SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO
GENERAL OFICIAL
“EMILIANO ZAPATA”
APLICACIONES INFORMATICAS
TEMA: MEDIO AMBIENTE
ALUMNA:MARIA VICTORIA MARRERO TERCERO.
CUARTO SEMESTRE GRUPO “ C”
¿Qué elementos lo conforman?
El Ambiente es el sistema global constituido
por elementos naturales y artificiales de
naturaleza física, química, biológica,
sociocultural y de sus interrelaciones, en
permanente modificación por la acción
humana o natural que rige o condiciona la
existencia o desarrollo de la vida."Está
constituido por elementos naturales como los
animales, las plantas, el agua, el aire, suelo
y artificiales como las casas, las autopistas,
los puentes, etc.
¿QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN?
El Ambiente es el sistema global constituido por
elementos naturales y artificiales de naturaleza
física, química, biológica, sociocultural y de sus
interrelaciones, en permanente modificación por la
acción humana o natural que rige o condiciona la
existencia o desarrollo de la vida.“
Está constituido por elementos naturales como los
animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y
artificiales como las casas, las autopistas, los
puentes, etc.
Tipos de medio ambiente.
MEDIO AMBIENTE AEREO
• todos los animales voladores tienen
alas de alguna clase para mantenerse
en el aire. Las alas son planas por
debajo y curvadas por encima lo que se
conoce como superficie sustentadora.
Cuando el animal emprende el vuelo, el
aire pasa por encima del ala mas
deprisa que por debajo. Esta diferencia
de velocidad hace que el aire empuje al
animal volador hacia arriba y lo
mantiene en el vuelo. Cuando un
animal emprende el vuelo, quizá deba
cambiar de dirección. Muchas aves
tienen largas plumas en la cola, que les
ayuda a girar a la derecha o la
izquierda, como un timón. Algunas aves
maniobras también con las patas o con
las alas.
AMBIENTE VOLCANICO
• Es el único medio para observar y
estudiar los materiales líticos de origen
magmático que son el 80% de la
corteza solida. En la profundidad del
manto terrestre, el magma bajo presión
asciende, creando cámaras
magmáticas dentro o por debajo de la
corteza. Las grietas en las rocas de la
corteza proporcionan una salida para la
intensa presión, y tiene lugar la
erupción. Vapor de agua, humo, gases,
cenizas, rocas y lava son lanzados a la
atmosfera. Por lo general los volcanes
están asociados a los límites de placas
tectónicas, aunque hay excepciones
como el vulcanismo de puntos calientes
ubicados en el interior de placas
tectónicas
AMBIENTE MONTAÑOSO.
• sistema de cordilleras montañosas
en el sector occidental de América
del Norte, formado durante la
orogénesis cenozoica y constituido
por un núcleo central de rocas
cristalinas rodeado de formaciones
laterales de rocas sedimentarias; el
sistema ha sido marcado
profundamente por la glaciación
cuaternaria y la
erosión atmosférica, y presenta
ejemplos de fenómenos volcánicos.
• Las montañas rocosas, que
alcanzan los 4.399 m en el monte
Albert (en el colorado), se inician en
Alaska con los montes Mackenzie y
atraviesan Canadá con una serie de
cordilleras menores paralelas, entre
las llanuras de Albert y la meseta de
Colombia Británica.
AMBIENTE GLACIAR.
• En las regiones de altas montañas
donde esta una temperatura
promedia baja en nieve se acumula
y se transforma en hielo. Por la
gravitación el hielo se mueve hacia
abajo. Durante este movimiento el
glaciar erosiona las rocas del fondo.
Estos trozos de rocas (hasta un
tamaño de 10m) flotan con el hielo
hacia abajo. En los sectores más
bajos de las montañas, donde las
temperaturas son más altas, el
glaciar pierde grandes cantidades
de hielo. Pero para un deshielo total
se necesitan algunos años. Durante
este tiempo las últimas partes del
glaciar se mueven hacia abajo. En el
momento del deshielo total todos
los clastos flotantes en el hielo se
acumulan en un sector (porque falta
el medio de transporte).
AMBIENTE VEGETAL.
• Se refiere al conjunto de las plantas
que pueblan un país (y por
extensión de una península,
continente, clima, una sierra, etc.),
la descripción de estas, su
abundancia, los periodos de
floración, etc.
• El conjunto de especies vegetales
que se pueden encontrar en una
región geográfica, que son propias
de un periodo geológico o que
habilitan en un ecosistema
determinado. La flora atiende el
número de especies mientras que la
vegetación hace referencia a la
distribución de las especies y a la
importancia relativa, por número de
individuos y tamaño, de cada una
de ellas. Por tanto, la flora, según el
clima y otros factores ambientales,
determina la vegetación.
 ¿POR QUE ES IMPORTANTE?

