SlideShare una empresa de Scribd logo
Archidiócesis de Santiago de Compostela   Nº 2 septiembre - octubre 2011




      JMJ
                Enlace directo a:
   Suplemento
                                                                           Revista diocesana
                                                                                    Barca de Santiago
a nueva evangelización nos urge.
           Como escribió el Beato Juan Pa-
                                                  en la sociedad actual.
                                                         Para ello es preci-
                                                                                 “Nos encontramos                hacia una profunda re-
                                                                                                                 novación cultural. Vi-
   blo II, “no se trata, pues, de inventar un     so redescubrir los valo-         en una sociedad               vimos en un contexto
   nuevo programa. El programa ya existe.         res fundamentales: creer                                       donde “está muy di-
   Es el de siempre, recogido por el Evan-        y confiar en Dios, tomar      herida por la ruptura            fundido el ser negativo,
   gelio y la Tradición viva. Se centra, en       conciencia de la nece-          entre Evangelio y              nihilista, pesimista”.
   definitiva, en Cristo mismo, al que hay        sidad de la conversión,                                        Pero, convenzámonos:
   que conocer, amar e imitar”.                   afirmar que el futuro está        cultura actual”              es posible construir la
                                                  en manos de Dios. Nada                                         ciudad de Dios.
          El Plan Pastoral Diocesano ha           que afecte a los demás
   tenido como referente la Exhortación           nos puede ser ajeno. Haremos frente a                 Una de las preocupaciones del
   Apostólica Postsinodal Verbum Domi-            las dificultades del tiempo presente, sin     Papa es constatar que Dios está desapa-
   ni, la cual invita a un particular esfuer-     acomodarnos a las realidades de este          reciendo del horizonte de los hombres.
                         zo para resaltar el      mundo, dejándonos transformar por el          Además nos aflige la escasez de sacerdo-
“Hay que                 puesto central de la     Espíritu.                                     tes para continuar el ministerio pastoral
estar abiertos           Palabra de Dios en
                         la vida de la Iglesia.          ¿Por qué debemos confiar en
                                                                                                y cómo la generación futura se adaptará
                                                                                                a la fe y a la Iglesia. Es entonces cuando
hacia una                Nos recomienda po-       Dios? La razón que el creyente ha de dar      recordamos que “el propio compromiso
                         tenciar la “pastoral     es que Dios, en Cristo, nos ha manifes-       de Dios con el mundo por la Palabra,
profunda                 bíblica”. Se trata de    tado sus propósitos, ha revelado su mis-      ha de ser llevado a cabo del mejor modo
renovación               lograr que las acti-
                         vidades habituales
                                                  terio y nos ha mostrado cuáles son sus
                                                  intereses. ¡Podemos fiarnos de Dios!
                                                                                                posible por nuestro competente y gene-
                                                                                                roso compromiso, con los pobres de las
cultural”                de las comunida-         “Como confiaríamos en un Padre amo-           tantas pobrezas que hemos de combatir,
                         des cristianas, las      roso, comprometido con nosotros hasta         nuestro compromiso a favor de la recon-
   parroquias, las asociaciones y los mo-         el fin, cuyas intenciones para con no-        ciliación, la justicia y la paz”.
   vimientos, se interesen realmente por          sotros son siempre generosas; alguien
   el encuentro personal con Cristo que se        cuya vida es la fuente de nuestra vida,              “En cierto sentido, los tiempos de
   comunica en su Palabra.                        que nos garantiza que siempre hay un          crisis son especialmente tiempos de gra-
                                                  lugar para nosotros. Es necesario que lo      cia. Dirigen la mirada a lo esencial. Lla-
          Nos encontramos en una sociedad         percibamos así en la vida de cada día,        man a la reflexión y a una nueva deci-
   condicionada por el secularismo y el re-       en el silencio del trabajo, en el amor fra-   sión, precisamente también en relación
   lativismo, y herida por la ruptura entre       terno y en las dificultades que los años      al desaliento y resignación. En tiempos
   Evangelio y cultura actual. De ahí que         traen consigo”. Nos lo decía el Papa en       de crisis surge frecuentemente lo nue-
   nos preguntemos: ¿La palabra de Dios           Santiago.                                     vo que antes no se veía”. Conozcamos
   es realmente hoy “luz de la vida”? ¿Cuál                                                     la Palabra de Dios, saboreémosla y lle-
   debe ser nuestro compromiso si quere-                 En este sentido, Verbum Domini         vémosla a la práctica en nuestra vida.
   mos ser “luz del mundo” y “sal” que sa-        afirma que la Escritura “ilumina la exis-
   zona la vida, en una cultura cambiante y       tencia humana y mueve a la conciencia                         + Julián Barrio Barrio,
   de forma convincente? Se nos propone           a revisar en profundidad la propia vida”.        Arzobispo de Santiago de Compostela
   continuar nuestra labor evangelizadora         Por otra parte, hay que estar abiertos
Barca de Santiago
       Revista diocesana



      Edita
      Arzobispado de Santiago
      de Compostela
                                                                 Artículos                         mellor herencia que lles podes deixar aos
                                                                                                   teus fillos é darlles unha boa educación;
                                                                                      invirte niso”. Palabras da sabedoría popular que nun-
                                          La nueva evangelización nos urge            ca fallan. Neste número, o tema da formación sae por
      Director                            por D. Julián Barrio                  1-2   todas partes. O Plan Pastoral pon sobre a mesa a Pala-
      Manuel Blanco                                                                   bra de Deus, que alimenta máis ca un bistec. Colexios
                                          Editorial: A Formar!                        e parroquias da diocese tratarán de educar na fe du-
                                          por Manuel Blanco                      4    rante todo o curso. Os misioneiros do Domund en-
      Coordinación                                                                    gaden dende a súa veterana experiencia que o futuro
      David Mohedano - Inma Tamayo        Plan Pastoral                               pasa por formarse ben… Tocará aplicarse despois da
                                          por Luis Otero Outes                  5-6   JMJ para que a semente que leva a xuventude poida
                                                                                      medrar con paixón.
      Colaboran en este número            25 de julio
                                          por José Fernández Lago              7-12          A formación ten un efecto “red bull”: dá ás. Os
      Julián Barrio Barrio,
      Manuel Blanco, Luis Otero,                                                      cristiáns preparémonos moito. E non só con libros.
                                          Códice Calixtino
                                                                                      Gran parte da nosa liberdade debémoslla a unha boa
      José Fdez. Lago, Xan Campaña,       por Xan Campaña                     13-16   doutrina. Cabeza ben amoblada, difícil de manipular.
      Daniel Lorenzo, Javier Aguado,                                                  Hoxe temos toneladas de información googleiana,
      José Antonio Sacristán y Bea        La Catedral, epicentro diocesano            pero debemos completala con experiencias de vida,
      Hidalgo, Bienve García.             por Daniel Lorenzo               17-20      virtudes humanas, mecanismos de interpretación ver-
                                                                                      dadeiros e, imprescindible: a luz da fe; porque a hu-
                                          Quiero una Iglesia joven                    manidade terase que enfrontar sempre a temas escu-
      Fotografía                          por Javier Aguado                   21-23   ros ou cheos de lagoas.
      Miguel Castaño
                                          Carta a las familias                  24           Sen formación, máis explotación. Porque des-
      Distribución                        Entrevista:                                 coñeceriamos a profunda dignidade da creación e de
                                                                                      cada un de nós. Convertiriámonos nun mero vulto ca-
      Secretaría de Medios                “Secretario de Catequesis”          25-28   paz de mercar e mover o IBEX-35. Por unha mísera
      de Comunicación del                                                             cifra non entregaría a vida o Crucificado. Nós temos
                                          Comienza el curso                   29-30
      Arzobispado de Santiago                                                         sentimentos; pensamos, rimos, choramos… ata escri-
      de Compostela                       Parroquias:                                 bimos un pouquiño! Non é o mesmo estar namorado
                                                                                      que sentirse namorado. Como diferencialo para un fe-
                                          “Ntra. Sra. de los Rosales”         31-34
      revistaarchidiocesis@gmail.com                                                  liz matrimonio?: formación.
                                          Los otros indignados
      Diseño y maquetación                                                                    Sen ela, acabaremos falando de fútbol coa cama-
                                          por Manuel Blanco                   35-38
                                                                                      reira, botando un par de tacos para argumentar o noso
      Inma Tamayo                         ITC:                                        … ¿razonamento?, e pensando que vivimos xa nun pa-
      Yesurún s.l.                                                                    raíso, tan fráxil como o valor dos euros que gardamos
                                          “Razones para estudiar Teología”      39    no peto. Por suposto, nin idea de Deus; nin pensalo.
                                          Un libro: “Youcat”                          Esa pobreza de vida si que mete medo; aterradora! É
      Barca de Santiago                                                               preferible unha formación que permita aproveitar a
                                          por Bienve García                     40
      Nº 2 septiembre-octubre 2011                                                    vida ao máximo, a tope. Dirían os sabios paisanos:
      Santiago de Compostela              Cine: “El Estudiante”                       “Hanse rir de nós, Venancio. Ti e máis eu non puide-
                                                                                      mos estudiar, que tiñamos que ir coas vacas; pero eles
                                          por J. A. Sacristán y Bea Hidalgo   41-42   se non se preparan, será porque non queren”.
                                          Noticias                            43-44

3 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                                         4 - Barca de Santiago Revista diocesana
fuente de una                                                Ojalá que
                                                                                         Nueva Evan-                                                  con la ora-
                                                                                         g e l i z a c i ó n” .                                       ción y co-
                                                                                         La        elección                                           laboración
                                                                                         de este ob-                                                  de    todos,
                                                                                         jetivo funda-                                                este    Plan
                                                                                         mental viene                                                 Pa s t o r a l
                                                                                         motivada por                                                 produzca


                                              U
                                                                                         la publicación                                               abundantes
                                                      n nuevo Plan Pastoral nunca        de la Exhorta-                                               frutos pas-
                                                      significa ruptura, siempre en-     ción Apostó-                                                 torales     y
                                              cierra en sí mismo aspectos de conti-      lica “Verbum                                                 espirituales
                                              nuidad y novedad, tratando de respon-      Domini” del                                                  para toda la
                                              der a situaciones e interrogantes que      Papa Benedic-                                                Diócesis.
                                              se plantean en la pastoral diocesana.      to XVI.
                                              Los planes pastorales diocesanos tra-                                                             Luis Otero Outes
                                              tan de poner el acento, por una par-             Es un plan para toda la comu-                Vicario de Enseñanza
                                              te, en las carencias, y por otra, en las   nidad diocesana; el ámbito propio
                                              urgencias pastorales, para así marcar      de programación, concreción y reali-
                                              unos objetivos prioritarios que hay        zación son las zonas pastorales, los
                                              que potenciar con especial dedicación.     arciprestazgos y las parroquias. Es
                                              Señalan las opciones fundamentales a       necesario estudiarlo, analizarlo, dar-
                                              impulsar en la iglesia diocesana para      lo a conocer, programarlo en cada co-
                                              ofrecer un mejor servicio evangeliza-      munidad y ver la manera de llevarlo a
                                              dor a los hombres y mujeres de esta        cabo.
                                              sociedad. Cierto es que en la actividad
                                              pastoral de la Diócesis hay objetivos      Pan Trienal 2011-2014:
                                                                        y actividades
                                          “El Plan Pastoral             de carácter      2011-2012
                                                                                         La Palabra de Dios ANUNCIADA
                                                                        permanente
                                          es un proyecto                e irrenuncia-    “La Iglesia CONVOCADA por la PA-
                                          de prioridades y              ble. Por eso,    LABRA”.
                                                                        el Plan Pas-
                                          acentos”                      toral es un      2012-2013
                                              proyecto de prioridades y acentos. No      La Palabra de Dios CELEBRADA
                                              refleja todas las tareas eclesiales que    “La Iglesia CONGREGADA por la
                                              se realizan a diario pero destaca las      Eucaristía”.
                                              actividades y actitudes que debemos
                                              potenciar.                                 2013-2014
                                                                                         La Palabra de Dios TESTIMONIA-
                                                    El Plan Pastoral que ahora se        DA
                                              propone tiene un hilo conductor: “re-      “La Iglesia CONDUCIDA al Testimo-
                                              valorizar la presencia de la Palabra de    nio y la Caridad”.
                                              Dios en la pastoral de la Iglesia como



5 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                           6 - Barca de Santiago Revista diocesana
D        ía de gran fiesta en muchos lu-
                                                   gares de España. La razón más
                                          antigua está en que se celebra la so-
                                                                                           “En la ciudad de Santiago de Compostela,
                                                                                          las fiestas del Apóstol cobran también gran
                                          lemnidad del Apóstol Santiago, Patro-
                                          no de España. Cierto que, según haya                   importancia en el ámbito civil”
                                          ido creciendo la consideración de las
                                          autonomías, esa festividad logrará en      guarda los restos de Santiago el Ma-      una Misa de Pontifical que contribuía
                                          ellas desigual importancia. En el terri-   yor. Este apóstol era hijo de Salomé y    a solemnizar esas fechas y a dar más
                                          torio gallego, a partir de 1920, ese día   de Zebedeo, y hermano de Juan. Como       valor de ese modo al día más importan-
                                          tendrá además la condición de “fiesta      sus familiares, era pescador. Antes de    te. Además de esos días, que en la ac-
                                          del patrono de Galicia”, algo que se       ser santo, se llamaba Jacob, como el      tualidad no tienen relieve especial, se
                                          resalta en San Domingos de Bonaval,        hijo de Isaac. A su hermano Juan y a      celebra previamente una novena, como
                                          con la celebración de una Misa por la      él, les puso Jesús, en razón de su tem-   preparación para la solemnidad. En
                                          poetisa gallega Rosalía de Castro.         peramento, el sobrenombre de Hijos        muchas ocasiones, como acontece en
                                                                                     del Trueno.                               estos momentos, tienen lugar las Vís-
                                                Sin embargo la razón de la impor-                                              peras solemnes el día 24. En ellas se
                                          tancia de esa fecha discurre más bien              A partir del
                                          por otros cauces, en relación con el       día 25 de julio, se
                                          Apóstol Santiago. Hay muchas parro-        han ido estable-
                                          quias en el territorio español dedica-     ciendo, a lo largo
                                          das a Santiago el de Zebedeo, hermano      de la historia, días
                                          de Juan y discípulo de Jesús, a quien,     festivos de más o
                                          para distinguirlo de otros, se denomi-     menos solemni-
                                          na a menudo “Santiago el Mayor”. La        dad. El día fun-
                                          dedicación de las parroquias a Santia-     damental es el de
                                          go es mucho más frecuente en Galicia       la fiesta grande,
                                          que en otras regiones de España. Den-      el 25, una fecha
                                          tro de Galicia, donde destaca la Dió-      que, en tiempos
                                          cesis de Santiago de Compostela, hay       del Cardenal Payá
                                          151 parroquias dedicadas al Hijo del       y Rico y durante
                                          Zebedeo. Sobresale sin embargo, por        muchos años, se
                                          encima de todas las comunidades pa-        acompañó de los
                                          rroquiales de la Diócesis, la Catedral,    dos días siguien-
                                          sede del Arzobispo compostelano, que       tes, el 26 y 27, con


7 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                             8 - Barca de Santiago Revista diocesana
“En los Años
      entonan los Salmos y      Santos, las fiestas           cales, no sólo destacan
      el Cántico con música                                   los grupos populares
      de alta categoría, nor-   del día del Apóstol           de coros y danzas, sino
      malmente sacada de
      las obras maestras del
                                tienen todavía más            también las intervencio-
                                                              nes de cantantes de fama
      archivo de la Catedral.      importancia”               y diversos grupos de mú-
                                                              sica que han conseguido
             En la ciudad de Santiago de         el reconocimiento internacional de los
      Compostela, las fiestas del Apóstol co-    discos que han grabado.
      bran también gran importancia en el
      ámbito civil. Según la holgura econó-             La celebración litúrgica del día
      mica de que se disponga cada año, se       25 comienza con la Procesión del Pa-
      tienen después del pregón diez o quin-     tronato, que sale al encuentro de la co-
      ce días de fiesta, alrededor del Día de    mitiva civil, junto al Palacio de Rajoy.
      Santiago, de modo que concluyan las        Destaca la Invocación que, en nombre
      festividades al finalizar el mes. Des-     de Su Majestad El Rey, hace un miem-
      tacan las actuaciones musicales y los      bro de la Casa Real, o bien un repre-
      fuegos de artificio. Éstos alcanzan su     sentante de A Xunta de Galicia o de
      momento más elevado en la noche del        la Administración Municipal de San-
      día 24, cuando las empresas pirotécni-     tiago. En el presente año corre a cargo
      cas lucen sus mejores juegos de luz y      de la Excma. Sra. Dª Pilar Rojo, Presi-
      sonido. Incluso de ordinario se tiene      dente del Parlamento de Galicia. Sigue
      la popular “quema de la fachada mudé-      la respuesta del Excmo. Sr. Arzobispo,
      jar”, de la que se hacen eco las televi-   quien, finalizada la Santa Misa, invita           En los Años Santos, las fiestas    restos de su preceptor desde el puerto
      siones de toda España, así como algu-      a la comida en el Seminario Mayor a        del día del Apóstol tienen todavía más    de Jafa, al lugar que había sido escena-
      nas de más allá de nuestras fronteras.     un grupo de personalidades que han         importancia. Se celebra el año jubilar    rio de su predicación apostólica.
      Otra sesión de fuegos de artificio suele   tenido especial relevancia en la cele-     cuando la solemnidad del día 25 coin-
      ofrecerse el último día de las fiestas.    bración litúrgica festiva.                 cide en domingo. El último Año San-              Si la afluencia de peregrinos na-
      En lo tocante a las actuaciones musi-                                                 to Jacobeo, teniendo en cuenta ese        cionales y extranjeros a Santiago va en
                                                                                            criterio procedente de                                   aumento, cuando se acer-
                                                                                            Alejandro III, a finales   “Llegan también               can las fiestas del Apóstol
                                                                                            del siglo XII, ha sido
                                                                                            el pasado año 2010, de
                                                                                                                         a la Catedral               es incontable el número
                                                                                                                                                     de los que llegan a pie a
                                                                                            modo que el próximo         peregrinos de                la Ciudad del Apóstol. La
                                                                                            Año Santo no tendrá                                      mayor parte de ellos vie-
                                                                                            lugar hasta el 2021.       los lugares más               nen por el Camino Fran-
                                                                                            Además de participar
                                                                                            en elevado número en
                                                                                                                       insospechados”                cés. Destacan más que
                                                                                                                                                     nada los procedentes del
                                                                                            los actos del día 25 de julio, no fal-    territorio nacional, seguidos de italia-
                                                                                            tan peregrinos que intentan coincidir     nos y alemanes. Sin embargo llegan
                                                                                            en Santiago cuando van a realizarse       también a la Catedral peregrinos de los
                                                                                            los ritos de Apertura y Clausura de la    lugares más insospechados, que utili-
                                                                                            Puerta Santa, o bien el de la Fiesta de   zan como medio de expresión lenguas
                                                                                            la Traslación del Apóstol Santiago. Su-   poco conocidas, algunas de ellas bien
                                                                                            cede esto último el día 30 de diciem-     extrañas, como puede comprobarse en
                                                                                            bre, fecha en la que se conmemora el      la relación que se hace a diario en la
                                                                                            momento en que Atanasio y Teodoro,        Misa del Peregrino de las 12.
                                                                                            discípulos del Apóstol, trajeron los

9 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                                    10 - Barca de Santiago Revista diocesana
En la actualidad, aunque no se
                                                                       da acogida a los peregrinos en la Ca-
                                                                       tedral durante la noche, sin embargo a
                                                                       pesar de ello viene a repetirse la afirma-
                                                                       ción del Códice Calixtino según la cual
                                                                       peregrinos de uno y otro lugar llegaban
                                                                       constantemente a la tumba de Santia-
                                                                       go el de Zebedeo. En los días cercanos
                                                                       al 25 aumentan de modo considerable.
                                                                       Este año los que lleguen a la Catedral
                                                                       no conseguirán la gracia jubilar, al no
                                                                       ser el presente un Año Santo. Sin em-
                                                                       bargo en el templo compostelano ha-
                                                                       llarán el modo de encontrarse con Dios
                                                                       en el sacramento de la reconciliación,
                                                                       y conseguir de esa suerte el perdón y la
                                                                       paz del Espíritu.

                                                                                           José Fernández Lago
                                                                                        Canónigo de la Catedral
                                                                                                Director del ITC
                                                                              Instituto Teológico Compostelano




                                           Abrazo a Santiago Apóstol
11 - Barca de Santiago Revista diocesana                                    12 - Barca de Santiago Revista diocesana
Os prin-                                                              (Vaticano,
                                                                                     cipais                                                                Madrid, Sa-
                                                                                     medios                                                                lamanca,
                                                            ocumento histórico       de     co-                                                            Londres e
                                                            de incalculable va-      munica-                                                               S a n t i a g o,
                                                lor”, “Unha xoia bibliográfica       ción na-                                                              “a mellor
                                                única universalmente coñecida”,      cionais                                                               e máis em-
                                                “A novela do Camiño de Santia-       e inter-                                                              blemática
                                                                                     nacio-                                                                copia que
                                                go”, “O fío en palabras da ruta,
                                                                                     nais, im-                                                             no mundo
                                                máis viva que nunca, a Compos-
                                                                                     presos                                                                existe”).
                                                tela” , “O corpus musical com-       ou dixitais, publicacións online es-      Este orixinal compostelán cuxa perda
                                                                      pleto máis     pecializadas e redes sociais facíanse     estamos lamentando é un códice co-
                                           “O primeiro                antigo do      eco da alarma, conmoción, estupor         piado por varios autores e redactado
                                                                      continente”
                                           repertorio                 “Verdadei-
                                                                                     e irritación pola desaparición do Có-
                                                                                     dice Calixtino, nun comenzo de xullo
                                                                                                                               en diversas períodos, escrito en lingua
                                                                                                                               latina a mediados do século XII que se
                                           polifónico                 ra ópera       do ano no que conmemoramos o 800          lle atribúe ao monxe cluniacense Ay-
                                                                      prima da       aniversario da consagración da Cate-      meric Picaud, aínda que figure como
                                           verdadeiramente cultura                   dral de Santiago de Compostela, en        autor o papa Calixto -responsable da
                                           artístico de               europea do     cuxo arquivo estaba custodiado, fa-
                                                                                     cendo desgraciadamente noticia o que
                                                                                                                               concesión do privilexio do Ano Santo
                                                                                                                               Xacobeo- que dá nome á obra (Códi-
                                                                      século XII”,
                                           Europa”                    “Obra sen-     só fora ficción na narrativa (Torrente    ce Calixtino). A trascendencia destes
                                                                                     Ballester no comenzo de La saga/fuga      225 folios de pergameo pódese sinte-
                                                                      lleira do
                                                                                     de J.B ou máis recentemente La hue-       tizar destacando o seu valor histórico
                                                scriptorium compostelán for-
                                                                                     lla del hereje da pontevedresa Susana     e literario como fonte de información
                                                mado por Diego Xelmírez” , “O        Fortes ou Lume de cobiza de Miguel        sobre o culto e a peregrinación a San-
                                                bautismo de Galicia como na-         Anxo Fernández son exemplos das si-       tiago e a gran importancia artística po-
                                                ción cultural europea”,“A acta       militudes entre a literatura e a reali-   las ilustracións e por ser unha valio-
                                                notarial do noso ADN”, “O ali-       dade).                                    sa fonte para o coñecememto musical
                                                cerce da memoria, a conciencia                                                 dos primeiros tempos da polifonía.
                                                e a identidade colectiva do noso           Do Liber Sancti Iacobi -nome
                                                pobo”, “Forma de Nós en estado       que subliña o carácter propagador               Sermóns, homilías, himnos e
                                                esencial onde o topos máis repe-     da figura do santo                                          cantos (no libro
                                                tido é Galicia”, “O noso segun-      apóstolo- xurdiron                                          I, o máis exten-
                                                do Pórtico da Gloria”,”Como se       por toda Europa          “Obra senlleira do                 so e de carácter
                                                                                     manuscritos dos                                             litúrxico), rela-
                                                desaparecese o Museo do Prado,
                                                O Escorial, A Alhambra ou A          que son     copias   scriptorium compostelán                tos dos milagres
                                                Mezquita de Córdoba”.
                                                                                     parciais máis de
                                                                                     duascentas e com-
                                                                                                                 formado por                     realizados en di-
                                                                                                                                                 versas rexións
                                                                                     pletas só cinco           Diego Xelmírez”                   de Europa polo



13 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                       14 - Barca de Santiago Revista diocesana
Apósto-                                                                   H a i
      lo San-                                                               evidencias
      t i a g o                                                             que     de-
      cos seus                                                              mostran
      devotos                                                               que o códi-
      (no libro                                                             ce fora moi
      II,    de                                                             coñecido
      carácter                                                              na época,
      haxio-                                                                aínda que
      gráfico                                                               caese no
      …),     a                                                             esquece-
      traslación do corpo do santo desde        mento a partir do S. XVII. Iso expli-
      Xerusalén e o seu desembarco en Pa-       caría que se xestasen varios manuscri-
                                                                                          Xosé López Díaz e ilustrada por Fran-   che acorra agora” (Miragres de San-
      drón (no libro III, o máis breve de       tos e abundantes traducións, ás veces
                                                                                          cisco Leiro publicouse en 2010) que     tiago), para que o Señor desta Barca
      todos e de carácter histórico), a His-    imperfectas ou simplificadoras, como
                                                                                          se fixeron deste “tesouro documental    contribúa a pórlle un final feliz a este
      toria de Turpín que narra como se         Miragres de Santiago, un dos textos
                                                                                          medieval máis importante de Galicia”.   pesadelo, celebremos a recuperación
      apareceu Santiago a Carlomango (no        máis importantes da prosa galega de
                                                                                                                                  do Códice Calixtino e nunca máis te-
      libro IV, tamén de carácter histórico     fins do s. XIV ou principios do XV,
                                                                                                 Á marxe de responsabilidades e   ñamos que lamentar a perda de nin-
      desgaxado do códice en 1629 e incor-      que responde a unha clara finalidade
                                                                                          controversias varias, repetimos o que   gún outro elemento que nos identifica
      porado en 1964 ao volumen único) e        didáctica: a intervención do apóstolo
                                                                                          lle dicía aquel compañeiro do romeiro   como pobo, como a lingua na que está
      a considerada primeira guía de viaxes     sempre lle concederá axuda a quen
                                                                                          que caera da barca de volta a Xeru-     escrita esta exposición.
      coa descrición da ruta de peregrina-      acuda a Santiago na súa procura. Foi
                                                                                          salén: “o glorioso apóstolo Santiago,
      ción, as xentes e costumes dos distin-    na segunda metade do século XIX
                                                                                          cuja merçee et ajuda tu chamas, ese                              Xan Campaña
      tos pobos e cidades, as obras de arte     cando o autor de novelas históricas
                                                                                                                                                                Profesor
      e, máis polo miúdo, a cidade de San-      como A tecedeira e Bonaval e cóengo
      tiago e a Catedral (no libro V , o máis   arquiveiro da Catedral de Composte-
      célebre e traducido) constitúe o inte-    la, Antonio López Ferreiro, redescu-
      resante conxunto de temas que trata.      briu o manuscrito. Dende aquela ata
      Un Apéndice con obras polifónicas de      hoxe son varias as restauracións, as
      gran interés cultural que foi obxecto     gravacións musicais (no 1999 o Coro
      de estudo xa desde finais do século       Ultreia publicou a primeira recompi-
      XIX, e que o padre José López-Calo,       lación íntegra), as edicións facsími-
      un dos máis relevantes especialis-        les, as transcripcións do orixinal en
      tas, definiu como “O                                     latín, as traduccións
      primeiro repertorio                                      íntegras a linguas mo-
      polifónico verdadei-    Hai evidencias que               dernas, sexa en caste-
      ramente artístico de     demostran que o                 lán (a última en 2004
      Europa”, completa o                                      a cargo do profesor Mo-
      manuscrito.               códice fora moi                ralejo) sexa en galego
                                                               (a primeira traducción
                              coñecido na época                completa elaborada por


15 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                              16 - Barca de Santiago Revista diocesana
Una de las 12 cruces de la consagración, encima de la Puerta Santa
                                                                                    ¿Qué aspecto se ha cuidado más?

