SlideShare una empresa de Scribd logo
Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000
Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl
Estimado Socio CRCP PRESENTE.
Presente
Por octavo año consecutivo, la Cámara Regional del Comercio y la Producción de
Valparaíso hará entrega de la nueva versión del Premio “Responsabilidad Social” (RS)
a las empresas asociadas que se hayan destacado durante el último año en el
establecimiento e implementación de buenas prácticas de responsabilidad social, que
constituyan un modelo a seguir y un testimonio público de parte del empresariado al
desarrollo sustentable de nuestra región.
Tal reconocimiento público se realizará, como es tradición en la “Cena de Gala del
Empresariado” que se realizará el próximo viernes 21 de octubre. Como lo hemos
sostenido desde hace años, la CRCP asume como su responsabilidad, la promoción de
la implementación de políticas de Responsabilidad Social, para lo cual ha definido
como modelo a seguir la Norma ISO 26.000 y, en base a sus criterios fundamentales,
los que se desarrollarán más adelante, se evaluarán las postulaciones.
La CRCP se encargará, con especial dedicación, de promover internacionalmente al
ganador del concurso; pues consideramos que de este modo se reconoce el esfuerzo
realizado, se pone en valor y, además, se constituye en un modelo que puede motivar a
todos nuestros asociados para realizar acciones, programas, proyectos o políticas, con
la misma inspiración y motivación.
Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000
Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl
PREMIO: RESPONSABILIDAD SOCIAL 2016 - CRCP
BASES DEL CONCURSO
1° Fechas y condiciones de postulación
Las postulaciones serán recibidas desde el 16 de agosto hasta las 17:00 hrs del día 30
de septiembre de 2016.
Quienes postulen al premio RS 2016 de la CRCP deberán enviar un sobre cerrado,
dirigido a la Presidente de la CRCP, Sr. Pier-Paolo Zaccarelli Fasce, que en su interior
deberá contener:
a) Carta de postulación del Gerente General, Socio Principal o Presidente del
Directorio de la respectiva empresa, en la que en forma resumida expone el programa,
proyecto, política o acción de RS que desea postular al reconocimiento, y cómo se
relaciona lo anterior con las políticas generales de la empresa (no más de tres
carillas).
b) El informe debe ser enviado impreso y en una versión digital, que dé cuenta en
detalle del programa, proyecto, política o acción que postula, indicando a lo menos, lo
siguiente: descripción detallada y precisa, fecha de inicio y etapa en que se encuentra;
impacto esperado; cantidad de trabajadores y personas beneficiadas, responsables de
la ejecución y puesta en marcha, mecanismo de evaluación de sus resultados, etc. Se
pueden acompañar todos los medios audiovisuales que se estimen y que den cuenta
de ella. También se pueden acompañar apariciones en medios de prensa u otros que
den cuenta de su difusión.
c) El sobre cerrado deberá ser enviado a nuestra dirección, Av. Errazuriz 755, of. 405,
cuarto piso, Valparaíso.
Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000
Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl
2° Consultas
Todas las consultas y precisiones deberán ser dirigidas al Sr. Jorge Castillo, Ingeniero
de Estudios CRCP y Coordinador del Premio RS, a su mail: jcastillo@crcpvalpo.cl, antes
de la fecha de cierre de recepción de postulaciones.
3° Evaluación de las postulaciones y definición de premiados
La evaluación de las postulaciones se fundamentará en los principios de RS
contenidos en la norma ISO 26.000, considerando especialmente el impacto y la
coherencia de estas dentro del Plan de Responsabilidad Social de la empresa
postulante al reconocimiento.
Las postulaciones serán evaluadas por un Jurado Técnico conformado especialmente
para la evaluación de este premio (ninguno de ellos podrá tener vínculo alguno con las
empresas postulantes; por ello se nombra ex post). El Jurado será responsable de
evaluar los planes de Responsabilidad Social, solicitar antecedentes que respalden las
postulaciones y proponer una terna, con sus respectivas razones al Directorio de la
CRCP. Nuestro Directorio analizará las propuestas del Jurado técnico y tomará la
