SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANZA DE PAGOS
Presentado por:
Carolina martinez
¿Que es la balanza de pagos?
• Es un registro de todas las transacciones monetarias
producidas entre un país y el resto del mundo en un
determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir
pagos por las exportaciones e importaciones del país
de bienes, servicios, capital financiero y transferencias
financieras. La balanza de pagos contabiliza de manera
resumida las transacciones internacionales para un período
específico, normalmente un año, y se prepara en una sola
divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido.
Las fuentes de fondos para un país, como las exportaciones o
los ingresos por préstamos e inversiones, se registran en
datos positivos. La utilización de fondos, como las
importaciones o la inversión en países extranjeros, se
registran como datos negativos.
CONSTRUCCION DE LA
BALANZA DE PAGOS
• El SCN (sistema de cuentas nacionales) es un
sistema cerrado, donde cada transacción se
muestra como un uso en una parte del sistema y
como un recurso en la otra. En la construcción de la
balanza de pagos cada transacción esta
representada por dos entradas de valor igual. Una
de estas entradas se denomina crédito, con signo
positivo, la otra se denomina debito, con signo
negativo.
TERRITORIO ECONOMICO Y
RESIDENCIA
• Todos los agentes cuyo principal objeto de interés
económico en el territorio se consideran residentes.
Una empresa tiene su centro de interés económico
y es residente de un país cuando produce en forma
regular bienes o servicios, o posee tierras o
edificios en el país. Debe tener por lo menos un
establecimiento productivo y tener planeado operar
de manera indefinida o por un largo periodo de
tiempo.
LAS TRANSACCIONES
• Una vez identificados los residentes se pueden definir las
transacciones económicas que se incluyen en la balanza de
pagos. Una transacción se define como un flujo económico
que refleja la creación, transformación, intercambio,
transferencia o extinción de un valor económico e involucra
traspaso de propiedades de bienes y/o activos financieros y la
presentación de servicios o el suministro de mano de obra o
recursos de capital.
VALORACIÓN
• De manera coherente con el SCN, el criterio de
valoración que se utiliza para contabilizar las
transacciones de recursos reales es el precio de
mercado acordado libremente en cada transacción.
Aunque muchas transacciones pueden efectuarse a
precios nominales diferentes, el registro se hace
acudiendo, en lo posible, al precio equivalente que
regiría si la transacción se efectúa por razones
puramente comerciales. El precio de mercado o de
intercambio no tiene que corresponder, sin embargo, al
precio cotizado en el mercado domestico o internacional,
ni al que regiría en un mercado libre, de perfecta
competencia, ya que las condiciones comerciales en que
se efectúa cada transacción particular pueden diferir de
las condiciones generales o hipotéticas en las que se
determinan las cotizaciones en otros mercados.
UNIDAD DE CUENTA Y
CONVERSIÓN
• Relacionado con la valoración de las
transacciones registradas en la
balanza esta la conversión de las
diferentes transacciones a una unidad
de cuenta monetaria común (el dólar,
en el caso de la balanza de pago
colombiana).
MOMENTO DE REGISTRO
• Tanto para el SCN como para la balanza de pagos, el criterio
que se aplica con respecto al momento de registro de las
transacciones es el de causación. Por tanto, las transacciones
se deben registrar cuando el valor económico es creado,
transformado, intercambiado, transferido o extinguido. Este
registro debe ser simultaneo para los agentes involucrados.
Bajo el concepto de causación, las transacciones se registran
en el momento en que tiene lugar un traspaso de propiedad de
bienes, la enajenación de activos financieros o capitales o la
prestación de un servicio. Este momento debe ser el mismo
que utilizan las partes para hacer sus registros contables, y no
cuando se pagan estos compromisos.
Las cuentas que componen la balanza
de pagos y el sistema de registro
• La balanza de pagos es el registro sistemático de
todas las transacciones entre agentes residentes y
no residentes. Por su naturaleza, estas
transacciones pueden dividirse entre reales y
financieras. El conjunto de todas las transacciones
reales comprendes la cuenta corriente, en la que se
registran todas las transacciones de bienes y
servicios, la renta de los factores y las
transferencias entre la economía y el resto del
mundo.
• El segundo grupo de transacciones conforman la
cuenta de capital y financiera, en la cual se
registran los movimientos de capitales y de
recursos financieros entre el país y el resto del
mundo, que dan lugar a cambios en las tenencias
de activos y pasivos externos, con excepción de
aquellos que constituyen reservas internacionales
en poder del banco de la Republica, que se
registran en la cuenta de variación de reservas
internacionales. Finalmente, para asegurar el
equilibrio contable existe la cuenta de errores y
omisiones.
CUENTA CORRIENTE
• La cuenta corriente de la balanza de pagos
comprende las transacciones de bienes,
servicios, la renta de los factores y las
transferencias corrientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
salvadorms13
 
La balanza comercial y de pagos.
La balanza comercial y de pagos.La balanza comercial y de pagos.
La balanza comercial y de pagos.
Alfonso Jimenez
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
kovira
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
instituto superior santo domingo
 
Balanza comercial-y-balanza-de-pagos
Balanza comercial-y-balanza-de-pagosBalanza comercial-y-balanza-de-pagos
Balanza comercial-y-balanza-de-pagos
Fernanda Roman Vera
 
Balanzas.
Balanzas.Balanzas.
Balanza de pago
Balanza de pagoBalanza de pago
presentacion balanza pagos
presentacion balanza pagospresentacion balanza pagos
presentacion balanza pagos
economiaturistica
 
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
sebasorrego12
 
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercialDiferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Mirtha Helguero Delboy
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
ricardo_ariasp
 
Estructura de la Balanza de Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos Estructura de la Balanza de Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos
Manuel Bedoya D
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
jriviere
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
Noemi Buendia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angeles gonzalez mendoza
 
Mi asignatura Mercados Internacionales
Mi asignatura Mercados InternacionalesMi asignatura Mercados Internacionales
Mi asignatura Mercados Internacionales
Carlos Guedez
 
Admin
AdminAdmin
El funcionamiento del departamento de Administración
El funcionamiento del departamento de AdministraciónEl funcionamiento del departamento de Administración
El funcionamiento del departamento de Administración
Betania Alvarez
 

La actualidad más candente (18)

Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
La balanza comercial y de pagos.
La balanza comercial y de pagos.La balanza comercial y de pagos.
La balanza comercial y de pagos.
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Balanza comercial-y-balanza-de-pagos
Balanza comercial-y-balanza-de-pagosBalanza comercial-y-balanza-de-pagos
Balanza comercial-y-balanza-de-pagos
 
Balanzas.
Balanzas.Balanzas.
Balanzas.
 
Balanza de pago
Balanza de pagoBalanza de pago
Balanza de pago
 
presentacion balanza pagos
presentacion balanza pagospresentacion balanza pagos
presentacion balanza pagos
 
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
Balanza de-pagos-aal-05-05-2011
 
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercialDiferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Estructura de la Balanza de Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos Estructura de la Balanza de Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi asignatura Mercados Internacionales
Mi asignatura Mercados InternacionalesMi asignatura Mercados Internacionales
Mi asignatura Mercados Internacionales
 
Admin
AdminAdmin
Admin
 
El funcionamiento del departamento de Administración
El funcionamiento del departamento de AdministraciónEl funcionamiento del departamento de Administración
El funcionamiento del departamento de Administración
 

Destacado

Cenários para uma utilização educativa da Internet
Cenários para uma utilização educativa da InternetCenários para uma utilização educativa da Internet
Cenários para uma utilização educativa da Internet
jcantunes
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
amendoza45
 
Tema 4 economia
Tema 4 economiaTema 4 economia
Tema 4 economia
Shyo
 
Summarized Chrysalis Report
Summarized Chrysalis ReportSummarized Chrysalis Report
Summarized Chrysalis ReportRobert Kowalczyk
 
Location recce
Location recceLocation recce
Location recce
caseyleebennett0805
 
LOS FACILITADORES
LOS FACILITADORESLOS FACILITADORES
LOS FACILITADORES
sandro0508
 
AXELOS prince2 foundation certificate
AXELOS prince2 foundation certificateAXELOS prince2 foundation certificate
AXELOS prince2 foundation certificate
Mohammad Touhidul Islam
 
Triton cs hololani_12.08-2
Triton cs hololani_12.08-2Triton cs hololani_12.08-2
Triton cs hololani_12.08-2
Tensar
 
Lyric analysis - Disclosure FT Sam Smith - Latch
Lyric analysis - Disclosure FT Sam Smith - LatchLyric analysis - Disclosure FT Sam Smith - Latch
Lyric analysis - Disclosure FT Sam Smith - Latch
Harveycoltman
 
Storyboard first verse
Storyboard first verseStoryboard first verse
Storyboard first verse
caseyleebennett0805
 
Call sheet
Call sheet Call sheet
Call sheet
Harveycoltman
 
Reportaje rodo
Reportaje rodo  Reportaje rodo
Reportaje rodo
emmanoemi
 
THE BOY AND THE TURTLES
THE BOY AND THE TURTLESTHE BOY AND THE TURTLES
THE BOY AND THE TURTLES
coolstuff
 
La innovacion en las organizaciones modernas
La innovacion en las organizaciones modernasLa innovacion en las organizaciones modernas
La innovacion en las organizaciones modernas
Pavel Paez Soto
 
Trend Analysis of Onboard Calibration Data of Terra/ASTER/VNIR and One of the...
Trend Analysis of Onboard Calibration Data of Terra/ASTER/VNIR and One of the...Trend Analysis of Onboard Calibration Data of Terra/ASTER/VNIR and One of the...
Trend Analysis of Onboard Calibration Data of Terra/ASTER/VNIR and One of the...
Waqas Tariq
 
Equipment research
Equipment researchEquipment research
Equipment research
caseyleebennett0805
 
Survey Monkey and Social Media Responses From Questionnaire
Survey Monkey and Social Media Responses From QuestionnaireSurvey Monkey and Social Media Responses From Questionnaire
Survey Monkey and Social Media Responses From Questionnaire
chloecotterill1
 
Easter
EasterEaster
Tema VI: Modelos de Mercado
Tema VI: Modelos de MercadoTema VI: Modelos de Mercado
Tema VI: Modelos de Mercado
marinayjavi
 

Destacado (20)

Cenários para uma utilização educativa da Internet
Cenários para uma utilização educativa da InternetCenários para uma utilização educativa da Internet
Cenários para uma utilização educativa da Internet
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 
Tema 4 economia
Tema 4 economiaTema 4 economia
Tema 4 economia
 
Summarized Chrysalis Report
Summarized Chrysalis ReportSummarized Chrysalis Report
Summarized Chrysalis Report
 
Location recce
Location recceLocation recce
Location recce
 
LOS FACILITADORES
LOS FACILITADORESLOS FACILITADORES
LOS FACILITADORES
 
AXELOS prince2 foundation certificate
AXELOS prince2 foundation certificateAXELOS prince2 foundation certificate
AXELOS prince2 foundation certificate
 
Dermatitis Alergica
Dermatitis AlergicaDermatitis Alergica
Dermatitis Alergica
 
Triton cs hololani_12.08-2
Triton cs hololani_12.08-2Triton cs hololani_12.08-2
Triton cs hololani_12.08-2
 
Lyric analysis - Disclosure FT Sam Smith - Latch
Lyric analysis - Disclosure FT Sam Smith - LatchLyric analysis - Disclosure FT Sam Smith - Latch
Lyric analysis - Disclosure FT Sam Smith - Latch
 
Storyboard first verse
Storyboard first verseStoryboard first verse
Storyboard first verse
 
Call sheet
Call sheet Call sheet
Call sheet
 
Reportaje rodo
Reportaje rodo  Reportaje rodo
Reportaje rodo
 
THE BOY AND THE TURTLES
THE BOY AND THE TURTLESTHE BOY AND THE TURTLES
THE BOY AND THE TURTLES
 
La innovacion en las organizaciones modernas
La innovacion en las organizaciones modernasLa innovacion en las organizaciones modernas
La innovacion en las organizaciones modernas
 
Trend Analysis of Onboard Calibration Data of Terra/ASTER/VNIR and One of the...
Trend Analysis of Onboard Calibration Data of Terra/ASTER/VNIR and One of the...Trend Analysis of Onboard Calibration Data of Terra/ASTER/VNIR and One of the...
Trend Analysis of Onboard Calibration Data of Terra/ASTER/VNIR and One of the...
 
Equipment research
Equipment researchEquipment research
Equipment research
 
Survey Monkey and Social Media Responses From Questionnaire
Survey Monkey and Social Media Responses From QuestionnaireSurvey Monkey and Social Media Responses From Questionnaire
Survey Monkey and Social Media Responses From Questionnaire
 
Easter
EasterEaster
Easter
 
Tema VI: Modelos de Mercado
Tema VI: Modelos de MercadoTema VI: Modelos de Mercado
Tema VI: Modelos de Mercado
 

Similar a Balanza de pagos

Conceptos y definiciones en finanzas
Conceptos y definiciones en finanzasConceptos y definiciones en finanzas
Conceptos y definiciones en finanzas
Jo-c Quinteros
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
rrro
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
rrro
 
Balanzas de pago
Balanzas de pago Balanzas de pago
Balanzas de pago
Hiddeen Vivanco
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Jessy Merizalde
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje  8Actividad de aprendizaje  8
Actividad de aprendizaje 8
evelinontiverosbeltran94
 
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfmC:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
Omar Rubalcava
 
Diferencias balance cambiario y de pagos
Diferencias balance cambiario y de pagosDiferencias balance cambiario y de pagos
Diferencias balance cambiario y de pagos
Ezequiel Eliano Sombory
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
Julio Rebatta
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
liss2411
 
Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2
Clarilu Olivares
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Tito Yanac Saldaña
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptx
SEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptxSEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptx
SEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptx
zuleicalindauracarne
 
Qué es la balanza cambiaria
Qué es la balanza cambiariaQué es la balanza cambiaria
Qué es la balanza cambiaria
Manuel Bedoya D
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Balanza de pagos - Economia  y finanzasBalanza de pagos - Economia  y finanzas
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Tito Yanac Saldaña
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
ceruiz17
 
CUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALESCUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALES
YelitzaGuan
 
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERAAnalisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
abi hdez
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
Anahí Salcido
 

Similar a Balanza de pagos (20)

Conceptos y definiciones en finanzas
Conceptos y definiciones en finanzasConceptos y definiciones en finanzas
Conceptos y definiciones en finanzas
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 
Balanzas de pago
Balanzas de pago Balanzas de pago
Balanzas de pago
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje  8Actividad de aprendizaje  8
Actividad de aprendizaje 8
 
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfmC:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
 
Diferencias balance cambiario y de pagos
Diferencias balance cambiario y de pagosDiferencias balance cambiario y de pagos
Diferencias balance cambiario y de pagos
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
 
Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2Unidad ii efectivo 2
Unidad ii efectivo 2
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
 
SEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptx
SEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptxSEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptx
SEMANA 04 - BALANZA DE PAGOS Y RESERVAS INTERNACIONALES .ppt.pptx
 
Qué es la balanza cambiaria
Qué es la balanza cambiariaQué es la balanza cambiaria
Qué es la balanza cambiaria
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Balanza de pagos - Economia  y finanzasBalanza de pagos - Economia  y finanzas
Balanza de pagos - Economia y finanzas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALESCUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALES
 
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERAAnalisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
Analisis de la fasb 52 ABIMAEL HERNANDEZ OLIVERA
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Balanza de pagos

  • 1. BALANZA DE PAGOS Presentado por: Carolina martinez
  • 2. ¿Que es la balanza de pagos? • Es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras. La balanza de pagos contabiliza de manera resumida las transacciones internacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido. Las fuentes de fondos para un país, como las exportaciones o los ingresos por préstamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilización de fondos, como las importaciones o la inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos.
  • 3. CONSTRUCCION DE LA BALANZA DE PAGOS • El SCN (sistema de cuentas nacionales) es un sistema cerrado, donde cada transacción se muestra como un uso en una parte del sistema y como un recurso en la otra. En la construcción de la balanza de pagos cada transacción esta representada por dos entradas de valor igual. Una de estas entradas se denomina crédito, con signo positivo, la otra se denomina debito, con signo negativo.
  • 4.
  • 5. TERRITORIO ECONOMICO Y RESIDENCIA • Todos los agentes cuyo principal objeto de interés económico en el territorio se consideran residentes. Una empresa tiene su centro de interés económico y es residente de un país cuando produce en forma regular bienes o servicios, o posee tierras o edificios en el país. Debe tener por lo menos un establecimiento productivo y tener planeado operar de manera indefinida o por un largo periodo de tiempo.
  • 6. LAS TRANSACCIONES • Una vez identificados los residentes se pueden definir las transacciones económicas que se incluyen en la balanza de pagos. Una transacción se define como un flujo económico que refleja la creación, transformación, intercambio, transferencia o extinción de un valor económico e involucra traspaso de propiedades de bienes y/o activos financieros y la presentación de servicios o el suministro de mano de obra o recursos de capital.
  • 7. VALORACIÓN • De manera coherente con el SCN, el criterio de valoración que se utiliza para contabilizar las transacciones de recursos reales es el precio de mercado acordado libremente en cada transacción. Aunque muchas transacciones pueden efectuarse a precios nominales diferentes, el registro se hace acudiendo, en lo posible, al precio equivalente que regiría si la transacción se efectúa por razones puramente comerciales. El precio de mercado o de intercambio no tiene que corresponder, sin embargo, al precio cotizado en el mercado domestico o internacional, ni al que regiría en un mercado libre, de perfecta competencia, ya que las condiciones comerciales en que se efectúa cada transacción particular pueden diferir de las condiciones generales o hipotéticas en las que se determinan las cotizaciones en otros mercados.
  • 8. UNIDAD DE CUENTA Y CONVERSIÓN • Relacionado con la valoración de las transacciones registradas en la balanza esta la conversión de las diferentes transacciones a una unidad de cuenta monetaria común (el dólar, en el caso de la balanza de pago colombiana).
  • 9. MOMENTO DE REGISTRO • Tanto para el SCN como para la balanza de pagos, el criterio que se aplica con respecto al momento de registro de las transacciones es el de causación. Por tanto, las transacciones se deben registrar cuando el valor económico es creado, transformado, intercambiado, transferido o extinguido. Este registro debe ser simultaneo para los agentes involucrados. Bajo el concepto de causación, las transacciones se registran en el momento en que tiene lugar un traspaso de propiedad de bienes, la enajenación de activos financieros o capitales o la prestación de un servicio. Este momento debe ser el mismo que utilizan las partes para hacer sus registros contables, y no cuando se pagan estos compromisos.
  • 10. Las cuentas que componen la balanza de pagos y el sistema de registro • La balanza de pagos es el registro sistemático de todas las transacciones entre agentes residentes y no residentes. Por su naturaleza, estas transacciones pueden dividirse entre reales y financieras. El conjunto de todas las transacciones reales comprendes la cuenta corriente, en la que se registran todas las transacciones de bienes y servicios, la renta de los factores y las transferencias entre la economía y el resto del mundo.
  • 11. • El segundo grupo de transacciones conforman la cuenta de capital y financiera, en la cual se registran los movimientos de capitales y de recursos financieros entre el país y el resto del mundo, que dan lugar a cambios en las tenencias de activos y pasivos externos, con excepción de aquellos que constituyen reservas internacionales en poder del banco de la Republica, que se registran en la cuenta de variación de reservas internacionales. Finalmente, para asegurar el equilibrio contable existe la cuenta de errores y omisiones.
  • 12. CUENTA CORRIENTE • La cuenta corriente de la balanza de pagos comprende las transacciones de bienes, servicios, la renta de los factores y las transferencias corrientes.