                                                                                    D.L.: Me ha tocado centrarme, de
                                                                                    una manera especial, en la efeméri-
                                                                                    de del VIII Centenario de la Catedral.
                                                                                    ¿Tareas?: realzar lo mejor posible las
                                                                                    cruces de consagración, la proyección
                                                                                    cultural del evento, la presencia en los
                                                                                    medios de comunicación de la propia
                                                                                    basílica, etc. Porque la celebración de
                                                                                    los 800 años de este templo ha ser-
                                                                                    vido, incluso, de promoción turística.
                                                                                    Una de las prioridades inmediatas es,
                                                                                    siempre, la actividad litúrgica. En ve-
                                                                                    rano, con el servicio de orden en la
                                                                                    Catedral (gracias al grupo S. Miguel
                                                                                    Arcángel y a otras personas contra-
                                                                                    tadas), ganamos en posibilidades de
                                                                                    silencio, interioridad, movilidad con-
                                                                                    trolada, etc.

                                                                                          La Catedral ha de mantener una
                                                                                    esencia para la cual fue hecha: es un
                                                                                    lugar de culto y centro de peregrina-                                                    riencias de encuentro con el arte o el
                                                                                    ción. A partir de ahí, caben las expe-                                                   turismo. Pero la historia de Santiago
                                                  o estamos en un Año San-                                                                                                   sobrepasa el mero negocio de viajar.
                                                  to y, sin embargo, Santia-
                                           go ha estado abarrotado de pere-                                                                                                  Un proyecto que sea urgente
                                           grinos. ¿Cómo se interpreta este
                                           dato desde la Catedral?                                                                                                           D.L.: Muchos. Concluir las obras que
                                                                                                                                                                             se tienen entre manos. Por ejemplo,
                                           D.L.: Es evidente que responde al                                                                                                 la reparación de lugares sensibles que
                                           tirón de un Año Santo. Cada uno de                                                                                                encierran cierto peligro, como el cim-




                                                                                                                               Fachaa principal de la Catedral de Santiago
                                           éstos atrae a gran número de peregri-                                                                                             borrio de la Catedral.
                                           nos. Aumentan los que vienen a pie.
                                           Un efecto llamada hace que la expe-                                                                                               ¿Y a largo plazo?
                                           riencia se comunique de unos a otros.
                                           Aunque ya se ha comprobado, desde                                                                                                 D.L.: Un gran objetivo consistiría en
                                           la Administración autonómica, que se                                                                                              el desarrollo de un servicio de control
                                           puede hablar del “tirón del Camino”.                                                                                              de flujo. Algo así como un filtro, con
                                           En agosto, por otra parte, se ha nota-                                                                                            personal en la puerta; poder saber en
                                           do la gente joven que pasó por Santia-                                                                                            todo momento el lleno de la Catedral,
                                           go en los días previos a la JMJ. Por                                                                                              regular el acceso en función de la can-
                                           supuesto, el que Benedicto XVI se hi-                                                                                             tidad de peregrinos que nos visiten.
                                           ciese un peregrino más el año pasado,                                                                                             Haría más agradable y transitable la
                                           ha dejado una profunda huella. Este                                                                                               acogida que ofrece la Basílica. Pero, la
                                           año, también parece Santo.


17 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                                                                         18 - Barca de Santiago Revista diocesana
La Catedral se plantea como un lugar adecuado para la evan-
      verdad, es que resul-                                       el de Lourdes o el de
      ta muy costoso.                                             Fátima, por ejemplo.     gelización. Desde todas las formas posibles: un culto esme-
                                 La Catedral ha de                Por ello ese acompa-     rado, una cuidada predicación, el patrimonio que aquí se ex-
             Por otra parte,   mantener una esencia               ñamiento pastoral
                                                                                           hibe…
      no olvidemos que la                                         se procura ofrecer
      ejecución del Plan      para la cual fue hecha:             durante todo el Ca-
      Director está ya en                                         mino de Santiago; en
      marcha.      Pretende
                               es un lugar de culto y             parroquias y en mu-      de los restos
                                                                                                                                                               tas de traba-
                                                                                                                                                               jo entre la
      mejorar el conjun-      centro de peregrinación             chos albergues.          de Santiago,
                                                                                                                                                               Delegación
      to catedralicio poco                                                                 no significa
      a poco. Se trata de                                         En la Catedral no                                                                            del Gobier-
                                                                                           que se con-
      ejecutar los planes de obras previstas     nos planteamos cobrar entrada. Da-                                                                            no, la Co-
                                                                                           viertan en
      para restaurar las zonas necesarias.       mos prioridad a la piedad y devoción                                                                          munidad
                                                                                           los vigilan-
      Junto a esto, existe un Plan de Con-       que el Apóstol mueve en los corazo-                                                                           Autónoma,
                                                                                           tes de una
      servación Preventiva, lo que llamaría-     nes de peregrinos de todo el mundo.                                                                           la Guardia
                                                                                           tumba. Re-
      mos el mantenimiento constante, cuya                                                                                                                     Civil, la Po-
                                                                                           cordamos
      finalidad es la de evitar el deterioro.    ¿Cuál es la misión más importan-                                                                              licía, el Ca-
                                                                                           la Memoria
                                                 te de un canónigo?                                                                                            bildo, etc.
                                                                                           de un Após-
             A continuación, podemos ha-                                                   tol; procla-
      blar de la disponibilidad de espacios      D.L.: Preocuparse de que la atención                                                                               No po-
                                                                                           mamos lo
      para una mejor atención de nuestros        a los peregrinos (liturgia, acogida,                                                                          demos ol-
                                                                                           que él vino a
      peregrinos y turistas. Pienso en luga-     etc.) sea lo mejor posible. La Catedral                                             vidar la función del Consorcio. Él es
                                                                                           anunciar aquí. A esto hay que sumar
      res apropiados para la extensión del       se plantea como un lugar adecuado                                                   quien establece un marco de relación
                                                                                           nuestra contribución a la caridad y a
      museo, además de unos ámbitos favo-        para la evangelización. Desde todas                                                 con todas las administraciones públi-
                                                                                           la promoción cultural, otros grandes
      rables para la oración, el silencio y la   las formas posibles: un culto esme-                                                 cas para coordinar y ejecutar cualquier
                                                                                           vehículos evangelizadores.
      liturgia.                                  rado, una cuidada predicación, el pa-                                               proyecto necesario de cara a la con-
                                                 trimonio que aquí se exhibe… El arte                                                servación de un Santiago-patrimonio
                                                                                                                                     cultural de la humanidad. El Plan Di-
            Aún añadiría algo: dotar en el       sacro, sin ir más lejos, refiere a Dios   La Catedral es un punto donde
                                                                                                                                     rector y el de Conservación de nuestra
      futuro a la Catedral de agentes de pas-    Creador, al Hijo Salvador, al Espíritu    confluyen las relaciones institu-
                                                                                                                                     Catedral han nacido desde esa misma
      toral para un contacto más cercano         que impulsa, a la Iglesia que hereda la   cionales de la Iglesia con el resto
                                                                                                                                     filosofía.
      con los peregrinos. En este sentido, se    misión de salvación, etc., etc.           de los estamentos de la vida pú-
      pone mucho                                                                           blica. ¿En qué consiste el trabajo
                                                                                                                                           A nivel de Cabildo, los canóni-
      interés en                                                               En la       que hacen juntos?
      la presencia                                                         Catedral                                                  gos, con el Deán a la cabeza, nos or-
                                                                                                                                     ganizamos en diversos grupos o comi-
      de confeso-                                                          oramos     y    D.L.: Recibimos a las autoridades,
      res; un gru-                                                         trabajamos                                                siones que, en función de los temas,
                                                                                           como mínimo, dos veces al año. Exis-
      po pastoral                                                          para que ese                                              se coordinarán también con el resto
                                                                                           te un vínculo fuerte e histórico con lo
      integrado                                                            anuncio sea                                               de las instituciones. Por citar un pe-
                                                                                           que podríamos denominar el Reino de
      por laicos                                                           per manen-                                                queño logro reciente: la remodelación
                                                                                           España. Ahí se enmarca la tradición
      sería       el                                                       te. El que                                                de dos plantas del Museo Catedralicio
                                                                                           de la Ofrenda Nacional.
      complemen-                                                           los    canó-                                              que ya pueden ser visitadas.
      to idóneo.                                                           nigos sean             Se llevan a cabo reuniones de
      Nuestro                                                              como     los                                                                     Daniel Lorenzo,
                                                                                           varios tipos con las instituciones. En
      santuario no                                                         custodios                                                                      Juez Eclesiástico y
                                                                                           un Año Santo, además, hay contactos
      tiene un en-                                                         del    culto                                                             Canónigo de la Catedral,
                                                                                           periódicos para temas de seguridad,
      torno como                                                           apostólico,                                                 responsable de la Comisión de Cultura
                                                                                           visitas protocolarias, comisiones mix-



19 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                                 20 - Barca de Santiago Revista diocesana
fe tan nece-
                                                                                            C o n                                                          sario hoy en
                                                                                      frecuencia                                                           día?
                                                                                      ocurre que
                                                                                      muchos de                                                            Yo quiero mi
                                                                                      nuestros jó-                                                         Iglesia siem-
                                                                                      venes     (de                                                        pre joven.
                                                                                      nuestros
                                                                                      hijos) asis-                                                         Quiero una
                                                                                      ten a acon-                                                          Iglesia   en
                                                                                      tecimientos                                                          la que los
                                                                                      puntuales                                                            sacer dotes


                                           E       l gozoso espectáculo de los
                                                   días pasados en Madrid con la
                                           JMJ ha sido un verdadero regalo de la
                                                                                      de gran im-
                                                                                      pacto y que,
                                                                                      sin duda, tocan el corazón, pero al
                                                                                      volver a la realidad se sienten algo so-
                                                                                                                                                           se vuelquen
                                                                                                                                                           con los jóve-
                                                                                                                                 nes, que les animen a seguir ahondan-
                                                                                                                                 do en la fe más allá de la preparación
                                           Providencia. Los miles y miles de jóve-    los en un ambiente indiferente, cuan-      a la Confirmación. Quiero una Iglesia
                                           nes que nos han mostrado su alegría y      do no hostil a la fe. ¿Les ayudamos        que organice “movidas” para los cha-
                                           vitalidad son una auténtica bendición      nosotros desde nuestra experiencia a       vales, para que no tengan que esperar
                                           y una muestra de que el mensaje de         mantenerse “firmes y arraigados en la      a participar en eventos singulares “de
                                           Cristo sigue siendo hoy tan atractivo      fe” cuando se recupera la normalidad       pascuas a ramos”.
                                           como siempre. Pero la vida continúa y,     del curso?
                                           acabada esta impresionante experien-                                                         Nuestros jóvenes –los que es-
                                           cia, uno se pone a pensar en dónde                Nuestra Iglesia o es siempre        tando convencidos del seguimiento de
                                           están, y dónde estarán, los chavales       joven, como Cristo, o corre el riesgo      Cristo, se sienten algo aislados- con-
                                           que como una riada llenaron las calles     de aislarse de la sociedad. Tenemos        fían en que seamos capaces de darles
                                           de la capital madrileña.                   necesidad de los jóvenes, pero los         instrumentos para mantener su espe-
                                                                                      jóvenes tienen el derecho de que su        ranza. Sólo así ellos podrán, a su vez,
                                                  Porque si uno se fija en la media   Iglesia diocesana les considere una        transmitir confiados a otros jóvenes
                                           de edad de las personas que partici-       prioridad pastoral y catequética. ¿Hay     la belleza de creer en Jesucristo.
                                           pan diariamente en nuestras eucaris-       planes pas-
                                           tías parroquiales llega a la conclusión,   torales para                                                         Quizá esté
                                           como dice un amigo mío con ironía,         los jóvenes,                                                         equivocado:
                                           de que ese promedio es más bien de         hay comuni-                                                          muchas ve-
                                           la “edad media”. Y lo digo sin que los     dades parro-                                                         ces he pen-
                                           mayores se puedan sentir ofendidos;        quiales en                                                           sado que el
                                           antes bien, con el agradecimiento a su     las que chi-                                                         bajo número
                                           testimonio y a su ejemplo.                 cas y chicos                                                         de vocacio-
                                                                                      puedan con-                                                          nes sacer-
                                                  ¿Qué hacemos en las parroquias      tinuar ese                                                           dotales   o,
                                           con nuestros jóvenes? ¿Existen gru-        itinerario de                                                        incluso, el
                                           pos juveniles que viven su experiencia     formación                                                            cada vez me-
                                           de fe en comunidad y con una adecua-       y profundi-                                                          nor número
                                           da catequesis, con amigos a los que        zación en la                                                         de matrimo-
                                           sienten cercanos vital y creyentemen-
                                           te?

21 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                             22 - Barca de Santiago Revista diocesana
nios     cris-                                                        diferencias
      tianos,    es                                                         de lenguaje,
      producto de                                                           en las pala-
      que no he-                                                            bras de Vida
      mos sabido                                                            de Jesús.
      preparar a
      nuestros ni-                                                              P e r o
      ños, adoles-                                                         me queda en
      centes y jó-                                                         el recuerdo
      venes, para                                                          esa idea del
      difundir ale-                                                        papa Bene-
      gremente su                                                          dicto   XVI
      confianza en                                                         de que la fe                                                     Nesta JMJ vivimos algo tan
      el Señor. Si                                                         hay que vi-     Querida familia:                           curioso coma esperanzador: moitos
      no se transmite con gozo la fe, no se      virla en comunidad, en comunión, en                                                  mozos e mozas da xeración de Santia-
                                                                                                 Non vos cansedes. Seguide loi-       go-89 (aquela outra JMJ en Compos-
      acoge; si no se acoge, no se predica ni    Iglesia. ¿Seremos capaces de darles a
                                                                                           tando por despertar cedo cada mañá         tela con Xoan Paulo II), agora xa son
      se evangeliza; si no cuidamos a quien      nuestros jóvenes esa senda de frater-
                                                                                           para o zafarrancho de combate: turnos      pais e nais veteranos. Unha segunda
      será el futuro de la Iglesia, ¿cómo va a   na peregrinación desde todos los ám-      de aseo, almorzo esmerado, mochilas,       xeración, a dos seus fillos, foi a que
      ser fácil descubrir la vocación a la que   bitos de nuestra Iglesia diocesana?       chaves do coche e algo para o recreo.      estaba presente en Madrid co Papa.
      Dios llama?                                                                          Todos ao colexio e quixera Deus que
                                                       Ojalá que sea así.                  todos cun pouco de traballo.                      Rogámosvos de corazón que
            Quiero una Iglesia joven, para                                                                                            acudades ao acompañamento dos noi-
      nada triunfalista, pero sin complejos.                            Javier Aguado            E sede ladróns: roubade todo o       vos na súa preparación ao Matrimo-
                                                                            Periodista     tempo que poidades para estar xun-         nio; algúns veñen con medo e precisan
            El acontecimiento de la JMJ ha                                                 tos. O xantar ou a cea en familia son      da vosa experiencia. Faládeslle do que
      sido una gracia del                                                                  un auténtico tesouro polo que paga a       mellor vos pareza, pero non esqueza-
      Espíritu y el Señor                                                                  pena sacrificarse. Tal vez vos toque a     des ese tema precioso da vocación ao
      hará fructificar a su                                                                grandes e pequenos facer algúns debe-      Amor, que diso a sociedade non fala
      tiempo la semilla. No                                                                res xuntos; aproveitade para aprender      moito. E Deus está empeñado en que
                                                                                           rindo. Xa faredes un plan de descanso      as parellas non fracasen na súa felici-
      tengo duda alguna de
                                                                                           na fin de semana.                          dade.
      que ha habido con-
      versiones y discerni-                                                                       Queremos felicitar, por riba de           E prestade o apoio que poida-
      miento de caminos                                                                    todo, a vosa madeira de heroes: eses       des e eses Centros de Orientación Fa-
      personales. Sé que                                                                   que comprimen o tempo coma se fora         miliar; porque o aborto, a ruptura, os
      chicas y chicos se han                                                               un átomo de big bang: de aí nacerá a       golpes, a bebida ou a depresión, non
      alentado unos a otros                                                                vida, madia leva! En moitas freguesías     son as únicas válvulas de escape que
      y que se han sentido                                                                 unha nai ou pai capaz de mesturar tra-     existen ante as dificultades. O futuro
      bien al reconocerse,                                                                 ballo, con casa, con fillos, con asocia-   da nosa sociedade depende de vós.
      a pesar de las distan-                                                               cións e con colaboración parroquial,
      cias de países y las                                                                 ¡merecen un monumento! (porque                                 Unha aperta forte
                                                                                           non temos para un aumento, que se-
                                                                                           nón…).

