SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: INGENIERIA EN GESTIÓN
EMPRESARIAL
PROF. GUADALUPE MARISOL GUERRERO
EQUIPO 10
MÓNICA LUCERO LÓPEZ MARTÍNEZ
TEMA: ESTADO DE RESULTADOS
FECHA: 09 de mayo del 2023
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (BALANCE GENERAL)
Este informe, que también se conoce como balance general, presenta información útil
para la toma de decisiones en cuanto a la inversión y el financiamiento. En él se muestra
el monto del activo, pasivo y capital contable en una fecha específica, es decir, se
presentan los recursos con que cuenta la empresa, lo que debe a sus acreedores y el
capital aportado por los dueños. En dicho estado financiero existen secciones para
activo, pasivo y capital.
ELEMENTOS
Activo: Las cuentas de acttivo se ordenan de acuerdo con su liquidez, es decir, su
facilidad para convertirse en efectivo, por tanto, existen dos categorías:
• Activo circulante: se ubican las cuentas de efectivo en caja y bancos, inversiones
temporales, cuentas por cobrar, inventarios, entre otras.
• Activo no circulante: se incluyen las cuentas de terrenos, edificios, depreciaciones,
equipo de transporte, así como mobiliario y equipo. Adicionalmente están los
activos intangibles como marcas registradas, franquicias, derechos de autor y
otras.
Pasivo: éste se clasifica en pasivo a corto plazo y pasivo a largo plazo.
• Pasivo a corto plazo: en éste se incluyen todas aquellas deudas que tenga un
negocio cuyo vencimiento sea en un plazo inferior a un año. Por ejemplo, las
cuentas por pagar a proveedores, intereses por pagar, impuestos por pagar, entre
otras.
• Pasivo a largo plazo: incluye deudas con vencimiento superior a un año. Por
ejemplo, préstamos bancarios y obligaciones por pagar.
Capital contable: en esta sección se presentan las cuentas de capital social común y
preferente, asi como las utilidades retenidas, entre otras.
FORMATO DE PRESENTACIÓN
ELEMENTOS BASICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Primero se elabora el estado de resultados, mediante el cual se cuantifica la utilidad o
perdida de un negocio. Dicha cifra, una vez calculada, forma parte del estado de
variaciones en el capital contable, ya que es uno de los motivos principales por el cual
se puede modificar esta partida, asimismo el saldo final obtenido es ese informe
financiero corresponderá al saldo de capital contable dentro del balance general o estado
de situación financiera. Paralelamente, se elabora el estado de cambios en la situación
financiera para explicar los motivos por los cuales cambio la cifra del efectivo de un año
con respecto al anterior. El saldo de efectivo que aparece en dicho informe
corresponderá al saldo de la partida de efectivo dentro del balance general. Antes de
proceder a la elaboración de estados se hará una recapitulación de lo que cada informe
financiero revela.
Referencias
Gerardo Guajardo Cantú, N. E. (2008). Contabilidad financiera Quinta Edicion. México, D.F.: McGraw-Hill
Interamericana.

Más contenido relacionado

Similar a Balance general.pdf

Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v41599493
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 541599493
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v41599493
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
41599493
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v41599493
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
Joe Nuñez
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
AutherineLpez
 
Contab tema 6.6
Contab tema 6.6Contab tema 6.6
Contab tema 6.6
ceuss18
 
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptxSESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
ssuser21df31
 
Estados Financieros
Estados Financieros Estados Financieros
Estados Financieros
Johanna Altamirano
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
120546519-ESTADO-DE-MOVIMIENTO-DE-LAS-CUENTAS-DEL-PATRIMONIO.docx
120546519-ESTADO-DE-MOVIMIENTO-DE-LAS-CUENTAS-DEL-PATRIMONIO.docx120546519-ESTADO-DE-MOVIMIENTO-DE-LAS-CUENTAS-DEL-PATRIMONIO.docx
120546519-ESTADO-DE-MOVIMIENTO-DE-LAS-CUENTAS-DEL-PATRIMONIO.docx
DeiverHernandez1
 
Tpas1
Tpas1Tpas1
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESAEXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
LuisMendicuti
 

Similar a Balance general.pdf (20)

Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Analitica de balances
Analitica de balancesAnalitica de balances
Analitica de balances
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
 
Contab tema 6.6
Contab tema 6.6Contab tema 6.6
Contab tema 6.6
 
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptxSESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
 
Estados Financieros
Estados Financieros Estados Financieros
Estados Financieros
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Conta ii
Conta iiConta ii
Conta ii
 
