SlideShare una empresa de Scribd logo
LGEEPA
LEY GENERAL DEL EQUIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AMBIENTE
LGEEPA
LEY GENERAL DEL
EQUILIBRIO ECOLOGICO Y
PROTECCION AL AMBIENTE
BIODIVERSIDAD
APROVECHAMIENTO
SUSTENTABLE DE
LOS ELEMETOS
NATURALES
DISPOSICIONES
GENERALES
MEDIDAS DE
CONTROL Y DE
SEGURIDAD Y
SANCION
PROTECCION AL
AMBIENTE
PARTICIPACION
SOCIAL E
INFORMACION
AMBIENTAL
NORMAL PRELIMINARES
Política ambiental
DISTRIBUCION DE
COMPETENCIAS
Instrumentos de la política
ambiental
ART. 1 PRESERVACION
Y RESTAURACION
ART. 2 ORDENAMIENTO
ECOLOGICO
 ART. 4,5,6,
REFEDERACION
 ART.7 EL ESTADO
 ART.8 EL MUNICIPIO
ART.15 EXPEDICION DE
NOMS
APROVECHAMIENRO
SUSTENTABLE DE LOS
RECURSOS NATURALES
IMPACTO AMBIENTAL
NOMS EN MATERIA
AMBIENTAL
AREAS NATURALES PROTEGIDA
ZONAS DE RESTAURACION
FLORA Y FAUNA SILVESTRE
ART. 44
ART.78
ART.79
APROVECHAMIENTO
SUSTENTABLE DEL AGUA Y LOS
ECOSISTEMAS ACUATICOS
PRESERVACION Y
APROVECHAMIENTO
SUSTENTABLE DEL SUELO Y
SUS RECURSOS
DE LA EXPLORACION Y
EXPLOTACION DE LOS
RECURSOS NO RENOVABLES
EN EL EQUILIBRIO ECOLOGICO
PREVENCION Y CONTROL DE LA
CONTAMINACION DEL SUELO
ACTIVIDADES CONSIDERADAS
COMO ALTAMENTE RIESGOSA
DISPOSICIONES GENERALES
PREVENCION Y CONTROL DE LA
CONTAMINACION DE LA
ATMOSFERA
PREVENCION Y CONTROL DE LA
CONTAMINACION DEL AGUA Y
DE LOS ECOSISTEMAS
ACUATICOS
ART.109 REGISTRO DE
EMISIONES
CALIDAD DEL AIRE
NIVELES MAXIMOS
PERMISIBLES
DESCARGAS
INDUSTRIAL,MUNICIPAL
, AGROPECUARIO
ART. 143 PLAGUICIDA Y
FERTILIZANTE
MATERIALES Y RESIDUOS
PELIGROSOS
ART. 147 ACTIVIDADES
INDUSTRIALES
ART. 151
RESPONSABILIDAD Y
MANEJO DE RESIDUOS
ENERGIA NUCLEAR
RUIDO Y VIBRACIONES,
ENERGIA TERMICA Y
LUMINICA, OLORES Y
CONTAMINACION VISUAL
PROHIBIDO LA EMISION
DE RUIDO
PARTICIPACION SOCIAL DISPOCISIONES GENERALES
DERECHO ALA INFORMACION
AMBIENTAL
INSPECCION Y VIGILANCIA
MEDIDAS DE SEGURIDAD
SANCIONES ADMINISTRATIVAS
RECURSO DE REVISION
DE LOS DELITOS DE ORDEN
FEDERAL
DENUNCIA POPULAR
ARTICULO 1
 Este articulo se refiere a la preservación y restauración del
equilibrio ecológico y la protección al ambiente en el
territorio nacional. Sus disposiciones son de orden publico e
interés social y su objeto es el desarrollo sustentable
 Garantizar una calidad de vida de la personas
 Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales sin
comprometer las necesidades de las futuras generaciones
ARTICULO 6,7,8
 FEDERACION
Formulara y conducirá a la aplicación de los instrumentos de la
política ambiental
 ESTADO
Formulara y conducirá y evaluara la política ambiental estatal
 MUNICIPIO
Formulara y conducirá y evaluara la política ambiental municipal
INSTRUMENTOS DE LA POLITICA
AMBIENTAL
 ART. 28 EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
 Es el procedimiento en el cual se sujetara antes de la
realización de obras que puedan ocasionar un desequilibrio
ecológico
 En estos casos ahí que dar avisos al municipio, al estado y a la
federación en materia de cambio de uso de suelo
 O alguna actividad que tenga que ocasionar alguna
