SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCEO DE
ECUACIONES QUÍMICAS
Docente Violeta Aimeé Romero García
¿QUÉ ES EL BALANCEO EN
QUÍMICA?
El balanceo consiste en igualar el número de
átomos de cada elemento tanto en
los reactivos como en los productos, y sirve
para verificar la Ley de la Conservación de la
Materia (La materia no se crea ni se destruye
solo se transforma), ley de Lavoisier.
Fuente:
https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/u2/oxigeno_elementos/balanceo
TIPOS DE BALANCEO
En este curso breve vamos a ver tres tipos de
métodos de balanceo:
• Método algebraico
• Método por tanteo
• Método REDOX
REACCIÓN QUÍMICA
Las reacciones químicas suceden cuando se rompen
o se forman enlaces químicos entre los átomos. Las
sustancias que participan en una reacción química se
conocen como los reactivos, y las sustancias que se
producen al final de la reacción se conocen como
los productos. Se dibuja una flecha entre los reactivos
y los productos para indicar la dirección de la reacción
química, aunque una reacción química no siempre es
una "vía de un solo sentido“. Es decir, algunas
reacciones químicas son reversibles. Un ejemplo de
reacción química es la reacción de descomposición del
peróxido de hidrógeno H2O2 en agua y oxígeno se
puede escribir de la siguiente manera:
2H2O2 (peróxido de hidrógeno) → 2H2O(agua) + O2
(oxígeno)
Fuente: https://es.khanacademy.org/science/biology/chemistry--of-life/chemical-bonds-and-
reactions/a/chemical-reactions-article
MÉTODO ALGEBRAICO
Es un método matemático que consiste en asignar incógnitas a cada una de las
especies de nuestra ecuación química; se establecerán ecuaciones en función de
los átomos y, al despejar dichas incógnitas, encontraremos los coeficientes
buscados.
Importante:
- Este método no sirve para todas las ecuaciones, pero sí en la mayoría de ellas.
- Los compuestos en las ecuaciones deben ser los correctos ya que un error te
complicaría el procedimiento.
- Recuerda revisar las ecuaciones porque pueden ser un gran dolor de cabeza si
son incorrectas.
- Sé organizado, puedes utilizar diferentes colores para escribir los coeficientes y
los elementos en la ecuación.
- Fuente: https://oa.ugto.mx/oa/oa-rg-0001375/clase_2__balanceo_por_el_mtodo_algebraico.html
Procedimiento
1) Asignar una incógnita (generalmente tomamos las letras a, b, c, d, depende del
número de compuestos en los reactivos y en los productos).
2) Se multiplica la cantidad de átomos de cada elemento por la incógnita asignada para
establecer las ecuaciones. La flecha → entre los reactivos y los productos indica la
dirección de la reacción.
3) Utilizando esas esas ecuaciones proporcionamos un valor arbitrario a cada incógnita
(puede ser 1 o 2, hay que observar el número de átomos por elemento)esto nos
permitirá despejar las incógnitas.
4) Simplificamos los resultados en la medida de lo posible.
PARTES DE UNA EXPRESIÓN
ALGEBRAICA
EJEMPLO
EJERCICIOS
MÉTODO POR TANTEO
El método de tanteo para balancear una ecuación química consiste en
igualar el número y clase de átomos, iones o moléculas de los reactivos con
los productos a fin de cumplir la Ley de la conservación de la materia.
Para equilibrar las ecuaciones sólo se pueden agregar coeficientes en las
fórmulas que lo necesiten, pero no se pueden cambiar los subíndices.
Balancear significa buscar un “punto de equilibrio” entre los reactivos y los
productos.
Fuentes: https://oa.ugto.mx/oa/oa-rg-0001375/clase_1__balanceo_por_tanteo.html
https://www.conalep.edu.mx/UODDF/Planteles/venustiano-carranza-
I/docentes/PublishingImages/MATERIAL/ASDI/2doSemestre/An%C3%A1lisis%20de%20la%20materia%20y%20la%20energ%C3%ADa/1.2%
20balanceo%20de%20reacciones%20quimicas%20metodo%20tanteo.pdf
MÉTODO REDOX
Las reacciones de oxidación-reducción, generalmente conocidas como reacciones
redox, constituyen un grupo de reacciones químicas importantes.
Una reacción de oxidación-reducción (redox) es una reacción de transferencia de
electrones. La especie que pierde los electrones se oxida y la que los gana se
reduce. Se llama reductor al elemento que cede los electrones y oxidante al que los
capta.
La reacción global sería:
Oxidante1 + reductor2 → reductor1 + oxidante2
Fuente: https://www.redalyc.org/pdf/816/81680214.pdf
http://www4.ujaen.es/~mjayora/docencia_archivos/bases%20quimicas/TEMA%2013.pdf
Las reglas para la asignación del número de oxidación:
a) El estado o número de oxidación de un elemento en estado fundamental o sin combinar es
cero.
b) El número de oxidación de un elemento en un ión monoatómico es igual a la carga del ión.
c) Ciertos elementos tienen el mismo número de oxidación en todos o casis todos sus
compuestos.
Alcalinos (+1) Grupo I
Alcalinoterreos (+2) Grupo II
Flúor (-1)
Oxígeno (-2) excepto peróxidos que es (-1)
Hidrógeno (+1) excepto en hidruros metálicos que es (-1)
d) La suma de los números de oxidación de todos los átomos de una especia neutra es cero y
la carga de un ión es la carga del mismo.
Fuente: https://www.redalyc.org/pdf/816/81680214.pdf
http://www4.ujaen.es/~mjayora/docencia_archivos/bases%20quimicas/TEMA%2013.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Balanceo de ecuaciones químicas.pptx

mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometriamapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
Manu Suarez
 
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
EmanuelMuoz11
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
DanielaGonzalez830068
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
proyectosdecorazon
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
jonathanHerediaAyala
 
Trabajo quimica inorganica
Trabajo quimica inorganicaTrabajo quimica inorganica
Trabajo quimica inorganica
angelacastellanos13
 
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
LuiggiJordn
 
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Hogar
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Balanceo de ecuaciones quimicas 1Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Allisoon Montaño Martinez
 
+Balanceo de ecuaciones quimicas
+Balanceo de ecuaciones quimicas+Balanceo de ecuaciones quimicas
+Balanceo de ecuaciones quimicas
daesel
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
proyectosdecorazon
 
Reacciones en equilibrio
Reacciones en equilibrioReacciones en equilibrio
Reacciones en equilibrio
LINAGONZALEZ106
 
Balanceo quimico
Balanceo quimicoBalanceo quimico
Balanceo quimico
JersonGerman
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
aarancha
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Estequeometria
Anghelly Nicolle Poveda
 

Similar a Balanceo de ecuaciones químicas.pptx (20)

mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometriamapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria
 
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
Guia no 2 la estequiometria
Guia no 2  la  estequiometriaGuia no 2  la  estequiometria
Guia no 2 la estequiometria
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Trabajo quimica inorganica
Trabajo quimica inorganicaTrabajo quimica inorganica
Trabajo quimica inorganica
 
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
 
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Balanceo de ecuaciones quimicas 1Balanceo de ecuaciones quimicas 1
Balanceo de ecuaciones quimicas 1
 
+Balanceo de ecuaciones quimicas
+Balanceo de ecuaciones quimicas+Balanceo de ecuaciones quimicas
+Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones en equilibrio
Reacciones en equilibrioReacciones en equilibrio
Reacciones en equilibrio
 
Balanceo quimico
Balanceo quimicoBalanceo quimico
Balanceo quimico
 
Reacción química
Reacción químicaReacción química
Reacción química
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Estequeometria
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

Balanceo de ecuaciones químicas.pptx

  • 1. BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS Docente Violeta Aimeé Romero García
  • 2. ¿QUÉ ES EL BALANCEO EN QUÍMICA? El balanceo consiste en igualar el número de átomos de cada elemento tanto en los reactivos como en los productos, y sirve para verificar la Ley de la Conservación de la Materia (La materia no se crea ni se destruye solo se transforma), ley de Lavoisier. Fuente: https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/u2/oxigeno_elementos/balanceo
  • 3. TIPOS DE BALANCEO En este curso breve vamos a ver tres tipos de métodos de balanceo: • Método algebraico • Método por tanteo • Método REDOX
  • 4. REACCIÓN QUÍMICA Las reacciones químicas suceden cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos. Las sustancias que participan en una reacción química se conocen como los reactivos, y las sustancias que se producen al final de la reacción se conocen como los productos. Se dibuja una flecha entre los reactivos y los productos para indicar la dirección de la reacción química, aunque una reacción química no siempre es una "vía de un solo sentido“. Es decir, algunas reacciones químicas son reversibles. Un ejemplo de reacción química es la reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno H2O2 en agua y oxígeno se puede escribir de la siguiente manera: 2H2O2 (peróxido de hidrógeno) → 2H2O(agua) + O2 (oxígeno) Fuente: https://es.khanacademy.org/science/biology/chemistry--of-life/chemical-bonds-and- reactions/a/chemical-reactions-article
  • 5.
  • 7. Es un método matemático que consiste en asignar incógnitas a cada una de las especies de nuestra ecuación química; se establecerán ecuaciones en función de los átomos y, al despejar dichas incógnitas, encontraremos los coeficientes buscados. Importante: - Este método no sirve para todas las ecuaciones, pero sí en la mayoría de ellas. - Los compuestos en las ecuaciones deben ser los correctos ya que un error te complicaría el procedimiento. - Recuerda revisar las ecuaciones porque pueden ser un gran dolor de cabeza si son incorrectas. - Sé organizado, puedes utilizar diferentes colores para escribir los coeficientes y los elementos en la ecuación. - Fuente: https://oa.ugto.mx/oa/oa-rg-0001375/clase_2__balanceo_por_el_mtodo_algebraico.html
  • 8. Procedimiento 1) Asignar una incógnita (generalmente tomamos las letras a, b, c, d, depende del número de compuestos en los reactivos y en los productos). 2) Se multiplica la cantidad de átomos de cada elemento por la incógnita asignada para establecer las ecuaciones. La flecha → entre los reactivos y los productos indica la dirección de la reacción. 3) Utilizando esas esas ecuaciones proporcionamos un valor arbitrario a cada incógnita (puede ser 1 o 2, hay que observar el número de átomos por elemento)esto nos permitirá despejar las incógnitas. 4) Simplificamos los resultados en la medida de lo posible.
  • 9. PARTES DE UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 17. El método de tanteo para balancear una ecuación química consiste en igualar el número y clase de átomos, iones o moléculas de los reactivos con los productos a fin de cumplir la Ley de la conservación de la materia. Para equilibrar las ecuaciones sólo se pueden agregar coeficientes en las fórmulas que lo necesiten, pero no se pueden cambiar los subíndices. Balancear significa buscar un “punto de equilibrio” entre los reactivos y los productos. Fuentes: https://oa.ugto.mx/oa/oa-rg-0001375/clase_1__balanceo_por_tanteo.html https://www.conalep.edu.mx/UODDF/Planteles/venustiano-carranza- I/docentes/PublishingImages/MATERIAL/ASDI/2doSemestre/An%C3%A1lisis%20de%20la%20materia%20y%20la%20energ%C3%ADa/1.2% 20balanceo%20de%20reacciones%20quimicas%20metodo%20tanteo.pdf
  • 18.
  • 20. Las reacciones de oxidación-reducción, generalmente conocidas como reacciones redox, constituyen un grupo de reacciones químicas importantes. Una reacción de oxidación-reducción (redox) es una reacción de transferencia de electrones. La especie que pierde los electrones se oxida y la que los gana se reduce. Se llama reductor al elemento que cede los electrones y oxidante al que los capta. La reacción global sería: Oxidante1 + reductor2 → reductor1 + oxidante2 Fuente: https://www.redalyc.org/pdf/816/81680214.pdf http://www4.ujaen.es/~mjayora/docencia_archivos/bases%20quimicas/TEMA%2013.pdf
  • 21. Las reglas para la asignación del número de oxidación: a) El estado o número de oxidación de un elemento en estado fundamental o sin combinar es cero. b) El número de oxidación de un elemento en un ión monoatómico es igual a la carga del ión. c) Ciertos elementos tienen el mismo número de oxidación en todos o casis todos sus compuestos. Alcalinos (+1) Grupo I Alcalinoterreos (+2) Grupo II Flúor (-1) Oxígeno (-2) excepto peróxidos que es (-1) Hidrógeno (+1) excepto en hidruros metálicos que es (-1) d) La suma de los números de oxidación de todos los átomos de una especia neutra es cero y la carga de un ión es la carga del mismo. Fuente: https://www.redalyc.org/pdf/816/81680214.pdf http://www4.ujaen.es/~mjayora/docencia_archivos/bases%20quimicas/TEMA%2013.pdf