SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS 
Padilla Velázquez Jaime Aarón.
BASE DE DATOS 
• En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de 
datos compuesta en su mayoría por documentos y textos 
impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, 
y debido al desarrollo tecnológico de campos como la 
informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos 
están en formato digital, siendo este un componente 
electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio 
rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos
REGISTRO (BASE DE DATOS) 
• Un registro (también llamado fila o tupla) representa 
un objeto único de datos implícitamente estructurados 
en una tabla. En términos simples, una tabla de una 
base de datos puede imaginarse formada de filas y 
columnas o campos. Cada fila de una tabla representa 
un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de 
la misma tabla tienen la misma estructura.
CAMPO (BASE DE DATOS) 
• El término campo es frecuentemente intercambiable con el de columna, aunque muchos 
consideran más correcto usar el término campo (o valor de campo) para referirse 
específicamente al simple elemento que existe en la intersección entre una fila y una columna. 
• Por ejemplo, una tabla que representa compañías pudo tener las siguientes columnas: 
• ID(identificador entero, único a cada fila) 
• Nombre (texto) 
• Dirección 1 (texto) 
• Dirección 2 (texto) 
• Ciudad (identificador entero, proviene de una tabla separada de ciudades, de la que cualquier 
información del estado o del país puede ser tomada) 
• Código postal (texto) 
• Industria (identificador entero, Proviene de una tabla separada de industrias) 
• etc.
PARTES DE UNA TABLA DE BASE DE DATOS 
• Columnas 
• Las columnas almacenan información de diversos tipos, como números, nombres y fechas. 
• Registros 
• Un registro o fila almacena una sección individual de información. Por ejemplo, una tabla de 
"empleados" puede tener filas que contenga información específica sobre los diferentes 
empleados. 
• Índices 
• Los índices de la tabla de base de datos ayudan a encontrar en las filas en las que estás 
buscando. 
• Controles 
• Los controles de una tabla de base de datos confirman si los datos son válidos o no. Algunos 
de los controles son restricciones, valores predeterminados y desencadenantes de eventos. 
• Penetración 
• Una tabla es un objeto de base de datos. Una base de datos puede contener una o más tablas.
BÚSQUEDA SECUENCIAL 
• Se utiliza cuando el vector no está ordenado o no 
puede ser ordenado previamente. Consiste en buscar 
el elemento comparándolo secuencialmente (de ahí su 
nombre) con cada elemento del arreglo 
hastaencontrarlo, o hasta que se llegue al final. La 
existencia se puede asegurar cuando el elemento es 
localizado, pero no podemos asegurar la no existencia 
hasta no haber analizado todos los elementos 
delarreglo.
BÚSQUEDA BINARIA 
• A diferencia de la búsqueda secuencial, este tipo de búsqueda 
se usa cuando ya tenemos un arreglo ordenado, sin importar ni 
el tipo de ordenamiento usado, ni si este fue ordenado de forma 
ascendente o descendente. 
• 
• lo que hace este algoritmo es parte el arreglo a la mitad y 
empieza a buscar, si fue encontrado se encenderá una 
bandera, de lo contrario pregunta si se es menor o mayor para 
irse hacia arriba o abajo del arreglo.
BÚSQUEDA INDEXADA 
• El proceso de búsqueda para conocer el contenido de los archivos y 
carpetas según su estructura puede acelerarse sensiblemente con la función 
Buscar de XP. Para ello hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre 
el icono Mi PC y seleccionamos la opción Administrar. 
• En la ventana emergente, en la parte inferior izquierda encontramos el 
apartado Servicio de Index Server. Haz clic en «+» para desplegar las 
opciones bajo este encabezado y después pincha con el botón derecho en 
Sistema del menú desplegable, selecciona Nuevo, seguido de Directorios.
MODELO RELACIONAL 
• El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de 
datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el 
modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y 
administrar datos dinámicamente. 
• En este modelo todos los datos son almacenados en relaciones, y como 
cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se 
almacenen no tiene relevancia (a diferencia de otros modelos como el 
jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil 
de entender y de utilizar por un usuario no experto. La información puede 
ser recuperada o almacenada por medio de consultas que ofrecen una 
amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
EL ENFOQUE JERÁRQUICO 
• Un DBMS jerárquico utiliza jerarquías o árboles para la 
representación lógica de los datos. Los archivos son 
organizados en jerarquías, y normalmente cada uno de 
ellos se corresponde con una de las entidades de la 
base de datos. Los árboles jerárquicos se representan 
de forma invertida, con la raíz hacia arriba.
EL ENFOQUE DE RED. 
• Este modelo fue el resultado de estandarización del comité CODASYL. Aunque existen 
algunos DBMSs de red que no siguen las especificaciones CODASYL, en general, una 
base de datos CODASYL es sinónimo de base de datos de red. El modelo de red intenta 
superar las deficiencias del enfoque jerárquico, permitiendo el tipo de relaciones de 
muchos a muchos. 
• Una estructura de datos en red, o estructura plex, es muy similar a una estructura 
jerárquica, de hecho no es más que un superconjunto de ésta. Al igual que en la 
estructura jerárquica, cada nodo puede tener varios hijos pero, a diferencia de ésta, 
también puede tener varios padres. La Figura 4.9 muestra una disposición plex. En esta 
representación, los nodos C y F tienen dos padres, mientras que los nodos D, E, G y H 
tienen sólo uno.
Base de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-accessAccess01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-access
mayervm19
 
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base DatosDiapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartino
FeerRo
 
Acess 2010
Acess 2010Acess 2010
Acess 2010
Katerine Aguirre
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
LoritoyLaura
 
Trabajo 1er dia nathalie
Trabajo 1er dia nathalieTrabajo 1er dia nathalie
Trabajo 1er dia nathalie
Nathalie Vielman
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
melvinroney
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanne0702
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Hector Tapia
 
Creacion de tablas
Creacion de tablasCreacion de tablas
Creacion de tablas
angelamyg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jesanchez5
 
Indices en oracle
Indices en oracleIndices en oracle
Base de datos informatica
Base de datos informaticaBase de datos informatica
Base de datos informatica
Cesar Damian
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
juan_118
 
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptxACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
JhojanJesusVelezMont
 
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptxACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
JhojanJesusVelezMont
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
martindelatorre
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
Angelica Espitia
 
Access
AccessAccess
Access
AccessAccess
Access
Deicycely288
 

La actualidad más candente (20)

Access01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-accessAccess01 introduccio na-access
Access01 introduccio na-access
 
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base DatosDiapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base Datos
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartino
 
Acess 2010
Acess 2010Acess 2010
Acess 2010
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Trabajo 1er dia nathalie
Trabajo 1er dia nathalieTrabajo 1er dia nathalie
Trabajo 1er dia nathalie
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Creacion de tablas
Creacion de tablasCreacion de tablas
Creacion de tablas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Indices en oracle
Indices en oracleIndices en oracle
Indices en oracle
 
Base de datos informatica
Base de datos informaticaBase de datos informatica
Base de datos informatica
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptxACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
 
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptxACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 

Destacado

Análisis de una imagen revision
Análisis de una imagen revisionAnálisis de una imagen revision
Análisis de una imagen revision
Jose Willis
 
Proyectoinfo
ProyectoinfoProyectoinfo
Proyectoinfo
Karina Amaya
 
Armani presenta[1]
Armani presenta[1]Armani presenta[1]
Armani presenta[1]
mayra ardila
 
Giorgio armani
Giorgio armaniGiorgio armani
Giorgio armani
Saveen Verma
 
Giorgio Armani
Giorgio ArmaniGiorgio Armani
Giorgio Armani
Rakhi Vipat
 
Designer Analysis - Giorgio Armani
Designer Analysis - Giorgio ArmaniDesigner Analysis - Giorgio Armani
Designer Analysis - Giorgio Armani
Stevie Otap
 
Giorgio armani
Giorgio armaniGiorgio armani
Giorgio armani
Vidya Sirisha
 
Gucci Social Media Analysis Q4 2015
Gucci Social Media Analysis Q4 2015Gucci Social Media Analysis Q4 2015
Gucci Social Media Analysis Q4 2015
Unmetric
 
Giorgio Armani
Giorgio ArmaniGiorgio Armani
Giorgio Armani
raj_qn3
 

Destacado (9)

Análisis de una imagen revision
Análisis de una imagen revisionAnálisis de una imagen revision
Análisis de una imagen revision
 
Proyectoinfo
ProyectoinfoProyectoinfo
Proyectoinfo
 
Armani presenta[1]
Armani presenta[1]Armani presenta[1]
Armani presenta[1]
 
Giorgio armani
Giorgio armaniGiorgio armani
Giorgio armani
 
Giorgio Armani
Giorgio ArmaniGiorgio Armani
Giorgio Armani
 
Designer Analysis - Giorgio Armani
Designer Analysis - Giorgio ArmaniDesigner Analysis - Giorgio Armani
Designer Analysis - Giorgio Armani
 
Giorgio armani
Giorgio armaniGiorgio armani
Giorgio armani
 
Gucci Social Media Analysis Q4 2015
Gucci Social Media Analysis Q4 2015Gucci Social Media Analysis Q4 2015
Gucci Social Media Analysis Q4 2015
 
Giorgio Armani
Giorgio ArmaniGiorgio Armani
Giorgio Armani
 

Similar a Base de datos

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Muii Boon Very
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Danìella Lagos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Marilupe
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
JAPR
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
Gabriela
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
arturo8888
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
tayloritajojo
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
142918
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
mat3matik
 
10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
MIGUEL
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
Ramon
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
diana
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
Maria
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
Maria
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
trazco
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
kristel24
 
Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)
samantha
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
tanztanz
 
Clae 10
Clae 10Clae 10
Clae 10
lizzaacosta
 

Similar a Base de datos (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
 
Clae 10
Clae 10Clae 10
Clae 10
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (14)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Base de datos

  • 1. BASE DE DATOS Padilla Velázquez Jaime Aarón.
  • 2. BASE DE DATOS • En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos
  • 3. REGISTRO (BASE DE DATOS) • Un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
  • 4. CAMPO (BASE DE DATOS) • El término campo es frecuentemente intercambiable con el de columna, aunque muchos consideran más correcto usar el término campo (o valor de campo) para referirse específicamente al simple elemento que existe en la intersección entre una fila y una columna. • Por ejemplo, una tabla que representa compañías pudo tener las siguientes columnas: • ID(identificador entero, único a cada fila) • Nombre (texto) • Dirección 1 (texto) • Dirección 2 (texto) • Ciudad (identificador entero, proviene de una tabla separada de ciudades, de la que cualquier información del estado o del país puede ser tomada) • Código postal (texto) • Industria (identificador entero, Proviene de una tabla separada de industrias) • etc.
  • 5. PARTES DE UNA TABLA DE BASE DE DATOS • Columnas • Las columnas almacenan información de diversos tipos, como números, nombres y fechas. • Registros • Un registro o fila almacena una sección individual de información. Por ejemplo, una tabla de "empleados" puede tener filas que contenga información específica sobre los diferentes empleados. • Índices • Los índices de la tabla de base de datos ayudan a encontrar en las filas en las que estás buscando. • Controles • Los controles de una tabla de base de datos confirman si los datos son válidos o no. Algunos de los controles son restricciones, valores predeterminados y desencadenantes de eventos. • Penetración • Una tabla es un objeto de base de datos. Una base de datos puede contener una o más tablas.
  • 6. BÚSQUEDA SECUENCIAL • Se utiliza cuando el vector no está ordenado o no puede ser ordenado previamente. Consiste en buscar el elemento comparándolo secuencialmente (de ahí su nombre) con cada elemento del arreglo hastaencontrarlo, o hasta que se llegue al final. La existencia se puede asegurar cuando el elemento es localizado, pero no podemos asegurar la no existencia hasta no haber analizado todos los elementos delarreglo.
  • 7. BÚSQUEDA BINARIA • A diferencia de la búsqueda secuencial, este tipo de búsqueda se usa cuando ya tenemos un arreglo ordenado, sin importar ni el tipo de ordenamiento usado, ni si este fue ordenado de forma ascendente o descendente. • • lo que hace este algoritmo es parte el arreglo a la mitad y empieza a buscar, si fue encontrado se encenderá una bandera, de lo contrario pregunta si se es menor o mayor para irse hacia arriba o abajo del arreglo.
  • 8. BÚSQUEDA INDEXADA • El proceso de búsqueda para conocer el contenido de los archivos y carpetas según su estructura puede acelerarse sensiblemente con la función Buscar de XP. Para ello hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el icono Mi PC y seleccionamos la opción Administrar. • En la ventana emergente, en la parte inferior izquierda encontramos el apartado Servicio de Index Server. Haz clic en «+» para desplegar las opciones bajo este encabezado y después pincha con el botón derecho en Sistema del menú desplegable, selecciona Nuevo, seguido de Directorios.
  • 9. MODELO RELACIONAL • El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. • En este modelo todos los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar por un usuario no experto. La información puede ser recuperada o almacenada por medio de consultas que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
  • 10. EL ENFOQUE JERÁRQUICO • Un DBMS jerárquico utiliza jerarquías o árboles para la representación lógica de los datos. Los archivos son organizados en jerarquías, y normalmente cada uno de ellos se corresponde con una de las entidades de la base de datos. Los árboles jerárquicos se representan de forma invertida, con la raíz hacia arriba.
  • 11. EL ENFOQUE DE RED. • Este modelo fue el resultado de estandarización del comité CODASYL. Aunque existen algunos DBMSs de red que no siguen las especificaciones CODASYL, en general, una base de datos CODASYL es sinónimo de base de datos de red. El modelo de red intenta superar las deficiencias del enfoque jerárquico, permitiendo el tipo de relaciones de muchos a muchos. • Una estructura de datos en red, o estructura plex, es muy similar a una estructura jerárquica, de hecho no es más que un superconjunto de ésta. Al igual que en la estructura jerárquica, cada nodo puede tener varios hijos pero, a diferencia de ésta, también puede tener varios padres. La Figura 4.9 muestra una disposición plex. En esta representación, los nodos C y F tienen dos padres, mientras que los nodos D, E, G y H tienen sólo uno.