SlideShare una empresa de Scribd logo
Milena Rodríguez
Josep Romero
Contenido
 Contexto económico
 SIP
 Fusión
 Nacionalización
 MoU
 Situación actual
Contexto económico
 CRISIS ECONÓMICA
Reducción demanda interna  caída PIB
Aumento desempleo (19%)
Alto endeudamiento
Déficit
Aumento exportaciones
CRONOGRAMA
BANKIA
 SIP
Nueva figura jurídica:
Acuerdo contractual
"un compromiso mutuo
de solvencia y liquidez" a
través de "fondos
inmediatamente
disponibles" de un
importe igual o superior
al "40% de los recursos
propios" de cada entidad.
La "entidad central“
adherida al FGD
 Basilea III
 Capital 8% (6% tier1)
 Aumento de liquidez
 Colchón anticíclico
 RDL 2/2011
Exige:
Tier1: 8% o 10% si no tienen coeficiente de financiación mayorista
superior al 20% o haber colocado 20% K social.
FROB-II
El día 20 de Julio Bankia sale
a Bolsa a un precio de 3,75€
 RDL 2/2012 (Guindos I)
 Reconoce problema de solvencia: se exige a la banca española la
dotación de provisiones adicionales por valor de 52.000 M€
 FROB III
 Limita retribuciones entidades nacionalizadas.
 RDL 18/2012 (Guindos II)
Dotaciones : 30.000M€
Banco malo
Stress Test OW
 Elevada dependencia con el sector inmobiliario, provocó en mayo de 2012
la intervención con dinero público.
 Ayudas estimadas entre 7.000 y 10.000 millones de euros a devolver con
un interés de 8% anual.
 Provenían del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
 Cantidades se sumarán a los
4.465 millones de euros que ya
había recibido en la primera
ronda de ayudas públicas del
FROB en 2010 el Banco
Financiero y de Ahorros (BFA),
la matriz de Bankia.
Causas Nacionalización de Bankia
Antecedentes
 Patrimonio sobrevalorado en 3500 millones de euros.
 184.000 millones de euros en activos tóxicos y de éstos, más de
37.000 millones de euros eran de Bankia.
 A finales de abril de 2012 el FMI declara que Bankia es una entidad
con problemas.
 La bolsa cae a niveles de 2003 y Bankia perdió en tres días 700
millones de su valor en bolsa.
 Bankia estaba sometida a serias presiones:
 Cumplir un plan de saneamiento donde le pedían 5.100 millones
de euros.
 Entidad sistémica (muy grande) y la autoridad europea le pedía
un nivel de capital elevado al 9%.
Sospechas en torno a las cuentas de la entidad (Deloitte).
 El valor de las acciones cae.
 El estado nacionaliza BFA se convierte en accionista mayoritario
de Bankia.
 La inversión de capital en Bankia es necesaria, pero no puede ser a
fondo perdido.
Nacionalización de Bankia
 El 9 de mayo el gobierno de Rajoy nacionaliza el Banco Financiero y de
Ahorros, matriz de Bankia, y se hace con el control de la entidad.
 El 25 de mayo la CNMV suspende la cotización de las acciones de Bankia a
petición de la propia entidad.
 24 de mayo cerró a 1,57 euros.
 20 de julio de 2011 el precio de salida fue 3,75 euros.
 Reunión del Consejo de Administración de Bankia: inyección de capital
público por valor de 17.959 millones de euros.
 El capital proviene del MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad),
 Ayuda solicitada después de reconocer 309 millones de euros de ganancias
y pasar de forma inexplicable a 2.979 millones de euros en pérdidas.
Cambio de Presidencia
 La mala gestión y los resultados
tan opacos y poco creíbles, generan
desconfianza por parte de los
ciudadanos y clientes.
 7 de mayo de 2012, dimisión de
Rodrigo Rato de la presidencia de
Bankia y del BFA.
 José Ignacio Goirigolzarri nuevo
presidente propuesto por parte del
FROB y del Ministerio de Economía y
Competitividad.
 El 27 de mayo las acciones de Bankia caen de nuevo y pierden un 13,4%. La
acción pasa a valer 1,36 euros.
 El IBEX 35 cae un 2,17% , situándose en niveles de 2003 a causa de la mala
situación que atraviesan los bancos.
 La prima de riesgo se dispara alcanzando los 511 puntos básicos.
 El 9 de junio, el ministro de Economía, Luis de Guindos comunica que España
ha recibido por parte de la Unión Europea un rescate de hasta 100.000
