SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE LOS DATOS GEOGRAFICOS (Tomado de Franco, R. 2002) Ing. Duvier Olaya Quintero Capacitación a nivel Básico Introducción  Teórica
Ing. Duvier Olaya Quintero La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. Qué es un dato geográfico? Un dato científico es una proposición referida a un suceso probado, que se almacena como prueba de un objeto o evento tras su interpretación. En el caso de los datos geográficos, la proposición refiere a una descripción espacial.  Así, se dice que  “los datos geográficos son entidades espacio temporales que describen y cuantifican la distribución, el estado y los vínculos de los distintos fenómenos u objetos naturales o sociales”.  (IGAC, 1998).  
Ing. Duvier Olaya Quintero La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.   Principios topológicos de los datos geográficos: Todo dato espacial o entidad del paisaje cumple los siguientes principios. * Tiene posición absoluta:  sobre un sistema de coordenadas (x,y,z) *¨Tiene una posición relativa:  frente a otros elementos del paisaje (topología: incluido, adyacente, cruzado, etc) * Tiene una figura geométrica que lo representa (punto, polilinea, polígono) * Tiene atributos que lo describen (características del elemento o fenómeno)   Desde la perspectiva tecnológica, los SIG deben ser capaces de manipular y analizar entidades, atributos, geometría y topología, de forma integrada.
Ing. Duvier Olaya Quintero La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ing. Duvier Olaya Quintero ,[object Object],[object Object],La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.
Ing. Duvier Olaya Quintero ,[object Object],[object Object],[object Object],La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.
Ing. Duvier Olaya Quintero ,[object Object],[object Object],La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.
Ing. Duvier Olaya Quintero Tipos de polígonos: Son datos que describen objetos o sucesos que existen como superficies o áreas que pueden representarse como polígonos definidos cómo una serie cerrada de puntos de coordenadas espaciales. - Polígono aislados :  cuando el límite del polígono no es contiguo a ningún otro polígono.  - Polígono adyacente: cuando se comparte parcialmente el límite del polígono con otro o varios polígonos.  - Polígono isla o Incluido:  cuando un polígono está totalmente dentro de otro. La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.
Ing. Duvier Olaya Quintero ,[object Object],[object Object],La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Levantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPSLevantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPS
Eduardo Guzmán
 
Principios de percepcion remota
Principios de percepcion remotaPrincipios de percepcion remota
Principios de percepcion remotaShamira Sanchez
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
sigcredia
 
Introducción GIS
Introducción GISIntroducción GIS
Introducción GIS
Washington Flores
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Funciones del suelo
Funciones del sueloFunciones del suelo
Funciones del suelo
marininita
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Zonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamientoZonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamiento
Manuel Julian R
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicionConsu_Alfaro
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
minzyhyun
 
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
Hector Raul Arias Forero
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaSergio Blanco
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Ludwig Trinidad Santos
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
Presentación del GPS
Presentación del GPSPresentación del GPS
Presentación del GPS
olallathefrench
 
Concepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutConcepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimut
JEJG
 

La actualidad más candente (20)

Levantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPSLevantamientos Topográficos GPS
Levantamientos Topográficos GPS
 
Principios de percepcion remota
Principios de percepcion remotaPrincipios de percepcion remota
Principios de percepcion remota
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Introducción GIS
Introducción GISIntroducción GIS
Introducción GIS
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
 
Funciones del suelo
Funciones del sueloFunciones del suelo
Funciones del suelo
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Zonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamientoZonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamiento
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicion
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 
Procesos formadores
Procesos formadoresProcesos formadores
Procesos formadores
 
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografía
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
Presentación del GPS
Presentación del GPSPresentación del GPS
Presentación del GPS
 
Carta topografica
Carta topograficaCarta topografica
Carta topografica
 
Concepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutConcepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimut
 

Destacado

Sig 5 de 6-datos geográficos
Sig 5 de 6-datos geográficosSig 5 de 6-datos geográficos
Sig 5 de 6-datos geográficos
Norma Ivone Peña Galeana
 
Tipos de archivos para datos geográficos
Tipos de archivos para datos geográficosTipos de archivos para datos geográficos
Tipos de archivos para datos geográficos
Luis Alan Navarro
 
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Cap 1 y 2
Cap 1 y 2Cap 1 y 2
Cap 1 y 2
bmedinab
 
Sistemas de informacion Geográfico metadatos
Sistemas de informacion Geográfico metadatos Sistemas de informacion Geográfico metadatos
Sistemas de informacion Geográfico metadatos
Edgar Espin
 
Tipos de infográfía digital y usos de ésta
Tipos de infográfía digital y usos de éstaTipos de infográfía digital y usos de ésta
Tipos de infográfía digital y usos de ésta
JENNYTGUERRAG
 
Pioneros en la preservación de datos geográficos
Pioneros en la preservación de datos geográficosPioneros en la preservación de datos geográficos
Pioneros en la preservación de datos geográficos
Institut Cartogràfic de Catalunya
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Introduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de DatosIntroduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de Datosandreapguzman
 
