SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 -
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN: BALOTARIO
NOMBRE:
ACTIVIDADES:
1.- Son funciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
a) Regular la moneda y el crédito del sistema financiero, Administrar las reservas
internacionales, Emitir billetes y monedas
b) Regular la moneda del sistema financiero, Administrar la banca nacional e
internacional, Emitir billetes y monedas
c) Regular la moneda y el crédito del sistema financiero, Administrar las reservas
internacionales, Acumular billetes y monedas.
d) Regular la moneda y el crédito del sistema financiero, Desatender las reservas
nacionales, Emitir billetes y monedas
2.- Explique el objetivo principal de (SBS, BCRP, SMV y Basilea)
-PRESERVAR LOS INTERESES DE LOS DEPOSITANTES Y AHORRITAS
-REGULAR EL SISTEMA CREDITICIO Y EMITIR DE FORMA EXCLUSIVA LOS
BILLETES
-VELA POR LOS INVERSIONISTAS, SUPERVISA A LOS INVERSIONISTAS
-FORTALECER
3.- Es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemas Financieros, de
Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como de prevenir y detectar el lavado de
activos y financiamiento del terrorismo.
a) El Ministerio Público
b) La Defensoría del consumidor financiero.
c) Indecopi
d) La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
e) La Superintendencia de Mercado de Valores
4.- Comente brevemente sobre el acuerdo de Basilea (I II III IV)
El acuerdo de Basilea I: se firmóen1988, Da estándaresde Capital Total ajustadossóloaRiesgo
de CréditoEste capital debíaser suficienteparahacerfrente a losriesgosde crédito,mercadoy
tipode cambio.
• El acuerdo Basilea II: aprobadoen 2004 Este acuerdoincorporaba,por lotanto,nuevas
tendenciasenlamediciónyel seguimientode lasdistintasclasesde riesgo.
PILAR 1 Requisitosde Capital Mínimo -.Incorporael RiesgoOperacionalparaajuste de Capital.
PILAR 2 Supervisiónde Adecuaciónde Capital-.Supervisordebe examinarsuficienciade capital.
PILAR 3 Disciplinade Mercado-.Transparencia,Informaciónrelevante yoportunasobre capital
mantenido
SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 -
El acuerdo de Basilea III La crisisfinancieramundial de 2008 generócuestionamientosycríticas
respectode laefectividad,funcionamientoyaplicaciónde lasrecomendacionesde BasileaII,El
acuerdoBasileaIII,aprobadoendiciembre de 2010, BasileaIIIvaa tratar de cubrirlosvacíos de la
anteriorregulación.
5.- Se realiza a través de instituciones financieras especializadas a las cuáles la normatividad
vigente conoce como instituciones de operaciones múltiples, las que captan recursos de los
agentes superavitarios, es decir de ahorros de personas o empresas, y luego los derivan hacia
los agentes deficitarios
a) Intermediación directa
b) Fondo de Seguro de Deposito
c) Intermediación indirecta
d) N.A
6.- Es la probabilidad de que un prestatario no devuelva el principal de su préstamo y/o no
pague los intereses de acuerdo con lo estipulado en el contrato.
a) Riesgo Cambiario
b) Riesgo de crédito.
c) Riesgo de liquidez.
d) Riesgo y probabilidad.
e) N.A
7.- Indicar si es verdadero o falso.
a) El banco mundial es uno de los organismos especializados de las naciones unidas
que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados
países en desarrollo ( V )
b) El Banco central de Reserva es una organización financiera, cuyo objeto central es
reducir la pobreza en América Latina y el Caribe ( F )
8.- Indique los Cambios a la Ley de Bancos y la Adecuación de la Regulación a las
Recomendaciones de Basilea II. (Según la lectura enviada en la sesión anterior)
 La reciente modificación a la Ley de Bancos, se sustenta en la necesidad de
implementar mejores prácticas y estándares de medición, gestión y
administración de riesgos y la incorporación de métodos integrales de cálculo
al requerimiento patrimonial de la institución bancaria y financiera.
 pilares resultan ser claves dentro de las recomendaciones del Nuevo Acuerdo
de Capital, los requerimientos mínimos de capital, el proceso de revisión por
el Supervisor y disciplina de mercado.
Complete:
9.- ______________ Es el riesgo de que la contraparte del banco pueda no pagar en la fecha
convenida. Aunque con mayor frecuencia ese riesgo va asociado a los préstamos, el riesgo
de crédito también surge cada vez que la otra parte contrae la obligación de hacer un pago o
entregar valor al banco.
SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 -
a) Riesgo de crédito
b) Riesgo de mercado
c) Riesgo operacional
d) Riesgo de liquidez
10.- ______________ el riesgo de que los activos del banco no cumplan a satisfacción con
