SlideShare una empresa de Scribd logo
FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS
DE LA REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0)
MARCO DE ADOPCIÓN DE LAS
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
(BA VEN NIF Nº 0)
Versión 0: Directorio Nacional Ampliado abril 2008
Versión 1: Directorio Nacional Ampliado julio 2008
Versión 2: Directorio Nacional Ampliado noviembre 2008
FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0)
MARCO DE ADOPCIÓN DE LAS
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
(BA VEN NIF Nº 0)
Este Boletín fue sometido al proceso de consulta pública de acuerdo al
procedimiento aprobado en el Gremio y considerado en Directorio
Nacional Ampliado Extraordinario en febrero de 2008
Versión 0: Aprobado en Directorio Nacional Ampliado, abril 2008
Comité Permanente de Principios de Contabilidad
1. La Federación de Colegios de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela (FCCPV) aprobó la adopción de las Normas
Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en Inglés), previa revisión e
interpretación de cada una de ellas, por parte del Comité Permanente de Principios
de Contabilidad (CPPC) y aprobación en un Directorio Nacional Ampliado (DNA) o
cualquier órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
2. Las Normas Internacionales de Información Financiera comprenden: las Normas
Internacionales de Contabilidad (NIC), las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF) y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones
(SIC) y el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información
Financiera (CINIIF).
3. Las fechas de vigencia aprobadas para la adopción de las Normas Internacionales
de Información Financiera quedaron establecidas en: 31 de diciembre de 2008 o
fecha de cierre inmediata posterior, para Grandes Entidades y 31 de
diciembre de 2010 o fecha de cierre inmediata posterior, para las Pequeñas y
Medianas Entidades, definidas cada una de ellas en el Boletín de Aplicación Nº 1,
Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, que establece los parámetros de
las Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela.
4. A partir de las fechas indicadas en el numeral anterior, los Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela se identificarán con las
siglas VEN-NIF y comprenderán cada una de las normas vigentes referidas en el
numeral 2 de este pronunciamiento y los Boletines de Aplicación identificados
con las siglas BA VEN-NIF, que haya sido aprobada en un Directorio Nacional
Ampliado u otro órgano competente para ello.
5. La aplicación en Venezuela de toda Norma Internacional de Información Financiera
o de alguna modificación emitida por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (IASB, siglas en inglés), estará previamente sujeta al análisis técnico
respecto a los impactos de aplicabilidad en el entorno económico por parte del
Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, cuyas
conclusiones serán sometidas a la aprobación en un Directorio Nacional Ampliado
u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
6. El Comité Permanente de Principios de Contabilidad emitirá Boletines de
Aplicación (BA VEN-NIF), donde se desarrollarán las interpretaciones o guías,
aplicables en Venezuela, sobre las Normas Internacionales de Información
Financiera.
7. Cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano
competente para ello, por recomendación del Comité Permanente de Principios de
Contabilidad, apruebe interpretaciones específicas, a cualquier Norma
Internacional de Información Financiera, tales interpretaciones, serán de
obligatoria aplicación en la preparación y presentación de Información Financiera
de acuerdo con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela,
para ello se emitirá el correspondiente boletín de aplicación.
8. En Venezuela, se utilizará la traducción oficial al español de las Normas
Internacionales de Información Financiera editada por la Fundación IASC.
9. La FCCPV ha designado una Comisión Idiomática para revisar los términos
contenidos en las NIIF. En caso que dicha Comisión emita un Glosario de los
términos contenidos en las Normas Internacionales de Información Financiera, el
mismo deberá mantener el espíritu, propósito y razón de los términos existentes
en tales normas, debiendo ser aprobado por un Directorio Nacional Ampliado u
otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
10. Para los ejercicios económicos que se inicien a partir del 01 de enero de 2008, y
únicamente para la aplicación de las Grandes Entidades, estarán derogadas todas
las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas
(PT) relacionadas con aquellas y en su lugar se ratifica la obligatoriedad de
aplicación de las VEN-NIF y los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF) aprobados
por FCCPV. En el caso de las Pequeñas y Medianas Entidades (PYME) la
derogatoria aquí señalada será aplicable para los ejercicios que se inicien a partir
del 01 de enero de 2010.
11. Se entiende por Entidad, cualquier unidad identificable, que realice actividades
económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, naturales y
financieros, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la
consecución de los fines para los cuales fue creada. Incluye tanto a personas
naturales, empresarios individuales, formas asociativas de hecho o de derecho,
una parte o combinación de ellas.
12. Entre los años 2008 y 2010, para la aplicación de VEN-NIF, las Entidades que no
constituyan una sociedad mercantil, a los efectos de su clasificación como grande
o pequeña y mediana entidad, deberán guiarse por cualquiera de los parámetros,
indicados en el Boletín de Aplicación (BA VEN-NIF) Nº 1 Definición de Pequeñas y
Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores
Públicos de la República Bolivariana de Venezuela.
13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación
General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las
Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT)
relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes:
Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006.
NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA
Valencia, agosto 2006.
NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a
Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda
Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por
Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada
conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario
Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008
NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná,
julio 2007.
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar,
aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto
2006.
NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA,
Puerto Ordaz, abril 2008.
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones
Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007
CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento,
aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007
CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la
Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007
CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos—
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007
CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007
CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007
CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007
CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007
SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de
Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de
los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables
Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la
Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma
Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada
en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado
en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la
Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007).
BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29
“Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en
DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz,
abril 2008.
14. La NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de
Información Financiera” será adoptada, cuando la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela declare que se han
adoptado, sin reservas, todas las Normas Internacionales de Información
Financiera. Sin embargo, las entidades que, conforme a las fechas indicadas en el
párrafo tercero de este pronunciamiento, sustituyan la aplicación de los PCGA-Ven
por los VEN-NIF, deberán guiarse por los procedimientos y criterios detallados en
la NIIF 1.
15. A los efectos de la sustitución de la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF,
se establece como período de transición, el ejercicio económico inmediato anterior
a la fecha establecida en el párrafo 3 de este pronunciamiento, para la adopción de
VEN-NIF, en sustitución de los PCGA-Ven.
16. Este Boletín sustituye en todas sus partes el Pronunciamiento sobre Adopción de
Normas Internacionales de Información Financiera, aprobado en el Directorio
Nacional Ampliado realizado en la ciudad de Cumaná los días 13 y 14 de julio de
2007.
17. Este Boletín ha sido considerado en el Directorio Nacional Ampliado
Extraordinario, realizado en la ciudad de Caracas el día 16 de febrero de 2008 y
aprobado en el Directorio Nacional Ampliado realizado en la ciudad de Puerto
Ordaz los días 4 y 5 de abril de 2008.
FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0)
MARCO DE ADOPCIÓN DE
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
(BA VEN NIF Nº 0)
Este Boletín fue sometido al proceso de consulta pública de acuerdo al
procedimiento aprobado en el Gremio y considerado en Directorio
Nacional Ampliado Extraordinario en febrero de 2008
Versión 1: Aprobado en Directorio Nacional Ampliado julio 2008
Comité Permanente de Principios de Contabilidad
DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO - SAN JUAN DE LOS MORROS, ESTADO
GUÁRICO (VIERNES 04 Y SÁBADO 05 DE JULIO DE 2008)
El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento con lo aprobado en la Sesión Plenaria del
Directorio Nacional Ampliado reunido en San Juan de los Morros, estado Guárico,
CONSIDERANDO
Que en el Directorio Nacional Ampliado reunido en Acarigua-Araure, estado
Portuguesa, los días 30 y 31 de enero de 2004, se decidió armonizar el modelo
contable venezolano y para ello se decidió adoptar estándares internacionales, entre
los que se encuentran las Normas Internacionales de Información Financiera.
CONSIDERANDO
Que en el Directorio Nacional Ampliado reunido en Caracas, Distrito Capital, los días
16 y 17 de julio de 2004, se aprobó el Plan de Adopción de las Normas
Internacionales, en el cual se requiere la revisión de las Normas Internacionales de
Información Financiera por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad
y aprobación por un Directorio Nacional Ampliado, como requisitos previos a su
aplicación en Venezuela.
CONSIDERANDO
Que en el Directorio Nacional Ampliado, reunido en el estado Guárico los días 04 y 05
de julio de 2008, fue aprobada la aplicación en Venezuela de la Norma Internacional
de Información Financiera N° 8 Segmentos de Operaci ones y el Boletín de
Interpretación CINIIF N°12 Acuerdos de Concesión d e Servicios, emitidos por IASB.
CONSIDERANDO
Que es necesario mantener certeza entre los profesionales de la Contaduría Pública y
comunidad en general, sobre las Normas Internacionales de Información Financiera
cuya aplicación en Venezuela ha sido aprobada, mediante la actualización del Boletín
de Aplicación N°0 Marco de Adopción de las Normas Internacionales de Información
Financiera.
Emite
PRIMERO:
Modificación del párrafo 13, del Boletín de Aplicación N°0 Marco de Adopción de las
Normas Internacionales de Información Financiera, con la redacción siguiente:
13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación
General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las
Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT)
relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes:
Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006.
NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA
Valencia, agosto 2006.
NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009.
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a
Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda
Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por
Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada
conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario
Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008.
NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná,
julio 2007.
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar,
aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto
2006.
NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA,
Puerto Ordaz, abril 2008.
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones
Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 8 Segmentos de Operación, aprobada en DNA Guárico, julio 2008
CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento,
aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la
Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos—
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Guárico,
julio de 2008.
SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de
Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de
los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables
Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la
Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma
Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada
en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado
en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la
Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007).
BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29
“Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en
DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz,
abril 2008.
SEGUNDO:
Imprímase en un solo texto el contenido del Boletín N° 0 Marco de Adopción de las
Normas Internacionales de Información Financiera, incorporando la anterior
modificación:
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0)
(Versión N°1)
1. La Federación de Colegios de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela (FCCPV) aprobó la adopción de las Normas
Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en Inglés), previa revisión e
interpretación de cada una de ellas, por parte del Comité Permanente de Principios
de Contabilidad (CPPC) y aprobación en un Directorio Nacional Ampliado (DNA) o
cualquier órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
2. Las Normas Internacionales de Información Financiera comprenden: las Normas
Internacionales de Contabilidad (NIC), las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF) y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones
(SIC) y el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información
Financiera (CINIIF).
3. Las fechas de vigencia aprobadas para la adopción de las Normas Internacionales
de Información Financiera quedaron establecidas en: 31 de diciembre de 2008 o
fecha de cierre inmediata posterior, para Grandes Entidades y 31 de
diciembre de 2010 o fecha de cierre inmediata posterior, para las Pequeñas y
Medianas Entidades, definidas cada una de ellas en el Boletín de Aplicación Nº 1,
Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, que establece los parámetros de
las Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela.
4. A partir de las fechas indicadas en el numeral anterior, los Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela se identificarán con las
siglas VEN-NIF y comprenderán cada una de las normas vigentes referidas en el
numeral 2 de este pronunciamiento y los Boletines de Aplicación identificados
con las siglas BA VEN-NIF, que haya sido aprobada en un Directorio Nacional
Ampliado u otro órgano competente para ello.
5. La aplicación en Venezuela de toda Norma Internacional de Información Financiera
o de alguna modificación emitida por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (IASB, siglas en inglés), estará previamente sujeta al análisis técnico
respecto a los impactos de aplicabilidad en el entorno económico por parte del
Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, cuyas
conclusiones serán sometidas a la aprobación en un Directorio Nacional Ampliado
u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
6. El Comité Permanente de Principios de Contabilidad emitirá Boletines de
Aplicación (BA VEN-NIF), donde se desarrollarán las interpretaciones o guías,
aplicables en Venezuela, sobre las Normas Internacionales de Información
Financiera.
7. Cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano
competente para ello, por recomendación del Comité Permanente de Principios de
Contabilidad, apruebe interpretaciones específicas, a cualquier Norma
Internacional de Información Financiera, tales interpretaciones, serán de
obligatoria aplicación en la preparación y presentación de Información Financiera
de acuerdo con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela,
para ello se emitirá el correspondiente boletín de aplicación.
8. En Venezuela, se utilizará la traducción oficial al español de las Normas
Internacionales de Información Financiera editada por la Fundación IASC.
9. La FCCPV ha designado una Comisión Idiomática para revisar los términos
contenidos en las NIIF. En caso que dicha Comisión emita un Glosario de los
términos contenidos en las Normas Internacionales de Información Financiera, el
mismo deberá mantener el espíritu, propósito y razón de los términos existentes
en tales normas, debiendo ser aprobado por un Directorio Nacional Ampliado u
otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
10. Para los ejercicios económicos que se inicien a partir del 01 de enero de 2008, y
únicamente para la aplicación de las Grandes Entidades, estarán derogadas todas
las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas
(PT) relacionadas con aquellas y en su lugar se ratifica la obligatoriedad de
aplicación de las VEN-NIF y los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF) aprobados
por FCCPV. En el caso de las Pequeñas y Medianas Entidades (PYME) la
derogatoria aquí señalada será aplicable para los ejercicios que se inicien a partir
del 01 de enero de 2010.
11. Se entiende por Entidad, cualquier unidad identificable, que realice actividades
económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, naturales y
financieros, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la
consecución de los fines para los cuales fue creada. Incluye tanto a personas
naturales, empresarios individuales, formas asociativas de hecho o de derecho,
una parte o combinación de ellas.
12. Entre los años 2008 y 2010, para la aplicación de VEN-NIF, las Entidades que no
constituyan una sociedad mercantil, a los efectos de su clasificación como grande
o pequeña y mediana entidad, deberán guiarse por cualquiera de los parámetros,
indicados en el Boletín de Aplicación (BA VEN-NIF) Nº 1 Definición de Pequeñas y
Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores
Públicos de la República Bolivariana de Venezuela.
13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación
General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las
Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT)
relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes:
Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006.
NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA
Valencia, agosto 2006.
NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009.
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a
Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda
Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por
Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada
conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario
Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008.
NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná,
julio 2007.
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar,
aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto
2006.
NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA,
Puerto Ordaz, abril 2008.
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones
Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 8 Segmentos de Operación, aprobada en DNA Guárico, julio 2008
CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento,
aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la
Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos—
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Guárico,
julio de 2008.
SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de
Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de
los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables
Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la
Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma
Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada
en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado
en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la
Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007).
BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29
“Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en
DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz,
abril 2008.
14. La NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de
Información Financiera” será adoptada, cuando la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela declare que se han
adoptado, sin reservas, todas las Normas Internacionales de Información
Financiera. Sin embargo, las entidades que, conforme a las fechas indicadas en el
párrafo tercero de este pronunciamiento, sustituyan la aplicación de los PCGA-Ven
por los VEN-NIF, deberán guiarse por los procedimientos y criterios detallados en
la NIIF 1.
15. A los efectos de la sustitución de la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF,
se establece como período de transición, el ejercicio económico inmediato anterior
a la fecha establecida en el párrafo 3 de este pronunciamiento, para la adopción de
VEN-NIF, en sustitución de los PCGA-Ven.
16. Este Boletín sustituye en todas sus partes el Pronunciamiento sobre Adopción de
Normas Internacionales de Información Financiera, aprobado en el Directorio
Nacional Ampliado realizado en la ciudad de Cumaná los días 13 y 14 de julio de
2007.
17. La versión “0” de este Boletín de Aplicación, fue considerada en el Directorio
Nacional Ampliado Extraordinario, reunido en la ciudad de Caracas el día 16 de
febrero de 2008 y aprobado en el Directorio Nacional Ampliado reunido en la
ciudad de Puerto Ordaz los días 4 y 5 de abril de 2008 y su versión “1” fue
aprobada en el Directorio Nacional Ampliado, reunido en la ciudad de San Juan de
los Morros, los días 04 y 05 de julio de 2008.
FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0)
MARCO DE ADOPCIÓN DE
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
(BA VEN NIF Nº 0)
Este Boletín fue sometido al proceso de consulta pública de acuerdo al
procedimiento aprobado en el Gremio y considerado en Directorio
Nacional Ampliado en noviembre de 2008
Versión 2: Aprobado en Directorio Nacional Ampliado noviembre 2008
Comité Permanente de Principios de Contabilidad
DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO - PORLAMAR, ESTADO NUEVA ESPARTA
(VIERNES 07 Y SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE DE 2008)
El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento con lo aprobado en la Sesión Plenaria del
Directorio Nacional Ampliado reunido en Porlamar, estado Nueva Esparta,
CONSIDERANDO
Que en el Directorio Nacional Ampliado reunido en Acarigua-Araure, estado
Portuguesa, los días 30 y 31 de enero de 2004, se decidió armonizar el modelo
contable venezolano y para ello se decidió adoptar estándares internacionales, entre
los que se encuentran las Normas Internacionales de Información Financiera.
CONSIDERANDO
Que en el Directorio Nacional Ampliado reunido en Caracas, Distrito Capital, los días
16 y 17 de julio de 2004, se aprobó el Plan de Adopción de las Normas
Internacionales, en el cual se requiere la revisión de las Normas Internacionales de
Información Financiera por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad
y aprobación por un Directorio Nacional Ampliado, como requisitos previos a su
aplicación en Venezuela.
CONSIDERANDO
Que en el Directorio Nacional Ampliado, reunido en el estado Nueva Esparta los días
07 y 08 de noviembre de 2008, fue aprobado el Boletín de Aplicación Nº 3 Criterios
para la Aplicación del Índice General de Precios, para la reexpresión de los Estados
Financieros en Venezuela.
CONSIDERANDO
Que es necesario mantener certeza entre los profesionales de la Contaduría Pública y
comunidad en general, sobre las Normas Internacionales de Información Financiera
cuya aplicación en Venezuela ha sido aprobada, mediante la actualización del Boletín
de Aplicación N°0 Marco de Adopción de las Normas Internacionales de Información
Financiera.
Emite