decisión final, en base a los antecedentes aportados y a la información que el mismo
Directorio posea.
4° Verificación de Antecedentes
El Jurado, dentro del proceso de evaluación, podrá solicitar la información adicional
que considere necesaria para complementar y/o verificar los antecedentes aportados
por el postulante.
Los postulantes, si así lo consideran, podrán adjuntar información adicional que
complemente los antecedentes, que aporten a sustentar lo indicado por ellos y/o que
permitan la verificación de las políticas, prácticas y proyectos abordados por el
postulante.
Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000
Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl
5° Criterios de evaluación
La Norma ISO 26.000 ha sido elegida como la principal herramienta para seleccionar
la política, proyecto, programa o acción que mejor se ajuste a los estándares que busca
instaurar la CRCP entre sus asociados. De esta forma, el premio de Responsabilidad
Social es una manera de destacar y premiar a la empresa cuyo compromiso de
Responsabilidad Social sea más cercano al espíritu de la ISO 26.000, la cual se basa en
7 principios, lo que corresponde al primer criterio de evaluación:
1. Rendición de cuentas.
2. Transparencia.
3. Comportamiento ético.
4. Respeto a los intereses de las partes comprometidas.
5. Respeto al principio de legalidad.
6. Respeto a la normativa internacional de comportamiento.
7. Respeto a los derechos humanos.
Para la evaluación del premio, el Jurado analizará las prácticas del postulante
relacionadas con estos principios, la profundidad con que ellos han sido abordados y
el tiempo que lleva implementándolos.
El segundo criterio de evaluación corresponderá a las Materias Fundamentales
señaladas en la Norma ISO 26.000. Estas son:
1. Gobernanza organizacional.
2. Derechos humanos.
3. Prácticas laborales.
4. Medio ambiente.
5. Prácticas justas de operación.
6. Asuntos de consumidores.
Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000
Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl
7. Participación activa y desarrollo de la comunidad.
A través de la evaluación de las acciones, actividades, prácticas y/o proyectos llevados
a cabo por las empresas postulantes, el jurado buscará evaluar el impacto de las
acciones destacadas por las empresas postulantes, según las materias que la norma
ISO 26.000 señala como fundamentales.
El tercer criterio de evaluación, corresponde a acciones, actividades, prácticas y/o
proyectos que la empresa destaque como relevantes en la relación con sus
trabajadores y sus familias. A modo de guía, se sugieren algunos temas, sin perjuicio
de que el postulante pueda abordar otros de relevancia.
1. Beneficios a Trabajadores y sus Familias.
2. Promoción en Inserción Laboral de Trabajadores con Discapacidad.
3. Educación y Capacitación de Trabajadores.
4. Desarrollo de Deporte y Cultura laboral.
5. Buenas Prácticas en Equidad de Género.
Como recomendación, se señala atención a los siguientes puntos:
 La existencia de la práctica de Responsabilidad Social, así como su antigüedad,
deben ser verificables.
 Es recomendable que el postulante respalde sus respuestas adjuntando copias de
las políticas o procedimientos internos o nota explicativa.
 Como en todas las materias, el jurado luego de una consulta respecto de su
relevancia o materialidad, podrá desestimar la acción o iniciativa.
Finalmente, y como es propio de la Cámara Regional de Comercio y la Producción de
Valparaíso, la elección de el o los premiados, según corresponda, se hará con absoluto
Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000
Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl
rigor, responsabilidad, seriedad, ecuanimidad y transparencia; de modo que quienes
en definitiva no resulten distinguidos, puedan conocer las razones por las cuales se
prefirió a otros postulantes. Consideramos que esta retroalimentación no sólo asegura
la transparencia y probidad del proceso, sino también permite un aprendizaje efectivo
y concreto en estas materias.
Saluda cordialmente a usted,
Pier-Paolo Zaccarelli
Presidente Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.