millones de euros para sanear el sistema financiero español a través del FROB,
y especialmente para solucionar los problemas de Bankia.
 El 27 de junio se conocen las cuentas del grupo BFA-Bankia  cifras muy
negativas.
 Aportación de 4.465 M€ del Estado: participaciones preferentes en acciones
del BFA, se traducen en la nacionalización del 100% de la matriz, y con ello, del
45% de Bankia.
 Las acciones de Bankia pasaron a cotizar a 0,90 euros
Resolución de la Comisión Rectora del Fondo de
Reestructuración Ordenada Bancaria de 16 de abril de 2013
 Medidas adoptadas para Bankia y el BFA.
 Supervisadas y aprobadas por:
 FROB
 Banco de España
 Comisión Europea
 Los resultados obtenidos por la Comisión muestran:
 BFA : - 10.444.000.000 €
 Bankia: - 4.148.000.000 €
 Para reforzar la solvencia, BFA realizó una aportación dineraria a
Bankia por el mismo importe.
 El Plan de Reestructuración del Grupo BFA – Bankia contempla que las
necesidades estimadas de capital eran 24.743M€ (Bajan por SAREB e Híbridos)
 Bankia está participada por el FROB en un 48,045% a través del BFA, y
necesitaría una inyección de capital de 15.500 M€ aproximadamente.
 26 de diciembre de 2012, 13.459 M€ a BFA
suscritos íntegramente por el FROB
mediante una aportación no dineraria de
valores emitidos por el MEDE.
Inyección de capital a Bankia por importe
de 17.959 M€
El valor liquidativo de Bankia serían
64.092.000.000
Instrumentos de Reestructuración
Los instrumentos de restructuración adoptados por el FROB para la entidad y
que además deben cumplir el MOU son:
 Reducir el capital social mediante la disminución del valor nominal de las
acciones a un céntimo de euro (0,01 €) y contrasplit.
 Amortización anticipada total de las obligaciones convertibles contingentes
emitidas por Bankia, S.A . Deberá ser simultanea a la suscripción de
ampliación de capital por parte de BFA.
 Aumento de capital con derecho de suscripción preferente hasta 10.700
millones de €.
Acciones de gestión de instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada.
Entidad
Resultante
Entidades
Integrantes
Fecha
Operación
Ayudas prestadas/ comprometidas EN EFECTIVO
(millones de €)
Caja Madrid
Bancaja
Caja Ávila
Caja Segovia
Caja Rioja Caja
insular de
Canarias Caja
Laietana
Junio 2010
Mayo 2012
conversión de
participaciones
preferentes en
capital
4.465
-4.465 4.465
17.959 22.424
Observaciones:
 Los primeros 4.465 millones en preferentes fueron convertidos en acciones ordinarias a
petición del Consejo de Administración de BFA en mayo de 2012.
 Los 17.959 millones de € del MEDE en forma de capital, comprenden 4.500 millones
adelantados por el FROB en septiembre de 2012 para restablecer la situación de capital
regulatorio del grupo.
CUADRO RESUMEN DE LA REESTRUCTURACIÓN DE BANKIA
Memorandum of Understanding (MoU)
Las autoridades europeas y españolas han impuesto en el Memorandum of
Understanding (MoU) una serie de limitaciones:
 Accionistas y propietarios de híbridos asumirán parte del importe de la
recapitalización (estimación 7000M€).
 Se exige un ajuste de capacidad y una reducción del tamaño del balance
superior al que Bankia hubiese deseado.
Transferencia de activos tóxicos a la SAREB.
 Se restringen temporalmente hasta el 2014 las políticas de remuneración
a los accionistas.
 La red de oficinas se reducirá un 39% y la plantilla un 28% entre 2012 y
2015.
"Tampoco Jesucristo era simpático
para todos, así que imagínate yo".
 Las nuevas acciones de Bankia para completar su
recapitalización cotizarán el 28 de mayo
 Tasación del FROB. Bankia, a 1 céntimo
 Gana 213 millones. BFA-Bankia obtiene sus
primeros beneficios tras la nacionalización.
28/04/2013
Últimas noticias sobre Bankia
¡GRACIAS POR
TODO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bfa test de-estres y nuevas necesidades de capital
Bfa test de-estres y nuevas necesidades de capitalBfa test de-estres y nuevas necesidades de capital
Bfa test de-estres y nuevas necesidades de capital
Banca_Publica
 
