SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizar las especificidades que tiene la consolidación del Estado del bienestar en Chile y América Latina
EL ESTADO DE
BIENESTAR
¿QUE ES EL
ESTADO?
ESTADO
Organización política de
un pueblo
Posee un territorio
delimitado por fronteras
Dirige y organiza la
sociedad
Su objetivo debe ser el
bien común
1920: ASUME
ALESSANDRI
CONSTITUCIÓN
DE 1925
1927-1931: DICTADURA
DE IBÁÑEZ
1931: GRAN
DEPRESIÓN
1932: REPÚBLICA
SOCIALISTA
1932-1938: SEGUNDO
GOBIERNO DE ALESSANDRI
1938-1852: GOBIERNOS
RADICALES
Establece un rol
social del Estado
Aumento de
gasto fiscal
Rol central
del Estado en
la economía
Crecimiento
hacia adentro
“Estado
Moderno”
Propuestas a las
demandas de sectores
medios y obreros
John Keynes:
Keynesianismo
KEYNESIANISMO
 Teoría económica propuesta por John Maynard
Keynes.
 Plasmada en su obra Teoría general del empleo, el
interés y el dinero, publicada en 1936.
 Nació como respuesta a la Gran Depresión de
1929.
 Está basada en el estímulo de la economía en
épocas de crisis.
 Estado de bienestar keynesiano: ECONOMÍA MIXTA.
ESTADO DE BIENESTAR
Estado que se encarga de proveer a la población más desfavorecida los servicios
y asistencia para complementar aquello que no pueden obtener en un sistema
desigual o injusto como el sistema capitalista
Regula cuestiones como el empleo, la producción, el acceso a
la vivienda, la educación y salud públicas, etc.
Defiende una mayor intervención estatal en la economía.
ESTADO DE BIENESTAR KEYNESIANO
Estado que se encarga de proveer a la población más desfavorecida los servicios
y asistencia para complementar aquello que no pueden obtener en un sistema
desigual o injusto como el sistema capitalista.
Regula cuestiones como el empleo, la producción, el acceso a
la vivienda, la educación y salud públicas, etc.
Defiende una mayor intervención estatal en la economía.
No cambia el modelo capitalista.
Economía Mixta: Coexisten elementos de la
economía de libre mercado y de la economía
planificada
Estado participa o adquiere industrias
estratégicas.
LOS GOBIERNOS
RADICALES Y EL ESTADO
DE BIENESTAR
PEDRO AGUIRRE
CERDA
I. Industria: Corporación de Fomento de la Producción.
 Minería, agricultura, combustible, comercio y transporte.
 Proyectos de electrificación del país, siderurgia y extracción del
petróleo.
III. Social:
 1938: 818 casas
 1939: 3146 casas.
 1940: 5118 casas.
 1941: 5378 casas.
IV. Educación:
 17 Escuelas talleres.
 7 Escuelas hogares.
 5 Institutos Comerciales.
 1 Escuela Ingenieros Industriales.
 11 Escuela de artesanos.
 1 Liceo Industrial.
 32 Cursos de Educación Comercial.
 14 Cursos de Educación Técnica Femenina.
 9 Escuelas Agrícolas.
II. Obras Públicas:
 500kms. De vías férreas.
 Embalses.
 Pavimentación de 91 comunas de Chile.
 Alcantarillado y agua potable.
JUAN ANTONIO
RÍOS
I. Industria: Continúa la labor de Aguirre Cerda en acero, electricidad
y petróleo.
 Empresa Nacional de Electricidad S.A. (ENDESA).
 Petrolera Cerro Manantiales.
II. Agricultura: Elevar los índices de
producción.
 Importación de reproductores
ganaderos finos.
 Mejora infraestructura de la
industria lechera.
III. Obras Públicas:
Financiamiento Plan General
de Obras Públicas.
 13% Minería.
 12% Viviendas.
 75% OOPP
IV. Social:
 4000 casas terminadas al final de su gobierno.
 Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios.
GABRIEL GONZÁLEZ
VIDELA
I. Industria:
 Ley de Semana Corrida (incentivo a la jornada laboral completa.
 Fundición Nacional de Minerales de Paipote.
 Refinería Concón.
 Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)
 Aumento de 71% en electrificación del país.
II. Agricultura: Elevar los índices de producción.
 Importación de reproductores ganaderos finos.
 Mejora infraestructura de la industria lechera.
IV. Social:
 Asignación familiar para hijos mayores de 18 años y menores de 23
años que sigan estudios superiores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilemabarcas
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Ignacio Muñoz Muñoz
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
bechy
 
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
MiriamSotoMarin
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Arturo alessandri palma 2°gobierno
Arturo alessandri palma 2°gobiernoArturo alessandri palma 2°gobierno
Arturo alessandri palma 2°gobierno
Ricardo Castro
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularSolange Catalina
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Historias del Barri
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Jorge Ramirez Adonis
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Jorge Ramirez Adonis
 