Más contenido relacionado

Destacado

Сменный режим рабочего времени. Суммированный учет. Правильное оформление и о...
Сменный режим рабочего времени. Суммированный учет. Правильное оформление и о...Сменный режим рабочего времени. Суммированный учет. Правильное оформление и о...
Сменный режим рабочего времени. Суммированный учет. Правильное оформление и о...
Директор по персоналу & Кадровое Дело
 
Living longer
Living longerLiving longer
Living longer
andrevallejo1217
 
How has marketing changed?
How has marketing changed?How has marketing changed?
How has marketing changed?
Richmond Events
 
Pretty city
Pretty cityPretty city
Pretty city
Edwin Mateo
 
Jd e9 w eb solutions
Jd e9 w eb solutionsJd e9 w eb solutions
Jd e9 w eb solutions
Rakesh Sharma
 
New payments methods
New payments methodsNew payments methods
New payments methods
Hubert Van de Vyver
 
Solucion de practica1 calificada microcontroladores
Solucion de practica1 calificada microcontroladoresSolucion de practica1 calificada microcontroladores
Solucion de practica1 calificada microcontroladores
25tineo
 
How to Email a College Football Coach
How to Email a College Football CoachHow to Email a College Football Coach
How to Email a College Football Coach
Goal: College Athlete
 
экскурсия в пч
экскурсия в пчэкскурсия в пч
экскурсия в пч
virtualtaganrog
 

Destacado (13)

Сменный режим рабочего времени. Суммированный учет. Правильное оформление и о...
Сменный режим рабочего времени. Суммированный учет. Правильное оформление и о...Сменный режим рабочего времени. Суммированный учет. Правильное оформление и о...
Сменный режим рабочего времени. Суммированный учет. Правильное оформление и о...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entrevista Chenoa
Entrevista ChenoaEntrevista Chenoa
Entrevista Chenoa
 
1-8
1-81-8
1-8
 
Living longer
Living longerLiving longer
Living longer
 
How has marketing changed?
How has marketing changed?How has marketing changed?
How has marketing changed?
 
Pretty city
Pretty cityPretty city
Pretty city
 
Jd e9 w eb solutions
Jd e9 w eb solutionsJd e9 w eb solutions
Jd e9 w eb solutions
 
New payments methods
New payments methodsNew payments methods
New payments methods
 
Solucion de practica1 calificada microcontroladores
Solucion de practica1 calificada microcontroladoresSolucion de practica1 calificada microcontroladores
Solucion de practica1 calificada microcontroladores
 
Muhammad Umer Zia - CV
Muhammad Umer Zia - CVMuhammad Umer Zia - CV
Muhammad Umer Zia - CV
 
How to Email a College Football Coach
How to Email a College Football CoachHow to Email a College Football Coach
How to Email a College Football Coach
 
экскурсия в пч
экскурсия в пчэкскурсия в пч
экскурсия в пч
 

Similar a Bases Concurso RS CRCP 2016

Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Tomás Pérez
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Juan Antonio Rodriguez Camarillo
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
wu ri
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
amintatc
 
Orden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Orden ESS/1554/2016 | Erre EseOrden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Orden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Erre Ese
 
Ti11 eroski compromiso_silva_téllez
Ti11 eroski compromiso_silva_téllezTi11 eroski compromiso_silva_téllez
Ti11 eroski compromiso_silva_téllez
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Objetivo estrategico
Objetivo estrategicoObjetivo estrategico
Objetivo estrategicoDaniel Garcia
 
Objetivo Estrategico
Objetivo EstrategicoObjetivo Estrategico
Objetivo Estrategicoguest605728
 
