SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances de la C-Neutralidad y el rol
de la persona universitaria
María Rebeca Madrigal Ramírez
rebecamadrigal@co2.cr
Viernes 7 de junio, 2013
El Problema:
Los Gases de Efecto Invernadero (GEI)
56.5
17.3
14.3
7.9
2.81.1
GEI antropogénicos respecto de las emisiones totales en
2004, en términos de CO2 equivalente (%)
CO2 proveniente de quema de
combustibles fósiles
CO2 (deforestación, degradación
de biomasa, etc.)
Metano (CH4)
N2O
CO2 (otros)
Gases-F
Fuente: IPCC, Cambio Climático 2007: Informe de Síntesis
En los últimos 100 años la temperatura
de la tierra ha aumentado 0,74 °C (1,4 °F)
Fuente: National Oceanic and
Atmospheric Administration, 2011.
Se prevé que aumente
de nuevo entre 1,4oC y
5,8oC para el año
2100, lo que representa
un cambio rápido y
profundo. Aun cuando el
aumento real sea el
mínimo previsto, será
mayor que en cualquier
siglo de los últimos
10.000 años.
Fuentes de GEI en Costa Rica
Distribución de la emisión de gases con efecto
invernadero expresadas como CO2 equivalente para el
2005
Fuente: MINAET, 2da Comunicación Nacional a la CMNUCC
Costa Rica. Emisiones totales netas, escenario
base:
histórico y proyecciones (Gg)
Fuente: MINAET, 2da Comunicación Nacional a la CMNUCC
¿Qué es carbono neutral?
No somos el único país
Requiere de un esfuerzo de
todos
Avances nacionales
PGAI
Hay 5 razones a favor de la
participación de jóvenes.
• Queremos compartir en
la toma de decisiones
para nuestro futuro.
Voz y Voto
• 85% de los jóvenes del
mundo viven en
economías emergentes.
• En Costa Rica, >50% de la
población tiene menos de
<35 años de edad.
Representa-
tividad
• Tenemos experiencia en
la transferencia de las
tecnologías limpias..
Conocimientos
técnicos
• Participación crea
compromiso para la
implementación.
• Trabajaremos >40 años en
la de-carbonización de
nuestra economía.
Compromiso
• Energía y creatividad
Nuevas ideas
Hay 5 razones a favor de la
participación de jóvenes.
Fuente: IV Informe del Estado de la Región. 2011
Jóvenes empoderados
Retos hacia la c-neutralidad
Métrica
Institucionalidad
de la C-
Neutralidad
Peritaje
Comunicación
interinstitucional
Creación de
capacidades
Verdadero de
desarrollo bajo
en emisiones
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Que entendemos por: CAMBIO CLIMÁTICO
Que entendemos por: CAMBIO CLIMÁTICOQue entendemos por: CAMBIO CLIMÁTICO
Que entendemos por: CAMBIO CLIMÁTICO
 
Articulo calientamiento global (1)
Articulo calientamiento global (1)Articulo calientamiento global (1)
Articulo calientamiento global (1)
 
El Cambio ClimáTico
El Cambio ClimáTicoEl Cambio ClimáTico
El Cambio ClimáTico
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Presentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimaticoPresentación sobre el cambioclimatico
Presentación sobre el cambioclimatico
 
El cambio climático y sus efectos
El cambio climático y sus efectosEl cambio climático y sus efectos
El cambio climático y sus efectos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Co2
Co2Co2
Co2
 
Calentamiento Globlal
Calentamiento GloblalCalentamiento Globlal
Calentamiento Globlal
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Calentamiento global1 (2)
Calentamiento global1 (2)Calentamiento global1 (2)
Calentamiento global1 (2)
 
Planeta Tierra, Casa de Todos
Planeta Tierra, Casa de TodosPlaneta Tierra, Casa de Todos
Planeta Tierra, Casa de Todos
 

Destacado (9)

Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
 
Jovenes con perspectivas para rio+20
Jovenes con perspectivas para rio+20Jovenes con perspectivas para rio+20
Jovenes con perspectivas para rio+20
 
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis fodaPlaneamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
 
Visión de Jóvenes Costarricenses sobre Posicionamiento Centroamericano en Cam...
Visión de Jóvenes Costarricenses sobre Posicionamiento Centroamericano en Cam...Visión de Jóvenes Costarricenses sobre Posicionamiento Centroamericano en Cam...
Visión de Jóvenes Costarricenses sobre Posicionamiento Centroamericano en Cam...
 
Matriz dofa organizada.
Matriz dofa organizada.Matriz dofa organizada.
Matriz dofa organizada.
 
