SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA POR EL DIA DEL AGUA
“JUNTOS POR EL AGUA: APRENDAMOS A CUIDARLA”
Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es
más necesaria que nunca. El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible.
Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la
reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El
agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto
positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan
a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente.
En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable
cerca de su hogar, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a
fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de
agua contaminada.
La celebración de este año se centra en explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a
superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI. Los problemas
medioambientales, junto con el cambio climático, provocan las crisis asociadas a los
recursos hídricos que ocurren en todo el mundo. Las inundaciones, sequías y la
contaminación del agua se agravan con la degradación de la cubierta vegetal, los suelos,
los ríos y los lagos. Cuando descuidamos los ecosistemas, dificultamos el acceso a los
recursos hídricos, imprescindibles para sobrevivir y prosperar. Las soluciones naturales
pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua. Queda mucho
por hacer para implantar las infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las
tradicionales allí donde sea posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras
aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de
mejorar la salud pública y los medios de vida.
OBJETIVOS
- Estimular y motivar la expresión artística de los niños
- Incentivar en los estudiantes una conciencia pública de cabios de actitud para
una conducta responsable sobre la importancia del uso del agua
- Enfocar de manera analítica los problemas medioambientales junto con el
cambio climático, para dar solución a los problemas hídricos provocados por
esta.
- Mejorar los conocimientos, comportamientos y actitudes de los niños, e inducir
al cuidado y la protección del medio ambiente
1
ORGANIZACIÓN:
La organización está a cargo de:
- Municipalidad Provincial de Tocache
- Administracion Local del Agua – Huallaga Central
- UGEL
PARTICIPANTES:
El concurso está dirigido a todos los niños entre 6 a 12 de la provinca de Tocache.
EJECUCIÓN DEL CERTÁMEN:
a) TEMA
El concurso sobre “JUNTOS POR EL AGUA: APRENDAMOS A CUIDARLA”,
será expresado en pintura y dibujo, considerando los siguientes aspectos:
- Medio Ambiente enfocado al cuidado de los recursos hidricos.
- Cuidemos el agua
b) CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO
- Un dibujo por estudiante.
- Técnicas y materiales de libre elección del concursante.
- Presentar en 1/2 de pliego de cartulina blanca.
- En el reverso de cada trabajo, deberá escribirse con letra legible la siguiente
información:
o Nombres y apellidos.
o Grado de estudio
o Institucion Educativa
c) DE LOS MATERIALES
La Municipalidad Provincial de Tocache y La Autoridad Local del Agua, apoyará con la
entrega de las cartulinas blancas para cada participante; el resto de materiales correrán a
cargo del concursante.
d) DE LA INSCRIPCIÓN
Se visitará a cada institución educativa para la formulación de sus inscripciones.
2
e) CATEGORÍAS:
Categoria 1: 5 Estudiantes de nivel inicial.
Categoria 2: 5 Estudiantes del nivel primario, pueden ser del primero al sexto grado.
Categoria 3: 5 Estudiantes del nivel secundario, pueden ser del primer al quinto grado.
f) ETAPA DEL CONCURSO
Los alumnos participantes del concurso, deberán presentarse el día 22 de Marzo del
presente año, en la municipalidad de esta ciudad, a las 9.00 a.m., acompañado de sus
tutores o profesores y con sus documentos de identidad.
Tiempo: Los concursantes tendran 1. ½ hora para la elaboracion del trabajo.
- Silbado de inicio 09:30 hrs.
- Silbato de finalizacion 11:00 hrs.
- Declaracion de ganadores y premiacion 12:00 mediodia
Inmediatamente se premiarán a los 1° y 2° de cada categoria.
g) ETAPA FINAL
Los trabajos serán revisados y calificados el mismo dia al culminar el concurso,
considerando los siguientes criterios:
- Originalidad (05 puntos)
- Expresion artistica y mensaje (05 puntos)
- Relacion entre el contenido y el tema del concurso (05 puntos)
- Limpieza (05 puntos)
h) JURADOS CALIFICADORES
- 1 representante de PNP
- 1 representante del ALA – HC
- 1 representante de la UGEL
La comision organizadora
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua dia mundial doc
El agua dia mundial docEl agua dia mundial doc
El agua dia mundial doc
Alejandro Trujillo Alvarez
 
Dia del agua doc
Dia del agua docDia del agua doc
Dia del agua doc
Sebastian Correa Castro
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
RichardValdiv
 
