SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
JONNY STEVEN RODRIGUEZ PEREZ
INSTITUCION EDUCATIVA CARDENAS CENTRO
PALMIRA (VALLE)
2014
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
JONNY STEVEN RODRIGUEZ PEREZ
Trabajo escrito presentado a la Lic. Ximena Paola Martínez Q.
Del grado 11-2
INSTITUCION EDUCATIVA CARDENAS CENTRO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PALMIRA (VALLE)
2014
Normas de seguridad vial
¿Qué es?
La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la
minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las
personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se
refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de
desplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta,
bicicleta y a pie).
Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de
la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una
organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el
tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (Educación Vial)
particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado.
NORMAS DE SEGURIDAD PEATONAL
REGLAS DE LOS PEATONES
1.- Personas ancianas, discapacitados y niños deben caminar por la calle
acompañados de un adulto. Si andan solos, ¡ayúdeles a cruzar la calle!
2.- Los niños menores de 9 años deben cruzar la calle agarrados de la mano
de su acompañante.
3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas
donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitaria que esté la
calle, busque un lugar con visibilidad, PARE, MIRE, ESCUCHE y, después,
CRUCE.
4.- Al cruzar la calle, camine, no corra. Establezca contacto visual con el
conductor para cerciorarse de que le hayan visto. Tenga especial cuidado
con taxis, autobuses, camiones o vehículos de carga.
5.- Jamás cruce en diagonal o en un cruce en el que se juntan dos calles.
6.- Nunca cruce entre vehículos que están estacionados o retenidos.
7.- No cruce entre coches que están aparcando y tenga prudencia con las
salidas de estacionamientos y garajes.
8.- Camine siempre por la acera y deténgase antes de cruzar. Observe
derecha-izquierda-derecha, cerciórese de que le hayan visto y cruce solo si
hay espacio suficiente.
9.- Cuando baje del autobús y vaya a cruzar la calle, hágalo por la parte de
atrás del autobús.
10.- En los pasos de peatones, aunque tiene derecho preferente de paso,
eso no le autoriza a invadir repentinamente la calzada o a cruzar corriendo.
Cerciórese de que el conductor del vehículo le ha visto y no cruce hasta que
pare.
Normas de seguridad vial ciclistas
1. Siempre que se vaya en bicicleta se debe de llevar el casco.
2. Siempre que circules de noche, reduce la velocidad y toma las siguientes
Precauciones:
*Asegúrate de que llevas las luces reglamentarias:
— Una luz delantera, blanca o amarilla. En la clase de hoy, hablaremos de la
Importancia de la Educación y Seguridad Vial, para empezar
— Un piloto trasero.
3. Refuerza los medios para que te vean. Esto lo puedes conseguir:
— Colocándote un brazalete reflectante en el brazo izquierdo.
— Adosando "tiras reflectantes" al casco.
— Usando ropas claras.
— Llevando siempre una linterna, por si fallase la luz.
4. Cuando se vaya a salir a andar en bicicleta es conveniente avisar a
alguien de los lugares a los que se tienen intención de ir.
5. Si es posible llevar el móvil con nosotros por si hubiera algún percance.
6. Si se puede es mejor salir acompañado para tener una ayuda en caso de
avería.
7. Intentar evitar las carreteras principales con mucho tráfico.
8. Respetar a los demás usuarios de la vía (peatones, coches...)
