SlideShare una empresa de Scribd logo
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
CALIBRE ES SINÓNIMO DE
DIÁMETRO, QUE A SU VEZ
CORRESPONDE A LA MEDIDA O
DISTANCIA DE UN EXTREMO A
OTRO DE UNA CIRCUNFERENCIA,
EN EL CASO DE LAS ARMAS DE
FUEGO HABLAMOS DEL TRAZO
DEL INTERIOR DE UN TUBO QUE
CONFORMA EL CAÑÓN, O EN SU
CASO DE LA MEDIDA EXTERIOR
DE LA ESTRUCTURA CILÍNDRICA
DE LOS PROYECTILES.
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
EL CALIBRE DE LAS ARMAS DE
FUEGO PUEDE SER
DETERMINADO A TRAVÉS DE LA
MEDICIÓN DEL DIÁMETRO
INTERIOR DEL CAÑÓN DEL ARMA
DE FUEGO, O MIDIENDO EL
DIÁMETRO EXACTO DEL MANTO
DE LOS PROYECTILES QUE DICHA
ARMA DE FUEGO DISPARA.
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
DADAS LAS DIFICULTADES
HISTÓRICAS PARA TENER UNA
CLASIFICACIÓN DEFINIDA Y
UNIVERSAL DE LOS CALIBRES,
LAS CUALES INCLUSO AÚN EN LA
ACTUALIDAD PREVALECEN,
CONTAMOS CON LO QUE SE
CONOCE COMO LA
NOMENCLATURA DE LOS
CARTUCHOS Y DE SUS
PROYECTILES DADOS POR SUS
FABRICANTES.
.22 LONG RIFLE
.25 AUTO / 6.35
BROWNING
.32 S&W LONG
.38 SPECIAL
9 MM LUGER
.44 REM MAG
.45 ACP
ETC.
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
PARA ENTENDER EL CALIBRE DE LAS ARMAS DE
FUEGO DE ÁNIMA RAYADA, ES IMPORTANTE
COMPRENDER LA NOMENCLATURA DE LOS
CARTUCHOS, LA QUE REPRESENTA SOLO UNA
APROXIMACIÓN DEL DIÁMETRO REAL DE LAS BALAS
QUE UTILIZA, POR LO QUE RESULTA NECESARIO HACER
UNA SEPARACIÓN DE LOS TÉRMINOS:
•CALIBRE REAL.
•CALIBRE NOMINAL.
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
•CALIBRE REAL.- SE REFIERE EXCLUSIVAMENTE
AL DIÁMETRO DEL PROYECTIL, EXCLUYENDO LAS
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL
CORRESPONDIENTE CARTUCHO.
•CALIBRE NOMINAL.- ES EL NOMBRE QUE SE
UTILIZA PARA DESIGNAR EL CALIBRE ESPECÍFICO DE
LOS CARTUCHOS QUE LAS ARMAS UTILIZAN,
INVOLUCRANDO INICIALMENTE EL DIÁMETRO PRECISO
O APROXIMADO DEL PROYECTIL, SEGUIDA DE LA
DESIGNACIÓN PARTICULAR QUE SE DA AL CONJUNTO
DENOMINADO CARTUCHO.
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
CALIBRE REAL. CALIBRE NOMINAL.
5.70 mm
5.70 mm
5.70 mm
6.37 mm
6.37 mm
9.01 mm
9.01 mm
9.01 mm
9.06 mm
9.06 mm
.22 SHORT
