SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
FACULTAD DE INGENIERIA.
CABUDARE, EDO-LARA.
Manueldig Suarez
C.I: 19507627
Es el proceso químico responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones,
que tiene una estabilidad en los compuestos químicos diatónicos y poliatómicos.
Enlace
covalente
Enlace Iónico Enlaces de uno y tres
electrones
Enlace
Aromático
Enlace
Metálico
Los enlaces
covalentes polares
se forman con
átomos distintos
con gran
diferencia de
electronegatividades
Es aquel en el
que los
elementos
involucrados
aceptan o
pierden
electrones (se
da entre un
catión y un
anión)
Pueden encontrarse en
especies radicales. que
tienen un número impar
de electrones El ejemplo
más simple de un enlace
de un electrón se
encuentra en el catión
hidrogeno molecular,
H2
+.
Los enlaces que
están en anillos
planos de átomos,
la regla de
Huckel determina
si el anillo de la
molécula mostrará
estabilidad
adicional.
Los electrones de
enlace están
deslocalizados en
una estructura de
átomos. En
contraste, en los
compuestos
iónicos, la
ubicación de los
electrones
enlazantes y sus
cargas son
estáticasManueldig Suarez
Ensayo de la Importancia del estudio de la Estequiometria y su aplicabilidad
en la Industria.
Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad
química de las sustancias intervinientes; esto significa que no es posible identificar
a las mismas sustancias antes y después de producirse la reacción química,
los reactivos se consumen para dar lugar a los productos.
La Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de
las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace
referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una
sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una reacción
química, trata sobre las relaciones cuantitativas entre los elementos y los
compuestos en reacciones químicas.
Las relaciones entre las cantidades de reactivos consumidos y productos
formados dependen directamente de estas leyes de conservación, y por lo tanto
pueden ser determinadas por una ecuación (igualdad matemática) que las
describa. A esta igualdad se le llama ecuación estequiométrica.
Es un número que funciona en cierta forma como un multiplicador indicando el
número de moléculas de un determinado tipo que participa en una ecuación
química dada. En el ejemplo anterior:
El coeficiente del metano es 1, el del oxígeno 2, el del dióxido de carbono 1 y el
del agua 2. Los coeficientes estequiométricos son en principio números enteros,
aunque para ajustar ciertas reacciones alguna vez se emplean números
fraccionarios.
En la actualidad, la industria y la contaminación se han relacionado entre si y
aceptado como un mal de estos tiempos. Estas obras y actividades son capaces
de provocar cambios en el entorno, pero no para ello debemos paralizar el
desarrollo ni eliminar la producción, sino por el contrario, existen cada vez más
medios desarrollados a su vez para permitir las actividades siendo respetuosos
con el Medio Ambiente, siendo uno de estos medios la estequiometria hace un
balance de masa indicándonos fielmente el costo y la ganancia a la que nos
llevaría la comercialización de dicho producto, lo cual es un principio básico en
cualquier industria.
Otro aspecto industrial donde se usa la estequiometría, es en el control de calidad
de los productos, ya que los experimientos de calidad son basados en cálculos
estequiometricos. La estequiometría es de gran importancia económica y
ambiental para la industria, pues mediante la aplicación, los químicos realizan
cálculos con exactitud para determinar las cantidades de reactivos (insumos), que
se consumirán durante el proceso de elaboración u obtención de cierta cantidad
de producto. De esa manera se evita el consumo excesivo de materia prima. Los
reactivos son los que se conocen como materia prima. Los contaminantes pueden
ser partes de los productos de la reacción, o bien estar en los reactivos. Para no
producir contaminantes o bien eliminarlos antes de que se conviertan en un
problema, hay que saber hacer las reacciones adecuadamente y disponer con
seguridad de los residuos es necesario conocer la cantidad de reactivos que son
necesarios para conseguir la cantidad deseada de productos, por lo que un buen
uso de la estequiometria es primordial en todo proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de los gases. Gráficas y cálculos
Leyes de los gases. Gráficas y cálculosLeyes de los gases. Gráficas y cálculos
Leyes de los gases. Gráficas y cálculos
CEDEC
 
ley de dalton
ley de daltonley de dalton
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
sweetwine03
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
Yesenia Jimenez
 
calculos estequiometricos
calculos estequiometricoscalculos estequiometricos
calculos estequiometricos
gaby5206
 
