SlideShare una empresa de Scribd logo
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Bahía de Banderas, Nayarit
Clave geoestadística 18020
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Bahía de Banderas, Nayarit
Ubicación geográfica
Coordenadas
Colindancias
Otros datos
Entre los paralelos 20°40’ y 21°00’ de latitud norte; los meridianos 104°57’ y 105° 33’
de longitud oeste; altitud entre 100 y 1 400 m.
Colinda al norte con el Océano Pacífico y el municipio de Compostela; al este con el
municipio de Compostela y el estado de Jalisco; al sur con el estado de Jalisco y el
Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico.
Ocupa el 2.77 % de la superficie del estado.
Cuenta con 157 localidades y una población total de 83 739 habitantes
http://mapserver.inegi.gob.mx/mgn2k/ ; 18 de marzo de 2008.
Fisiografía
Provincia
Subprovincia
Sistema de topoformas
Sierra Madre del Sur (100%)
Sierras de la Costa de Jalisco y Colima (100%)
Sierra alta compleja (57.43%), Llanura costera con deltas (21.92%), Lomerío típico
(12.4%), Llanura con lomerío de piso rocoso o cementado (4.11%), Valle ramificado
(2.78%) y Valle ramificado con lomerío (1.36%)
Clima
Rango de temperatura
Rango de precipitación
Clima
20 – 28°C
1 000 – 2 000 mm
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (50.73%), cálido
subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (47.30%), semicálido
subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (1.97%)
Geología
Periodo
Roca
Cretácico (43.67%), Cuaternario (29.98%), Terciario (22.52%), No aplicable (3.77%)
y Cuerpo de agua (0.06%)
Ígnea intrusita: granito (36.64%)
Ígnea extrusiva: toba ácida (22.52%), volcanoclástico (6.31%), basalto (2.29%),
brecha volcánica básica (1.48%) y andesita (0.73%)
Sedimentaria: conglomerado (2.66%)
Suelo: aluvial (25.78%), litoral (0.79%) y palustre (0.74%)
Cuerpo de agua (0.06%)
Edafología
Suelo dominante Feozem (67.66%), Fluvisol (13.73%), Regosol (8.49%), Cambisol (5.12%), Vertisol
(1.92%), Litosol (1.34%), No aplicable (0.97%), Solonchak (0.76%) y Gleysol
(0.01%)
Hidrografía
Región hidrológica
Cuenca
Subcuenca
Corrientes de agua
Cuerpos de agua
Ameca (50.93%) y Huicicila (49.07%)
R. Ameca-Ixtapa (50.93%) y Huicicila-San Blas (49.07%)
R. Ameca-Ixtapa (50.84%), Huicicila (49.07%), y R. Mascota (0.09%)
Perennes: Mascota, Las Truchas, La Peñita, Guastitán, El Bote, Charco Hondo,
Carboneras y Ameca
Intermitentes: Lo de Marcos, Las Mesas, Las Calabazas, Las Animas, La Quebrada,
La Palapa, Huizapolera, El Indio, El Caloso, Charco Hondo, Carricitos y Arroyo de
Galván
Perennes: Laguna El Quelele
Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo
Vegetación
Agricultura (24.52%), Zona urbana (0.86%) y Cuerpo de agua (0.09%)
Selva (70.2%), Pastizal (1.93%), Manglar (1.30%) y Bosque (1.10%)
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Bahía de Banderas, Nayarit
Uso potencial de la tierra
Agrícola
Pecuario
Para la agricultura mecanizada continua (29.85%)
Para la agricultura de tracción animal estacional (11.04%)
Para la agricultura manual estacional (55.99%)
No aptas para la agricultura (3.12%)
Para el desarrollo de praderas cultivadas (29.85%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (11.04%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino
(58.98%)
No aptas para uso pecuario (0.13%)
INEGI. Información Topográfica digital Escala 1:250 000 serie III.
OCÉANO
PACÍFICO
N
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
VALLE
DE
BANDERAS
COMPOSTELA
Localidades e Infraestructura para el Transporte
JALISCO
[
_
Bahía de Banderas, Nayarit
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
105°04'
21°00'
0 2.7 5.4 8.1 10.8 13.5
Escala Gráfica
(Kilómetros)
Bucerías
San
Juan
de Abajo
Mezcales
Sayulita
Corral del Risco
(Punta de Mita)
Lo de Marcos
El Colomo
Higuera Blanca
Cruz de
Huanacaxtle
105°30'
21°00'
105°30'
20°42'
SINALOA
DURANGO
OCÉANO
PACÍFICO
ZACATECAS
JALISCO
105°04'
20°42'
Las
Jarretaderas
Valle
Dorado
Simbología
Calle
Brecha
Terracería
Carretera de más de dos carriles
Zona urbana
[
_
! Localidad
CABECERA
Carretera de dos carriles
#
#
#
#
c. El Caloso
C. Las
Canoas
C. El Pescado
Sierra de Vallejo
100
2
0
0
300
4
0
0
500
600
900
700
800
1
0
0
0
1100
1200
1
3
0
0
300
200
2
0
0
1
0
0
700
600
2
0
0
300
2
0
0
2
0
0
400
300
5
0
0
300
400
200
8
0
0
200
2
0
0
100
800
600
3
0
0
1100
20
0
3
0
0
2
0
0
500
3
0
0
2
0
0
400
500
500
200
400
4
0
0
500
2
0
0
300
500
6
0
0
2
0
0
100
1
0
0
7
0
0
30
0
6
0
0
2
0
0
3
0
0
200
400
800
200
400
10
0
3
0
0
4
0
0
400
200
200
400
2
0
0
700
300
400
200
5
0
0
100
400
20
0
1100
OCÉANO
PACÍFICO
N
VALLE
DE
BANDERAS
COMPOSTELA
Relieve
JALISCO
[
_
Bahía de Banderas, Nayarit
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
105°04'
21°00'
0 2.7 5.4 8.1 10.8 13.5
Escala Gráfica
(Kilómetros)
105°30'
21°00'
SINALOA
DURANGO
OCÉANO
PACÍFICO
ZACATECAS
JALISCO
105°04'
20°42'
105°30'
20°42'
Cuerpo de agua
Simbología
[
_ CABECERA
Elevación principal
Corriente de agua
#
Curva de nivel
2500
Llanura
Lomerío
Sierra
Valle
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
L
a
s
T
r
u
c
h
a
s
A
m
e
ca
Gu
a
s
t
i
t
á
n
A
m
e
ca
L
a
P
a
l
a
p
a
L
a
Q
u
e
b
r
a
d
a
C
a
r
r
i
c
i
t
o
s
Laguna
El Quelele
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000.
OCÉANO
PACÍFICO
N
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
26
2
4
2
2
24
2
4
24
1500
1200
1
2
0
0
VALLE
DE
BANDERAS
COMPOSTELA
Climas
JALISCO
[
_
Bahía de Banderas, Nayarit
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
105°04'
21°00'
0 2.7 5.4 8.1 10.8 13.5
Escala Gráfica
(Kilómetros)
105°30'
21°00'
105°30'
20°42'
105°04'
20°42'
SINALOA
DURANGO
OCÉANO
PACÍFICO
ZACATECAS
JALISCO
Simbología
[
_ CABECERA
Cálido subhúmedo con lluvias en verano,
de mayor humedad
Isoterma en °C
Isoyeta en mm
Cálido subhúmedo con lluvias en verano,
de humedad media
Semicálido subhúmedo con lluvias en verano,
de mayor humedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
YASMINLISBETHDUQUEDU
 