.22 LONG RIFLE
.22 MAGNUM
.25 AUTO
6.35 BROWNING
.380 AUTO
9 mm LUGER
.38 SUPER
.38 SPECIAL
.357 MAGNUM
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
POR OTRO LADO, PARA COMPRENDER EL CALIBRE
NOMINAL, QUE ES EL CONCEPTO MÁS DIFUNDIDO EN EL
CONOCIMIENTO GENERAL, ES NECESARIO PRECISAR
QUE ESTE SE ENCUENTRA EXPRESADO EN UNA
MEDIDA Y UNA EXTENSIÓN
CALIBRE NOMINAL.
.223 REM
MEDIDA EXTENSIÓN
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
COMO YA SE DIJO ANTERIORMENTE, LA MEDIDA
REFIERE UNA APROXIMACIÓN A LA MEDIDA EXACTA
DEL DIÁMETRO DEL PROYECTIL, MIENTRAS QUE LA
EXTENSIÓN SE REFIERE A LAS CARACTERÍSTICAS
PARTICULARES DEL CARTUCHO, COMO POR EJEMPLO:
CALIBRE NOMINAL.
.223 REM
MEDIDA APROXIMADA NOMBRE DEL FABRICANTE
DEL PORYECTIL QUE INTRODUJO ESTE CALIBRE
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
PARA EL CASO DE LOS
CARTUCHOS PARA ARMAS DE
FUEGO DE ÁNIMA LISA
(ESCOPETAS), EXISTE UNA
NOMENCLATURA DIFERENTE, QUE
DESCRIBE EL DIÁMETRO INTERIOR
DEL CAÑÓN CON EL TÉRMINO
GAUGE, EL CUAL SE ABREVIA Ga.
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
EL TÉRMINO GAUGE, ORIGINALMENTE SIGNIFICABA EL
DIÁMETRO EXPRESADO EN LA CANTIDAD DE ESFERAS
QUE COMPLETABAN EL PESO DE UNA LIBRA INGLESA
DE PLOMO (453 GRAMOS).
POR EJEMPLO, EN EL CASO DE UNA ESCOPETA
CALIBRE DIEZ (10 Ga.), TIENE UN DIÁMETRO TAL DEL
INTERIOR DE SU CANÓN QUE DIEZ ESFERAS IGUALES
DE PLOMO PESAN EN CONJUNTO UNA LIBRA.
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
LOS CALIBRES MÁS COMUNES
PARA ESCOPETAS SON LOS
SIGUIENTES:
10 Ga
12 Ga
16 Ga
20 Ga
.410
BALÍSTICA FORENSE
CALIBRES
LA RELACIÓN DE CALIBRES DE ESCOPETA CON
LA MEDIDA DEL DIÁMETRO INTERNO DEL
CAÑÓN, ES LA SIGUIENTE:
10 Ga 19.7 mm
12 Ga 18.5 mm
16 Ga 16.8 mm
20 Ga 15.6 mm
.410 10.4 mm
CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE
FUEGO
•POR SU LONGITUD, SE CLASIFICAN EN: CORTAS Y
LARGAS.
•POR SU FORMA DE ABASTECERSE, SE CLASIFICAN
EN: AVANCARGA Y RETROCARGA.
•POR SU SISTEMA DE DISPARO, LAS ARMAS CORTAS
SE CLASIFICAN EN: PISTOLA Y REVÓLVER.
CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE
FUEGO
•POR SU MECANISMO DE DISPARO LAR ARMAS