 El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo,
debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van
extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.

 Por lo consiguiente, si el medio ambiente es nuestr El medio ambiente es muy
importante, porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias
primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es
nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal
uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos
en peligro y lo agotamos. a casa, porque lo estamos destruyendo? el nos brinda
todos los recursos indispensable para la continuidad de la vida en el planeta. Es
nuestra casa, cuidemos y conservemos de ella no solo por nosotros, sino por
http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/
CLIMA RELIEVE DEFORESTACION
INCENDIOS
FORESTALES
http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/
 ES EL PATRON GENERAL DEL TIEMPO QUE OCURRE SOBRE UNA
REGION
http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/
http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com
/
Bachillerato general oficial 15
Bachillerato general oficial 15
Bachillerato general oficial 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intemperismo y erosión
Intemperismo y erosiónIntemperismo y erosión
Intemperismo y erosión
Eva Luz Luna Vargas
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
carmenleal98
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
Eva Luna Vargas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
carolquevedo19
 
Tema 3 el paisaje natural y sus elementos
Tema 3 el paisaje natural y sus elementosTema 3 el paisaje natural y sus elementos
Tema 3 el paisaje natural y sus elementos
Fabian Heredia
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
hectorveloz
 
Erika stella
Erika  stellaErika  stella
Erika stella34981343
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZAaleja569
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
Henry Silva
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
soloalexpaul
 
Camila curvelo (1)
Camila curvelo (1)Camila curvelo (1)
Camila curvelo (1)
Kamii Hurtado
 
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y lEstefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y ljestefa
 
Geosistema
GeosistemaGeosistema
Geosistema
Pablo Torres Costa
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
Carolina Maldonado
 

La actualidad más candente (16)

Intemperismo y erosión
Intemperismo y erosiónIntemperismo y erosión
Intemperismo y erosión
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tema 3 el paisaje natural y sus elementos
Tema 3 el paisaje natural y sus elementosTema 3 el paisaje natural y sus elementos
Tema 3 el paisaje natural y sus elementos
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Erika stella
Erika  stellaErika  stella
Erika stella
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Camila curvelo (1)
Camila curvelo (1)Camila curvelo (1)
Camila curvelo (1)
 
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y lEstefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Geosistema
GeosistemaGeosistema
Geosistema
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 

Similar a Bachillerato general oficial 15

Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario naturalEsme Salas
 
La interfase
La interfaseLa interfase
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiCarolina Del Rio
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiCarolina Del Rio
 
Guía ecología
Guía ecologíaGuía ecología
Guía ecología
marco
 
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Marianny Ramirez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
orianagonzalez17
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
PERSONAL
 
Paola Rodriguez
Paola Rodriguez Paola Rodriguez
Tatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezTatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezOskr Canizales
 
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira BravoTrabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
yazzi05003
 
Natur
NaturNatur
Natur
natacard
 
Practica de word de compu
Practica de word de compuPractica de word de compu
Practica de word de compu
jmbriceno
 
Practica de word de compu
Practica de word de compuPractica de word de compu
Practica de word de compujmbriceno
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
KevinMuriel3
 
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 

Similar a Bachillerato general oficial 15 (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 
La interfase
La interfaseLa interfase
La interfase
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
 
Guía ecología
Guía ecologíaGuía ecología
Guía ecología
 
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.Los Ecosistemas, Materia y Energia.
Los Ecosistemas, Materia y Energia.
 
Pregeo 2
Pregeo 2Pregeo 2
Pregeo 2
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
 
Paola Rodriguez
Paola Rodriguez Paola Rodriguez
Paola Rodriguez
 
Tatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezTatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalez
 
La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
 
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira BravoTrabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
 
Natur
NaturNatur
Natur
 
Practica de word de compu
Practica de word de compuPractica de word de compu
Practica de word de compu
 
Practica de word de compu
Practica de word de compuPractica de word de compu
Practica de word de compu
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
 
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
 

Más de viky1998

Medio ambiente 2015
Medio ambiente 2015Medio ambiente 2015
Medio ambiente 2015
viky1998
 
Power poit m.a.pptx 2015
Power poit m.a.pptx 2015Power poit m.a.pptx 2015
Power poit m.a.pptx 2015
viky1998
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficialviky1998
 
Bachillerato general-oficial medio ambiente
Bachillerato general-oficial medio ambienteBachillerato general-oficial medio ambiente
Bachillerato general-oficial medio ambiente
viky1998
 
Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015
viky1998
 
Bachillerato general2015
Bachillerato general2015Bachillerato general2015
Bachillerato general2015
viky1998
 
Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015
viky1998
 

Más de viky1998 (7)

Medio ambiente 2015
Medio ambiente 2015Medio ambiente 2015
Medio ambiente 2015
 
Power poit m.a.pptx 2015
Power poit m.a.pptx 2015Power poit m.a.pptx 2015
Power poit m.a.pptx 2015
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Bachillerato general-oficial medio ambiente
Bachillerato general-oficial medio ambienteBachillerato general-oficial medio ambiente
Bachillerato general-oficial medio ambiente
 
Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015Medios ambiente ........ 2015
Medios ambiente ........ 2015
 
Bachillerato general2015
Bachillerato general2015Bachillerato general2015
Bachillerato general2015
 
Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Bachillerato general oficial 15

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” APLICACIONES INFORMATICAS TEMA: MEDIO AMBIENTE ALUMNA:MARIA VICTORIA MARRERO TERCERO. CUARTO SEMESTRE GRUPO “ C”
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué elementos lo conforman? El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc. ¿QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN? El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.“ Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
  • 5. Tipos de medio ambiente. MEDIO AMBIENTE AEREO • todos los animales voladores tienen alas de alguna clase para mantenerse en el aire. Las alas son planas por debajo y curvadas por encima lo que se conoce como superficie sustentadora. Cuando el animal emprende el vuelo, el aire pasa por encima del ala mas deprisa que por debajo. Esta diferencia de velocidad hace que el aire empuje al animal volador hacia arriba y lo mantiene en el vuelo. Cuando un animal emprende el vuelo, quizá deba cambiar de dirección. Muchas aves tienen largas plumas en la cola, que les ayuda a girar a la derecha o la izquierda, como un timón. Algunas aves maniobras también con las patas o con las alas. AMBIENTE VOLCANICO • Es el único medio para observar y estudiar los materiales líticos de origen magmático que son el 80% de la corteza solida. En la profundidad del manto terrestre, el magma bajo presión asciende, creando cámaras magmáticas dentro o por debajo de la corteza. Las grietas en las rocas de la corteza proporcionan una salida para la intensa presión, y tiene lugar la erupción. Vapor de agua, humo, gases, cenizas, rocas y lava son lanzados a la atmosfera. Por lo general los volcanes están asociados a los límites de placas tectónicas, aunque hay excepciones como el vulcanismo de puntos calientes ubicados en el interior de placas tectónicas AMBIENTE MONTAÑOSO. • sistema de cordilleras montañosas en el sector occidental de América del Norte, formado durante la orogénesis cenozoica y constituido por un núcleo central de rocas cristalinas rodeado de formaciones laterales de rocas sedimentarias; el sistema ha sido marcado profundamente por la glaciación cuaternaria y la erosión atmosférica, y presenta ejemplos de fenómenos volcánicos. • Las montañas rocosas, que alcanzan los 4.399 m en el monte Albert (en el colorado), se inician en Alaska con los montes Mackenzie y atraviesan Canadá con una serie de cordilleras menores paralelas, entre las llanuras de Albert y la meseta de Colombia Británica. AMBIENTE GLACIAR. • En las regiones de altas montañas donde esta una temperatura promedia baja en nieve se acumula y se transforma en hielo. Por la gravitación el hielo se mueve hacia abajo. Durante este movimiento el glaciar erosiona las rocas del fondo. Estos trozos de rocas (hasta un tamaño de 10m) flotan con el hielo hacia abajo. En los sectores más bajos de las montañas, donde las temperaturas son más altas, el glaciar pierde grandes cantidades de hielo. Pero para un deshielo total se necesitan algunos años. Durante este tiempo las últimas partes del glaciar se mueven hacia abajo. En el momento del deshielo total todos los clastos flotantes en el hielo se acumulan en un sector (porque falta el medio de transporte). AMBIENTE VEGETAL. • Se refiere al conjunto de las plantas que pueblan un país (y por extensión de una península, continente, clima, una sierra, etc.), la descripción de estas, su abundancia, los periodos de floración, etc. • El conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habilitan en un ecosistema determinado. La flora atiende el número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación.
  • 6.  ¿POR QUE ES IMPORTANTE?   El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.   Por lo consiguiente, si el medio ambiente es nuestr El medio ambiente es muy importante, porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. a casa, porque lo estamos destruyendo? el nos brinda todos los recursos indispensable para la continuidad de la vida en el planeta. Es nuestra casa, cuidemos y conservemos de ella no solo por nosotros, sino por
  • 9.  ES EL PATRON GENERAL DEL TIEMPO QUE OCURRE SOBRE UNA REGION
  • 11.