SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE
BANDERA LIQUIDA
EQUIPO 2
grupo 138ª
Aprender a leer la cantidad de sustancias
que conforman una mezcla.
OBJETIVO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se requiere la elaboración de una bandera
tricolor en un vaso con los siguientes
materiales :
 Leche
 Agua
 Colorantes
 Azúcar
INTRODUCCION
 Se tiene que hacer una bebida que tenga los
colores de la bandera con leche, agua, azúcar
y colorantes vegetales
INTRODUCCION
Una mezcla (diluida, saturada , sobresaturada y
sobresaturada ) es una materia constituida por diversas
moléculas . La mezclas , por lo tanto , están formadas por
varias sustancias que no mantienen interacciones químicas.
Las propiedades de los diversos componentes puede n
incluso ser distintas entre si .en habitual que cada uno de
ellos se encuentre aislado atreves de algún método
mecánico . Podría decirse en definitiva , que una mezcla
surge cuando se incorporan distintas sustancias sin
interacción química a un todo .S i la misma esta formada por
sustancias puras que no pierden sus propiedades naturales
en la integración. Por lo que se pretende en base a esto
crear una bandera dentro de un vial utilizando mezclas
homogéneas de distintos colores ;se s realiza correctamente
el experimento entonces cada mezcla quedara en diferente
nivel según la densidad que tenga , será algo similar a lo que
sucede en la mezcla de agua y aceite.
HIPOTESIS
Para la realización de la bandera liquida creemos que es
necesario realizar las tres soluciones con diferente tipo de
concentración cada una siguiendo el procedimiento que
hemos planteado de la siguiente manera :
Mezcla 1 color verde :poner esta mezcla hasta bajo del
vaso y sobresaturarla para así lograr que sea la mas densa
de todas
Mezcla 2 color blanco : realizar esta mezcla de manera que
sea una mezcla saturada y podamos colocarla en el vaso
sobre la mezcla 1 sin que estas logren revolverse
Mezcla 3 color rojo: realizar esta mezcla con menos
componentes que las otras y asi lograr que sea la mezcla
menos densa
MATERIALES
 250ml de leche
 250 ml de agua
 250g de azúcar
 Colorante vegetal rojo y verde
 Un vaso de vidrio
PROCEDIMIENTO
MEZCLA 1 color verde
 Paso 1
Se pone en un recipiente 10 ml de agua y 9.8
gramos de azúcar
 Paso 2
Revolver y agregar un poco de colorante
verde
 Paso 3
Integrar lentamente al vaso de vidrio
MEZCLA 2 color blanco
 Paso 1
En un recipiente agregar 10 ml de leche y 3
gramos de azúcar
 Paso 2
Revolver y con una pipeta integrar lentamente
tratando de impedir que esta se mezcle con la
mezcla verde
Mezcla 3 color rojo
 Paso 1
Agregar en un recipiente 10 ml de agua y
utilizar una minia cantidad de colorante rojo
aproximadamente 1.2 g
 Paso 2
Revolver y con una pipeta o una jeringa
agregar la mezcla lentamente con mucho
cuidado tratando de que no se revuelvan la
mezcla roja con la blanca
Como resultado final tenemos la bandera
liquida con los colores nacionales
RESULTADO
OBSERVACIONES
 Lo que pudimos observar fue que las
densidades de las mezclas eran diferentes
y el sabor de la mezcla era muy dulce
.También se vio que al poner la leche encima
del color verde parecía gelatina la mezcla
verde debido a su densidad
CONCLUSION
 En conclusión es que para hacer esto fue
importante saber los componentes de la
mezcla para así saber que tan saturada o
densa es .
BIBLIOGRAFIA
 Profesor Carlos Goroztieta Mora
 Paolo Moralez Chavez
 Emilio Garcia S.
 Eduardo
 Jaqueline Garcia Fierro

Más contenido relacionado

Destacado

5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
RossyPalmaM Palma M
 
Formulir Pendaftaran UKM nolderajat Universitas Brawijaya 2013
Formulir Pendaftaran UKM nolderajat Universitas Brawijaya 2013Formulir Pendaftaran UKM nolderajat Universitas Brawijaya 2013
Formulir Pendaftaran UKM nolderajat Universitas Brawijaya 2013
Gustian Ri'pi
 

Destacado (8)

Appvision PSIM - Presentación Corporativa
Appvision PSIM - Presentación CorporativaAppvision PSIM - Presentación Corporativa
Appvision PSIM - Presentación Corporativa
 
PACT - Un framework per progettare l'interazione con le nuove tecnologie
PACT - Un framework per progettare l'interazione con le nuove tecnologiePACT - Un framework per progettare l'interazione con le nuove tecnologie
PACT - Un framework per progettare l'interazione con le nuove tecnologie
 
Acción de Cumplimiento
Acción de CumplimientoAcción de Cumplimiento
Acción de Cumplimiento
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
Separación de una mezcla de sal y agua
Separación de una mezcla de sal y aguaSeparación de una mezcla de sal y agua
Separación de una mezcla de sal y agua
 
Experimentos de qumica
Experimentos de qumicaExperimentos de qumica
Experimentos de qumica
 
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com5.  experimentos caseros.    httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
5. experimentos caseros. httpnecesidadesespecialespenny.blogspot.com
 
Formulir Pendaftaran UKM nolderajat Universitas Brawijaya 2013
Formulir Pendaftaran UKM nolderajat Universitas Brawijaya 2013Formulir Pendaftaran UKM nolderajat Universitas Brawijaya 2013
Formulir Pendaftaran UKM nolderajat Universitas Brawijaya 2013
 

Similar a Bandera liquida

Construcción de equipos a micro escala con materiales
Construcción de equipos a micro escala con materialesConstrucción de equipos a micro escala con materiales
Construcción de equipos a micro escala con materiales
raielgomez
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
alexalmaguer
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
alexalmaguer
 
Practica 4de qimicaaaaa e .... nana
Practica 4de qimicaaaaa e .... nanaPractica 4de qimicaaaaa e .... nana
Practica 4de qimicaaaaa e .... nana
clausulabizgaw
 
Elaboración de una bandera (densidad)
Elaboración de una bandera (densidad)Elaboración de una bandera (densidad)
Elaboración de una bandera (densidad)
equipotres-quimica
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
Eric López
 
Practica 4de qimicaaaaa e .... nana
Practica 4de qimicaaaaa e .... nanaPractica 4de qimicaaaaa e .... nana
Practica 4de qimicaaaaa e .... nana
clausulabizgaw
 

Similar a Bandera liquida (20)

Construcción de equipos a micro escala con materiales
Construcción de equipos a micro escala con materialesConstrucción de equipos a micro escala con materiales
Construcción de equipos a micro escala con materiales
 
Bandera3
Bandera3Bandera3
Bandera3
 
Bande edit
Bande editBande edit
Bande edit
 
Bebida refrescante
Bebida refrescante Bebida refrescante
Bebida refrescante
 
Bebida tricolor
Bebida tricolorBebida tricolor
Bebida tricolor
 
Act. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescanteAct. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescante
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Elavoracion de una bandera
Elavoracion de una banderaElavoracion de una bandera
Elavoracion de una bandera
 
Elabora una bandera
Elabora una banderaElabora una bandera
Elabora una bandera
 
Protocolo al-4-bandera-densidad-1
Protocolo al-4-bandera-densidad-1Protocolo al-4-bandera-densidad-1
Protocolo al-4-bandera-densidad-1
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Practica 4de qimicaaaaa e .... nana
Practica 4de qimicaaaaa e .... nanaPractica 4de qimicaaaaa e .... nana
Practica 4de qimicaaaaa e .... nana
 
Elaboración de una bandera (densidad)
Elaboración de una bandera (densidad)Elaboración de una bandera (densidad)
Elaboración de una bandera (densidad)
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Practica 4de qimicaaaaa e .... nana
Practica 4de qimicaaaaa e .... nanaPractica 4de qimicaaaaa e .... nana
Practica 4de qimicaaaaa e .... nana
 
Practica3 bebidarefrescante
Practica3 bebidarefrescantePractica3 bebidarefrescante
Practica3 bebidarefrescante
 
Bebida
BebidaBebida
Bebida
 

Más de EmilioGS

Calculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masaCalculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masa
EmilioGS
 
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecularEjercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
EmilioGS
 
Ejercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redoxEjercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redox
EmilioGS
 
Ejercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEjercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de sales
EmilioGS
 
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario   lectura de nomenclatura de salesCuestionario   lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
EmilioGS
 
Construccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionalesConstruccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionales
EmilioGS
 
Que son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienenQue son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienen
EmilioGS
 
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicosIsómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
EmilioGS
 
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburosEstructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
EmilioGS
 
Estructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburosEstructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburos
EmilioGS
 
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentosCuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
EmilioGS
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
EmilioGS
 
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
EmilioGS
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
EmilioGS
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
EmilioGS
 
Mapa mental iones en el suelo
Mapa mental   iones en el sueloMapa mental   iones en el suelo
Mapa mental iones en el suelo
EmilioGS
 
Lectura componentes solidos del suelo
Lectura   componentes solidos del sueloLectura   componentes solidos del suelo
Lectura componentes solidos del suelo
EmilioGS
 
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama   componentes solidos del suelo.pptxCrucigrama   componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
EmilioGS
 

Más de EmilioGS (20)

Calculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masaCalculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masa
 
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecularEjercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
 
Ejercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redoxEjercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redox
 
Ejercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEjercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de sales
 
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario   lectura de nomenclatura de salesCuestionario   lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Construccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionalesConstruccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionales
 
Que son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienenQue son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienen
 
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicosIsómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
 
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburosEstructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
 
Estructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburosEstructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburos
 
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentosCuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
 
Mapa mental iones en el suelo
Mapa mental   iones en el sueloMapa mental   iones en el suelo
Mapa mental iones en el suelo
 
Lectura componentes solidos del suelo
Lectura   componentes solidos del sueloLectura   componentes solidos del suelo
Lectura componentes solidos del suelo
 
Cuestionario (apartado 3)
Cuestionario (apartado 3)Cuestionario (apartado 3)
Cuestionario (apartado 3)
 
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama   componentes solidos del suelo.pptxCrucigrama   componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

Bandera liquida

  • 2. Aprender a leer la cantidad de sustancias que conforman una mezcla. OBJETIVO
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se requiere la elaboración de una bandera tricolor en un vaso con los siguientes materiales :  Leche  Agua  Colorantes  Azúcar
  • 4. INTRODUCCION  Se tiene que hacer una bebida que tenga los colores de la bandera con leche, agua, azúcar y colorantes vegetales
  • 5. INTRODUCCION Una mezcla (diluida, saturada , sobresaturada y sobresaturada ) es una materia constituida por diversas moléculas . La mezclas , por lo tanto , están formadas por varias sustancias que no mantienen interacciones químicas. Las propiedades de los diversos componentes puede n incluso ser distintas entre si .en habitual que cada uno de ellos se encuentre aislado atreves de algún método mecánico . Podría decirse en definitiva , que una mezcla surge cuando se incorporan distintas sustancias sin interacción química a un todo .S i la misma esta formada por sustancias puras que no pierden sus propiedades naturales en la integración. Por lo que se pretende en base a esto crear una bandera dentro de un vial utilizando mezclas homogéneas de distintos colores ;se s realiza correctamente el experimento entonces cada mezcla quedara en diferente nivel según la densidad que tenga , será algo similar a lo que sucede en la mezcla de agua y aceite.
  • 6. HIPOTESIS Para la realización de la bandera liquida creemos que es necesario realizar las tres soluciones con diferente tipo de concentración cada una siguiendo el procedimiento que hemos planteado de la siguiente manera : Mezcla 1 color verde :poner esta mezcla hasta bajo del vaso y sobresaturarla para así lograr que sea la mas densa de todas Mezcla 2 color blanco : realizar esta mezcla de manera que sea una mezcla saturada y podamos colocarla en el vaso sobre la mezcla 1 sin que estas logren revolverse Mezcla 3 color rojo: realizar esta mezcla con menos componentes que las otras y asi lograr que sea la mezcla menos densa
  • 7. MATERIALES  250ml de leche  250 ml de agua  250g de azúcar  Colorante vegetal rojo y verde  Un vaso de vidrio
  • 9. MEZCLA 1 color verde  Paso 1 Se pone en un recipiente 10 ml de agua y 9.8 gramos de azúcar  Paso 2 Revolver y agregar un poco de colorante verde  Paso 3 Integrar lentamente al vaso de vidrio
  • 10. MEZCLA 2 color blanco  Paso 1 En un recipiente agregar 10 ml de leche y 3 gramos de azúcar  Paso 2 Revolver y con una pipeta integrar lentamente tratando de impedir que esta se mezcle con la mezcla verde
  • 11. Mezcla 3 color rojo  Paso 1 Agregar en un recipiente 10 ml de agua y utilizar una minia cantidad de colorante rojo aproximadamente 1.2 g  Paso 2 Revolver y con una pipeta o una jeringa agregar la mezcla lentamente con mucho cuidado tratando de que no se revuelvan la mezcla roja con la blanca
  • 12. Como resultado final tenemos la bandera liquida con los colores nacionales RESULTADO
  • 13. OBSERVACIONES  Lo que pudimos observar fue que las densidades de las mezclas eran diferentes y el sabor de la mezcla era muy dulce .También se vio que al poner la leche encima del color verde parecía gelatina la mezcla verde debido a su densidad
  • 14. CONCLUSION  En conclusión es que para hacer esto fue importante saber los componentes de la mezcla para así saber que tan saturada o densa es .
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Profesor Carlos Goroztieta Mora  Paolo Moralez Chavez  Emilio Garcia S.  Eduardo  Jaqueline Garcia Fierro