LARGAS SE CLASIFICAN EN: MONOTIRO, DE
REPETICIÓN, DE COMBINACIÓN,
SEMIAUTOMÁTICO Y AUTOMÁTICO.
•LAS ESCOPETAS SE CLASIFICAN EN: MONOTIRO,
CAÑONES YUXTAPUESTOS, CAÑONES
SUPERPUESTOS, ACCIÓN DE BOMBA,
SEMIAUTOMÁTICAS Y SPAS.
PISTOLA
ARMAS CORTAS
ARMAS CORTAS
PISTOLA
REVÓLVER
ARMAS CORTAS
REVÓLVER
ARMAS CORTAS
ARMAS LARGAS
CARABINA
ARMAS LARGAS
RIFLE O FUSIL
ARMAS LARGAS
ESCOPETA
ARMAS LARGAS
SUBFUSIL O SUBAMETRALLADORA
CLASIFICACIÓN DE LAS
ARMAS DE FUEGO
LAS ARMAS DE FUEGO SE CLASIFICAN
TAMBIÉN DE ACUERDO CON LA FORMA DE
CARGARSE EN:
•AVANCARGA.- SON AQUELLAS QUE LA CARGA SE
REALIZA POR LA BOCA DEL CAÑÓN, UTILIZANDO PARA
ELLO LOS ELEMENTOS POR SEPARADO.
•RETROCARGA.- ESTA NOMENCLATURA SE EMPLEA
PARA DESIGNAR A LAS ARMAS DE FUEGO QUE SON
RECARGADAS POR LA CULATA DEL CAÑÓN, ES DECIR,
POR LA RECÁMARA. ACTUALMENTE LA MAYORÍA DE
LAS ARMAS SON CONSIDERADAS DE RETROCARGA.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ARMAS DE FUEGO
POR SU MECANISMO DE DISPARO, LOS
REVÓLVERES Y PISTOLAS SE CLASIFICAN EN:
•DE ACCIÓN SIMPLE.- EL USUARIO DEBE PREVIAMENTE
MONTAR EL MARTILLO DE MANERA MANUAL,
UTILIZANDO SU DEDO PULGAR, PARA ENSEGUIDA
PRESIONAR EL LLAMADOR Y QUE EL MARTILLO CAIGA Y
SE PRODUZCA EL DISPARO.
•DE ACCIÓN DOBLE.- ÚNICAMENTE REQUIERE QUE EL
USUARIO EJERZA SUFUCUENTE FUERZA SOBRE EL
LLAMADOR, PARA QUE LA MECÁNICA PROPIA DEL ARMA
LEVANTE EL MARTILLO Y LO DEJE CAER CON VIOLENCIA
Y ORIGINAR ASÍ LA PERCUSIÓN DEL CARTUCHO.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ARMAS DE FUEGO
POR SU MECANISMO DE DISPARO, LAS ARMAS
LARGAS SE CLASIFICAN EN:
•DE DISPARO ÚNICO O MONOTIRO.
•DE REPETICIÓN.
•DE COMBINACIÓN (RIFLE Y ESCOPETA).
•SEMIAUTOMÁTICAS (DISPARO TIRO A TIRO).
•AUTOMÁTICO (DISPARO DE RÁFAGA).
CLASIFICACIÓN DE LAS
ARMAS DE FUEGO
POR SU PARTE, LAS ESCOPETAS SE
CLASIFICAN EN:
•DISPARO ÚNICO O MONOTIRO.
•CAÑONES YUXTAPUESTOS (SIDE BY SIDE).
•CAÑONES SUPERPUESTOS (OVER & UNDER).
•ACCIÓN DE BOMBA O CORREDERA.
•SEMIAUTOMÁTICAS.
•SPAS (COMBINACIÓN DE RIFLE Y ESCOPETA).
balistica forense.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentologia (1)
Documentologia (1)Documentologia (1)
Documentologia (1)
humerezvh
 