23 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                                  24 - Barca de Santiago Revista diocesana
Creo que                                                                Entien-
                                                                                        el amor en mi                                                           do mi vida re-
                                                                                        familia, en mi                                                          ligiosa conec-
                                                                                        parroquia, en mi                                                        tada con la de
                                                                                        colegio…     fue-                                                       la    Diócesis.
                                                                                        ron lugares de                                                          Allá donde la
                                                                                        encuentro con                                                           obediencia me
                                                                                        Cristo. Con un                                                          ha enviado, he
                                                                                        Cristo vivo. Allí                                                       procurado sa-
                                                                                        encontré a “dos                                                         ber cuáles eran
                                                                                        o más reunidos                                                          los    proyec-


                                               S
                                                                                        en nombre de                                                            tos pastorales
                                                                                        Jesús” y, por                                                           diocesanos o
                                                      egundo de cuatro hermanos,        lo tanto, a Él                                                          parroquiales
                                                                                        vivo en medio de                                                  y     hacer mi labor
                                                      Eugenio González (Gijón,
                                               1944), llegó a Cambados a los 14         ellos. Este ambiente       “Entiendo mi vida                      teniéndolos presen-
                                               años para estudiar con los salesia-      de familia fue la cuna
                                                                                        de mi vocación.
                                                                                                                  religiosa conectada                     tes. Nunca pensé
                                                                                                                                                          ser párroco (en la
                                               nos. “Desde entonces, la gracia del
                                               carisma salesiano ha impregnado                                   con la de la Diócesis”                   vida salesiana no es
                                               mi vida cristiana”.                            Ha habido luego                                             lo normal) pero he
                                                                                        muchos momentos de encuentro con               de decir que me he encontrado muy a
                                                                                        Cristo que han servido para resituar           gusto realizando este servicio. Acos-
                                                      Recuerda la “fe comprometi-
                                                                                        y madurar vida y vocación. Encuen-             tumbraba a decir a los feligreses que
                                               da” de su padre, obrero asturiano,
                                                                                        tros desde realidades felices, días de         yo era un aprendiz de párroco; que me
                                               “que encontraba tiempo para cola-        paz y sosiego en esperanza; y desde            ayudasen y enseñasen a serlo. Y lo
                                               borar en Cáritas Parroquial y servir     momentos duros, de cruz y abandono.            hicieron, y yo fui progresando, junto
                                               los fines de semana como sargento        También, por supuesto, encuentros              con ellos, creo que adecuadamente.
                                               de la Cruz Roja”, y la “fe recia y       con personas y realidades eclesiales           Nunca agradeceré lo suficiente a tan-
                                               sencilla” de su madre leonesa. “En       portadoras de luz.                             tas personas de la parroquia su afecto
                                               ellos pude ver un matrimonio que se                                                     y su trabajo desinteresado para cons-
                                               querían y respetaban profundamen-               Recuerdo el momento y lugar             truir juntos una comunidad cristiana
                                                                      te, como lo de-   exacto donde la invitación se me hizo          viva.
                                           Recuerda la “fe            mostraron con     explícita. Acabábamos de ju-
                                                                      sobresaliente
                                           recia y sencilla”          en momentos
                                                                                        gar un partido de balonces-
                                                                                        to en los campos deportivos
                                           de su madre                duros de en-      de la Ponferradina; yo fui el
                                                                      fermedad o        primero en salir de la ducha
                                           leonesa                    problemas de      y aguardé a mis compañe-
                                               la familia. Les gustaba la música,       ros sentado en una de las
                                               y era normal descubrirles cantando.      gradas. Allí fue donde sen-
                                               Los domingos íbamos juntos toda          tí esa invitación apremiante
                                               la familia a celebrar la Eucaristía      del Señor y donde obtuve la
                                               con gozo, conscientes -a nuestro         gracia de responder que sí,
                                               modo- que era, como diría más tar-       que intentaría subir pelda-
                                               de el Concilio, cumbre y fuente de la    ño a peldaño la escalera de
                                               vida cristiana”.                         la vida religiosa, del sacer-
                                                                                        docio, de la santidad.
                                                                                                                       Eugenio en su despacho en la Vicaría de Enseñanza


25 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                                    26 - Barca de Santiago Revista diocesana
A veces pienso
                                  De una cosa estoy                 pascuales preparadas       1982 en el Instituto Teológico Compos-      riores, con el Obispo, con el Papa… con
      que ha sido la expe-      seguro: no seré nunca               y celebradas con tan-      telano. Siempre, también, he estado ani-    mis hermanos. Ser promotor de unidad
      riencia más rica que                                          ta fe y alegría.           mando en alguna parroquia la cateque-       -que no de uniformidad- es algo en lo
      he tenido como sacer-     Don Bosco si no tengo                                          sis, manteniendo una amistad especial       que debemos coincidir todos los caris-
      dote; al cabo de unos      en el corazón toda la                Pienso que Don Bos-      con los catequistas.                                              mas de la Iglesia.
      años intentando estar                                          co no es para los sale-   Al ruego de don Ju-      “Ser promotor de unidad                  Vivir al modo de
      a disposición y sirvien-     Iglesia, como él                  sianos. Don Bosco es      lián, hace tres años y                                            la Santísima Tri-
      do… empecé a sentir-                                           para la Iglesia, para     medio, de asumir la
                                                                                                                        -que no de uniformidad-                  nidad con el resto
      me parte de muchas familias, y ellas me     el mundo. Fue un sacerdote diocesa-          responsabilidad de      es algo en lo que debemos                 de los carismas y
      sentían a mí de la misma manera. No         no, de la diócesis de Turín, muy unido       la dirección del Se-                                              personas. Hemos
      en vano habíamos pasado juntos horas        siempre a los problemas de su diócesis       cretariado de Cate-         coincidir todos los                   de llegar a amar a
      de situaciones familiares significativas:
      los momentos del nacimiento y bautis-
                                                  y con anhelos de buscar creativamen-
                                                  te soluciones valientes, imaginativas y
                                                                                               quesis, no pude por
                                                                                               menos que decir que
                                                                                                                         carismas de la Iglesia”                 la otra parroquia
                                                                                                                                                                 como a la mía, al
      mo de los hijos, la preparación y cele-     realistas. El Cristo de don Bosco es el      sí, que estaba a su                                               otro instituto o
      bración de las bodas, preparación y ce-     Buen Pastor; la caridad pastoral es una      disposición mostrándole también mis         congregación como al mío, “…al pró-
      lebración de la primera comunión, de la     de las claves de su espiritualidad; y sus    muchas limitaciones; y una vez mis su-      jimo como a mí mismo”. Yo, para ser
      confirmación; y el tiempo pasado en el      dos columnas, la Eucaristía y María          periores religiosos, con generosidad,       salesiano, debo tener en el corazón a
                                                          Auxiliadora. La alegría cristiana    estuvieran de acuerdo y contentos de        toda la Iglesia para poder ser yo mismo
                                                          nacida de la intimidad con Cris-     ello. Puedo decir que me está resultan-     y, desde ahí, buen servidor del Reino.
                                                          to y del cumplimiento del propio     do muy gratificante este trabajo; y de      El planteamiento lo tengo claro; en el
                                                          deber (fue siempre un gran tra-      los sacerdotes y catequistas de la dió-     día a día de lo concreto, hay muchos
                                                          bajador) dan una espiritualidad      cesis, sólo he recibido respeto, apoyo,     fallos… Pero doy gracias a Dios que nos
                                                          esperanzada, optimista y creati-     aliento y cooperación. Les estoy muy        da las señas y nos muestra por dónde
                                                          va.                                  agradecido. Además, es una gran suerte      caminar.
                                                                                               colaborar con el Vicario de Enseñanza
                                                                      El Espíritu Santo en-    y Catequesis, D. Luis Otero, y con las               Redacción Barca de Santiago
                                                         riqueció a la Iglesia con un nue-     personas que trabajan en la vicaria: Ma-
                                                         vo carisma a través de este san-      ría y Alicia.
                                                         to; como salesiano, intento, con
                                                         la torpeza de mis limitaciones,              La Virgen siempre ha estado a
                                                         ser Don Bosco en el aquí y ahora      mi lado y ha acompañado los momen-
                                                         de mi propia realidad personal.       tos claves de mi vida como Madre y
      tanatorio acompañando y rezando (in-        De una cosa estoy seguro: no seré nun-       Maestra. No entendería mi vida cristia-
      tentando ser presencia de Jesús) como       ca Don Bosco si no tengo en el corazón       na sin ella. Me gusta María en Caná y
      ya lo habíamos hecho, quizás, durante       toda la Iglesia, como él; si no me dono      en la visita a su prima Isabel (auxilian-
      la corta o larga enfermedad de ese ser      luego a toda la Iglesia, como él.            do y compartiendo en alegría experien-
      querido para la familia… Me sorpren-                                                     cia de Dios).
      do cuando, al ir por la calle o en una             Fue D. Bosco quien dijo que toda
      reunión, una persona -para mí en prin-      la Familia Salesiana había nacido de         En el corazón de cada uno de los caris-
      cipio desconocida- me dice: ¿sabes?, tú     una sencilla catequesis. Siempre he te-      mas de la Iglesia hay un grito, el grito
      me bautizaste; contigo hice la prepara-     nido una inclinación especial y un con-      de Jesús: “Padre, que sean uno en el
      ción y la primera comunión… (ves que        vencimiento personal de la importancia       amor, como nosotros somos Uno, para
      te lo dicen con cariño y emoción). O con    de la catequesis; toda mi vida sacerdo-      que el mundo crea”. Una de las claves
      otras personas -que sí conocidas- vuel-     tal ha estado tocada por la realidad         de ser Iglesia la entiendo desde aquí.
      ves a verlas y compartes con ellas re-      catequética. Y así, por ejemplo, he sido     Ésta es la oración de Jesús en la despe-
      cordando, por ejemplo, aquellas vigilias    profesor de esta asignatura desde el año     dida y ha de ser nuestra oración y nues-
                                                                                               tra tarea. Vivir en unidad con mis supe-


27 - Barca de Santiago Revista diocesana                                                                                                       28 - Barca de Santiago Revista diocesana
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navidad 2015. carta consejo provincial scor
Navidad 2015. carta consejo provincial scorNavidad 2015. carta consejo provincial scor
Navidad 2015. carta consejo provincial scor
José Gracia Cervera
 
Barca de santiago_24
Barca de santiago_24Barca de santiago_24
Barca de santiago_24
Olga López Míguez
 
Scj.es num 1 para la web
Scj.es num 1 para la webScj.es num 1 para la web
Scj.es num 1 para la web
Jose Antonio Casale Idoype
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
17 formación permanente febrero 2015
17 formación permanente febrero 201517 formación permanente febrero 2015
17 formación permanente febrero 2015
José Gracia Cervera
 
19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente
José Gracia Cervera
 
'Evangelii Gaudium' en comentarios
'Evangelii Gaudium' en comentarios'Evangelii Gaudium' en comentarios
'Evangelii Gaudium' en comentarios
Víctor Isaí
 
Evangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacionEvangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacion
Departamento Comunicación Cdgr
 
Radiovaticano
RadiovaticanoRadiovaticano
Radiovaticano
Avril Gutierrez
 
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenesUna iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia
 
4 entrenamiento para líderes
4 entrenamiento para líderes4 entrenamiento para líderes
4 entrenamiento para líderes
Harrizon Chimbaco Rojas
 
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del EvangelioEvangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Julio Gómez
 
Manual promotores pastoral social caritas Tuxtla
Manual promotores pastoral social caritas TuxtlaManual promotores pastoral social caritas Tuxtla
Manual promotores pastoral social caritas Tuxtla
Caritas Mexicana IAP
 
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia   leticia candelario 12071520 la evangelización en asia   leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
1.1. emi
1.1. emi1.1. emi
1.1. emi
sicalpa
 
SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA
SENTIDO Y SER DE LA IGLESIASENTIDO Y SER DE LA IGLESIA
SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA
Adicciones y ayuda
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
Rebeca Yarnold
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Carlos Mujica
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016
Carlos Mujica
 
Si me falta el amor – caridad, nada soy
Si me falta el amor – caridad, nada soySi me falta el amor – caridad, nada soy
Si me falta el amor – caridad, nada soy
Caritas Mexicana IAP
 

La actualidad más candente (20)

Navidad 2015. carta consejo provincial scor
Navidad 2015. carta consejo provincial scorNavidad 2015. carta consejo provincial scor
Navidad 2015. carta consejo provincial scor
 
Barca de santiago_24
Barca de santiago_24Barca de santiago_24
Barca de santiago_24
 
Scj.es num 1 para la web
Scj.es num 1 para la webScj.es num 1 para la web
Scj.es num 1 para la web
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
 
