SlideShare una empresa de Scribd logo
DANZA
FOLKLÓRICA
COLOMBIANA
HANZ ROGER HEREDIA A.
CUMBIA: Las características de su baile son el resultado de un proceso
social, el cual el hombre ocupa el puesto del negro y la mujer el de la india; a los españoles se
le atribuye el traje y desde luego su influencia en el comportamiento social quedando de esta
manera la fusión de tres culturas, la cumbia es la prueba de todo un proceso histórico,
desarrollado durante la colonia, en la cual el hombre negro tubo que luchar contra todos, para
poder conquistar a la "india", que se resistió por mucho tiempo pero que finalmente cedió para
dar paso al mulataje y así una nueva generación.
CARRANGA
La Carranga es un género de música
folclórica surgida en la región andina
colombiana, más exactamente en el
departamento de Boyacá en los años
70´s. Su origen se atribuye al cruce
entre el merengue campesino del
altiplano cundiboyacense
santandereano y la rumba criolla, el
paseo vallenato y otros géneros como
el bambuco y el torbellino.
DANZA CHOCOANA: Baile de salón perteneciente a las
antiguas danzan cortesanas traídas en tiempos de la colonia por los conquistadores
Europeos, de dichos bailes todavía sobreviven algunos con ciertas modificaciones en su
ejecución tanto instrumental como coreográfica.
Este baile llegó a la Costa Pacífica, donde fue asimilado por los afro-descendientes quienes le
dieron un sabor propio aunque manteniendo ciertas características de la cultura europea.
En cuento a su coreografía los danzarines se desenvuelven cruzándose entre sí describiendo
un ocho, arrodillada y valseo.
CHOTIS: El chotis o schotis es una música y
baile con origen en Bohemia. Su nombre deriva del término
alemán Schottisch (escocés), una danza social centroeuropea a
la que en Viena se quiso atribuir origen en un baile escocés.
Este baile fue muy popular en varias regiones Colombianas; en
Antioquia tubo mucho auge hasta principios del siglo XX, pero
con unas características especiales, en la actualidad no tiene
vigencia solo algunas personas de edad la recuerdan pero no la
practican con frecuencia sino muy esporádicamente, lo que hace
que la juventud la desconozca, por lo tanto no se cumple el
traspaso de generación en generación.
La coreografía está basada en una demostración hecha en 1972
en la Escuela Popular de Arte en Medellín, por los hermanos
Valencia integrantes de la Chirimía de Girardota.
CHICHA: Según Aura Velasco de López, coordinadora de danzas
del INSTITUTO DE CULTURA DE BOYACÁ; esta danza es una manifestación
heredada de la cultura Chibcha, además, se representa en un baile tradicional la
cual la realizaban las nativas (solamente mujeres), al cierre de las grandes
festividades; la danza la interpretaban con un totuma en la cabeza, rebosada de
chicha en plena efervescencia. Al realizar la danza con la vasija llena de chicha en
la cabeza requería de una habilidad extraordinaria de la mujer para evitar que el
líquido cayera al piso .
PASILLO ARRIAÓ: Surgió como expresión de
alegría al celebrar el triunfo de la libertad nacional después de 1819, cuando el Vals
europeo fue adaptado a la fuerza giratoria del autóctono Torbellino colombiano.
En el Occidente Caldense adquiere una plasticidad netamente campesina con un
sentido de rivalidad o competencia entre el hombre y la mujer, o de los hombres
entre sí, por lograr el máximo dominio del veloz ritmo. Es danza impetuosa y
beligerante donde todos luchan entre sí por demostrar una superior agilidad.
Cuando el ritmo se acelera, surgen las variantes de PASILLO VENTIAO, PASILLO
ARRIAO y PASILLO TORIAO.
BAMBUCO FIESTERO: Es el aire mestizo más típico
y representativo de la zona Andina Colombiana; no solo como música sino también como
baile. A la palabra Bambuco se le atribuye origen indígena, africano y hasta se dice que su
procedencia es de raíz Griega.
.
Es un baile de salón o patio, de pareja suelta, pasos vistosos y movimientos ágiles, sueltos y
libres de creación espontánea y sin orden definido en sus figuras; de sentido amoroso,
esencialmente romántico; los movimientos del hombre son discretos, serenos, alegres y
varoniles; la mujer se muestra tímida, pero baile con alegría y delicadeza.
La temática del bambuco está basada en el Amor, es el proceso del romance campesino
expresado a través del movimiento.
VENTARRON:
Danza folclórica típica del Viejo Caldas, tiene
influencia española, mezclada con la
tradición indígena, en la interpretación
predominan los instrumentos de cuerda.
La música se expresa con fuerza y riqueza
de la melodía, las tonadas son por lo general
referentes al paisaje, al amor, y muy
influenciadas por la religión.
MOÑA: Es tal vez la danza coplada o verseada más antigua que
existen en nuestro país, a través de la coreografía se muestra como está hecha las
trenzan que llevan las mujeres en su cabello, por medio de las coplas las parejas
de enamorados se sacan “los trapitos al sol”.
Es una danza de relación, esto quiere decir que se alterna la danza con canto o
recitado de coplas, se ejecuta tanto en la zona andina como en el litoral pacífico
con diferente música e instrumental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)lucimaria33
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
SAlejaOCampo
 