las obligaciones en su fecha de vencimiento
e) Riesgo de crédito
f) Riesgo de mercado
g) Riesgo operacional
h) Riesgo de liquidez
11.- ______________ el riesgo de pérdida como resultado de movimientos en el precio de
mercado de instrumentos financieros en los que el banco tiene una posición. Tales
instrumentos incluyen bonos, acciones, divisas y productos derivados asociados.
a) Riesgo de crédito
b) Riesgo de mercado
c) Riesgo operacional
d) Riesgo de liquidez
12.- ______________ el riesgo de falla en los procedimientos o controles del banco, ya sea
por causas externas o como resultado de error o fraude dentro de la institución.
e) Riesgo de crédito
f) Riesgo de mercado
g) Riesgo operacional
h) Riesgo de liquidez
13.- Cual es la ley del sistema financiero?
 LEY Nª 26702
14.- Cuales son los Tipos de riesgo que enfrentan las entidades financieras?
 RIESGO DE REPUTACION
 RIESGO OPERATIVO
 RIESGO DE MERCADO
 RIESGO DE LIQUIDEZ
 RIESGO REGULATORIO
 RIESGO MEDIOBIENTAL
 RIESGO LEGAL
 RIESGO COMERCIAL
 RIESGO DE CREDITO
15.- Que es el BCRP?
 ES UNA ENTIDAD AUTONOMA CUYA FINALIDAD ES PERSERVAR LA
ESTABILIDAD MONETARIA, MEDIANTE EL CONTROL DE LA INFLACION.
 REGULAR LA MONEDA Y EL CREDITO DEL SISTEMA FINANCIERO.
SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 -
 ADMINISTRAR LAS RESERVAS INTERNACIONALES (RIN)
 EMITIR MONESDAS Y BILLETES.
16.- Quien es el actual presidente del BCRP?
 JULIO EMILIO VELARDE FLORES
17.- ¿La SBS, sanciona o no a las empresas? ¿Como?
 Ante la constatación del incumplimiento de inscripción o renovación en el Registro, por
parte personas jurídicas dedicadas a la compra y venta de divisas o moneda extranjera
y las empresas de créditos, préstamos y empeño, la SBS, en el local donde se ejerce la
actividad, a través del funcionario designado, notifica la Resolución de Cierre de Local.
18.- Cual es la finalidad de los acuerdos de Basilea?
 Finalidadde reduciral máximoel endeudamientode lasentidadesfinancierasygarantizar
la capacidadde respuestaante el riesgooperacionales,de créditoyde mercado.
19.- ¿Cómo se relaciona la tasa de interés interbancaria o de referencia con las tasas de
interés para ahorros y préstamos?
 realiza operaciones de mercado abierto para inducir a que la tasa de interés
interbancaria se sitúe en el nivel de la tasa de interés de referencia.
 la cual tiene efectos sobre las operaciones de las entidades financieras con el
público
20.-Cuál de las recomendaciones de Kemmerer fueron acogidas en el Perú?
 Consistió en una serie de propuestas de remodelación de los sistemas monetarios,
bancarios y fiscales, que luego se convirtieron en leyes.
21.- Completa que tipo de riesgo es:
Si un comprador obtiene un préstamo para adquirir un automóvil, él está usando el dinero de
la entidad financiera para comprar el automóvil, y está prometiendo pagarle a la entidad
financiera, entregándole una suma de dinero cada mes. El riesgo de CREDITO aparecería si
el Sr comprador no cumpliera el pago de cada mes
22.-Indica si es Verdadero o Falso:
a) La labor de Basilea comprende dos tareas básicas: Regulación y Supervisión ( V )
b) La labor de supervisión de la SBS consiste en verificar el cumplimiento de las
normas y la aplicación de políticas y prácticas prudenciales por parte de las empresas
supervisadas ( V )
c) Su objetivo primordial de la SMV es preservar los intereses de los depositantes, de
los asegurados y de los afiliados al SPP. ( F )
d) La finalidad de la SBS es Finalidad es velar por la protección de los inversionistas, la
eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación
de precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos. ( F )
23.- Indique los 3 pilares del acuerdo de Basilea II
PILAR 1 Requisitosde Capital Mínimo.
PILAR 2 Supervisiónde Adecuaciónde Capital.
PILAR 3 Disciplinade Mercado.
SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 -
24.- Indica si es verdadero o Falso
a) Finalidad del acuerdo de Basilea es de reducir al máximo el endeudamiento de las
entidades financieras y garantizar la capacidad de respuesta ante el riesgo
operacional, de crédito y de mercado. ( V )
b) El FMI es una institución internacional que en la actualidad reúne a 189 países, y
cuyo papel, es «fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la
expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la
estabilidad cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para
las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones
cambiarias. ( F )
25.- Donde y cuando se creó el BANCO MUNDIAL?
 Washington, Estados Unidos fue creado en julio de 1944