17 formación permanente febrero 2015
17 formación permanente febrero 201517 formación permanente febrero 2015
17 formación permanente febrero 2015
 
19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente
 
'Evangelii Gaudium' en comentarios
'Evangelii Gaudium' en comentarios'Evangelii Gaudium' en comentarios
'Evangelii Gaudium' en comentarios
 
Evangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacionEvangelii Gaudium - presentacion
Evangelii Gaudium - presentacion
 
Radiovaticano
RadiovaticanoRadiovaticano
Radiovaticano
 
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenesUna iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
Una iglesia en salida nº 7 escuchar a los jóvenes
 
4 entrenamiento para líderes
4 entrenamiento para líderes4 entrenamiento para líderes
4 entrenamiento para líderes
 
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del EvangelioEvangelii gaudium: la alegría del Evangelio
Evangelii gaudium: la alegría del Evangelio
 
Manual promotores pastoral social caritas Tuxtla
Manual promotores pastoral social caritas TuxtlaManual promotores pastoral social caritas Tuxtla
Manual promotores pastoral social caritas Tuxtla
 
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia   leticia candelario 12071520 la evangelización en asia   leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
 
1.1. emi
1.1. emi1.1. emi
1.1. emi
 
SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA
SENTIDO Y SER DE LA IGLESIASENTIDO Y SER DE LA IGLESIA
SENTIDO Y SER DE LA IGLESIA
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Marzo 2016
 
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016
 
Si me falta el amor – caridad, nada soy
Si me falta el amor – caridad, nada soySi me falta el amor – caridad, nada soy
Si me falta el amor – caridad, nada soy
 

Destacado

Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españaClínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Enfoque Dental
 
Proceso de reparación televisor
Proceso de reparación televisorProceso de reparación televisor
Proceso de reparación televisor
Jose Carlos del Pino
 
Fabryka Gwiazd - Muzyka i Technologia
Fabryka Gwiazd - Muzyka i TechnologiaFabryka Gwiazd - Muzyka i Technologia
Fabryka Gwiazd - Muzyka i Technologia
Rafal Mrzyglocki
 
Biblioteca José Figueres Ferrer
Biblioteca José Figueres FerrerBiblioteca José Figueres Ferrer
Biblioteca José Figueres Ferrer
Maritza Morales Roldan
 
JGAINER BUSofWAR
JGAINER BUSofWARJGAINER BUSofWAR
JGAINER BUSofWAR
John Gainer
 
Catalogo XV Muestra Cine realizado por Mujeres. Huesca
Catalogo XV Muestra Cine realizado por Mujeres. HuescaCatalogo XV Muestra Cine realizado por Mujeres. Huesca
Catalogo XV Muestra Cine realizado por Mujeres. Huesca
Muestra Cine Mujeres
 
Katja Leyendecker at WACC2016
Katja Leyendecker at WACC2016Katja Leyendecker at WACC2016
Katja Leyendecker at WACC2016
Paula McGivern
 
LA PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO EN LA LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BO...
LA PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO EN LA LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BO...LA PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO EN LA LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BO...
LA PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO EN LA LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Kata Tenis Completa Paso a Paso. Python Sevilla 30/11/2012
Kata Tenis Completa Paso a Paso. Python Sevilla 30/11/2012Kata Tenis Completa Paso a Paso. Python Sevilla 30/11/2012
Kata Tenis Completa Paso a Paso. Python Sevilla 30/11/2012
Javier_J
 
Veille 4 on en est où de la relation - la présence au quotidien
Veille 4   on en est où de la relation - la présence au quotidienVeille 4   on en est où de la relation - la présence au quotidien
Veille 4 on en est où de la relation - la présence au quotidienStephane Lautissier
 
Boletim CEI - n° 54, 4° Trimestre/2015
Boletim CEI - n° 54, 4° Trimestre/2015Boletim CEI - n° 54, 4° Trimestre/2015
Boletim CEI - n° 54, 4° Trimestre/2015
Arlete Laenzlinger
 
Impacte del canvi climàtic sobre els oceans
Impacte del canvi climàtic sobre els oceansImpacte del canvi climàtic sobre els oceans
Impacte del canvi climàtic sobre els oceans
CRP del Tarragonès
 
Padrón electoral Cipolletti 2015
Padrón electoral Cipolletti 2015Padrón electoral Cipolletti 2015
Padrón electoral Cipolletti 2015
Pitu Varela
 
Garbancito
GarbancitoGarbancito
Garbancito
Natalia Garcia
 
Klöckner & Co - German Corporate Conference
Klöckner & Co - German Corporate ConferenceKlöckner & Co - German Corporate Conference
Klöckner & Co - German Corporate Conference
Klöckner & Co SE
 
Effect of capital adequacy on the profitability of the
Effect of capital adequacy on the profitability of theEffect of capital adequacy on the profitability of the
Effect of capital adequacy on the profitability of the
olufemiadebayo
 
Grafologia como-interpretar-caligrafia-14998
Grafologia como-interpretar-caligrafia-14998Grafologia como-interpretar-caligrafia-14998
Grafologia como-interpretar-caligrafia-14998
Eduar Jiso
 
Catalogo Juguetes 2014
Catalogo Juguetes 2014Catalogo Juguetes 2014
Catalogo Juguetes 2014
Vlevano Import & Export SAC
 
Capítulo 04 objetos fijos
Capítulo 04 objetos fijosCapítulo 04 objetos fijos
Capítulo 04 objetos fijos
Sergio Valenzuela Mayer
 
Listado de emociones
Listado de emocionesListado de emociones
Listado de emociones
Asun Vidal
 

Destacado (20)

Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españaClínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
Clínicas emocionalmente inteligentes. La nueva españa
 
Proceso de reparación televisor
Proceso de reparación televisorProceso de reparación televisor
Proceso de reparación televisor
 
Fabryka Gwiazd - Muzyka i Technologia
Fabryka Gwiazd - Muzyka i TechnologiaFabryka Gwiazd - Muzyka i Technologia
Fabryka Gwiazd - Muzyka i Technologia
 
Biblioteca José Figueres Ferrer
Biblioteca José Figueres FerrerBiblioteca José Figueres Ferrer
Biblioteca José Figueres Ferrer
 
JGAINER BUSofWAR
JGAINER BUSofWARJGAINER BUSofWAR
JGAINER BUSofWAR
 
Catalogo XV Muestra Cine realizado por Mujeres. Huesca
Catalogo XV Muestra Cine realizado por Mujeres. HuescaCatalogo XV Muestra Cine realizado por Mujeres. Huesca
Catalogo XV Muestra Cine realizado por Mujeres. Huesca
 
Katja Leyendecker at WACC2016
Katja Leyendecker at WACC2016Katja Leyendecker at WACC2016
Katja Leyendecker at WACC2016
 
LA PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO EN LA LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BO...
LA PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO EN LA LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BO...LA PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO EN LA LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BO...
LA PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO EN LA LEY DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BO...
 
Kata Tenis Completa Paso a Paso. Python Sevilla 30/11/2012
Kata Tenis Completa Paso a Paso. Python Sevilla 30/11/2012Kata Tenis Completa Paso a Paso. Python Sevilla 30/11/2012
Kata Tenis Completa Paso a Paso. Python Sevilla 30/11/2012
 
Veille 4 on en est où de la relation - la présence au quotidien
Veille 4   on en est où de la relation - la présence au quotidienVeille 4   on en est où de la relation - la présence au quotidien
Veille 4 on en est où de la relation - la présence au quotidien
 
Boletim CEI - n° 54, 4° Trimestre/2015
Boletim CEI - n° 54, 4° Trimestre/2015Boletim CEI - n° 54, 4° Trimestre/2015
Boletim CEI - n° 54, 4° Trimestre/2015
 
Impacte del canvi climàtic sobre els oceans
Impacte del canvi climàtic sobre els oceansImpacte del canvi climàtic sobre els oceans
Impacte del canvi climàtic sobre els oceans
 
Padrón electoral Cipolletti 2015
Padrón electoral Cipolletti 2015Padrón electoral Cipolletti 2015
Padrón electoral Cipolletti 2015
 
Garbancito
GarbancitoGarbancito
Garbancito
 
Klöckner & Co - German Corporate Conference
Klöckner & Co - German Corporate ConferenceKlöckner & Co - German Corporate Conference
Klöckner & Co - German Corporate Conference
 
Effect of capital adequacy on the profitability of the
Effect of capital adequacy on the profitability of theEffect of capital adequacy on the profitability of the
Effect of capital adequacy on the profitability of the
 
Grafologia como-interpretar-caligrafia-14998
Grafologia como-interpretar-caligrafia-14998Grafologia como-interpretar-caligrafia-14998
Grafologia como-interpretar-caligrafia-14998
 
Catalogo Juguetes 2014
Catalogo Juguetes 2014Catalogo Juguetes 2014
Catalogo Juguetes 2014
 
Capítulo 04 objetos fijos
Capítulo 04 objetos fijosCapítulo 04 objetos fijos
Capítulo 04 objetos fijos
 
Listado de emociones
Listado de emocionesListado de emociones
Listado de emociones
 

Similar a Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2

22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
Anno de la fe pp03 2
Anno de la fe pp03 2Anno de la fe pp03 2
Anno de la fe pp03 2
agarridobaeza
 
Formación
FormaciónFormación
Carta convocatoria CGXXIII
Carta convocatoria CGXXIIICarta convocatoria CGXXIII
Carta convocatoria CGXXIII
sdiazvidal
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
ecos merced
 
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Episcopalpy
 
Viator web54es
Viator web54esViator web54es
Viator web54es
SERSO San Viator
 
Viator web53es
Viator web53esViator web53es
Viator web53es
SERSO San Viator
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
framasg
 
Jesús elcentro
Jesús elcentroJesús elcentro
Jesús elcentro
Edward A. Garcia R.
 
Criterios para la_mision_joven
Criterios para la_mision_jovenCriterios para la_mision_joven
Criterios para la_mision_joven
Pj Diócesis De Valparaíso
 
Mc 2011
Mc 2011Mc 2011
Subsidio pastoral mes de la Biblia
Subsidio pastoral mes de la BibliaSubsidio pastoral mes de la Biblia
Subsidio pastoral mes de la Biblia
Maike Loes
 
Plan pastoral-2016-2020
Plan pastoral-2016-2020Plan pastoral-2016-2020
Plan pastoral-2016-2020
Jorge Galeano
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Misión Continental Chilena
 
CONVIVENCIA 1
CONVIVENCIA 1CONVIVENCIA 1
CONVIVENCIA 1
LIKI SCHAEL
 
1_Subsidio miercoles-de-ceniza 2024 - Asamblea Eclesial.pdf
1_Subsidio miercoles-de-ceniza 2024  - Asamblea Eclesial.pdf1_Subsidio miercoles-de-ceniza 2024  - Asamblea Eclesial.pdf
1_Subsidio miercoles-de-ceniza 2024 - Asamblea Eclesial.pdf
EnriqueMenacho
 
Circular 955 HMA
Circular 955 HMACircular 955 HMA
Circular 955 HMA
Arocomunicacion
 
Boletin Jornadas de Vida Cristiana La Plata
Boletin Jornadas de Vida Cristiana La Plata Boletin Jornadas de Vida Cristiana La Plata
Boletin Jornadas de Vida Cristiana La Plata
MJVC La Plata
 

Similar a Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2 (20)

22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
 
Anno de la fe pp03 2
Anno de la fe pp03 2Anno de la fe pp03 2
Anno de la fe pp03 2
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Carta convocatoria CGXXIII
Carta convocatoria CGXXIIICarta convocatoria CGXXIII
Carta convocatoria CGXXIII
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
 
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
 
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
 
Viator web54es
Viator web54esViator web54es
Viator web54es
 
Viator web53es
Viator web53esViator web53es
Viator web53es
 
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
Boletín Hermano Sol.   Enero 2012Boletín Hermano Sol.   Enero 2012
Boletín Hermano Sol. Enero 2012
 
Jesús elcentro
Jesús elcentroJesús elcentro
Jesús elcentro
 
Criterios para la_mision_joven
Criterios para la_mision_jovenCriterios para la_mision_joven
Criterios para la_mision_joven
 
Mc 2011
Mc 2011Mc 2011
Mc 2011
 
Subsidio pastoral mes de la Biblia
Subsidio pastoral mes de la BibliaSubsidio pastoral mes de la Biblia
Subsidio pastoral mes de la Biblia
 
Plan pastoral-2016-2020
Plan pastoral-2016-2020Plan pastoral-2016-2020
Plan pastoral-2016-2020
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
 
CONVIVENCIA 1
CONVIVENCIA 1CONVIVENCIA 1
CONVIVENCIA 1
 
1_Subsidio miercoles-de-ceniza 2024 - Asamblea Eclesial.pdf
1_Subsidio miercoles-de-ceniza 2024  - Asamblea Eclesial.pdf1_Subsidio miercoles-de-ceniza 2024  - Asamblea Eclesial.pdf
1_Subsidio miercoles-de-ceniza 2024 - Asamblea Eclesial.pdf
 
Circular 955 HMA
Circular 955 HMACircular 955 HMA
Circular 955 HMA
 
Boletin Jornadas de Vida Cristiana La Plata
Boletin Jornadas de Vida Cristiana La Plata Boletin Jornadas de Vida Cristiana La Plata
Boletin Jornadas de Vida Cristiana La Plata
 

Más de Parroquias de Ares, Lubre y Cervás

Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo BDomingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo BDomingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo BDomingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo BSolemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo BDomingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo BDomingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo BDomingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo BDomingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo BDomingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 

Más de Parroquias de Ares, Lubre y Cervás (20)

Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
 
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo BDomingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
 
Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
 Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012 Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
 
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo BDomingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
 
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo BDomingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo B
 
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
 
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo BSolemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
 
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
 
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
 
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo BDomingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
 
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo BDomingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo B
 
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo BDomingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
 
Domingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo BDomingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
 
Domingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo BDomingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2

