SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Nataly Loaiza Mateus
Código 3067
Escuela Colombiana de Carreras Industriales.
La axiología es la parte
de la filosofía que
estudia los valores.
VALOR
         La axiología es la parte de la
       filosofía que estudia los valores


                             Clases de Valores
          se constituyen a través de la moral es la
        moral es un conjunto de normas de conducta y
         convivencia, íntimamente ligada a la ética.
          Teniendo en cuenta esto clasificamos los
                          valores en;

                            Valores Infra
Valores                  morales; solo se
Infrahumanos;               refleja en el          Valores
Tienden a                 hombre, a nivel
                                               Instrumentales ,    Valores Terminales ;
perfeccionar al             económico, la
hombre; en            riqueza, y el éxito, a          Son          son estados finales o
aspectos                    través de la       comportamientos    metas en la vida que al
                          inteligencia y el       alternativos
compartidos con su                                                  individuo le gustaría
                          conocimiento, el       mediante los
entorno, represent    arte, el buen gusto. Y
                                                                  conseguir a lo largo de
ados en valores                                      cuales                su vida.
                             socialmente        conseguimos los
como el placer, la           hablando, la
fuerza, la                                     fines deseados.
                           prosperidad, el
agilidad, la salud.          prestigio, la
                              autoridad.
Hay muchas clasificaciones de los valores humanos, sin embargo la más común, es la
siguiente:

•   Valores biológicos, traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la
    educación física e higiénica.
•   Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento.
•   Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y
    de cambio.
•   Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas.
•   Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.
•   Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.
•   Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la
    libertad, la    honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el
    agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.
• ¿Desde el punto de vista socio-educativo, cómo
  se consideran los valores? Son considerados
  referentes, pautas o abstracciones que orientan
  el    comportamiento       humano     hacia  la
  transformación social y la realización de la
  persona. Son guías que dan determinada
  orientación a la conducta y a la vida de cada
  individuo y de cada grupo social”.
• En nuestro medio, son valores: el respeto por
  la libertad, por la intimidad y superación
  personal, el respeto por la vida, la justicia y
  la paz...
• ¿A qué conduce la práctica habitual de las
  virtudes                  éticas?
  Hacen al hombre moral y lo dispone a la
                      felicidad.
   -Teniendo en cuenta esto se clasifican en:
Virtudes;
              Hábitos
                                                 Las virtudes son el patrimonio moral del
   Son cualquier comportamiento repetido     hombre. Ellas le ayudan a comportarse bien en
regularmente, que requiere de un pequeño o   toda circunstancia, es decir, a hacerle bueno en
     ningún raciocinio y es aprendido.        el sentido más verdadero y completo. Ningún
                                                  hombre nace bueno o malo, pero de la
                                               naturaleza recibe la capacidad para llegar a
                                                                   serlo.
La prudencia, es la virtud que nos enseña a discernir con
    moderación sensatez y buen juicio lo que es bueno o
             malo, para seguirlo o rechazarlo



 Justicia; La palabra justicia designó, originalmente, la conformidad
    de un acto con el derecho positivo, no con un ideal supremo y
 abstracto de lo justo. A dicho concepto objetivo corresponde, en los
  individuos, una especial actividad inspirada en el deseo de obrar
       siempre conforme a derecho; desde este punto de vista.



   Fortaleza; Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la
    constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las
            debilidades y de superar los obstáculos en la vida moral.




Templanza; Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el
 equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre
   los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad. La persona
moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda una sana discreción y
                       no se deja arrastrar para seguir la pasión.
Es un estado que surge cuando
las reglas sociales se han
degradado o directamente se han
eliminado y ya no son respetadas
por los integrantes de una
comunidad. Reciben este nombre
todas aquellas situaciones que se
caracterizan por la ausencia de
normas sociales que las restrinjan
y también es un trastorno del
lenguaje que imposibilita a una
persona a llamar a las cosas por
su nombre.
• ¿En dónde se origina la anomia?
  Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder
  controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un
  individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación crítica en
  evolución constante y creciente hacia el caos.
  ¿Cuál es la causa o razón de la anomia?
  La pérdida de los valores por falta de educación o por procesos
  equivocados que conducen a la misma situación anómala.
  ¿Como cáncer social, la anomia es contagiosa?
  Naturalmente que es contagiosa, un individuo cuya conciencia ha sido
  adormecida por la anomia, conduce a otras personas al proceder
  equivocado, con un agravante, las faltas a consecuencia de la anomia son
  progresiva y constantemente más graves. Hemos de reconocer que ésta es
  la triste situación de Colombia. Necesitamos construir un nuevo orden,
  una nueva sociedad imbuida de valores humanos, para lo cual se requiere
  de una generación de jóvenes conscientes de su responsabilidad social,
  líderes que guíen a la nación por senderos      seguros hacia la justicia y
  el progreso individual y colectivo.
• Formación Profesional

  Se entiende como la formación y capacitación de
  técnicos y profesionales para poder ejercer su disciplina
  y mejorar la calidad de vida de la persona y de la
  sociedad.