El rescate del sector bancario español
El rescate del sector bancario españolEl rescate del sector bancario español
El rescate del sector bancario español
Isanca
 
El rescate al sector bancario español
El rescate al sector bancario españolEl rescate al sector bancario español
El rescate al sector bancario español
Alnate
 
Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011
Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011
Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011
BANCO SANTANDER
 
Informe pericial completo sobre las cuentas de Bankia
Informe pericial completo sobre las cuentas de BankiaInforme pericial completo sobre las cuentas de Bankia
Informe pericial completo sobre las cuentas de Bankia
Anselmo Lucio
 
Resultados 2012 Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de 2.205 mill...
Resultados 2012 Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de 2.205 mill...Resultados 2012 Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de 2.205 mill...
Resultados 2012 Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de 2.205 mill...
BANCO SANTANDER
 
Resultados abertis
Resultados abertisResultados abertis
Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos que en el primer trimestre ...
Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos que en el primer trimestre ...Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos que en el primer trimestre ...
Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos que en el primer trimestre ...
BANCO SANTANDER
 
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancosArtículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Mª Isabel Pérez Ortega
 
Informe de análisis 07.02.2012
Informe de análisis 07.02.2012Informe de análisis 07.02.2012
Informe de análisis 07.02.2012
Bankinter_es
 
EL AYUNTAMIENTO SE MANTIENE ENTRE LAS DOS GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS CON MEN...
EL AYUNTAMIENTO SE MANTIENE ENTRE LAS DOS GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS CON MEN...EL AYUNTAMIENTO SE MANTIENE ENTRE LAS DOS GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS CON MEN...
EL AYUNTAMIENTO SE MANTIENE ENTRE LAS DOS GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS CON MEN...
Ayuntamiento de Málaga
 
Informe financiero 1S17 Banco Santander
Informe financiero 1S17 Banco SantanderInforme financiero 1S17 Banco Santander
Informe financiero 1S17 Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones, un 22% más que en el mismo ...
Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones, un 22% más que en el mismo  ...Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones, un 22% más que en el mismo  ...
Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones, un 22% más que en el mismo ...
BANCO SANTANDER
 
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
BANCO SANTANDER
 
Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones, un 32% más que de enero a se...
Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones, un 32% más que de enero a se...Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones, un 32% más que de enero a se...
Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones, un 32% más que de enero a se...
BANCO SANTANDER
 
Resultados caixabank 1t 2014
Resultados caixabank 1t 2014Resultados caixabank 1t 2014
Resultados caixabank 1t 2014
idealista/news
 
Resultados la-caixa-1º-trimestre-2013
Resultados la-caixa-1º-trimestre-2013Resultados la-caixa-1º-trimestre-2013
Resultados la-caixa-1º-trimestre-2013
idealista/news
 

La actualidad más candente (17)

Bfa test de-estres y nuevas necesidades de capital
Bfa test de-estres y nuevas necesidades de capitalBfa test de-estres y nuevas necesidades de capital
Bfa test de-estres y nuevas necesidades de capital
 
El rescate del sector bancario español
El rescate del sector bancario españolEl rescate del sector bancario español
El rescate del sector bancario español
 
El rescate al sector bancario español
El rescate al sector bancario españolEl rescate al sector bancario español
El rescate al sector bancario español
 
Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011
Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011
Banco Santander Nota Prensa Resultados 2011
 
Informe pericial completo sobre las cuentas de Bankia
Informe pericial completo sobre las cuentas de BankiaInforme pericial completo sobre las cuentas de Bankia
Informe pericial completo sobre las cuentas de Bankia
 
Resultados 2012 Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de 2.205 mill...
Resultados 2012 Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de 2.205 mill...Resultados 2012 Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de 2.205 mill...
Resultados 2012 Santander obtuvo en 2012 un beneficio atribuido de 2.205 mill...
 
