SlideShare una empresa de Scribd logo
La tercera generación de base de datos. Las bases de datos
anteriores como la primera y segunda generación eran estáticas, ante la
demanda de nuevas tecnologías, ante la expansión de los sistemas, a campos
muchos más complejos, como los sistemas de diseño asistido por computador
CAD, la manufactura asistida por computador CAM, la automatización del
proceso, la necesidad de integrar datos, texto, voz e imágenes; y ante el
desarrollo de software reutilizable se ha generado una investigación en el
campo de las bases de datos. Por lo tanto ha generado la nueva era de la base
de datos orientadas a objeto.
la técnica consistía en representar los datos como tablas dimensionales; una
manera mucho mas sencilla y comprensible.
Los sistemas de bases de datos de tercera generación se caracterizan por: La
integración, independencia y seguridad de los datos, facilidad de
recuperación de la información. La navegación de la base de datos se hacía a
través de procedimientos (navegación procedimental).
Rendimiento.
Las interfaces que utilizaban las bases de datos de
generación anterior son de bajo nivel no se tenía la
utilización directa del usuario para hacer consultas y se
perdían agilidad en la toma de decisiones. Por ello surgió
dentro de las bases de datos de tercera generación, los
siguientes tipos de tecnologías: BD Paralelas, BD Tiempo
Real y BD Memoria Principal, donde optimizaran y
mejoraran la productividad en las bases de datos.
Distribución.
El avance espectacular de las comunicaciones así como la del fenómeno
Internet / Web, ha revolucionado el mundo de las bases de datos igualmente la
aparición de la informática móvil o computación nómada obliga a replantearse
algunos conceptos fundamentales de las bases de datos. En esta dimensión
surgen las siguientes tecnologías de: BD Distribuidas, BD Federadas y
Multibases de Datos
BD Activas
BD Deductivas
BD Orientadas a Objetos
BD Multimedia
BD Temporales
BD Seguras
BD Difusas
BASES DE DATOS ACTIVAS
Un sistema de bases de datos activas es un sistema de gestión de
bases de datos (SGBD) que contiene un subsistema que permite la
definición y la gestión de reglas de producción (reglas activas).
Un Sistema Gestor de Base de Datos Activo debe ser capaz de
monitorizar y reaccionar ante eventos de manera oportuna y
eficiente, cuando se producen ciertas condiciones o ejecutan de
manera automática ciertas acciones.
BASES DE DATOS DEDUCTIVAS
Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos
pero con la característica de que a través información extensional de reglas
y hechos se pueden deducir o inferir información adicional a la que
tenemos almacenada en nuestra base de datos. El lenguaje más usado
para este tipo de bases de datos es el Datalog.
Hechos: Conocidos como la base de datos extensional (EDB).
Reglas: Referidos como la base de datos intencional (IDB).
BASES DE DATOS
ORIENTADA A OBJETOS
En una base de datos orientada a objetos, la información se
representa mediante objetos como los presentes en la
programación orientada a objetos.
Las bases de datos orientadas a objetos se diseñan para
trabajar bien en conjunción con lenguajes de programación
orientados a objetos como Java, C#, Visual Basic.NET y C++.
Los ODBMS usan exactamente el mismo modelo que estos
lenguajes de programación.
BASES DE DATOS
MULTIMEDIA
Podríamos definir una base de datos multimedia como: la
integración dinámica de los componentes de la información
multimedia (audio, video, imagen, texto y datos) en
plataformas o aplicaciones, con el fin de obtener una mayor
versatilidad en el almacenamiento u administración de estos
datos y por ende generar un soporte legible y estable en la
organización y distribución de los mismos.
NIVEL EXTERNO
Es el nivel más bajo de abstracción y el nivel real de los datos
almacenados. Este nivel define cómo se almacenan los datos en el soporte
físico, ya sea en registros o de cualquier otra forma, así como los métodos
de acceso. Este nivel lleva asociada una representación de los datos, que
es lo que denominamos Esquema Físico.
NIVEL CONCEPTUAL
Es el correspondiente a una visión de la base de datos desde el punto de
visto del mundo real. Es decir se trata con la entidad u objeto representado,
sin importar como está representado o almacenado éste. Es la
representación de los datos realizada por la organización, que recoge los
datos parciales de los requerimientos de los diferentes usuarios y
aplicaciones parciales. Incluye la definición de los datos y las relaciones entre
ellos. Este nivel lleva asociado un Esquema Conceptual.
NIVEL DE VISIÓN
Son partes del esquema conceptual. El nivel conceptual presenta toda la base
de datos, mientras que los usuarios, por lo general, sólo tienen acceso a
pequeñas parcelas de ésta. El nivel visión es el encargado de dividir estas
parcelas.
Un ejemplo sería el caso del empleado de una organización que tiene acceso a
la visión de su nómina, pero no a la de sus compañeros. El esquema asociado
a éste nivel es el Esquema de Visión.
BASES DE DATOS TEMPORAL
Una Base de datos temporal es un sistema de gestión de base de datos
(DBMS) el cual implementa y trata con especial énfasis aspectos
temporales, teniendo un modelo de datos temporal y una versión temporal
del lenguaje de consulta estructurado, (SQL). Entre las diversas
propuestas de implementación, la más extendida es TSQL2.
Especificando más profundamente, los aspectos temporales normalmente
incluyen tiempo de validez y tiempo de transacción. La combinación de
estos dos atributos forman un dato bitemporal.
BASES DE DATOS SEGURAS
Este tipo de base datos nos permite tener seguridad y viabilidad en cuanto
al manejo de la información
BASES DE DATOS DIFUSAS
Es utilizada como una herramienta para representar diferentes formas de
conocimiento acerca del problema a resolver, así como para modelar las
interacciones y relaciones que existen entre sus variables. Debido a estas
propiedades, los sistemas basados en reglas difusas han sido aplicados de
forma exitosa en varios dominios en los que la información vaga o imprecisa
emerge en diferentes formas.
Las BD difusas permiten recuperar datos con tan solo una vaga descripción
de lo que deseamos obtener.
bases de datos 3 generacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
Marichelo Gómez
 
