SlideShare una empresa de Scribd logo
La tercera generación de base de datos . Las bases de datos anteriores
como la primera y segunda generación eran estáticas, ante la demanda de nuevas
tecnologías, ante la expansión de los sistemas, a campos muchos más complejos,
como los sistemas de diseño asistido por computador CAD, la manufactura asistida
por computador CAM, la automatización del proceso, la necesidad de integrar datos,
texto, voz e imágenes; y ante el desarrollo de software reutilizable se ha generado una
investigación en el campo de las bases de datos. Por lo tanto ha generado la nueva era
de
la
base
de
datos
orientadas
a
objeto.
la técnica consistía en representar los datos como tablas dimensionales; una
manera mucho mas sencilla y comprensible.
Los sistemas de bases de datos de tercera generación se
caracterizan por: La integración, independencia y seguridad de los
datos, facilidad de recuperación de la información. La navegación de la base
de datos se hacía a través de procedimientos (navegación procedimental).
Rendimiento.

Las interfaces que utilizaban las bases de datos de
generación anterior son de bajo nivel no se tenía la
utilización directa del usuario para hacer consultas y se
perdían agilidad en la toma de decisiones. Por ello surgió
dentro de las bases de datos de tercera generación, los
siguientes tipos de tecnologías: BD Paralelas, BD Tiempo
Real y BD Memoria Principal, donde optimizaran y
mejoraran la productividad en las bases de datos.
BD Deductivas
BD Orientadas a Objetos
BD Multimedia
BD Temporales
BD Seguras
BD Difusas
Distribución.

El avance espectacular de las comunicaciones así como la del fenómeno Internet / Web,
ha revolucionado el mundo de las bases de datos igualmente la aparición de la
informática móvil o computación nómada obliga a replantearse algunos conceptos
fundamentales de las bases de datos. En esta dimensión surgen las siguientes tecnologías
de: BD Distribuidas, BD Federadas y Multibases de Datos
BASES DE DATOS ACTIVAS

