SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad de la información
La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación,
distribución y manipulación de la información y juegan un papel esencial en las actividades
sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada
por los programas de desarrollo de los países industrializados, y el término ha tenido una
connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración
estratégica que permitiría superar el estancamiento social.
Esta denominación, que tiene ya décadas de existencia (su origen se puede establecer en la
décadade losochentadel siglopasadocomoevoluciónde la era industrial), hace referencia a
que la información de cualquier naturaleza, su generación, su distribución y su uso se han
convertido en el eje fundamental de todo lo que hacen los seres humanos.
Sociedad del conocimiento
Una sociedaddel conocimientose refiere al tipo de sociedad que se necesita para competir y
tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno. Asi mismo, se
refiere a la sociedad que está bien educada, y que se basa en el conocimiento de sus
ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su
economía.
Drucker y las sociedades de la información y el conocimiento
Para Drucker,las nuevastecnologíasde lainformaciónyla comunicación, que acompañan a la
sociedadde lainformaciónylasociedaddel conocimiento,estántransformandoradicalmente
las economías, los mercados y la estructura de la industria, los productos y servicios, los
puestosde trabajoy losmercadoslaborales.El impactoesmayor,según él, en la sociedad y la
política, y, en conjunto, en la manera en que vemos el mundo y a nosotros mismos.
El sociólogo Peter F. Drucker pronosticó la emergencia de una nueva capa social de
trabajadores de conocimiento (P.F. Drucker 1959) y la tendencia hacia una sociedad de
conocimiento (Drucker 1969). Este tipo de sociedad está caracterizada por una estructura
económicaysocial,enla que el conocimientohasubstituidoal trabajo,alas materias primas y
al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades
sociales (véase Drucker 1994).
Reflexión
Sinlugar a dudas,la velocidadde lageneración,transmisiónydivulgacióndelconocimiento ha
tenidounvertiginosocrecimientodurante losúltimos30años.De igual forma,si analizamosel
número de descubrimientos e inventos alcanzados por el hombre en el último siglo, éstos
superantodala evolucióntecnológica generada desde el siglo XVII hasta casi finales del siglo
XX.
En consecuencia, la sociedad actual vive rodeada de un cambio permanente en sus hábitos,
estilos de vida, costumbres y satisfacción de necesidades, debido a la imperiosa y exigente
obligación que tiene el ser humano y de sus organizaciones de no perder vigencia ni
competitividad en cuanto a desarrollos tecnológicos y acceso a la información y al
conocimientose refiere.Estasituaciónimpone unaluchapermanente entrelosindividuos por
ser siempre competentes y no perder vigencia en un sistema de apertura permanente y de
globalización de la información y del conocimiento.
Este fenómeno va necesariamente asociado con el desarrollo de las sociedades, ya que
aquellas que han logrado generar conocimiento y tecnología, se han convertido en las más
grandes y fuertes potencias económicas e industriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haiman El Troudi
Haiman El TroudiHaiman El Troudi
Haiman El TroudiEMBAVENEZ
 
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalizaciónC1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
Martín Ramírez
 
Impacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las ticImpacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las tic
BryanGirn
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónElenita1993
 
Como los intereses politicos y economicos influyen en e.i.a
Como los intereses politicos  y economicos influyen en e.i.aComo los intereses politicos  y economicos influyen en e.i.a
Como los intereses politicos y economicos influyen en e.i.a
emmanuel_iturbide_avila
 
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidadC1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
Martín Ramírez
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
Martín Ramírez
 
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuosC1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
Martín Ramírez
 
Una sociedad de la información
Una sociedad de la informaciónUna sociedad de la información
Una sociedad de la informaciónluisrizo
 
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalizaciónC1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
Martín Ramírez
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualalmiz
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion0041170
 
Marzioni Gonzalo Sociedad del conocimiento
Marzioni Gonzalo  Sociedad del conocimientoMarzioni Gonzalo  Sociedad del conocimiento
Marzioni Gonzalo Sociedad del conocimiento
Marcela Pablo
 
Intereses políticos y económicos
Intereses políticos y económicosIntereses políticos y económicos
Intereses políticos y económicos
Frida_glez29
 
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
Martín Ramírez
 

La actualidad más candente (17)

Haiman El Troudi
Haiman El TroudiHaiman El Troudi
Haiman El Troudi
 
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalizaciónC1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s5.el estudio de los problemas sociales.globalización
 
Un nuevo paradigma social
Un nuevo paradigma socialUn nuevo paradigma social
Un nuevo paradigma social
 
Un nuevo paradigma social
Un nuevo paradigma socialUn nuevo paradigma social
Un nuevo paradigma social
 
Impacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las ticImpacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las tic
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Como los intereses politicos y economicos influyen en e.i.a
Como los intereses politicos  y economicos influyen en e.i.aComo los intereses politicos  y economicos influyen en e.i.a
Como los intereses politicos y economicos influyen en e.i.a
 