La cultura de los afrodescendientes
La cultura de los afrodescendientesLa cultura de los afrodescendientes
La cultura de los afrodescendientes
yarlingcordoba
 
Proyecto final ti cs p3
Proyecto final ti cs p3Proyecto final ti cs p3
Proyecto final ti cs p3
Victor_ZAMV
 
Danza Seresesé
Danza SereseséDanza Seresesé
Danza Seresesé
Samuel Leal
 
La bachata
La bachataLa bachata
La bachata
botia22
 
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombiaAporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Jurynerary
 
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempoLa historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
lFrijolito
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
Marilynros
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
Línea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danzaLínea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danza
Nathalia Vergara
 
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...turk_869
 
Jacinto jaramillo
Jacinto jaramilloJacinto jaramillo
Jacinto jaramillo
Danniela Bedoya
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
nailea
 
Folclor Colombiano. Regiones
Folclor Colombiano. Regiones Folclor Colombiano. Regiones
Folclor Colombiano. Regiones
mart-hila
 
Danzas de la región caribe colombiana
Danzas de la región caribe colombianaDanzas de la región caribe colombiana
Danzas de la región caribe colombiana
sosweb aplicaciones informaticas
 
Vallenato
VallenatoVallenato
Vallenato
Cristian Aguiar
 
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombiaInstrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Natalia Rojas
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
Emily Aldas
 

La actualidad más candente (20)

La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
La cultura de los afrodescendientes
La cultura de los afrodescendientesLa cultura de los afrodescendientes
La cultura de los afrodescendientes
 
Proyecto final ti cs p3
Proyecto final ti cs p3Proyecto final ti cs p3
Proyecto final ti cs p3
 
Danza Seresesé
Danza SereseséDanza Seresesé
Danza Seresesé
 
La bachata
La bachataLa bachata
La bachata
 
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombiaAporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
 
Danzas populares
Danzas popularesDanzas populares
Danzas populares
 
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempoLa historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
La historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Línea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danzaLínea del tiempo sobre la danza
Línea del tiempo sobre la danza
 
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
 
Jacinto jaramillo
Jacinto jaramilloJacinto jaramillo
Jacinto jaramillo
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
 
Folclor Colombiano. Regiones
Folclor Colombiano. Regiones Folclor Colombiano. Regiones
Folclor Colombiano. Regiones
 
Danzas de la región caribe colombiana
Danzas de la región caribe colombianaDanzas de la región caribe colombiana
Danzas de la región caribe colombiana
 
Vallenato
VallenatoVallenato
Vallenato
 
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombiaInstrumentos y ritmos folcloricos de colombia
Instrumentos y ritmos folcloricos de colombia
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
 

Destacado

Pasillo
PasilloPasillo
Departamento de boyaca 701
Departamento de boyaca 701Departamento de boyaca 701
Departamento de boyaca 701
brayayan345
 
Origen de la musica carranguera
Origen de la musica carrangueraOrigen de la musica carranguera
Origen de la musica carranguera
rkbonilla
 
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombiaLibro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
AlixTitty
 
Musica andina colombiana
Musica andina colombianaMusica andina colombiana
Musica andina colombiana
olarteandrea
 
Instrumentos Colombianos
Instrumentos ColombianosInstrumentos Colombianos
Instrumentos Colombianos
Valentina_roman
 
Instrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de ColombiaInstrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de Colombia
Melisa Cano Ortiz
 
Mapa de la carranga y presentacion (1) (3)
Mapa de la carranga  y presentacion (1) (3)Mapa de la carranga  y presentacion (1) (3)
Mapa de la carranga y presentacion (1) (3)yesica0626
 