Un sistema de bases de datos activas es un sistema de gestión de
bases de datos (SGBD) que contiene un subsistema que permite la
definición y la gestión de reglas de producción (reglas activas).
Un Sistema Gestor de Base de Datos Activo debe ser capaz de
monitorizar y reaccionar ante eventos de manera oportuna y
eficiente, cuando se producen ciertas condiciones o ejecutan de
manera automática ciertas acciones.
BASES DE DATOS MULTIMEDIA
Podríamos definir una base de datos multimedia como: la
integración dinámica de los componentes de la información
multimedia (audio, video, imagen, texto y datos) en
plataformas o aplicaciones, con el fin de obtener una mayor
versatilidad en el almacenamiento u administración de estos
datos y por ende generar un soporte legible y estable en la
organización y distribución de los mismos.
BASES DE DATOS DEDUCTIVAS
Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la
característica de que a través información extensional de reglas y hechos se pueden
deducir o inferir información adicional a la que tenemos almacenada en nuestra
base de datos. El lenguaje más usado para este tipo de bases de datos es el Datalog.
Hechos: Conocidos como la base de datos extensional (EDB).
Reglas: Referidos como la base de datos intencional (IDB).
BASES DE DATOS TEMPORAL
Una Base de datos temporal es un sistema de gestión de base de datos (DBMS) el cual
implementa y trata con especial énfasis aspectos temporales, teniendo un modelo de
datos temporal y una versión temporal del lenguaje de consulta estructurado, (SQL).
Entre las diversas propuestas de implementación, la más extendida es TSQL2.
Especificando más profundamente, los aspectos temporales normalmente incluyen
tiempo de validez y tiempo de transacción. La combinación de estos dos atributos
forman un dato bitemporal.
BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
En una base de datos orientada a objetos, la información se
representa mediante objetos como los presentes en la programación
orientada a objetos.
Las bases de datos orientadas a objetos se diseñan para trabajar bien
en conjunción con lenguajes de programación orientados a objetos
como Java, C#, Visual Basic.NET y C++. Los ODBMS usan
exactamente el mismo modelo que estos lenguajes de programación.
BASES DE DATOS DIFUSAS
Es utilizada como una herramienta para representar diferentes formas de conocimiento
acerca del problema a resolver, así como para modelar las interacciones y relaciones que
existen entre sus variables. Debido a estas propiedades, los sistemas basados en reglas
difusas han sido aplicados de forma exitosa en varios dominios en los que la información
vaga o imprecisa emerge en diferentes formas.
Las BBDD difusas permiten recuperar datos con tan solo una vaga descripción de lo que
deseamos obtener.
Nivel físico
Es el nivel más bajo de abstracción y el nivel real de los datos
almacenados. Este nivel define cómo se almacenan los datos en el soporte
físico, ya sea en registros o de cualquier otra forma, así como los métodos
de acceso. Este nivel lleva asociada una representación de los datos, que
es lo que denominamos Esquema Físico.
Nivel conceptual
Es el correspondiente a una visión de la base de datos desde el punto de visto
del mundo real. Es decir se trata con la entidad u objeto representado, sin
importar como está representado o almacenado éste. Es la representación de los
datos realizada por la organización, que recoge los datos parciales de los
requerimientos de los diferentes usuarios y aplicaciones parciales. Incluye la
definición de los datos y las relaciones entre ellos. Este nivel lleva asociado un
Esquema Conceptual.
Nivel de visión
Son partes del esquema conceptual. El nivel conceptual presenta toda la base de
datos, mientras que los usuarios, por lo general, sólo tienen acceso a pequeñas
parcelas de ésta. El nivel visión es el encargado de dividir estas parcelas.
Un ejemplo sería el caso del empleado de una organización que tiene acceso a la
visión de su nómina, pero no a la de sus compañeros. El esquema asociado a
éste
nivel
es
el
Esquema
de
Visión.
SGBD: Sistema de gestión de bases de datos.
UCP: Parte principal del ordenador. Contiene los circuitos necesarios para
interpretar y ejecutar las instrucciones, una memoria de acceso inmediato, y los
mecanismos necesarios para comunicarse con las unidades de entrada y salida.
Sesgo: hace referencia a la desviación producida en dispositivos.
BDTR: Bases de datos de Tiempo Real.
VxWorks, es un sistema operativo de tiempo real, basado en Unix, vendido y
fabricado por Wind River Systems.
Spectra: Sistema Operativo de tiempo real .
Solaris, Lyns OS: es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992
inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como
sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix.
Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.
STR: Sistemas de Tiempo Real.
BDMP: Bases de datos en memoria principal.
SCADA: acrónimo de Supervisory Control And Data Acquisition (Supervisión,
Control y Adquisición de Datos) es un software para ordenadores que permite
controlar y supervisar procesos industriales a distancia.
BASES DE DATOS PARALELAS:
Un SGBD que se ejecuta sobre múltiples
procesadores y discos que han sido
diseñados para ejecutar operaciones en
paralelo, cuando sea posible, con el propósito
de
mejorar
el
rendimiento.
Los sistemas paralelos mejoran la velocidad
de procesamiento y de E/S mediante la
utilización de UCP y discos en paralelo.
BASES DE DATOS TIEMPO REAL:
Es bien sabido que la base de datos de Tiempo
Real puede llevar el control eventos que ocurren
en el mundo real, por lo tanto es un sistema que
responde a un estímulo externo dentro de un
tiempo especificado.
Entonces los sistemas de tiempo real interactúan
con el entorno que se le presente y pueden
ejecutar acciones de respuesta para
determinados estímulos de dicho entorno.
BASES
DE
DATOS
EN
MEMORIA PRINCIPAL:
En los sistemas de gestión de bases de
datos en memoria principal (MPDB)
toda o una parte importante de la base
de datos se ubica en memoria principal
lo que elimina (o al menos disminuye)
la necesidad de operaciones de
entrada/salida.
Bases de Datos de Tercera Generacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
hugodanielgd
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacionalAlex Javier
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Base de datos ppt
Base de datos pptBase de datos ppt
Base de datos ppt
Ricardo Daniel Polo Conopuma
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
emilio_ambrosio
 
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOSBASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
migmorbus1
 
Hypertable ld
Hypertable ldHypertable ld
Hypertable ld
Luis Espinal
 
Arquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datosArquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datos
Maria Garcia
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Estructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datosEstructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Sql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática MédicaSql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática Médica
Liz Armenteros
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Gestor de almacenamiento
Gestor de almacenamientoGestor de almacenamiento
Gestor de almacenamiento
Carlos Mila
 