Compromiso 2
Compromiso 2Compromiso 2
Actividad 15 para reportar
Actividad  15   para reportarActividad  15   para reportar
Actividad 15 para reportar
RosSioSeClenMaChado
 
Participación ciudadana acciones2012
Participación ciudadana acciones2012Participación ciudadana acciones2012
Participación ciudadana acciones2012furbiola5877
 
Rse equipo 2 grupo dp
Rse equipo 2 grupo dpRse equipo 2 grupo dp
Rse equipo 2 grupo dp
NataISEI
 
Indice
IndiceIndice
Indice
christhere
 
Indice
IndiceIndice
Indice
christhere
 
Manual de funciones transmilenio s . a corregido
Manual de funciones transmilenio s . a corregidoManual de funciones transmilenio s . a corregido
Manual de funciones transmilenio s . a corregidoYis Exitha Torrez
 
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportesSyllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Articulacion unheval
Articulacion unhevalArticulacion unheval
Articulacion unheval
Ronald Coronel
 
Tdr elaboracion-del-plan-de-captacion-de-recursos
Tdr elaboracion-del-plan-de-captacion-de-recursosTdr elaboracion-del-plan-de-captacion-de-recursos
Tdr elaboracion-del-plan-de-captacion-de-recursos
CaritasDom
 
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERSCHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
uninino
 

Similar a Bases Concurso RS CRCP 2016 (20)

Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Orden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Orden ESS/1554/2016 | Erre EseOrden ESS/1554/2016 | Erre Ese
Orden ESS/1554/2016 | Erre Ese
 
Ti11 eroski compromiso_silva_téllez
Ti11 eroski compromiso_silva_téllezTi11 eroski compromiso_silva_téllez
Ti11 eroski compromiso_silva_téllez
 
Objetivo estrategico
Objetivo estrategicoObjetivo estrategico
Objetivo estrategico
 
Objetivo Estrategico
Objetivo EstrategicoObjetivo Estrategico
Objetivo Estrategico
 
Compromiso 2
Compromiso 2Compromiso 2
Compromiso 2
 
Actividad 15 para reportar
Actividad  15   para reportarActividad  15   para reportar
Actividad 15 para reportar
 
Participación ciudadana acciones2012
Participación ciudadana acciones2012Participación ciudadana acciones2012
Participación ciudadana acciones2012
 
Rse equipo 2 grupo dp
Rse equipo 2 grupo dpRse equipo 2 grupo dp
Rse equipo 2 grupo dp
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Manual de funciones transmilenio s . a corregido
Manual de funciones transmilenio s . a corregidoManual de funciones transmilenio s . a corregido
Manual de funciones transmilenio s . a corregido
 
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportesSyllabus Mercadotecnia directa en los deportes
Syllabus Mercadotecnia directa en los deportes
 
Articulacion unheval
Articulacion unhevalArticulacion unheval
Articulacion unheval
 
Tdr elaboracion-del-plan-de-captacion-de-recursos
Tdr elaboracion-del-plan-de-captacion-de-recursosTdr elaboracion-del-plan-de-captacion-de-recursos
Tdr elaboracion-del-plan-de-captacion-de-recursos
 
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERSCHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
 
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
 

Más de Manenagh

Presentación Rivera Maya Sustentable de Beatriz Barreal
Presentación Rivera Maya Sustentable de Beatriz BarrealPresentación Rivera Maya Sustentable de Beatriz Barreal
Presentación Rivera Maya Sustentable de Beatriz Barreal
Manenagh
 
Estadísticas económicas noviembre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016 Estadísticas económicas noviembre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016
Manenagh
 
Jornada difusión concurso prochile
Jornada difusión concurso prochileJornada difusión concurso prochile
Jornada difusión concurso prochile
Manenagh
 
Programa seminario tlc chile tailandia. martes 13 de septiembre 2016
Programa seminario tlc chile tailandia. martes 13 de septiembre 2016Programa seminario tlc chile tailandia. martes 13 de septiembre 2016
Programa seminario tlc chile tailandia. martes 13 de septiembre 2016
Manenagh
 