• Investigación
 La ciencia y la tecnología no se dan sin investigación y
por ello la Institución propende por la búsqueda de nuevas
verdades, la producción original, la experimentación, el
pensamiento creativo, con respuestas apropiadas para
nuestra cultura y el País con sentido de responsabilidad
social.
• 'El civismo (del latín civis", ciudadano y
  civitas, civitatis ciudad) se refiere a las pautas
  mínimas de comportamiento social que nos permiten
  convivir en colectividad.
• Se puede entender como la capacidad de saber vivir
  en sociedad respetando y teniendo consideración al
  resto de individuos que componen la sociedad
  siguiendo unas normas conductuales y de educación
  que varían según la cultura del colectivo en
  cuestión.
• Democracia es una forma de organización de grupos de
  personas, cuya característica predominante es que la
  titularidad del poder reside en la totalidad de sus
  miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la
  voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido
  estricto la democracia es una forma de organización
  del Estado, en la cual las decisiones colectivas son
  adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de
  participación directa o indirecta que le
  confieren legitimidad a los representantes. En sentido
  amplio, democracia es una forma de convivencia social en la
  que los miembros son libres e iguales y las relaciones
  sociales se establecen de acuerdo a mecanismos
  contractuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
Marco Nuñez
 
Importancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaImportancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaDIANA NIÑO
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciadeisycaro90
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
Raul Porras
 
Axionomia y anomia
Axionomia y anomiaAxionomia y anomia
Axionomia y anomia
ecci
 
AXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIAAXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIAjaacostap
 
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialDe los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialArthurito2012
 
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialDe los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialArthurito2012
 
Importancia de la convicencia
Importancia de la convicenciaImportancia de la convicencia
Importancia de la convicencia
Graciela Rubio
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Valores en la sociedad
Valores en la sociedadValores en la sociedad
Valores en la sociedad
harold-69
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialdavijum
 

La actualidad más candente (14)

valores
valoresvalores
valores
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
 
Importancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaImportancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolita
 
Importancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivenciaImportancia de los valores para una convivencia
Importancia de los valores para una convivencia
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
 
Axionomia y anomia
Axionomia y anomiaAxionomia y anomia
Axionomia y anomia
 
AXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIAAXIONOMIA Y ANOMIA
AXIONOMIA Y ANOMIA
 
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialDe los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia social
 
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia socialDe los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia social
 
Importancia de la convicencia
Importancia de la convicenciaImportancia de la convicencia
Importancia de la convicencia
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedadValores en la sociedad
Valores en la sociedad
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 

Destacado

Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y morallsatanuniandesr
 
Berkeley International dans le Gentleman May 2014
Berkeley International dans le Gentleman May 2014Berkeley International dans le Gentleman May 2014
Berkeley International dans le Gentleman May 2014
Berkeley International
 
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Bouw
BouwBouw
BouwR
 
Beroepstrots, Boekbespreking
Beroepstrots, BoekbesprekingBeroepstrots, Boekbespreking
Beroepstrots, Boekbespreking
diederikhommes
 
Slaapmoeilijkheden Bij Jonge Kinderen En Hun Behandeling 1
Slaapmoeilijkheden Bij Jonge Kinderen En Hun Behandeling 1Slaapmoeilijkheden Bij Jonge Kinderen En Hun Behandeling 1
Slaapmoeilijkheden Bij Jonge Kinderen En Hun Behandeling 1Kira Dewyn
 
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000Camilo Penilla
 
Duurzame Kans Werkboek
Duurzame Kans WerkboekDuurzame Kans Werkboek
Duurzame Kans Werkboeksexy_arch
 
Buurtfeest 2002
Buurtfeest 2002Buurtfeest 2002
Buurtfeest 2002zonplein1
 
MASLA project overview (5-5-2008)
MASLA project overview (5-5-2008)MASLA project overview (5-5-2008)
MASLA project overview (5-5-2008)
rintse
 
BaCC Cliff Highlands: Week 3: Apfelstrüdl
BaCC Cliff Highlands: Week 3: ApfelstrüdlBaCC Cliff Highlands: Week 3: Apfelstrüdl
BaCC Cliff Highlands: Week 3: ApfelstrüdlBrent VD
 
Algemene Presentatie
Algemene PresentatieAlgemene Presentatie
Algemene PresentatieSensic
 