De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
John Galindez
 
Fotointerpretacion
FotointerpretacionFotointerpretacion
Fotointerpretacion
DARIO_PAEZ
 
Estrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power pointEstrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power point
Manuel Chonta
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Cuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficasCuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficas
Diego Garcia
 
2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapaSistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Champs Elysee Roldan
 
03. los datos geograficos
03. los datos geograficos03. los datos geograficos
03. los datos geograficos
AlvaroPuentesMolina
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 
Introduccion a la Geomática
Introduccion a la GeomáticaIntroduccion a la Geomática
Introduccion a la Geomática
Ricardo Cuberos Mejía
 
Historia de la ecología
Historia de la ecologíaHistoria de la ecología
Historia de la ecología
ferbustam
 
Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
jlherreraescorcia
 
Valoración de la geología en las unidades territoriales del medio físico para...
Valoración de la geología en las unidades territoriales del medio físico para...Valoración de la geología en las unidades territoriales del medio físico para...
Valoración de la geología en las unidades territoriales del medio físico para...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos Horarios
Elsa Castro
 
Eia Sem 2
Eia Sem 2Eia Sem 2
Contexto ambiental
Contexto ambientalContexto ambiental
Contexto ambiental
nac22
 
Lombricultura resultados
Lombricultura resultadosLombricultura resultados
Lombricultura resultados
GeovannyYaguana
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
Edgar Alfonso Castillo
 

La actualidad más candente (20)

2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
2.-PAISAJE CULTURAL CIUDAD - TERRITORIO _Elementos estructurantes del paisaje...
 