9. Respetar las señales de tráfico y las ordenes de los agentes de policía,
ya que somos un vehículo.
10. Tanto en carretera como en ciudad, el ciclista debe circular por la
derecha de la calzada
11. Extremar la atención en los cruces.
12. Indica tus movimientos a los demás vehículos. *Para girar a la derecha
debes situarte antes lo más a la derecha posible y avisar
levantando el brazo izquierdo de manera que este mismo brazo forme un
ángulo de 90º.
13. Para adelantar, debes observar las siguientes normas:
*Adelantar siempre por la izquierda.
* Avisar con toques de timbre al vehículo procedente.
* Comprobar que no pretende adelantarte otro vehículo.
* Avisar con el brazo extendido de que tienes intención de adelantar.
NORMAS DE SEGURIDAD MOTOCICLISTAS
1- revisarás tu motocicleta antes de usarla, cheque dibujo y presión
de neumáticos, gasolina, espejos, bocina y luces.
2.- protegerás tu cabeza con un buen casco, con tu barbiquejo debidamente
amarrado, tu acompañante también lo deberá usar.
3.- alcohol y motocicleta combinación mortal mejor deja las llaves.
4.- te vestirás adecuadamente para andar en tu motocicleta usando casco,
guantes, chamarra, pantalón y botas.
5.- te haras notar en la calle usa banderola naranja a la altura de la cabeza,
faros encendidos y luces centellantes blanca tipo leds.
6.- tu motocicleta es un vehículo personal compártela pero no la uses como
colectivo o la prestes a cualquiera.
7.- tu motocicleta es un medio de transporte personal requiere licencia y
placas y no es vehículo de carga.
8.- manten la velocidad correcta de acuerdo a las condiciones ambientales y
el camino, valora si es necesario que la motocicleta se quede en casa.
9.- antes de rebasar cerciórate que te hayan visto, haste notar toca la
bocina y haz cambio de luces, nunca rebases por la derecha
intempestivamente.
10.- respete el reglamento de tránsito, en el semáforo no te pases los altos.
11.- mantente atento a tu entorno: identifica baches, grava suelta, piedras,
topes, sal con precaución de los estacionamientos.
12.- evita conducir de noche, si lo haces usa chaleco reflejante.
13.- el peatón y el ciclista tienen la preferencia. ¡Cuídalos!
NORMAS DE SEGURIDAD AUTOMOVILISTAS
1.- revise su vehículo antes de usarlo, cheque presión de llantas, niveles y
gasolina.
2.- use su cinturón de seguridad y haga que los pasajeros lo utilicen, los
niños deben ir atrás en sillas de seguridad.
3.- deje sus llaves, si va a tomar bebidas embriagantes, utilice taxis o al
conductor designado.
4.- mantenga su distancia con relación al vehículo de adelante, aplique
regla de3 segundos.
5.- reduzca su velocidad en intersecciones y cruceros, vea que no vengan
peatones, ciclistas y motociclistas.
6.- sea previsible, avise o señale antes lo que va a hacer con tiempo y use
luces prendidas en el día.
7.- menores de 18 años deben manejar acompañado de un adulto, evitando
manejar solos o de noche.
8.- evite conducir cansado y entre 02-05 horas a.m.
9.- evite conducir con niños en brazos, con mascotas o contestando el
celular, mejor oríllese.
10.-si está emocionalmente alterado, evite manejar o contrólese sea
prudente y cortés.
11.-. Velocidad frente a escuela 20 kph, zona habitacional 30 kph, calles 40
kph, avenida 60 kph
12.- reduzca su velocidad, cuando haya peligro y controle un riesgo a la vez,
sea prudente.
13.- vehículos con sirena tiene preferencia, reduzca la velocidad y oríllese a
la derecha.
Normas de seguridad vial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductorestifany
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
juancho1704rs
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Sebastian Navas
 