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_aInstrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Zuleyecheverry
 
Bailes típicos de colombia
Bailes típicos de colombiaBailes típicos de colombia
Bailes típicos de colombiaginethyuly29
 
Presentación arqueometria museo del oro Pinturas Rupestres del Altiplano Cund...
Presentación arqueometria museo del oro Pinturas Rupestres del Altiplano Cund...Presentación arqueometria museo del oro Pinturas Rupestres del Altiplano Cund...
Presentación arqueometria museo del oro Pinturas Rupestres del Altiplano Cund...Judith Tellez
 
Primeros épocas de la historia
Primeros épocas de la historiaPrimeros épocas de la historia
Primeros épocas de la historia
José Arias
 

Destacado (20)

Pasillo
PasilloPasillo
Pasillo
 
Departamento de boyaca 701
Departamento de boyaca 701Departamento de boyaca 701
Departamento de boyaca 701
 
Origen de la musica carranguera
Origen de la musica carrangueraOrigen de la musica carranguera
Origen de la musica carranguera
 
El genero de la carranga
El genero de la carranga El genero de la carranga
El genero de la carranga
 
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombiaLibro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
 
El torbellino
El torbellinoEl torbellino
El torbellino
 
Musica andina colombiana
Musica andina colombianaMusica andina colombiana
Musica andina colombiana
 
Instrumentos Colombianos
Instrumentos ColombianosInstrumentos Colombianos
Instrumentos Colombianos
 
Instrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de ColombiaInstrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de Colombia
 
Mapa de la carranga y presentacion (1) (3)
Mapa de la carranga  y presentacion (1) (3)Mapa de la carranga  y presentacion (1) (3)
Mapa de la carranga y presentacion (1) (3)
 
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_aInstrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
 
La carranga
La carrangaLa carranga
La carranga
 
Bailes típicos de colombia
Bailes típicos de colombiaBailes típicos de colombia
Bailes típicos de colombia
 
Musica del pasifico
Musica del pasificoMusica del pasifico
Musica del pasifico
 
Presentación arqueometria museo del oro Pinturas Rupestres del Altiplano Cund...
Presentación arqueometria museo del oro Pinturas Rupestres del Altiplano Cund...Presentación arqueometria museo del oro Pinturas Rupestres del Altiplano Cund...
Presentación arqueometria museo del oro Pinturas Rupestres del Altiplano Cund...
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Diploma traje
Diploma trajeDiploma traje
Diploma traje
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Primeros épocas de la historia
Primeros épocas de la historiaPrimeros épocas de la historia
Primeros épocas de la historia
 
Danza del ciempies
Danza del ciempiesDanza del ciempies
Danza del ciempies
 

Similar a Danza folklórica Colombiana

Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
ingridjohanal
 
Danzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasDanzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasingridjohanal
 
Danzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasDanzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasingridjohanal
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
ingridjohanal
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
irisvizcainosantana1
 
1002 jean pool
1002 jean pool1002 jean pool
1002 jean pool
jeanpool142017
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
yuranydavila
 
Cartelera educación artistica
Cartelera educación artisticaCartelera educación artistica
Cartelera educación artisticamusicgoretti
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
yosselynpaolapestana
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
davidalexander0831
 
1002
10021002
1002
cedyrozo
 
Folclor chileno
Folclor chileno Folclor chileno
Folclor chileno javiera
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
kelyjohanna02002
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Romy Oyarce Pilco
 

Similar a Danza folklórica Colombiana (20)

Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas.
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasDanzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasDanzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
1002 jean pool
1002 jean pool1002 jean pool
1002 jean pool
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Cartelera educación artistica
Cartelera educación artisticaCartelera educación artistica
Cartelera educación artistica
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
1002
10021002
1002
 
Folclor chileno
Folclor chileno Folclor chileno
Folclor chileno
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Danza folklórica Colombiana

