SlideShare una empresa de Scribd logo
Area: Ciencias Naturales
Eje Tematico : Sistema Digestivo
Alumnos: 1Año de Polimodal
Duración: 80 minutos, dos horas cátedras.
TEMA CENTRAL: La nutrición en el Sistema Digestivo. La alimentación saludable.

                                                    Elaborado por: Naturalmente UNPSJB

Objetivos:

      Comprender e interpretar la función de nutrición del sistema digestivo.
      Analizar, como esta compuesto es sistema de digestión de alimentos.
      Conocer cuales son las etapas de la alimentación.
      Valorar la importancia de este sistema para nuestra vida cotidiana a fin de
      evitar patología o trastornos digestivos y llevar una alimentación saludable.
      Adquirir técnicas de estudio que faciliten la comprensión de los conceptos.

CONTENIDOS CONCEPTUALES:

Composición del Sistema Digestivo. Fuciones y alimentación.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:

 Adquisición de técnicas de estudio para agilizar la comprensión de los contenidos.
 Confección de cuadros sinópticos y esquemas que ayuden a organizar la
  información.
 Reconocimiento y ubicación de los órganos que componen el sistema digestivos y
  sus respectivas funciones.


CONTENIDOS ACTITUDINALES:

    Valoración de la importancia de la nutrición de nuestro sistema digestivo, para
     evitar posibles trastornos alimenticios.
    Despertar el interés por las causas que provocan los trastornos alimenticios en
     chicos adolescentes.
    Adoptar una conducta de alimentación saludable que favorezca, el buen
     funcionamiento de nuestro organismo.



INICIO:

 1) Se conversara con los alumnos sobre, cuales son las comidas preferidas de ellos.
Se trabajara en grupos de no más de cuatro alumnos. Y se indagaran, las siguientes
cuestiones:
a) ¿Qué comidas son las que mas te gustan?
b) ¿Pensas que todas te alimentan de igual manera?
c) ¿Porque, no todos los alimentos que consumimos, son importantes para nutrirnos en
esta etapa de crecimiento?
d) ¿Qué órganos de nuestro cuerpo participan en la alimentación?
e) ¿Cuáles son los alimentos que pensas que contribuyen a nuestro crecimiento sano?

Cada grupo pasara a escribir las respuestas al pizarrón, para comentarlas entre todos y
analizarlas. Se harán aportes teóricos orales para orientar las respuestas de los chicos y
ampliar la información de los alumnos.

DESARROLLO:

2) Una vez analizadas las respuestas, se leerá un texto en grupos: “La función de
Nutrición y el Sistema Digestivo”, para confrontar las respuestas de los chicos y
resolver las siguientes actividades:

Completar, con los términos correctos:

Alimentación - CONCEPTO
               ------------------- ------------------------------------




Sistema digestivo FUNCION                  -----------------------------------



Con ayuda del texto sobre enfermedades y el esquema que se adjunta. Responder a las
preguntas:
a) ¿Qué órganos componen el sistema digestivo?
b) ¿A dónde se dirigen los alimentos, para ser procesados? ¿A que órgano?
c) ¿Qué sucede una vez que ingerimos los alimentos?
d) ¿Por qué es importante nutrirnos? ¿Que alimentos nos sirven para la nutrición?
e) ¿Qué relación tiene la nutrición con las enfermedades de nuestro sistema digestivo?
e) ¿Cuáles son los alimentos que consideras saludables y sanos porque?

CIERRE
En conjunto con, todos los grupos y la docente elaborar un cuadro sinóptico sobre los
procesos de la digestión y la alimentación saludable, en un afiche según lo trabajado en
clase para luego exponerlo en grupos y comentar los temas trabajados. Completar el
afiche con recortes imágenes y fotos.
Alimentos sanos
                                             Y saludables para nuestro organismo




                                                    Alimentación
La Alimentacion
Saludable y el
Sistema Digestivo




                                                   Sistema Digestivo

EVALUACION

                     Se evaluara el proceso, individual mediante una autoevaluación
       Responde con SI-NO y OTROS.
       En caso de la opción OTROS explicar los motivos.

       Me sentí cómodo      Comprendí los             Me quedaron, dudas.
       para trabajar        conceptos




     Y grupal mediante los siguientes criterios:

                     si hubo predisposición para, responder las preguntas en grupos.
                     si participaron en clase, aportaron ideas constructivas y plantearon
                    dudas.
                     Si resolvieron solos las actividades del cuestionario y completar las
                    llaves.

Instrumentos:

      Orientación de las respuestas escritas en el pizarrón.
      Elaboración de la autoevaluación escrita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roSesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3ro
guest81f359
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
EMILY CARRERAS
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
vldr
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
ZIPERTZ S.R.L
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
kennteh19
 
Planificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivoPlanificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sarita Liza
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
luchita2011
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
luis eduardo estrada peña
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
Aurora Vela Vela
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Gema Salvador Varillas
 
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Neny Ed
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
INPESLPANES
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
afalajigod
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Uro Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Sesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roSesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3ro
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
 
Planificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivoPlanificacion del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
 
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
 

Similar a Clase secundaria alimentacion saludable

SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOSESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
JuanaBellidocollahua
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docxSesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
EdwinVega53
 
Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo grado 4Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo grado 4
Sonia Montaño Aponte
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
blac446
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
blac446
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
blac446
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
ofir2018
 
Aiassa biologia 1ro
Aiassa  biologia 1roAiassa  biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
MARISA MICHELOUD
 
Aiassa biologia 1ro
Aiassa  biologia 1roAiassa  biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
MARISA MICHELOUD
 
Unidad didactica revisada
Unidad didactica revisadaUnidad didactica revisada
Unidad didactica revisada
encarnalj
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
Gendree
 
aparato digestivo y nutrientes
aparato digestivo y nutrientesaparato digestivo y nutrientes
aparato digestivo y nutrientes
Rosita Garrido Pacheco
 
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
19841994
 
Angelina
 Angelina Angelina
Angelina
ester-parra
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
paulaariasgonzalez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
paulaariasgonzalez
 
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Asmed Trujillo
 
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Asmed Trujillo
 

Similar a Clase secundaria alimentacion saludable (20)

SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOSESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docxSesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
 
Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo grado 4Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo grado 4
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
 
Aiassa biologia 1ro
Aiassa  biologia 1roAiassa  biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
 
Aiassa biologia 1ro
Aiassa  biologia 1roAiassa  biologia 1ro
Aiassa biologia 1ro
 
Unidad didactica revisada
Unidad didactica revisadaUnidad didactica revisada
Unidad didactica revisada
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
 
aparato digestivo y nutrientes
aparato digestivo y nutrientesaparato digestivo y nutrientes
aparato digestivo y nutrientes
 
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
 
Angelina
 Angelina Angelina
Angelina
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
 
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
Plandeaulaliceoasmedtrujilllo 2
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Clase secundaria alimentacion saludable

  • 1. Area: Ciencias Naturales Eje Tematico : Sistema Digestivo Alumnos: 1Año de Polimodal Duración: 80 minutos, dos horas cátedras. TEMA CENTRAL: La nutrición en el Sistema Digestivo. La alimentación saludable. Elaborado por: Naturalmente UNPSJB Objetivos: Comprender e interpretar la función de nutrición del sistema digestivo. Analizar, como esta compuesto es sistema de digestión de alimentos. Conocer cuales son las etapas de la alimentación. Valorar la importancia de este sistema para nuestra vida cotidiana a fin de evitar patología o trastornos digestivos y llevar una alimentación saludable. Adquirir técnicas de estudio que faciliten la comprensión de los conceptos. CONTENIDOS CONCEPTUALES: Composición del Sistema Digestivo. Fuciones y alimentación. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:  Adquisición de técnicas de estudio para agilizar la comprensión de los contenidos.  Confección de cuadros sinópticos y esquemas que ayuden a organizar la información.  Reconocimiento y ubicación de los órganos que componen el sistema digestivos y sus respectivas funciones. CONTENIDOS ACTITUDINALES:  Valoración de la importancia de la nutrición de nuestro sistema digestivo, para evitar posibles trastornos alimenticios.  Despertar el interés por las causas que provocan los trastornos alimenticios en chicos adolescentes.  Adoptar una conducta de alimentación saludable que favorezca, el buen funcionamiento de nuestro organismo. INICIO: 1) Se conversara con los alumnos sobre, cuales son las comidas preferidas de ellos. Se trabajara en grupos de no más de cuatro alumnos. Y se indagaran, las siguientes cuestiones: a) ¿Qué comidas son las que mas te gustan?
  • 2. b) ¿Pensas que todas te alimentan de igual manera? c) ¿Porque, no todos los alimentos que consumimos, son importantes para nutrirnos en esta etapa de crecimiento? d) ¿Qué órganos de nuestro cuerpo participan en la alimentación? e) ¿Cuáles son los alimentos que pensas que contribuyen a nuestro crecimiento sano? Cada grupo pasara a escribir las respuestas al pizarrón, para comentarlas entre todos y analizarlas. Se harán aportes teóricos orales para orientar las respuestas de los chicos y ampliar la información de los alumnos. DESARROLLO: 2) Una vez analizadas las respuestas, se leerá un texto en grupos: “La función de Nutrición y el Sistema Digestivo”, para confrontar las respuestas de los chicos y resolver las siguientes actividades: Completar, con los términos correctos: Alimentación - CONCEPTO ------------------- ------------------------------------ Sistema digestivo FUNCION ----------------------------------- Con ayuda del texto sobre enfermedades y el esquema que se adjunta. Responder a las preguntas: a) ¿Qué órganos componen el sistema digestivo? b) ¿A dónde se dirigen los alimentos, para ser procesados? ¿A que órgano? c) ¿Qué sucede una vez que ingerimos los alimentos? d) ¿Por qué es importante nutrirnos? ¿Que alimentos nos sirven para la nutrición? e) ¿Qué relación tiene la nutrición con las enfermedades de nuestro sistema digestivo? e) ¿Cuáles son los alimentos que consideras saludables y sanos porque? CIERRE En conjunto con, todos los grupos y la docente elaborar un cuadro sinóptico sobre los procesos de la digestión y la alimentación saludable, en un afiche según lo trabajado en clase para luego exponerlo en grupos y comentar los temas trabajados. Completar el afiche con recortes imágenes y fotos.
  • 3. Alimentos sanos Y saludables para nuestro organismo Alimentación La Alimentacion Saludable y el Sistema Digestivo Sistema Digestivo EVALUACION Se evaluara el proceso, individual mediante una autoevaluación Responde con SI-NO y OTROS. En caso de la opción OTROS explicar los motivos. Me sentí cómodo Comprendí los Me quedaron, dudas. para trabajar conceptos Y grupal mediante los siguientes criterios: si hubo predisposición para, responder las preguntas en grupos. si participaron en clase, aportaron ideas constructivas y plantearon dudas. Si resolvieron solos las actividades del cuestionario y completar las llaves. Instrumentos:  Orientación de las respuestas escritas en el pizarrón.  Elaboración de la autoevaluación escrita.