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación  Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Gwp Sudamérica
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Sisters of Mercy Congregation
 
Ppp de metodologia(2)
Ppp de metodologia(2)Ppp de metodologia(2)
Ppp de metodologia(2)
Larry Kevin John
 
Presentación día del agua
Presentación día del aguaPresentación día del agua
Presentación día del agua
albaramallomoar
 
La Sustancia De La Vida El Agua
La Sustancia De La Vida   El AguaLa Sustancia De La Vida   El Agua
La Sustancia De La Vida El Agua
Gustavo22
 
La Sustancia De La Vida El Agua
La Sustancia De La Vida   El AguaLa Sustancia De La Vida   El Agua
La Sustancia De La Vida El Agua
Gustavo22
 
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en SudaméricaEncuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Gwp Sudamérica
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Johnnathan Simon Silva Caicedo
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
diananaupay
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
Adriana Quintana Sanchez
 
Día internacional de agua
Día internacional de aguaDía internacional de agua
Día internacional de agua
Vivianapaucar
 
Compromiso con el planeta
Compromiso con el planetaCompromiso con el planeta
Compromiso con el planeta
leydichari
 
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOL
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOLLuis Domínguez, director del CADS-ESPOL
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOL
ESPAE
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
lauralopezramirez1
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Clase Participativa Neryolis
Clase Participativa NeryolisClase Participativa Neryolis
Clase Participativa Neryolis
guestae265d
 

La actualidad más candente (19)

El agua dia mundial doc
El agua dia mundial docEl agua dia mundial doc
El agua dia mundial doc
 
Dia del agua doc
Dia del agua docDia del agua doc
Dia del agua doc
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación  Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
Encuentro de Jóvenes-Cultura del agua y comunicación
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
 
Ppp de metodologia(2)
Ppp de metodologia(2)Ppp de metodologia(2)
Ppp de metodologia(2)
 
Presentación día del agua
Presentación día del aguaPresentación día del agua
Presentación día del agua
 
La Sustancia De La Vida El Agua
La Sustancia De La Vida   El AguaLa Sustancia De La Vida   El Agua
La Sustancia De La Vida El Agua
 
La Sustancia De La Vida El Agua
La Sustancia De La Vida   El AguaLa Sustancia De La Vida   El Agua
La Sustancia De La Vida El Agua
 
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en SudaméricaEncuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 
Día internacional de agua
Día internacional de aguaDía internacional de agua
Día internacional de agua
 
Compromiso con el planeta
Compromiso con el planetaCompromiso con el planeta
Compromiso con el planeta
 
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOL
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOLLuis Domínguez, director del CADS-ESPOL
Luis Domínguez, director del CADS-ESPOL
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Clase Participativa Neryolis
Clase Participativa NeryolisClase Participativa Neryolis
Clase Participativa Neryolis
 

Similar a Base para el_concurso_de_dibujo (1)

Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
Programa De Economia
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
Karlita Velazco
 
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
katherinn
 
Informe marzo 10
Informe marzo 10Informe marzo 10
Informe marzo 10
Homeschool
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Julia Aydee Ocampo Rendon
 
Primera circular taller mayo 2012
Primera circular taller mayo 2012Primera circular taller mayo 2012
Primera circular taller mayo 2012
Joaquín Luis Navarro
 
389 e
389 e389 e
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
Alicia Fernandez
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
Diproyecto389
 
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
MiriamNataly
 
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
MiriamNataly
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Elida Dominguez Ramirez
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
charly1069
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
DocMonoga
 
RCE Guatemala Update
RCE Guatemala UpdateRCE Guatemala Update
RCE Guatemala Update
ESD UNU-IAS
 
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
danielflores2291
 
III jornadas nacionales de agua y educación
III jornadas nacionales de agua y educaciónIII jornadas nacionales de agua y educación
III jornadas nacionales de agua y educación
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Daniel Murillo IMTA
Daniel Murillo   IMTADaniel Murillo   IMTA
Monografía Hidrologia de chota
Monografía Hidrologia de chotaMonografía Hidrologia de chota
Monografía Hidrologia de chota
celestino cabrera
 

Similar a Base para el_concurso_de_dibujo (1) (20)

Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
 
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
 
Informe marzo 10
Informe marzo 10Informe marzo 10
Informe marzo 10
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
 
Primera circular taller mayo 2012
Primera circular taller mayo 2012Primera circular taller mayo 2012
Primera circular taller mayo 2012
 