Analisis comercial
Analisis comercialAnalisis comercial
Analisis comercial
 
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportacionesModelo logistico de importaciones y exportaciones
Modelo logistico de importaciones y exportaciones
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
 

Similar a Avances de la c neutralidad y el rol de la persona universitaria

cambio climático 1
cambio climático 1cambio climático 1
cambio climático 1
José Larios
 
Calentamiento Globlal
Calentamiento GloblalCalentamiento Globlal
Calentamiento Globlal
cyndi
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
arosdicom
 

Similar a Avances de la c neutralidad y el rol de la persona universitaria (20)

Super presentacion
Super presentacionSuper presentacion
Super presentacion
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Explotación de YNC en el contexto de la crisis ecológica
Explotación de YNC en el contexto de la crisis ecológicaExplotación de YNC en el contexto de la crisis ecológica
Explotación de YNC en el contexto de la crisis ecológica
 
cambio climático 1
cambio climático 1cambio climático 1
cambio climático 1
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
 
Cambio climático y riesgos ambientales
Cambio climático y riesgos ambientalesCambio climático y riesgos ambientales
Cambio climático y riesgos ambientales
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta""El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
 
Cambio Climático Universidad Verde 2011
Cambio Climático Universidad Verde 2011Cambio Climático Universidad Verde 2011
Cambio Climático Universidad Verde 2011
 
C5 Cambio Climático + Falacias
C5 Cambio Climático + FalaciasC5 Cambio Climático + Falacias
C5 Cambio Climático + Falacias
 
Calentamiento Globlal
Calentamiento GloblalCalentamiento Globlal
Calentamiento Globlal
 
Codigo Rojo Medio Ambiente
Codigo Rojo Medio AmbienteCodigo Rojo Medio Ambiente
Codigo Rojo Medio Ambiente
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
 
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los GlaciaresCambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
 
efecto invernadero
efecto invernaderoefecto invernadero
efecto invernadero
 

Más de CO2.cr (9)

Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
 
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012
Planeamiento estrategico YOUNGO Latino 1 sesion 2012
 
Visión de Jóvenes Costarricenses sobre un Posicionamiento Centroamericano en ...
Visión de Jóvenes Costarricenses sobre un Posicionamiento Centroamericano en ...Visión de Jóvenes Costarricenses sobre un Posicionamiento Centroamericano en ...
Visión de Jóvenes Costarricenses sobre un Posicionamiento Centroamericano en ...
 
Introducción a la CMNUCC
Introducción a la CMNUCCIntroducción a la CMNUCC
Introducción a la CMNUCC
 
Carbono Oportunidad 2012
Carbono Oportunidad 2012Carbono Oportunidad 2012
Carbono Oportunidad 2012
 
Guia de co2cr para organizar un flashmob
Guia de co2cr para organizar un flashmobGuia de co2cr para organizar un flashmob
Guia de co2cr para organizar un flashmob
 
El rol de la juventud costarricense en las politicas globales sobre cc y la m...
El rol de la juventud costarricense en las politicas globales sobre cc y la m...El rol de la juventud costarricense en las politicas globales sobre cc y la m...
El rol de la juventud costarricense en las politicas globales sobre cc y la m...
 
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
 
Minuta I foro de consulta nacional sobre el proceso hacia rio+20
Minuta I foro de consulta nacional sobre el proceso hacia rio+20Minuta I foro de consulta nacional sobre el proceso hacia rio+20
Minuta I foro de consulta nacional sobre el proceso hacia rio+20
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Avances de la c neutralidad y el rol de la persona universitaria

  • 1. Avances de la C-Neutralidad y el rol de la persona universitaria María Rebeca Madrigal Ramírez rebecamadrigal@co2.cr Viernes 7 de junio, 2013
  • 2. El Problema: Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) 56.5 17.3 14.3 7.9 2.81.1 GEI antropogénicos respecto de las emisiones totales en 2004, en términos de CO2 equivalente (%) CO2 proveniente de quema de combustibles fósiles CO2 (deforestación, degradación de biomasa, etc.) Metano (CH4) N2O CO2 (otros) Gases-F Fuente: IPCC, Cambio Climático 2007: Informe de Síntesis
  • 3. En los últimos 100 años la temperatura de la tierra ha aumentado 0,74 °C (1,4 °F) Fuente: National Oceanic and Atmospheric Administration, 2011. Se prevé que aumente de nuevo entre 1,4oC y 5,8oC para el año 2100, lo que representa un cambio rápido y profundo. Aun cuando el aumento real sea el mínimo previsto, será mayor que en cualquier siglo de los últimos 10.000 años.
  • 4. Fuentes de GEI en Costa Rica Distribución de la emisión de gases con efecto invernadero expresadas como CO2 equivalente para el 2005 Fuente: MINAET, 2da Comunicación Nacional a la CMNUCC
  • 5. Costa Rica. Emisiones totales netas, escenario base: histórico y proyecciones (Gg) Fuente: MINAET, 2da Comunicación Nacional a la CMNUCC
  • 6. ¿Qué es carbono neutral?
  • 7. No somos el único país
  • 8. Requiere de un esfuerzo de todos
  • 10. Hay 5 razones a favor de la participación de jóvenes. • Queremos compartir en la toma de decisiones para nuestro futuro. Voz y Voto • 85% de los jóvenes del mundo viven en economías emergentes. • En Costa Rica, >50% de la población tiene menos de <35 años de edad. Representa- tividad • Tenemos experiencia en la transferencia de las tecnologías limpias.. Conocimientos técnicos • Participación crea compromiso para la implementación. • Trabajaremos >40 años en la de-carbonización de nuestra economía. Compromiso • Energía y creatividad Nuevas ideas
  • 11. Hay 5 razones a favor de la participación de jóvenes. Fuente: IV Informe del Estado de la Región. 2011
  • 13. Retos hacia la c-neutralidad Métrica Institucionalidad de la C- Neutralidad Peritaje Comunicación interinstitucional Creación de capacidades Verdadero de desarrollo bajo en emisiones