SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de Prensa
27 de julio de 2018
Nuevos requerimientos a los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos
Interbancarios (SPEI) para reforzar las políticas y controles en las transferencias
de fondos
El Banco de México, con el propósito de cumplir con la finalidad que la ley le confiere para
propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, ha procurado que los
participantes en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) cuenten con
estándares de seguridad adecuados para operar en dicho sistema. Al respecto, el Banco ha
determinado establecer obligaciones adicionales a los participantes del SPEI para reforzar
las políticas y controles de seguridad en las transferencias de fondos, mejorar los esquemas
de respuesta ante posibles riesgos y contar con una identificación plena de las operaciones,
en particular cuando se traten de transferencias a empresas que pueden permitir la salida
de recursos del sector financiero hacia activos virtuales.
De conformidad con los “Principios para reforzar la seguridad de la información en el
sistema financiero” reconocidos por el Consejo de Estabilidad Financiera, el Banco de
México ha publicado el día de hoy las Circulares 10/2018 y 11/2018, por medio de las cuales
ha emitido disposiciones de carácter general sobre políticas y procedimientos adicionales
que habrán de seguir los participantes en el SPEI, atendiendo los siguientes aspectos:
i. Deberán seguir los protocolos de acción ante posibles ataques a la infraestructura
tecnológica relacionada con el SPEI, que establezca el Banco de México en su
carácter de administrador del sistema, mediante los avisos que este emita.
Deberán contar con protocolos y procedimientos que documenten las medidas y
acciones a tomar en caso de que se materialicen riesgos de ciberseguridad en su
infraestructura tecnológica, en sus canales electrónicos y en la infraestructura
tecnológica provista por terceros que pudiera afectar la operación de la institución
financiera en el SPEI;
Deberán establecer e implementar pruebas de confianza e integridad a su personal,
así como al de terceros que provean servicios de tecnología de la información y
comunicación, que tengan acceso a información y sistemas relevantes en su
operación con el SPEI;
Deberán designar un oficial de seguridad de la información responsable del diseño,
implementación y verificación de las políticas de prevención de riesgos de
ciberseguridad, así como de la implementación de medidas correctivas ante la
materialización de estos riesgos que pudiera afectar la operación de la institución
en el SPEI.
ii.
iii.
iv.
1
Adicionalmente, las Circulares 10/2018 y 11/2018 referidas han establecido requerimientos
para robustecer los elementos de seguridad en la prestación de servicios de transferencias
de fondos a aquellos clientes o empresas que ofrezcan el intercambio o compraventa de
activos virtuales. En particular, las disposiciones referidas sujetan a los participantes en el
SPEI a lo siguiente:
i. Deberán identificar aquellas cuentas pertenecientes a este tipo de clientes con el fin
de estar en posibilidad de implementar validaciones adicionales previas a la
acreditación de recursos provenientes de transferencias de fondos a través del SPEI.
Aquellos participantes en el SPEI que lleven cuentas a nombre de los clientes
indicados deberán abonar los recursos correspondientes a las órdenes de
transferencias de fondos que reciban, al día hábil siguiente al de su recepción, hasta
en tanto cuenten con la autorización del Banco de México, como administrador del
SPEI, para llevar a cabo en plazos distintos, validaciones adicionales que tengan
como propósito asegurar la legitimidad de dichas órdenes.
Deberán abstenerse de poner a disposición de este tipo de clientes los recursos
correspondientes a las órdenes de transferencias que reciban, el mismo día de su
recepción, en aquellos casos en que el Banco de México emita avisos ante posibles
ataques a la infraestructura tecnológica del sistema.
Las cuentas que los participantes del SPEI lleven a este tipo de empresas deberán
ser cuentas de depósito de dinero a la vista abiertas únicamente en aquellas
instituciones financieras facultadas para ofrecerlas (instituciones de crédito,
sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias y sociedades
cooperativas de ahorro y préstamo).
Deberán abstenerse de proveer cuentas a estas empresas con la finalidad de que
estas sean, a su vez, asignadas a clientes para la transferencia de recursos
destinados a la compra de activos virtuales.
ii.
iii.
iv.
v.
Con las acciones antes descritas, el Banco de México continuará procurando del buen
funcionamiento de los sistemas de pagos, así como la protección de los intereses del
público.
2