Resultados abertis
Resultados abertisResultados abertis
Resultados abertis
 
Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos que en el primer trimestre ...
Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos que en el primer trimestre ...Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos que en el primer trimestre ...
Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos que en el primer trimestre ...
 
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancosArtículo crisis financiera_negocio_para_bancos
Artículo crisis financiera_negocio_para_bancos
 
Informe de análisis 07.02.2012
Informe de análisis 07.02.2012Informe de análisis 07.02.2012
Informe de análisis 07.02.2012
 
EL AYUNTAMIENTO SE MANTIENE ENTRE LAS DOS GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS CON MEN...
EL AYUNTAMIENTO SE MANTIENE ENTRE LAS DOS GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS CON MEN...EL AYUNTAMIENTO SE MANTIENE ENTRE LAS DOS GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS CON MEN...
EL AYUNTAMIENTO SE MANTIENE ENTRE LAS DOS GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS CON MEN...
 
Informe financiero 1S17 Banco Santander
Informe financiero 1S17 Banco SantanderInforme financiero 1S17 Banco Santander
Informe financiero 1S17 Banco Santander
 
Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones, un 22% más que en el mismo ...
Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones, un 22% más que en el mismo  ...Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones, un 22% más que en el mismo  ...
Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones, un 22% más que en el mismo ...
 
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
Informe Financiero Banco Santander Enero Septiembre 2017
 
Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones, un 32% más que de enero a se...
Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones, un 32% más que de enero a se...Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones, un 32% más que de enero a se...
Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones, un 32% más que de enero a se...
 
Resultados caixabank 1t 2014
Resultados caixabank 1t 2014Resultados caixabank 1t 2014
Resultados caixabank 1t 2014
 
Resultados la-caixa-1º-trimestre-2013
Resultados la-caixa-1º-trimestre-2013Resultados la-caixa-1º-trimestre-2013
Resultados la-caixa-1º-trimestre-2013
 

Similar a Bankia:todo un futuro juntos

Bankia Resultados
Bankia ResultadosBankia Resultados
Bankia Resultados
Javier Cosío González
 
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívicaFusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fernando Palmero Varela
 
Memorando de entendimiento
Memorando de entendimientoMemorando de entendimiento
Memorando de entendimiento
ManfredNolte
 
Memorando de Entendimiento
Memorando de EntendimientoMemorando de Entendimiento
Memorando de Entendimiento
ManfredNolte
 
Emilio Botín: “Mantendremos la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 p...
Emilio Botín: “Mantendremos la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 p...Emilio Botín: “Mantendremos la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 p...
Emilio Botín: “Mantendremos la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 p...
BANCO SANTANDER
 
Español
EspañolEspañol
Español
anatoran
 
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
BANCO SANTANDER
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de julio
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de julioNoticias inmobiliarias de hoy - 28 de julio
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de julio
Prueba Social
 
Programa extraordinario apoyo financiero a la empresa.pdf
Programa extraordinario apoyo financiero a la empresa.pdfPrograma extraordinario apoyo financiero a la empresa.pdf
Programa extraordinario apoyo financiero a la empresa.pdf
Irekia - EJGV
 
Tip Operación Santander - Popular
Tip Operación Santander - PopularTip Operación Santander - Popular
Tip Operación Santander - Popular
sarriax
 
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
Ivie
 
La crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicionLa crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicion
sergioarlandis
 
