SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO
FICHA 1. SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS,
CALIDAD DE AIRE Y RUIDO
OBJETIVOS
 Verificar la efectividad y eficiencia del control de emisiones por las actividades del
proyecto Circunvalar del Río.
 Realizar comparaciones estadísticas que permitan determinar por medio de las
mediciones realizadas de material particulado, gases y ruido en el desarrollo del proyecto,
el cambio en las características de la calidad del aire
METAS
 Realizar el seguimiento al 100 % de las acciones de control de emisiones.
 Definir al 100 % las medidas correctivas necesarias.
SEGUIMIENTO
FICHAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE SEGUIMIENTO Y
MONITOREO
Ficha 2. Movilización de Maquinaria Pesada
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo
de Emisiones Atmosféricas, Calidad
de Aire y Ruido
Ficha 7. Demoliciones
ETAPA DE APLICACIÓN TIPO DE MEDIDA
Construcción X Prevención X
Operación y mantenimiento X Mitigación X
Corrección X
Compensación
ACTIVIDADES A REALIZAR
1) Seguimiento de las actividades de control de ruido y emisiones atmosféricas
a) Ruido
- Verificación y seguimiento de la utilización de silenciadores, de la prohibición de utilizar
cornetas o pitos.
- Verificación y seguimiento de la utilización de elementos de protección auditiva por parte de
los trabajadores de la obra.
- Verificación del certificado de revisión técnico mecánica de los vehículos utilizados en el
proyecto.
- Mantenimiento preventivo de motores y equipos.
- Verificación de la adecuación de accesorios en caso de requerirse para el control o
mitigación de ruido.
- Verificación del cumplimiento del control de operación de maquinaria en la comunidad.
b) Emisiones Atmosféricas
- Verificación de certificados de emisiones de gases de los vehículos.
- Seguimiento de las medidas para el control de dispersión de partículas.
- Mantenimiento de los vehículos y la maquinaria, sincronización de los motores.
- Humectación de vías para evitar las partículas de polvo levantadas por el paso de la
maquinaria.
2) Seguimiento del control del ruido en comunidades circundantes al proyecto
- Verificación de la evaluación de niveles de presión sonora en las comunidades circundantes.
- Verificación de la instalación de barreras difractoras de ruido convencionales en las
comunidades que lo requieran de acuerdo con la evaluación de niveles de ruido
- Verificación de instalación de barreras vivas en centros y comercio aledaños a la vía
3) Tomar las medidas correctivas y realizar seguimiento de las mismas
En caso de identificar acciones que no se estén cumpliendo o siendo efectivas se tomarán las
medidas del caso, y se realizará seguimiento a las medidas correctivas para garantizar su
efectividad.
4) Monitoreos de calidad de aire y ruido
Se realizarán monitoreos de calidad de aire cada tres meses en tres sitios equidistantes a la
localización de los campamentos industriales donde se ubiquen las plantas de trituración,
asfalto y concreto, así como de ruido, con el fin de verificar si las emisiones y la presión
sonora cumplen con la normatividad ambiental. Con estos monitoreos actualizaran los
modelos de dispersión con el fin de evaluar hasta donde es la incidencia de los
contaminantes.
Se realizarán monitoreos durante los primeros dos años de operación en los establecimientos
y comunidades localizadas a menos de 200 metros del corredor vial durante la operación del
mismo cuatro veces al año, para determinar si las emisiones y la presión sonora cumplen con
la normatividad ambiental. En caso de no que se excedan los niveles de ruido permitidos se
deberá instalar barreras difractoras de ruido convencionales.
MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN
Informes requeridos por las autoridades ambientales y entes de control como seguimiento al
cumplimiento ambiental.
LUGAR DE APLICACIÓN
 En las zonas donde se instalarán los campamentos.
 En las vías de acceso al proyecto.
 Las áreas de acopio de materiales y las áreas de disposición de maquinaria, equipos y
vehículos.
 Las áreas determinadas para el mantenimiento de equipos y vehículos. En el corredor de
la vía.
POBLACIÓN BENEFICIADA
 Trabajadores del proyecto
 Propietarios de los predios cercanos a la construcción
 Población vecina al proyecto en operación de la vía
RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN
 Empresa contratista
 La interventoría HSE estará a cargo de las medidas contenidas en la presente ficha
PERSONAL REQUERIDO
CARGO CANTIDAD
 Ingeniero ambiental
 Inspectores ambientales
 Profesionales a cargo.
A demanda
INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO
META INDICADOR VALOR RESPONSABLE
TIPO DE
REGISTRO
Realizar el
seguimiento al 100 %
de las acciones de
control de emisiones.
# de monitoreos de
calidad de aire
programados/# de
monitoreos de calidad
de aire programados
100%
Profesionales a
cargo
(Ing.
Ambientales)
Resultados de
laboratorio
Definir al 100 % las
medidas correctivas
necesarias.
# de verificaciones
realizadas / # de
verificaciones
programadas
100%
Coordinador
de procesos.
Planillas de
registros
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
Se realizará durante la construcción, operación y mantenimiento del proyecto.
Se realizaran monitoreos programados en periodos estratégicos para la evaluación de la
calidad del aire y el ruido.
COSTOS
 Los costos referidos al proceso descrito en la presente ficha son asumidos por el Proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 
Matriz de costo ambiental
Matriz de costo ambientalMatriz de costo ambiental
Matriz de costo ambiental
luzocoro
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
Catedra Unadista
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosGerson Mendoza Avalos
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalhanachiel
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
Adam Vasquez
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
Giovana Chávez
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
Javier Tristan Sante
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
7 plan de manejo ambiental
7 plan de manejo ambiental7 plan de manejo ambiental
7 plan de manejo ambiental
Juanchis Devince
 