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Mauricio Regente Ayala
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadoraguest24ef31
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chilecasuco
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
gobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandrigobierno de jorge alessandri
gobierno de jorge alessandri
 
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Arturo alessandri palma 2°gobierno
Arturo alessandri palma 2°gobiernoArturo alessandri palma 2°gobierno
Arturo alessandri palma 2°gobierno
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
 
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 

Destacado

Chile en el centenario de la Independencia 1910
Chile en el centenario de la Independencia 1910Chile en el centenario de la Independencia 1910
Chile en el centenario de la Independencia 1910
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El modelo de crecimiento basado en la exportación
El modelo de crecimiento basado en la exportaciónEl modelo de crecimiento basado en la exportación
El modelo de crecimiento basado en la exportación
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El Modelo ISI y los orígenes de la CEPAL
El Modelo ISI y los orígenes de la CEPALEl Modelo ISI y los orígenes de la CEPAL
El Modelo ISI y los orígenes de la CEPAL
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La Cuestion Social
La Cuestion SocialLa Cuestion Social
La Cuestion Social
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El ciclo salitrero
El ciclo salitreroEl ciclo salitrero
El ciclo salitrero
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoLa crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Expedición de Diego de Almagro
Expedición de Diego de AlmagroExpedición de Diego de Almagro
Expedición de Diego de Almagro
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Proceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria ViejaProceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria Vieja
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Teorías poblamiento américano
Teorías poblamiento américanoTeorías poblamiento américano
Teorías poblamiento américano
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Juntas de gobierno y el primer cabildo abierto de Santiago
Juntas de gobierno y el primer cabildo abierto de SantiagoJuntas de gobierno y el primer cabildo abierto de Santiago
Juntas de gobierno y el primer cabildo abierto de Santiago
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Pueblos Prehispánicos de Chile
Pueblos Prehispánicos de ChilePueblos Prehispánicos de Chile
Pueblos Prehispánicos de Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Frente popular y Gobiernos Radicales
Frente popular y Gobiernos RadicalesFrente popular y Gobiernos Radicales
Frente popular y Gobiernos Radicales
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Participación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formalParticipación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formal
Ignacio Muñoz Muñoz
 
republica liberal Nuevos partidos
republica liberal Nuevos partidosrepublica liberal Nuevos partidos
republica liberal Nuevos partidos
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
Ignacio Muñoz Muñoz
 

Destacado (20)

Chile en el centenario de la Independencia 1910
Chile en el centenario de la Independencia 1910Chile en el centenario de la Independencia 1910
Chile en el centenario de la Independencia 1910
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
El modelo de crecimiento basado en la exportación
El modelo de crecimiento basado en la exportaciónEl modelo de crecimiento basado en la exportación
El modelo de crecimiento basado en la exportación
 
El Modelo ISI y los orígenes de la CEPAL
El Modelo ISI y los orígenes de la CEPALEl Modelo ISI y los orígenes de la CEPAL
El Modelo ISI y los orígenes de la CEPAL
 
La Cuestion Social
La Cuestion SocialLa Cuestion Social
La Cuestion Social
 
Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925Constitución Política de 1925
Constitución Política de 1925
 
El ciclo salitrero
El ciclo salitreroEl ciclo salitrero
El ciclo salitrero
 
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoLa crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 
Expedición de Diego de Almagro
Expedición de Diego de AlmagroExpedición de Diego de Almagro
Expedición de Diego de Almagro
 
Proceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria ViejaProceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria Vieja
 
Teorías poblamiento américano
Teorías poblamiento américanoTeorías poblamiento américano
Teorías poblamiento américano
 
Juntas de gobierno y el primer cabildo abierto de Santiago
Juntas de gobierno y el primer cabildo abierto de SantiagoJuntas de gobierno y el primer cabildo abierto de Santiago
Juntas de gobierno y el primer cabildo abierto de Santiago
 
Pueblos Prehispánicos de Chile
Pueblos Prehispánicos de ChilePueblos Prehispánicos de Chile
Pueblos Prehispánicos de Chile
 
Frente popular y Gobiernos Radicales
Frente popular y Gobiernos RadicalesFrente popular y Gobiernos Radicales
Frente popular y Gobiernos Radicales
 
Participación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formalParticipación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formal
 
republica liberal Nuevos partidos
republica liberal Nuevos partidosrepublica liberal Nuevos partidos
republica liberal Nuevos partidos
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
Independencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquistaIndependencia de chile reconquista
Independencia de chile reconquista
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
 

Similar a Estado Benefactor en Chile

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
José Gonzalez
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chileLa experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chileCristian Araya Astudillo
 