Leyes fundamentales de la quimica
Leyes fundamentales de la quimicaLeyes fundamentales de la quimica
Leyes fundamentales de la quimica
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría
Ricardo Riquelme Pinto
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
katiaestherm
 
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicasBalanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Ahui Lugardo
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
V. Jorge Benítez
 
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
IrisNairaRamirez
 
Estequiometría y sus leyes
Estequiometría y sus leyesEstequiometría y sus leyes
Estequiometría y sus leyes
Yael Juan
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Escuela Normal Superior Nro. 11 ¨Ricardo Levene¨
 
2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos
ITCM
 
La estequiometria en la industria
La estequiometria en la industriaLa estequiometria en la industria
La estequiometria en la industria
AndresRMB
 
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesLey De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Jessi1991
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Tensor
 
Importancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redoxImportancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redox
kyu00kami
 
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Institución Educativa Pio XII
 
Factores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacciónFactores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacción
David G. Insúa
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de los gases. Gráficas y cálculos
Leyes de los gases. Gráficas y cálculosLeyes de los gases. Gráficas y cálculos
Leyes de los gases. Gráficas y cálculos
 
ley de dalton
ley de daltonley de dalton
ley de dalton
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Estequiometria alumnos
Estequiometria alumnosEstequiometria alumnos
Estequiometria alumnos
 
calculos estequiometricos
calculos estequiometricoscalculos estequiometricos
calculos estequiometricos
 
Leyes fundamentales de la quimica
Leyes fundamentales de la quimicaLeyes fundamentales de la quimica
Leyes fundamentales de la quimica
 
3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
 
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicasBalanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
6 FORMÚLA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR.pptx
 
Estequiometría y sus leyes
Estequiometría y sus leyesEstequiometría y sus leyes
Estequiometría y sus leyes
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
 
2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos
 
La estequiometria en la industria
La estequiometria en la industriaLa estequiometria en la industria
La estequiometria en la industria
 
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesLey De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Importancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redoxImportancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redox
 
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
 
Factores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacciónFactores que afectan la rapidez de reacción
Factores que afectan la rapidez de reacción
 

Destacado

Mapa mental estequiometria
Mapa mental estequiometriaMapa mental estequiometria
Mapa mental estequiometria
Braulio Espinosa M
 
Calculos estequiometricos mapas.
Calculos estequiometricos mapas.Calculos estequiometricos mapas.
Calculos estequiometricos mapas.
Jorge Ivan Morales Viveros
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Richard Huaman Durand
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Mariana Rs
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Magnus Bane
 
Resumen estequiometría
Resumen estequiometríaResumen estequiometría
Resumen estequiometría
Diego Troncoso Farias
 
Leyes de estequiometria
Leyes de estequiometriaLeyes de estequiometria
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
proyectosdecorazon
 
Estequiometria 130426024611-phpapp02
Estequiometria 130426024611-phpapp02Estequiometria 130426024611-phpapp02
Estequiometria 130426024611-phpapp02
Carlos Ruiz
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Victor Bahena
 
Quimica estequiometría
Quimica estequiometríaQuimica estequiometría
Quimica estequiometría
Lucy Hart
 
Leyes Estequiometricas
Leyes EstequiometricasLeyes Estequiometricas
Leyes Estequiometricas
ESMERALDA GALICIA
 
Leyes estequiometricas
Leyes estequiometricasLeyes estequiometricas
Leyes estequiometricas
LaLo Garcia
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
Enrique Alvarez
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
Lu G.
 
