SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES CURRICULARES


                          CIENCIAS NATURALES




     HABILIDADES                 Ejes TEMATICOS                                ACTITUDES




                          Son desempeños observables y medibles

                          Se trabajan con las habilidades científicas.



Deben ser transversales    Son principalmente 3:                               Son 6 (OAT)

Para todos los niveles.   - Ciencias de la vida                          - Deben ser integradas

                          - Ciencias físicas y químicas                   a los contenidos de la asignatura.

                          - Ciencias de la tierra y el universo          - promueven la formación

                                                                           Integral de los alumnos.
KPSI N°1 Sistema Digestivo NB5



Objetivo de Aprendizaje:         Reconocer las estructuras que forman el sistema digestivo - Identificar las etapas de
                                 transformación del alimento.

Nombre: ____________________________________________________ Curso: _________________________ Fecha: ________________




Utilizando las categorías anteriores, marca con una x en el recuadro que corresponda a su nivel
de conocimiento de acuerdo a lo afirmado.



CRITERIOS:
1. Lo puedo explicar a mis alumnos.

2. Lo entiendo, pero no lo puedo explicar.

3. No lo entiendo.

4. No lo sé.
ANTES        DESPUES

                               1. ¿Conozco las estructuras que componen el sistema digestivo?

                               2. ¿Sé lo que es la digestión?

                               3. ¿Sé lo que es la ingestión?

                               4. ¿Puedo explicar las funciones de cada estructura del sistema digestivo?

                               5. ¿Puedo Identificar, a través de qué parte(s) del sistema digestivo no pasa la
                                  comida?


                               6. ¿Reconozco los alimentos que pertenecen al grupo de los carbohidratos?


                               7. Es importante este tema para la vida cotidiana?




OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
KPSI N°1 Sexualidad y Reproducción NB5


 Habilidades: Identificar, Relacionar, Inferir, Aplicar.

 Contenidos: Sexualidad. La Adolescencia, Órganos masculinos y Femeninos, Ciclo Menstrual.

Nombre: ____________________________________________________ Curso: _________________________ Fecha: ________________

CRITERIOS:
1. Lo puedo explicar a mis alumnos.                                                   3. No lo entiendo.

2. Lo entiendo, pero no lo puedo explicar.                                            4. No lo sé.

Utilizando las categorías anteriores, marca con una x en el recuadro que corresponda a su nivel de
conocimiento de acuerdo a lo afirmado.

ANTES         DESPUES
                             1. ¿Conozco la sigla E.T.S?
                             2. ¿Se cuales son los preservativos naturales?
                             3. ¿Conozco los medios de protección contra las enfermedades de transmisión sexual?
                             4. ¿Se cuales es la eficacia del método calendario?
                             5. ¿Se lo que quiere decir tener una sexualidad responsable?

Más contenido relacionado

Destacado

Prueba de ciencias curso
Prueba de ciencias cursoPrueba de ciencias curso
Prueba de ciencias cursoangelip1986
 
Kpsi sistema respiratorio
Kpsi  sistema respiratorioKpsi  sistema respiratorio
Kpsi sistema respiratorioprofesoraudp
 
Kpsi n°4 la materia y sus estados
Kpsi n°4 la materia y sus estadosKpsi n°4 la materia y sus estados
Kpsi n°4 la materia y sus estados
Camila Correa Valencia
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
Maria Galdeano
 
La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
Mateo Monsalve
 
Primer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesPrimer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesprofesoramparedes
 
Kpsi
KpsiKpsi
Planificación anual 8°s
Planificación anual 8°sPlanificación anual 8°s
Planificación anual 8°smaria Ruz
 
Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012
Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012 Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012
Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012 cariiiitto
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
ACEROVSKY
 

Destacado (14)

Prueba de ciencias curso
Prueba de ciencias cursoPrueba de ciencias curso
Prueba de ciencias curso
 
KPSI
KPSIKPSI
KPSI
 
Kpsi ph (1)
Kpsi ph (1)Kpsi ph (1)
Kpsi ph (1)
 
Kpsi sistema respiratorio
Kpsi  sistema respiratorioKpsi  sistema respiratorio
Kpsi sistema respiratorio
 
Aplicacion de kpsi
Aplicacion de kpsiAplicacion de kpsi
Aplicacion de kpsi
 
Kpsi n°4 la materia y sus estados
Kpsi n°4 la materia y sus estadosKpsi n°4 la materia y sus estados
Kpsi n°4 la materia y sus estados
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
 