Tema 1. Cartografía Aplicada
Tema 1. Cartografía AplicadaTema 1. Cartografía Aplicada
Tema 1. Cartografía Aplicada
Eucaris Aguero
 
Tipos de datos espaciales
Tipos de datos espacialesTipos de datos espaciales
Tipos de datos espaciales
Enrique Catala Bañuls
 
Desarrollo de un agente buscador inteligente de metadatos
Desarrollo de un agente buscador inteligente  de metadatosDesarrollo de un agente buscador inteligente  de metadatos
Desarrollo de un agente buscador inteligente de metadatos
Hugo Banda
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Avances manejo informacion geografica
Avances manejo informacion geograficaAvances manejo informacion geografica
Avances manejo informacion geografica
JAIRO EDUARDO VARGAS
 
Historia de los SIG
Historia de los SIGHistoria de los SIG
Historia de los SIGindia_rios
 
Taller de tipos de encuesta
Taller de tipos de encuestaTaller de tipos de encuesta
Taller de tipos de encuestavivisreggaeton
 

Destacado (20)

Sig 5 de 6-datos geográficos
Sig 5 de 6-datos geográficosSig 5 de 6-datos geográficos
Sig 5 de 6-datos geográficos
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Tipos de archivos para datos geográficos
Tipos de archivos para datos geográficosTipos de archivos para datos geográficos
Tipos de archivos para datos geográficos
 
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
Software Libre para SIG (Sistemas de Informacion Geográfica)
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Cap 1 y 2
Cap 1 y 2Cap 1 y 2
Cap 1 y 2
 
Conf para qué sirven los sig
Conf para qué sirven los sigConf para qué sirven los sig
Conf para qué sirven los sig
 
Sistemas de informacion Geográfico metadatos
Sistemas de informacion Geográfico metadatos Sistemas de informacion Geográfico metadatos
Sistemas de informacion Geográfico metadatos
 
Tipos de infográfía digital y usos de ésta
Tipos de infográfía digital y usos de éstaTipos de infográfía digital y usos de ésta
Tipos de infográfía digital y usos de ésta
 
Pioneros en la preservación de datos geográficos
Pioneros en la preservación de datos geográficosPioneros en la preservación de datos geográficos
Pioneros en la preservación de datos geográficos
 
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
 
Introduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de DatosIntroduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de Datos
 
Tema 1. Cartografía Aplicada
Tema 1. Cartografía AplicadaTema 1. Cartografía Aplicada
Tema 1. Cartografía Aplicada
 
Tipos de datos espaciales
Tipos de datos espacialesTipos de datos espaciales
Tipos de datos espaciales
 
Desarrollo de un agente buscador inteligente de metadatos
Desarrollo de un agente buscador inteligente  de metadatosDesarrollo de un agente buscador inteligente  de metadatos
Desarrollo de un agente buscador inteligente de metadatos
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Los metadatos
 
Metadatos
MetadatosMetadatos
Metadatos
 
Avances manejo informacion geografica
Avances manejo informacion geograficaAvances manejo informacion geografica
Avances manejo informacion geografica
 
Historia de los SIG
Historia de los SIGHistoria de los SIG
Historia de los SIG
 
Taller de tipos de encuesta
Taller de tipos de encuestaTaller de tipos de encuesta
Taller de tipos de encuesta
 

Similar a 03. los datos geograficos

Tema 0. Introducción geografí­a
Tema 0. Introducción geografí­aTema 0. Introducción geografí­a
Tema 0. Introducción geografí­a
antoniocm1969
 
Cuaderno1 introd proyecto_cartografia[1]
Cuaderno1 introd proyecto_cartografia[1]Cuaderno1 introd proyecto_cartografia[1]
Cuaderno1 introd proyecto_cartografia[1]
Javifuentes25
 
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. ProcedimientosTema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. ProcedimientosJGL79
 
1.GEOGRAFIA.CONCEPTO.PRINCIPIOS.OBJETO.pptx
1.GEOGRAFIA.CONCEPTO.PRINCIPIOS.OBJETO.pptx1.GEOGRAFIA.CONCEPTO.PRINCIPIOS.OBJETO.pptx
1.GEOGRAFIA.CONCEPTO.PRINCIPIOS.OBJETO.pptx
OscarAngelMolinaDeLa
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Alonso Lm
 
Geografia esquivel 503
Geografia  esquivel 503 Geografia  esquivel 503
Geografia esquivel 503 Gabbi161209
 
Principios básicos de la Geografia
Principios básicos de la GeografiaPrincipios básicos de la Geografia
Principios básicos de la GeografiaEmmaSS13
 
Principios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaPrincipios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaDanielle199306
 
05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espacialesAlvaroPuentesMolina
 
La geografia investigacion
La geografia investigacionLa geografia investigacion
La geografia investigacionanaortizz
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaKumakf
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaKumakf
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Daniel Olalde Soto
 
Física Moderna
Física ModernaFísica Moderna

Similar a 03. los datos geograficos (20)

Tema 0. Introducción geografí­a
Tema 0. Introducción geografí­aTema 0. Introducción geografí­a
Tema 0. Introducción geografí­a
 