Descomposición modular y estilos de control
Descomposición modular y estilos de controlDescomposición modular y estilos de control
Descomposición modular y estilos de control
Juan Pablo Bustos Thames
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
alexmerono
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
dfgdfgs
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Concepto de bases de datos
Concepto de bases de datosConcepto de bases de datos
Concepto de bases de datos
vjuarez17
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
 
Base de datos ppt
Base de datos pptBase de datos ppt
Base de datos ppt
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
 
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOSBASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
 
Hypertable ld
Hypertable ldHypertable ld
Hypertable ld
 
Arquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datosArquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datos
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Estructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datosEstructura del sistema de bases de datos
Estructura del sistema de bases de datos
 
Sql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática MédicaSql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática Médica
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
Gestor de almacenamiento
Gestor de almacenamientoGestor de almacenamiento
Gestor de almacenamiento
 
Descomposición modular y estilos de control
Descomposición modular y estilos de controlDescomposición modular y estilos de control
Descomposición modular y estilos de control
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Concepto de bases de datos
Concepto de bases de datosConcepto de bases de datos
Concepto de bases de datos
 

Destacado

BASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓN
BASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓNBASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓN
BASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓNandresgelvez
 
Generacion de base de datos
Generacion de base de datosGeneracion de base de datos
Generacion de base de datosFromDoppler
 
Base datos f06
Base datos f06Base datos f06
Base datos f06
Vanesa Pasiive
 
Cronologia base de datos
Cronologia base de datosCronologia base de datos
Cronologia base de datosAime Rodriguez
 
Tendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datosTendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datosmillosvale
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Edwin Johan Alvarez
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
Elisa Marina Cotrina Garcia
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
jorge220395
 
Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas
natar25
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasMax Perez
 
Introducción a base de datos Oracle
Introducción a base de datos OracleIntroducción a base de datos Oracle
Introducción a base de datos Oracle
pajaro5
 
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbenchCreación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Jair Ospino Ardila
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
armin tilano
 
Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog
Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yogCreación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog
Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog
Jair Ospino Ardila
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosFernando Baculima
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosDrakonis11
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Noe Gonzalez Mendoza
 

Destacado (20)

BASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓN
BASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓNBASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓN
BASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓN
 
Generacion de base de datos
Generacion de base de datosGeneracion de base de datos
Generacion de base de datos
 
Sgbdoo
SgbdooSgbdoo
Sgbdoo
 
Base datos f06
Base datos f06Base datos f06
Base datos f06
 
Cronologia base de datos
Cronologia base de datosCronologia base de datos
Cronologia base de datos
 
Tendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datosTendencias en bases de datos
Tendencias en bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
 
Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Introducción a base de datos Oracle
Introducción a base de datos OracleIntroducción a base de datos Oracle
Introducción a base de datos Oracle
 
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbenchCreación de tablas y relaciones en mysql workbench
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
 
Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog
Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yogCreación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog
Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 

Similar a Bases de Datos de Tercera Generacion

bases de datos 3 generacion
bases de datos 3 generacionbases de datos 3 generacion
bases de datos 3 generacion
Yersson Mantilla
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.naviwz
 
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.naviwz
 
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosUnidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosDarleneperalta
 
3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos
israelmillan8
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
Dbms Existentes
Dbms ExistentesDbms Existentes
Dbms Existenteseder8
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Isnaldo Arias
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Vanessa Toral Yépez
 
Introduccion BD - 02
Introduccion BD - 02Introduccion BD - 02
Introduccion BD - 02
Eduardo Bắt Nạt
 

Similar a Bases de Datos de Tercera Generacion (20)

bases de datos 3 generacion
bases de datos 3 generacionbases de datos 3 generacion
bases de datos 3 generacion
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
cc302modulo1
 
taller numero 3 bases de datos 2
taller numero 3 bases de datos 2taller numero 3 bases de datos 2
taller numero 3 bases de datos 2
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Copia de unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
 
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
Unidad 7 diseã‘o_estructructurado_de_datos_microsoft_access.
 