La actualidad más candente (20)

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
Matriz de costo ambiental
Matriz de costo ambientalMatriz de costo ambiental
Matriz de costo ambiental
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
7 plan de manejo ambiental
7 plan de manejo ambiental7 plan de manejo ambiental
7 plan de manejo ambiental
 
Inducción al medio ambiente
Inducción al medio ambienteInducción al medio ambiente
Inducción al medio ambiente
 

Similar a Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y ruido

Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
Black Lionfire
 
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánicoFicha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
jhonathan
 
PLAN DE PREVENCIÓN.docx
PLAN DE PREVENCIÓN.docxPLAN DE PREVENCIÓN.docx
PLAN DE PREVENCIÓN.docx
Yamil Castillo
 
Api1169
Api1169Api1169
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De EmisionProtocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De EmisionRecurso Aire
 
procesos constructivos en obras de transporte
procesos constructivos en obras de transporteprocesos constructivos en obras de transporte
procesos constructivos en obras de transporte
Athabasca University
 
TRABAJO OFICIAl DEL OFICIAL AMBIENTE 5.pptx
TRABAJO OFICIAl DEL OFICIAL AMBIENTE 5.pptxTRABAJO OFICIAl DEL OFICIAL AMBIENTE 5.pptx
TRABAJO OFICIAl DEL OFICIAL AMBIENTE 5.pptx
YamillPaullo
 
Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5
Grupo210
 
3. guía ambiental carreteras
3. guía ambiental   carreteras3. guía ambiental   carreteras
3. guía ambiental carreteras
EHONISCE
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
jhonathan
 
Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)
ANAGASPARCANTORIN
 
Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)
WillanTogas
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdfPLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
Orestesrodriguezhenr
 
2012 3633-version 2 anexo 6 gestión ambiental
2012 3633-version 2  anexo 6 gestión ambiental2012 3633-version 2  anexo 6 gestión ambiental
2012 3633-version 2 anexo 6 gestión ambientalLorena Payares
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
GOAR S.A.C.
 
