SlideShare una empresa de Scribd logo
 Juan Sebastián Vanegas Quesada



                  COD. 3812

 Escuela Colombiana De Carreras Industriales

             Ingeniería industrial
Los valores tienen una vital importancia en el diario vivir
para tener una buena convivencia social esta parte de varios
temas y los relaciona entre si como lo son: La axiología y la
                          anomia.
La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores.
El valor como tal se refiere a una acción que podría llevar al
            ser humano a un perfeccionamiento.
Los valores morales son todos aquellos que llevan al ser
 humano a crecer en su dignidad como persona, el hombre
actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales
  ya que se obtienen basándose en el merito ejercido por la
                          persona .
 Los valores infrahumanos son aquellos que
  perfeccionan al hombre pero en aspectos mas
  inferiores ya que los poseen otros seres como los
  animales y estos son: agilidad, placer, fuerza, etc.
 Los valores inframorales son aquellos exclusivamente
  del hombre no son compartidos con los animales y
  estos son: la riqueza, el gusto, la inteligencia, el
  conocimiento, etc.
 Son considerados referentes pautas o abstracciones
 que orientan al comportamiento humano hacia una
 transformación social y a realizarse como persona
 basados en la orientación y conducta brindados a a
 cada individuo.
 Hacen al hombre moral y lo disponen a la felicidad.
 Existen los hábitos de obrar a los buenos se les llama
  virtudes y a los malos vicios. Los hábitos buenos
  consisten que se valla estableciendo el predominio de
  la inteligencia en la vida del espíritu. Mientras que los
  vicios con costumbres que se llevan hacia algo malo o
  un amala acción como la pereza, el alcohol, el cigarrillo
  son vicios.
 Las virtudes humanas fundamentales son desde Aristóteles
    las siguientes: Prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
   La prudencia es la virtud que corresponde a elegir los
    medios rectos para llegar al bien.
   La justicia consiste en la voluntad en darle a cada uno lo
    que le es debido respetando los derechos de cada uno y
    llevándolos al bien común.
   La fortaleza es la virtud moral que asegura en la firmeza
    para buscar el bien.
   La templanza es la virtud moral que modera la atracción de
    los placeres para equilibrar el uso de los bienes creados.
 Acumular valores lleva a la calidad de vida por la
  riqueza del alma. El hombre tiene la capacidad de
  orientar su actividad en las acciones que el mismo se
  propone.
 El fundamento antropológico se nutre de una
  antropología del espíritu encarnado en donde el
  hombre como sujeto personal toma conciencia de si
  mismo en el encuentro con los demás y con el mundo
  de la naturaleza.
 El fundamento axiológico consiste en reconocer a cada
  miembro de la comunidad su importancia como ser
  humano y trascendente.
 La anomia es la falta de normas o incapacidad de la
 estructura social de proveer a ciertos individuos lo
 necesario para lograr las metas de la sociedad, este
 concepto a tenido gran influencia en la teoría
 sicológica contemporánea.
 La perdida de los valores por la falta de educación o la
  realización de los procesos adecuados conducen a una
  situación anómala.
 Naturalmente es contagiosa, un individuo al cual su
 conciencia a sido adormecida por la anomia conduce a
 otras personas al proceder equivocado con un
 agravante, las faltas a consecuencia de la anomia son
 progresivas y constantemente mas graves.
 Responsabilidad social: La institución asume su
  responsabilidad social desde la relacion que establece
  cada uno de los grupos de interés que son
  estudiantes, docentes, personal administrativo
  directivo, egresados, proveedores y la sociedad. Se
  realizan actividades para un mejoramiento y un
  desarrollo humano sostenible.
 Formación profesional: Es una formación y
  capacitación brindada a técnicos y profesionales para
  poder ejercer su disciplina y mejorar su calidad de vida
  y de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
ECCI
 
La importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedadLa importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedad
Industrias metalicas Guerrero (IMG)
 
La ética y los valores como esencia del ser humano.
La ética  y los valores como esencia del ser humano. La ética  y los valores como esencia del ser humano.
La ética y los valores como esencia del ser humano.
Selenne10
 
Importancia de los valores c atedra
Importancia de los valores c atedraImportancia de los valores c atedra
Importancia de los valores c atedra
tato010111
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecciImportancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra eccimarcelaecci
 
Valores en la vida profesional, laboral y personal
Valores  en la vida profesional, laboral y personal Valores  en la vida profesional, laboral y personal
Valores en la vida profesional, laboral y personal
Diego Leon
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
marcelac1982
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
SANTIAGUITOM
 
La ética y los valores como esencia del ser humano
La ética y los valores como esencia del ser humanoLa ética y los valores como esencia del ser humano
La ética y los valores como esencia del ser humano
yacelcorrales
 
Anomia y axiologia
Anomia y axiologiaAnomia y axiologia
Anomia y axiologia
Karina Villada
 
Ecci aulas virtuales segundo corte
Ecci aulas virtuales segundo corteEcci aulas virtuales segundo corte
Ecci aulas virtuales segundo corte4345602
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialalexparedesronderos
 
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
Jazmin velasco ecci aulas virtualesJazmin velasco ecci aulas virtuales
Jazmin velasco ecci aulas virtuales4345602
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
Kenia Mejia
 

La actualidad más candente (16)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
La importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedadLa importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedad
 
La ética y los valores como esencia del ser humano.
La ética  y los valores como esencia del ser humano. La ética  y los valores como esencia del ser humano.
La ética y los valores como esencia del ser humano.
 