120546519-ESTADO-DE-MOVIMIENTO-DE-LAS-CUENTAS-DEL-PATRIMONIO.docx
120546519-ESTADO-DE-MOVIMIENTO-DE-LAS-CUENTAS-DEL-PATRIMONIO.docx120546519-ESTADO-DE-MOVIMIENTO-DE-LAS-CUENTAS-DEL-PATRIMONIO.docx
120546519-ESTADO-DE-MOVIMIENTO-DE-LAS-CUENTAS-DEL-PATRIMONIO.docx
 
Tpas1
Tpas1Tpas1
Tpas1
 
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESAEXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
EXPOSICION ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA
 
Silabo ii unidad - finanzas octubre 2011
Silabo   ii unidad - finanzas octubre 2011Silabo   ii unidad - finanzas octubre 2011
Silabo ii unidad - finanzas octubre 2011
 

Más de SARAMIRNAESTRADAMART

Ensayo Ley de Herodes 2.pdf
Ensayo Ley de Herodes 2.pdfEnsayo Ley de Herodes 2.pdf
Ensayo Ley de Herodes 2.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
cine_foro.docx
cine_foro.docxcine_foro.docx
cine_foro.docx
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdfMicro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
t2u4 Sist y organigramas.pdf
t2u4 Sist y organigramas.pdft2u4 Sist y organigramas.pdf
t2u4 Sist y organigramas.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
derechos humanos laborales.pdf
derechos humanos laborales.pdfderechos humanos laborales.pdf
derechos humanos laborales.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
las fuentes del derecho.pdf
las fuentes del derecho.pdflas fuentes del derecho.pdf
las fuentes del derecho.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
ARTÍCULO 1a5 leg.docx
ARTÍCULO 1a5 leg.docxARTÍCULO 1a5 leg.docx
ARTÍCULO 1a5 leg.docx
SARAMIRNAESTRADAMART
 
las fuentes del derecho.pdf
las fuentes del derecho.pdflas fuentes del derecho.pdf
las fuentes del derecho.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Copia Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Creativo Multicolor.pdf
Copia  Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Creativo Multicolor.pdfCopia  Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Creativo Multicolor.pdf
Copia Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Creativo Multicolor.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Mendoza-Manuel.pdf
Mendoza-Manuel.pdfMendoza-Manuel.pdf
Mendoza-Manuel.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
t2u4 Sist y organigramas.pdf
t2u4 Sist y organigramas.pdft2u4 Sist y organigramas.pdf
t2u4 Sist y organigramas.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Resultados, Ventajas y desventajas de globalizacion..pdf
Resultados, Ventajas y desventajas de globalizacion..pdfResultados, Ventajas y desventajas de globalizacion..pdf
Resultados, Ventajas y desventajas de globalizacion..pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
FUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdfFUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
clasificacion de empresas.pdf
clasificacion de empresas.pdfclasificacion de empresas.pdf
clasificacion de empresas.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
fundadores sociologia.pdf
fundadores sociologia.pdffundadores sociologia.pdf
fundadores sociologia.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Administración del Tiempo _ Matriz para el manejo del tiempo..pptx
Administración del Tiempo _ Matriz para el manejo del tiempo..pptxAdministración del Tiempo _ Matriz para el manejo del tiempo..pptx
Administración del Tiempo _ Matriz para el manejo del tiempo..pptx
SARAMIRNAESTRADAMART
 

Más de SARAMIRNAESTRADAMART (17)

Ensayo Ley de Herodes 2.pdf
Ensayo Ley de Herodes 2.pdfEnsayo Ley de Herodes 2.pdf
Ensayo Ley de Herodes 2.pdf
 
cine_foro.docx
cine_foro.docxcine_foro.docx
cine_foro.docx
 
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdfMicro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
Micro_Entorno_de_la_Empresa_Los_principa.pdf
 
t2u4 Sist y organigramas.pdf
t2u4 Sist y organigramas.pdft2u4 Sist y organigramas.pdf
t2u4 Sist y organigramas.pdf
 
derechos humanos laborales.pdf
derechos humanos laborales.pdfderechos humanos laborales.pdf
derechos humanos laborales.pdf
 
las fuentes del derecho.pdf
las fuentes del derecho.pdflas fuentes del derecho.pdf
las fuentes del derecho.pdf
 
ARTÍCULO 1a5 leg.docx
ARTÍCULO 1a5 leg.docxARTÍCULO 1a5 leg.docx
ARTÍCULO 1a5 leg.docx
 
las fuentes del derecho.pdf
las fuentes del derecho.pdflas fuentes del derecho.pdf
las fuentes del derecho.pdf
 