De que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografíaDe que se encarga la cartografía
De que se encarga la cartografía
 
Fotointerpretacion
FotointerpretacionFotointerpretacion
Fotointerpretacion
 
Estrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power pointEstrategia de manejo ambiental power point
Estrategia de manejo ambiental power point
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Cuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficasCuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficas
 
2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación2.3.2 listas de chequeo o verificación
2.3.2 listas de chequeo o verificación
 
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapaSistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
Sistemas de Información Geográfica: Elementos básicos de un mapa
 
03. los datos geograficos
03. los datos geograficos03. los datos geograficos
03. los datos geograficos
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 
Introduccion a la Geomática
Introduccion a la GeomáticaIntroduccion a la Geomática
Introduccion a la Geomática
 
Historia de la ecología
Historia de la ecologíaHistoria de la ecología
Historia de la ecología
 
Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
 
Valoración de la geología en las unidades territoriales del medio físico para...
Valoración de la geología en las unidades territoriales del medio físico para...Valoración de la geología en las unidades territoriales del medio físico para...
Valoración de la geología en las unidades territoriales del medio físico para...
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7
 
Presentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos HorariosPresentacion De Husos Horarios
Presentacion De Husos Horarios
 
Eia Sem 2
Eia Sem 2Eia Sem 2
Eia Sem 2
 
Contexto ambiental
Contexto ambientalContexto ambiental
Contexto ambiental
 
Lombricultura resultados
Lombricultura resultadosLombricultura resultados
Lombricultura resultados
 
IntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíAIntroduccióN A La CartografíA
IntroduccióN A La CartografíA
 

Similar a Bahia de banderas factores abioticos

Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario Matías Romero Oaxaca
Prontuario Matías Romero OaxacaProntuario Matías Romero Oaxaca
Prontuario Matías Romero Oaxaca
Alejandro Sibaja
 
13015.pdf
13015.pdf13015.pdf
13015.pdf
JavierNieto64
 
Monografia geolog sinaloa
Monografia geolog sinaloaMonografia geolog sinaloa
Monografia geolog sinaloa
Lic Ibarra
 
Cauca, valle del cauca y nariño
Cauca, valle del cauca y nariño Cauca, valle del cauca y nariño
Cauca, valle del cauca y nariño
Titolic
 
Geodesia culiacan
Geodesia culiacanGeodesia culiacan
Geodesia culiacan
Krisna Avendaño
 
Mapas de Mexico.pdf
Mapas de Mexico.pdfMapas de Mexico.pdf
Mapas de Mexico.pdf
ecopyquecholac
 
SEGUNDA GRAN ENCUESTA DEL CARIBE ABRIL 2024.pdf
SEGUNDA GRAN ENCUESTA DEL CARIBE ABRIL 2024.pdfSEGUNDA GRAN ENCUESTA DEL CARIBE ABRIL 2024.pdf
SEGUNDA GRAN ENCUESTA DEL CARIBE ABRIL 2024.pdf
kellyzunigasabalza0
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
TIERRA
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Hereje Demontre
 
Trabajo monografico sobre defensa civil
Trabajo monografico sobre defensa civilTrabajo monografico sobre defensa civil
Trabajo monografico sobre defensa civil
hilda428143
 
Trabajo monografico de tic
Trabajo monografico de ticTrabajo monografico de tic
Trabajo monografico de tic
hilda428143
 
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguasAspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
LuzEliOrtiz
 
Geografia politica de Panama
Geografia politica  de PanamaGeografia politica  de Panama
Geografia politica de Panama
Harold Villarreal
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
Evelyn Duran
 
Ppt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sosteniblePpt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sostenible
Albeiro Arrieta Lopéz
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
Carlos Andres Cano Durand
 
Cuenca De Santiago
Cuenca De SantiagoCuenca De Santiago
Cuenca De Santiago
Lucas Montero
 
Cuenca De Santiago
Cuenca De SantiagoCuenca De Santiago
Cuenca De Santiago
Lucas Montero
 
Atlas ma vim2010
Atlas ma vim2010Atlas ma vim2010
Atlas ma vim2010
cesar hernandez
 

