SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances de autos del futuro
la tecnología ha dado un vuelco de 360 grados a los automóviles, desde los
censores que detectan peligro de colisión y tensan los cinturones de
seguridad y activan las bolsas de aire o airbag hasta los sistemas de
monitoreo externo e interno que está conformado por varias cámaras que
permiten al conductor observar lo que sucede al frente, en el ángulo muerto de
los espejos, detrás del vehículo y en los asientos traseros solamente mirando
una pantalla en el parabrisas.

También se ha desarrollado el sistema ABS que evita que las ruedas se
bloqueen al frenar repentinamente e impide que las ruedas patinen sobre el
asfalto. Asimismo Volvo asegura que los nuevos vehículos tendrán una
interfaz interactiva personalizada que hará el papel de copiloto y centro de
mando justo en el volante.
•   De la misma manera Volvo presenta su tecnología de piloto automático guiado por GPS, Ferrari
    presenta sus modelos deportivos con tecnología de carreras para el uso urbano y un diseño
    aerodinámico que más parece un avión.

•   Es claro que en el futuro la tecnología automotriz se inclina hacia los combustibles alternativos y
    verdes, como el hidrógeno y el aire comprimido, así como a la comodidad y seguridad del
    conductor. Es inevitable imaginar que auto conduciremos en diez o treinta años pero algo es
    seguro, siempre querremos algo mejor.
•   Estas fotos de autos del futuro no son ningun invento. Las marcas mas importante estan
    desarrollando modelos con visión al futuro. En algunos de sus conceptos los neumáticos no
    existen o sus ejes son otros elementos.
•   El término automóvil (del idioma griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se
    refiere principalmente a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte
    de personas o mercancías sin necesidad de carriles.1
•   Aunque el término automóvil es utilizado por antonomasia para referirse a los automóviles de
    turismo,1 existen otros tipos de automóviles, como camiones, autobuses,2 furgonetas,3
    motocicletas,4 motocarros o cuatriciclos.
•   En España, el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
    General de Vehículos, define 'automóvil' en el anexo II como «vehículo de motor que
    sirve, normalmente, para el transporte de personas o mercancías, o de ambas a la vez, o para la
    tracción de otros vehículos con aquel fin. Se excluyen de esta definición los vehículos
    especiales». Asimismo, en dicho Real Decreto se define 'vehículo de motor' como «vehículo
    provisto de motor para su propulsión. Se excluyen de esta definición los ciclomotores, los tranvías
    y los vehículos para personas de movilidad reducida».
•   En la configuración más extendida un automóvil tiene varias ruedas con neumáticos y capacidad
    de al menos una plaza para el conductor. Algunas ruedas, normalmente las delanteras, (pueden
    ser las traseras como en un dumper) pueden cambiar su orientación hacia los lados para permitir
    giros y tomar curvas, accionadas por el conductor mediante un volante.
•   En otras configuraciones menos usuales puede llevar cadenas y/o tener capacidades para
    navegar anfibio o sumergirse, así como un sistema de controles y manejo diferente al típico.
    Existen ya versiones prototipo capaces de circular como un auto y volar como un avión.
Primer auto con motor
•   El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz de la
    ciudad alemana de Mannheim en 1886.6 Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y
    Wilhelm Maybach presentaron a su vez sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo
    realizó Bertha Benz en 1888, al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por
    unos 105 km.7 Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un
    automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más
    combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba
    en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.[cita requerida]
•   En 1910, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema
    totalmente nuevo e innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces
    impensables.
computadores
•   En 1965, el presidente emérito y cofundador de Intel, Gordon E. Moore- ideólogo de la ley-, se da
    cuenta de que el número de transistores que contiene un microchip se duplica aprox. Cada año
    pero, esta progresión no es infinita.