Copia Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Creativo Multicolor.pdf
Copia  Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Creativo Multicolor.pdfCopia  Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Creativo Multicolor.pdf
Copia Línea del Tiempo Timeline Historia Moderno Creativo Multicolor.pdf
 
Mendoza-Manuel.pdf
Mendoza-Manuel.pdfMendoza-Manuel.pdf
Mendoza-Manuel.pdf
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
 
t2u4 Sist y organigramas.pdf
t2u4 Sist y organigramas.pdft2u4 Sist y organigramas.pdf
t2u4 Sist y organigramas.pdf
 
Resultados, Ventajas y desventajas de globalizacion..pdf
Resultados, Ventajas y desventajas de globalizacion..pdfResultados, Ventajas y desventajas de globalizacion..pdf
Resultados, Ventajas y desventajas de globalizacion..pdf
 
FUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdfFUNDADORES.pdf
FUNDADORES.pdf
 
clasificacion de empresas.pdf
clasificacion de empresas.pdfclasificacion de empresas.pdf
clasificacion de empresas.pdf
 
fundadores sociologia.pdf
fundadores sociologia.pdffundadores sociologia.pdf
fundadores sociologia.pdf
 
Administración del Tiempo _ Matriz para el manejo del tiempo..pptx
Administración del Tiempo _ Matriz para el manejo del tiempo..pptxAdministración del Tiempo _ Matriz para el manejo del tiempo..pptx
Administración del Tiempo _ Matriz para el manejo del tiempo..pptx
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Balance general.pdf

  • 1. CARRERA: INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL PROF. GUADALUPE MARISOL GUERRERO EQUIPO 10 MÓNICA LUCERO LÓPEZ MARTÍNEZ TEMA: ESTADO DE RESULTADOS FECHA: 09 de mayo del 2023
  • 2. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (BALANCE GENERAL) Este informe, que también se conoce como balance general, presenta información útil para la toma de decisiones en cuanto a la inversión y el financiamiento. En él se muestra el monto del activo, pasivo y capital contable en una fecha específica, es decir, se presentan los recursos con que cuenta la empresa, lo que debe a sus acreedores y el capital aportado por los dueños. En dicho estado financiero existen secciones para activo, pasivo y capital. ELEMENTOS Activo: Las cuentas de acttivo se ordenan de acuerdo con su liquidez, es decir, su facilidad para convertirse en efectivo, por tanto, existen dos categorías: • Activo circulante: se ubican las cuentas de efectivo en caja y bancos, inversiones temporales, cuentas por cobrar, inventarios, entre otras. • Activo no circulante: se incluyen las cuentas de terrenos, edificios, depreciaciones, equipo de transporte, así como mobiliario y equipo. Adicionalmente están los activos intangibles como marcas registradas, franquicias, derechos de autor y otras. Pasivo: éste se clasifica en pasivo a corto plazo y pasivo a largo plazo. • Pasivo a corto plazo: en éste se incluyen todas aquellas deudas que tenga un negocio cuyo vencimiento sea en un plazo inferior a un año. Por ejemplo, las cuentas por pagar a proveedores, intereses por pagar, impuestos por pagar, entre otras.
  • 3. • Pasivo a largo plazo: incluye deudas con vencimiento superior a un año. Por ejemplo, préstamos bancarios y obligaciones por pagar. Capital contable: en esta sección se presentan las cuentas de capital social común y preferente, asi como las utilidades retenidas, entre otras. FORMATO DE PRESENTACIÓN
  • 4. ELEMENTOS BASICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Primero se elabora el estado de resultados, mediante el cual se cuantifica la utilidad o perdida de un negocio. Dicha cifra, una vez calculada, forma parte del estado de variaciones en el capital contable, ya que es uno de los motivos principales por el cual se puede modificar esta partida, asimismo el saldo final obtenido es ese informe financiero corresponderá al saldo de capital contable dentro del balance general o estado de situación financiera. Paralelamente, se elabora el estado de cambios en la situación financiera para explicar los motivos por los cuales cambio la cifra del efectivo de un año con respecto al anterior. El saldo de efectivo que aparece en dicho informe corresponderá al saldo de la partida de efectivo dentro del balance general. Antes de proceder a la elaboración de estados se hará una recapitulación de lo que cada informe financiero revela.
  • 5. Referencias Gerardo Guajardo Cantú, N. E. (2008). Contabilidad financiera Quinta Edicion. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana.