SlideShare una empresa de Scribd logo
Simulación matemática de reservorios
SAAVEDRA LUIS CARLOS
 Geográficamente se encuentra en la provincia
Ichilo del departamento de Santa Cruz. Se
ubica en el mismo lineamiento del anticlinal
Yapacaní, conformando su culminación
adyacente al oeste y separada por una silla
suave estructural
 El campo fue descubierto en el año 1985 con la
perforación del pozo BQN – X1 (21/06/85
31/10/85), que resulto productor de gas y
condensado del reservorio Petaca, se realizo una
prueba DST para la arenisca Sara, encontrándose
agua y rastros de hidrocarburos, la profundidad
final alcanzada 3146m.
 Posteriormente se perforo el pozo BQN – 2 hasta
una profundidad de 2220 m, probándose el
reservorio Cajones con resultados positivos de
Gas y condensado.
 El ultimo trimestre de 1998 se perforo el BQN
-3 el cual resulto acuífero en los reservorios
Petaca y Cajones, motivo por el cual fue
desviado hacia una mejor posición estructural
BQN – 3D, registrándose buenos indicios de
gas durante la perforación. Alcanzo la
profundidad final de 2339 m.
 Al final del 2010 se realizo la terminación del
pozo BQN – 3D, encontrándose caudales de
petróleo liviano en las pruebas de producción del
reservorio Cajones. También se realizaron las
intervenciones de los pozos BQN- X1 yBQN X-2
con resultados positivos, habilitando a producción
los reservorios Petaca y Cajones.
 Dentro del área de contrato de Boquerón fue
identificado un alto estructural al NOROESTE de la
actual zona productora, dicha área será el objetivo
de un próximo proyecto de perforación BQN-4
que estima investigar acumulación comercial de
HCB para continuar con la incorporación de
reservas del campo.
 Se ha encontrado en el nivel Yantata la
acumulación de hidrocarburos, y la
cuantificación inicialmente da un volumen de
28 millones de barriles que representa el 20%
del volumen In Situ. Se estima que con un
segundo y tercer pozo se delimitará mejor el
reservorio y conocerá mejor cuál es la
estructura en la cual está entrampada el
hidrocarburo.
0
10
20
30
40
50
60
reservas nuevas reservas
RESERVORIO YANTATA
Hidrocarburo Gas – Condensado
GOR 4000 – 6000 PC/BL
ºAPI 48 a 50
Bg 0.00385 PC/PCS
Riqueza
Condensado
270 BL/MPC
 Con 2.500 metros de profundidad, el pozo
Boquerón Norte es el primer hallazgo de petróleo
en los últimos 23 años. El anterior data de 1992
y fue el campo Surubí. el descubrimiento fue
hecho por la subsidiaria estatal denominada YPFB
Andina.
 Además de incrementar las reservas petroleras
del país hasta 44 millones de barriles, el nuevo
descubrimiento en el pozo Boquerón Norte
(BQN-N-X4), permitirá reducir en
aproximadamente 20% la importación de diesel.
el campo Yapacaní esta constituido por cinco
reservorios ubicados en la columna estratigráfica de
la siguiente manera:
 Reservorio Petaca conformado por areniscas de edad
terciaria, produce gas – condensado
 Reservorio Yantata constituido por areniscas de edad
cretácica, produce gas condensado.
 N1 y Ayacucho en Rocas de edad Devónica, producen
gas condensado.
 Reservorio Sara constituido por areniscas de edad
Silúrica y tiene un cinturón de oil & gas.
Pozo BQN N-X4D
Tipo de pozo Dirigido
Inversion 6MM$us
Profundidad TVD 2500 metros
Inicio 2014
Es un yacimiento de petróleo de 40 a 42 grados API es decir, es
liviano, más sencillo de transportar y más fácil de extraer. Según los
análisis, tiene un rendimiento para producir 50% diesel y 50% gasolina
o Gas Licuado de Petróleo (GLP)
 evaluaciones técnicas dan la certeza de contar con
por lo menos 28 MMBbl de petróleo (valor que podría
llegar a incrementarse puesto que falta un tramo por
evaluar) y se proyecta la ejecución de inversiones del
orden de $us 220 millones para iniciar la producción
a principios de la gestión 2017.
 de los cuales 180 millones serán para perforar 24
pozos a fin de delimitar el área de explotación, y 40
millones serán para baterías y otras obras de
infraestructura.
 Las proyecciones de producción son del orden de los
6.500 barriles por día (BPD) con un total de 25 pozos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
C Prados
 