PRIMERO:
Modificación del párrafo 13, del Boletín de Aplicación N°0 Marco de Adopción de las
Normas Internacionales de Información Financiera, con la redacción siguiente:
13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación
General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las
Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT)
relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes:
Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006.
NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA
Valencia, agosto 2006.
NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009.
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a
Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda
Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por
Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada
conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario
Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008.
NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná,
julio 2007.
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar,
aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto
2006.
NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA,
Puerto Ordaz, abril 2008.
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones
Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 8 Segmentos de Operación, aprobada en DNA Guárico, julio 2008
CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento,
aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la
Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos—
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Guárico,
julio de 2008.
SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de
Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de
los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables
Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la
Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma
Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada
en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado
en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la
Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007).
BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29
“Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en
DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz,
abril 2008.
BA VEN-NIF Nº 03 Criterios para la Aplicación del Índice General de Precios,
para la reexpresión de los Estados Financieros en Venezuela, considerado y
aprobado en DNA Porlamar, noviembre 2008.
SEGUNDO:
Imprímase en un solo texto el contenido del Boletín N° 0 Marco de Adopción de las
Normas Internacionales de Información Financiera, incorporando la anterior
modificación:
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0)
(Versión N°2)
1. La Federación de Colegios de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela (FCCPV) aprobó la adopción de las Normas
Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en Inglés), previa revisión e
interpretación de cada una de ellas, por parte del Comité Permanente de Principios
de Contabilidad (CPPC) y aprobación en un Directorio Nacional Ampliado (DNA) o
cualquier órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
2. Las Normas Internacionales de Información Financiera comprenden: las Normas
Internacionales de Contabilidad (NIC), las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF) y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones
(SIC) y el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información
Financiera (CINIIF).
3. Las fechas de vigencia aprobadas para la adopción de las Normas Internacionales
de Información Financiera quedaron establecidas en: 31 de diciembre de 2008 o
fecha de cierre inmediata posterior, para Grandes Entidades y 31 de
diciembre de 2010 o fecha de cierre inmediata posterior, para las Pequeñas y
Medianas Entidades, definidas cada una de ellas en el Boletín de Aplicación Nº 1,
Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, que establece los parámetros de
las Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela.
4. A partir de las fechas indicadas en el numeral anterior, los Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela se identificarán con las
siglas VEN-NIF y comprenderán cada una de las normas vigentes referidas en el
numeral 2 de este pronunciamiento y los Boletines de Aplicación identificados
con las siglas BA VEN-NIF, que haya sido aprobada en un Directorio Nacional
Ampliado u otro órgano competente para ello.
5. La aplicación en Venezuela de toda Norma Internacional de Información Financiera
o de alguna modificación emitida por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (IASB, siglas en inglés), estará previamente sujeta al análisis técnico
respecto a los impactos de aplicabilidad en el entorno económico por parte del
Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, cuyas
conclusiones serán sometidas a la aprobación en un Directorio Nacional Ampliado
u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
6. El Comité Permanente de Principios de Contabilidad emitirá Boletines de
Aplicación (BA VEN-NIF), donde se desarrollarán las interpretaciones o guías,
aplicables en Venezuela, sobre las Normas Internacionales de Información
Financiera.
7. Cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano
competente para ello, por recomendación del Comité Permanente de Principios de
Contabilidad, apruebe interpretaciones específicas, a cualquier Norma
Internacional de Información Financiera, tales interpretaciones, serán de
obligatoria aplicación en la preparación y presentación de Información Financiera
de acuerdo con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela,
para ello se emitirá el correspondiente boletín de aplicación.
8. En Venezuela, se utilizará la traducción oficial al español de las Normas
Internacionales de Información Financiera editada por la Fundación IASC.
9. La FCCPV ha designado una Comisión Idiomática para revisar los términos
contenidos en las NIIF. En caso que dicha Comisión emita un Glosario de los
términos contenidos en las Normas Internacionales de Información Financiera, el
mismo deberá mantener el espíritu, propósito y razón de los términos existentes
en tales normas, debiendo ser aprobado por un Directorio Nacional Ampliado u
otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV.
10. Para los ejercicios económicos que se inicien a partir del 01 de enero de 2008, y
únicamente para la aplicación de las Grandes Entidades, estarán derogadas todas
las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas
(PT) relacionadas con aquellas y en su lugar se ratifica la obligatoriedad de
aplicación de las VEN-NIF y los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF) aprobados
por FCCPV. En el caso de las Pequeñas y Medianas Entidades (PYME) la
derogatoria aquí señalada será aplicable para los ejercicios que se inicien a partir
del 01 de enero de 2010.
11. Se entiende por Entidad, cualquier unidad identificable, que realice actividades
económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, naturales y
financieros, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la
consecución de los fines para los cuales fue creada. Incluye tanto a personas
naturales, empresarios individuales, formas asociativas de hecho o de derecho,
una parte o combinación de ellas.
12. Entre los años 2008 y 2010, para la aplicación de VEN-NIF, las Entidades que no
constituyan una sociedad mercantil, a los efectos de su clasificación como grande
o pequeña y mediana entidad, deberán guiarse por cualquiera de los parámetros,
indicados en el Boletín de Aplicación (BA VEN-NIF) Nº 1 Definición de Pequeñas y
Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores
Públicos de la República Bolivariana de Venezuela.
13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación
General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las
Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT)
relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes:
Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006.
NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores,
aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA
Valencia, agosto 2006.
NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006.
NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia,
agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009.
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a
Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda
Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por
Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada
conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario
Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008.
NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná,
julio 2007.
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar,
aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio
2007.
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto
2006.
NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA,
Puerto Ordaz, abril 2008.
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en
DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones
Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA
Cumaná, julio 2007.
NIIF 8 Segmentos de Operación, aprobada en DNA Guárico, julio 2008
CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos
Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento,
aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la
Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos—
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Guárico,
julio de 2008.
SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de
Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA
Trujillo, noviembre de 2007.
SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de
los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables
Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la
Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma
Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada
en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en
DNA Trujillo, noviembre de 2007.
SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo,
noviembre de 2007.
BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado
en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la
Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007).
BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29
“Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en
DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz,
abril 2008.
BA VEN-NIF Nº 03 Criterios para la Aplicación del Índice General de Precios,
para la reexpresión de los Estados Financieros en Venezuela, considerado y
aprobado en DNA Porlamar, noviembre 2008.
14. La NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de
Información Financiera” será adoptada, cuando la Federación de Colegios de
Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela declare que se han
adoptado, sin reservas, todas las Normas Internacionales de Información
Financiera. Sin embargo, las entidades que, conforme a las fechas indicadas en el
párrafo tercero de este pronunciamiento, sustituyan la aplicación de los PCGA-Ven
por los VEN-NIF, deberán guiarse por los procedimientos y criterios detallados en
la NIIF 1.
15. A los efectos de la sustitución de la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF,
se establece como período de transición, el ejercicio económico inmediato anterior
a la fecha establecida en el párrafo 3 de este pronunciamiento, para la adopción de
VEN-NIF, en sustitución de los PCGA-Ven.
16. Este Boletín sustituye en todas sus partes el Pronunciamiento sobre Adopción de
Normas Internacionales de Información Financiera, aprobado en el Directorio
Nacional Ampliado realizado en la ciudad de Cumaná los días 13 y 14 de julio de
2007.
17. La versión “0” de este Boletín de Aplicación, fue considerada en el Directorio
Nacional Ampliado Extraordinario, reunido en la ciudad de Caracas el día 16 de
febrero de 2008 y aprobado en el Directorio Nacional Ampliado reunido en la
ciudad de Puerto Ordaz los días 4 y 5 de abril de 2008.
18. La versión “1” de este Boletín de Aplicación, fue considerada en el Directorio
Nacional Ampliado, reunido en la ciudad San Juan de los Morros, los días 04 y 05
de julio de 2008 y su versión “2” fue aprobada en el Directorio Nacional Ampliado,
reunido en la ciudad de Porlamar, los días 07 y 08 de noviembre de 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a _las_niif
Introduccion a _las_niifIntroduccion a _las_niif
Introduccion a _las_niif
ArnoldoMorillo
 