120321-Presentacion_RDL_Solvencia.pdf
120321-Presentacion_RDL_Solvencia.pdf120321-Presentacion_RDL_Solvencia.pdf
120321-Presentacion_RDL_Solvencia.pdf
juanperez629839
 
Intervención de D. Emilio Botín - Junta General de Accionistas 2013
Intervención de D. Emilio Botín -  Junta General de Accionistas 2013Intervención de D. Emilio Botín -  Junta General de Accionistas 2013
Intervención de D. Emilio Botín - Junta General de Accionistas 2013
BANCO SANTANDER
 
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
Círculo de Empresarios
 
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...
BANCO SANTANDER
 
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Afi-es
 
El sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuraciónEl sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuración
Ivie
 
Artículo de Pere Brachfield, profesor de EAE Business School (Wolters Kluwer ...
Artículo de Pere Brachfield, profesor de EAE Business School (Wolters Kluwer ...Artículo de Pere Brachfield, profesor de EAE Business School (Wolters Kluwer ...
Artículo de Pere Brachfield, profesor de EAE Business School (Wolters Kluwer ...
EAE Business School
 
Intervencion publica en la recapitalizacion del sector financiero español
Intervencion publica en la recapitalizacion del sector financiero españolIntervencion publica en la recapitalizacion del sector financiero español
Intervencion publica en la recapitalizacion del sector financiero español
Banca_Publica
 

Similar a Bankia:todo un futuro juntos (20)

Bankia Resultados
Bankia ResultadosBankia Resultados
Bankia Resultados
 
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívicaFusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívica
 
Memorando de entendimiento
Memorando de entendimientoMemorando de entendimiento
Memorando de entendimiento
 
Memorando de Entendimiento
Memorando de EntendimientoMemorando de Entendimiento
Memorando de Entendimiento
 
Emilio Botín: “Mantendremos la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 p...
Emilio Botín: “Mantendremos la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 p...Emilio Botín: “Mantendremos la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 p...
Emilio Botín: “Mantendremos la retribución en 0,60 euros por acción en 2013 p...
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
Resultados 3T 2011 Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.303 mil...
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de julio
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de julioNoticias inmobiliarias de hoy - 28 de julio
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de julio
 
Programa extraordinario apoyo financiero a la empresa.pdf
Programa extraordinario apoyo financiero a la empresa.pdfPrograma extraordinario apoyo financiero a la empresa.pdf
Programa extraordinario apoyo financiero a la empresa.pdf
 
Tip Operación Santander - Popular
Tip Operación Santander - PopularTip Operación Santander - Popular
Tip Operación Santander - Popular
 
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
 
La crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicionLa crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicion
 
120321-Presentacion_RDL_Solvencia.pdf
120321-Presentacion_RDL_Solvencia.pdf120321-Presentacion_RDL_Solvencia.pdf
120321-Presentacion_RDL_Solvencia.pdf
 
Intervención de D. Emilio Botín - Junta General de Accionistas 2013
Intervención de D. Emilio Botín -  Junta General de Accionistas 2013Intervención de D. Emilio Botín -  Junta General de Accionistas 2013
Intervención de D. Emilio Botín - Junta General de Accionistas 2013
 
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
 
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...
Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir ...
 
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
Taller de Banca: La transformación del sector bancario español. Madrid, 16 de...
 
El sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuraciónEl sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuración
 
Artículo de Pere Brachfield, profesor de EAE Business School (Wolters Kluwer ...
Artículo de Pere Brachfield, profesor de EAE Business School (Wolters Kluwer ...Artículo de Pere Brachfield, profesor de EAE Business School (Wolters Kluwer ...
Artículo de Pere Brachfield, profesor de EAE Business School (Wolters Kluwer ...
 
Intervencion publica en la recapitalizacion del sector financiero español
Intervencion publica en la recapitalizacion del sector financiero españolIntervencion publica en la recapitalizacion del sector financiero español
Intervencion publica en la recapitalizacion del sector financiero español
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Bankia:todo un futuro juntos

  • 2. Contenido  Contexto económico  SIP  Fusión  Nacionalización  MoU  Situación actual
  • 3. Contexto económico  CRISIS ECONÓMICA Reducción demanda interna  caída PIB Aumento desempleo (19%) Alto endeudamiento Déficit Aumento exportaciones
  • 5.  SIP Nueva figura jurídica: Acuerdo contractual "un compromiso mutuo de solvencia y liquidez" a través de "fondos inmediatamente disponibles" de un importe igual o superior al "40% de los recursos propios" de cada entidad. La "entidad central“ adherida al FGD  Basilea III  Capital 8% (6% tier1)  Aumento de liquidez  Colchón anticíclico
  • 6.
  • 7.  RDL 2/2011 Exige: Tier1: 8% o 10% si no tienen coeficiente de financiación mayorista superior al 20% o haber colocado 20% K social. FROB-II El día 20 de Julio Bankia sale a Bolsa a un precio de 3,75€
  • 8.  RDL 2/2012 (Guindos I)  Reconoce problema de solvencia: se exige a la banca española la dotación de provisiones adicionales por valor de 52.000 M€  FROB III  Limita retribuciones entidades nacionalizadas.
  • 9.  RDL 18/2012 (Guindos II) Dotaciones : 30.000M€ Banco malo Stress Test OW
  • 10.  Elevada dependencia con el sector inmobiliario, provocó en mayo de 2012 la intervención con dinero público.  Ayudas estimadas entre 7.000 y 10.000 millones de euros a devolver con un interés de 8% anual.  Provenían del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).  Cantidades se sumarán a los 4.465 millones de euros que ya había recibido en la primera ronda de ayudas públicas del FROB en 2010 el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia. Causas Nacionalización de Bankia
  • 11. Antecedentes  Patrimonio sobrevalorado en 3500 millones de euros.  184.000 millones de euros en activos tóxicos y de éstos, más de 37.000 millones de euros eran de Bankia.  A finales de abril de 2012 el FMI declara que Bankia es una entidad con problemas.  La bolsa cae a niveles de 2003 y Bankia perdió en tres días 700 millones de su valor en bolsa.  Bankia estaba sometida a serias presiones:  Cumplir un plan de saneamiento donde le pedían 5.100 millones de euros.  Entidad sistémica (muy grande) y la autoridad europea le pedía un nivel de capital elevado al 9%. Sospechas en torno a las cuentas de la entidad (Deloitte).
  • 12.  El valor de las acciones cae.  El estado nacionaliza BFA se convierte en accionista mayoritario de Bankia.  La inversión de capital en Bankia es necesaria, pero no puede ser a fondo perdido.
  • 13. Nacionalización de Bankia  El 9 de mayo el gobierno de Rajoy nacionaliza el Banco Financiero y de Ahorros, matriz de Bankia, y se hace con el control de la entidad.
  • 14.  El 25 de mayo la CNMV suspende la cotización de las acciones de Bankia a petición de la propia entidad.  24 de mayo cerró a 1,57 euros.  20 de julio de 2011 el precio de salida fue 3,75 euros.  Reunión del Consejo de Administración de Bankia: inyección de capital público por valor de 17.959 millones de euros.  El capital proviene del MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad),  Ayuda solicitada después de reconocer 309 millones de euros de ganancias y pasar de forma inexplicable a 2.979 millones de euros en pérdidas.
  • 15. Cambio de Presidencia  La mala gestión y los resultados tan opacos y poco creíbles, generan desconfianza por parte de los ciudadanos y clientes.  7 de mayo de 2012, dimisión de Rodrigo Rato de la presidencia de Bankia y del BFA.  José Ignacio Goirigolzarri nuevo presidente propuesto por parte del FROB y del Ministerio de Economía y Competitividad.
  • 16.  El 27 de mayo las acciones de Bankia caen de nuevo y pierden un 13,4%. La acción pasa a valer 1,36 euros.  El IBEX 35 cae un 2,17% , situándose en niveles de 2003 a causa de la mala situación que atraviesan los bancos.  La prima de riesgo se dispara alcanzando los 511 puntos básicos.  El 9 de junio, el ministro de Economía, Luis de Guindos comunica que España ha recibido por parte de la Unión Europea un rescate de hasta 100.000 millones de euros para sanear el sistema financiero español a través del FROB, y especialmente para solucionar los problemas de Bankia.
  • 17.  El 27 de junio se conocen las cuentas del grupo BFA-Bankia  cifras muy negativas.  Aportación de 4.465 M€ del Estado: participaciones preferentes en acciones del BFA, se traducen en la nacionalización del 100% de la matriz, y con ello, del 45% de Bankia.  Las acciones de Bankia pasaron a cotizar a 0,90 euros
  • 18.
  • 19. Resolución de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria de 16 de abril de 2013  Medidas adoptadas para Bankia y el BFA.  Supervisadas y aprobadas por:  FROB  Banco de España  Comisión Europea  Los resultados obtenidos por la Comisión muestran:  BFA : - 10.444.000.000 €  Bankia: - 4.148.000.000 €  Para reforzar la solvencia, BFA realizó una aportación dineraria a Bankia por el mismo importe.
  • 20.  El Plan de Reestructuración del Grupo BFA – Bankia contempla que las necesidades estimadas de capital eran 24.743M€ (Bajan por SAREB e Híbridos)  Bankia está participada por el FROB en un 48,045% a través del BFA, y necesitaría una inyección de capital de 15.500 M€ aproximadamente.  26 de diciembre de 2012, 13.459 M€ a BFA suscritos íntegramente por el FROB mediante una aportación no dineraria de valores emitidos por el MEDE. Inyección de capital a Bankia por importe de 17.959 M€ El valor liquidativo de Bankia serían 64.092.000.000
  • 21. Instrumentos de Reestructuración Los instrumentos de restructuración adoptados por el FROB para la entidad y que además deben cumplir el MOU son:  Reducir el capital social mediante la disminución del valor nominal de las acciones a un céntimo de euro (0,01 €) y contrasplit.  Amortización anticipada total de las obligaciones convertibles contingentes emitidas por Bankia, S.A . Deberá ser simultanea a la suscripción de ampliación de capital por parte de BFA.  Aumento de capital con derecho de suscripción preferente hasta 10.700 millones de €. Acciones de gestión de instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada.
  • 22. Entidad Resultante Entidades Integrantes Fecha Operación Ayudas prestadas/ comprometidas EN EFECTIVO (millones de €) Caja Madrid Bancaja Caja Ávila Caja Segovia Caja Rioja Caja insular de Canarias Caja Laietana Junio 2010 Mayo 2012 conversión de participaciones preferentes en capital 4.465 -4.465 4.465 17.959 22.424 Observaciones:  Los primeros 4.465 millones en preferentes fueron convertidos en acciones ordinarias a petición del Consejo de Administración de BFA en mayo de 2012.  Los 17.959 millones de € del MEDE en forma de capital, comprenden 4.500 millones adelantados por el FROB en septiembre de 2012 para restablecer la situación de capital regulatorio del grupo. CUADRO RESUMEN DE LA REESTRUCTURACIÓN DE BANKIA
  • 23. Memorandum of Understanding (MoU) Las autoridades europeas y españolas han impuesto en el Memorandum of Understanding (MoU) una serie de limitaciones:  Accionistas y propietarios de híbridos asumirán parte del importe de la recapitalización (estimación 7000M€).  Se exige un ajuste de capacidad y una reducción del tamaño del balance superior al que Bankia hubiese deseado. Transferencia de activos tóxicos a la SAREB.  Se restringen temporalmente hasta el 2014 las políticas de remuneración a los accionistas.  La red de oficinas se reducirá un 39% y la plantilla un 28% entre 2012 y 2015. "Tampoco Jesucristo era simpático para todos, así que imagínate yo".
  • 24.  Las nuevas acciones de Bankia para completar su recapitalización cotizarán el 28 de mayo  Tasación del FROB. Bankia, a 1 céntimo  Gana 213 millones. BFA-Bankia obtiene sus primeros beneficios tras la nacionalización. 28/04/2013 Últimas noticias sobre Bankia