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidadC1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
C1.ics.p2.s2.individualismo y modernidad
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
 
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuosC1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
C1.ics.p2.s1.la sociedad y los individuos
 
Una sociedad de la información
Una sociedad de la informaciónUna sociedad de la información
Una sociedad de la información
 
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalizaciónC1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
C1.ics.p2.s4b.el estudio de los problemas sociales.globalización
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Marzioni Gonzalo Sociedad del conocimiento
Marzioni Gonzalo  Sociedad del conocimientoMarzioni Gonzalo  Sociedad del conocimiento
Marzioni Gonzalo Sociedad del conocimiento
 
Intereses políticos y económicos
Intereses políticos y económicosIntereses políticos y económicos
Intereses políticos y económicos
 
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
C1.ics.p2.s4.el estudio de los problemas sociales.cómo podemos conocer la rea...
 

Similar a Baeza virginia sociedades

Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Jazmín Falcón
 
Sociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxSociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docx
Jarol Cuarán
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
ProfeNathaly
 
Presentacion rosa
Presentacion rosaPresentacion rosa
Presentacion rosa
ProfeNathaly
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónchucho201204
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónchucho201204
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónchucho201204
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónchucho201204
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
chucho201204
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
Bryan Hardy
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
Karina Rivas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientovales_k77
 
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológicaTech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
eraser Juan José Calderón
 
Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
Mauricio Barrios
 
Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Fabiana Mariotti
 
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
lousemval
 
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimientoTrabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
Hernan Perrone
 
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del ConocimientoFalcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Jazmín Falcón
 
Sociedad de-conocimiento
Sociedad de-conocimientoSociedad de-conocimiento

Similar a Baeza virginia sociedades (20)

Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
 
Sociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxSociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docx
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Presentacion rosa
Presentacion rosaPresentacion rosa
Presentacion rosa
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológicaTech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
 
Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
 
Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
 
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
Geopolítica y desarrollo. trabajo. los medios de comunicación y la geopolítica.
 
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimientoTrabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
 
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del ConocimientoFalcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
 
Archivo Pdf
Archivo PdfArchivo Pdf
Archivo Pdf
 
Sociedad de-conocimiento
Sociedad de-conocimientoSociedad de-conocimiento
Sociedad de-conocimiento
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Baeza virginia sociedades

  • 1. Sociedad de la información La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información y juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados, y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Esta denominación, que tiene ya décadas de existencia (su origen se puede establecer en la décadade losochentadel siglopasadocomoevoluciónde la era industrial), hace referencia a que la información de cualquier naturaleza, su generación, su distribución y su uso se han convertido en el eje fundamental de todo lo que hacen los seres humanos. Sociedad del conocimiento Una sociedaddel conocimientose refiere al tipo de sociedad que se necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno. Asi mismo, se refiere a la sociedad que está bien educada, y que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su economía. Drucker y las sociedades de la información y el conocimiento Para Drucker,las nuevastecnologíasde lainformaciónyla comunicación, que acompañan a la sociedadde lainformaciónylasociedaddel conocimiento,estántransformandoradicalmente las economías, los mercados y la estructura de la industria, los productos y servicios, los puestosde trabajoy losmercadoslaborales.El impactoesmayor,según él, en la sociedad y la política, y, en conjunto, en la manera en que vemos el mundo y a nosotros mismos. El sociólogo Peter F. Drucker pronosticó la emergencia de una nueva capa social de trabajadores de conocimiento (P.F. Drucker 1959) y la tendencia hacia una sociedad de conocimiento (Drucker 1969). Este tipo de sociedad está caracterizada por una estructura económicaysocial,enla que el conocimientohasubstituidoal trabajo,alas materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales (véase Drucker 1994). Reflexión Sinlugar a dudas,la velocidadde lageneración,transmisiónydivulgacióndelconocimiento ha tenidounvertiginosocrecimientodurante losúltimos30años.De igual forma,si analizamosel número de descubrimientos e inventos alcanzados por el hombre en el último siglo, éstos superantodala evolucióntecnológica generada desde el siglo XVII hasta casi finales del siglo XX. En consecuencia, la sociedad actual vive rodeada de un cambio permanente en sus hábitos, estilos de vida, costumbres y satisfacción de necesidades, debido a la imperiosa y exigente obligación que tiene el ser humano y de sus organizaciones de no perder vigencia ni competitividad en cuanto a desarrollos tecnológicos y acceso a la información y al conocimientose refiere.Estasituaciónimpone unaluchapermanente entrelosindividuos por ser siempre competentes y no perder vigencia en un sistema de apertura permanente y de globalización de la información y del conocimiento. Este fenómeno va necesariamente asociado con el desarrollo de las sociedades, ya que aquellas que han logrado generar conocimiento y tecnología, se han convertido en las más grandes y fuertes potencias económicas e industriales.