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Milay Perez
 
Exposicion Leidy Huertas
Exposicion Leidy HuertasExposicion Leidy Huertas
Exposicion Leidy HuertasSandraMilenaCC
 
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptxPRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
christianextreme
 

Similar a Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y ruido (20)

Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánicoFicha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
 
PLAN DE PREVENCIÓN.docx
PLAN DE PREVENCIÓN.docxPLAN DE PREVENCIÓN.docx
PLAN DE PREVENCIÓN.docx
 
Api1169
Api1169Api1169
Api1169
 
Cap09
Cap09Cap09
Cap09
 
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De EmisionProtocolo De Nuevas Normas De Emision
Protocolo De Nuevas Normas De Emision
 
procesos constructivos en obras de transporte
procesos constructivos en obras de transporteprocesos constructivos en obras de transporte
procesos constructivos en obras de transporte
 
TRABAJO OFICIAl DEL OFICIAL AMBIENTE 5.pptx
TRABAJO OFICIAl DEL OFICIAL AMBIENTE 5.pptxTRABAJO OFICIAl DEL OFICIAL AMBIENTE 5.pptx
TRABAJO OFICIAl DEL OFICIAL AMBIENTE 5.pptx
 
Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5Monitoreo aire grupo5
Monitoreo aire grupo5
 
3. guía ambiental carreteras
3. guía ambiental   carreteras3. guía ambiental   carreteras
3. guía ambiental carreteras
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
 
Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)
 
Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdfPLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
 
2012 3633-version 2 anexo 6 gestión ambiental
2012 3633-version 2  anexo 6 gestión ambiental2012 3633-version 2  anexo 6 gestión ambiental
2012 3633-version 2 anexo 6 gestión ambiental
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
 
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
Decreto 638 normas sobre la calidad del aire y control de la contaminación at...
 
Monitoreo de polvo
Monitoreo de polvoMonitoreo de polvo
Monitoreo de polvo
 
Exposicion Leidy Huertas
Exposicion Leidy HuertasExposicion Leidy Huertas
Exposicion Leidy Huertas
 
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptxPRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
PRESENTACION SERVICIOS AMBIENTALES 2022.pptx
 

Más de jhonathan

Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
jhonathan
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
jhonathan
 
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformaciónFicha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
jhonathan
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
jhonathan
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
jhonathan
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
jhonathan
 
Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
jhonathan
 
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
jhonathan
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
jhonathan
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
jhonathan
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
jhonathan
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
jhonathan
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
jhonathan
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
jhonathan
 
Presentación SGA Iso-14000
Presentación  SGA Iso-14000Presentación  SGA Iso-14000
Presentación SGA Iso-14000
jhonathan
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
jhonathan
 

Más de jhonathan (20)

Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
 
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformaciónFicha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
 
Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
 
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
 
Presentación SGA Iso-14000
Presentación  SGA Iso-14000Presentación  SGA Iso-14000
Presentación SGA Iso-14000
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y ruido