Comportamiento de pozos cap 5 análisis de declinación
Comportamiento de pozos   cap 5  análisis de declinación Comportamiento de pozos   cap 5  análisis de declinación
Comportamiento de pozos cap 5 análisis de declinación
Pabdo Torres
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
enzosedv
 
Analisis de prueba o de restauracion
Analisis de prueba o de restauracionAnalisis de prueba o de restauracion
Analisis de prueba o de restauracion
Didier Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
 
Equipo subsuperficial
Equipo subsuperficialEquipo subsuperficial
Equipo subsuperficial
 
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
 
Comportamiento de pozos cap 5 análisis de declinación
Comportamiento de pozos   cap 5  análisis de declinación Comportamiento de pozos   cap 5  análisis de declinación
Comportamiento de pozos cap 5 análisis de declinación
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
 
Prueba RFT MARIAN PIÑA
Prueba RFT MARIAN PIÑAPrueba RFT MARIAN PIÑA
Prueba RFT MARIAN PIÑA
 
Empuje por gas disuelto
Empuje por gas disueltoEmpuje por gas disuelto
Empuje por gas disuelto
 
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento PetrolerosEmpuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
 
Tipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presiónTipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presión
 
terminacion avanzada de pozos
terminacion avanzada de pozosterminacion avanzada de pozos
terminacion avanzada de pozos
 
Valvulas Subsuperficiales.pdf
Valvulas Subsuperficiales.pdfValvulas Subsuperficiales.pdf
Valvulas Subsuperficiales.pdf
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
 
94199426 la-estimulacion-de-pozos
94199426 la-estimulacion-de-pozos94199426 la-estimulacion-de-pozos
94199426 la-estimulacion-de-pozos
 
09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion
 
Analisis de prueba o de restauracion
Analisis de prueba o de restauracionAnalisis de prueba o de restauracion
Analisis de prueba o de restauracion
 

Destacado

Presentación1 proyecto final grupo 2 pdvsa boqueron
Presentación1 proyecto final grupo 2 pdvsa boqueron Presentación1 proyecto final grupo 2 pdvsa boqueron
Presentación1 proyecto final grupo 2 pdvsa boqueron
angelita8819
 
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICAVIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICA
lasahu
 
La violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivasLa violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivas
Milaluz
 
T uce-0012-283
T uce-0012-283T uce-0012-283
T uce-0012-283
838769
 
Economia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
Economia Bolivia De Karen, Belen Y WendyEconomia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
Economia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
guest476abf
 
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
patiinu
 

Destacado (20)

Presentación1 proyecto final grupo 2 pdvsa boqueron
Presentación1 proyecto final grupo 2 pdvsa boqueron Presentación1 proyecto final grupo 2 pdvsa boqueron
Presentación1 proyecto final grupo 2 pdvsa boqueron
 
Geologia yacimientos-de-bolivia
Geologia yacimientos-de-boliviaGeologia yacimientos-de-bolivia
Geologia yacimientos-de-bolivia
 
Repsol ypfb campo huacaya
Repsol ypfb campo huacayaRepsol ypfb campo huacaya
Repsol ypfb campo huacaya
 
datos de pozos
datos de pozosdatos de pozos
datos de pozos
 
8 programa perforación bbl 17
8 programa perforación bbl 178 programa perforación bbl 17
8 programa perforación bbl 17
 
Manual margarita
Manual margaritaManual margarita
Manual margarita
 
Diseño de la perforacion de pozos
Diseño de la perforacion de pozosDiseño de la perforacion de pozos
Diseño de la perforacion de pozos
 
Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion sergio maldonado
Presentacion sergio maldonadoPresentacion sergio maldonado
Presentacion sergio maldonado
 
Taller Violencia
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
 
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICAVIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICA
 
Crecimiento exploratorio hidrocarburífero en el país_Eduardo Alarcon_Figas2013
Crecimiento exploratorio hidrocarburífero en el país_Eduardo Alarcon_Figas2013Crecimiento exploratorio hidrocarburífero en el país_Eduardo Alarcon_Figas2013
Crecimiento exploratorio hidrocarburífero en el país_Eduardo Alarcon_Figas2013
 
La violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivasLa violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivas
 
T uce-0012-283
T uce-0012-283T uce-0012-283
T uce-0012-283
 
Sistema de bombeo mecanico proyecto-2
Sistema de bombeo mecanico   proyecto-2Sistema de bombeo mecanico   proyecto-2
Sistema de bombeo mecanico proyecto-2
 
Lodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceiteLodos de perforacion base agua y base aceite
Lodos de perforacion base agua y base aceite
 
Economia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
Economia Bolivia De Karen, Belen Y WendyEconomia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
Economia Bolivia De Karen, Belen Y Wendy
 
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
Problemas comunes de perforación relacionados con (1)
 
100 TCF
100 TCF100 TCF
100 TCF
 

Similar a Campo petrolero boqueron

Similar a Campo petrolero boqueron (20)

328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
328211087-Bloque-San-Antonio-Campos-Sabalo.pptx
 
Campo quifa llanos orientales
Campo quifa  llanos orientalesCampo quifa  llanos orientales
Campo quifa llanos orientales
 
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
INCAHUASI
INCAHUASIINCAHUASI
INCAHUASI
 
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
 
Informe geotecnico final
Informe geotecnico finalInforme geotecnico final
Informe geotecnico final
 
PACTICA
PACTICA PACTICA
PACTICA
 
Explotaci..
Explotaci..Explotaci..
Explotaci..
 
Yacimientos de gas
Yacimientos de gasYacimientos de gas
Yacimientos de gas
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
unidad Antapaccay
unidad Antapaccayunidad Antapaccay
unidad Antapaccay
 
Antologia proceso de exploracion y extraccion del gas natural
Antologia proceso de exploracion y extraccion del gas naturalAntologia proceso de exploracion y extraccion del gas natural
Antologia proceso de exploracion y extraccion del gas natural
 
Plataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaicaPlataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaica
 
BOCAMINA San francisco
BOCAMINA San franciscoBOCAMINA San francisco
BOCAMINA San francisco
 
Instalación, construcción y operación de plataformas marinas para la explo...
Instalación, construcción y operación de plataformas marinas para la explo...Instalación, construcción y operación de plataformas marinas para la explo...
Instalación, construcción y operación de plataformas marinas para la explo...
 
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1.  proyecto de plan de minado temerario -20141.1.  proyecto de plan de minado temerario -2014
1.1. proyecto de plan de minado temerario -2014
 
Cuencas offshore
Cuencas offshoreCuencas offshore
Cuencas offshore
 
Carbón jheferson hilario
Carbón jheferson hilarioCarbón jheferson hilario
Carbón jheferson hilario
 
Avances proyecto de gas rafael urdaneta
Avances proyecto de gas rafael urdanetaAvances proyecto de gas rafael urdaneta
Avances proyecto de gas rafael urdaneta
 

Más de luis carlos saavedra

Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
luis carlos saavedra
 

Más de luis carlos saavedra (20)

Perforacion no convencional
Perforacion no convencionalPerforacion no convencional
Perforacion no convencional
 
encapsulamiento de desechos de perforación petrolera
encapsulamiento de desechos de perforación petroleraencapsulamiento de desechos de perforación petrolera
encapsulamiento de desechos de perforación petrolera
 
Evitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potableEvitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potable
 
Manejo de desechos en ingenios azucareros
Manejo de desechos en ingenios azucarerosManejo de desechos en ingenios azucareros
Manejo de desechos en ingenios azucareros
 
Derrame en el golfo de mexico
Derrame en el golfo de mexicoDerrame en el golfo de mexico
Derrame en el golfo de mexico
 
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
Reutilizacion de las aguas de formacion (2) (1)
 
Grupo 20 rios mas contaminados de santa cruz
Grupo 20  rios mas contaminados de santa cruzGrupo 20  rios mas contaminados de santa cruz
Grupo 20 rios mas contaminados de santa cruz
 
Cuestionario de impacto ambiental
Cuestionario de impacto ambientalCuestionario de impacto ambiental
Cuestionario de impacto ambiental
 
Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
 
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-marDisposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
 
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
 
G 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimientoG 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimiento
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Procedimientos para controlar derrames en el mar
Procedimientos para controlar derrames en el mar Procedimientos para controlar derrames en el mar
Procedimientos para controlar derrames en el mar
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
 
Lineamientos generales sobre simulacion 2
Lineamientos generales sobre simulacion 2Lineamientos generales sobre simulacion 2
Lineamientos generales sobre simulacion 2
 
Lineamientos generales simulación de reservorios
Lineamientos generales simulación de reservoriosLineamientos generales simulación de reservorios
Lineamientos generales simulación de reservorios
 
Landfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editadoLandfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editado
 