BALISTICA - FORENSE.pdf
BALISTICA - FORENSE.pdfBALISTICA - FORENSE.pdf
BALISTICA - FORENSE.pdf
TEAMA6
 
Balistica forense
Balistica forense Balistica forense
Balistica forense
gabi
 
Marcas de herramientas
Marcas de herramientasMarcas de herramientas
Marcas de herramientas
Edguar Wilton Martínez Vásquez
 
BALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSEBALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
Balistica de laboratorio
Balistica de laboratorioBalistica de laboratorio
Balistica de laboratorio
3diths
 
Armas y cartuchos
Armas y cartuchosArmas y cartuchos
Proyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuegoProyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuegoceosmoma
 
Balistica interna (1)
Balistica interna (1)Balistica interna (1)
Balistica interna (1)
Marcelo Abarza
 
Identificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balísticaIdentificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balística
StevenMontalvo
 
Balistica exterior
Balistica exteriorBalistica exterior
Balistica exterior
agustin rojas
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Silvia Alvarez Luna
 
CARTUCHO.ppt
CARTUCHO.pptCARTUCHO.ppt
CARTUCHO.ppt
JOSECHAVEZLEYVA1
 
CLASIFICACION ARMAS.ppt
CLASIFICACION ARMAS.pptCLASIFICACION ARMAS.ppt
CLASIFICACION ARMAS.ppt
BryanMENDOZAMUOZ
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
Marina Alejandra Gonzalez
 
Clasificacion de arma
Clasificacion de armaClasificacion de arma
Clasificacion de arma
Segunda Ca Isep
 
Polvoras
PolvorasPolvoras
Polvoras
3diths
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
agustin rojas
 
Balística forense
Balística forenseBalística forense
Balística forenseWael Hikal
 

La actualidad más candente (20)

Documentologia (1)
Documentologia (1)Documentologia (1)
Documentologia (1)
 
BALISTICA - FORENSE.pdf
BALISTICA - FORENSE.pdfBALISTICA - FORENSE.pdf
BALISTICA - FORENSE.pdf
 
Balistica forense
Balistica forense Balistica forense
Balistica forense
 
Marcas de herramientas
Marcas de herramientasMarcas de herramientas
Marcas de herramientas
 
BALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSEBALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA FORENSE
 
Balistica de laboratorio
Balistica de laboratorioBalistica de laboratorio
Balistica de laboratorio
 
Armas y cartuchos
Armas y cartuchosArmas y cartuchos
Armas y cartuchos
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Proyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuegoProyectiles y armas de fuego
Proyectiles y armas de fuego
 
Balistica interna (1)
Balistica interna (1)Balistica interna (1)
Balistica interna (1)
 
Identificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balísticaIdentificación de armas de fuego y balística
Identificación de armas de fuego y balística
 
Balistica exterior
Balistica exteriorBalistica exterior
Balistica exterior
 
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
 
CARTUCHO.ppt
CARTUCHO.pptCARTUCHO.ppt
CARTUCHO.ppt
 
CLASIFICACION ARMAS.ppt
CLASIFICACION ARMAS.pptCLASIFICACION ARMAS.ppt
CLASIFICACION ARMAS.ppt
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Clasificacion de arma
Clasificacion de armaClasificacion de arma
Clasificacion de arma
 
Polvoras
PolvorasPolvoras
Polvoras
 
Balistica interior
Balistica interiorBalistica interior
Balistica interior
 
Balística forense
Balística forenseBalística forense
Balística forense
 

Similar a balistica forense.ppt

ARMAS DE FUEGO -TICLIAHUANCA TIQUILLAHUANCA TOMAS.ppt
ARMAS DE FUEGO -TICLIAHUANCA TIQUILLAHUANCA TOMAS.pptARMAS DE FUEGO -TICLIAHUANCA TIQUILLAHUANCA TOMAS.ppt
ARMAS DE FUEGO -TICLIAHUANCA TIQUILLAHUANCA TOMAS.ppt
TOMASREYNALDOTICLIAH
 
3047_resumen_balistica.pdf
3047_resumen_balistica.pdf3047_resumen_balistica.pdf
3047_resumen_balistica.pdf
LionelCogno1
 
Tipos de armas
Tipos de armasTipos de armas
Tipos de armas
armamento
 
Interpretacion de simbologia de soldadura
Interpretacion de simbologia de soldaduraInterpretacion de simbologia de soldadura
Interpretacion de simbologia de soldadura
John Minchola Sánchez
 
diseo-de-sartas-de-perforacion_compress.pdf
diseo-de-sartas-de-perforacion_compress.pdfdiseo-de-sartas-de-perforacion_compress.pdf
diseo-de-sartas-de-perforacion_compress.pdf
ssuser0b0aa91
 
Informe de trabajos monumentacion y nivelacion
Informe de trabajos monumentacion y nivelacionInforme de trabajos monumentacion y nivelacion
Informe de trabajos monumentacion y nivelacion
Je Milton
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica interior el calibre
Balistica interior   el calibreBalistica interior   el calibre
Balistica interior el calibre
agustin rojas
 
Calibres . aula.pdf
Calibres . aula.pdfCalibres . aula.pdf
Calibres . aula.pdf
MariaBelenRamirez7
 