Más contenido relacionado

Similar a BALOTARIO 01 SUP Y REGULACION BANCARIA.docx

Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
zoreidyteran
 
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
ErickQuinonez
 
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticioCd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
luis.garcia
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
Morales g
Morales gMorales g
Morales g
Gabriel Chavez
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
ALCISEGUIN
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptxSISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
ChallcoDavid
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
gimar967
 
México necesita una Reforma Financiera.
México necesita una Reforma Financiera.México necesita una Reforma Financiera.
México necesita una Reforma Financiera.
Abel Salgado
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
natalyvalenciasaavedra
 
¿PELIGRAN LOS BANCOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS?
¿PELIGRAN LOS BANCOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS?¿PELIGRAN LOS BANCOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS?
¿PELIGRAN LOS BANCOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS?
ManfredNolte
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
littman
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Comité Basilea
Comité BasileaComité Basilea
Comité Basilea
Felipe Flores
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
Giuliana Otalora Ortiz
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Creditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteCreditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corriente
Balbino Rodriguez
 

Similar a BALOTARIO 01 SUP Y REGULACION BANCARIA.docx (20)

Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
 
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
241228631-Seccion-Segunda-Ley-26702.pptx
 
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticioCd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 
Morales g
Morales gMorales g
Morales g
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptxSISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
 
México necesita una Reforma Financiera.
México necesita una Reforma Financiera.México necesita una Reforma Financiera.
México necesita una Reforma Financiera.
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
 
¿PELIGRAN LOS BANCOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS?
¿PELIGRAN LOS BANCOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS?¿PELIGRAN LOS BANCOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS?
¿PELIGRAN LOS BANCOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS?
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Comité Basilea
Comité BasileaComité Basilea
Comité Basilea
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
 
Creditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corrienteCreditos en cuenta corriente
Creditos en cuenta corriente
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

BALOTARIO 01 SUP Y REGULACION BANCARIA.docx

  • 1. SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 - PRÁCTICAS DE APLICACIÓN: BALOTARIO NOMBRE: ACTIVIDADES: 1.- Son funciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) a) Regular la moneda y el crédito del sistema financiero, Administrar las reservas internacionales, Emitir billetes y monedas b) Regular la moneda del sistema financiero, Administrar la banca nacional e internacional, Emitir billetes y monedas c) Regular la moneda y el crédito del sistema financiero, Administrar las reservas internacionales, Acumular billetes y monedas. d) Regular la moneda y el crédito del sistema financiero, Desatender las reservas nacionales, Emitir billetes y monedas 2.- Explique el objetivo principal de (SBS, BCRP, SMV y Basilea) -PRESERVAR LOS INTERESES DE LOS DEPOSITANTES Y AHORRITAS -REGULAR EL SISTEMA CREDITICIO Y EMITIR DE FORMA EXCLUSIVA LOS BILLETES -VELA POR LOS INVERSIONISTAS, SUPERVISA A LOS INVERSIONISTAS -FORTALECER 3.- Es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemas Financieros, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. a) El Ministerio Público b) La Defensoría del consumidor financiero. c) Indecopi d) La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP e) La Superintendencia de Mercado de Valores 4.- Comente brevemente sobre el acuerdo de Basilea (I II III IV) El acuerdo de Basilea I: se firmóen1988, Da estándaresde Capital Total ajustadossóloaRiesgo de CréditoEste capital debíaser suficienteparahacerfrente a losriesgosde crédito,mercadoy tipode cambio. • El acuerdo Basilea II: aprobadoen 2004 Este acuerdoincorporaba,por lotanto,nuevas tendenciasenlamediciónyel seguimientode lasdistintasclasesde riesgo. PILAR 1 Requisitosde Capital Mínimo -.Incorporael RiesgoOperacionalparaajuste de Capital. PILAR 2 Supervisiónde Adecuaciónde Capital-.Supervisordebe examinarsuficienciade capital. PILAR 3 Disciplinade Mercado-.Transparencia,Informaciónrelevante yoportunasobre capital mantenido
  • 2. SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 - El acuerdo de Basilea III La crisisfinancieramundial de 2008 generócuestionamientosycríticas respectode laefectividad,funcionamientoyaplicaciónde lasrecomendacionesde BasileaII,El acuerdoBasileaIII,aprobadoendiciembre de 2010, BasileaIIIvaa tratar de cubrirlosvacíos de la anteriorregulación. 5.- Se realiza a través de instituciones financieras especializadas a las cuáles la normatividad vigente conoce como instituciones de operaciones múltiples, las que captan recursos de los agentes superavitarios, es decir de ahorros de personas o empresas, y luego los derivan hacia los agentes deficitarios a) Intermediación directa b) Fondo de Seguro de Deposito c) Intermediación indirecta d) N.A 6.- Es la probabilidad de que un prestatario no devuelva el principal de su préstamo y/o no pague los intereses de acuerdo con lo estipulado en el contrato. a) Riesgo Cambiario b) Riesgo de crédito. c) Riesgo de liquidez. d) Riesgo y probabilidad. e) N.A 7.- Indicar si es verdadero o falso. a) El banco mundial es uno de los organismos especializados de las naciones unidas que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo ( V ) b) El Banco central de Reserva es una organización financiera, cuyo objeto central es reducir la pobreza en América Latina y el Caribe ( F ) 8.- Indique los Cambios a la Ley de Bancos y la Adecuación de la Regulación a las Recomendaciones de Basilea II. (Según la lectura enviada en la sesión anterior)  La reciente modificación a la Ley de Bancos, se sustenta en la necesidad de implementar mejores prácticas y estándares de medición, gestión y administración de riesgos y la incorporación de métodos integrales de cálculo al requerimiento patrimonial de la institución bancaria y financiera.  pilares resultan ser claves dentro de las recomendaciones del Nuevo Acuerdo de Capital, los requerimientos mínimos de capital, el proceso de revisión por el Supervisor y disciplina de mercado. Complete: 9.- ______________ Es el riesgo de que la contraparte del banco pueda no pagar en la fecha convenida. Aunque con mayor frecuencia ese riesgo va asociado a los préstamos, el riesgo de crédito también surge cada vez que la otra parte contrae la obligación de hacer un pago o entregar valor al banco.