•   La miniaturización de circuitos tiene un limite ya que el reducir tanto su tamaño hace que
    produzcan demasiado calor. Por otra parte, a la escala nano métrica entran las leyes de la física
    quántica al juego, en la que los electrones se comportan de una manera probabilística.
•   Algunos Físicos en 1982 empezó a gestarse una idea que parecía descabellada: construir una
    computadora quántica, una maquina capaz de aprovecharse de las particulares leyes físicas del
    mundo subatómico para procesar a gran velocidad ingentes cantidades de datos y, en definitiva,
    hacer que las supercomputadoras actuales parezcan simples ábacos.

•   A diferencia de las computadoras personales que han sido diseñadas para que trabajen con
    información en forma de bits una computadora básica usa bits quánticos o qubits, capaces de
    registrar unos y ceros a la vez. Esto lo logran gracias a la una de las premisas fundamentales de
    la mecánica quántica: la sobreposicion, que indica que a escalas ínfimas un único objeto puede
    tener al mismo tiempo dos propiedades distintas o pueda estar en dos sitios a la vez. De esta
    forma la velocidad d calculo aumenta enormemente.
•   California Leonard Adleman sorprendió a la comunidad científica al solventar esta cuestión
    utilizando una pequeña gota de un liquido que contenía ADN. Adleman ideo un método de
    plantear el problema a partir de bases enfrentadas que forman hebras de la molécula del ADN:
    A, C, T y G, las letras del abecedario genético. De esta forma, utilizando los mismos patrones
    químicos que permiten que las bases se unan de una forma especifica se identifico la solución
    correcta en un tiempo record: había nacido la computadora de ADN.
•   Y no es algo para tomarse a la ligera, pues cada centímetro cúbico de ADN contiene mas
    información que un billón de CD. Pero, a pesar de que tiene esta memoria masiva y de que las
    computadoras de ADN utilizarían una cantidad mínima de energía para funcionar, aun se
    desconoce como hacer una maquina útil capaz de aprovechar todas estas ventajas.
•   En el instituto Max Planck de bioquímica, cerca de Múnich, el profesor Peter Fromherz y sus
    colaboradores han conseguido hacer que el silicio interactué con tejidos vivos. Esta tecnología,
    conocida como microelectrónica, abre una vía de comunicaciones entre computadoras y células.
    El primer “neurochip” ha consistido en fusionar y hacer que trabajen juntos un microchip y las
    neuronas de un caracol. En el futuro, gracias a esta tecnología, podrían lograrse implantes que
    como una neuroprótesis capaces de sustituir las funciones del tejido dañado del sistema
    nervioso.
•   Intel, el mayor fabricante mundial de chips, le dio un vistazo al futuro, en su evento anual
    Research Intel Day, realizado este mes en la ciudad estadounidense de San Francisco. En el
    evento se mostraron cerca de 40 proyectos y conceptos futuristas en áreas tales como eco
    tecnología, Internet en tres dimensiones, tecnologías de la información (TI) corporativa y
    movilidad inalámbrica.
•   La empresa también hizo público un sitio web, en versión beta, en el que los usuarios pueden
    encontrar "puntos y contrapuntos", al enviar una consulta sobre una afirmación que aparece en
    línea, para saber si están siendo engañados.
Celulares del futuro
•   Cada vez se pueden hacer más cosas con los teléfonos móviles: algunos ya sirven como TV y
    otros, como walkman. Pronto incorporarán un disco rígido interno y reconocerán la escritura del
    usuario. Diseñadores de moda y de autos son convocados para crear sus formas externas. Y ya
    se habla de Smartphone, teléfonos inteligentes con funciones propias de las computadoras de
    bolsillo.
•   Dentro de cinco años, se calcula, habrá más de 2600 millones de teléfonos celulares en el
    mundo. En la Argentina hay más celulares que teléfonos fijos. Y todo empezó por querer liberar el
    teléfono de sus lazos terrenales.

•   El invento de Graham Bell nos había cambiado la vida, fue el primer paso hacia la aldea global.
    Pero ese cable anclado a la pared limitaba la magia a los hogares y oficinas. Por ejemplo, no
    teníamos teléfono en el auto.