Vertedero
VertederoVertedero
Vertedero
 
reutilizacion de las aguas de formacion
reutilizacion de las aguas de formacionreutilizacion de las aguas de formacion
reutilizacion de las aguas de formacion
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

Campo petrolero boqueron

  • 1. Simulación matemática de reservorios SAAVEDRA LUIS CARLOS
  • 2.  Geográficamente se encuentra en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz. Se ubica en el mismo lineamiento del anticlinal Yapacaní, conformando su culminación adyacente al oeste y separada por una silla suave estructural
  • 3.  El campo fue descubierto en el año 1985 con la perforación del pozo BQN – X1 (21/06/85 31/10/85), que resulto productor de gas y condensado del reservorio Petaca, se realizo una prueba DST para la arenisca Sara, encontrándose agua y rastros de hidrocarburos, la profundidad final alcanzada 3146m.  Posteriormente se perforo el pozo BQN – 2 hasta una profundidad de 2220 m, probándose el reservorio Cajones con resultados positivos de Gas y condensado.
  • 4.  El ultimo trimestre de 1998 se perforo el BQN -3 el cual resulto acuífero en los reservorios Petaca y Cajones, motivo por el cual fue desviado hacia una mejor posición estructural BQN – 3D, registrándose buenos indicios de gas durante la perforación. Alcanzo la profundidad final de 2339 m.
  • 5.  Al final del 2010 se realizo la terminación del pozo BQN – 3D, encontrándose caudales de petróleo liviano en las pruebas de producción del reservorio Cajones. También se realizaron las intervenciones de los pozos BQN- X1 yBQN X-2 con resultados positivos, habilitando a producción los reservorios Petaca y Cajones.  Dentro del área de contrato de Boquerón fue identificado un alto estructural al NOROESTE de la actual zona productora, dicha área será el objetivo de un próximo proyecto de perforación BQN-4 que estima investigar acumulación comercial de HCB para continuar con la incorporación de reservas del campo.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Se ha encontrado en el nivel Yantata la acumulación de hidrocarburos, y la cuantificación inicialmente da un volumen de 28 millones de barriles que representa el 20% del volumen In Situ. Se estima que con un segundo y tercer pozo se delimitará mejor el reservorio y conocerá mejor cuál es la estructura en la cual está entrampada el hidrocarburo. 0 10 20 30 40 50 60 reservas nuevas reservas
  • 9. RESERVORIO YANTATA Hidrocarburo Gas – Condensado GOR 4000 – 6000 PC/BL ºAPI 48 a 50 Bg 0.00385 PC/PCS Riqueza Condensado 270 BL/MPC
  • 10.  Con 2.500 metros de profundidad, el pozo Boquerón Norte es el primer hallazgo de petróleo en los últimos 23 años. El anterior data de 1992 y fue el campo Surubí. el descubrimiento fue hecho por la subsidiaria estatal denominada YPFB Andina.  Además de incrementar las reservas petroleras del país hasta 44 millones de barriles, el nuevo descubrimiento en el pozo Boquerón Norte (BQN-N-X4), permitirá reducir en aproximadamente 20% la importación de diesel.
  • 11. el campo Yapacaní esta constituido por cinco reservorios ubicados en la columna estratigráfica de la siguiente manera:  Reservorio Petaca conformado por areniscas de edad terciaria, produce gas – condensado  Reservorio Yantata constituido por areniscas de edad cretácica, produce gas condensado.  N1 y Ayacucho en Rocas de edad Devónica, producen gas condensado.  Reservorio Sara constituido por areniscas de edad Silúrica y tiene un cinturón de oil & gas.
  • 12. Pozo BQN N-X4D Tipo de pozo Dirigido Inversion 6MM$us Profundidad TVD 2500 metros Inicio 2014 Es un yacimiento de petróleo de 40 a 42 grados API es decir, es liviano, más sencillo de transportar y más fácil de extraer. Según los análisis, tiene un rendimiento para producir 50% diesel y 50% gasolina o Gas Licuado de Petróleo (GLP)
  • 13.  evaluaciones técnicas dan la certeza de contar con por lo menos 28 MMBbl de petróleo (valor que podría llegar a incrementarse puesto que falta un tramo por evaluar) y se proyecta la ejecución de inversiones del orden de $us 220 millones para iniciar la producción a principios de la gestión 2017.  de los cuales 180 millones serán para perforar 24 pozos a fin de delimitar el área de explotación, y 40 millones serán para baterías y otras obras de infraestructura.  Las proyecciones de producción son del orden de los 6.500 barriles por día (BPD) con un total de 25 pozos.