Catalogo abrazaderas y soportes MAFERBUL
Catalogo abrazaderas y soportes MAFERBULCatalogo abrazaderas y soportes MAFERBUL
Catalogo abrazaderas y soportes MAFERBUL
maferbul
 
Giuliano bozzo-laboratorio 2
Giuliano bozzo-laboratorio 2Giuliano bozzo-laboratorio 2
Giuliano bozzo-laboratorio 2
GiulianoBo45
 
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - BalísticaCalibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Bego E A
 
Pericia 3
Pericia 3Pericia 3
Pericia 3
Manuel Malaga
 
pistola sig sauer 2022 ppt exposicion escuela pnp
pistola sig sauer 2022 ppt exposicion escuela pnppistola sig sauer 2022 ppt exposicion escuela pnp
pistola sig sauer 2022 ppt exposicion escuela pnp
cristoferyon2000
 
Estudio de gsr
Estudio de gsrEstudio de gsr
Estudio de gsr
MarrGz
 

Similar a balistica forense.ppt (15)

ARMAS DE FUEGO -TICLIAHUANCA TIQUILLAHUANCA TOMAS.ppt
ARMAS DE FUEGO -TICLIAHUANCA TIQUILLAHUANCA TOMAS.pptARMAS DE FUEGO -TICLIAHUANCA TIQUILLAHUANCA TOMAS.ppt
ARMAS DE FUEGO -TICLIAHUANCA TIQUILLAHUANCA TOMAS.ppt
 
3047_resumen_balistica.pdf
3047_resumen_balistica.pdf3047_resumen_balistica.pdf
3047_resumen_balistica.pdf
 
Tipos de armas
Tipos de armasTipos de armas
Tipos de armas
 
Interpretacion de simbologia de soldadura
Interpretacion de simbologia de soldaduraInterpretacion de simbologia de soldadura
Interpretacion de simbologia de soldadura
 
diseo-de-sartas-de-perforacion_compress.pdf
diseo-de-sartas-de-perforacion_compress.pdfdiseo-de-sartas-de-perforacion_compress.pdf
diseo-de-sartas-de-perforacion_compress.pdf
 
Informe de trabajos monumentacion y nivelacion
Informe de trabajos monumentacion y nivelacionInforme de trabajos monumentacion y nivelacion
Informe de trabajos monumentacion y nivelacion
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Balistica interior el calibre
Balistica interior   el calibreBalistica interior   el calibre
Balistica interior el calibre
 
Calibres . aula.pdf
Calibres . aula.pdfCalibres . aula.pdf
Calibres . aula.pdf
 
Catalogo abrazaderas y soportes MAFERBUL
Catalogo abrazaderas y soportes MAFERBULCatalogo abrazaderas y soportes MAFERBUL
Catalogo abrazaderas y soportes MAFERBUL
 
Giuliano bozzo-laboratorio 2
Giuliano bozzo-laboratorio 2Giuliano bozzo-laboratorio 2
Giuliano bozzo-laboratorio 2
 
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - BalísticaCalibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
 
Pericia 3
Pericia 3Pericia 3
Pericia 3
 
pistola sig sauer 2022 ppt exposicion escuela pnp
pistola sig sauer 2022 ppt exposicion escuela pnppistola sig sauer 2022 ppt exposicion escuela pnp
pistola sig sauer 2022 ppt exposicion escuela pnp
 