389 e
389 e389 e
389 e
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
 
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
 
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
 
RCE Guatemala Update
RCE Guatemala UpdateRCE Guatemala Update
RCE Guatemala Update
 
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
 
III jornadas nacionales de agua y educación
III jornadas nacionales de agua y educaciónIII jornadas nacionales de agua y educación
III jornadas nacionales de agua y educación
 
Daniel Murillo IMTA
Daniel Murillo   IMTADaniel Murillo   IMTA
Daniel Murillo IMTA
 
Monografía Hidrologia de chota
Monografía Hidrologia de chotaMonografía Hidrologia de chota
Monografía Hidrologia de chota
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Base para el_concurso_de_dibujo (1)

  • 1. CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA POR EL DIA DEL AGUA “JUNTOS POR EL AGUA: APRENDAMOS A CUIDARLA” Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca. El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente. En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada. La celebración de este año se centra en explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI. Los problemas medioambientales, junto con el cambio climático, provocan las crisis asociadas a los recursos hídricos que ocurren en todo el mundo. Las inundaciones, sequías y la contaminación del agua se agravan con la degradación de la cubierta vegetal, los suelos, los ríos y los lagos. Cuando descuidamos los ecosistemas, dificultamos el acceso a los recursos hídricos, imprescindibles para sobrevivir y prosperar. Las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua. Queda mucho por hacer para implantar las infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las tradicionales allí donde sea posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida. OBJETIVOS - Estimular y motivar la expresión artística de los niños - Incentivar en los estudiantes una conciencia pública de cabios de actitud para una conducta responsable sobre la importancia del uso del agua - Enfocar de manera analítica los problemas medioambientales junto con el cambio climático, para dar solución a los problemas hídricos provocados por esta. - Mejorar los conocimientos, comportamientos y actitudes de los niños, e inducir al cuidado y la protección del medio ambiente 1
  • 2. ORGANIZACIÓN: La organización está a cargo de: - Municipalidad Provincial de Tocache - Administracion Local del Agua – Huallaga Central - UGEL PARTICIPANTES: El concurso está dirigido a todos los niños entre 6 a 12 de la provinca de Tocache. EJECUCIÓN DEL CERTÁMEN: a) TEMA El concurso sobre “JUNTOS POR EL AGUA: APRENDAMOS A CUIDARLA”, será expresado en pintura y dibujo, considerando los siguientes aspectos: - Medio Ambiente enfocado al cuidado de los recursos hidricos. - Cuidemos el agua b) CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO - Un dibujo por estudiante. - Técnicas y materiales de libre elección del concursante. - Presentar en 1/2 de pliego de cartulina blanca. - En el reverso de cada trabajo, deberá escribirse con letra legible la siguiente información: o Nombres y apellidos. o Grado de estudio o Institucion Educativa c) DE LOS MATERIALES La Municipalidad Provincial de Tocache y La Autoridad Local del Agua, apoyará con la entrega de las cartulinas blancas para cada participante; el resto de materiales correrán a cargo del concursante. d) DE LA INSCRIPCIÓN Se visitará a cada institución educativa para la formulación de sus inscripciones. 2
  • 3. e) CATEGORÍAS: Categoria 1: 5 Estudiantes de nivel inicial. Categoria 2: 5 Estudiantes del nivel primario, pueden ser del primero al sexto grado. Categoria 3: 5 Estudiantes del nivel secundario, pueden ser del primer al quinto grado. f) ETAPA DEL CONCURSO Los alumnos participantes del concurso, deberán presentarse el día 22 de Marzo del presente año, en la municipalidad de esta ciudad, a las 9.00 a.m., acompañado de sus tutores o profesores y con sus documentos de identidad. Tiempo: Los concursantes tendran 1. ½ hora para la elaboracion del trabajo. - Silbado de inicio 09:30 hrs. - Silbato de finalizacion 11:00 hrs. - Declaracion de ganadores y premiacion 12:00 mediodia Inmediatamente se premiarán a los 1° y 2° de cada categoria. g) ETAPA FINAL Los trabajos serán revisados y calificados el mismo dia al culminar el concurso, considerando los siguientes criterios: - Originalidad (05 puntos) - Expresion artistica y mensaje (05 puntos) - Relacion entre el contenido y el tema del concurso (05 puntos) - Limpieza (05 puntos) h) JURADOS CALIFICADORES - 1 representante de PNP - 1 representante del ALA – HC - 1 representante de la UGEL La comision organizadora 3