Más contenido relacionado

Similar a BANCO DE MÈXICO, SPEI COMUNICADO DE PRENSA

2.1
2.12.1
Normas Para Facilitar la Aplicacion del Decreto Legislativo N° 764 que Contie...
Normas Para Facilitar la Aplicacion del Decreto Legislativo N° 764 que Contie...Normas Para Facilitar la Aplicacion del Decreto Legislativo N° 764 que Contie...
Normas Para Facilitar la Aplicacion del Decreto Legislativo N° 764 que Contie...
Miguel A. C. Sánchez
 
Normas para facilitar la aplicación dl764 2014 que contiene la ley de impuest...
Normas para facilitar la aplicación dl764 2014 que contiene la ley de impuest...Normas para facilitar la aplicación dl764 2014 que contiene la ley de impuest...
Normas para facilitar la aplicación dl764 2014 que contiene la ley de impuest...
ElContadorPublico.com
 
2015 12 03_mat_shcp
2015 12 03_mat_shcp2015 12 03_mat_shcp
2015 12 03_mat_shcp
EX ARTHUR MEXICO
 
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticioCd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Kevin López
 
Recopilación de normas para bancos y entidades financieras
Recopilación de normas para bancos y entidades financierasRecopilación de normas para bancos y entidades financieras
Recopilación de normas para bancos y entidades financieras
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
miguel martinez marin
 
Recomendaciones no vinculantes de COFECE en Materia Financiera
Recomendaciones no vinculantes de COFECE en Materia FinancieraRecomendaciones no vinculantes de COFECE en Materia Financiera
Recomendaciones no vinculantes de COFECE en Materia Financiera
Hogan Lovells BSTL
 
Cuc marco conceptual_2_may_13
Cuc marco conceptual_2_may_13Cuc marco conceptual_2_may_13
Cuc marco conceptual_2_may_13
freed espinosa
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Jesus Murillo
 
Inversión AFORES en NACIM (CONSAR INAI)
Inversión AFORES en NACIM (CONSAR INAI)Inversión AFORES en NACIM (CONSAR INAI)
Inversión AFORES en NACIM (CONSAR INAI)
El Nido de la Seguridad Social
 
Iniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicoIniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexico
sandrariveram
 
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicanoAct 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Eduardo Guijarro
 
Ley general del sistema financiero
Ley general del sistema financieroLey general del sistema financiero
Ley general del sistema financiero
Michael Cabrera
 
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Miguel A. C. Sánchez
 
Auditoria bancaria
Auditoria bancariaAuditoria bancaria
Auditoria bancaria
Mige41
 
Instituciones del sistema financiero mexicano.
Instituciones del sistema financiero mexicano.Instituciones del sistema financiero mexicano.
Instituciones del sistema financiero mexicano.
Aarón Real
 
Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y p...
Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y p...Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y p...
Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y p...
lxiilegislatura
 
La banca
La bancaLa banca

Similar a BANCO DE MÈXICO, SPEI COMUNICADO DE PRENSA (20)

2.1
2.12.1
2.1
 
Normas Para Facilitar la Aplicacion del Decreto Legislativo N° 764 que Contie...
Normas Para Facilitar la Aplicacion del Decreto Legislativo N° 764 que Contie...Normas Para Facilitar la Aplicacion del Decreto Legislativo N° 764 que Contie...
Normas Para Facilitar la Aplicacion del Decreto Legislativo N° 764 que Contie...
 
Normas para facilitar la aplicación dl764 2014 que contiene la ley de impuest...
Normas para facilitar la aplicación dl764 2014 que contiene la ley de impuest...Normas para facilitar la aplicación dl764 2014 que contiene la ley de impuest...
Normas para facilitar la aplicación dl764 2014 que contiene la ley de impuest...
 
2015 12 03_mat_shcp
2015 12 03_mat_shcp2015 12 03_mat_shcp
2015 12 03_mat_shcp
 
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticioCd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
 
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
 
Recopilación de normas para bancos y entidades financieras
Recopilación de normas para bancos y entidades financierasRecopilación de normas para bancos y entidades financieras
Recopilación de normas para bancos y entidades financieras
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Recomendaciones no vinculantes de COFECE en Materia Financiera
Recomendaciones no vinculantes de COFECE en Materia FinancieraRecomendaciones no vinculantes de COFECE en Materia Financiera
Recomendaciones no vinculantes de COFECE en Materia Financiera
 
Cuc marco conceptual_2_may_13
Cuc marco conceptual_2_may_13Cuc marco conceptual_2_may_13
Cuc marco conceptual_2_may_13
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Inversión AFORES en NACIM (CONSAR INAI)
Inversión AFORES en NACIM (CONSAR INAI)Inversión AFORES en NACIM (CONSAR INAI)
Inversión AFORES en NACIM (CONSAR INAI)
 
Iniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicoIniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexico
 
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicanoAct 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Ley general del sistema financiero
Ley general del sistema financieroLey general del sistema financiero
Ley general del sistema financiero
 
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
 
Auditoria bancaria
Auditoria bancariaAuditoria bancaria
Auditoria bancaria
 
Instituciones del sistema financiero mexicano.
Instituciones del sistema financiero mexicano.Instituciones del sistema financiero mexicano.
Instituciones del sistema financiero mexicano.
 
Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y p...
Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y p...Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y p...
Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y p...
 
La banca
La bancaLa banca
La banca
 

Más de MGMCCONTADORES

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICACONTABILIDAD ELECTRÓNICA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
MGMCCONTADORES
 
LA FACTURACIÓN FRAUDULENTA DE OPERACIONES SIMULADAS
LA FACTURACIÓN FRAUDULENTA DE OPERACIONES SIMULADASLA FACTURACIÓN FRAUDULENTA DE OPERACIONES SIMULADAS
LA FACTURACIÓN FRAUDULENTA DE OPERACIONES SIMULADAS
MGMCCONTADORES
 
SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE FACTURAS
SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE FACTURASSERVICIO DE VERIFICACIÓN DE FACTURAS
SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE FACTURAS
MGMCCONTADORES
 
2020 INICIATIVA VS OUT SORCING
2020 INICIATIVA VS OUT SORCING2020 INICIATIVA VS OUT SORCING
2020 INICIATIVA VS OUT SORCING
MGMCCONTADORES
 
DONATARIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
DONATARIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERODONATARIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
DONATARIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
MGMCCONTADORES
 
SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
MGMCCONTADORES
 
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECONPLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
MGMCCONTADORES
 
GUIA SAT ID @FIRMA
GUIA SAT ID @FIRMAGUIA SAT ID @FIRMA
GUIA SAT ID @FIRMA
MGMCCONTADORES
 
LEY DEL IVA ART 1-A
LEY DEL IVA ART 1-ALEY DEL IVA ART 1-A
LEY DEL IVA ART 1-A
MGMCCONTADORES
 
ANEXO 7 VERSIÓN ANTICIPADA RMF
ANEXO 7 VERSIÓN ANTICIPADA RMFANEXO 7 VERSIÓN ANTICIPADA RMF
ANEXO 7 VERSIÓN ANTICIPADA RMF
MGMCCONTADORES
 
GACETA PARLAMENTARIA 15-X-2019
GACETA PARLAMENTARIA 15-X-2019GACETA PARLAMENTARIA 15-X-2019
GACETA PARLAMENTARIA 15-X-2019
MGMCCONTADORES
 
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, TENDENCIAS 2019
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, TENDENCIAS 2019CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, TENDENCIAS 2019
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, TENDENCIAS 2019
MGMCCONTADORES
 
¿DESAPARECE APLICATIVO OUT SORCING?
¿DESAPARECE APLICATIVO OUT SORCING?¿DESAPARECE APLICATIVO OUT SORCING?
¿DESAPARECE APLICATIVO OUT SORCING?
MGMCCONTADORES
 
2019 CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y DIOT , ¿FACILIDADES?
2019 CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y DIOT , ¿FACILIDADES?2019 CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y DIOT , ¿FACILIDADES?
2019 CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y DIOT , ¿FACILIDADES?
MGMCCONTADORES
 
32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO
32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO
32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO
MGMCCONTADORES
 
MANUAL CANCELACIONES CFDI
MANUAL CANCELACIONES CFDIMANUAL CANCELACIONES CFDI
MANUAL CANCELACIONES CFDI
MGMCCONTADORES
 
ÉTICA DEL CONTRIBUYENTE
ÉTICA DEL CONTRIBUYENTEÉTICA DEL CONTRIBUYENTE
ÉTICA DEL CONTRIBUYENTE
MGMCCONTADORES
 
MODELO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2019
MODELO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2019MODELO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2019
MODELO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2019
MGMCCONTADORES
 
PRESENTACION LEY ANTI LAVADO DE DINERO POR PARTE DE PRODECON, 2019
PRESENTACION LEY ANTI LAVADO DE DINERO POR PARTE DE PRODECON, 2019PRESENTACION LEY ANTI LAVADO DE DINERO POR PARTE DE PRODECON, 2019
PRESENTACION LEY ANTI LAVADO DE DINERO POR PARTE DE PRODECON, 2019
MGMCCONTADORES
 
2016-IV-2019 AUTO REGULACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
2016-IV-2019 AUTO REGULACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO2016-IV-2019 AUTO REGULACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
2016-IV-2019 AUTO REGULACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
MGMCCONTADORES
 

Más de MGMCCONTADORES (20)

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICACONTABILIDAD ELECTRÓNICA
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
 
LA FACTURACIÓN FRAUDULENTA DE OPERACIONES SIMULADAS
LA FACTURACIÓN FRAUDULENTA DE OPERACIONES SIMULADASLA FACTURACIÓN FRAUDULENTA DE OPERACIONES SIMULADAS
LA FACTURACIÓN FRAUDULENTA DE OPERACIONES SIMULADAS
 
SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE FACTURAS
SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE FACTURASSERVICIO DE VERIFICACIÓN DE FACTURAS
SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE FACTURAS
 
2020 INICIATIVA VS OUT SORCING
2020 INICIATIVA VS OUT SORCING2020 INICIATIVA VS OUT SORCING
2020 INICIATIVA VS OUT SORCING
 
DONATARIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
DONATARIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERODONATARIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
DONATARIAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
 
SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
 
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECONPLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
PLATAFORMAS DIGITALES: PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRODECON
 
GUIA SAT ID @FIRMA
GUIA SAT ID @FIRMAGUIA SAT ID @FIRMA
GUIA SAT ID @FIRMA
 
LEY DEL IVA ART 1-A
LEY DEL IVA ART 1-ALEY DEL IVA ART 1-A
LEY DEL IVA ART 1-A
 
ANEXO 7 VERSIÓN ANTICIPADA RMF
ANEXO 7 VERSIÓN ANTICIPADA RMFANEXO 7 VERSIÓN ANTICIPADA RMF
ANEXO 7 VERSIÓN ANTICIPADA RMF
 
GACETA PARLAMENTARIA 15-X-2019
GACETA PARLAMENTARIA 15-X-2019GACETA PARLAMENTARIA 15-X-2019
GACETA PARLAMENTARIA 15-X-2019
 
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, TENDENCIAS 2019
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, TENDENCIAS 2019CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, TENDENCIAS 2019
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, TENDENCIAS 2019
 
¿DESAPARECE APLICATIVO OUT SORCING?
¿DESAPARECE APLICATIVO OUT SORCING?¿DESAPARECE APLICATIVO OUT SORCING?
¿DESAPARECE APLICATIVO OUT SORCING?
 
2019 CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y DIOT , ¿FACILIDADES?
2019 CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y DIOT , ¿FACILIDADES?2019 CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y DIOT , ¿FACILIDADES?
2019 CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y DIOT , ¿FACILIDADES?
 
32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO
32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO
32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO
 
MANUAL CANCELACIONES CFDI
MANUAL CANCELACIONES CFDIMANUAL CANCELACIONES CFDI
MANUAL CANCELACIONES CFDI
 
ÉTICA DEL CONTRIBUYENTE
ÉTICA DEL CONTRIBUYENTEÉTICA DEL CONTRIBUYENTE
ÉTICA DEL CONTRIBUYENTE
 
MODELO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2019
MODELO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2019MODELO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2019
MODELO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 2019
 
PRESENTACION LEY ANTI LAVADO DE DINERO POR PARTE DE PRODECON, 2019
PRESENTACION LEY ANTI LAVADO DE DINERO POR PARTE DE PRODECON, 2019PRESENTACION LEY ANTI LAVADO DE DINERO POR PARTE DE PRODECON, 2019
PRESENTACION LEY ANTI LAVADO DE DINERO POR PARTE DE PRODECON, 2019
 
2016-IV-2019 AUTO REGULACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
2016-IV-2019 AUTO REGULACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO2016-IV-2019 AUTO REGULACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
2016-IV-2019 AUTO REGULACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

BANCO DE MÈXICO, SPEI COMUNICADO DE PRENSA

  • 1. Comunicado de Prensa 27 de julio de 2018 Nuevos requerimientos a los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) para reforzar las políticas y controles en las transferencias de fondos El Banco de México, con el propósito de cumplir con la finalidad que la ley le confiere para propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, ha procurado que los participantes en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) cuenten con estándares de seguridad adecuados para operar en dicho sistema. Al respecto, el Banco ha determinado establecer obligaciones adicionales a los participantes del SPEI para reforzar las políticas y controles de seguridad en las transferencias de fondos, mejorar los esquemas de respuesta ante posibles riesgos y contar con una identificación plena de las operaciones, en particular cuando se traten de transferencias a empresas que pueden permitir la salida de recursos del sector financiero hacia activos virtuales. De conformidad con los “Principios para reforzar la seguridad de la información en el sistema financiero” reconocidos por el Consejo de Estabilidad Financiera, el Banco de México ha publicado el día de hoy las Circulares 10/2018 y 11/2018, por medio de las cuales ha emitido disposiciones de carácter general sobre políticas y procedimientos adicionales que habrán de seguir los participantes en el SPEI, atendiendo los siguientes aspectos: i. Deberán seguir los protocolos de acción ante posibles ataques a la infraestructura tecnológica relacionada con el SPEI, que establezca el Banco de México en su carácter de administrador del sistema, mediante los avisos que este emita. Deberán contar con protocolos y procedimientos que documenten las medidas y acciones a tomar en caso de que se materialicen riesgos de ciberseguridad en su infraestructura tecnológica, en sus canales electrónicos y en la infraestructura tecnológica provista por terceros que pudiera afectar la operación de la institución financiera en el SPEI; Deberán establecer e implementar pruebas de confianza e integridad a su personal, así como al de terceros que provean servicios de tecnología de la información y comunicación, que tengan acceso a información y sistemas relevantes en su operación con el SPEI; Deberán designar un oficial de seguridad de la información responsable del diseño, implementación y verificación de las políticas de prevención de riesgos de ciberseguridad, así como de la implementación de medidas correctivas ante la materialización de estos riesgos que pudiera afectar la operación de la institución en el SPEI. ii. iii. iv. 1
  • 2. Adicionalmente, las Circulares 10/2018 y 11/2018 referidas han establecido requerimientos para robustecer los elementos de seguridad en la prestación de servicios de transferencias de fondos a aquellos clientes o empresas que ofrezcan el intercambio o compraventa de activos virtuales. En particular, las disposiciones referidas sujetan a los participantes en el SPEI a lo siguiente: i. Deberán identificar aquellas cuentas pertenecientes a este tipo de clientes con el fin de estar en posibilidad de implementar validaciones adicionales previas a la acreditación de recursos provenientes de transferencias de fondos a través del SPEI. Aquellos participantes en el SPEI que lleven cuentas a nombre de los clientes indicados deberán abonar los recursos correspondientes a las órdenes de transferencias de fondos que reciban, al día hábil siguiente al de su recepción, hasta en tanto cuenten con la autorización del Banco de México, como administrador del SPEI, para llevar a cabo en plazos distintos, validaciones adicionales que tengan como propósito asegurar la legitimidad de dichas órdenes. Deberán abstenerse de poner a disposición de este tipo de clientes los recursos correspondientes a las órdenes de transferencias que reciban, el mismo día de su recepción, en aquellos casos en que el Banco de México emita avisos ante posibles ataques a la infraestructura tecnológica del sistema. Las cuentas que los participantes del SPEI lleven a este tipo de empresas deberán ser cuentas de depósito de dinero a la vista abiertas únicamente en aquellas instituciones financieras facultadas para ofrecerlas (instituciones de crédito, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo). Deberán abstenerse de proveer cuentas a estas empresas con la finalidad de que estas sean, a su vez, asignadas a clientes para la transferencia de recursos destinados a la compra de activos virtuales. ii. iii. iv. v. Con las acciones antes descritas, el Banco de México continuará procurando del buen funcionamiento de los sistemas de pagos, así como la protección de los intereses del público. 2