  • 1. Archidiócesis de Santiago de Compostela Nº 2 septiembre - octubre 2011 JMJ Enlace directo a: Suplemento Revista diocesana Barca de Santiago
  • 2. a nueva evangelización nos urge. Como escribió el Beato Juan Pa- en la sociedad actual. Para ello es preci- “Nos encontramos hacia una profunda re- novación cultural. Vi- blo II, “no se trata, pues, de inventar un so redescubrir los valo- en una sociedad vimos en un contexto nuevo programa. El programa ya existe. res fundamentales: creer donde “está muy di- Es el de siempre, recogido por el Evan- y confiar en Dios, tomar herida por la ruptura fundido el ser negativo, gelio y la Tradición viva. Se centra, en conciencia de la nece- entre Evangelio y nihilista, pesimista”. definitiva, en Cristo mismo, al que hay sidad de la conversión, Pero, convenzámonos: que conocer, amar e imitar”. afirmar que el futuro está cultura actual” es posible construir la en manos de Dios. Nada ciudad de Dios. El Plan Pastoral Diocesano ha que afecte a los demás tenido como referente la Exhortación nos puede ser ajeno. Haremos frente a Una de las preocupaciones del Apostólica Postsinodal Verbum Domi- las dificultades del tiempo presente, sin Papa es constatar que Dios está desapa- ni, la cual invita a un particular esfuer- acomodarnos a las realidades de este reciendo del horizonte de los hombres. zo para resaltar el mundo, dejándonos transformar por el Además nos aflige la escasez de sacerdo- “Hay que puesto central de la Espíritu. tes para continuar el ministerio pastoral estar abiertos Palabra de Dios en la vida de la Iglesia. ¿Por qué debemos confiar en y cómo la generación futura se adaptará a la fe y a la Iglesia. Es entonces cuando hacia una Nos recomienda po- Dios? La razón que el creyente ha de dar recordamos que “el propio compromiso tenciar la “pastoral es que Dios, en Cristo, nos ha manifes- de Dios con el mundo por la Palabra, profunda bíblica”. Se trata de tado sus propósitos, ha revelado su mis- ha de ser llevado a cabo del mejor modo renovación lograr que las acti- vidades habituales terio y nos ha mostrado cuáles son sus intereses. ¡Podemos fiarnos de Dios! posible por nuestro competente y gene- roso compromiso, con los pobres de las cultural” de las comunida- “Como confiaríamos en un Padre amo- tantas pobrezas que hemos de combatir, des cristianas, las roso, comprometido con nosotros hasta nuestro compromiso a favor de la recon- parroquias, las asociaciones y los mo- el fin, cuyas intenciones para con no- ciliación, la justicia y la paz”. vimientos, se interesen realmente por sotros son siempre generosas; alguien el encuentro personal con Cristo que se cuya vida es la fuente de nuestra vida, “En cierto sentido, los tiempos de comunica en su Palabra. que nos garantiza que siempre hay un crisis son especialmente tiempos de gra- lugar para nosotros. Es necesario que lo cia. Dirigen la mirada a lo esencial. Lla- Nos encontramos en una sociedad percibamos así en la vida de cada día, man a la reflexión y a una nueva deci- condicionada por el secularismo y el re- en el silencio del trabajo, en el amor fra- sión, precisamente también en relación lativismo, y herida por la ruptura entre terno y en las dificultades que los años al desaliento y resignación. En tiempos Evangelio y cultura actual. De ahí que traen consigo”. Nos lo decía el Papa en de crisis surge frecuentemente lo nue- nos preguntemos: ¿La palabra de Dios Santiago. vo que antes no se veía”. Conozcamos es realmente hoy “luz de la vida”? ¿Cuál la Palabra de Dios, saboreémosla y lle- debe ser nuestro compromiso si quere- En este sentido, Verbum Domini vémosla a la práctica en nuestra vida. mos ser “luz del mundo” y “sal” que sa- afirma que la Escritura “ilumina la exis- zona la vida, en una cultura cambiante y tencia humana y mueve a la conciencia + Julián Barrio Barrio, de forma convincente? Se nos propone a revisar en profundidad la propia vida”. Arzobispo de Santiago de Compostela continuar nuestra labor evangelizadora Por otra parte, hay que estar abiertos
  • 3. Barca de Santiago Revista diocesana Edita Arzobispado de Santiago de Compostela Artículos mellor herencia que lles podes deixar aos teus fillos é darlles unha boa educación; invirte niso”. Palabras da sabedoría popular que nun- La nueva evangelización nos urge ca fallan. Neste número, o tema da formación sae por Director por D. Julián Barrio 1-2 todas partes. O Plan Pastoral pon sobre a mesa a Pala- Manuel Blanco bra de Deus, que alimenta máis ca un bistec. Colexios Editorial: A Formar! e parroquias da diocese tratarán de educar na fe du- por Manuel Blanco 4 rante todo o curso. Os misioneiros do Domund en- Coordinación gaden dende a súa veterana experiencia que o futuro David Mohedano - Inma Tamayo Plan Pastoral pasa por formarse ben… Tocará aplicarse despois da por Luis Otero Outes 5-6 JMJ para que a semente que leva a xuventude poida medrar con paixón. Colaboran en este número 25 de julio por José Fernández Lago 7-12 A formación ten un efecto “red bull”: dá ás. Os Julián Barrio Barrio, Manuel Blanco, Luis Otero, cristiáns preparémonos moito. E non só con libros. Códice Calixtino Gran parte da nosa liberdade debémoslla a unha boa José Fdez. Lago, Xan Campaña, por Xan Campaña 13-16 doutrina. Cabeza ben amoblada, difícil de manipular. Daniel Lorenzo, Javier Aguado, Hoxe temos toneladas de información googleiana, José Antonio Sacristán y Bea La Catedral, epicentro diocesano pero debemos completala con experiencias de vida, Hidalgo, Bienve García. por Daniel Lorenzo 17-20 virtudes humanas, mecanismos de interpretación ver- dadeiros e, imprescindible: a luz da fe; porque a hu- Quiero una Iglesia joven manidade terase que enfrontar sempre a temas escu- Fotografía por Javier Aguado 21-23 ros ou cheos de lagoas. Miguel Castaño Carta a las familias 24 Sen formación, máis explotación. Porque des- Distribución Entrevista: coñeceriamos a profunda dignidade da creación e de cada un de nós. Convertiriámonos nun mero vulto ca- Secretaría de Medios “Secretario de Catequesis” 25-28 paz de mercar e mover o IBEX-35. Por unha mísera de Comunicación del cifra non entregaría a vida o Crucificado. Nós temos Comienza el curso 29-30 Arzobispado de Santiago sentimentos; pensamos, rimos, choramos… ata escri- de Compostela Parroquias: bimos un pouquiño! Non é o mesmo estar namorado que sentirse namorado. Como diferencialo para un fe- “Ntra. Sra. de los Rosales” 31-34 revistaarchidiocesis@gmail.com liz matrimonio?: formación. Los otros indignados Diseño y maquetación Sen ela, acabaremos falando de fútbol coa cama- por Manuel Blanco 35-38 reira, botando un par de tacos para argumentar o noso Inma Tamayo ITC: … ¿razonamento?, e pensando que vivimos xa nun pa- Yesurún s.l. raíso, tan fráxil como o valor dos euros que gardamos “Razones para estudiar Teología” 39 no peto. Por suposto, nin idea de Deus; nin pensalo. Un libro: “Youcat” Esa pobreza de vida si que mete medo; aterradora! É Barca de Santiago preferible unha formación que permita aproveitar a por Bienve García 40 Nº 2 septiembre-octubre 2011 vida ao máximo, a tope. Dirían os sabios paisanos: Santiago de Compostela Cine: “El Estudiante” “Hanse rir de nós, Venancio. Ti e máis eu non puide- mos estudiar, que tiñamos que ir coas vacas; pero eles por J. A. Sacristán y Bea Hidalgo 41-42 se non se preparan, será porque non queren”. Noticias 43-44 3 - Barca de Santiago Revista diocesana 4 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 4. fuente de una Ojalá que Nueva Evan- con la ora- g e l i z a c i ó n” . ción y co- La elección laboración de este ob- de todos, jetivo funda- este Plan mental viene Pa s t o r a l motivada por produzca U la publicación abundantes n nuevo Plan Pastoral nunca de la Exhorta- frutos pas- significa ruptura, siempre en- ción Apostó- torales y cierra en sí mismo aspectos de conti- lica “Verbum espirituales nuidad y novedad, tratando de respon- Domini” del para toda la der a situaciones e interrogantes que Papa Benedic- Diócesis. se plantean en la pastoral diocesana. to XVI. Los planes pastorales diocesanos tra- Luis Otero Outes tan de poner el acento, por una par- Es un plan para toda la comu- Vicario de Enseñanza te, en las carencias, y por otra, en las nidad diocesana; el ámbito propio urgencias pastorales, para así marcar de programación, concreción y reali- unos objetivos prioritarios que hay zación son las zonas pastorales, los que potenciar con especial dedicación. arciprestazgos y las parroquias. Es Señalan las opciones fundamentales a necesario estudiarlo, analizarlo, dar- impulsar en la iglesia diocesana para lo a conocer, programarlo en cada co- ofrecer un mejor servicio evangeliza- munidad y ver la manera de llevarlo a dor a los hombres y mujeres de esta cabo. sociedad. Cierto es que en la actividad pastoral de la Diócesis hay objetivos Pan Trienal 2011-2014: y actividades “El Plan Pastoral de carácter 2011-2012 La Palabra de Dios ANUNCIADA permanente es un proyecto e irrenuncia- “La Iglesia CONVOCADA por la PA- de prioridades y ble. Por eso, LABRA”. el Plan Pas- acentos” toral es un 2012-2013 proyecto de prioridades y acentos. No La Palabra de Dios CELEBRADA refleja todas las tareas eclesiales que “La Iglesia CONGREGADA por la se realizan a diario pero destaca las Eucaristía”. actividades y actitudes que debemos potenciar. 2013-2014 La Palabra de Dios TESTIMONIA- El Plan Pastoral que ahora se DA propone tiene un hilo conductor: “re- “La Iglesia CONDUCIDA al Testimo- valorizar la presencia de la Palabra de nio y la Caridad”. Dios en la pastoral de la Iglesia como 5 - Barca de Santiago Revista diocesana 6 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 5. D ía de gran fiesta en muchos lu- gares de España. La razón más antigua está en que se celebra la so- “En la ciudad de Santiago de Compostela, las fiestas del Apóstol cobran también gran lemnidad del Apóstol Santiago, Patro- no de España. Cierto que, según haya importancia en el ámbito civil” ido creciendo la consideración de las autonomías, esa festividad logrará en guarda los restos de Santiago el Ma- una Misa de Pontifical que contribuía ellas desigual importancia. En el terri- yor. Este apóstol era hijo de Salomé y a solemnizar esas fechas y a dar más torio gallego, a partir de 1920, ese día de Zebedeo, y hermano de Juan. Como valor de ese modo al día más importan- tendrá además la condición de “fiesta sus familiares, era pescador. Antes de te. Además de esos días, que en la ac- del patrono de Galicia”, algo que se ser santo, se llamaba Jacob, como el tualidad no tienen relieve especial, se resalta en San Domingos de Bonaval, hijo de Isaac. A su hermano Juan y a celebra previamente una novena, como con la celebración de una Misa por la él, les puso Jesús, en razón de su tem- preparación para la solemnidad. En poetisa gallega Rosalía de Castro. peramento, el sobrenombre de Hijos muchas ocasiones, como acontece en del Trueno. estos momentos, tienen lugar las Vís- Sin embargo la razón de la impor- peras solemnes el día 24. En ellas se tancia de esa fecha discurre más bien A partir del por otros cauces, en relación con el día 25 de julio, se Apóstol Santiago. Hay muchas parro- han ido estable- quias en el territorio español dedica- ciendo, a lo largo das a Santiago el de Zebedeo, hermano de la historia, días de Juan y discípulo de Jesús, a quien, festivos de más o para distinguirlo de otros, se denomi- menos solemni- na a menudo “Santiago el Mayor”. La dad. El día fun- dedicación de las parroquias a Santia- damental es el de go es mucho más frecuente en Galicia la fiesta grande, que en otras regiones de España. Den- el 25, una fecha tro de Galicia, donde destaca la Dió- que, en tiempos cesis de Santiago de Compostela, hay del Cardenal Payá 151 parroquias dedicadas al Hijo del y Rico y durante Zebedeo. Sobresale sin embargo, por muchos años, se encima de todas las comunidades pa- acompañó de los rroquiales de la Diócesis, la Catedral, dos días siguien- sede del Arzobispo compostelano, que tes, el 26 y 27, con 7 - Barca de Santiago Revista diocesana 8 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 6. “En los Años entonan los Salmos y Santos, las fiestas cales, no sólo destacan el Cántico con música los grupos populares de alta categoría, nor- del día del Apóstol de coros y danzas, sino malmente sacada de las obras maestras del tienen todavía más también las intervencio- nes de cantantes de fama archivo de la Catedral. importancia” y diversos grupos de mú- sica que han conseguido En la ciudad de Santiago de el reconocimiento internacional de los Compostela, las fiestas del Apóstol co- discos que han grabado. bran también gran importancia en el ámbito civil. Según la holgura econó- La celebración litúrgica del día mica de que se disponga cada año, se 25 comienza con la Procesión del Pa- tienen después del pregón diez o quin- tronato, que sale al encuentro de la co- ce días de fiesta, alrededor del Día de mitiva civil, junto al Palacio de Rajoy. Santiago, de modo que concluyan las Destaca la Invocación que, en nombre festividades al finalizar el mes. Des- de Su Majestad El Rey, hace un miem- tacan las actuaciones musicales y los bro de la Casa Real, o bien un repre- fuegos de artificio. Éstos alcanzan su sentante de A Xunta de Galicia o de momento más elevado en la noche del la Administración Municipal de San- día 24, cuando las empresas pirotécni- tiago. En el presente año corre a cargo cas lucen sus mejores juegos de luz y de la Excma. Sra. Dª Pilar Rojo, Presi- sonido. Incluso de ordinario se tiene dente del Parlamento de Galicia. Sigue la popular “quema de la fachada mudé- la respuesta del Excmo. Sr. Arzobispo, jar”, de la que se hacen eco las televi- quien, finalizada la Santa Misa, invita En los Años Santos, las fiestas restos de su preceptor desde el puerto siones de toda España, así como algu- a la comida en el Seminario Mayor a del día del Apóstol tienen todavía más de Jafa, al lugar que había sido escena- nas de más allá de nuestras fronteras. un grupo de personalidades que han importancia. Se celebra el año jubilar rio de su predicación apostólica. Otra sesión de fuegos de artificio suele tenido especial relevancia en la cele- cuando la solemnidad del día 25 coin- ofrecerse el último día de las fiestas. bración litúrgica festiva. cide en domingo. El último Año San- Si la afluencia de peregrinos na- En