La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
 
KPSI grupal
KPSI  grupalKPSI  grupal
KPSI grupal
 
Primer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturalesPrimer ciclo módulo ciencia naturales
Primer ciclo módulo ciencia naturales
 
Kpsi
KpsiKpsi
Kpsi
 
Planificación anual 8°s
Planificación anual 8°sPlanificación anual 8°s
Planificación anual 8°s
 
Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012
Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012 Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012
Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 

Similar a Bases curriculares

Clase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludableClase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludable
anaverken
 
Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo grado 4Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo grado 4
Sonia Montaño Aponte
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
blac446
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
blac446
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
blac446
 
Proyectodeaprendizaje2dodeprmaria 140815180345-phpapp02
Proyectodeaprendizaje2dodeprmaria 140815180345-phpapp02Proyectodeaprendizaje2dodeprmaria 140815180345-phpapp02
Proyectodeaprendizaje2dodeprmaria 140815180345-phpapp02Víctor Jhony Caro Rituay
 
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2Sergio Alfonso
 
Taller 1 evolución sitema digestivo 2
Taller 1   evolución sitema digestivo 2Taller 1   evolución sitema digestivo 2
Taller 1 evolución sitema digestivo 2Sergio Alfonso
 
Taller 1 evolución sitema digestivo
Taller 1   evolución sitema digestivoTaller 1   evolución sitema digestivo
Taller 1 evolución sitema digestivoSergio Alfonso
 
Plan de aula liceo2 mayo 26
Plan de aula liceo2  mayo 26Plan de aula liceo2  mayo 26
Plan de aula liceo2 mayo 26Ricardo Astaiza
 
Plan de aula liceo2 mayo 26
Plan de aula liceo2  mayo 26Plan de aula liceo2  mayo 26
Plan de aula liceo2 mayo 26Ricardo Astaiza
 
Plan de aula liceo2 mayo 26
Plan de aula liceo2  mayo 26Plan de aula liceo2  mayo 26
Plan de aula liceo2 mayo 26Ricardo Astaiza
 
Plan de aula liceo2 (1)
Plan de aula liceo2 (1)Plan de aula liceo2 (1)
Plan de aula liceo2 (1)soniabeta
 
2DO - MICRO - CCNN.docx
2DO - MICRO - CCNN.docx2DO - MICRO - CCNN.docx
2DO - MICRO - CCNN.docx
RudiSantos5
 
Unidad didactica definitiva
Unidad didactica   definitivaUnidad didactica   definitiva
Unidad didactica definitiva
PabloMoreno177
 
Planificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico cienciasPlanificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico cienciasRuth Maureira
 
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2Sergio Alfonso
 
Guia 2-repaso-sexto
Guia 2-repaso-sextoGuia 2-repaso-sexto
Guia 2-repaso-sexto
rosalba alfonso
 
Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
SEJ
 

Similar a Bases curriculares (20)

Clase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludableClase secundaria alimentacion saludable
Clase secundaria alimentacion saludable
 
Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo grado 4Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo grado 4
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Proyectodeaprendizaje2dodeprmaria 140815180345-phpapp02
Proyectodeaprendizaje2dodeprmaria 140815180345-phpapp02Proyectodeaprendizaje2dodeprmaria 140815180345-phpapp02
Proyectodeaprendizaje2dodeprmaria 140815180345-phpapp02
 
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
 
Taller 1 evolución sitema digestivo 2
Taller 1   evolución sitema digestivo 2Taller 1   evolución sitema digestivo 2
Taller 1 evolución sitema digestivo 2
 
Taller 1 evolución sitema digestivo
Taller 1   evolución sitema digestivoTaller 1   evolución sitema digestivo
Taller 1 evolución sitema digestivo
 
Plan de aula liceo2 mayo 26
Plan de aula liceo2  mayo 26Plan de aula liceo2  mayo 26
Plan de aula liceo2 mayo 26
 
Plan de aula liceo2 mayo 26
Plan de aula liceo2  mayo 26Plan de aula liceo2  mayo 26
Plan de aula liceo2 mayo 26
 
Plan de aula liceo2 mayo 26
Plan de aula liceo2  mayo 26Plan de aula liceo2  mayo 26
Plan de aula liceo2 mayo 26
 
Plan de aula liceo2 (1)
Plan de aula liceo2 (1)Plan de aula liceo2 (1)
Plan de aula liceo2 (1)
 
2DO - MICRO - CCNN.docx
2DO - MICRO - CCNN.docx2DO - MICRO - CCNN.docx
2DO - MICRO - CCNN.docx
 
Unidad didactica definitiva
Unidad didactica   definitivaUnidad didactica   definitiva
Unidad didactica definitiva
 
Planificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico cienciasPlanificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico ciencias
 
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
áRea de ciencias naturales y educación ambiental 2
 
Guia 2-repaso-sexto
Guia 2-repaso-sextoGuia 2-repaso-sexto
Guia 2-repaso-sexto
 
Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02Proyecto cientifico #02
Proyecto cientifico #02
 
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
Cuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque iCuadernillo de aprendizaje   biologia i  bloque i
Cuadernillo de aprendizaje biologia i bloque i
 

Más de luzmerysquiff

Las mezclas y las sustancias puras
Las mezclas y las sustancias purasLas mezclas y las sustancias puras
Las mezclas y las sustancias purasluzmerysquiff
 
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.luzmerysquiff
 
Evaluacion del modulo de ciencias naturales
Evaluacion    del modulo de ciencias  naturalesEvaluacion    del modulo de ciencias  naturales
Evaluacion del modulo de ciencias naturalesluzmerysquiff
 

Más de luzmerysquiff (10)

Las mezclas y las sustancias puras
Las mezclas y las sustancias purasLas mezclas y las sustancias puras
Las mezclas y las sustancias puras
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
Guia de trabajo experimental fluidos no newtonianos.
 
Ii 8 vo
Ii 8 voIi 8 vo
Ii 8 vo
 
Evaluacion del modulo de ciencias naturales
Evaluacion    del modulo de ciencias  naturalesEvaluacion    del modulo de ciencias  naturales
Evaluacion del modulo de ciencias naturales
 
Sextos
SextosSextos
Sextos
 
Power acido , base
Power acido , basePower acido , base
Power acido , base
 
Power acido , base
Power acido , basePower acido , base
Power acido , base
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 

Bases curriculares

  • 1. BASES CURRICULARES CIENCIAS NATURALES HABILIDADES Ejes TEMATICOS ACTITUDES Son desempeños observables y medibles Se trabajan con las habilidades científicas. Deben ser transversales Son principalmente 3: Son 6 (OAT) Para todos los niveles. - Ciencias de la vida - Deben ser integradas - Ciencias físicas y químicas a los contenidos de la asignatura. - Ciencias de la tierra y el universo - promueven la formación Integral de los alumnos.
  • 2. KPSI N°1 Sistema Digestivo NB5 Objetivo de Aprendizaje: Reconocer las estructuras que forman el sistema digestivo - Identificar las etapas de transformación del alimento. Nombre: ____________________________________________________ Curso: _________________________ Fecha: ________________ Utilizando las categorías anteriores, marca con una x en el recuadro que corresponda a su nivel de conocimiento de acuerdo a lo afirmado. CRITERIOS: 1. Lo puedo explicar a mis alumnos. 2. Lo entiendo, pero no lo puedo explicar. 3. No lo entiendo. 4. No lo sé.
  • 3. ANTES DESPUES 1. ¿Conozco las estructuras que componen el sistema digestivo? 2. ¿Sé lo que es la digestión? 3. ¿Sé lo que es la ingestión? 4. ¿Puedo explicar las funciones de cada estructura del sistema digestivo? 5. ¿Puedo Identificar, a través de qué parte(s) del sistema digestivo no pasa la comida? 6. ¿Reconozco los alimentos que pertenecen al grupo de los carbohidratos? 7. Es importante este tema para la vida cotidiana? OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________
  • 4. KPSI N°1 Sexualidad y Reproducción NB5 Habilidades: Identificar, Relacionar, Inferir, Aplicar. Contenidos: Sexualidad. La Adolescencia, Órganos masculinos y Femeninos, Ciclo Menstrual. Nombre: ____________________________________________________ Curso: _________________________ Fecha: ________________ CRITERIOS: 1. Lo puedo explicar a mis alumnos. 3. No lo entiendo. 2. Lo entiendo, pero no lo puedo explicar. 4. No lo sé. Utilizando las categorías anteriores, marca con una x en el recuadro que corresponda a su nivel de conocimiento de acuerdo a lo afirmado. ANTES DESPUES 1. ¿Conozco la sigla E.T.S? 2. ¿Se cuales son los preservativos naturales? 3. ¿Conozco los medios de protección contra las enfermedades de transmisión sexual? 4. ¿Se cuales es la eficacia del método calendario? 5. ¿Se lo que quiere decir tener una sexualidad responsable?