contaminación
PRESERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO
SUSTENTABLE DEL SUELO Y SUS RECURSOS
 ART. 98 no debe alterar el ecosistema y hacer que
mantengan sus integridad física y su capacidad productiva
 Tomar medidas para prevenir el deterioro físico, químico y
biológicas del suelo
 En realización de obras publicas o privadas deberán tomar
acciones de regeneración, recuperación y restablecimiento de
su vocación natural
PROTECCIÓN AL AMBIENTE
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LA
ATMOSFERA
ART. 110 calidad del aire debe ser satisfactorio para los
asentamientos humanos
ART. 111 establecerá NOMS para definir los niveles máximos
permisibles de emisión de contaminantes
PROTECCION AL AMBIENTE
 PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION DEL AGUA
Y DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS
 ART.117 corresponde a los estados prevenir la contaminación
de ríos, cuencas, vasos, aguas marinas y corrientes de agua,
incluyendo aguas del subsuelo
 ART. 120 queda sujeto ala regulación federal o local
 Descargas de origen industrial que traigan contaminantes
como fertilizantes, plaguicidas, sustancias toxicas que llegaran
a infiltrar a los mantos acuíferos
PROTECCIÓN AL AMBIENTE
 PREVENCIÓN Y CONTROL DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO
 ART. 134 prevenir y reducir la generación de residuos solidos
municipales y industriales y promover el reusó y el reciclaje
 En la utilización de fertilizante, sustancias toxicas o
plaguicidas deben de ser compatibles con el equilibrio
ecológico
PROTECCIÓN AL AMBIENTE
 MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSO
 ART. 151 la responsabilidad y el manejos de los residuos
peligrosos corresponde a quien lo genere y darle una
disposición final
 ART. 152 para la prestación de servicios a terceros que tengan
la finalidad la recolección, reusó, transporte, tratamiento o
incineración se requiere autorización de la secretaria
PROTECCIÓN AL AMBIENTE
 RUIDO, VIBRACIONES, ENERGÍA TÉRMICA Y LUMÍNICA,
OLORES Y CONTAMINACIÓN VISUAL
 ART. 155 prohíbe cualquier emisión de ruido y olor
 ART 156 la secretaria de salud hará un análisis del grado y de
la magnitud que esta provoca a la salud humana ya se tanto
publico, privada, nacional o internacional buscara tecnología
de control y tratamiento
MEDIDAS DE CONTROL Y DE SEGURIDAD
Y SANCIÓNES
 INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
 ART. 161 se realizaran inspección y vigilancia para ver el
cumplimiento de leyes establecidas
 MEDIDAS DE SEGURIDAD
 ART. 170 menciona que se tomaran medidas de seguridad
cundo este cometa una infracción o no cumpla con lo
establecido en la LGEEPA
MEDIDAS DE CONTROL Y DE SEGURIDAD
Y SANCIÓNES
 MEDIDAS DE SEGURIDAD
 ART. 170
 Clausura total o parcial
 Aseguramiento precautorio de materiales y residuos
peligrosos
 ART.171
 violaciones a la ley
 multa
 clausura temporal o definitiva, tota o parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalErick Vásquez
 