Programa difusión concurso industrias y servicios 2017
Programa difusión concurso industrias y servicios 2017Programa difusión concurso industrias y servicios 2017
Programa difusión concurso industrias y servicios 2017
Manenagh
 
Programa curso gestión innovación tecnológica
Programa curso gestión innovación tecnológica   Programa curso gestión innovación tecnológica
Programa curso gestión innovación tecnológica
Manenagh
 
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Manenagh
 
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovacion empresarial boletin
Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovacion empresarial boletinCrcp   programa de apoyo y fomento a la innovacion empresarial boletin
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovacion empresarial boletin
Manenagh
 
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agostoResportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Manenagh
 
Sociales Diario Financiero
Sociales Diario Financiero Sociales Diario Financiero
Sociales Diario Financiero
Manenagh
 
Ventas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayoVentas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayo
Manenagh
 
Medidas preventivas ceremonia cuenta publica
Medidas preventivas ceremonia cuenta publicaMedidas preventivas ceremonia cuenta publica
Medidas preventivas ceremonia cuenta publica
Manenagh
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
Manenagh
 
Velocidad de Renovación Tecnológica
Velocidad de Renovación TecnológicaVelocidad de Renovación Tecnológica
Velocidad de Renovación Tecnológica
Manenagh
 
Circular 1 mailing
Circular 1 mailingCircular 1 mailing
Circular 1 mailing
Manenagh
 

Más de Manenagh (15)

Presentación Rivera Maya Sustentable de Beatriz Barreal
Presentación Rivera Maya Sustentable de Beatriz BarrealPresentación Rivera Maya Sustentable de Beatriz Barreal
Presentación Rivera Maya Sustentable de Beatriz Barreal
 
Estadísticas económicas noviembre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016 Estadísticas económicas noviembre 2016
Estadísticas económicas noviembre 2016
 
Jornada difusión concurso prochile
Jornada difusión concurso prochileJornada difusión concurso prochile
Jornada difusión concurso prochile
 
Programa seminario tlc chile tailandia. martes 13 de septiembre 2016
Programa seminario tlc chile tailandia. martes 13 de septiembre 2016Programa seminario tlc chile tailandia. martes 13 de septiembre 2016
Programa seminario tlc chile tailandia. martes 13 de septiembre 2016
 
Programa difusión concurso industrias y servicios 2017
Programa difusión concurso industrias y servicios 2017Programa difusión concurso industrias y servicios 2017
Programa difusión concurso industrias y servicios 2017
 
Programa curso gestión innovación tecnológica
Programa curso gestión innovación tecnológica   Programa curso gestión innovación tecnológica
Programa curso gestión innovación tecnológica
 
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovación empresarial
 
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovacion empresarial boletin
Crcp   programa de apoyo y fomento a la innovacion empresarial boletinCrcp   programa de apoyo y fomento a la innovacion empresarial boletin
Crcp programa de apoyo y fomento a la innovacion empresarial boletin
 
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agostoResportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
Resportaje Mercurio Valparaíso 7 de agosto
 
Sociales Diario Financiero
Sociales Diario Financiero Sociales Diario Financiero
Sociales Diario Financiero
 
Ventas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayoVentas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayo
 
Medidas preventivas ceremonia cuenta publica
Medidas preventivas ceremonia cuenta publicaMedidas preventivas ceremonia cuenta publica
Medidas preventivas ceremonia cuenta publica
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Velocidad de Renovación Tecnológica
Velocidad de Renovación TecnológicaVelocidad de Renovación Tecnológica
Velocidad de Renovación Tecnológica
 
Circular 1 mailing
Circular 1 mailingCircular 1 mailing
Circular 1 mailing
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