•   El 3 de abril de 1973, un ingeniero de Motorola llamado Martin Cooper iba de camino a una
    conferencia de prensa en la que mostraría su prototipo de un teléfono celular. Atendió Joel En
    gel, el ingeniero jefe del proyecto móvil Bell Labs. Cooper dijo: "Hola Joel, te estoy llamando
    desde la calle, desde un teléfono celular". En gel se quedó mudo.
•   AT&T perdió la carrera, Motorola lanzó en 1983 su DynaTAC 8000x (aquel que parecía un ladrillo
    y pesaba 800 gramos) y en las siguientes dos décadas muchas compañías se sumaron a la
    competencia.

•   Pero pasaron otras cosas. En agosto de 1981, nació la computadora personal y en 1991 se
    empezaría a comercializar Internet en los Estados Unidos (en 1995, en la Argentina). El
    mundo, asombrado, presenciaba no ya una revolución, sino una avalancha de revoluciones: la
    PC, el celular, Internet, las cámaras digitales, la música en MP3.

•   La carrera no es hoy la misma que en 1973. Motorola, pese a haber desarrollado el primer
    celular, ya no es el líder global del negocio. Una compañía finlandesa es el primer fabricante de
    móviles del mundo: Nokia. Nacida en 1865 para fabricar papel y luego caucho, tuvo en 2004 el
    32% de participación en un mercado mundial de 643 millones de celulares.

•   En 2001, Sony formó una empresa conjunta con la sueca Ericsson para luchar en este
    mercado, y marcas clave de la informática y la electrónica como Samsung, LG y Palm han venido
    a sumarse a la batalla celular.
•   Independizado de sus ataduras, el teléfono tuvo primero que adelgazar. El régimen fue estricto y
    los celulares bajaron más de diez veces de peso. Del DynaTAC de 800 gramos llegamos a
    teléfonos como el SGH-C207 de Samsung, con 69 gramos, el más ligero del mundo. Panasonic,
    otra de las grandes marcas que entró en la batalla de los celulares, ofrece su G51u, de sólo 74
    gramos. Liberamos al teléfono del cable y lo hicimos más liviano que un atado de cigarrillos.
•   Así que las compañías empezaron a competir en otros niveles: nuevas funciones (sacar fotos o
    reproducir música MP3), servicios adicionales (e-mail, navegar por la Web, mensajes de texto,
    mensajes multimedia) y diseño (más divertidos, fashion, modernos). Con todo, el grueso de los
    celulares sigue siendo utilizado básicamente para hablar. Aquí va una lista para asombrarse, un
    panorama de los productos más novedosos presentes o por venir.
•   Aparte de tener el teléfono más delgado del mundo, el exitoso V3 RAZR, de tan sólo 13,9
    milímetros de espesor, Motorola lanzó en la Argentina el V555, que emplea una tecnología
    llamada Ed ge que triplica la velocidad de bajada de archivos desde Internet.

•   Para uno de los celulares con radio de dos vías que aquí comercializa Nextel, el i833, la
    compañía contrató al diseñador industrial Paolo Pininfarina, que le dio curvas que lo emparentan
    con los coches.
•   Su teléfono más innovador no parece un celular y es prácticamente una computadora portátil. Es
    el 770 Internet Tablet, tiene pantalla de alta resolución, conexión inalámbrica con Internet, pesa
    230 gramos y reproduce música y video. Saldrá a la venta en el tercer trimestre de este año y
    estará disponible en el país. Dos de sus Smartphone (teléfonos inteligentes), el 7710 y el 9300,
    plantean soluciones alternativas para el perpetuo dilema de ingresar texto y otros datos en un
    celular. El 7710 es todo pantalla y reconoce escritura manuscrita. El 9300 parece, a simple vista,
    un celular común, pero se abre en dos y se convierte en una suerte de notebook en miniatura,
    con teclado y pantalla de 640 x 200 pixeles. Estos dos celulares no se comercializan en el país,
    pero se los puede usar aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquezMarlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
marlonortizykevinumanzor2453
 
Grandes inventos tecnologicos
Grandes inventos tecnologicosGrandes inventos tecnologicos
Grandes inventos tecnologicosMachi Renta
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacionGalo Anzules
 
La evolución tecnológica
La  evolución tecnológicaLa  evolución tecnológica
La evolución tecnológica
Eduardo1601
 
Avances técnologicos desde la decada de lo 70
Avances técnologicos desde la decada de lo 70Avances técnologicos desde la decada de lo 70
Avances técnologicos desde la decada de lo 70marthaalbeza
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosEDUACCION
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
daniellp
 
Tecnología de los 90s
Tecnología de los 90sTecnología de los 90s
Tecnología de los 90s
Thelma
 
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
NickolasMendoza
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
JENNIFFER CERVANTES
 
Historia de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y elHistoria de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y elxebasBraya
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosEDUACCION
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
daniel1641
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
linea de tiempo: avances tecnologicos
 linea de tiempo: avances tecnologicos linea de tiempo: avances tecnologicos
linea de tiempo: avances tecnologicos
Lizbeth Altuzar Coutiño
 

La actualidad más candente (17)

Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquezMarlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
 
Grandes inventos tecnologicos
Grandes inventos tecnologicosGrandes inventos tecnologicos
Grandes inventos tecnologicos
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
La evolución tecnológica
La  evolución tecnológicaLa  evolución tecnológica
La evolución tecnológica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Avances técnologicos desde la decada de lo 70
Avances técnologicos desde la decada de lo 70Avances técnologicos desde la decada de lo 70
Avances técnologicos desde la decada de lo 70
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Tecnología de los 90s
Tecnología de los 90sTecnología de los 90s
Tecnología de los 90s
 
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
 
Historia de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y elHistoria de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y el
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
linea de tiempo: avances tecnologicos
 linea de tiempo: avances tecnologicos linea de tiempo: avances tecnologicos
linea de tiempo: avances tecnologicos
 

Destacado

Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergio
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergioTegnologia y sociedad corte 1 by sergio
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergio
andres24752
 
AVANCES TACNOLOGICOS DE LOS VIDEOJUEGOS
AVANCES TACNOLOGICOS DE LOS VIDEOJUEGOSAVANCES TACNOLOGICOS DE LOS VIDEOJUEGOS
AVANCES TACNOLOGICOS DE LOS VIDEOJUEGOS
Daniel Almeida
 
música
músicamúsica
música
beatalov
 
avances musicales en venezuela
avances musicales en venezuela avances musicales en venezuela
avances musicales en venezuela Ronald Morales
 
Futbol mas avansada diapositiva mas avansada
Futbol mas avansada diapositiva mas avansadaFutbol mas avansada diapositiva mas avansada
Futbol mas avansada diapositiva mas avansada
lalin8
 
La evoluciã³n de los carros
La evoluciã³n de los carrosLa evoluciã³n de los carros
La evoluciã³n de los carros
jhonygamer
 
Presentación de Televisión
Presentación de TelevisiónPresentación de Televisión
Presentación de Televisión
dannyrub27
 
Tecnología y turismo
Tecnología y turismoTecnología y turismo
Tecnología y turismo
SaulSAES
 
VideoJuegos Avances Tecnológicos
VideoJuegos Avances Tecnológicos VideoJuegos Avances Tecnológicos
VideoJuegos Avances Tecnológicos
LigiaBustamant
 
Presetación la quimica y el depoerte
Presetación la quimica y el depoertePresetación la quimica y el depoerte
Presetación la quimica y el depoertealbertobaycfc
 
Evolucion de los Avances tecnologicos
Evolucion de los Avances tecnologicosEvolucion de los Avances tecnologicos
Evolucion de los Avances tecnologicos
Jesus Guerra
 
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoAvances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoThelyn Meedinna
 
La evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de músicaLa evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de música
comoloescuchas
 
Las redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicosLas redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicosPaula Perez
 
Tecnologia en los deportes
Tecnologia en los deportesTecnologia en los deportes
Tecnologia en los deportesagustin
 
Tecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporteTecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporte
camiloandres99
 
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
MARISA ROZALEN CASTILLO
 
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Sebastian Casildo
 

Destacado (20)

Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergio
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergioTegnologia y sociedad corte 1 by sergio
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergio
 
AVANCES TACNOLOGICOS DE LOS VIDEOJUEGOS
AVANCES TACNOLOGICOS DE LOS VIDEOJUEGOSAVANCES TACNOLOGICOS DE LOS VIDEOJUEGOS
AVANCES TACNOLOGICOS DE LOS VIDEOJUEGOS
 
música
músicamúsica
música
 
avances musicales en venezuela
avances musicales en venezuela avances musicales en venezuela
avances musicales en venezuela
 
Futbol mas avansada diapositiva mas avansada
Futbol mas avansada diapositiva mas avansadaFutbol mas avansada diapositiva mas avansada
Futbol mas avansada diapositiva mas avansada
 
La evoluciã³n de los carros
La evoluciã³n de los carrosLa evoluciã³n de los carros
La evoluciã³n de los carros
 
Presentacion husqvarna
Presentacion husqvarnaPresentacion husqvarna
Presentacion husqvarna
 
Presentación de Televisión
Presentación de TelevisiónPresentación de Televisión
Presentación de Televisión
 
Tecnología y turismo
Tecnología y turismoTecnología y turismo
Tecnología y turismo
 
VideoJuegos Avances Tecnológicos
VideoJuegos Avances Tecnológicos VideoJuegos Avances Tecnológicos
VideoJuegos Avances Tecnológicos
 
Presetación la quimica y el depoerte
Presetación la quimica y el depoertePresetación la quimica y el depoerte
Presetación la quimica y el depoerte
 
Evolucion de los Avances tecnologicos
Evolucion de los Avances tecnologicosEvolucion de los Avances tecnologicos
Evolucion de los Avances tecnologicos
 
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundoAvances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
Avances tecnologícos e innovaciones tecnologícas en el mundo
 
La evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de músicaLa evolución de los reproductores de música
La evolución de los reproductores de música
 
Las redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicosLas redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicos
 
Tecnologia en los deportes
Tecnologia en los deportesTecnologia en los deportes
Tecnologia en los deportes
 
Tecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporteTecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporte
 
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
 
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
 

Similar a Avances de autos del futuro

La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
Tenologia para el futuro
Tenologia para el futuroTenologia para el futuro
Tenologia para el futuroozcartovar12
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Daniel Mendez
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
carlos daniel solarte amaya
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Valentina Salinas Prada
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.Lenin Medina
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.Lenin Medina
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
David Gamaliel Arcos
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Jane Macias Fernandez
 
Ada #2
Ada #2Ada #2
Ada 2 info
Ada 2 infoAda 2 info
Ada 2 info
JadeEscalanteCanul
 
Ada 2 info
Ada 2 infoAda 2 info
Ada 2 info
JadeEscalanteCanul
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Jhon Ortiz
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Ramón Castilla
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Linda Geraldin Lizcano Oroztegui
 

Similar a Avances de autos del futuro (20)

Power point fut (1)
Power point fut (1)Power point fut (1)
Power point fut (1)
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Tenologia para el futuro
Tenologia para el futuroTenologia para el futuro
Tenologia para el futuro
 
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
Laevoluciondelacomputadoraysuusoenlosprocesosdelainformatica 141105112342-con...
 
Proyecto computacion
Proyecto computacionProyecto computacion
Proyecto computacion
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Proyecto informativo
Proyecto informativoProyecto informativo
Proyecto informativo
 
Proyecto informativo
Proyecto informativoProyecto informativo
Proyecto informativo
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
 
Ada #2
Ada #2Ada #2
Ada #2
 
Ada 2 info
Ada 2 infoAda 2 info
Ada 2 info
 
Ada 2 info
Ada 2 infoAda 2 info
Ada 2 info
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 

Más de Andrea Gomez Valero (18)

Electrónica y juegos de video 4
Electrónica y juegos de video 4Electrónica y juegos de video 4
Electrónica y juegos de video 4
 
Electrónica y juegos de video 4
Electrónica y juegos de video 4Electrónica y juegos de video 4
Electrónica y juegos de video 4
 