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICASLEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
gatyto
 
Quimica4
Quimica4Quimica4
Quimica4
janeth sarango
 
Redox
RedoxRedox
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Eloizavargas
 

Destacado (20)

Mapa mental estequiometria
Mapa mental estequiometriaMapa mental estequiometria
Mapa mental estequiometria
 
Calculos estequiometricos mapas.
Calculos estequiometricos mapas.Calculos estequiometricos mapas.
Calculos estequiometricos mapas.
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Resumen estequiometría
Resumen estequiometríaResumen estequiometría
Resumen estequiometría
 
Leyes de estequiometria
Leyes de estequiometriaLeyes de estequiometria
Leyes de estequiometria
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
Estequiometria 130426024611-phpapp02
Estequiometria 130426024611-phpapp02Estequiometria 130426024611-phpapp02
Estequiometria 130426024611-phpapp02
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Quimica estequiometría
Quimica estequiometríaQuimica estequiometría
Quimica estequiometría
 
Leyes Estequiometricas
Leyes EstequiometricasLeyes Estequiometricas
Leyes Estequiometricas
 
Leyes estequiometricas
Leyes estequiometricasLeyes estequiometricas
Leyes estequiometricas
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
 
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICASLEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
 
Quimica4
Quimica4Quimica4
Quimica4
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 

Similar a mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria

Escenario 2...pdf
Escenario 2...pdfEscenario 2...pdf
Escenario 2...pdf
JuhesneydiRojasFigue
 
Balance Reacciones Químicas.docx
Balance Reacciones Químicas.docxBalance Reacciones Químicas.docx
Balance Reacciones Químicas.docx
JoseVelezVasquez1
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Estequeometria
Anghelly Nicolle Poveda
 
estequeometria
estequeometriaestequeometria
estequeometria
gabrielpuin
 
A
AA
A
AA
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Alejandra Bonilla
 
Ernesto sandoval ensayo
Ernesto sandoval ensayoErnesto sandoval ensayo
Ernesto sandoval ensayo
UFTsaia
 
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdfUnidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
ReginaIsabelVasquezA
 
Estequimetria maria
Estequimetria mariaEstequimetria maria
Estequimetria maria
orly Fernandez
 
DESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docx
DESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docxDESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docx
DESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docx
FERNANDONIOLANDAZABA1
 
quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
DanielaGonzalez830068
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
melinanava2
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
cleu
 
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
LuiggiJordn
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Daniela Rodriguez
 
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reaccionesConceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
U.E.N "14 de Febrero"
 
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Carlos Murillo
 
Informe 4 rivero y tayo k
Informe 4 rivero y tayo   kInforme 4 rivero y tayo   k
Informe 4 rivero y tayo k
Kevin Cepeda
 

Similar a mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria (20)

Escenario 2...pdf
Escenario 2...pdfEscenario 2...pdf
Escenario 2...pdf
 
Balance Reacciones Químicas.docx
Balance Reacciones Químicas.docxBalance Reacciones Químicas.docx
Balance Reacciones Químicas.docx
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Estequeometria
 
estequeometria
estequeometriaestequeometria
estequeometria
 
A
AA
A
 
A
AA
A
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Ernesto sandoval ensayo
Ernesto sandoval ensayoErnesto sandoval ensayo
Ernesto sandoval ensayo
 
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdfUnidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
 
Estequimetria maria
Estequimetria mariaEstequimetria maria
Estequimetria maria
 
DESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docx
DESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docxDESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docx
DESARROLLO Taller 5 Sensores de Oxigeno.docx
 
quimica pr.docx
quimica pr.docxquimica pr.docx
quimica pr.docx
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Estequeometria
 
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
Balance de materia y energía en procesos en estado estacionario y no estacion...
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reaccionesConceptos básicos en estequiometria de reacciones
Conceptos básicos en estequiometria de reacciones
 
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
Composición cuantitativa de las sustancias y reacciones químicas entre las mi...
 
Informe 4 rivero y tayo k
Informe 4 rivero y tayo   kInforme 4 rivero y tayo   k
Informe 4 rivero y tayo k
 

Más de Manu Suarez

Java
JavaJava
Java
JavaJava
Origen de la ingenieria moderna (Ingeniería Griega).
Origen de la ingenieria moderna (Ingeniería Griega).Origen de la ingenieria moderna (Ingeniería Griega).
Origen de la ingenieria moderna (Ingeniería Griega).
Manu Suarez
 
Introduc a la ingenieria avances tecnologicos en la sociedad
Introduc a la ingenieria avances tecnologicos en la sociedadIntroduc a la ingenieria avances tecnologicos en la sociedad
Introduc a la ingenieria avances tecnologicos en la sociedad
Manu Suarez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Manu Suarez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Manu Suarez
 

Más de Manu Suarez (6)

Java
JavaJava
Java
 
Java
JavaJava
Java
 
Origen de la ingenieria moderna (Ingeniería Griega).
Origen de la ingenieria moderna (Ingeniería Griega).Origen de la ingenieria moderna (Ingeniería Griega).
Origen de la ingenieria moderna (Ingeniería Griega).
 