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Eduardo Cortes
 
BLOQUE II MODELOS ECONOMICOS ANTERIORES A 1940.pptx
BLOQUE II MODELOS ECONOMICOS ANTERIORES A 1940.pptxBLOQUE II MODELOS ECONOMICOS ANTERIORES A 1940.pptx
BLOQUE II MODELOS ECONOMICOS ANTERIORES A 1940.pptx
luis11039
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
Jennifer Daniella
 
Gobierno radical
Gobierno radicalGobierno radical
Gobierno radicalZalva Leon
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Roberto Emanuel Rojas Riquelme
 
1938 1990
1938 19901938 1990
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importacionesGuia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Clase 8, el Estado benefactor
Clase 8, el Estado benefactorClase 8, el Estado benefactor
Clase 8, el Estado benefactor
Nicole Arriagada
 
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Sergio Manríquez Trujillo
 
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIEstructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIDavid Mendoza Contreras
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
irving belmares
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Nicole Arriagada
 
El nuevo rol del estado gobiernos radicales
El nuevo rol del estado gobiernos radicalesEl nuevo rol del estado gobiernos radicales
El nuevo rol del estado gobiernos radicales
Max Molina Guenante
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
profedepirque2016
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
profemariohistoria
 
MODELOS ECONÓMICOS Y EL ESTADO MEXICANO.pptx
MODELOS ECONÓMICOS Y EL ESTADO MEXICANO.pptxMODELOS ECONÓMICOS Y EL ESTADO MEXICANO.pptx
MODELOS ECONÓMICOS Y EL ESTADO MEXICANO.pptx
JOSEOMARSANCHEZRAMOS
 

Similar a Estado Benefactor en Chile (20)

Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chileLa experiencia-del-frente-popular-en-chile
La experiencia-del-frente-popular-en-chile
 
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
Gobiernoradical 111105210031-phpapp02
 
BLOQUE II MODELOS ECONOMICOS ANTERIORES A 1940.pptx
BLOQUE II MODELOS ECONOMICOS ANTERIORES A 1940.pptxBLOQUE II MODELOS ECONOMICOS ANTERIORES A 1940.pptx
BLOQUE II MODELOS ECONOMICOS ANTERIORES A 1940.pptx
 
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
La experiencia-del-frente-popular-en-chile2
 
Gobierno radical
Gobierno radicalGobierno radical
Gobierno radical
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
1938 1990
1938 19901938 1990
1938 1990
 
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importacionesGuia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
 
Clase 8, el Estado benefactor
Clase 8, el Estado benefactorClase 8, el Estado benefactor
Clase 8, el Estado benefactor
 
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
 
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIEstructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
 
El ultimo tramo 1929 2000
El ultimo tramo 1929  2000El ultimo tramo 1929  2000
El ultimo tramo 1929 2000
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
 
El nuevo rol del estado gobiernos radicales
El nuevo rol del estado gobiernos radicalesEl nuevo rol del estado gobiernos radicales
El nuevo rol del estado gobiernos radicales
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
 
MODELOS ECONÓMICOS Y EL ESTADO MEXICANO.pptx
MODELOS ECONÓMICOS Y EL ESTADO MEXICANO.pptxMODELOS ECONÓMICOS Y EL ESTADO MEXICANO.pptx
MODELOS ECONÓMICOS Y EL ESTADO MEXICANO.pptx
 

Más de Ignacio Muñoz Muñoz

Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, StalinismoTotalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Ocupación del Wallmapu
Ocupación del WallmapuOcupación del Wallmapu
Ocupación del Wallmapu
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Ocupación del territorio sur de Chile
Ocupación del territorio sur de ChileOcupación del territorio sur de Chile
Ocupación del territorio sur de Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Reconocimiento del territorio y el aporte de las cienciasReconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientesProblemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Reformas Liberales
Reformas LiberalesReformas Liberales
Reformas Liberales
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismoImperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
Revolución Rusa: Antecedentes y CausasRevolución Rusa: Antecedentes y Causas
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
imperialismo: Antecedentes y formas de dominioimperialismo: Antecedentes y formas de dominio
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Cuestión Social y Movimiento Obrero en EuropaCuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicasRevolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapasRevolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Progreso Indefinido
Progreso IndefinidoProgreso Indefinido
Progreso Indefinido
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y AméricaNacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Ignacio Muñoz Muñoz
 

Más de Ignacio Muñoz Muñoz (20)

Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, StalinismoTotalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 
Ocupación del Wallmapu
Ocupación del WallmapuOcupación del Wallmapu
Ocupación del Wallmapu
 
Ocupación del territorio sur de Chile
Ocupación del territorio sur de ChileOcupación del territorio sur de Chile
Ocupación del territorio sur de Chile
 
Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Reconocimiento del territorio y el aporte de las cienciasReconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
 
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientesProblemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
 