Powerpoint ivm brede school
Powerpoint ivm brede schoolPowerpoint ivm brede school
Powerpoint ivm brede school
Jeroen Vandewynckele
 
Berkeley International in GDL March-April 2013
Berkeley International in GDL March-April 2013Berkeley International in GDL March-April 2013
Berkeley International in GDL March-April 2013
Berkeley International
 
Branding Rohis
Branding RohisBranding Rohis
Branding Rohis
Ricky Yordani
 
Presentatie Qfever
Presentatie QfeverPresentatie Qfever
Presentatie QfeverViruskenner
 
2keer.nl bouwt aan de toekomst
2keer.nl bouwt aan de toekomst2keer.nl bouwt aan de toekomst
2keer.nl bouwt aan de toekomst2keernl
 
Facebook långtidsnärvaro-webinar2010.11.23
Facebook långtidsnärvaro-webinar2010.11.23Facebook långtidsnärvaro-webinar2010.11.23
Facebook långtidsnärvaro-webinar2010.11.23
Guava Sweden
 

Destacado (20)

Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Internac programa
Internac programaInternac programa
Internac programa
 
Berkeley International dans le Gentleman May 2014
Berkeley International dans le Gentleman May 2014Berkeley International dans le Gentleman May 2014
Berkeley International dans le Gentleman May 2014
 
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
 
VIctor Huizar
VIctor HuizarVIctor Huizar
VIctor Huizar
 
Bouw
BouwBouw
Bouw
 
Beroepstrots, Boekbespreking
Beroepstrots, BoekbesprekingBeroepstrots, Boekbespreking
Beroepstrots, Boekbespreking
 
Slaapmoeilijkheden Bij Jonge Kinderen En Hun Behandeling 1
Slaapmoeilijkheden Bij Jonge Kinderen En Hun Behandeling 1Slaapmoeilijkheden Bij Jonge Kinderen En Hun Behandeling 1
Slaapmoeilijkheden Bij Jonge Kinderen En Hun Behandeling 1
 
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
 
Duurzame Kans Werkboek
Duurzame Kans WerkboekDuurzame Kans Werkboek
Duurzame Kans Werkboek
 
Buurtfeest 2002
Buurtfeest 2002Buurtfeest 2002
Buurtfeest 2002
 
MASLA project overview (5-5-2008)
MASLA project overview (5-5-2008)MASLA project overview (5-5-2008)
MASLA project overview (5-5-2008)
 
BaCC Cliff Highlands: Week 3: Apfelstrüdl
BaCC Cliff Highlands: Week 3: ApfelstrüdlBaCC Cliff Highlands: Week 3: Apfelstrüdl
BaCC Cliff Highlands: Week 3: Apfelstrüdl
 
Algemene Presentatie
Algemene PresentatieAlgemene Presentatie
Algemene Presentatie
 
Powerpoint ivm brede school
Powerpoint ivm brede schoolPowerpoint ivm brede school
Powerpoint ivm brede school
 
Berkeley International in GDL March-April 2013
Berkeley International in GDL March-April 2013Berkeley International in GDL March-April 2013
Berkeley International in GDL March-April 2013
 
Branding Rohis
Branding RohisBranding Rohis
Branding Rohis
 
Presentatie Qfever
Presentatie QfeverPresentatie Qfever
Presentatie Qfever
 
2keer.nl bouwt aan de toekomst
2keer.nl bouwt aan de toekomst2keer.nl bouwt aan de toekomst
2keer.nl bouwt aan de toekomst
 
Facebook långtidsnärvaro-webinar2010.11.23
Facebook långtidsnärvaro-webinar2010.11.23Facebook långtidsnärvaro-webinar2010.11.23
Facebook långtidsnärvaro-webinar2010.11.23
 

Similar a Axiologia

Diapositivas andres
Diapositivas andresDiapositivas andres
Diapositivas andres
Tatan Mendez
 
Diapostivias jhonatan
Diapostivias jhonatanDiapostivias jhonatan
Diapostivias jhonatan
Tatan Mendez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialCristiHer0154
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Nachitoblackr7
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
ECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social 22Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social 22Jhonbulls
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Importancia de los valores ((ECCI))
Importancia de los valores ((ECCI))Importancia de los valores ((ECCI))
Importancia de los valores ((ECCI))JuanVanegas10
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 

Similar a Axiologia (20)

Diapositivas andres
Diapositivas andresDiapositivas andres
Diapositivas andres
 
Diapostivias jhonatan
Diapostivias jhonatanDiapostivias jhonatan
Diapostivias jhonatan
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social 22Importancia de los valores para una convivencia social 22
Importancia de los valores para una convivencia social 22
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Importancia de los valores ((ECCI))
Importancia de los valores ((ECCI))Importancia de los valores ((ECCI))
Importancia de los valores ((ECCI))
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Axiologia