Estudio de gsr
Estudio de gsrEstudio de gsr
Estudio de gsr
 

Más de JOSECHAVEZLEYVA1

PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptxPROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
POLVORA.pptx
POLVORA.pptxPOLVORA.pptx
POLVORA.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
CARTUCHO 2.pptx
CARTUCHO 2.pptxCARTUCHO 2.pptx
CARTUCHO 2.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
CARTUCHO3.pptx
CARTUCHO3.pptxCARTUCHO3.pptx
CARTUCHO3.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
CADENA DE CUSTODIA.pptx
CADENA DE CUSTODIA.pptxCADENA DE CUSTODIA.pptx
CADENA DE CUSTODIA.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES.pptx
DILIGENCIAS  PRELIMINARES.pptxDILIGENCIAS  PRELIMINARES.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
2 DIAPO (1).pptx
2 DIAPO (1).pptx2 DIAPO (1).pptx
2 DIAPO (1).pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
CODIGO PROCESAL PENAL.pptx
CODIGO PROCESAL PENAL.pptxCODIGO PROCESAL PENAL.pptx
CODIGO PROCESAL PENAL.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
INFORMATICA APLICATIVOS PNP.docx
INFORMATICA APLICATIVOS PNP.docxINFORMATICA APLICATIVOS PNP.docx
INFORMATICA APLICATIVOS PNP.docx
JOSECHAVEZLEYVA1
 

Más de JOSECHAVEZLEYVA1 (10)

PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptxPROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
 
POLVORA.pptx
POLVORA.pptxPOLVORA.pptx
POLVORA.pptx
 
CARTUCHO 2.pptx
CARTUCHO 2.pptxCARTUCHO 2.pptx
CARTUCHO 2.pptx
 
CARTUCHO3.pptx
CARTUCHO3.pptxCARTUCHO3.pptx
CARTUCHO3.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES PNP.pptx
 
CADENA DE CUSTODIA.pptx
CADENA DE CUSTODIA.pptxCADENA DE CUSTODIA.pptx
CADENA DE CUSTODIA.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES.pptx
DILIGENCIAS  PRELIMINARES.pptxDILIGENCIAS  PRELIMINARES.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES.pptx
 
2 DIAPO (1).pptx
2 DIAPO (1).pptx2 DIAPO (1).pptx
2 DIAPO (1).pptx
 
CODIGO PROCESAL PENAL.pptx
CODIGO PROCESAL PENAL.pptxCODIGO PROCESAL PENAL.pptx
CODIGO PROCESAL PENAL.pptx
 
INFORMATICA APLICATIVOS PNP.docx
INFORMATICA APLICATIVOS PNP.docxINFORMATICA APLICATIVOS PNP.docx
INFORMATICA APLICATIVOS PNP.docx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