Reformas Liberales
Reformas LiberalesReformas Liberales
Reformas Liberales
 
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismoImperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
 
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
Revolución Rusa: Antecedentes y CausasRevolución Rusa: Antecedentes y Causas
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
 
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
imperialismo: Antecedentes y formas de dominioimperialismo: Antecedentes y formas de dominio
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Cuestión Social y Movimiento Obrero en EuropaCuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
 
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicasRevolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
 
Revolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapasRevolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapas
 
Progreso Indefinido
Progreso IndefinidoProgreso Indefinido
Progreso Indefinido
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y AméricaNacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Estado Benefactor en Chile

  • 1. Analizar las especificidades que tiene la consolidación del Estado del bienestar en Chile y América Latina EL ESTADO DE BIENESTAR
  • 3. ESTADO Organización política de un pueblo Posee un territorio delimitado por fronteras Dirige y organiza la sociedad Su objetivo debe ser el bien común
  • 4. 1920: ASUME ALESSANDRI CONSTITUCIÓN DE 1925 1927-1931: DICTADURA DE IBÁÑEZ 1931: GRAN DEPRESIÓN 1932: REPÚBLICA SOCIALISTA 1932-1938: SEGUNDO GOBIERNO DE ALESSANDRI 1938-1852: GOBIERNOS RADICALES Establece un rol social del Estado Aumento de gasto fiscal Rol central del Estado en la economía Crecimiento hacia adentro “Estado Moderno” Propuestas a las demandas de sectores medios y obreros John Keynes: Keynesianismo
  • 5. KEYNESIANISMO  Teoría económica propuesta por John Maynard Keynes.  Plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936.  Nació como respuesta a la Gran Depresión de 1929.  Está basada en el estímulo de la economía en épocas de crisis.  Estado de bienestar keynesiano: ECONOMÍA MIXTA.
  • 6. ESTADO DE BIENESTAR Estado que se encarga de proveer a la población más desfavorecida los servicios y asistencia para complementar aquello que no pueden obtener en un sistema desigual o injusto como el sistema capitalista Regula cuestiones como el empleo, la producción, el acceso a la vivienda, la educación y salud públicas, etc. Defiende una mayor intervención estatal en la economía.
  • 7. ESTADO DE BIENESTAR KEYNESIANO Estado que se encarga de proveer a la población más desfavorecida los servicios y asistencia para complementar aquello que no pueden obtener en un sistema desigual o injusto como el sistema capitalista. Regula cuestiones como el empleo, la producción, el acceso a la vivienda, la educación y salud públicas, etc. Defiende una mayor intervención estatal en la economía. No cambia el modelo capitalista. Economía Mixta: Coexisten elementos de la economía de libre mercado y de la economía planificada Estado participa o adquiere industrias estratégicas.
  • 8. LOS GOBIERNOS RADICALES Y EL ESTADO DE BIENESTAR
  • 9. PEDRO AGUIRRE CERDA I. Industria: Corporación de Fomento de la Producción.  Minería, agricultura, combustible, comercio y transporte.  Proyectos de electrificación del país, siderurgia y extracción del petróleo. III. Social:  1938: 818 casas  1939: 3146 casas.  1940: 5118 casas.  1941: 5378 casas. IV. Educación:  17 Escuelas talleres.  7 Escuelas hogares.  5 Institutos Comerciales.  1 Escuela Ingenieros Industriales.  11 Escuela de artesanos.  1 Liceo Industrial.  32 Cursos de Educación Comercial.  14 Cursos de Educación Técnica Femenina.  9 Escuelas Agrícolas. II. Obras Públicas:  500kms. De vías férreas.  Embalses.  Pavimentación de 91 comunas de Chile.  Alcantarillado y agua potable.
  • 10. JUAN ANTONIO RÍOS I. Industria: Continúa la labor de Aguirre Cerda en acero, electricidad y petróleo.  Empresa Nacional de Electricidad S.A. (ENDESA).  Petrolera Cerro Manantiales. II. Agricultura: Elevar los índices de producción.  Importación de reproductores ganaderos finos.  Mejora infraestructura de la industria lechera. III. Obras Públicas: Financiamiento Plan General de Obras Públicas.  13% Minería.  12% Viviendas.  75% OOPP IV. Social:  4000 casas terminadas al final de su gobierno.  Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios.
  • 11. GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA I. Industria:  Ley de Semana Corrida (incentivo a la jornada laboral completa.  Fundición Nacional de Minerales de Paipote.  Refinería Concón.  Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)  Aumento de 71% en electrificación del país. II. Agricultura: Elevar los índices de producción.  Importación de reproductores ganaderos finos.  Mejora infraestructura de la industria lechera. IV. Social:  Asignación familiar para hijos mayores de 18 años y menores de 23 años que sigan estudios superiores.