  • 3. SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 - a) Riesgo de crédito b) Riesgo de mercado c) Riesgo operacional d) Riesgo de liquidez 10.- ______________ el riesgo de que los activos del banco no cumplan a satisfacción con las obligaciones en su fecha de vencimiento e) Riesgo de crédito f) Riesgo de mercado g) Riesgo operacional h) Riesgo de liquidez 11.- ______________ el riesgo de pérdida como resultado de movimientos en el precio de mercado de instrumentos financieros en los que el banco tiene una posición. Tales instrumentos incluyen bonos, acciones, divisas y productos derivados asociados. a) Riesgo de crédito b) Riesgo de mercado c) Riesgo operacional d) Riesgo de liquidez 12.- ______________ el riesgo de falla en los procedimientos o controles del banco, ya sea por causas externas o como resultado de error o fraude dentro de la institución. e) Riesgo de crédito f) Riesgo de mercado g) Riesgo operacional h) Riesgo de liquidez 13.- Cual es la ley del sistema financiero?  LEY Nª 26702 14.- Cuales son los Tipos de riesgo que enfrentan las entidades financieras?  RIESGO DE REPUTACION  RIESGO OPERATIVO  RIESGO DE MERCADO  RIESGO DE LIQUIDEZ  RIESGO REGULATORIO  RIESGO MEDIOBIENTAL  RIESGO LEGAL  RIESGO COMERCIAL  RIESGO DE CREDITO 15.- Que es el BCRP?  ES UNA ENTIDAD AUTONOMA CUYA FINALIDAD ES PERSERVAR LA ESTABILIDAD MONETARIA, MEDIANTE EL CONTROL DE LA INFLACION.  REGULAR LA MONEDA Y EL CREDITO DEL SISTEMA FINANCIERO.
  • 4. SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 -  ADMINISTRAR LAS RESERVAS INTERNACIONALES (RIN)  EMITIR MONESDAS Y BILLETES. 16.- Quien es el actual presidente del BCRP?  JULIO EMILIO VELARDE FLORES 17.- ¿La SBS, sanciona o no a las empresas? ¿Como?  Ante la constatación del incumplimiento de inscripción o renovación en el Registro, por parte personas jurídicas dedicadas a la compra y venta de divisas o moneda extranjera y las empresas de créditos, préstamos y empeño, la SBS, en el local donde se ejerce la actividad, a través del funcionario designado, notifica la Resolución de Cierre de Local. 18.- Cual es la finalidad de los acuerdos de Basilea?  Finalidadde reduciral máximoel endeudamientode lasentidadesfinancierasygarantizar la capacidadde respuestaante el riesgooperacionales,de créditoyde mercado. 19.- ¿Cómo se relaciona la tasa de interés interbancaria o de referencia con las tasas de interés para ahorros y préstamos?  realiza operaciones de mercado abierto para inducir a que la tasa de interés interbancaria se sitúe en el nivel de la tasa de interés de referencia.  la cual tiene efectos sobre las operaciones de las entidades financieras con el público 20.-Cuál de las recomendaciones de Kemmerer fueron acogidas en el Perú?  Consistió en una serie de propuestas de remodelación de los sistemas monetarios, bancarios y fiscales, que luego se convirtieron en leyes. 21.- Completa que tipo de riesgo es: Si un comprador obtiene un préstamo para adquirir un automóvil, él está usando el dinero de la entidad financiera para comprar el automóvil, y está prometiendo pagarle a la entidad financiera, entregándole una suma de dinero cada mes. El riesgo de CREDITO aparecería si el Sr comprador no cumpliera el pago de cada mes 22.-Indica si es Verdadero o Falso: a) La labor de Basilea comprende dos tareas básicas: Regulación y Supervisión ( V ) b) La labor de supervisión de la SBS consiste en verificar el cumplimiento de las normas y la aplicación de políticas y prácticas prudenciales por parte de las empresas supervisadas ( V ) c) Su objetivo primordial de la SMV es preservar los intereses de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP. ( F ) d) La finalidad de la SBS es Finalidad es velar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos. ( F ) 23.- Indique los 3 pilares del acuerdo de Basilea II PILAR 1 Requisitosde Capital Mínimo. PILAR 2 Supervisiónde Adecuaciónde Capital. PILAR 3 Disciplinade Mercado.
  • 5. SUPERVISION Y REGULACION BANCARIA ANBAF3 - 24.- Indica si es verdadero o Falso a) Finalidad del acuerdo de Basilea es de reducir al máximo el endeudamiento de las entidades financieras y garantizar la capacidad de respuesta ante el riesgo operacional, de crédito y de mercado. ( V ) b) El FMI es una institución internacional que en la actualidad reúne a 189 países, y cuyo papel, es «fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la estabilidad cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones cambiarias. ( F ) 25.- Donde y cuando se creó el BANCO MUNDIAL?  Washington, Estados Unidos fue creado en julio de 1944