Bases Concurso RS CRCP 2016

  • 1. Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000 Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl Estimado Socio CRCP PRESENTE. Presente Por octavo año consecutivo, la Cámara Regional del Comercio y la Producción de Valparaíso hará entrega de la nueva versión del Premio “Responsabilidad Social” (RS) a las empresas asociadas que se hayan destacado durante el último año en el establecimiento e implementación de buenas prácticas de responsabilidad social, que constituyan un modelo a seguir y un testimonio público de parte del empresariado al desarrollo sustentable de nuestra región. Tal reconocimiento público se realizará, como es tradición en la “Cena de Gala del Empresariado” que se realizará el próximo viernes 21 de octubre. Como lo hemos sostenido desde hace años, la CRCP asume como su responsabilidad, la promoción de la implementación de políticas de Responsabilidad Social, para lo cual ha definido como modelo a seguir la Norma ISO 26.000 y, en base a sus criterios fundamentales, los que se desarrollarán más adelante, se evaluarán las postulaciones. La CRCP se encargará, con especial dedicación, de promover internacionalmente al ganador del concurso; pues consideramos que de este modo se reconoce el esfuerzo realizado, se pone en valor y, además, se constituye en un modelo que puede motivar a todos nuestros asociados para realizar acciones, programas, proyectos o políticas, con la misma inspiración y motivación.
  • 2. Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000 Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl PREMIO: RESPONSABILIDAD SOCIAL 2016 - CRCP BASES DEL CONCURSO 1° Fechas y condiciones de postulación Las postulaciones serán recibidas desde el 16 de agosto hasta las 17:00 hrs del día 30 de septiembre de 2016. Quienes postulen al premio RS 2016 de la CRCP deberán enviar un sobre cerrado, dirigido a la Presidente de la CRCP, Sr. Pier-Paolo Zaccarelli Fasce, que en su interior deberá contener: a) Carta de postulación del Gerente General, Socio Principal o Presidente del Directorio de la respectiva empresa, en la que en forma resumida expone el programa, proyecto, política o acción de RS que desea postular al reconocimiento, y cómo se relaciona lo anterior con las políticas generales de la empresa (no más de tres carillas). b) El informe debe ser enviado impreso y en una versión digital, que dé cuenta en detalle del programa, proyecto, política o acción que postula, indicando a lo menos, lo siguiente: descripción detallada y precisa, fecha de inicio y etapa en que se encuentra; impacto esperado; cantidad de trabajadores y personas beneficiadas, responsables de la ejecución y puesta en marcha, mecanismo de evaluación de sus resultados, etc. Se pueden acompañar todos los medios audiovisuales que se estimen y que den cuenta de ella. También se pueden acompañar apariciones en medios de prensa u otros que den cuenta de su difusión. c) El sobre cerrado deberá ser enviado a nuestra dirección, Av. Errazuriz 755, of. 405, cuarto piso, Valparaíso.
  • 3. Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000 Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl 2° Consultas Todas las consultas y precisiones deberán ser dirigidas al Sr. Jorge Castillo, Ingeniero de Estudios CRCP y Coordinador del Premio RS, a su mail: jcastillo@crcpvalpo.cl, antes de la fecha de cierre de recepción de postulaciones. 3° Evaluación de las postulaciones y definición de premiados La evaluación de las postulaciones se fundamentará en los principios de RS contenidos en la norma ISO 26.000, considerando especialmente el impacto y la coherencia de estas dentro del Plan de Responsabilidad Social de la empresa postulante al reconocimiento. Las postulaciones serán evaluadas por un Jurado Técnico conformado especialmente para la evaluación de este premio (ninguno de ellos podrá tener vínculo alguno con las empresas postulantes; por ello se nombra ex post). El Jurado será responsable de evaluar los planes de Responsabilidad Social, solicitar antecedentes que respalden las postulaciones y proponer una terna, con sus respectivas razones al Directorio de la CRCP. Nuestro Directorio analizará las propuestas del Jurado técnico y tomará la decisión final, en base a los antecedentes aportados y a la información que el mismo Directorio posea. 4° Verificación de Antecedentes El Jurado, dentro del proceso de evaluación, podrá solicitar la información adicional que considere necesaria para complementar y/o verificar los antecedentes aportados por el postulante. Los postulantes, si así lo consideran, podrán adjuntar información adicional que complemente los antecedentes, que aporten a sustentar lo indicado por ellos y/o que permitan la verificación de las políticas, prácticas y proyectos abordados por el postulante.