Código monetario financiero
Código monetario financieroCódigo monetario financiero
Código monetario financiero
Javier
 
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23controldelagestionpublica
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
IECSAM Edgar Mariño
 
Contabilidad cooperativas
Contabilidad cooperativasContabilidad cooperativas
Contabilidad cooperativas
carmen_chin
 
Deberes Formales
Deberes FormalesDeberes Formales
Deberes Formales
AmbarMarcanoMendoza
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
Diego Peris San Martin
 
D 1808 ret islr
D 1808 ret islrD 1808 ret islr
D 1808 ret islr
UNEG
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Wilbel López
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
Análisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función públicaAnálisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función pública
Rebeca Curiel
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIAenatorres
 
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZNIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
Leticia Cárdenas
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
peperivera11
 
Manual politicas-contables -v1
Manual politicas-contables -v1Manual politicas-contables -v1
Manual politicas-contables -v1
norelviasanchezotalo
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrUNEG
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
NIIF
NIIFNIIF
Las nic
Las nicLas nic

La actualidad más candente (20)

Introduccion a _las_niif
Introduccion a _las_niifIntroduccion a _las_niif
Introduccion a _las_niif
 
Código monetario financiero
Código monetario financieroCódigo monetario financiero
Código monetario financiero
 
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
Jesus H Vegas A (Tema Exposicion I) LOAFSP Art. 1 AL 23
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
 
Contabilidad cooperativas
Contabilidad cooperativasContabilidad cooperativas
Contabilidad cooperativas
 
Deberes Formales
Deberes FormalesDeberes Formales
Deberes Formales
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
 
D 1808 ret islr
D 1808 ret islrD 1808 ret islr
D 1808 ret islr
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
Presentacion niif
Presentacion niifPresentacion niif
Presentacion niif
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
Análisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función públicaAnálisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función pública
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
 
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZNIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
 
Manual politicas-contables -v1
Manual politicas-contables -v1Manual politicas-contables -v1
Manual politicas-contables -v1
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islr
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Las nic
Las nicLas nic
Las nic
 

Similar a Ba ven-nif-0

BA VEN-NIF Nº8
BA VEN-NIF Nº8BA VEN-NIF Nº8
BA VEN-NIF Nº8
Sara Sollenni
 
Ba Ven Nif8 v7
Ba Ven Nif8 v7Ba Ven Nif8 v7
boletin de informacion BAVENNIF 08V8.pdf
boletin de informacion BAVENNIF 08V8.pdfboletin de informacion BAVENNIF 08V8.pdf
boletin de informacion BAVENNIF 08V8.pdf
Oswaldo Marron
 
Bole bavennif4 v1 versión 5
Bole bavennif4 v1 versión 5Bole bavennif4 v1 versión 5
Bole bavennif4 v1 versión 5Oscar Alberto
 
Boletin n° 1 fccpv
Boletin n° 1 fccpvBoletin n° 1 fccpv
Boletin n° 1 fccpv
guillermo simones
 
Unidad ii marco de adopcion niif.pptx a2013
Unidad ii marco de adopcion niif.pptx a2013Unidad ii marco de adopcion niif.pptx a2013
Unidad ii marco de adopcion niif.pptx a2013
Ricardo Tori
 
Unidad ii principios contantabilidad vzla ven nif y b ases legales a2013
Unidad ii principios contantabilidad vzla ven nif y b ases legales a2013Unidad ii principios contantabilidad vzla ven nif y b ases legales a2013
Unidad ii principios contantabilidad vzla ven nif y b ases legales a2013
Ricardo Tori
 