Introduc a la ingenieria avances tecnologicos en la sociedad
Introduc a la ingenieria avances tecnologicos en la sociedadIntroduc a la ingenieria avances tecnologicos en la sociedad
Introduc a la ingenieria avances tecnologicos en la sociedad
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

mapa conceptual de enlace quimico y Ensayo de estequiometria

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. FACULTAD DE INGENIERIA. CABUDARE, EDO-LARA. Manueldig Suarez C.I: 19507627
  • 2. Es el proceso químico responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos químicos diatónicos y poliatómicos. Enlace covalente Enlace Iónico Enlaces de uno y tres electrones Enlace Aromático Enlace Metálico Los enlaces covalentes polares se forman con átomos distintos con gran diferencia de electronegatividades Es aquel en el que los elementos involucrados aceptan o pierden electrones (se da entre un catión y un anión) Pueden encontrarse en especies radicales. que tienen un número impar de electrones El ejemplo más simple de un enlace de un electrón se encuentra en el catión hidrogeno molecular, H2 +. Los enlaces que están en anillos planos de átomos, la regla de Huckel determina si el anillo de la molécula mostrará estabilidad adicional. Los electrones de enlace están deslocalizados en una estructura de átomos. En contraste, en los compuestos iónicos, la ubicación de los electrones enlazantes y sus cargas son estáticasManueldig Suarez
  • 3. Ensayo de la Importancia del estudio de la Estequiometria y su aplicabilidad en la Industria. Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad química de las sustancias intervinientes; esto significa que no es posible identificar a las mismas sustancias antes y después de producirse la reacción química, los reactivos se consumen para dar lugar a los productos. La Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una reacción química, trata sobre las relaciones cuantitativas entre los elementos y los compuestos en reacciones químicas. Las relaciones entre las cantidades de reactivos consumidos y productos formados dependen directamente de estas leyes de conservación, y por lo tanto pueden ser determinadas por una ecuación (igualdad matemática) que las describa. A esta igualdad se le llama ecuación estequiométrica. Es un número que funciona en cierta forma como un multiplicador indicando el número de moléculas de un determinado tipo que participa en una ecuación química dada. En el ejemplo anterior: El coeficiente del metano es 1, el del oxígeno 2, el del dióxido de carbono 1 y el del agua 2. Los coeficientes estequiométricos son en principio números enteros, aunque para ajustar ciertas reacciones alguna vez se emplean números fraccionarios. En la actualidad, la industria y la contaminación se han relacionado entre si y aceptado como un mal de estos tiempos. Estas obras y actividades son capaces de provocar cambios en el entorno, pero no para ello debemos paralizar el desarrollo ni eliminar la producción, sino por el contrario, existen cada vez más medios desarrollados a su vez para permitir las actividades siendo respetuosos con el Medio Ambiente, siendo uno de estos medios la estequiometria hace un balance de masa indicándonos fielmente el costo y la ganancia a la que nos llevaría la comercialización de dicho producto, lo cual es un principio básico en cualquier industria.
  • 4. Otro aspecto industrial donde se usa la estequiometría, es en el control de calidad de los productos, ya que los experimientos de calidad son basados en cálculos estequiometricos. La estequiometría es de gran importancia económica y ambiental para la industria, pues mediante la aplicación, los químicos realizan cálculos con exactitud para determinar las cantidades de reactivos (insumos), que se consumirán durante el proceso de elaboración u obtención de cierta cantidad de producto. De esa manera se evita el consumo excesivo de materia prima. Los reactivos son los que se conocen como materia prima. Los contaminantes pueden ser partes de los productos de la reacción, o bien estar en los reactivos. Para no producir contaminantes o bien eliminarlos antes de que se conviertan en un problema, hay que saber hacer las reacciones adecuadamente y disponer con seguridad de los residuos es necesario conocer la cantidad de reactivos que son necesarios para conseguir la cantidad deseada de productos, por lo que un buen uso de la estequiometria es primordial en todo proceso.