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Cesar David Fernandez Grueso
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
hugodanielgd
 
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Edwin Johan Alvarez
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
alexmerono
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasgrupo niche ortega
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de  bases de datosFundamentos de  bases de datos
Fundamentos de bases de datos
yumitacohen
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosjenpes
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datos Historia de la base de datos
Historia de la base de datos
MelaniLoza
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
armin tilano
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Manuel Padilla
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Maria Garcia
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
Maria Garcia
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosralbarracin
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosAxel Mérida
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacionalAlex Javier
 
Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
Saulo Aizprua
 

La actualidad más candente (20)

Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
 
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
 
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de  bases de datosFundamentos de  bases de datos
Fundamentos de bases de datos
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datos
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datos Historia de la base de datos
Historia de la base de datos
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
 
Historia de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datosHistoria de la tecnologia de base de datos
Historia de la tecnologia de base de datos
 
Modelos de Base de Datos
Modelos de Base de DatosModelos de Base de Datos
Modelos de Base de Datos
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
 

Destacado

Mist pitch deck new mar8 vie
Mist pitch deck new mar8   vieMist pitch deck new mar8   vie
Mist pitch deck new mar8 vie
Duong Minh Duc
 
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importanciaComparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Edith Salazar Martinez
 
How to Build a Brilliant Linkedin Profile
How to Build a Brilliant Linkedin ProfileHow to Build a Brilliant Linkedin Profile
How to Build a Brilliant Linkedin Profile
Clayton Wehner
 
Multimedia and digital technology in the classroom
Multimedia and digital technology in the classroomMultimedia and digital technology in the classroom
Multimedia and digital technology in the classroom
SirGie To
 
Platforma ePUAP-krok po kroku
Platforma ePUAP-krok po krokuPlatforma ePUAP-krok po kroku
Platforma ePUAP-krok po krokuMarta Matuszewska
 
Year 13 Social Networking Lesson 1
Year 13 Social Networking Lesson 1Year 13 Social Networking Lesson 1
Year 13 Social Networking Lesson 1
hughes82
 
Kalkulus
KalkulusKalkulus
Kalkulus
Virlinda Siska
 
Standards of psy..
Standards of psy..Standards of psy..
Standards of psy..
JAYDIP NINAMA
 
Camino a casa
Camino a casaCamino a casa
Camino a casa
Carmen Elena Medina
 
Amazon supply chain
Amazon supply chainAmazon supply chain
Amazon supply chain
Parth Thakar
 
Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...
Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...
Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...
Business & Decision
 
Glary utilities
Glary utilitiesGlary utilities
Glary utilities
laura navarro
 
Cuento: El Libro de los Cerdos
Cuento: El Libro de los CerdosCuento: El Libro de los Cerdos
Cuento: El Libro de los Cerdos
Carmen Elena Medina
 
Ошская межобластная больница - отчет
Ошская межобластная больница - отчетОшская межобластная больница - отчет
Ошская межобластная больница - отчет
akipress
 
Flower structure and pollination mechanisms
Flower structure and pollination mechanismsFlower structure and pollination mechanisms
Flower structure and pollination mechanisms
University of Horticultural Sciences, Bagalkot
 
Comment bien utiliser LinkedIn et sa nouvelle interface ?
Comment bien utiliser LinkedIn et sa nouvelle interface ?Comment bien utiliser LinkedIn et sa nouvelle interface ?
Comment bien utiliser LinkedIn et sa nouvelle interface ?
Herve Schluraff
 
Osc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 j
Osc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 jOsc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 j
Osc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 j
Akira Yoshiyama
 
Offside maría galán 2
Offside  maría galán 2Offside  maría galán 2
Offside maría galán 2
María Olleros
 

Destacado (20)

Mist pitch deck new mar8 vie
Mist pitch deck new mar8   vieMist pitch deck new mar8   vie
Mist pitch deck new mar8 vie
 
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importanciaComparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
 
How to Build a Brilliant Linkedin Profile
How to Build a Brilliant Linkedin ProfileHow to Build a Brilliant Linkedin Profile
How to Build a Brilliant Linkedin Profile
 
Multimedia and digital technology in the classroom
Multimedia and digital technology in the classroomMultimedia and digital technology in the classroom
Multimedia and digital technology in the classroom
 
Platforma ePUAP-krok po kroku
Platforma ePUAP-krok po krokuPlatforma ePUAP-krok po kroku
Platforma ePUAP-krok po kroku
 
Year 13 Social Networking Lesson 1
Year 13 Social Networking Lesson 1Year 13 Social Networking Lesson 1
Year 13 Social Networking Lesson 1
 
Kalkulus
KalkulusKalkulus
Kalkulus
 
Standards of psy..
Standards of psy..Standards of psy..
Standards of psy..
 
Camino a casa
Camino a casaCamino a casa
Camino a casa
 
Amazon supply chain
Amazon supply chainAmazon supply chain
Amazon supply chain
 
Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...
Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...
Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...
 
Glary utilities
Glary utilitiesGlary utilities
Glary utilities
 
Cuento: El Libro de los Cerdos
Cuento: El Libro de los CerdosCuento: El Libro de los Cerdos
Cuento: El Libro de los Cerdos
 
Ошская межобластная больница - отчет
Ошская межобластная больница - отчетОшская межобластная больница - отчет
Ошская межобластная больница - отчет
 
Flower structure and pollination mechanisms
Flower structure and pollination mechanismsFlower structure and pollination mechanisms
Flower structure and pollination mechanisms
 
Comment bien utiliser LinkedIn et sa nouvelle interface ?
Comment bien utiliser LinkedIn et sa nouvelle interface ?Comment bien utiliser LinkedIn et sa nouvelle interface ?
Comment bien utiliser LinkedIn et sa nouvelle interface ?
 
Osc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 j
Osc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 jOsc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 j
Osc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 j
 
Offside maría galán 2
Offside  maría galán 2Offside  maría galán 2
Offside maría galán 2
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Maricel 9b
Maricel 9bMaricel 9b
Maricel 9b
 

Similar a bases de datos 3 generacion

Resumen
ResumenResumen
Resumen
jorge hernan
 
1. Base de Datos - BdD - OK.pdf
1. Base de Datos - BdD - OK.pdf1. Base de Datos - BdD - OK.pdf
1. Base de Datos - BdD - OK.pdf
RomuloPedraza
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Edwin Johan Alvarez
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Dbms Existentes
Dbms ExistentesDbms Existentes
Dbms Existenteseder8
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Isnaldo Arias
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Basesss DE DATOS
Basesss DE DATOSBasesss DE DATOS
Basesss DE DATOSangie barre
 
CONOCIENDO BASE DE DATOS
CONOCIENDO BASE DE DATOSCONOCIENDO BASE DE DATOS
CONOCIENDO BASE DE DATOS
Delia Campoverde Abad
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
lissette_torrealba
 
Instituto
InstitutoInstituto
Institutomarilue
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
marilue
 
Instituto
InstitutoInstituto
Institutomarilue
 

Similar a bases de datos 3 generacion (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
1. Base de Datos - BdD - OK.pdf
1. Base de Datos - BdD - OK.pdf1. Base de Datos - BdD - OK.pdf
1. Base de Datos - BdD - OK.pdf
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
cc302modulo1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Dbms Existentes
Dbms ExistentesDbms Existentes
Dbms Existentes
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
taller numero 3 bases de datos 2
taller numero 3 bases de datos 2taller numero 3 bases de datos 2
taller numero 3 bases de datos 2
 
Basesss DE DATOS
Basesss DE DATOSBasesss DE DATOS
Basesss DE DATOS
 
CONOCIENDO BASE DE DATOS
CONOCIENDO BASE DE DATOSCONOCIENDO BASE DE DATOS
CONOCIENDO BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

bases de datos 3 generacion

  • 1.
  • 2. La tercera generación de base de datos. Las bases de datos anteriores como la primera y segunda generación eran estáticas, ante la demanda de nuevas tecnologías, ante la expansión de los sistemas, a campos muchos más complejos, como los sistemas de diseño asistido por computador CAD, la manufactura asistida por computador CAM, la automatización del proceso, la necesidad de integrar datos, texto, voz e imágenes; y ante el desarrollo de software reutilizable se ha generado una investigación en el campo de las bases de datos. Por lo tanto ha generado la nueva era de la base de datos orientadas a objeto.
  • 3. la técnica consistía en representar los datos como tablas dimensionales; una manera mucho mas sencilla y comprensible. Los sistemas de bases de datos de tercera generación se caracterizan por: La integración, independencia y seguridad de los datos, facilidad de recuperación de la información. La navegación de la base de datos se hacía a través de procedimientos (navegación procedimental).
  • 4.
  • 5. Rendimiento. Las interfaces que utilizaban las bases de datos de generación anterior son de bajo nivel no se tenía la utilización directa del usuario para hacer consultas y se perdían agilidad en la toma de decisiones. Por ello surgió dentro de las bases de datos de tercera generación, los siguientes tipos de tecnologías: BD Paralelas, BD Tiempo Real y BD Memoria Principal, donde optimizaran y mejoraran la productividad en las bases de datos.
  • 6. Distribución. El avance espectacular de las comunicaciones así como la del fenómeno Internet / Web, ha revolucionado el mundo de las bases de datos igualmente la aparición de la informática móvil o computación nómada obliga a replantearse algunos conceptos fundamentales de las bases de datos. En esta dimensión surgen las siguientes tecnologías de: BD Distribuidas, BD Federadas y Multibases de Datos
  • 7. BD Activas BD Deductivas BD Orientadas a Objetos BD Multimedia BD Temporales BD Seguras BD Difusas
  • 8.
  • 9. BASES DE DATOS ACTIVAS Un sistema de bases de datos activas es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) que contiene un subsistema que permite la definición y la gestión de reglas de producción (reglas activas). Un Sistema Gestor de Base de Datos Activo debe ser capaz de monitorizar y reaccionar ante eventos de manera oportuna y eficiente, cuando se producen ciertas condiciones o ejecutan de manera automática ciertas acciones.
  • 10. BASES DE DATOS DEDUCTIVAS Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la característica de que a través información extensional de reglas y hechos se pueden deducir o inferir información adicional a la que tenemos almacenada en nuestra base de datos. El lenguaje más usado para este tipo de bases de datos es el Datalog. Hechos: Conocidos como la base de datos extensional (EDB). Reglas: Referidos como la base de datos intencional (IDB).
  • 11. BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS En una base de datos orientada a objetos, la información se representa mediante objetos como los presentes en la programación orientada a objetos. Las bases de datos orientadas a objetos se diseñan para trabajar bien en conjunción con lenguajes de programación orientados a objetos como Java, C#, Visual Basic.NET y C++. Los ODBMS usan exactamente el mismo modelo que estos lenguajes de programación.
  • 12. BASES DE DATOS MULTIMEDIA Podríamos definir una base de datos multimedia como: la integración dinámica de los componentes de la información multimedia (audio, video, imagen, texto y datos) en plataformas o aplicaciones, con el fin de obtener una mayor versatilidad en el almacenamiento u administración de estos datos y por ende generar un soporte legible y estable en la organización y distribución de los mismos.
  • 13.
  • 14. NIVEL EXTERNO Es el nivel más bajo de abstracción y el nivel real de los datos almacenados. Este nivel define cómo se almacenan los datos en el soporte físico, ya sea en registros o de cualquier otra forma, así como los métodos de acceso. Este nivel lleva asociada una representación de los datos, que es lo que denominamos Esquema Físico.
  • 15. NIVEL CONCEPTUAL Es el correspondiente a una visión de la base de datos desde el punto de visto del mundo real. Es decir se trata con la entidad u objeto representado, sin importar como está representado o almacenado éste. Es la representación de los datos realizada por la organización, que recoge los datos parciales de los requerimientos de los diferentes usuarios y aplicaciones parciales. Incluye la definición de los datos y las relaciones entre ellos. Este nivel lleva asociado un Esquema Conceptual.
  • 16. NIVEL DE VISIÓN Son partes del esquema conceptual. El nivel conceptual presenta toda la base de datos, mientras que los usuarios, por lo general, sólo tienen acceso a pequeñas parcelas de ésta. El nivel visión es el encargado de dividir estas parcelas. Un ejemplo sería el caso del empleado de una organización que tiene acceso a la visión de su nómina, pero no a la de sus compañeros. El esquema asociado a éste nivel es el Esquema de Visión.
  • 17. BASES DE DATOS TEMPORAL Una Base de datos temporal es un sistema de gestión de base de datos (DBMS) el cual implementa y trata con especial énfasis aspectos temporales, teniendo un modelo de datos temporal y una versión temporal del lenguaje de consulta estructurado, (SQL). Entre las diversas propuestas de implementación, la más extendida es TSQL2. Especificando más profundamente, los aspectos temporales normalmente incluyen tiempo de validez y tiempo de transacción. La combinación de estos dos atributos forman un dato bitemporal.
  • 18. BASES DE DATOS SEGURAS Este tipo de base datos nos permite tener seguridad y viabilidad en cuanto al manejo de la información
  • 19. BASES DE DATOS DIFUSAS Es utilizada como una herramienta para representar diferentes formas de conocimiento acerca del problema a resolver, así como para modelar las interacciones y relaciones que existen entre sus variables. Debido a estas propiedades, los sistemas basados en reglas difusas han sido aplicados de forma exitosa en varios dominios en los que la información vaga o imprecisa emerge en diferentes formas. Las BD difusas permiten recuperar datos con tan solo una vaga descripción de lo que deseamos obtener.