T
tτ =
2A

T
τ=
2 At
16
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Torsión de elementos no circulares.
Esfuerzo cortante máximo

Introducción

τmáx

a

Formula de Torsión

Angulo de deformación

b
Acoplamiento por
Bridas

θ=

L
Coeficientes para barras rectangulares en torsión

Torsión de
Secciones No
circulares

c1

1,0

0,208

0,1406

0,219

0,1661

1,5

0,231

0,1958

2,0

0,246

0,229

0,258

0,249

3

0,267

0,263

4

0,282

0,281

5

0,291

0,291

10,0

0,312

0,312

0,333

0,333

TL
c2 ab 3G

c2

2,5

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

a/b

1,2

Esfuerzo cortante
Longitudinal

T
=
c1ab 2

∞

17
TEMA III. TORSIÓN.

ESQUEMA

Torsión de elementos no circulares.
Introducción

τmáx =

T
Q

θ=

TL
GK

Formula de Torsión

Acoplamiento por
Bridas

Esfuerzo cortante
Longitudinal

Torsión de Tubos de
Pared Delgada

Torsión de
Secciones No
circulares

18
Fuente: R.L. Mott.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Nestor Rafael
 
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
josecarlosramirezcco
 
4. ensayo de torsion
4.  ensayo de torsion4.  ensayo de torsion
4. ensayo de torsionalcaldia
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
itcha
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Elvir Peraza
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
juandiegorubioaldave
 
248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas
Sergio Daniel
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaJavi Imaz
 
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigasEsfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Jess Lee
 
Metodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitosMetodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitos
freddycitoquispe
 
Flexion
FlexionFlexion
Flexion
manuelbw
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
Jaime Pérez
 
Solucionario de singer
Solucionario de singerSolucionario de singer
Solucionario de singerjonathan
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Andres Flores
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
Gabriel Pujol
 

La actualidad más candente (20)

ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
 
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
 
4. ensayo de torsion
4.  ensayo de torsion4.  ensayo de torsion
4. ensayo de torsion
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
 
248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas248918615 teoria-de-fallas
248918615 teoria-de-fallas
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigasEsfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigas
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
 
Metodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitosMetodo de elementos finitos
Metodo de elementos finitos
 
Flexion
FlexionFlexion
Flexion
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
 
Solucionario de singer
Solucionario de singerSolucionario de singer
Solucionario de singer
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
 

Destacado

Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
Torsion
TorsionTorsion
TorsionEsdrit
 
torsion
torsiontorsion
torsion
nito2003
 

Destacado (8)

Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
cortante x torsion
cortante x torsioncortante x torsion
cortante x torsion
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
torsion
torsiontorsion
torsion
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Momento de torsion
Momento de torsionMomento de torsion
Momento de torsion
 
TORSIÓN
TORSIÓNTORSIÓN
TORSIÓN
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 

Similar a Torsion

Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Torsion enparedes-delgadas
Torsion enparedes-delgadasTorsion enparedes-delgadas
Torsion enparedes-delgadas
Gustavo Molina
 
auxiliar_2-UNIONES.ppt
auxiliar_2-UNIONES.pptauxiliar_2-UNIONES.ppt
auxiliar_2-UNIONES.ppt
DiegoEspinozaVillanu
 
Practica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracciónPractica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracción
arjimene
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesPerla Berrones
 
soldadura y técnicas de union.pdf
soldadura y técnicas de union.pdfsoldadura y técnicas de union.pdf
soldadura y técnicas de union.pdf
HeberArcana1
 
Formulario1 1
Formulario1 1Formulario1 1
Formulario1 1
Tony Maron
 
Formulario1 1
Formulario1 1Formulario1 1
Formulario1 1
Tony Maron
 
CONEXIONES ATORNILLADAS EN ELEMENTOS DE ACERO 2011
CONEXIONES  ATORNILLADAS  EN ELEMENTOS  DE ACERO 2011CONEXIONES  ATORNILLADAS  EN ELEMENTOS  DE ACERO 2011
CONEXIONES ATORNILLADAS EN ELEMENTOS DE ACERO 2011
EdwinBalbuena1
 
Uniones soldadas sexta edicion 2013
Uniones soldadas sexta edicion 2013Uniones soldadas sexta edicion 2013
Uniones soldadas sexta edicion 2013
David Limaylla
 
Uniones soldadas sexta edicion 2013
Uniones soldadas sexta edicion 2013Uniones soldadas sexta edicion 2013
Uniones soldadas sexta edicion 2013
David Limaylla
 
Clase 10 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 10 Diseño de Hormigón Armado -Clase 10 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 10 Diseño de Hormigón Armado -
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
RJosue2015
 
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novatoVl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
HedwinMatiasBecerraT1
 
Propiedades_ensayos_formulas.pptx
Propiedades_ensayos_formulas.pptxPropiedades_ensayos_formulas.pptx
Propiedades_ensayos_formulas.pptx
AngelaCF4
 
Guia Res Mat Vespertino E14 Torsion
Guia  Res Mat Vespertino  E14 TorsionGuia  Res Mat Vespertino  E14 Torsion
Guia Res Mat Vespertino E14 Torsion
upn
 
Formulario estructurasacero
Formulario estructurasaceroFormulario estructurasacero
Formulario estructurasacero
Fernando Lopez
 

Similar a Torsion (20)

Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Torsion enparedes-delgadas
Torsion enparedes-delgadasTorsion enparedes-delgadas
Torsion enparedes-delgadas
 
auxiliar_2-UNIONES.ppt
auxiliar_2-UNIONES.pptauxiliar_2-UNIONES.ppt
auxiliar_2-UNIONES.ppt
 
Practica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracciónPractica 2 ensayos de tracción
Practica 2 ensayos de tracción
 
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circularesDeformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
Deformaciones y esfuerzos en secciones no circulares
 
soldadura y técnicas de union.pdf
soldadura y técnicas de union.pdfsoldadura y técnicas de union.pdf
soldadura y técnicas de union.pdf
 
Guia Tp7 Corte
Guia Tp7 CorteGuia Tp7 Corte
Guia Tp7 Corte
 
Formulario1 1
Formulario1 1Formulario1 1
Formulario1 1
 
Formulario1 1
Formulario1 1Formulario1 1
Formulario1 1
 
Guia TP "CORTE"
Guia TP "CORTE"Guia TP "CORTE"
Guia TP "CORTE"
 
CONEXIONES ATORNILLADAS EN ELEMENTOS DE ACERO 2011
CONEXIONES  ATORNILLADAS  EN ELEMENTOS  DE ACERO 2011CONEXIONES  ATORNILLADAS  EN ELEMENTOS  DE ACERO 2011
CONEXIONES ATORNILLADAS EN ELEMENTOS DE ACERO 2011
 
Uniones soldadas sexta edicion 2013
Uniones soldadas sexta edicion 2013Uniones soldadas sexta edicion 2013
Uniones soldadas sexta edicion 2013
 
Uniones soldadas sexta edicion 2013
Uniones soldadas sexta edicion 2013Uniones soldadas sexta edicion 2013
Uniones soldadas sexta edicion 2013
 
Clase 10 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 10 Diseño de Hormigón Armado -Clase 10 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 10 Diseño de Hormigón Armado -
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novatoVl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
 
Propiedades_ensayos_formulas.pptx
Propiedades_ensayos_formulas.pptxPropiedades_ensayos_formulas.pptx
Propiedades_ensayos_formulas.pptx
 
Guia Res Mat Vespertino E14 Torsion
Guia  Res Mat Vespertino  E14 TorsionGuia  Res Mat Vespertino  E14 Torsion
Guia Res Mat Vespertino E14 Torsion
 
Formulario estructurasacero
Formulario estructurasaceroFormulario estructurasacero
Formulario estructurasacero
 
05a resistencia al corte
05a resistencia al corte05a resistencia al corte
05a resistencia al corte
 

Torsion

  • 2. TEMA III . TORSIÓN. ESQUEMA Introducción Objetivos del Tema: después del estudio de este tema el alumno  será capaz de: • Definir par de torsión. Formulas de Torsión • Calcular los esfuerzos cortantes en un miembro estructural sometido a cargas de torsión. • Calcular el ángulo de deformación torsional. Acoplamiento por medio de Bridas • Especificar un diseño conveniente por esfuerzo de cortante. • De analizar los acoplamientos por medios de juntas bridas. Esfuerzo Cortante Longitudinal Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No Circulares • Determinar la naturaleza de los esfuerzos cortantes longitudinales. • Analizar tubos de pared del delgada sometidos a torsión. • Estudiar el comportamiento de secciones no circulares sometidas a torsión.
  • 3. TEMA III . TORSIÓN. ESQUEMA Introducción e hipótesis Fundamentales Introducción Formulas de Torsión T´ B T´ T Acoplamiento por medio de Bridas A Esfuerzo Cortante Longitudinal Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No Circulares B A T
  • 4. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Ensayo de Torsión Introducción Formula de Torsión Acoplamiento por Bridas Esfuerzo cortante Longitudinal Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares 4
  • 5. TEMA III. TORSIÓN ESQUEMA Introducción e hipótesis Fundamentales Introducción T´ Formula de Torsión B T Acoplamiento por Bridas Torsión de Secciones No circulares B A Esfuerzo cortante Longitudinal Torsión de Tubos de Pared Delgada T´ c C ∑T = 0 dF ρ dF Tc dF ∫ ρdF = T ∫ ρ (τdA) = T dF = τdA
  • 6. ESQUEMA TEMA V. ESFUERZOS COMBINADOS. Introducción e hipótesis Fundamentales Introducción 1. Del examen de las deformaciones elásticas que se producen en un Formula de Torsión determinado tipo de carga y las aplicaciones de la ley Hooke. Se determinan unas relaciones que se denominan ecuaciones de Acoplamiento por Bridas compatibilidad. 2. Aplicando las ecuaciones de equilibrio en el diagrama de sólido Esfuerzo cortante Longitudinal aislado se determinan otras relaciones. Estas ecuaciones de denominan ecuaciones de equilibrio. Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares 3. Comprobación de que la solución del sistema de ecuaciones de los puntos 1 y 2. es decir, que esta solución satisface las condiciones de contorno impuestas.
  • 7. TEMA III. TORSIÓN ESQUEMA Formula de Torsión. Introducción Formula de Torsión τmax τ c=R r Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares El esfuerzo cortante en cualquier radio (r). τ máx τ = c r Acoplamiento por Bridas Esfuerzo cortante Longitudinal Por semejanza triángulos, y basándonos que la variación de esfuerzo y la deformación son proporcionales. Distribución de esfuerzos cortantes en una sección transversal de la barra ∫ rdF = T T = ∫ r (τdA) dF = τdA τ = τ máx r c Esfuerzo cortante τ en el radio r que actúa en el área dA. dA c=R dr r τ
  • 8. TEMA III. TORSIÓN ESQUEMA Formula de Torsión. Introducción Sabiendo que: El esfuerzo cortante en cualquier radio (r), es: τ = τ máx Formula de Torsión r c Entonces: Acoplamiento por Bridas Esfuerzo cortante Longitudinal Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares  r   T = ∫ r   τ máx  dA   c  τ T = máx J c τ máx = 16T πD 3 T= τ máx 2 ∫ r dA c Tc τ máx = J Esfuerzo cortante máximo Recordando que: 2 ∫ r dA = J πD 4 J= 32 c= D 2
  • 9. TEMA III. TORSIÓN ESQUEMA Angulo de deformación . Introducción Deformación Angular: δs = DE Formula de Torsión δs = ρθ Acoplamiento por Bridas La Distorsión: γ= Esfuerzo cortante Longitudinal δs L = ρθ L Torsión de Tubos de Pared Delgada Ley de Hooke: Torsión de Secciones No circulares τ = Gγ  ρθ  τ = G   L  Ecuación de Compatibilidad
  • 10. TEMA III. TORSIÓN ESQUEMA Angulo de deformación . Introducción T´ Formula de Torsión B T´ c Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares B Tc ∑T = 0 dF C T = Tc = ∫ ρ dF T = ∫ ρ (τdA) Recordando que: Recordando que:   ρθ   T = ∫ ρ  G dA    L   Recordando que: ρ dF A Acoplamiento por Bridas Esfuerzo cortante Longitudinal T dF J = ∫ ρ 2 dA dF =τdA  ρθ    L  τ = G Gθ 2 T= ∫ ρ dA L Angulo de Deformación: Gθ 2 T= ∫ ρ dA L θ= T *L J *G 10
  • 11. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Distribución de Esfuerzos Cortantes en Sección Hueca. Introducción τmin τmax τ max re Formula de Torsión ri T * re = J ( π 4 4 J = re − ri 2 τ min = ) J= ( T * ri J π 4 4 De − Di 32 ) Acoplamiento por Bridas Esfuerzo cortante Longitudinal Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares Par de Torsión. Potencia: D T = F *  2 P = Tω T: Par de Torsión T: Par de Torsión D: diámetro P: Potencia F: Fuerza ω: Velocidad angular 11
  • 12. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Diseño de Elementos Circulares Sometidos a Torsión Introducción τd = Sys N Formula de Torsión Sys = Sy 2 Sys: Resistencia a corte Para materiales dúctiles Acoplamiento por Bridas Factor de Seguridad y Esfuerzos de Diseño para Metales Dúctiles Esfuerzo cortante Longitudinal Tipo de Carga Factor de Seguridad Torsión Estática 2 Torsión Cíclica 4 Impacto 6 Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares Diseño por Esfuerzos Cortante (τd) Sy 4 Sy τd = 8 Sy τd = 12 τd = Fuente: R.L. Mott 12
  • 13. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Acoplamiento por medio de bridas. Introducción π *d2  P = Aτ =   4 τ    Formula de Torsión T T Acoplamiento por Bridas R  πd 2  T = PRn =   4 τ ( R ) n    Esfuerzo cortante Longitudinal P 1 Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares P2 R1 R2 T = P R1n1 + P2 R2 n2 1 P P2 1 = R1 R2 13
  • 14. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Esfuerzo Cortante Longitudinal Introducción Formula de Torsión Acoplamiento por Bridas Esfuerzo cortante Longitudinal Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares ( +) SAH ∑Mgh = Fdx − F ´rdθ = 0 F =τA ( +) SAH ∑Mgh = ( dr ( rdθ ) ) dx −( dr ( dx ) ) rdθ = 0 τ −τ´= 0 τ =τ´ 14
  • 15. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Torsión de tubos de Pared Delgada. Introducción Formula de Torsión Acoplamiento por Bridas Esfuerzo cortante Longitudinal Las resultantes de estos esfuerzos cortantes longitudinales son: Torsión de Tubos de Pared Delgada F1 = q1∆ L F2 = q2 ∆ L Aplicando las condiciones de equilibrio: Torsión de Secciones No circulares q1∆ = q2 ∆ L L q1 = q2 Relacionando el flujo cortante con el par de torsión T = ∫ rqdL 15
  • 16. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Torsión de tubos de Pared Delgada. Introducción Las resultantes de estos esfuerzos cortantes longitudinales son: Formula de Torsión T = ∫ rqdL b.h dL( r ) A= = 2 2 Acoplamiento por Bridas ( r ) dL = 2 A Esfuerzo cortante Longitudinal T = 2 Aq Torsión de Tubos de Pared Delgada Esfuerzo cortante medio en cualquier espesor t. Torsión de Secciones No circulares tτ = q T tτ = 2A T τ= 2 At 16
  • 17. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Torsión de elementos no circulares. Esfuerzo cortante máximo Introducción τmáx a Formula de Torsión Angulo de deformación b Acoplamiento por Bridas θ= L Coeficientes para barras rectangulares en torsión Torsión de Secciones No circulares c1 1,0 0,208 0,1406 0,219 0,1661 1,5 0,231 0,1958 2,0 0,246 0,229 0,258 0,249 3 0,267 0,263 4 0,282 0,281 5 0,291 0,291 10,0 0,312 0,312 0,333 0,333 TL c2 ab 3G c2 2,5 Torsión de Tubos de Pared Delgada a/b 1,2 Esfuerzo cortante Longitudinal T = c1ab 2 ∞ 17
  • 18. TEMA III. TORSIÓN. ESQUEMA Torsión de elementos no circulares. Introducción τmáx = T Q θ= TL GK Formula de Torsión Acoplamiento por Bridas Esfuerzo cortante Longitudinal Torsión de Tubos de Pared Delgada Torsión de Secciones No circulares 18 Fuente: R.L. Mott.