Importancia de los valores c atedra
Importancia de los valores c atedraImportancia de los valores c atedra
Importancia de los valores c atedra
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecciImportancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
 
Valores en la vida profesional, laboral y personal
Valores  en la vida profesional, laboral y personal Valores  en la vida profesional, laboral y personal
Valores en la vida profesional, laboral y personal
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
La ética y los valores como esencia del ser humano
La ética y los valores como esencia del ser humanoLa ética y los valores como esencia del ser humano
La ética y los valores como esencia del ser humano
 
Anomia y axiologia
Anomia y axiologiaAnomia y axiologia
Anomia y axiologia
 
Ecci aulas virtuales segundo corte
Ecci aulas virtuales segundo corteEcci aulas virtuales segundo corte
Ecci aulas virtuales segundo corte
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
Jazmin velasco ecci aulas virtualesJazmin velasco ecci aulas virtuales
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 

Similar a Importancia de los valores ((ECCI))

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicosProcedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicosYeni Hernandez Barrera
 
Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedrafachaparro8
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialDaniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Jonathan Lopez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
CRISTIANMARTINcorredor
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf14
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf141
 
trabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomiatrabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomiafraarzuaga
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Carlos Hernandez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialNatalia Gaitan
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Nachitoblackr7
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialsdiazq31
 

Similar a Importancia de los valores ((ECCI)) (20)

Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicosProcedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
 
Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedra
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
trabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomiatrabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Importancia de los valores ((ECCI))

  • 1.  Juan Sebastián Vanegas Quesada COD. 3812  Escuela Colombiana De Carreras Industriales Ingeniería industrial
  • 2. Los valores tienen una vital importancia en el diario vivir para tener una buena convivencia social esta parte de varios temas y los relaciona entre si como lo son: La axiología y la anomia.
  • 3. La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores.
  • 4. El valor como tal se refiere a una acción que podría llevar al ser humano a un perfeccionamiento.
  • 5. Los valores morales son todos aquellos que llevan al ser humano a crecer en su dignidad como persona, el hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales ya que se obtienen basándose en el merito ejercido por la persona .
  • 6.  Los valores infrahumanos son aquellos que perfeccionan al hombre pero en aspectos mas inferiores ya que los poseen otros seres como los animales y estos son: agilidad, placer, fuerza, etc.  Los valores inframorales son aquellos exclusivamente del hombre no son compartidos con los animales y estos son: la riqueza, el gusto, la inteligencia, el conocimiento, etc.
  • 7.  Son considerados referentes pautas o abstracciones que orientan al comportamiento humano hacia una transformación social y a realizarse como persona basados en la orientación y conducta brindados a a cada individuo.
  • 8.  Hacen al hombre moral y lo disponen a la felicidad.
  • 9.  Existen los hábitos de obrar a los buenos se les llama virtudes y a los malos vicios. Los hábitos buenos consisten que se valla estableciendo el predominio de la inteligencia en la vida del espíritu. Mientras que los vicios con costumbres que se llevan hacia algo malo o un amala acción como la pereza, el alcohol, el cigarrillo son vicios.
  • 10.  Las virtudes humanas fundamentales son desde Aristóteles las siguientes: Prudencia, justicia, fortaleza y templanza.  La prudencia es la virtud que corresponde a elegir los medios rectos para llegar al bien.  La justicia consiste en la voluntad en darle a cada uno lo que le es debido respetando los derechos de cada uno y llevándolos al bien común.  La fortaleza es la virtud moral que asegura en la firmeza para buscar el bien.  La templanza es la virtud moral que modera la atracción de los placeres para equilibrar el uso de los bienes creados.
  • 11.  Acumular valores lleva a la calidad de vida por la riqueza del alma. El hombre tiene la capacidad de orientar su actividad en las acciones que el mismo se propone.
  • 12.  El fundamento antropológico se nutre de una antropología del espíritu encarnado en donde el hombre como sujeto personal toma conciencia de si mismo en el encuentro con los demás y con el mundo de la naturaleza.  El fundamento axiológico consiste en reconocer a cada miembro de la comunidad su importancia como ser humano y trascendente.
  • 13.  La anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad, este concepto a tenido gran influencia en la teoría sicológica contemporánea.
  • 14.  La perdida de los valores por la falta de educación o la realización de los procesos adecuados conducen a una situación anómala.
  • 15.  Naturalmente es contagiosa, un individuo al cual su conciencia a sido adormecida por la anomia conduce a otras personas al proceder equivocado con un agravante, las faltas a consecuencia de la anomia son progresivas y constantemente mas graves.
  • 16.  Responsabilidad social: La institución asume su responsabilidad social desde la relacion que establece cada uno de los grupos de interés que son estudiantes, docentes, personal administrativo directivo, egresados, proveedores y la sociedad. Se realizan actividades para un mejoramiento y un desarrollo humano sostenible.  Formación profesional: Es una formación y capacitación brindada a técnicos y profesionales para poder ejercer su disciplina y mejorar su calidad de vida y de la sociedad.