  • 1. PLAN DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO FICHA 1. SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS, CALIDAD DE AIRE Y RUIDO OBJETIVOS  Verificar la efectividad y eficiencia del control de emisiones por las actividades del proyecto Circunvalar del Río.  Realizar comparaciones estadísticas que permitan determinar por medio de las mediciones realizadas de material particulado, gases y ruido en el desarrollo del proyecto, el cambio en las características de la calidad del aire METAS  Realizar el seguimiento al 100 % de las acciones de control de emisiones.  Definir al 100 % las medidas correctivas necesarias. SEGUIMIENTO FICHAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO Ficha 2. Movilización de Maquinaria Pesada Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de Emisiones Atmosféricas, Calidad de Aire y Ruido Ficha 7. Demoliciones ETAPA DE APLICACIÓN TIPO DE MEDIDA Construcción X Prevención X Operación y mantenimiento X Mitigación X Corrección X Compensación ACTIVIDADES A REALIZAR 1) Seguimiento de las actividades de control de ruido y emisiones atmosféricas a) Ruido - Verificación y seguimiento de la utilización de silenciadores, de la prohibición de utilizar cornetas o pitos. - Verificación y seguimiento de la utilización de elementos de protección auditiva por parte de los trabajadores de la obra.
  • 2. - Verificación del certificado de revisión técnico mecánica de los vehículos utilizados en el proyecto. - Mantenimiento preventivo de motores y equipos. - Verificación de la adecuación de accesorios en caso de requerirse para el control o mitigación de ruido. - Verificación del cumplimiento del control de operación de maquinaria en la comunidad. b) Emisiones Atmosféricas - Verificación de certificados de emisiones de gases de los vehículos. - Seguimiento de las medidas para el control de dispersión de partículas. - Mantenimiento de los vehículos y la maquinaria, sincronización de los motores. - Humectación de vías para evitar las partículas de polvo levantadas por el paso de la maquinaria. 2) Seguimiento del control del ruido en comunidades circundantes al proyecto - Verificación de la evaluación de niveles de presión sonora en las comunidades circundantes. - Verificación de la instalación de barreras difractoras de ruido convencionales en las comunidades que lo requieran de acuerdo con la evaluación de niveles de ruido - Verificación de instalación de barreras vivas en centros y comercio aledaños a la vía 3) Tomar las medidas correctivas y realizar seguimiento de las mismas En caso de identificar acciones que no se estén cumpliendo o siendo efectivas se tomarán las medidas del caso, y se realizará seguimiento a las medidas correctivas para garantizar su efectividad. 4) Monitoreos de calidad de aire y ruido Se realizarán monitoreos de calidad de aire cada tres meses en tres sitios equidistantes a la localización de los campamentos industriales donde se ubiquen las plantas de trituración, asfalto y concreto, así como de ruido, con el fin de verificar si las emisiones y la presión sonora cumplen con la normatividad ambiental. Con estos monitoreos actualizaran los modelos de dispersión con el fin de evaluar hasta donde es la incidencia de los contaminantes. Se realizarán monitoreos durante los primeros dos años de operación en los establecimientos y comunidades localizadas a menos de 200 metros del corredor vial durante la operación del mismo cuatro veces al año, para determinar si las emisiones y la presión sonora cumplen con la normatividad ambiental. En caso de no que se excedan los niveles de ruido permitidos se deberá instalar barreras difractoras de ruido convencionales.
  • 3. MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN Informes requeridos por las autoridades ambientales y entes de control como seguimiento al cumplimiento ambiental. LUGAR DE APLICACIÓN  En las zonas donde se instalarán los campamentos.  En las vías de acceso al proyecto.  Las áreas de acopio de materiales y las áreas de disposición de maquinaria, equipos y vehículos.  Las áreas determinadas para el mantenimiento de equipos y vehículos. En el corredor de la vía. POBLACIÓN BENEFICIADA  Trabajadores del proyecto  Propietarios de los predios cercanos a la construcción  Población vecina al proyecto en operación de la vía RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN  Empresa contratista  La interventoría HSE estará a cargo de las medidas contenidas en la presente ficha PERSONAL REQUERIDO CARGO CANTIDAD  Ingeniero ambiental  Inspectores ambientales  Profesionales a cargo. A demanda INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO META INDICADOR VALOR RESPONSABLE TIPO DE REGISTRO Realizar el seguimiento al 100 % de las acciones de control de emisiones. # de monitoreos de calidad de aire programados/# de monitoreos de calidad de aire programados 100% Profesionales a cargo (Ing. Ambientales) Resultados de laboratorio Definir al 100 % las medidas correctivas necesarias. # de verificaciones realizadas / # de verificaciones programadas 100% Coordinador de procesos. Planillas de registros CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
  • 4. Se realizará durante la construcción, operación y mantenimiento del proyecto. Se realizaran monitoreos programados en periodos estratégicos para la evaluación de la calidad del aire y el ruido. COSTOS  Los costos referidos al proceso descrito en la presente ficha son asumidos por el Proyecto.