Normas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rereNormas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rere
FRANKI MORENO
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
leito626
 
Educacion vial :)
Educacion vial :)Educacion vial :)
Educacion vial :)
Erick Morales 11 Morales
 
Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!
sebastianescobarl
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
Pipe Gutierrez
 
Modulo. movilidad segura (1)
Modulo. movilidad segura (1)Modulo. movilidad segura (1)
Modulo. movilidad segura (1)
Zootec Perea
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2angiequintero17
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Diana Vasquez
 
Normas de seguridad vial
 Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fabricio Quiñones
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Danny Cevallos
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
Ingrid Ruìz
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fernando Rivera
 
Educación Vial
Educación Vial Educación Vial
Educación Vial
anadri
 
Normas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.rNormas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.r
Sebas Romero
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angitati
 
Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014
FRANKI MORENO
 

La actualidad más candente (20)

Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductores
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rereNormas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rere
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educacion vial :)
Educacion vial :)Educacion vial :)
Educacion vial :)
 
Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
 
Modulo. movilidad segura (1)
Modulo. movilidad segura (1)Modulo. movilidad segura (1)
Modulo. movilidad segura (1)
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
 Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educación Vial
Educación Vial Educación Vial
Educación Vial
 
Normas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.rNormas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.r
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014
 

Destacado

Procesos productivos Aceite de Oliva
Procesos productivos Aceite de OlivaProcesos productivos Aceite de Oliva
Procesos productivos Aceite de OlivaAlejandra0628
 
Maven
MavenMaven
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTVRealidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Marialbert Medina
 
Letra Villancico Recuerdo.
Letra Villancico Recuerdo. Letra Villancico Recuerdo.
Letra Villancico Recuerdo. fgmavi1
 
Nuevos medios y creatividad - Julieta Goldman (Secretaría General) - BAgobcamp
Nuevos medios y creatividad - Julieta Goldman (Secretaría General) - BAgobcampNuevos medios y creatividad - Julieta Goldman (Secretaría General) - BAgobcamp
Nuevos medios y creatividad - Julieta Goldman (Secretaría General) - BAgobcampBAgobcamp
 
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Joaquín Rodríguez
 
Jennifer Mayorga
Jennifer Mayorga Jennifer Mayorga
Jennifer Mayorga Alexa Pride
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoskp8
 
Modales y normas de comportamiento en una entrevista
Modales y normas de comportamiento en una entrevistaModales y normas de comportamiento en una entrevista
Modales y normas de comportamiento en una entrevista
isabellange
 
Presentación2 dick y rick
Presentación2 dick y rickPresentación2 dick y rick
Presentación2 dick y rick
teresa_corrales
 
Guía para la creación de un vehículo coinversión ágil
Guía para la creación de un vehículo coinversión ágilGuía para la creación de un vehículo coinversión ágil
Guía para la creación de un vehículo coinversión ágil
Pedro Bisbal Andrés
 
TRANSMILENIO
TRANSMILENIOTRANSMILENIO
TRANSMILENIOcaanvalca
 
wissensoffensive Edunet 2012 Vortrag Dr. Monique Nijsten
wissensoffensive Edunet 2012 Vortrag Dr. Monique Nijstenwissensoffensive Edunet 2012 Vortrag Dr. Monique Nijsten
wissensoffensive Edunet 2012 Vortrag Dr. Monique Nijstenwisnet_ev
 
Pensamiento critico.
Pensamiento critico.Pensamiento critico.
Pensamiento critico.
volcanickjoe08
 

Destacado (20)

Procesos productivos Aceite de Oliva
Procesos productivos Aceite de OlivaProcesos productivos Aceite de Oliva
Procesos productivos Aceite de Oliva
 
Leccion 8
Leccion 8Leccion 8
Leccion 8
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
 
Les clinik
Les clinikLes clinik
Les clinik
 
Revista de Contenido
Revista de Contenido Revista de Contenido
Revista de Contenido
 
Maven
MavenMaven
Maven
 
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTVRealidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
Realidad Aumentada- Curso de Actualizacion de Experto en E-learning- ASOMTV
 
Letra Villancico Recuerdo.
Letra Villancico Recuerdo. Letra Villancico Recuerdo.
Letra Villancico Recuerdo.
 
Nuevos medios y creatividad - Julieta Goldman (Secretaría General) - BAgobcamp
Nuevos medios y creatividad - Julieta Goldman (Secretaría General) - BAgobcampNuevos medios y creatividad - Julieta Goldman (Secretaría General) - BAgobcamp
Nuevos medios y creatividad - Julieta Goldman (Secretaría General) - BAgobcamp
 
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
 
Jennifer Mayorga
Jennifer Mayorga Jennifer Mayorga
Jennifer Mayorga
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Modales y normas de comportamiento en una entrevista
Modales y normas de comportamiento en una entrevistaModales y normas de comportamiento en una entrevista
Modales y normas de comportamiento en una entrevista
 
Presentación2 dick y rick
Presentación2 dick y rickPresentación2 dick y rick
Presentación2 dick y rick
 