Similar a Bahia de banderas factores abioticos (20)

Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Prontuario Matías Romero Oaxaca
Prontuario Matías Romero OaxacaProntuario Matías Romero Oaxaca
Prontuario Matías Romero Oaxaca
 
13015.pdf
13015.pdf13015.pdf
13015.pdf
 
Monografia geolog sinaloa
Monografia geolog sinaloaMonografia geolog sinaloa
Monografia geolog sinaloa
 
Cauca, valle del cauca y nariño
Cauca, valle del cauca y nariño Cauca, valle del cauca y nariño
Cauca, valle del cauca y nariño
 
Geodesia culiacan
Geodesia culiacanGeodesia culiacan
Geodesia culiacan
 
Mapas de Mexico.pdf
Mapas de Mexico.pdfMapas de Mexico.pdf
Mapas de Mexico.pdf
 
SEGUNDA GRAN ENCUESTA DEL CARIBE ABRIL 2024.pdf
SEGUNDA GRAN ENCUESTA DEL CARIBE ABRIL 2024.pdfSEGUNDA GRAN ENCUESTA DEL CARIBE ABRIL 2024.pdf
SEGUNDA GRAN ENCUESTA DEL CARIBE ABRIL 2024.pdf
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
 
Trabajo monografico sobre defensa civil
Trabajo monografico sobre defensa civilTrabajo monografico sobre defensa civil
Trabajo monografico sobre defensa civil
 
Trabajo monografico de tic
Trabajo monografico de ticTrabajo monografico de tic
Trabajo monografico de tic
 
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguasAspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
 
Geografia politica de Panama
Geografia politica  de PanamaGeografia politica  de Panama
Geografia politica de Panama
 
Defensa civil en ancash
Defensa civil en ancashDefensa civil en ancash
Defensa civil en ancash
 
Ppt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sosteniblePpt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sostenible
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
 
Cuenca De Santiago
Cuenca De SantiagoCuenca De Santiago
Cuenca De Santiago
 
Cuenca De Santiago
Cuenca De SantiagoCuenca De Santiago
Cuenca De Santiago
 
Atlas ma vim2010
Atlas ma vim2010Atlas ma vim2010
Atlas ma vim2010
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 