  • 4. Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000 Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl 5° Criterios de evaluación La Norma ISO 26.000 ha sido elegida como la principal herramienta para seleccionar la política, proyecto, programa o acción que mejor se ajuste a los estándares que busca instaurar la CRCP entre sus asociados. De esta forma, el premio de Responsabilidad Social es una manera de destacar y premiar a la empresa cuyo compromiso de Responsabilidad Social sea más cercano al espíritu de la ISO 26.000, la cual se basa en 7 principios, lo que corresponde al primer criterio de evaluación: 1. Rendición de cuentas. 2. Transparencia. 3. Comportamiento ético. 4. Respeto a los intereses de las partes comprometidas. 5. Respeto al principio de legalidad. 6. Respeto a la normativa internacional de comportamiento. 7. Respeto a los derechos humanos. Para la evaluación del premio, el Jurado analizará las prácticas del postulante relacionadas con estos principios, la profundidad con que ellos han sido abordados y el tiempo que lleva implementándolos. El segundo criterio de evaluación corresponderá a las Materias Fundamentales señaladas en la Norma ISO 26.000. Estas son: 1. Gobernanza organizacional. 2. Derechos humanos. 3. Prácticas laborales. 4. Medio ambiente. 5. Prácticas justas de operación. 6. Asuntos de consumidores.
  • 5. Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000 Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl 7. Participación activa y desarrollo de la comunidad. A través de la evaluación de las acciones, actividades, prácticas y/o proyectos llevados a cabo por las empresas postulantes, el jurado buscará evaluar el impacto de las acciones destacadas por las empresas postulantes, según las materias que la norma ISO 26.000 señala como fundamentales. El tercer criterio de evaluación, corresponde a acciones, actividades, prácticas y/o proyectos que la empresa destaque como relevantes en la relación con sus trabajadores y sus familias. A modo de guía, se sugieren algunos temas, sin perjuicio de que el postulante pueda abordar otros de relevancia. 1. Beneficios a Trabajadores y sus Familias. 2. Promoción en Inserción Laboral de Trabajadores con Discapacidad. 3. Educación y Capacitación de Trabajadores. 4. Desarrollo de Deporte y Cultura laboral. 5. Buenas Prácticas en Equidad de Género. Como recomendación, se señala atención a los siguientes puntos:  La existencia de la práctica de Responsabilidad Social, así como su antigüedad, deben ser verificables.  Es recomendable que el postulante respalde sus respuestas adjuntando copias de las políticas o procedimientos internos o nota explicativa.  Como en todas las materias, el jurado luego de una consulta respecto de su relevancia o materialidad, podrá desestimar la acción o iniciativa. Finalmente, y como es propio de la Cámara Regional de Comercio y la Producción de Valparaíso, la elección de el o los premiados, según corresponda, se hará con absoluto
  • 6. Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000 Email: contacto@crcpvalpo.cl Web: www.crcp.cl rigor, responsabilidad, seriedad, ecuanimidad y transparencia; de modo que quienes en definitiva no resulten distinguidos, puedan conocer las razones por las cuales se prefirió a otros postulantes. Consideramos que esta retroalimentación no sólo asegura la transparencia y probidad del proceso, sino también permite un aprendizaje efectivo y concreto en estas materias. Saluda cordialmente a usted, Pier-Paolo Zaccarelli Presidente Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.