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
YeanerlyPerez
 
Análisis NIC.pdf
Análisis NIC.pdfAnálisis NIC.pdf
Análisis NIC.pdf
OmarSosa31
 
Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
d2birn
 
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdfAplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Juan laza Manrique
 
la aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
la aplicacion de las niif en peru historia y usuariosla aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
la aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
AleskaBarzolaMedrano
 
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
BradhAR
 
Bavennif2 version1vigenteapartir01042010
Bavennif2 version1vigenteapartir01042010Bavennif2 version1vigenteapartir01042010
Bavennif2 version1vigenteapartir01042010emperatrizazul
 
BA VEN-NIF Nº 4
BA VEN-NIF Nº 4BA VEN-NIF Nº 4
BA VEN-NIF Nº 4
Sara Sollenni
 
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptx
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptxLOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptx
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptx
BrayanHenryParisacaA
 
NICSP-1-Para Publico.pdf
NICSP-1-Para Publico.pdfNICSP-1-Para Publico.pdf
NICSP-1-Para Publico.pdf
adercruzvilchez1
 
BA VENNIF 02 V4.pdf
BA VENNIF 02 V4.pdfBA VENNIF 02 V4.pdf
BA VENNIF 02 V4.pdf
JessChacn10
 

Similar a Ba ven-nif-0 (20)

BA VEN-NIF Nº8
BA VEN-NIF Nº8BA VEN-NIF Nº8
BA VEN-NIF Nº8
 
Ba Ven Nif8 v7
Ba Ven Nif8 v7Ba Ven Nif8 v7
Ba Ven Nif8 v7
 
boletin de informacion BAVENNIF 08V8.pdf
boletin de informacion BAVENNIF 08V8.pdfboletin de informacion BAVENNIF 08V8.pdf
boletin de informacion BAVENNIF 08V8.pdf
 
Bole bavennif4 v1 versión 5
Bole bavennif4 v1 versión 5Bole bavennif4 v1 versión 5
Bole bavennif4 v1 versión 5
 
Boletin n° 1 fccpv
Boletin n° 1 fccpvBoletin n° 1 fccpv
Boletin n° 1 fccpv
 
Ba ven-nif-1
Ba ven-nif-1Ba ven-nif-1
Ba ven-nif-1
 
Unidad ii marco de adopcion niif.pptx a2013
Unidad ii marco de adopcion niif.pptx a2013Unidad ii marco de adopcion niif.pptx a2013
Unidad ii marco de adopcion niif.pptx a2013
 
Unidad ii principios contantabilidad vzla ven nif y b ases legales a2013
Unidad ii principios contantabilidad vzla ven nif y b ases legales a2013Unidad ii principios contantabilidad vzla ven nif y b ases legales a2013
Unidad ii principios contantabilidad vzla ven nif y b ases legales a2013
 
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
 
Análisis NIC.pdf
Análisis NIC.pdfAnálisis NIC.pdf
Análisis NIC.pdf
 
Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
 
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdfAplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
 
la aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
la aplicacion de las niif en peru historia y usuariosla aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
la aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
 
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
 
Bavennif2 version1vigenteapartir01042010
Bavennif2 version1vigenteapartir01042010Bavennif2 version1vigenteapartir01042010
Bavennif2 version1vigenteapartir01042010
 
BA VEN-NIF Nº 4
BA VEN-NIF Nº 4BA VEN-NIF Nº 4
BA VEN-NIF Nº 4
 
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptx
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptxLOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptx
LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS UFV.pptx
 
NICSP-1-Para Publico.pdf
NICSP-1-Para Publico.pdfNICSP-1-Para Publico.pdf
NICSP-1-Para Publico.pdf
 
BA VENNIF 02 V4.pdf
BA VENNIF 02 V4.pdfBA VENNIF 02 V4.pdf
BA VENNIF 02 V4.pdf
 
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el PerúTema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
 

Más de Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
La Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las OrganizacionesLa Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las Organizaciones
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Inducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd inedaInducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd ineda
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Visón investigativa
Visón investigativaVisón investigativa
Visón investigativa
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
La gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxiLa gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxi
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Manual del Proyecto
Manual del ProyectoManual del Proyecto
Manual del Proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Fundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectosFundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectos
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Caricom
CaricomCaricom
Bienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipapBienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipap
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadoraTutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Presentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertuliaPresentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertulia
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Atlasti  unipap6 - septiembre 2014Atlasti  unipap6 - septiembre 2014
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 

Más de Luis Alfredo Gómez Rodríguez (20)

Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
 
La Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las OrganizacionesLa Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las Organizaciones
 
Inducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd inedaInducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd ineda
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Visón investigativa
Visón investigativaVisón investigativa
Visón investigativa
 
La gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxiLa gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxi
 
Manual del Proyecto
Manual del ProyectoManual del Proyecto
Manual del Proyecto
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Fundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectosFundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectos
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
ALADI 2
ALADI 2ALADI 2
ALADI 2
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
ALCA
ALCAALCA
ALCA
 
Bienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipapBienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipap
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadoraTutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
 
Presentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertuliaPresentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertulia
 
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Atlasti  unipap6 - septiembre 2014Atlasti  unipap6 - septiembre 2014
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ba ven-nif-0

  • 1. FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) MARCO DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (BA VEN NIF Nº 0) Versión 0: Directorio Nacional Ampliado abril 2008 Versión 1: Directorio Nacional Ampliado julio 2008 Versión 2: Directorio Nacional Ampliado noviembre 2008
  • 2. FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) MARCO DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (BA VEN NIF Nº 0) Este Boletín fue sometido al proceso de consulta pública de acuerdo al procedimiento aprobado en el Gremio y considerado en Directorio Nacional Ampliado Extraordinario en febrero de 2008 Versión 0: Aprobado en Directorio Nacional Ampliado, abril 2008 Comité Permanente de Principios de Contabilidad
  • 3. 1. La Federación de Colegios de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela (FCCPV) aprobó la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en Inglés), previa revisión e interpretación de cada una de ellas, por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad (CPPC) y aprobación en un Directorio Nacional Ampliado (DNA) o cualquier órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 2. Las Normas Internacionales de Información Financiera comprenden: las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones (SIC) y el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF). 3. Las fechas de vigencia aprobadas para la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera quedaron establecidas en: 31 de diciembre de 2008 o fecha de cierre inmediata posterior, para Grandes Entidades y 31 de diciembre de 2010 o fecha de cierre inmediata posterior, para las Pequeñas y Medianas Entidades, definidas cada una de ellas en el Boletín de Aplicación Nº 1, Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, que establece los parámetros de las Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela. 4. A partir de las fechas indicadas en el numeral anterior, los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela se identificarán con las siglas VEN-NIF y comprenderán cada una de las normas vigentes referidas en el numeral 2 de este pronunciamiento y los Boletines de Aplicación identificados con las siglas BA VEN-NIF, que haya sido aprobada en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello. 5. La aplicación en Venezuela de toda Norma Internacional de Información Financiera o de alguna modificación emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en inglés), estará previamente sujeta al análisis técnico respecto a los impactos de aplicabilidad en el entorno económico por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, cuyas conclusiones serán sometidas a la aprobación en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 6. El Comité Permanente de Principios de Contabilidad emitirá Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF), donde se desarrollarán las interpretaciones o guías, aplicables en Venezuela, sobre las Normas Internacionales de Información Financiera. 7. Cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, por recomendación del Comité Permanente de Principios de Contabilidad, apruebe interpretaciones específicas, a cualquier Norma Internacional de Información Financiera, tales interpretaciones, serán de obligatoria aplicación en la preparación y presentación de Información Financiera de acuerdo con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, para ello se emitirá el correspondiente boletín de aplicación. 8. En Venezuela, se utilizará la traducción oficial al español de las Normas Internacionales de Información Financiera editada por la Fundación IASC.
  • 4. 9. La FCCPV ha designado una Comisión Idiomática para revisar los términos contenidos en las NIIF. En caso que dicha Comisión emita un Glosario de los términos contenidos en las Normas Internacionales de Información Financiera, el mismo deberá mantener el espíritu, propósito y razón de los términos existentes en tales normas, debiendo ser aprobado por un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 10. Para los ejercicios económicos que se inicien a partir del 01 de enero de 2008, y únicamente para la aplicación de las Grandes Entidades, estarán derogadas todas las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT) relacionadas con aquellas y en su lugar se ratifica la obligatoriedad de aplicación de las VEN-NIF y los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF) aprobados por FCCPV. En el caso de las Pequeñas y Medianas Entidades (PYME) la derogatoria aquí señalada será aplicable para los ejercicios que se inicien a partir del 01 de enero de 2010. 11. Se entiende por Entidad, cualquier unidad identificable, que realice actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, naturales y financieros, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los cuales fue creada. Incluye tanto a personas naturales, empresarios individuales, formas asociativas de hecho o de derecho, una parte o combinación de ellas. 12. Entre los años 2008 y 2010, para la aplicación de VEN-NIF, las Entidades que no constituyan una sociedad mercantil, a los efectos de su clasificación como grande o pequeña y mediana entidad, deberán guiarse por cualquiera de los parámetros, indicados en el Boletín de Aplicación (BA VEN-NIF) Nº 1 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela. 13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT) relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes: Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009 NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
  • 5. NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008 NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA, Puerto Ordaz, abril 2008. NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
  • 6. CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007 CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007 CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007 CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos— Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007 CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007 CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007 CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007 CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007 SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007).
  • 7. BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz, abril 2008. 14. La NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera” será adoptada, cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela declare que se han adoptado, sin reservas, todas las Normas Internacionales de Información Financiera. Sin embargo, las entidades que, conforme a las fechas indicadas en el párrafo tercero de este pronunciamiento, sustituyan la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF, deberán guiarse por los procedimientos y criterios detallados en la NIIF 1. 15. A los efectos de la sustitución de la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF, se establece como período de transición, el ejercicio económico inmediato anterior a la fecha establecida en el párrafo 3 de este pronunciamiento, para la adopción de VEN-NIF, en sustitución de los PCGA-Ven. 16. Este Boletín sustituye en todas sus partes el Pronunciamiento sobre Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera, aprobado en el Directorio Nacional Ampliado realizado en la ciudad de Cumaná los días 13 y 14 de julio de 2007. 17. Este Boletín ha sido considerado en el Directorio Nacional Ampliado Extraordinario, realizado en la ciudad de Caracas el día 16 de febrero de 2008 y aprobado en el Directorio Nacional Ampliado realizado en la ciudad de Puerto Ordaz los días 4 y 5 de abril de 2008.
  • 8. FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) MARCO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (BA VEN NIF Nº 0) Este Boletín fue sometido al proceso de consulta pública de acuerdo al procedimiento aprobado en el Gremio y considerado en Directorio Nacional Ampliado Extraordinario en febrero de 2008 Versión 1: Aprobado en Directorio Nacional Ampliado julio 2008 Comité Permanente de Principios de Contabilidad
  • 9. DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO - SAN JUAN DE LOS MORROS, ESTADO GUÁRICO (VIERNES 04 Y SÁBADO 05 DE JULIO DE 2008) El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento con lo aprobado en la Sesión Plenaria del Directorio Nacional Ampliado reunido en San Juan de los Morros, estado Guárico, CONSIDERANDO Que en el Directorio Nacional Ampliado reunido en Acarigua-Araure, estado Portuguesa, los días 30 y 31 de enero de 2004, se decidió armonizar el modelo contable venezolano y para ello se decidió adoptar estándares internacionales, entre los que se encuentran las Normas Internacionales de Información Financiera. CONSIDERANDO Que en el Directorio Nacional Ampliado reunido en Caracas, Distrito Capital, los días 16 y 17 de julio de 2004, se aprobó el Plan de Adopción de las Normas Internacionales, en el cual se requiere la revisión de las Normas Internacionales de Información Financiera por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad y aprobación por un Directorio Nacional Ampliado, como requisitos previos a su aplicación en Venezuela. CONSIDERANDO Que en el Directorio Nacional Ampliado, reunido en el estado Guárico los días 04 y 05 de julio de 2008, fue aprobada la aplicación en Venezuela de la Norma Internacional de Información Financiera N° 8 Segmentos de Operaci ones y el Boletín de Interpretación CINIIF N°12 Acuerdos de Concesión d e Servicios, emitidos por IASB. CONSIDERANDO Que es necesario mantener certeza entre los profesionales de la Contaduría Pública y comunidad en general, sobre las Normas Internacionales de Información Financiera cuya aplicación en Venezuela ha sido aprobada, mediante la actualización del Boletín de Aplicación N°0 Marco de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera. Emite
  • 10. PRIMERO: Modificación del párrafo 13, del Boletín de Aplicación N°0 Marco de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, con la redacción siguiente: 13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT) relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes: Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009. NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008.
  • 11. NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA, Puerto Ordaz, abril 2008. NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 8 Segmentos de Operación, aprobada en DNA Guárico, julio 2008 CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos— Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
  • 12. CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Guárico, julio de 2008. SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007). BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz, abril 2008. SEGUNDO: Imprímase en un solo texto el contenido del Boletín N° 0 Marco de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, incorporando la anterior modificación:
  • 13. BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) (Versión N°1) 1. La Federación de Colegios de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela (FCCPV) aprobó la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en Inglés), previa revisión e interpretación de cada una de ellas, por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad (CPPC) y aprobación en un Directorio Nacional Ampliado (DNA) o cualquier órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 2. Las Normas Internacionales de Información Financiera comprenden: las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones (SIC) y el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF). 3. Las fechas de vigencia aprobadas para la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera quedaron establecidas en: 31 de diciembre de 2008 o fecha de cierre inmediata posterior, para Grandes Entidades y 31 de diciembre de 2010 o fecha de cierre inmediata posterior, para las Pequeñas y Medianas Entidades, definidas cada una de ellas en el Boletín de Aplicación Nº 1, Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, que establece los parámetros de las Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela. 4. A partir de las fechas indicadas en el numeral anterior, los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela se identificarán con las siglas VEN-NIF y comprenderán cada una de las normas vigentes referidas en el numeral 2 de este pronunciamiento y los Boletines de Aplicación identificados con las siglas BA VEN-NIF, que haya sido aprobada en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello. 5. La aplicación en Venezuela de toda Norma Internacional de Información Financiera o de alguna modificación emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en inglés), estará previamente sujeta al análisis técnico respecto a los impactos de aplicabilidad en el entorno económico por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, cuyas conclusiones serán sometidas a la aprobación en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 6. El Comité Permanente de Principios de Contabilidad emitirá Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF), donde se desarrollarán las interpretaciones o guías, aplicables en Venezuela, sobre las Normas Internacionales de Información Financiera. 7. Cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, por recomendación del Comité Permanente de Principios de Contabilidad, apruebe interpretaciones específicas, a cualquier Norma Internacional de Información Financiera, tales interpretaciones, serán de obligatoria aplicación en la preparación y presentación de Información Financiera de acuerdo con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, para ello se emitirá el correspondiente boletín de aplicación. 8. En Venezuela, se utilizará la traducción oficial al español de las Normas Internacionales de Información Financiera editada por la Fundación IASC.
  • 14. 9. La FCCPV ha designado una Comisión Idiomática para revisar los términos contenidos en las NIIF. En caso que dicha Comisión emita un Glosario de los términos contenidos en las Normas Internacionales de Información Financiera, el mismo deberá mantener el espíritu, propósito y razón de los términos existentes en tales normas, debiendo ser aprobado por un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 10. Para los ejercicios económicos que se inicien a partir del 01 de enero de 2008, y únicamente para la aplicación de las Grandes Entidades, estarán derogadas todas las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT) relacionadas con aquellas y en su lugar se ratifica la obligatoriedad de aplicación de las VEN-NIF y los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF) aprobados por FCCPV. En el caso de las Pequeñas y Medianas Entidades (PYME) la derogatoria aquí señalada será aplicable para los ejercicios que se inicien a partir del 01 de enero de 2010. 11. Se entiende por Entidad, cualquier unidad identificable, que realice actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, naturales y financieros, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los cuales fue creada. Incluye tanto a personas naturales, empresarios individuales, formas asociativas de hecho o de derecho, una parte o combinación de ellas. 12. Entre los años 2008 y 2010, para la aplicación de VEN-NIF, las Entidades que no constituyan una sociedad mercantil, a los efectos de su clasificación como grande o pequeña y mediana entidad, deberán guiarse por cualquiera de los parámetros, indicados en el Boletín de Aplicación (BA VEN-NIF) Nº 1 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela. 13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT) relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes: Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009. NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
  • 15. NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008. NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA, Puerto Ordaz, abril 2008. NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
  • 16. NIIF 8 Segmentos de Operación, aprobada en DNA Guárico, julio 2008 CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos— Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Guárico, julio de 2008. SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
  • 17. BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007). BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz, abril 2008. 14. La NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera” será adoptada, cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela declare que se han adoptado, sin reservas, todas las Normas Internacionales de Información Financiera. Sin embargo, las entidades que, conforme a las fechas indicadas en el párrafo tercero de este pronunciamiento, sustituyan la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF, deberán guiarse por los procedimientos y criterios detallados en la NIIF 1. 15. A los efectos de la sustitución de la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF, se establece como período de transición, el ejercicio económico inmediato anterior a la fecha establecida en el párrafo 3 de este pronunciamiento, para la adopción de VEN-NIF, en sustitución de los PCGA-Ven. 16. Este Boletín sustituye en todas sus partes el Pronunciamiento sobre Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera, aprobado en el Directorio Nacional Ampliado realizado en la ciudad de Cumaná los días 13 y 14 de julio de 2007. 17. La versión “0” de este Boletín de Aplicación, fue considerada en el Directorio Nacional Ampliado Extraordinario, reunido en la ciudad de Caracas el día 16 de febrero de 2008 y aprobado en el Directorio Nacional Ampliado reunido en la ciudad de Puerto Ordaz los días 4 y 5 de abril de 2008 y su versión “1” fue aprobada en el Directorio Nacional Ampliado, reunido en la ciudad de San Juan de los Morros, los días 04 y 05 de julio de 2008.
  • 18. FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) MARCO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (BA VEN NIF Nº 0) Este Boletín fue sometido al proceso de consulta pública de acuerdo al procedimiento aprobado en el Gremio y considerado en Directorio Nacional Ampliado en noviembre de 2008 Versión 2: Aprobado en Directorio Nacional Ampliado noviembre 2008 Comité Permanente de Principios de Contabilidad
  • 19. DIRECTORIO NACIONAL AMPLIADO - PORLAMAR, ESTADO NUEVA ESPARTA (VIERNES 07 Y SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE DE 2008) El Directorio de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento con lo aprobado en la Sesión Plenaria del Directorio Nacional Ampliado reunido en Porlamar, estado Nueva Esparta, CONSIDERANDO Que en el Directorio Nacional Ampliado reunido en Acarigua-Araure, estado Portuguesa, los días 30 y 31 de enero de 2004, se decidió armonizar el modelo contable venezolano y para ello se decidió adoptar estándares internacionales, entre los que se encuentran las Normas Internacionales de Información Financiera. CONSIDERANDO Que en el Directorio Nacional Ampliado reunido en Caracas, Distrito Capital, los días 16 y 17 de julio de 2004, se aprobó el Plan de Adopción de las Normas Internacionales, en el cual se requiere la revisión de las Normas Internacionales de Información Financiera por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad y aprobación por un Directorio Nacional Ampliado, como requisitos previos a su aplicación en Venezuela. CONSIDERANDO Que en el Directorio Nacional Ampliado, reunido en el estado Nueva Esparta los días 07 y 08 de noviembre de 2008, fue aprobado el Boletín de Aplicación Nº 3 Criterios para la Aplicación del Índice General de Precios, para la reexpresión de los Estados Financieros en Venezuela. CONSIDERANDO Que es necesario mantener certeza entre los profesionales de la Contaduría Pública y comunidad en general, sobre las Normas Internacionales de Información Financiera cuya aplicación en Venezuela ha sido aprobada, mediante la actualización del Boletín de Aplicación N°0 Marco de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera. Emite
  • 20. PRIMERO: Modificación del párrafo 13, del Boletín de Aplicación N°0 Marco de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, con la redacción siguiente: 13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT) relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes: Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009. NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008.
  • 21. NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA, Puerto Ordaz, abril 2008. NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 8 Segmentos de Operación, aprobada en DNA Guárico, julio 2008 CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos— Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
  • 22. CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Guárico, julio de 2008. SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007). BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz, abril 2008. BA VEN-NIF Nº 03 Criterios para la Aplicación del Índice General de Precios, para la reexpresión de los Estados Financieros en Venezuela, considerado y aprobado en DNA Porlamar, noviembre 2008. SEGUNDO: Imprímase en un solo texto el contenido del Boletín N° 0 Marco de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, incorporando la anterior modificación:
  • 23. BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) (Versión N°2) 1. La Federación de Colegios de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela (FCCPV) aprobó la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en Inglés), previa revisión e interpretación de cada una de ellas, por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad (CPPC) y aprobación en un Directorio Nacional Ampliado (DNA) o cualquier órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 2. Las Normas Internacionales de Información Financiera comprenden: las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones (SIC) y el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF). 3. Las fechas de vigencia aprobadas para la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera quedaron establecidas en: 31 de diciembre de 2008 o fecha de cierre inmediata posterior, para Grandes Entidades y 31 de diciembre de 2010 o fecha de cierre inmediata posterior, para las Pequeñas y Medianas Entidades, definidas cada una de ellas en el Boletín de Aplicación Nº 1, Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, que establece los parámetros de las Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela. 4. A partir de las fechas indicadas en el numeral anterior, los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela se identificarán con las siglas VEN-NIF y comprenderán cada una de las normas vigentes referidas en el numeral 2 de este pronunciamiento y los Boletines de Aplicación identificados con las siglas BA VEN-NIF, que haya sido aprobada en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello. 5. La aplicación en Venezuela de toda Norma Internacional de Información Financiera o de alguna modificación emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, siglas en inglés), estará previamente sujeta al análisis técnico respecto a los impactos de aplicabilidad en el entorno económico por parte del Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela, cuyas conclusiones serán sometidas a la aprobación en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 6. El Comité Permanente de Principios de Contabilidad emitirá Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF), donde se desarrollarán las interpretaciones o guías, aplicables en Venezuela, sobre las Normas Internacionales de Información Financiera. 7. Cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela en un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, por recomendación del Comité Permanente de Principios de Contabilidad, apruebe interpretaciones específicas, a cualquier Norma Internacional de Información Financiera, tales interpretaciones, serán de obligatoria aplicación en la preparación y presentación de Información Financiera de acuerdo con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, para ello se emitirá el correspondiente boletín de aplicación. 8. En Venezuela, se utilizará la traducción oficial al español de las Normas Internacionales de Información Financiera editada por la Fundación IASC.
  • 24. 9. La FCCPV ha designado una Comisión Idiomática para revisar los términos contenidos en las NIIF. En caso que dicha Comisión emita un Glosario de los términos contenidos en las Normas Internacionales de Información Financiera, el mismo deberá mantener el espíritu, propósito y razón de los términos existentes en tales normas, debiendo ser aprobado por un Directorio Nacional Ampliado u otro órgano competente para ello, según los Estatutos de la FCCPV. 10. Para los ejercicios económicos que se inicien a partir del 01 de enero de 2008, y únicamente para la aplicación de las Grandes Entidades, estarán derogadas todas las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT) relacionadas con aquellas y en su lugar se ratifica la obligatoriedad de aplicación de las VEN-NIF y los Boletines de Aplicación (BA VEN-NIF) aprobados por FCCPV. En el caso de las Pequeñas y Medianas Entidades (PYME) la derogatoria aquí señalada será aplicable para los ejercicios que se inicien a partir del 01 de enero de 2010. 11. Se entiende por Entidad, cualquier unidad identificable, que realice actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, naturales y financieros, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los cuales fue creada. Incluye tanto a personas naturales, empresarios individuales, formas asociativas de hecho o de derecho, una parte o combinación de ellas. 12. Entre los años 2008 y 2010, para la aplicación de VEN-NIF, las Entidades que no constituyan una sociedad mercantil, a los efectos de su clasificación como grande o pequeña y mediana entidad, deberán guiarse por cualquiera de los parámetros, indicados en el Boletín de Aplicación (BA VEN-NIF) Nº 1 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, aprobado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela. 13. A la fecha de este pronunciamiento, los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela (VEN-NIF) y que a partir de 2008 sustituirán a las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC) y Publicaciones Técnicas (PT) relacionadas, para las Grandes Entidades, son las siguientes: Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 1 Presentación de Estados Financieros, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 2 Inventarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 10 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 11 Contratos de Construcción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 12 Impuestos a las Ganancias, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 14 Información Financiera por Segmento, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. A ser sustituida por la NIIF 8 a partir del 01 de enero de 2009. NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 17 Arrendamientos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 18 Ingresos Ordinarios, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
  • 25. NIC 19 Beneficios a los Empleados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 23 Costos por Préstamos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 24 Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 28 Inversiones en Asociadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aplicada conjuntamente con el BA VEN NIIF Nº 2, considerada en DNA Extraordinario Caracas febrero 2008 y DNA Puerto Ordaz abril 2008. NIC 31 Participaciones de Negocios Conjuntos, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 33 Ganancias por Acción, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 34 Información Financiera Intermedia, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos, aprobada en DNA Valencia, agosto 2006. NIC 37 Provisiones, Activo Contingentes y Pasivos Contingentes, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 38 Activos Intangibles, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007 y en DNA, Puerto Ordaz, abril 2008. NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 40 Propiedades de Inversión, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIC 41 Agricultura, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 2 Pagos Basados en Acciones, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 3 Combinaciones de Empresas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 4 Contratos de Seguros, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 5 Activos no Corrientes, Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007. NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar, aprobada en DNA Cumaná, julio 2007.
  • 26. NIIF 8 Segmentos de Operación, aprobada en DNA Guárico, julio 2008 CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 4 Determinación de si un Acuerdo Contiene un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 5 Derechos por la Participación de Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la rehabilitación Medioambiental, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la participación en mercados específicos— Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 7 Aplicación del Procedimiento de Reexpresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 8 Alcance de NIIF 2, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 9 Nueva evaluación de los derivados implícitos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y deterioro del Valor, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 11 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Guárico, julio de 2008. SIC-10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de Operación, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-12 Consolidación - Entidades de Cometido Específico, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC 13 Entidades Controladas Conjuntamente –Aportaciones No Monetarias de los Participantes, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-15 Arrendamientos Operativos–Incentivos, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-21 Impuesto a las Ganancias—Recuperación de Activos No Depreciables Revaluados, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de la Empresa o de sus Accionistas, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-27 Evaluación de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma Legal de un Arrendamiento, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-29 Información a Revelar–Acuerdos de Concesión de Servicios, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-31 Ingresos Ordinarios–Permutas de Servicios de Publicidad, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007. SIC-32 Activos Intangibles–Costos de Sitios Web, aprobada en DNA Trujillo, noviembre de 2007.
  • 27. BA VEN-NIF Nº 01 Definición de Pequeñas y Medianas Entidades, considerado en DNA Cumaná, julio de 2007 y delegada su aprobación al Directorio de la Federación (Reunión de fecha 08 de noviembre de 2007). BA VEN-NIF Nº 02 Criterios para la Aplicación en Venezuela de la NIC 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”, considerado en DNA Extraordinario Caracas, febrero 2008 y aprobado en DNA Puerto Ordaz, abril 2008. BA VEN-NIF Nº 03 Criterios para la Aplicación del Índice General de Precios, para la reexpresión de los Estados Financieros en Venezuela, considerado y aprobado en DNA Porlamar, noviembre 2008. 14. La NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera” será adoptada, cuando la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela declare que se han adoptado, sin reservas, todas las Normas Internacionales de Información Financiera. Sin embargo, las entidades que, conforme a las fechas indicadas en el párrafo tercero de este pronunciamiento, sustituyan la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF, deberán guiarse por los procedimientos y criterios detallados en la NIIF 1. 15. A los efectos de la sustitución de la aplicación de los PCGA-Ven por los VEN-NIF, se establece como período de transición, el ejercicio económico inmediato anterior a la fecha establecida en el párrafo 3 de este pronunciamiento, para la adopción de VEN-NIF, en sustitución de los PCGA-Ven. 16. Este Boletín sustituye en todas sus partes el Pronunciamiento sobre Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera, aprobado en el Directorio Nacional Ampliado realizado en la ciudad de Cumaná los días 13 y 14 de julio de 2007. 17. La versión “0” de este Boletín de Aplicación, fue considerada en el Directorio Nacional Ampliado Extraordinario, reunido en la ciudad de Caracas el día 16 de febrero de 2008 y aprobado en el Directorio Nacional Ampliado reunido en la ciudad de Puerto Ordaz los días 4 y 5 de abril de 2008. 18. La versión “1” de este Boletín de Aplicación, fue considerada en el Directorio Nacional Ampliado, reunido en la ciudad San Juan de los Morros, los días 04 y 05 de julio de 2008 y su versión “2” fue aprobada en el Directorio Nacional Ampliado, reunido en la ciudad de Porlamar, los días 07 y 08 de noviembre de 2008.