lo tocante a las actuaciones musi- to Jacobeo, teniendo en cuenta ese cionales y extranjeros a Santiago va en criterio procedente de aumento, cuando se acer- Alejandro III, a finales “Llegan también can las fiestas del Apóstol del siglo XII, ha sido el pasado año 2010, de a la Catedral es incontable el número de los que llegan a pie a modo que el próximo peregrinos de la Ciudad del Apóstol. La Año Santo no tendrá mayor parte de ellos vie- lugar hasta el 2021. los lugares más nen por el Camino Fran- Además de participar en elevado número en insospechados” cés. Destacan más que nada los procedentes del los actos del día 25 de julio, no fal- territorio nacional, seguidos de italia- tan peregrinos que intentan coincidir nos y alemanes. Sin embargo llegan en Santiago cuando van a realizarse también a la Catedral peregrinos de los los ritos de Apertura y Clausura de la lugares más insospechados, que utili- Puerta Santa, o bien el de la Fiesta de zan como medio de expresión lenguas la Traslación del Apóstol Santiago. Su- poco conocidas, algunas de ellas bien cede esto último el día 30 de diciem- extrañas, como puede comprobarse en bre, fecha en la que se conmemora el la relación que se hace a diario en la momento en que Atanasio y Teodoro, Misa del Peregrino de las 12. discípulos del Apóstol, trajeron los 9 - Barca de Santiago Revista diocesana 10 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 7. En la actualidad, aunque no se da acogida a los peregrinos en la Ca- tedral durante la noche, sin embargo a pesar de ello viene a repetirse la afirma- ción del Códice Calixtino según la cual peregrinos de uno y otro lugar llegaban constantemente a la tumba de Santia- go el de Zebedeo. En los días cercanos al 25 aumentan de modo considerable. Este año los que lleguen a la Catedral no conseguirán la gracia jubilar, al no ser el presente un Año Santo. Sin em- bargo en el templo compostelano ha- llarán el modo de encontrarse con Dios en el sacramento de la reconciliación, y conseguir de esa suerte el perdón y la paz del Espíritu. José Fernández Lago Canónigo de la Catedral Director del ITC Instituto Teológico Compostelano Abrazo a Santiago Apóstol 11 - Barca de Santiago Revista diocesana 12 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 8. Os prin- (Vaticano, cipais Madrid, Sa- medios lamanca, ocumento histórico de co- Londres e de incalculable va- munica- S a n t i a g o, lor”, “Unha xoia bibliográfica ción na- “a mellor única universalmente coñecida”, cionais e máis em- “A novela do Camiño de Santia- e inter- blemática nacio- copia que go”, “O fío en palabras da ruta, nais, im- no mundo máis viva que nunca, a Compos- presos existe”). tela” , “O corpus musical com- ou dixitais, publicacións online es- Este orixinal compostelán cuxa perda pleto máis pecializadas e redes sociais facíanse estamos lamentando é un códice co- “O primeiro antigo do eco da alarma, conmoción, estupor piado por varios autores e redactado continente” repertorio “Verdadei- e irritación pola desaparición do Có- dice Calixtino, nun comenzo de xullo en diversas períodos, escrito en lingua latina a mediados do século XII que se polifónico ra ópera do ano no que conmemoramos o 800 lle atribúe ao monxe cluniacense Ay- prima da aniversario da consagración da Cate- meric Picaud, aínda que figure como verdadeiramente cultura dral de Santiago de Compostela, en autor o papa Calixto -responsable da artístico de europea do cuxo arquivo estaba custodiado, fa- cendo desgraciadamente noticia o que concesión do privilexio do Ano Santo Xacobeo- que dá nome á obra (Códi- século XII”, Europa” “Obra sen- só fora ficción na narrativa (Torrente ce Calixtino). A trascendencia destes Ballester no comenzo de La saga/fuga 225 folios de pergameo pódese sinte- lleira do de J.B ou máis recentemente La hue- tizar destacando o seu valor histórico scriptorium compostelán for- lla del hereje da pontevedresa Susana e literario como fonte de información mado por Diego Xelmírez” , “O Fortes ou Lume de cobiza de Miguel sobre o culto e a peregrinación a San- bautismo de Galicia como na- Anxo Fernández son exemplos das si- tiago e a gran importancia artística po- ción cultural europea”,“A acta militudes entre a literatura e a reali- las ilustracións e por ser unha valio- notarial do noso ADN”, “O ali- dade). sa fonte para o coñecememto musical cerce da memoria, a conciencia dos primeiros tempos da polifonía. e a identidade colectiva do noso Do Liber Sancti Iacobi -nome pobo”, “Forma de Nós en estado que subliña o carácter propagador Sermóns, homilías, himnos e esencial onde o topos máis repe- da figura do santo cantos (no libro tido é Galicia”, “O noso segun- apóstolo- xurdiron I, o máis exten- do Pórtico da Gloria”,”Como se por toda Europa “Obra senlleira do so e de carácter manuscritos dos litúrxico), rela- desaparecese o Museo do Prado, O Escorial, A Alhambra ou A que son copias scriptorium compostelán tos dos milagres Mezquita de Córdoba”. parciais máis de duascentas e com- formado por realizados en di- versas rexións pletas só cinco Diego Xelmírez” de Europa polo 13 - Barca de Santiago Revista diocesana 14 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 9. Apósto- H a i lo San- evidencias t i a g o que de- cos seus mostran devotos que o códi- (no libro ce fora moi II, de coñecido carácter na época, haxio- aínda que gráfico caese no …), a esquece- traslación do corpo do santo desde mento a partir do S. XVII. Iso expli- Xerusalén e o seu desembarco en Pa- caría que se xestasen varios manuscri- Xosé López Díaz e ilustrada por Fran- che acorra agora” (Miragres de San- drón (no libro III, o máis breve de tos e abundantes traducións, ás veces cisco Leiro publicouse en 2010) que tiago), para que o Señor desta Barca todos e de carácter histórico), a His- imperfectas ou simplificadoras, como se fixeron deste “tesouro documental contribúa a pórlle un final feliz a este toria de Turpín que narra como se Miragres de Santiago, un dos textos medieval máis importante de Galicia”. pesadelo, celebremos a recuperación apareceu Santiago a Carlomango (no máis importantes da prosa galega de do Códice Calixtino e nunca máis te- libro IV, tamén de carácter histórico fins do s. XIV ou principios do XV, Á marxe de responsabilidades e ñamos que lamentar a perda de nin- desgaxado do códice en 1629 e incor- que responde a unha clara finalidade controversias varias, repetimos o que gún outro elemento que nos identifica porado en 1964 ao volumen único) e didáctica: a intervención do apóstolo lle dicía aquel compañeiro do romeiro como pobo, como a lingua na que está a considerada primeira guía de viaxes sempre lle concederá axuda a quen que caera da barca de volta a Xeru- escrita esta exposición. coa descrición da ruta de peregrina- acuda a Santiago na súa procura. Foi salén: “o glorioso apóstolo Santiago, ción, as xentes e costumes dos distin- na segunda metade do século XIX cuja merçee et ajuda tu chamas, ese Xan Campaña tos pobos e cidades, as obras de arte cando o autor de novelas históricas Profesor e, máis polo miúdo, a cidade de San- como A tecedeira e Bonaval e cóengo tiago e a Catedral (no libro V , o máis arquiveiro da Catedral de Composte- célebre e traducido) constitúe o inte- la, Antonio López Ferreiro, redescu- resante conxunto de temas que trata. briu o manuscrito. Dende aquela ata Un Apéndice con obras polifónicas de hoxe son varias as restauracións, as gran interés cultural que foi obxecto gravacións musicais (no 1999 o Coro de estudo xa desde finais do século Ultreia publicou a primeira recompi- XIX, e que o padre José López-Calo, lación íntegra), as edicións facsími- un dos máis relevantes especialis- les, as transcripcións do orixinal en tas, definiu como “O latín, as traduccións primeiro repertorio íntegras a linguas mo- polifónico verdadei- Hai evidencias que dernas, sexa en caste- ramente artístico de demostran que o lán (a última en 2004 Europa”, completa o a cargo do profesor Mo- manuscrito. códice fora moi ralejo) sexa en galego (a primeira traducción coñecido na época completa elaborada por 15 - Barca de Santiago Revista diocesana 16 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 10. Una de las 12 cruces de la consagración, encima de la Puerta Santa ¿Qué aspecto se ha cuidado más? D.L.: Me ha tocado centrarme, de una manera especial, en la efeméri- de del VIII Centenario de la Catedral. ¿Tareas?: realzar lo mejor posible las cruces de consagración, la proyección cultural del evento, la presencia en los medios de comunicación de la propia basílica, etc. Porque la celebración de los 800 años de este templo ha ser- vido, incluso, de promoción turística. Una de las prioridades inmediatas es, siempre, la actividad litúrgica. En ve- rano, con el servicio de orden en la Catedral (gracias al grupo S. Miguel Arcángel y a otras personas contra- tadas), ganamos en posibilidades de silencio, interioridad, movilidad con- trolada, etc. La Catedral ha de mantener una esencia para la cual fue hecha: es un lugar de culto y centro de peregrina- riencias de encuentro con el arte o el ción. A partir de ahí, caben las expe- turismo. Pero la historia de Santiago o estamos en un Año San- sobrepasa el mero negocio de viajar. to y, sin embargo, Santia- go ha estado abarrotado de pere- Un proyecto que sea urgente grinos. ¿Cómo se interpreta este dato desde la Catedral? D.L.: Muchos. Concluir las obras que se tienen entre manos. Por ejemplo, D.L.: Es evidente que responde al la reparación de lugares sensibles que tirón de un Año Santo. Cada uno de encierran cierto peligro, como el cim- Fachaa principal de la Catedral de Santiago éstos atrae a gran número de peregri- borrio de la Catedral. nos. Aumentan los que vienen a pie. Un efecto llamada hace que la expe- ¿Y a largo plazo? riencia se comunique de unos a otros. Aunque ya se ha comprobado, desde D.L.: Un gran objetivo consistiría en la Administración autonómica, que se el desarrollo de un servicio de control puede hablar del “tirón del Camino”. de flujo. Algo así como un filtro, con En agosto, por otra parte, se ha nota- personal en la puerta; poder saber en do la gente joven que pasó por Santia- todo momento el lleno de la Catedral, go en los días previos a la JMJ. Por regular el acceso en función de la can- supuesto, el que Benedicto XVI se hi- tidad de peregrinos que nos visiten. ciese un peregrino más el año pasado, Haría más agradable y transitable la ha dejado una profunda huella. Este acogida que ofrece la Basílica. Pero, la año, también parece Santo. 17 - Barca de Santiago Revista diocesana 18 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 11. La Catedral se plantea como un lugar adecuado para la evan- verdad, es que resul- el de Lourdes o el de ta muy costoso. Fátima, por ejemplo. gelización. Desde todas las formas posibles: un culto esme- La Catedral ha de Por ello ese acompa- rado, una cuidada predicación, el patrimonio que aquí se ex- Por otra parte, mantener una esencia ñamiento pastoral hibe… no olvidemos que la se procura ofrecer ejecución del Plan para la cual fue hecha: durante todo el Ca- Director está ya en mino de Santiago; en marcha. Pretende es un lugar de culto y parroquias y en mu- de los restos tas de traba- jo entre la mejorar el conjun- centro de peregrinación chos albergues. de Santiago, Delegación to catedralicio poco no significa a poco. Se trata de En la Catedral no del Gobier- que se con- ejecutar los planes de obras previstas nos planteamos cobrar entrada. Da- no, la Co- viertan en para restaurar las zonas necesarias. mos prioridad a la piedad y devoción munidad los vigilan- Junto a esto, existe un Plan de Con- que el Apóstol mueve en los corazo- Autónoma, tes de una servación Preventiva, lo que llamaría- nes de peregrinos de todo el mundo. la Guardia tumba. Re- mos el mantenimiento constante, cuya Civil, la Po- cordamos finalidad es la de evitar el deterioro. ¿Cuál es la misión más importan- licía, el Ca- la Memoria te de un canónigo? bildo, etc. de un Após- A continuación, podemos ha- tol; procla- blar de la disponibilidad de espacios D.L.: Preocuparse de que la atención No po- mamos lo para una mejor atención de nuestros a los peregrinos (liturgia, acogida, demos ol- que él vino a peregrinos y turistas. Pienso en luga- etc.) sea lo mejor posible. La Catedral vidar la función del Consorcio. Él es anunciar aquí. A esto hay que sumar res apropiados para la extensión del se plantea como un lugar adecuado quien establece un marco de relación nuestra contribución a la caridad y a museo, además de unos ámbitos favo- para la evangelización. Desde todas con todas las administraciones públi- la promoción cultural, otros grandes rables para la oración, el silencio y la las formas posibles: un culto esme- cas para coordinar y ejecutar cualquier vehículos evangelizadores. liturgia. rado, una cuidada predicación, el pa- proyecto necesario de cara a la con- trimonio que aquí se exhibe… El arte servación de un Santiago-patrimonio cultural de la humanidad. El Plan Di- Aún añadiría algo: dotar en el sacro, sin ir más lejos, refiere a Dios La Catedral es un punto donde rector y el de Conservación de nuestra futuro a la Catedral de agentes de pas- Creador, al Hijo Salvador, al Espíritu confluyen las relaciones institu- Catedral han nacido desde esa misma toral para un contacto más cercano que impulsa, a la Iglesia que hereda la cionales de la Iglesia con el resto filosofía. con los peregrinos. En este sentido, se misión de salvación, etc., etc. de los estamentos de la vida pú- pone mucho blica. ¿En qué consiste el trabajo A nivel de Cabildo, los canóni- interés en En la que hacen juntos? la presencia Catedral gos, con el Deán a la cabeza, nos or- ganizamos en diversos grupos o comi- de confeso- oramos y D.L.: Recibimos a las autoridades, res; un gru- trabajamos siones que, en función de los temas, como mínimo, dos veces al año. Exis- po pastoral para que ese se coordinarán también con el resto te un vínculo fuerte e histórico con lo integrado anuncio sea de las instituciones. Por citar un pe- que podríamos denominar el Reino de por laicos per manen- queño logro reciente: la remodelación España. Ahí se enmarca la tradición sería el te. El que de dos plantas del Museo Catedralicio de la Ofrenda Nacional. complemen- los canó- que ya pueden ser visitadas. to idóneo. nigos sean Se llevan a cabo reuniones