balistica forense.ppt

  • 1. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES CALIBRE ES SINÓNIMO DE DIÁMETRO, QUE A SU VEZ CORRESPONDE A LA MEDIDA O DISTANCIA DE UN EXTREMO A OTRO DE UNA CIRCUNFERENCIA, EN EL CASO DE LAS ARMAS DE FUEGO HABLAMOS DEL TRAZO DEL INTERIOR DE UN TUBO QUE CONFORMA EL CAÑÓN, O EN SU CASO DE LA MEDIDA EXTERIOR DE LA ESTRUCTURA CILÍNDRICA DE LOS PROYECTILES.
  • 2. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES EL CALIBRE DE LAS ARMAS DE FUEGO PUEDE SER DETERMINADO A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN DEL DIÁMETRO INTERIOR DEL CAÑÓN DEL ARMA DE FUEGO, O MIDIENDO EL DIÁMETRO EXACTO DEL MANTO DE LOS PROYECTILES QUE DICHA ARMA DE FUEGO DISPARA.
  • 3. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES DADAS LAS DIFICULTADES HISTÓRICAS PARA TENER UNA CLASIFICACIÓN DEFINIDA Y UNIVERSAL DE LOS CALIBRES, LAS CUALES INCLUSO AÚN EN LA ACTUALIDAD PREVALECEN, CONTAMOS CON LO QUE SE CONOCE COMO LA NOMENCLATURA DE LOS CARTUCHOS Y DE SUS PROYECTILES DADOS POR SUS FABRICANTES. .22 LONG RIFLE .25 AUTO / 6.35 BROWNING .32 S&W LONG .38 SPECIAL 9 MM LUGER .44 REM MAG .45 ACP ETC.
  • 4. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES PARA ENTENDER EL CALIBRE DE LAS ARMAS DE FUEGO DE ÁNIMA RAYADA, ES IMPORTANTE COMPRENDER LA NOMENCLATURA DE LOS CARTUCHOS, LA QUE REPRESENTA SOLO UNA APROXIMACIÓN DEL DIÁMETRO REAL DE LAS BALAS QUE UTILIZA, POR LO QUE RESULTA NECESARIO HACER UNA SEPARACIÓN DE LOS TÉRMINOS: •CALIBRE REAL. •CALIBRE NOMINAL.
  • 5. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES •CALIBRE REAL.- SE REFIERE EXCLUSIVAMENTE AL DIÁMETRO DEL PROYECTIL, EXCLUYENDO LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL CORRESPONDIENTE CARTUCHO. •CALIBRE NOMINAL.- ES EL NOMBRE QUE SE UTILIZA PARA DESIGNAR EL CALIBRE ESPECÍFICO DE LOS CARTUCHOS QUE LAS ARMAS UTILIZAN, INVOLUCRANDO INICIALMENTE EL DIÁMETRO PRECISO O APROXIMADO DEL PROYECTIL, SEGUIDA DE LA DESIGNACIÓN PARTICULAR QUE SE DA AL CONJUNTO DENOMINADO CARTUCHO.
  • 6. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES CALIBRE REAL. CALIBRE NOMINAL. 5.70 mm 5.70 mm 5.70 mm 6.37 mm 6.37 mm 9.01 mm 9.01 mm 9.01 mm 9.06 mm 9.06 mm .22 SHORT .22 LONG RIFLE .22 MAGNUM .25 AUTO 6.35 BROWNING .380 AUTO 9 mm LUGER .38 SUPER .38 SPECIAL .357 MAGNUM
  • 7. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES POR OTRO LADO, PARA COMPRENDER EL CALIBRE NOMINAL, QUE ES EL CONCEPTO MÁS DIFUNDIDO EN EL CONOCIMIENTO GENERAL, ES NECESARIO PRECISAR QUE ESTE SE ENCUENTRA EXPRESADO EN UNA MEDIDA Y UNA EXTENSIÓN CALIBRE NOMINAL. .223 REM MEDIDA EXTENSIÓN
  • 8. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES COMO YA SE DIJO ANTERIORMENTE, LA MEDIDA REFIERE UNA APROXIMACIÓN A LA MEDIDA EXACTA DEL DIÁMETRO DEL PROYECTIL, MIENTRAS QUE LA EXTENSIÓN SE REFIERE A LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL CARTUCHO, COMO POR EJEMPLO: CALIBRE NOMINAL. .223 REM MEDIDA APROXIMADA NOMBRE DEL FABRICANTE DEL PORYECTIL QUE INTRODUJO ESTE CALIBRE
  • 9. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES PARA EL CASO DE LOS CARTUCHOS PARA ARMAS DE FUEGO DE ÁNIMA LISA (ESCOPETAS), EXISTE UNA NOMENCLATURA DIFERENTE, QUE DESCRIBE EL DIÁMETRO INTERIOR DEL CAÑÓN CON EL TÉRMINO GAUGE, EL CUAL SE ABREVIA Ga.
  • 10. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES EL TÉRMINO GAUGE, ORIGINALMENTE SIGNIFICABA EL DIÁMETRO EXPRESADO EN LA CANTIDAD DE ESFERAS QUE COMPLETABAN EL PESO DE UNA LIBRA INGLESA DE PLOMO (453 GRAMOS). POR EJEMPLO, EN EL CASO DE UNA ESCOPETA CALIBRE DIEZ (10 Ga.), TIENE UN DIÁMETRO TAL DEL INTERIOR DE SU CANÓN QUE DIEZ ESFERAS IGUALES DE PLOMO PESAN EN CONJUNTO UNA LIBRA.
  • 11. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES LOS CALIBRES MÁS COMUNES PARA ESCOPETAS SON LOS SIGUIENTES: 10 Ga 12 Ga 16 Ga 20 Ga .410
  • 12. BALÍSTICA FORENSE CALIBRES LA RELACIÓN DE CALIBRES DE ESCOPETA CON LA MEDIDA DEL DIÁMETRO INTERNO DEL CAÑÓN, ES LA SIGUIENTE: 10 Ga 19.7 mm 12 Ga 18.5 mm 16 Ga 16.8 mm 20 Ga 15.6 mm .410 10.4 mm
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO •POR SU LONGITUD, SE CLASIFICAN EN: CORTAS Y LARGAS. •POR SU FORMA DE ABASTECERSE, SE CLASIFICAN EN: AVANCARGA Y RETROCARGA. •POR SU SISTEMA DE DISPARO, LAS ARMAS CORTAS SE CLASIFICAN EN: PISTOLA Y REVÓLVER.
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO •POR SU MECANISMO DE DISPARO LAR ARMAS LARGAS SE CLASIFICAN EN: MONOTIRO, DE REPETICIÓN, DE COMBINACIÓN, SEMIAUTOMÁTICO Y AUTOMÁTICO. •LAS ESCOPETAS SE CLASIFICAN EN: MONOTIRO, CAÑONES YUXTAPUESTOS, CAÑONES SUPERPUESTOS, ACCIÓN DE BOMBA, SEMIAUTOMÁTICAS Y SPAS.
  • 22. ARMAS LARGAS SUBFUSIL O SUBAMETRALLADORA
  • 23. CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO LAS ARMAS DE FUEGO SE CLASIFICAN TAMBIÉN DE ACUERDO CON LA FORMA DE CARGARSE EN: •AVANCARGA.- SON AQUELLAS QUE LA CARGA SE REALIZA POR LA BOCA DEL CAÑÓN, UTILIZANDO PARA ELLO LOS ELEMENTOS POR SEPARADO. •RETROCARGA.- ESTA NOMENCLATURA SE EMPLEA PARA DESIGNAR A LAS ARMAS DE FUEGO QUE SON RECARGADAS POR LA CULATA DEL CAÑÓN, ES DECIR, POR LA RECÁMARA. ACTUALMENTE LA MAYORÍA DE LAS ARMAS SON CONSIDERADAS DE RETROCARGA.
  • 24. CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO POR SU MECANISMO DE DISPARO, LOS REVÓLVERES Y PISTOLAS SE CLASIFICAN EN: •DE ACCIÓN SIMPLE.- EL USUARIO DEBE PREVIAMENTE MONTAR EL MARTILLO DE MANERA MANUAL, UTILIZANDO SU DEDO PULGAR, PARA ENSEGUIDA PRESIONAR EL LLAMADOR Y QUE EL MARTILLO CAIGA Y SE PRODUZCA EL DISPARO. •DE ACCIÓN DOBLE.- ÚNICAMENTE REQUIERE QUE EL USUARIO EJERZA SUFUCUENTE FUERZA SOBRE EL LLAMADOR, PARA QUE LA MECÁNICA PROPIA DEL ARMA LEVANTE EL MARTILLO Y LO DEJE CAER CON VIOLENCIA Y ORIGINAR ASÍ LA PERCUSIÓN DEL CARTUCHO.
  • 25. CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO POR SU MECANISMO DE DISPARO, LAS ARMAS LARGAS SE CLASIFICAN EN: •DE DISPARO ÚNICO O MONOTIRO. •DE REPETICIÓN. •DE COMBINACIÓN (RIFLE Y ESCOPETA). •SEMIAUTOMÁTICAS (DISPARO TIRO A TIRO). •AUTOMÁTICO (DISPARO DE RÁFAGA).
  • 26. CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO POR SU PARTE, LAS ESCOPETAS SE CLASIFICAN EN: •DISPARO ÚNICO O MONOTIRO. •CAÑONES YUXTAPUESTOS (SIDE BY SIDE). •CAÑONES SUPERPUESTOS (OVER & UNDER). •ACCIÓN DE BOMBA O CORREDERA. •SEMIAUTOMÁTICAS. •SPAS (COMBINACIÓN DE RIFLE Y ESCOPETA).