  • 1. Sandra Nataly Loaiza Mateus Código 3067 Escuela Colombiana de Carreras Industriales.
  • 2. La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores.
  • 3. VALOR La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores Clases de Valores se constituyen a través de la moral es la moral es un conjunto de normas de conducta y convivencia, íntimamente ligada a la ética. Teniendo en cuenta esto clasificamos los valores en; Valores Infra Valores morales; solo se Infrahumanos; refleja en el Valores Tienden a hombre, a nivel Instrumentales , Valores Terminales ; perfeccionar al económico, la hombre; en riqueza, y el éxito, a Son son estados finales o aspectos través de la comportamientos metas en la vida que al inteligencia y el alternativos compartidos con su individuo le gustaría conocimiento, el mediante los entorno, represent arte, el buen gusto. Y conseguir a lo largo de ados en valores cuales su vida. socialmente conseguimos los como el placer, la hablando, la fuerza, la fines deseados. prosperidad, el agilidad, la salud. prestigio, la autoridad.
  • 4. Hay muchas clasificaciones de los valores humanos, sin embargo la más común, es la siguiente: • Valores biológicos, traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica. • Valores sensibles, conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento. • Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio. • Valores estéticos, nos muestran la belleza en todas sus formas. • Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento. • Valores religiosos, nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado. • Valores morales, su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.
  • 5. • ¿Desde el punto de vista socio-educativo, cómo se consideran los valores? Son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social”. • En nuestro medio, son valores: el respeto por la libertad, por la intimidad y superación personal, el respeto por la vida, la justicia y la paz... • ¿A qué conduce la práctica habitual de las virtudes éticas? Hacen al hombre moral y lo dispone a la felicidad. -Teniendo en cuenta esto se clasifican en:
  • 6. Virtudes; Hábitos Las virtudes son el patrimonio moral del Son cualquier comportamiento repetido hombre. Ellas le ayudan a comportarse bien en regularmente, que requiere de un pequeño o toda circunstancia, es decir, a hacerle bueno en ningún raciocinio y es aprendido. el sentido más verdadero y completo. Ningún hombre nace bueno o malo, pero de la naturaleza recibe la capacidad para llegar a serlo.
  • 7. La prudencia, es la virtud que nos enseña a discernir con moderación sensatez y buen juicio lo que es bueno o malo, para seguirlo o rechazarlo Justicia; La palabra justicia designó, originalmente, la conformidad de un acto con el derecho positivo, no con un ideal supremo y abstracto de lo justo. A dicho concepto objetivo corresponde, en los individuos, una especial actividad inspirada en el deseo de obrar siempre conforme a derecho; desde este punto de vista. Fortaleza; Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida moral. Templanza; Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad. La persona moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda una sana discreción y no se deja arrastrar para seguir la pasión.
  • 8. Es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. Reciben este nombre todas aquellas situaciones que se caracterizan por la ausencia de normas sociales que las restrinjan y también es un trastorno del lenguaje que imposibilita a una persona a llamar a las cosas por su nombre.
  • 9. • ¿En dónde se origina la anomia? Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación crítica en evolución constante y creciente hacia el caos. ¿Cuál es la causa o razón de la anomia? La pérdida de los valores por falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala. ¿Como cáncer social, la anomia es contagiosa? Naturalmente que es contagiosa, un individuo cuya conciencia ha sido adormecida por la anomia, conduce a otras personas al proceder equivocado, con un agravante, las faltas a consecuencia de la anomia son progresiva y constantemente más graves. Hemos de reconocer que ésta es la triste situación de Colombia. Necesitamos construir un nuevo orden, una nueva sociedad imbuida de valores humanos, para lo cual se requiere de una generación de jóvenes conscientes de su responsabilidad social, líderes que guíen a la nación por senderos seguros hacia la justicia y el progreso individual y colectivo.
  • 10. • Formación Profesional Se entiende como la formación y capacitación de técnicos y profesionales para poder ejercer su disciplina y mejorar la calidad de vida de la persona y de la sociedad. • Investigación La ciencia y la tecnología no se dan sin investigación y por ello la Institución propende por la búsqueda de nuevas verdades, la producción original, la experimentación, el pensamiento creativo, con respuestas apropiadas para nuestra cultura y el País con sentido de responsabilidad social.
  • 11. • 'El civismo (del latín civis", ciudadano y civitas, civitatis ciudad) se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. • Se puede entender como la capacidad de saber vivir en sociedad respetando y teniendo consideración al resto de individuos que componen la sociedad siguiendo unas normas conductuales y de educación que varían según la cultura del colectivo en cuestión.
  • 12. • Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.