de Nuestro como los Daniel Lorenzo, varios tipos con las instituciones. En santuario no custodios Juez Eclesiástico y un Año Santo, además, hay contactos tiene un en- del culto Canónigo de la Catedral, periódicos para temas de seguridad, torno como apostólico, responsable de la Comisión de Cultura visitas protocolarias, comisiones mix- 19 - Barca de Santiago Revista diocesana 20 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 12. fe tan nece- C o n sario hoy en frecuencia día? ocurre que muchos de Yo quiero mi nuestros jó- Iglesia siem- venes (de pre joven. nuestros hijos) asis- Quiero una ten a acon- Iglesia en tecimientos la que los puntuales sacer dotes E l gozoso espectáculo de los días pasados en Madrid con la JMJ ha sido un verdadero regalo de la de gran im- pacto y que, sin duda, tocan el corazón, pero al volver a la realidad se sienten algo so- se vuelquen con los jóve- nes, que les animen a seguir ahondan- do en la fe más allá de la preparación Providencia. Los miles y miles de jóve- los en un ambiente indiferente, cuan- a la Confirmación. Quiero una Iglesia nes que nos han mostrado su alegría y do no hostil a la fe. ¿Les ayudamos que organice “movidas” para los cha- vitalidad son una auténtica bendición nosotros desde nuestra experiencia a vales, para que no tengan que esperar y una muestra de que el mensaje de mantenerse “firmes y arraigados en la a participar en eventos singulares “de Cristo sigue siendo hoy tan atractivo fe” cuando se recupera la normalidad pascuas a ramos”. como siempre. Pero la vida continúa y, del curso? acabada esta impresionante experien- Nuestros jóvenes –los que es- cia, uno se pone a pensar en dónde Nuestra Iglesia o es siempre tando convencidos del seguimiento de están, y dónde estarán, los chavales joven, como Cristo, o corre el riesgo Cristo, se sienten algo aislados- con- que como una riada llenaron las calles de aislarse de la sociedad. Tenemos fían en que seamos capaces de darles de la capital madrileña. necesidad de los jóvenes, pero los instrumentos para mantener su espe- jóvenes tienen el derecho de que su ranza. Sólo así ellos podrán, a su vez, Porque si uno se fija en la media Iglesia diocesana les considere una transmitir confiados a otros jóvenes de edad de las personas que partici- prioridad pastoral y catequética. ¿Hay la belleza de creer en Jesucristo. pan diariamente en nuestras eucaris- planes pas- tías parroquiales llega a la conclusión, torales para Quizá esté como dice un amigo mío con ironía, los jóvenes, equivocado: de que ese promedio es más bien de hay comuni- muchas ve- la “edad media”. Y lo digo sin que los dades parro- ces he pen- mayores se puedan sentir ofendidos; quiales en sado que el antes bien, con el agradecimiento a su las que chi- bajo número testimonio y a su ejemplo. cas y chicos de vocacio- puedan con- nes sacer- ¿Qué hacemos en las parroquias tinuar ese dotales o, con nuestros jóvenes? ¿Existen gru- itinerario de incluso, el pos juveniles que viven su experiencia formación cada vez me- de fe en comunidad y con una adecua- y profundi- nor número da catequesis, con amigos a los que zación en la de matrimo- sienten cercanos vital y creyentemen- te? 21 - Barca de Santiago Revista diocesana 22 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 13. nios cris- diferencias tianos, es de lenguaje, producto de en las pala- que no he- bras de Vida mos sabido de Jesús. preparar a nuestros ni- P e r o ños, adoles- me queda en centes y jó- el recuerdo venes, para esa idea del difundir ale- papa Bene- gremente su dicto XVI confianza en de que la fe Nesta JMJ vivimos algo tan el Señor. Si hay que vi- Querida familia: curioso coma esperanzador: moitos no se transmite con gozo la fe, no se virla en comunidad, en comunión, en mozos e mozas da xeración de Santia- Non vos cansedes. Seguide loi- go-89 (aquela outra JMJ en Compos- acoge; si no se acoge, no se predica ni Iglesia. ¿Seremos capaces de darles a tando por despertar cedo cada mañá tela con Xoan Paulo II), agora xa son se evangeliza; si no cuidamos a quien nuestros jóvenes esa senda de frater- para o zafarrancho de combate: turnos pais e nais veteranos. Unha segunda será el futuro de la Iglesia, ¿cómo va a na peregrinación desde todos los ám- de aseo, almorzo esmerado, mochilas, xeración, a dos seus fillos, foi a que ser fácil descubrir la vocación a la que bitos de nuestra Iglesia diocesana? chaves do coche e algo para o recreo. estaba presente en Madrid co Papa. Dios llama? Todos ao colexio e quixera Deus que Ojalá que sea así. todos cun pouco de traballo. Rogámosvos de corazón que Quiero una Iglesia joven, para acudades ao acompañamento dos noi- nada triunfalista, pero sin complejos. Javier Aguado E sede ladróns: roubade todo o vos na súa preparación ao Matrimo- Periodista tempo que poidades para estar xun- nio; algúns veñen con medo e precisan El acontecimiento de la JMJ ha tos. O xantar ou a cea en familia son da vosa experiencia. Faládeslle do que sido una gracia del un auténtico tesouro polo que paga a mellor vos pareza, pero non esqueza- Espíritu y el Señor pena sacrificarse. Tal vez vos toque a des ese tema precioso da vocación ao hará fructificar a su grandes e pequenos facer algúns debe- Amor, que diso a sociedade non fala tiempo la semilla. No res xuntos; aproveitade para aprender moito. E Deus está empeñado en que rindo. Xa faredes un plan de descanso as parellas non fracasen na súa felici- tengo duda alguna de na fin de semana. dade. que ha habido con- versiones y discerni- Queremos felicitar, por riba de E prestade o apoio que poida- miento de caminos todo, a vosa madeira de heroes: eses des e eses Centros de Orientación Fa- personales. Sé que que comprimen o tempo coma se fora miliar; porque o aborto, a ruptura, os chicas y chicos se han un átomo de big bang: de aí nacerá a golpes, a bebida ou a depresión, non alentado unos a otros vida, madia leva! En moitas freguesías son as únicas válvulas de escape que y que se han sentido unha nai ou pai capaz de mesturar tra- existen ante as dificultades. O futuro bien al reconocerse, ballo, con casa, con fillos, con asocia- da nosa sociedade depende de vós. a pesar de las distan- cións e con colaboración parroquial, cias de países y las ¡merecen un monumento! (porque Unha aperta forte non temos para un aumento, que se- nón…). 23 - Barca de Santiago Revista diocesana 24 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 14. Creo que Entien- el amor en mi do mi vida re- familia, en mi ligiosa conec- parroquia, en mi tada con la de colegio… fue- la Diócesis. ron lugares de Allá donde la encuentro con obediencia me Cristo. Con un ha enviado, he Cristo vivo. Allí procurado sa- encontré a “dos ber cuáles eran o más reunidos los proyec- S en nombre de tos pastorales Jesús” y, por diocesanos o egundo de cuatro hermanos, lo tanto, a Él parroquiales vivo en medio de y hacer mi labor Eugenio González (Gijón, 1944), llegó a Cambados a los 14 ellos. Este ambiente “Entiendo mi vida teniéndolos presen- años para estudiar con los salesia- de familia fue la cuna de mi vocación. religiosa conectada tes. Nunca pensé ser párroco (en la nos. “Desde entonces, la gracia del carisma salesiano ha impregnado con la de la Diócesis” vida salesiana no es mi vida cristiana”. Ha habido luego lo normal) pero he muchos momentos de encuentro con de decir que me he encontrado muy a Cristo que han servido para resituar gusto realizando este servicio. Acos- Recuerda la “fe comprometi- y madurar vida y vocación. Encuen- tumbraba a decir a los feligreses que da” de su padre, obrero asturiano, tros desde realidades felices, días de yo era un aprendiz de párroco; que me “que encontraba tiempo para cola- paz y sosiego en esperanza; y desde ayudasen y enseñasen a serlo. Y lo borar en Cáritas Parroquial y servir momentos duros, de cruz y abandono. hicieron, y yo fui progresando, junto los fines de semana como sargento También, por supuesto, encuentros con ellos, creo que adecuadamente. de la Cruz Roja”, y la “fe recia y con personas y realidades eclesiales Nunca agradeceré lo suficiente a tan- sencilla” de su madre leonesa. “En portadoras de luz. tas personas de la parroquia su afecto ellos pude ver un matrimonio que se y su trabajo desinteresado para cons- querían y respetaban profundamen- Recuerdo el momento y lugar truir juntos una comunidad cristiana te, como lo de- exacto donde la invitación se me hizo viva. Recuerda la “fe mostraron con explícita. Acabábamos de ju- sobresaliente recia y sencilla” en momentos gar un partido de balonces- to en los campos deportivos de su madre duros de en- de la Ponferradina; yo fui el fermedad o primero en salir de la ducha leonesa problemas de y aguardé a mis compañe- la familia. Les gustaba la música, ros sentado en una de las y era normal descubrirles cantando. gradas. Allí fue donde sen- Los domingos íbamos juntos toda tí esa invitación apremiante la familia a celebrar la Eucaristía del Señor y donde obtuve la con gozo, conscientes -a nuestro gracia de responder que sí, modo- que era, como diría más tar- que intentaría subir pelda- de el Concilio, cumbre y fuente de la ño a peldaño la escalera de vida cristiana”. la vida religiosa, del sacer- docio, de la santidad. Eugenio en su despacho en la Vicaría de Enseñanza 25 - Barca de Santiago Revista diocesana 26 - Barca de Santiago Revista diocesana
  • 15. A veces pienso De una cosa estoy pascuales preparadas 1982 en el Instituto Teológico Compos- riores, con el Obispo, con el Papa… con que ha sido la expe- seguro: no seré nunca y celebradas con tan- telano. Siempre, también, he estado ani- mis hermanos. Ser promotor de unidad riencia más rica que ta fe y alegría. mando en alguna parroquia la cateque- -que no de uniformidad- es algo en lo he tenido como sacer- Don Bosco si no tengo sis, manteniendo una amistad especial que debemos coincidir todos los caris- dote; al cabo de unos en el corazón toda la Pienso que Don Bos- con los catequistas. mas de la Iglesia. años intentando estar co no es para los sale- Al ruego de don Ju- “Ser promotor de unidad Vivir al modo de a disposición y sirvien- Iglesia, como él sianos. Don Bosco es lián, hace tres años y la Santísima Tri- do… empecé a sentir- para la Iglesia, para medio, de asumir la -que no de uniformidad- nidad con el resto me parte de muchas familias, y ellas me el mundo. Fue un sacerdote diocesa- responsabilidad de es algo en lo que debemos de los carismas y sentían a mí de la misma manera. No no, de la diócesis de Turín, muy unido la dirección del Se- personas. Hemos en vano habíamos pasado juntos horas siempre a los problemas de su diócesis cretariado de Cate- coincidir todos los de llegar a amar a de situaciones familiares significativas: los momentos del nacimiento y bautis- y con anhelos de buscar creativamen- te soluciones valientes, imaginativas y quesis, no pude por menos que decir que carismas de la Iglesia” la otra parroquia como a la mía, al mo de los hijos, la preparación y cele- realistas. El Cristo de don Bosco es el sí, que estaba a su otro instituto o bración de las bodas, preparación y ce- Buen Pastor; la caridad pastoral es una disposición mostrándole también mis congregación como al mío, “…al pró- lebración de la primera comunión, de la de las claves de su espiritualidad; y sus muchas limitaciones; y una vez mis su- jimo como a mí mismo”. Yo, para ser confirmación; y el tiempo pasado en el dos columnas, la Eucaristía y María periores religiosos, con generosidad, salesiano, debo tener en el corazón a Auxiliadora. La alegría cristiana estuvieran de acuerdo y contentos de toda la Iglesia para poder ser yo mismo nacida de la intimidad con Cris- ello. Puedo decir que me está resultan- y, desde ahí, buen servidor del Reino. to y del cumplimiento del propio do muy gratificante este trabajo; y de El planteamiento lo tengo claro; en el deber (fue siempre un gran tra- los sacerdotes y catequistas de la dió- día a día de lo concreto, hay muchos bajador) dan una espiritualidad cesis, sólo he recibido respeto, apoyo, fallos… Pero doy gracias a Dios que nos esperanzada, optimista y creati- aliento y cooperación. Les estoy muy da las señas y nos muestra por dónde va. agradecido. Además, es una gran suerte caminar. colaborar con el Vicario de Enseñanza El Espíritu Santo en- y Catequesis, D. Luis Otero, y con las Redacción Barca de Santiago riqueció a la Iglesia con un nue- personas que trabajan en la vicaria: Ma- vo carisma a través de este san- ría y Alicia. to; como salesiano, intento, con la torpeza de mis limitaciones, La Virgen siempre ha estado a ser Don Bosco en el aquí y ahora mi lado y ha acompañado los momen- de mi propia realidad personal. tos claves de mi vida como Madre y tanatorio acompañando y rezando (in- De una cosa estoy seguro: no seré nun- Maestra. No entendería mi vida cristia- tentando ser presencia de Jesús) como ca Don Bosco si no tengo en el corazón na sin ella. Me gusta María en Caná y ya lo habíamos hecho, quizás, durante toda la Iglesia, como él; si no me dono en la visita a su prima Isabel (auxilian- la corta o larga enfermedad de ese ser luego a toda la Iglesia, como él. do y compartiendo en alegría experien- querido para la familia… Me sorpren- cia de Dios). do cuando, al ir por la calle o en una Fue D. Bosco quien dijo que toda reunión, una persona -para mí en prin- la Familia Salesiana había nacido de En el corazón de cada uno de los caris- cipio desconocida- me dice: ¿sabes?, tú una sencilla catequesis. Siempre he te- mas de la Iglesia hay un grito, el grito me bautizaste; contigo hice la prepara- nido una inclinación especial y un con- de Jesús: “Padre, que sean uno en el ción y la primera comunión… (ves que vencimiento personal de la importancia amor, como nosotros somos Uno, para te lo dicen con cariño y emoción). O con de la catequesis; toda mi vida sacerdo- que el mundo crea”. Una de las claves otras personas -que sí conocidas- vuel- tal ha estado tocada por la realidad de ser Iglesia la entiendo desde aquí. ves a verlas y compartes con ellas re- catequética. Y así, por ejemplo, he sido Ésta es la oración de Jesús en la despe- cordando, por ejemplo, aquellas vigilias profesor de esta asignatura desde el año dida y ha de ser nuestra oración y nues- tra tarea. Vivir en unidad con mis supe- 27 - Barca de Santiago Revista diocesana 28 - Barca de Santiago Revista diocesana