Cuaderno1 introd proyecto_cartografia[1]
Cuaderno1 introd proyecto_cartografia[1]Cuaderno1 introd proyecto_cartografia[1]
Cuaderno1 introd proyecto_cartografia[1]
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. ProcedimientosTema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
 
1.GEOGRAFIA.CONCEPTO.PRINCIPIOS.OBJETO.pptx
1.GEOGRAFIA.CONCEPTO.PRINCIPIOS.OBJETO.pptx1.GEOGRAFIA.CONCEPTO.PRINCIPIOS.OBJETO.pptx
1.GEOGRAFIA.CONCEPTO.PRINCIPIOS.OBJETO.pptx
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia esquivel 503
Geografia  esquivel 503 Geografia  esquivel 503
Geografia esquivel 503
 
Principios básicos de la Geografia
Principios básicos de la GeografiaPrincipios básicos de la Geografia
Principios básicos de la Geografia
 
Principios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaPrincipios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografia
 
05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales
 
La geografia investigacion
La geografia investigacionLa geografia investigacion
La geografia investigacion
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografia
 
Tipos de principios geográficos
Tipos de principios geográficosTipos de principios geográficos
Tipos de principios geográficos
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
 
Física Moderna
Física ModernaFísica Moderna
Física Moderna
 
Plantel mexicali
Plantel  mexicaliPlantel  mexicali
Plantel mexicali
 

Más de AlvaroPuentesMolina

Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivoIica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivoAlvaroPuentesMolina
 
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1AlvaroPuentesMolina
 
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011AlvaroPuentesMolina
 
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)AlvaroPuentesMolina
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5AlvaroPuentesMolina
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no  6Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no  6
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6AlvaroPuentesMolina
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2AlvaroPuentesMolina
 
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1AlvaroPuentesMolina
 
Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Plan agroproductivo iica-febrero 2011Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Plan agroproductivo iica-febrero 2011AlvaroPuentesMolina
 
Presentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisiónPresentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisiónAlvaroPuentesMolina
 
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
07. aplicación sig planificacion territorial- moringaAlvaroPuentesMolina
 

Más de AlvaroPuentesMolina (20)

B0483e
B0483eB0483e
B0483e
 
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivoIica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
 
Presentaciónunion temporal
Presentaciónunion temporalPresentaciónunion temporal
Presentaciónunion temporal
 
Presentación utritol agosto
Presentación utritol agostoPresentación utritol agosto
Presentación utritol agosto
 
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
 
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
 
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no  6Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no  6
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
 
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
 
Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Plan agroproductivo iica-febrero 2011Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Plan agroproductivo iica-febrero 2011
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Presentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisiónPresentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisión
 
08. zonificación caucho
08. zonificación caucho08. zonificación caucho
08. zonificación caucho
 
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
 
06. esquema sig
06. esquema sig06. esquema sig
06. esquema sig
 
04. la calidad de los datos
04. la calidad de los datos04. la calidad de los datos
04. la calidad de los datos
 
02. gis sistemas afines
02. gis sistemas afines02. gis sistemas afines
02. gis sistemas afines
 
01. gis ventajas
01. gis ventajas01. gis ventajas
01. gis ventajas
 

03. los datos geograficos

  • 1. COMPONENTES DE LOS DATOS GEOGRAFICOS (Tomado de Franco, R. 2002) Ing. Duvier Olaya Quintero Capacitación a nivel Básico Introducción Teórica
  • 2. Ing. Duvier Olaya Quintero La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. Qué es un dato geográfico? Un dato científico es una proposición referida a un suceso probado, que se almacena como prueba de un objeto o evento tras su interpretación. En el caso de los datos geográficos, la proposición refiere a una descripción espacial.  Así, se dice que “los datos geográficos son entidades espacio temporales que describen y cuantifican la distribución, el estado y los vínculos de los distintos fenómenos u objetos naturales o sociales”. (IGAC, 1998).  
  • 3. Ing. Duvier Olaya Quintero La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.   Principios topológicos de los datos geográficos: Todo dato espacial o entidad del paisaje cumple los siguientes principios. * Tiene posición absoluta:  sobre un sistema de coordenadas (x,y,z) *¨Tiene una posición relativa:  frente a otros elementos del paisaje (topología: incluido, adyacente, cruzado, etc) * Tiene una figura geométrica que lo representa (punto, polilinea, polígono) * Tiene atributos que lo describen (características del elemento o fenómeno)   Desde la perspectiva tecnológica, los SIG deben ser capaces de manipular y analizar entidades, atributos, geometría y topología, de forma integrada.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ing. Duvier Olaya Quintero Tipos de polígonos: Son datos que describen objetos o sucesos que existen como superficies o áreas que pueden representarse como polígonos definidos cómo una serie cerrada de puntos de coordenadas espaciales. - Polígono aislados :  cuando el límite del polígono no es contiguo a ningún otro polígono. - Polígono adyacente: cuando se comparte parcialmente el límite del polígono con otro o varios polígonos. - Polígono isla o Incluido: cuando un polígono está totalmente dentro de otro. La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.
  • 9.