Guía para la creación de un vehículo coinversión ágil
Guía para la creación de un vehículo coinversión ágilGuía para la creación de un vehículo coinversión ágil
Guía para la creación de un vehículo coinversión ágil
 
TRANSMILENIO
TRANSMILENIOTRANSMILENIO
TRANSMILENIO
 
wissensoffensive Edunet 2012 Vortrag Dr. Monique Nijsten
wissensoffensive Edunet 2012 Vortrag Dr. Monique Nijstenwissensoffensive Edunet 2012 Vortrag Dr. Monique Nijsten
wissensoffensive Edunet 2012 Vortrag Dr. Monique Nijsten
 
Pensamiento critico.
Pensamiento critico.Pensamiento critico.
Pensamiento critico.
 

Similar a Normas de seguridad vial

Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
Diego Cedeño
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Johana Ruiz
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Johan Sebastian Palacios Rodriguez
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Jhonny Rodriguez Perez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angiequintero17
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vialandajaro
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Heidy Agudelo
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
jjab97
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
tuliio
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
Natalia Garcia
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
ivan_1997co
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitosapequesi
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitosapequesi
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Diana Vasquez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Cristian Castro
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Gean Carlo Salcedo Arias
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
karendom1228
 

Similar a Normas de seguridad vial (20)

Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Normas de seguridad vial

  • 1. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL JONNY STEVEN RODRIGUEZ PEREZ INSTITUCION EDUCATIVA CARDENAS CENTRO PALMIRA (VALLE) 2014
  • 2. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL JONNY STEVEN RODRIGUEZ PEREZ Trabajo escrito presentado a la Lic. Ximena Paola Martínez Q. Del grado 11-2 INSTITUCION EDUCATIVA CARDENAS CENTRO TECNOLOGIA E INFORMATICA PALMIRA (VALLE) 2014
  • 3. Normas de seguridad vial ¿Qué es? La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie). Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (Educación Vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado.
  • 4. NORMAS DE SEGURIDAD PEATONAL REGLAS DE LOS PEATONES 1.- Personas ancianas, discapacitados y niños deben caminar por la calle acompañados de un adulto. Si andan solos, ¡ayúdeles a cruzar la calle! 2.- Los niños menores de 9 años deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante. 3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitaria que esté la calle, busque un lugar con visibilidad, PARE, MIRE, ESCUCHE y, después, CRUCE.
  • 5. 4.- Al cruzar la calle, camine, no corra. Establezca contacto visual con el conductor para cerciorarse de que le hayan visto. Tenga especial cuidado con taxis, autobuses, camiones o vehículos de carga. 5.- Jamás cruce en diagonal o en un cruce en el que se juntan dos calles. 6.- Nunca cruce entre vehículos que están estacionados o retenidos. 7.- No cruce entre coches que están aparcando y tenga prudencia con las salidas de estacionamientos y garajes. 8.- Camine siempre por la acera y deténgase antes de cruzar. Observe derecha-izquierda-derecha, cerciórese de que le hayan visto y cruce solo si hay espacio suficiente. 9.- Cuando baje del autobús y vaya a cruzar la calle, hágalo por la parte de atrás del autobús. 10.- En los pasos de peatones, aunque tiene derecho preferente de paso, eso no le autoriza a invadir repentinamente la calzada o a cruzar corriendo. Cerciórese de que el conductor del vehículo le ha visto y no cruce hasta que pare.
  • 6. Normas de seguridad vial ciclistas 1. Siempre que se vaya en bicicleta se debe de llevar el casco. 2. Siempre que circules de noche, reduce la velocidad y toma las siguientes Precauciones: *Asegúrate de que llevas las luces reglamentarias: — Una luz delantera, blanca o amarilla. En la clase de hoy, hablaremos de la Importancia de la Educación y Seguridad Vial, para empezar — Un piloto trasero. 3. Refuerza los medios para que te vean. Esto lo puedes conseguir: — Colocándote un brazalete reflectante en el brazo izquierdo.
  • 7. — Adosando "tiras reflectantes" al casco. — Usando ropas claras. — Llevando siempre una linterna, por si fallase la luz. 4. Cuando se vaya a salir a andar en bicicleta es conveniente avisar a alguien de los lugares a los que se tienen intención de ir. 5. Si es posible llevar el móvil con nosotros por si hubiera algún percance. 6. Si se puede es mejor salir acompañado para tener una ayuda en caso de avería. 7. Intentar evitar las carreteras principales con mucho tráfico. 8. Respetar a los demás usuarios de la vía (peatones, coches...) 9. Respetar las señales de tráfico y las ordenes de los agentes de policía, ya que somos un vehículo. 10. Tanto en carretera como en ciudad, el ciclista debe circular por la derecha de la calzada 11. Extremar la atención en los cruces. 12. Indica tus movimientos a los demás vehículos. *Para girar a la derecha debes situarte antes lo más a la derecha posible y avisar levantando el brazo izquierdo de manera que este mismo brazo forme un ángulo de 90º. 13. Para adelantar, debes observar las siguientes normas: *Adelantar siempre por la izquierda. * Avisar con toques de timbre al vehículo procedente. * Comprobar que no pretende adelantarte otro vehículo. * Avisar con el brazo extendido de que tienes intención de adelantar.
  • 8. NORMAS DE SEGURIDAD MOTOCICLISTAS
  • 9. 1- revisarás tu motocicleta antes de usarla, cheque dibujo y presión de neumáticos, gasolina, espejos, bocina y luces. 2.- protegerás tu cabeza con un buen casco, con tu barbiquejo debidamente amarrado, tu acompañante también lo deberá usar. 3.- alcohol y motocicleta combinación mortal mejor deja las llaves. 4.- te vestirás adecuadamente para andar en tu motocicleta usando casco, guantes, chamarra, pantalón y botas. 5.- te haras notar en la calle usa banderola naranja a la altura de la cabeza, faros encendidos y luces centellantes blanca tipo leds. 6.- tu motocicleta es un vehículo personal compártela pero no la uses como colectivo o la prestes a cualquiera. 7.- tu motocicleta es un medio de transporte personal requiere licencia y placas y no es vehículo de carga. 8.- manten la velocidad correcta de acuerdo a las condiciones ambientales y el camino, valora si es necesario que la motocicleta se quede en casa. 9.- antes de rebasar cerciórate que te hayan visto, haste notar toca la bocina y haz cambio de luces, nunca rebases por la derecha intempestivamente. 10.- respete el reglamento de tránsito, en el semáforo no te pases los altos. 11.- mantente atento a tu entorno: identifica baches, grava suelta, piedras, topes, sal con precaución de los estacionamientos. 12.- evita conducir de noche, si lo haces usa chaleco reflejante. 13.- el peatón y el ciclista tienen la preferencia. ¡Cuídalos!
  • 10. NORMAS DE SEGURIDAD AUTOMOVILISTAS 1.- revise su vehículo antes de usarlo, cheque presión de llantas, niveles y gasolina. 2.- use su cinturón de seguridad y haga que los pasajeros lo utilicen, los niños deben ir atrás en sillas de seguridad. 3.- deje sus llaves, si va a tomar bebidas embriagantes, utilice taxis o al conductor designado. 4.- mantenga su distancia con relación al vehículo de adelante, aplique regla de3 segundos.
  • 11. 5.- reduzca su velocidad en intersecciones y cruceros, vea que no vengan peatones, ciclistas y motociclistas. 6.- sea previsible, avise o señale antes lo que va a hacer con tiempo y use luces prendidas en el día. 7.- menores de 18 años deben manejar acompañado de un adulto, evitando manejar solos o de noche. 8.- evite conducir cansado y entre 02-05 horas a.m. 9.- evite conducir con niños en brazos, con mascotas o contestando el celular, mejor oríllese. 10.-si está emocionalmente alterado, evite manejar o contrólese sea prudente y cortés. 11.-. Velocidad frente a escuela 20 kph, zona habitacional 30 kph, calles 40 kph, avenida 60 kph 12.- reduzca su velocidad, cuando haya peligro y controle un riesgo a la vez, sea prudente. 13.- vehículos con sirena tiene preferencia, reduzca la velocidad y oríllese a la derecha.