  • 2. CUMBIA: Las características de su baile son el resultado de un proceso social, el cual el hombre ocupa el puesto del negro y la mujer el de la india; a los españoles se le atribuye el traje y desde luego su influencia en el comportamiento social quedando de esta manera la fusión de tres culturas, la cumbia es la prueba de todo un proceso histórico, desarrollado durante la colonia, en la cual el hombre negro tubo que luchar contra todos, para poder conquistar a la "india", que se resistió por mucho tiempo pero que finalmente cedió para dar paso al mulataje y así una nueva generación.
  • 3. CARRANGA La Carranga es un género de música folclórica surgida en la región andina colombiana, más exactamente en el departamento de Boyacá en los años 70´s. Su origen se atribuye al cruce entre el merengue campesino del altiplano cundiboyacense santandereano y la rumba criolla, el paseo vallenato y otros géneros como el bambuco y el torbellino.
  • 4. DANZA CHOCOANA: Baile de salón perteneciente a las antiguas danzan cortesanas traídas en tiempos de la colonia por los conquistadores Europeos, de dichos bailes todavía sobreviven algunos con ciertas modificaciones en su ejecución tanto instrumental como coreográfica. Este baile llegó a la Costa Pacífica, donde fue asimilado por los afro-descendientes quienes le dieron un sabor propio aunque manteniendo ciertas características de la cultura europea. En cuento a su coreografía los danzarines se desenvuelven cruzándose entre sí describiendo un ocho, arrodillada y valseo.
  • 5. CHOTIS: El chotis o schotis es una música y baile con origen en Bohemia. Su nombre deriva del término alemán Schottisch (escocés), una danza social centroeuropea a la que en Viena se quiso atribuir origen en un baile escocés. Este baile fue muy popular en varias regiones Colombianas; en Antioquia tubo mucho auge hasta principios del siglo XX, pero con unas características especiales, en la actualidad no tiene vigencia solo algunas personas de edad la recuerdan pero no la practican con frecuencia sino muy esporádicamente, lo que hace que la juventud la desconozca, por lo tanto no se cumple el traspaso de generación en generación. La coreografía está basada en una demostración hecha en 1972 en la Escuela Popular de Arte en Medellín, por los hermanos Valencia integrantes de la Chirimía de Girardota.
  • 6. CHICHA: Según Aura Velasco de López, coordinadora de danzas del INSTITUTO DE CULTURA DE BOYACÁ; esta danza es una manifestación heredada de la cultura Chibcha, además, se representa en un baile tradicional la cual la realizaban las nativas (solamente mujeres), al cierre de las grandes festividades; la danza la interpretaban con un totuma en la cabeza, rebosada de chicha en plena efervescencia. Al realizar la danza con la vasija llena de chicha en la cabeza requería de una habilidad extraordinaria de la mujer para evitar que el líquido cayera al piso .
  • 7. PASILLO ARRIAÓ: Surgió como expresión de alegría al celebrar el triunfo de la libertad nacional después de 1819, cuando el Vals europeo fue adaptado a la fuerza giratoria del autóctono Torbellino colombiano. En el Occidente Caldense adquiere una plasticidad netamente campesina con un sentido de rivalidad o competencia entre el hombre y la mujer, o de los hombres entre sí, por lograr el máximo dominio del veloz ritmo. Es danza impetuosa y beligerante donde todos luchan entre sí por demostrar una superior agilidad. Cuando el ritmo se acelera, surgen las variantes de PASILLO VENTIAO, PASILLO ARRIAO y PASILLO TORIAO.
  • 8. BAMBUCO FIESTERO: Es el aire mestizo más típico y representativo de la zona Andina Colombiana; no solo como música sino también como baile. A la palabra Bambuco se le atribuye origen indígena, africano y hasta se dice que su procedencia es de raíz Griega. . Es un baile de salón o patio, de pareja suelta, pasos vistosos y movimientos ágiles, sueltos y libres de creación espontánea y sin orden definido en sus figuras; de sentido amoroso, esencialmente romántico; los movimientos del hombre son discretos, serenos, alegres y varoniles; la mujer se muestra tímida, pero baile con alegría y delicadeza. La temática del bambuco está basada en el Amor, es el proceso del romance campesino expresado a través del movimiento.
  • 9. VENTARRON: Danza folclórica típica del Viejo Caldas, tiene influencia española, mezclada con la tradición indígena, en la interpretación predominan los instrumentos de cuerda. La música se expresa con fuerza y riqueza de la melodía, las tonadas son por lo general referentes al paisaje, al amor, y muy influenciadas por la religión.
  • 10. MOÑA: Es tal vez la danza coplada o verseada más antigua que existen en nuestro país, a través de la coreografía se muestra como está hecha las trenzan que llevan las mujeres en su cabello, por medio de las coplas las parejas de enamorados se sacan “los trapitos al sol”. Es una danza de relación, esto quiere decir que se alterna la danza con canto o recitado de coplas, se ejecuta tanto en la zona andina como en el litoral pacífico con diferente música e instrumental.