Último (14)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 

Bahia de banderas factores abioticos

  • 1. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Bahía de Banderas, Nayarit Clave geoestadística 18020
  • 2. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Bahía de Banderas, Nayarit Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Entre los paralelos 20°40’ y 21°00’ de latitud norte; los meridianos 104°57’ y 105° 33’ de longitud oeste; altitud entre 100 y 1 400 m. Colinda al norte con el Océano Pacífico y el municipio de Compostela; al este con el municipio de Compostela y el estado de Jalisco; al sur con el estado de Jalisco y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico. Ocupa el 2.77 % de la superficie del estado. Cuenta con 157 localidades y una población total de 83 739 habitantes http://mapserver.inegi.gob.mx/mgn2k/ ; 18 de marzo de 2008. Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Sierra Madre del Sur (100%) Sierras de la Costa de Jalisco y Colima (100%) Sierra alta compleja (57.43%), Llanura costera con deltas (21.92%), Lomerío típico (12.4%), Llanura con lomerío de piso rocoso o cementado (4.11%), Valle ramificado (2.78%) y Valle ramificado con lomerío (1.36%) Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 20 – 28°C 1 000 – 2 000 mm Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (50.73%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (47.30%), semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (1.97%) Geología Periodo Roca Cretácico (43.67%), Cuaternario (29.98%), Terciario (22.52%), No aplicable (3.77%) y Cuerpo de agua (0.06%) Ígnea intrusita: granito (36.64%) Ígnea extrusiva: toba ácida (22.52%), volcanoclástico (6.31%), basalto (2.29%), brecha volcánica básica (1.48%) y andesita (0.73%) Sedimentaria: conglomerado (2.66%) Suelo: aluvial (25.78%), litoral (0.79%) y palustre (0.74%) Cuerpo de agua (0.06%) Edafología Suelo dominante Feozem (67.66%), Fluvisol (13.73%), Regosol (8.49%), Cambisol (5.12%), Vertisol (1.92%), Litosol (1.34%), No aplicable (0.97%), Solonchak (0.76%) y Gleysol (0.01%) Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Ameca (50.93%) y Huicicila (49.07%) R. Ameca-Ixtapa (50.93%) y Huicicila-San Blas (49.07%) R. Ameca-Ixtapa (50.84%), Huicicila (49.07%), y R. Mascota (0.09%) Perennes: Mascota, Las Truchas, La Peñita, Guastitán, El Bote, Charco Hondo, Carboneras y Ameca Intermitentes: Lo de Marcos, Las Mesas, Las Calabazas, Las Animas, La Quebrada, La Palapa, Huizapolera, El Indio, El Caloso, Charco Hondo, Carricitos y Arroyo de Galván Perennes: Laguna El Quelele Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Vegetación Agricultura (24.52%), Zona urbana (0.86%) y Cuerpo de agua (0.09%) Selva (70.2%), Pastizal (1.93%), Manglar (1.30%) y Bosque (1.10%)
  • 3. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Bahía de Banderas, Nayarit Uso potencial de la tierra Agrícola Pecuario Para la agricultura mecanizada continua (29.85%) Para la agricultura de tracción animal estacional (11.04%) Para la agricultura manual estacional (55.99%) No aptas para la agricultura (3.12%) Para el desarrollo de praderas cultivadas (29.85%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (11.04%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (58.98%) No aptas para uso pecuario (0.13%)
  • 4. INEGI. Información Topográfica digital Escala 1:250 000 serie III. OCÉANO PACÍFICO N Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! VALLE DE BANDERAS COMPOSTELA Localidades e Infraestructura para el Transporte JALISCO [ _ Bahía de Banderas, Nayarit Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos 105°04' 21°00' 0 2.7 5.4 8.1 10.8 13.5 Escala Gráfica (Kilómetros) Bucerías San Juan de Abajo Mezcales Sayulita Corral del Risco (Punta de Mita) Lo de Marcos El Colomo Higuera Blanca Cruz de Huanacaxtle 105°30' 21°00' 105°30' 20°42' SINALOA DURANGO OCÉANO PACÍFICO ZACATECAS JALISCO 105°04' 20°42' Las Jarretaderas Valle Dorado Simbología Calle Brecha Terracería Carretera de más de dos carriles Zona urbana [ _ ! Localidad CABECERA Carretera de dos carriles
  • 5. # # # # c. El Caloso C. Las Canoas C. El Pescado Sierra de Vallejo 100 2 0 0 300 4 0 0 500 600 900 700 800 1 0 0 0 1100 1200 1 3 0 0 300 200 2 0 0 1 0 0 700 600 2 0 0 300 2 0 0 2 0 0 400 300 5 0 0 300 400 200 8 0 0 200 2 0 0 100 800 600 3 0 0 1100 20 0 3 0 0 2 0 0 500 3 0 0 2 0 0 400 500 500 200 400 4 0 0 500 2 0 0 300 500 6 0 0 2 0 0 100 1 0 0 7 0 0 30 0 6 0 0 2 0 0 3 0 0 200 400 800 200 400 10 0 3 0 0 4 0 0 400 200 200 400 2 0 0 700 300 400 200 5 0 0 100 400 20 0 1100 OCÉANO PACÍFICO N VALLE DE BANDERAS COMPOSTELA Relieve JALISCO [ _ Bahía de Banderas, Nayarit Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos 105°04' 21°00' 0 2.7 5.4 8.1 10.8 13.5 Escala Gráfica (Kilómetros) 105°30' 21°00' SINALOA DURANGO OCÉANO PACÍFICO ZACATECAS JALISCO 105°04' 20°42' 105°30' 20°42' Cuerpo de agua Simbología [ _ CABECERA Elevación principal Corriente de agua # Curva de nivel 2500 Llanura Lomerío Sierra Valle INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. L a s T r u c h a s A m e ca Gu a s t i t á n A m e ca L a P a l a p a L a Q u e b r a d a C a r r i c i t o s Laguna El Quelele
  • 6. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000. OCÉANO PACÍFICO N Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. 26 2 4 2 2 24 2 4 24 1500 1200 1 2 0 0 VALLE DE BANDERAS COMPOSTELA Climas JALISCO [ _ Bahía de Banderas, Nayarit Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos 105°04' 21°00' 0 2.7 5.4 8.1 10.8 13.5 Escala Gráfica (Kilómetros) 105°30' 21°00' 105°30' 20°42' 105°04' 20°42' SINALOA DURANGO OCÉANO PACÍFICO ZACATECAS JALISCO Simbología [ _ CABECERA Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad Isoterma en °C Isoyeta en mm Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad