SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRONICA INDUSTRIAL
Los primeros circuitos integrados en electrónica aparecerán sólo a
mediados del siglo pasado, siendo un chip con seis transistores el que
daría comienzo a una nueva era. Se trata en definitiva de la posibilidad de
administrar y distribuir la información que pasa por esos circuitos.
nivel industrial, podríamos decir que la electrónica aportó a la
producción en serie posibilitando tareas imposibles para el humano,
como es el sistematizar y automatizar el flujo de datos e información
necesario para dichas tareas. Si bien es parte de la física, también la
electrónica se nutre de las matemáticas y de la química. La tecnología
digital en general, desde la telefonía hasta la computación, dependen de
forma directa de la electrónica, que asegura un porvenir fecundo a nivel
de desenvolvimiento social.
• La electrónica industrial se puede dividir en varias
áreas:
•

1) balastos electrónicos
2) Manejo y control de Motores cd y ca
3) Control de Leds de potencia
4) Calidad de la energía en redes eléctricas
5) Corrección del factor de potencia y disminución de armónicos
6) fuentes conmutadas (desde la de un celular hasta la de un satélite)
7) Inversores de potencia
8) Amplificadores clase D de potencia
9) Fuentes de alimentación de microprocesadores (rectificación síncrona)
10) Control de fotoceldas y energía heroica.
11) carros eléctricos
12) PLC
BALASTOS ELECTRICOS
Un balasto electrónico utiliza un circuito de semiconductores para
proporcionar a las lámparas un arranque más rápido, sin parpadeo, y sirven
para alimentar varias lámparas. En general, los balastos electrónicos
aumentan la frecuencia de trabajo a 20 kHz o más con lo que se consigue
hacer inapreciable el parpadeo que se produce cuando se trabaja a 100 o 120
Hz (dos veces la frecuencia de la alimentación.
Manejo y control de Motores cd
• Las técnicas de control de motores CD son herramientas que se utilizan
para controlar la velocidad, el torque y el suministro de potencia de
los motores de corriente continua. El control de motores puede llevarse a
cabo mediante tiristores y un conocimiento básico de electrónica de
potencia.
• La mayoría de motores utilizados en la industria se conectan directamente
a las líneas de distribución eléctrica, y se alimentan con corriente alterna o
corriente directa. Las terminales de los devanados del motor se conectan
directamente a las líneas de suministro eléctrico, y sus características de
operación se mantienen inalterables, al tener una tensión de entrada
constante.
CARROS ELECTRICOS
• El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles que se
desarrollaron, hasta el punto que existieron eléctricos anteriores al motor
de cuatro tiempos sobre el que Diésel (motor diésel) y Benz (gasolina),
basaron el automóvil actual. Entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto),
el hombre de negocios escocés Robert Anderson, inventó el primer
vehículo eléctrico puro. El profesor Sibrandus Stratingh de Groninga, en
los Países Bajos, diseñó y construyó con la ayuda de su asistente
Christopher Becker vehículos eléctricos a escala reducida en 1835.
• La mejora de la pila eléctrica, por parte de los franceses Gaston Planté en
1865 y Camille Faure en 1881, allanó el camino para los vehículos
eléctricos. En la Exposición Mundial de 1867 en París, el
inventor austríaco Franz Kravogl mostró un ciclo de dos ruedas con motor
eléctrico. Francia y Gran Bretaña fueron las primeras naciones que
apoyaron el desarrollo generalizado de vehículos eléctricos. En noviembre
de 1881 el inventor francésGustave Trouvé demostró un automóvil de tres
ruedas en la Exposición Internacional de la Electricidad de París.
• PROCESO INDUSTRIAL: Secuencia de etapas totalmente definidas
para la fabrica de un producto o una tarea determinada
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO
PLC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
Universidad Telesup
 
Reactores de potencia
Reactores de potenciaReactores de potencia
Reactores de potencia
José Escobar
 
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdfLineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Yesid Moreno
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Automatismos electricos
Automatismos electricosAutomatismos electricos
Automatismos electricos
osito2012
 
Motor universal
Motor universalMotor universal
Motor universal
cesar lozano
 
Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]LUIS MANUEL
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
yaem1720
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
Danny Anderson
 
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxVARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
JustinMeja
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
andressuarez0203
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Raul Cabanillas Corso
 
Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
César Sánchez
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555AdRix MarTz
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
VIS SRL
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
 
Reactores de potencia
Reactores de potenciaReactores de potencia
Reactores de potencia
 
todos-los-diagramas
 todos-los-diagramas todos-los-diagramas
todos-los-diagramas
 
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
 
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdfLineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
Automatismos electricos
Automatismos electricosAutomatismos electricos
Automatismos electricos
 
Motor universal
Motor universalMotor universal
Motor universal
 
PLC: GRAFCET
PLC: GRAFCETPLC: GRAFCET
PLC: GRAFCET
 
Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]Practicas+reles[1]
Practicas+reles[1]
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxVARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
 
Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
 

Similar a Electronica industrial

Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
jesusyanel
 
Electrónica, evolución y vocación
Electrónica, evolución y vocaciónElectrónica, evolución y vocación
Electrónica, evolución y vocación
Marcos Andrade
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas cindy-10
 
Máquinas asíncronas o de Inducción.pdf
Máquinas asíncronas o de Inducción.pdfMáquinas asíncronas o de Inducción.pdf
Máquinas asíncronas o de Inducción.pdf
DAVIDRAMIREZSIHUA1
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
Valentina Araneda
 
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdfCopia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Oscar Vásquez
 
Complemento clase 1
Complemento clase 1Complemento clase 1
Complemento clase 1
Tensor
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivascindy-10
 
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
Leo Meneses
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Tensor
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivascindy-10
 
sistema electrico
sistema electricosistema electrico
sistema electrico
LuisRu1
 
Manual mecanica-automotriz-electronica-automotriz-generalidades(1)
Manual mecanica-automotriz-electronica-automotriz-generalidades(1)Manual mecanica-automotriz-electronica-automotriz-generalidades(1)
Manual mecanica-automotriz-electronica-automotriz-generalidades(1)
José Luis Pérez Contreras
 
Charla 03 Beto Conversión de vehiculo de combustión a eléctrico Ing. Jose Var...
Charla 03 Beto Conversión de vehiculo de combustión a eléctrico Ing. Jose Var...Charla 03 Beto Conversión de vehiculo de combustión a eléctrico Ing. Jose Var...
Charla 03 Beto Conversión de vehiculo de combustión a eléctrico Ing. Jose Var...
ssuserb168f9
 
Motores Eléctricos - Gabo Medel
Motores Eléctricos - Gabo MedelMotores Eléctricos - Gabo Medel
Motores Eléctricos - Gabo Medel
Gabo Medel
 
La Bobina De Ignicion
La Bobina De IgnicionLa Bobina De Ignicion
La Bobina De Ignicionevemar
 

Similar a Electronica industrial (20)

Electronica y industria3
Electronica y industria3Electronica y industria3
Electronica y industria3
 
Electronica industrial 2
Electronica industrial 2Electronica industrial 2
Electronica industrial 2
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Electrónica, evolución y vocación
Electrónica, evolución y vocaciónElectrónica, evolución y vocación
Electrónica, evolución y vocación
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Máquinas asíncronas o de Inducción.pdf
Máquinas asíncronas o de Inducción.pdfMáquinas asíncronas o de Inducción.pdf
Máquinas asíncronas o de Inducción.pdf
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
 
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdfCopia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
 
Complemento clase 1
Complemento clase 1Complemento clase 1
Complemento clase 1
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
sistema electrico
sistema electricosistema electrico
sistema electrico
 
Manual mecanica-automotriz-electronica-automotriz-generalidades(1)
Manual mecanica-automotriz-electronica-automotriz-generalidades(1)Manual mecanica-automotriz-electronica-automotriz-generalidades(1)
Manual mecanica-automotriz-electronica-automotriz-generalidades(1)
 
Charla 03 Beto Conversión de vehiculo de combustión a eléctrico Ing. Jose Var...
Charla 03 Beto Conversión de vehiculo de combustión a eléctrico Ing. Jose Var...Charla 03 Beto Conversión de vehiculo de combustión a eléctrico Ing. Jose Var...
Charla 03 Beto Conversión de vehiculo de combustión a eléctrico Ing. Jose Var...
 
Motores Eléctricos - Gabo Medel
Motores Eléctricos - Gabo MedelMotores Eléctricos - Gabo Medel
Motores Eléctricos - Gabo Medel
 
La Bobina De Ignicion
La Bobina De IgnicionLa Bobina De Ignicion
La Bobina De Ignicion
 
Electronica y industria 4
Electronica y industria  4Electronica y industria  4
Electronica y industria 4
 
Autotronica
AutotronicaAutotronica
Autotronica
 

Más de Andrea Gomez Valero (15)

Electrónica y juegos de video 4
Electrónica y juegos de video 4Electrónica y juegos de video 4
Electrónica y juegos de video 4
 
Electrónica y juegos de video 4
Electrónica y juegos de video 4Electrónica y juegos de video 4
Electrónica y juegos de video 4
 
Historia de la electronica 4
Historia de la electronica 4Historia de la electronica 4
Historia de la electronica 4
 
Videojuego3
Videojuego3Videojuego3
Videojuego3
 
La electrónica 3
La electrónica 3La electrónica 3
La electrónica 3
 
Historia de la electronica 3
Historia de la electronica 3Historia de la electronica 3
Historia de la electronica 3
 
Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2
 
Hola electronica
Hola electronicaHola electronica
Hola electronica
 
Electronica y videojuegos
Electronica y videojuegosElectronica y videojuegos
Electronica y videojuegos
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Avances de autos del futuro
Avances de autos del futuroAvances de autos del futuro
Avances de autos del futuro
 
Industria producción agrícola automatizada
Industria producción agrícola  automatizadaIndustria producción agrícola  automatizada
Industria producción agrícola automatizada
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Avanced technology
Avanced technologyAvanced technology
Avanced technology
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Electronica industrial

  • 1. ELECTRONICA INDUSTRIAL Los primeros circuitos integrados en electrónica aparecerán sólo a mediados del siglo pasado, siendo un chip con seis transistores el que daría comienzo a una nueva era. Se trata en definitiva de la posibilidad de administrar y distribuir la información que pasa por esos circuitos. nivel industrial, podríamos decir que la electrónica aportó a la producción en serie posibilitando tareas imposibles para el humano, como es el sistematizar y automatizar el flujo de datos e información necesario para dichas tareas. Si bien es parte de la física, también la electrónica se nutre de las matemáticas y de la química. La tecnología digital en general, desde la telefonía hasta la computación, dependen de forma directa de la electrónica, que asegura un porvenir fecundo a nivel de desenvolvimiento social.
  • 2.
  • 3. • La electrónica industrial se puede dividir en varias áreas: • 1) balastos electrónicos 2) Manejo y control de Motores cd y ca 3) Control de Leds de potencia 4) Calidad de la energía en redes eléctricas 5) Corrección del factor de potencia y disminución de armónicos 6) fuentes conmutadas (desde la de un celular hasta la de un satélite) 7) Inversores de potencia 8) Amplificadores clase D de potencia 9) Fuentes de alimentación de microprocesadores (rectificación síncrona) 10) Control de fotoceldas y energía heroica. 11) carros eléctricos 12) PLC
  • 4. BALASTOS ELECTRICOS Un balasto electrónico utiliza un circuito de semiconductores para proporcionar a las lámparas un arranque más rápido, sin parpadeo, y sirven para alimentar varias lámparas. En general, los balastos electrónicos aumentan la frecuencia de trabajo a 20 kHz o más con lo que se consigue hacer inapreciable el parpadeo que se produce cuando se trabaja a 100 o 120 Hz (dos veces la frecuencia de la alimentación.
  • 5. Manejo y control de Motores cd • Las técnicas de control de motores CD son herramientas que se utilizan para controlar la velocidad, el torque y el suministro de potencia de los motores de corriente continua. El control de motores puede llevarse a cabo mediante tiristores y un conocimiento básico de electrónica de potencia. • La mayoría de motores utilizados en la industria se conectan directamente a las líneas de distribución eléctrica, y se alimentan con corriente alterna o corriente directa. Las terminales de los devanados del motor se conectan directamente a las líneas de suministro eléctrico, y sus características de operación se mantienen inalterables, al tener una tensión de entrada constante.
  • 6. CARROS ELECTRICOS • El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles que se desarrollaron, hasta el punto que existieron eléctricos anteriores al motor de cuatro tiempos sobre el que Diésel (motor diésel) y Benz (gasolina), basaron el automóvil actual. Entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto), el hombre de negocios escocés Robert Anderson, inventó el primer vehículo eléctrico puro. El profesor Sibrandus Stratingh de Groninga, en los Países Bajos, diseñó y construyó con la ayuda de su asistente Christopher Becker vehículos eléctricos a escala reducida en 1835. • La mejora de la pila eléctrica, por parte de los franceses Gaston Planté en 1865 y Camille Faure en 1881, allanó el camino para los vehículos eléctricos. En la Exposición Mundial de 1867 en París, el inventor austríaco Franz Kravogl mostró un ciclo de dos ruedas con motor eléctrico. Francia y Gran Bretaña fueron las primeras naciones que apoyaron el desarrollo generalizado de vehículos eléctricos. En noviembre de 1881 el inventor francésGustave Trouvé demostró un automóvil de tres ruedas en la Exposición Internacional de la Electricidad de París.
  • 7.
  • 8. • PROCESO INDUSTRIAL: Secuencia de etapas totalmente definidas para la fabrica de un producto o una tarea determinada
  • 9. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO
  • 10. PLC