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN AmbientalNormatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Gestion ambiental ppt
Gestion ambiental pptGestion ambiental ppt
Gestion ambiental ppt
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdfClase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
01ICHUEDINSONDIONISI
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
KARMEN ARVIZU RIOS
 
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
STONY13
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
MIKYRoll
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).pptSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
NiltonOlivera2
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
tono_oax
 
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de JaneiroDiapositivas Informe de Rio de Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
Escuela Superior Politécnica del Litoral
 
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPALey general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
José Jiménez
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
U.P.N.F.M
 

La actualidad más candente (20)

Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambiental
 
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN AmbientalNormatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
 
Gestion ambiental ppt
Gestion ambiental pptGestion ambiental ppt
Gestion ambiental ppt
 
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdfClase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
Clase N° 4, Normativa Ambiental EIA.pdf
 
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
 
Clase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eiaClase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eia
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Ecología - LGEEPA
Ecología - LGEEPAEcología - LGEEPA
Ecología - LGEEPA
 
Normatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peruNormatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peru
 
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).pptSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
NORVATIVIDAD
NORVATIVIDADNORVATIVIDAD
NORVATIVIDAD
 
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de JaneiroDiapositivas Informe de Rio de Janeiro
Diapositivas Informe de Rio de Janeiro
 
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPALey general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente LGEEPA
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Impor lgeepa
Impor lgeepaImpor lgeepa
Impor lgeepa
 

Similar a LGEEPA

Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo generalyiselk
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo generalyiselk
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
yiselk
 
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.pptLEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
NoeliaFlores46
 
Marco regulatorio
Marco regulatorioMarco regulatorio
Marco regulatorio
janetross
 
Presentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupePresentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupeandreilla25
 
Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidojavierago
 
Fabiana utches. legislacion ambiental
Fabiana utches. legislacion ambientalFabiana utches. legislacion ambiental
Fabiana utches. legislacion ambiental
fabianautches
 
Gestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industriaGestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industria
Jorge Rodriguez
 
Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidojavierago
 
Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidojavierago
 
Marco legal eia_3
Marco legal eia_3Marco legal eia_3
Marco legal eia_3sena
 
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalMNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalmnavarro219
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Babeocean
 
ANÁLISIS LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
ANÁLISIS LEGAL EN LA  EVALUACIÓN DE IMPACTO  AMBIENTALANÁLISIS LEGAL EN LA  EVALUACIÓN DE IMPACTO  AMBIENTAL
ANÁLISIS LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
ValeriaDiaz994260
 
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTES03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
elise767690
 
Agua, aire y suelo
Agua, aire y sueloAgua, aire y suelo
Agua, aire y suelo
JoseGerardoMendezUrd
 

Similar a LGEEPA (20)

Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.pptLEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
 
Control ambiental orientacion
Control ambiental orientacionControl ambiental orientacion
Control ambiental orientacion
 
Marco regulatorio
Marco regulatorioMarco regulatorio
Marco regulatorio
 
Presentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupePresentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupe
 
Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregido
 
Fabiana utches. legislacion ambiental
Fabiana utches. legislacion ambientalFabiana utches. legislacion ambiental
Fabiana utches. legislacion ambiental
 
Gestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industriaGestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industria
 
Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregido
 
Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregido
 
Marco legal eia_3
Marco legal eia_3Marco legal eia_3
Marco legal eia_3
 
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalMNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
 
MNavarro
MNavarroMNavarro
MNavarro
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
ANÁLISIS LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
ANÁLISIS LEGAL EN LA  EVALUACIÓN DE IMPACTO  AMBIENTALANÁLISIS LEGAL EN LA  EVALUACIÓN DE IMPACTO  AMBIENTAL
ANÁLISIS LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
 
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTES03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
 
Agua, aire y suelo
Agua, aire y sueloAgua, aire y suelo
Agua, aire y suelo
 

Último

Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

LGEEPA

  • 1. LGEEPA LEY GENERAL DEL EQUIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AMBIENTE
  • 2. LGEEPA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AL AMBIENTE BIODIVERSIDAD APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS ELEMETOS NATURALES DISPOSICIONES GENERALES MEDIDAS DE CONTROL Y DE SEGURIDAD Y SANCION PROTECCION AL AMBIENTE PARTICIPACION SOCIAL E INFORMACION AMBIENTAL NORMAL PRELIMINARES Política ambiental DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS Instrumentos de la política ambiental ART. 1 PRESERVACION Y RESTAURACION ART. 2 ORDENAMIENTO ECOLOGICO  ART. 4,5,6, REFEDERACION  ART.7 EL ESTADO  ART.8 EL MUNICIPIO ART.15 EXPEDICION DE NOMS APROVECHAMIENRO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES IMPACTO AMBIENTAL NOMS EN MATERIA AMBIENTAL AREAS NATURALES PROTEGIDA ZONAS DE RESTAURACION FLORA Y FAUNA SILVESTRE ART. 44 ART.78 ART.79 APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL AGUA Y LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS PRESERVACION Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL SUELO Y SUS RECURSOS DE LA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NO RENOVABLES EN EL EQUILIBRIO ECOLOGICO PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION DEL SUELO ACTIVIDADES CONSIDERADAS COMO ALTAMENTE RIESGOSA DISPOSICIONES GENERALES PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION DE LA ATMOSFERA PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION DEL AGUA Y DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS ART.109 REGISTRO DE EMISIONES CALIDAD DEL AIRE NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES DESCARGAS INDUSTRIAL,MUNICIPAL , AGROPECUARIO ART. 143 PLAGUICIDA Y FERTILIZANTE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS ART. 147 ACTIVIDADES INDUSTRIALES ART. 151 RESPONSABILIDAD Y MANEJO DE RESIDUOS ENERGIA NUCLEAR RUIDO Y VIBRACIONES, ENERGIA TERMICA Y LUMINICA, OLORES Y CONTAMINACION VISUAL PROHIBIDO LA EMISION DE RUIDO PARTICIPACION SOCIAL DISPOCISIONES GENERALES DERECHO ALA INFORMACION AMBIENTAL INSPECCION Y VIGILANCIA MEDIDAS DE SEGURIDAD SANCIONES ADMINISTRATIVAS RECURSO DE REVISION DE LOS DELITOS DE ORDEN FEDERAL DENUNCIA POPULAR
  • 3. ARTICULO 1  Este articulo se refiere a la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente en el territorio nacional. Sus disposiciones son de orden publico e interés social y su objeto es el desarrollo sustentable  Garantizar una calidad de vida de la personas  Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones
  • 4. ARTICULO 6,7,8  FEDERACION Formulara y conducirá a la aplicación de los instrumentos de la política ambiental  ESTADO Formulara y conducirá y evaluara la política ambiental estatal  MUNICIPIO Formulara y conducirá y evaluara la política ambiental municipal
  • 5. INSTRUMENTOS DE LA POLITICA AMBIENTAL  ART. 28 EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL  Es el procedimiento en el cual se sujetara antes de la realización de obras que puedan ocasionar un desequilibrio ecológico  En estos casos ahí que dar avisos al municipio, al estado y a la federación en materia de cambio de uso de suelo  O alguna actividad que tenga que ocasionar alguna contaminación
  • 6. PRESERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL SUELO Y SUS RECURSOS  ART. 98 no debe alterar el ecosistema y hacer que mantengan sus integridad física y su capacidad productiva  Tomar medidas para prevenir el deterioro físico, químico y biológicas del suelo  En realización de obras publicas o privadas deberán tomar acciones de regeneración, recuperación y restablecimiento de su vocación natural
  • 7. PROTECCIÓN AL AMBIENTE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LA ATMOSFERA ART. 110 calidad del aire debe ser satisfactorio para los asentamientos humanos ART. 111 establecerá NOMS para definir los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes
  • 8. PROTECCION AL AMBIENTE  PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION DEL AGUA Y DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS  ART.117 corresponde a los estados prevenir la contaminación de ríos, cuencas, vasos, aguas marinas y corrientes de agua, incluyendo aguas del subsuelo  ART. 120 queda sujeto ala regulación federal o local  Descargas de origen industrial que traigan contaminantes como fertilizantes, plaguicidas, sustancias toxicas que llegaran a infiltrar a los mantos acuíferos
  • 9. PROTECCIÓN AL AMBIENTE  PREVENCIÓN Y CONTROL DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO  ART. 134 prevenir y reducir la generación de residuos solidos municipales y industriales y promover el reusó y el reciclaje  En la utilización de fertilizante, sustancias toxicas o plaguicidas deben de ser compatibles con el equilibrio ecológico
  • 10. PROTECCIÓN AL AMBIENTE  MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSO  ART. 151 la responsabilidad y el manejos de los residuos peligrosos corresponde a quien lo genere y darle una disposición final  ART. 152 para la prestación de servicios a terceros que tengan la finalidad la recolección, reusó, transporte, tratamiento o incineración se requiere autorización de la secretaria
  • 11. PROTECCIÓN AL AMBIENTE  RUIDO, VIBRACIONES, ENERGÍA TÉRMICA Y LUMÍNICA, OLORES Y CONTAMINACIÓN VISUAL  ART. 155 prohíbe cualquier emisión de ruido y olor  ART 156 la secretaria de salud hará un análisis del grado y de la magnitud que esta provoca a la salud humana ya se tanto publico, privada, nacional o internacional buscara tecnología de control y tratamiento
  • 12. MEDIDAS DE CONTROL Y DE SEGURIDAD Y SANCIÓNES  INSPECCIÓN Y VIGILANCIA  ART. 161 se realizaran inspección y vigilancia para ver el cumplimiento de leyes establecidas  MEDIDAS DE SEGURIDAD  ART. 170 menciona que se tomaran medidas de seguridad cundo este cometa una infracción o no cumpla con lo establecido en la LGEEPA
  • 13. MEDIDAS DE CONTROL Y DE SEGURIDAD Y SANCIÓNES  MEDIDAS DE SEGURIDAD  ART. 170  Clausura total o parcial  Aseguramiento precautorio de materiales y residuos peligrosos  ART.171  violaciones a la ley  multa  clausura temporal o definitiva, tota o parcial