Electronica y industria 4
Electronica y industria  4Electronica y industria  4
Electronica y industria 4
 
Historia de la electronica 4
Historia de la electronica 4Historia de la electronica 4
Historia de la electronica 4
 
Videojuego3
Videojuego3Videojuego3
Videojuego3
 
La electrónica 3
La electrónica 3La electrónica 3
La electrónica 3
 
Electronica y industria3
Electronica y industria3Electronica y industria3
Electronica y industria3
 
Historia de la electronica 3
Historia de la electronica 3Historia de la electronica 3
Historia de la electronica 3
 
Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2
 
Electronica industrial 2
Electronica industrial 2Electronica industrial 2
Electronica industrial 2
 
Hola electronica
Hola electronicaHola electronica
Hola electronica
 
Electronica y videojuegos
Electronica y videojuegosElectronica y videojuegos
Electronica y videojuegos
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Industria producción agrícola automatizada
Industria producción agrícola  automatizadaIndustria producción agrícola  automatizada
Industria producción agrícola automatizada
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Avanced technology
Avanced technologyAvanced technology
Avanced technology
 

Avances de autos del futuro

  • 1. Avances de autos del futuro la tecnología ha dado un vuelco de 360 grados a los automóviles, desde los censores que detectan peligro de colisión y tensan los cinturones de seguridad y activan las bolsas de aire o airbag hasta los sistemas de monitoreo externo e interno que está conformado por varias cámaras que permiten al conductor observar lo que sucede al frente, en el ángulo muerto de los espejos, detrás del vehículo y en los asientos traseros solamente mirando una pantalla en el parabrisas. También se ha desarrollado el sistema ABS que evita que las ruedas se bloqueen al frenar repentinamente e impide que las ruedas patinen sobre el asfalto. Asimismo Volvo asegura que los nuevos vehículos tendrán una interfaz interactiva personalizada que hará el papel de copiloto y centro de mando justo en el volante.
  • 2. De la misma manera Volvo presenta su tecnología de piloto automático guiado por GPS, Ferrari presenta sus modelos deportivos con tecnología de carreras para el uso urbano y un diseño aerodinámico que más parece un avión. • Es claro que en el futuro la tecnología automotriz se inclina hacia los combustibles alternativos y verdes, como el hidrógeno y el aire comprimido, así como a la comodidad y seguridad del conductor. Es inevitable imaginar que auto conduciremos en diez o treinta años pero algo es seguro, siempre querremos algo mejor. • Estas fotos de autos del futuro no son ningun invento. Las marcas mas importante estan desarrollando modelos con visión al futuro. En algunos de sus conceptos los neumáticos no existen o sus ejes son otros elementos. • El término automóvil (del idioma griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se refiere principalmente a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles.1 • Aunque el término automóvil es utilizado por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo,1 existen otros tipos de automóviles, como camiones, autobuses,2 furgonetas,3 motocicletas,4 motocarros o cuatriciclos.
  • 3. En España, el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, define 'automóvil' en el anexo II como «vehículo de motor que sirve, normalmente, para el transporte de personas o mercancías, o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con aquel fin. Se excluyen de esta definición los vehículos especiales». Asimismo, en dicho Real Decreto se define 'vehículo de motor' como «vehículo provisto de motor para su propulsión. Se excluyen de esta definición los ciclomotores, los tranvías y los vehículos para personas de movilidad reducida».
  • 4. En la configuración más extendida un automóvil tiene varias ruedas con neumáticos y capacidad de al menos una plaza para el conductor. Algunas ruedas, normalmente las delanteras, (pueden ser las traseras como en un dumper) pueden cambiar su orientación hacia los lados para permitir giros y tomar curvas, accionadas por el conductor mediante un volante. • En otras configuraciones menos usuales puede llevar cadenas y/o tener capacidades para navegar anfibio o sumergirse, así como un sistema de controles y manejo diferente al típico. Existen ya versiones prototipo capaces de circular como un auto y volar como un avión.
  • 5. Primer auto con motor • El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz de la ciudad alemana de Mannheim en 1886.6 Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron a su vez sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888, al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km.7 Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.[cita requerida] • En 1910, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente nuevo e innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
  • 6. computadores • En 1965, el presidente emérito y cofundador de Intel, Gordon E. Moore- ideólogo de la ley-, se da cuenta de que el número de transistores que contiene un microchip se duplica aprox. Cada año pero, esta progresión no es infinita. • La miniaturización de circuitos tiene un limite ya que el reducir tanto su tamaño hace que produzcan demasiado calor. Por otra parte, a la escala nano métrica entran las leyes de la física quántica al juego, en la que los electrones se comportan de una manera probabilística. • Algunos Físicos en 1982 empezó a gestarse una idea que parecía descabellada: construir una computadora quántica, una maquina capaz de aprovecharse de las particulares leyes físicas del mundo subatómico para procesar a gran velocidad ingentes cantidades de datos y, en definitiva, hacer que las supercomputadoras actuales parezcan simples ábacos. • A diferencia de las computadoras personales que han sido diseñadas para que trabajen con información en forma de bits una computadora básica usa bits quánticos o qubits, capaces de registrar unos y ceros a la vez. Esto lo logran gracias a la una de las premisas fundamentales de la mecánica quántica: la sobreposicion, que indica que a escalas ínfimas un único objeto puede tener al mismo tiempo dos propiedades distintas o pueda estar en dos sitios a la vez. De esta forma la velocidad d calculo aumenta enormemente.
  • 7. California Leonard Adleman sorprendió a la comunidad científica al solventar esta cuestión utilizando una pequeña gota de un liquido que contenía ADN. Adleman ideo un método de plantear el problema a partir de bases enfrentadas que forman hebras de la molécula del ADN: A, C, T y G, las letras del abecedario genético. De esta forma, utilizando los mismos patrones químicos que permiten que las bases se unan de una forma especifica se identifico la solución correcta en un tiempo record: había nacido la computadora de ADN. • Y no es algo para tomarse a la ligera, pues cada centímetro cúbico de ADN contiene mas información que un billón de CD. Pero, a pesar de que tiene esta memoria masiva y de que las computadoras de ADN utilizarían una cantidad mínima de energía para funcionar, aun se desconoce como hacer una maquina útil capaz de aprovechar todas estas ventajas.
  • 8. En el instituto Max Planck de bioquímica, cerca de Múnich, el profesor Peter Fromherz y sus colaboradores han conseguido hacer que el silicio interactué con tejidos vivos. Esta tecnología, conocida como microelectrónica, abre una vía de comunicaciones entre computadoras y células. El primer “neurochip” ha consistido en fusionar y hacer que trabajen juntos un microchip y las neuronas de un caracol. En el futuro, gracias a esta tecnología, podrían lograrse implantes que como una neuroprótesis capaces de sustituir las funciones del tejido dañado del sistema nervioso.
  • 9. Intel, el mayor fabricante mundial de chips, le dio un vistazo al futuro, en su evento anual Research Intel Day, realizado este mes en la ciudad estadounidense de San Francisco. En el evento se mostraron cerca de 40 proyectos y conceptos futuristas en áreas tales como eco tecnología, Internet en tres dimensiones, tecnologías de la información (TI) corporativa y movilidad inalámbrica. • La empresa también hizo público un sitio web, en versión beta, en el que los usuarios pueden encontrar "puntos y contrapuntos", al enviar una consulta sobre una afirmación que aparece en línea, para saber si están siendo engañados.
  • 10. Celulares del futuro • Cada vez se pueden hacer más cosas con los teléfonos móviles: algunos ya sirven como TV y otros, como walkman. Pronto incorporarán un disco rígido interno y reconocerán la escritura del usuario. Diseñadores de moda y de autos son convocados para crear sus formas externas. Y ya se habla de Smartphone, teléfonos inteligentes con funciones propias de las computadoras de bolsillo. • Dentro de cinco años, se calcula, habrá más de 2600 millones de teléfonos celulares en el mundo. En la Argentina hay más celulares que teléfonos fijos. Y todo empezó por querer liberar el teléfono de sus lazos terrenales. • El invento de Graham Bell nos había cambiado la vida, fue el primer paso hacia la aldea global. Pero ese cable anclado a la pared limitaba la magia a los hogares y oficinas. Por ejemplo, no teníamos teléfono en el auto. • El 3 de abril de 1973, un ingeniero de Motorola llamado Martin Cooper iba de camino a una conferencia de prensa en la que mostraría su prototipo de un teléfono celular. Atendió Joel En gel, el ingeniero jefe del proyecto móvil Bell Labs. Cooper dijo: "Hola Joel, te estoy llamando desde la calle, desde un teléfono celular". En gel se quedó mudo.
  • 11. AT&T perdió la carrera, Motorola lanzó en 1983 su DynaTAC 8000x (aquel que parecía un ladrillo y pesaba 800 gramos) y en las siguientes dos décadas muchas compañías se sumaron a la competencia. • Pero pasaron otras cosas. En agosto de 1981, nació la computadora personal y en 1991 se empezaría a comercializar Internet en los Estados Unidos (en 1995, en la Argentina). El mundo, asombrado, presenciaba no ya una revolución, sino una avalancha de revoluciones: la PC, el celular, Internet, las cámaras digitales, la música en MP3. • La carrera no es hoy la misma que en 1973. Motorola, pese a haber desarrollado el primer celular, ya no es el líder global del negocio. Una compañía finlandesa es el primer fabricante de móviles del mundo: Nokia. Nacida en 1865 para fabricar papel y luego caucho, tuvo en 2004 el 32% de participación en un mercado mundial de 643 millones de celulares. • En 2001, Sony formó una empresa conjunta con la sueca Ericsson para luchar en este mercado, y marcas clave de la informática y la electrónica como Samsung, LG y Palm han venido a sumarse a la batalla celular.
  • 12. Independizado de sus ataduras, el teléfono tuvo primero que adelgazar. El régimen fue estricto y los celulares bajaron más de diez veces de peso. Del DynaTAC de 800 gramos llegamos a teléfonos como el SGH-C207 de Samsung, con 69 gramos, el más ligero del mundo. Panasonic, otra de las grandes marcas que entró en la batalla de los celulares, ofrece su G51u, de sólo 74 gramos. Liberamos al teléfono del cable y lo hicimos más liviano que un atado de cigarrillos.
  • 13. Así que las compañías empezaron a competir en otros niveles: nuevas funciones (sacar fotos o reproducir música MP3), servicios adicionales (e-mail, navegar por la Web, mensajes de texto, mensajes multimedia) y diseño (más divertidos, fashion, modernos). Con todo, el grueso de los celulares sigue siendo utilizado básicamente para hablar. Aquí va una lista para asombrarse, un panorama de los productos más novedosos presentes o por venir. • Aparte de tener el teléfono más delgado del mundo, el exitoso V3 RAZR, de tan sólo 13,9 milímetros de espesor, Motorola lanzó en la Argentina el V555, que emplea una tecnología llamada Ed ge que triplica la velocidad de bajada de archivos desde Internet. • Para uno de los celulares con radio de dos vías que aquí comercializa Nextel, el i833, la compañía contrató al diseñador industrial Paolo Pininfarina, que le dio curvas que lo emparentan con los coches.
  • 14. Su teléfono más innovador no parece un celular y es prácticamente una computadora portátil. Es el 770 Internet Tablet, tiene pantalla de alta resolución, conexión inalámbrica con Internet, pesa 230 gramos y reproduce música y video. Saldrá a la venta en el tercer trimestre de este año y estará disponible en el país. Dos de sus Smartphone (teléfonos inteligentes), el 7710 y el 9300, plantean soluciones alternativas para el perpetuo dilema de ingresar texto y otros datos en un celular. El 7710 es todo pantalla y reconoce escritura manuscrita. El 9300 parece, a simple vista, un celular común, pero se abre en dos y se convierte en una suerte de notebook en miniatura, con teclado y pantalla de 640 x 200 pixeles. Estos dos celulares no se comercializan en el país, pero se los puede usar aquí.