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datosUnidad # 7 diseño estructurado de datos
Unidad # 7 diseño estructurado de datos
 
3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos3.2 manejadores de bases de datos
3.2 manejadores de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Dbms Existentes
Dbms ExistentesDbms Existentes
Dbms Existentes
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
Unidad 7 diseño estructructurado de datos microsoft access.
 
Arki sbd
Arki sbdArki sbd
Arki sbd
 
Arki sbd
Arki sbdArki sbd
Arki sbd
 
Linda tatiana
Linda tatianaLinda tatiana
Linda tatiana
 
Linda tatiana
Linda tatianaLinda tatiana
Linda tatiana
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Talleresbd
TalleresbdTalleresbd
Talleresbd
 
Introduccion BD - 02
Introduccion BD - 02Introduccion BD - 02
Introduccion BD - 02
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Bases de Datos de Tercera Generacion

  • 1.
  • 2. La tercera generación de base de datos . Las bases de datos anteriores como la primera y segunda generación eran estáticas, ante la demanda de nuevas tecnologías, ante la expansión de los sistemas, a campos muchos más complejos, como los sistemas de diseño asistido por computador CAD, la manufactura asistida por computador CAM, la automatización del proceso, la necesidad de integrar datos, texto, voz e imágenes; y ante el desarrollo de software reutilizable se ha generado una investigación en el campo de las bases de datos. Por lo tanto ha generado la nueva era de la base de datos orientadas a objeto.
  • 3. la técnica consistía en representar los datos como tablas dimensionales; una manera mucho mas sencilla y comprensible. Los sistemas de bases de datos de tercera generación se caracterizan por: La integración, independencia y seguridad de los datos, facilidad de recuperación de la información. La navegación de la base de datos se hacía a través de procedimientos (navegación procedimental).
  • 4.
  • 5. Rendimiento. Las interfaces que utilizaban las bases de datos de generación anterior son de bajo nivel no se tenía la utilización directa del usuario para hacer consultas y se perdían agilidad en la toma de decisiones. Por ello surgió dentro de las bases de datos de tercera generación, los siguientes tipos de tecnologías: BD Paralelas, BD Tiempo Real y BD Memoria Principal, donde optimizaran y mejoraran la productividad en las bases de datos.
  • 6. BD Deductivas BD Orientadas a Objetos BD Multimedia BD Temporales BD Seguras BD Difusas
  • 7. Distribución. El avance espectacular de las comunicaciones así como la del fenómeno Internet / Web, ha revolucionado el mundo de las bases de datos igualmente la aparición de la informática móvil o computación nómada obliga a replantearse algunos conceptos fundamentales de las bases de datos. En esta dimensión surgen las siguientes tecnologías de: BD Distribuidas, BD Federadas y Multibases de Datos
  • 8.
  • 9. BASES DE DATOS ACTIVAS Un sistema de bases de datos activas es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) que contiene un subsistema que permite la definición y la gestión de reglas de producción (reglas activas). Un Sistema Gestor de Base de Datos Activo debe ser capaz de monitorizar y reaccionar ante eventos de manera oportuna y eficiente, cuando se producen ciertas condiciones o ejecutan de manera automática ciertas acciones.
  • 10. BASES DE DATOS MULTIMEDIA Podríamos definir una base de datos multimedia como: la integración dinámica de los componentes de la información multimedia (audio, video, imagen, texto y datos) en plataformas o aplicaciones, con el fin de obtener una mayor versatilidad en el almacenamiento u administración de estos datos y por ende generar un soporte legible y estable en la organización y distribución de los mismos.
  • 11. BASES DE DATOS DEDUCTIVAS Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la característica de que a través información extensional de reglas y hechos se pueden deducir o inferir información adicional a la que tenemos almacenada en nuestra base de datos. El lenguaje más usado para este tipo de bases de datos es el Datalog. Hechos: Conocidos como la base de datos extensional (EDB). Reglas: Referidos como la base de datos intencional (IDB).
  • 12. BASES DE DATOS TEMPORAL Una Base de datos temporal es un sistema de gestión de base de datos (DBMS) el cual implementa y trata con especial énfasis aspectos temporales, teniendo un modelo de datos temporal y una versión temporal del lenguaje de consulta estructurado, (SQL). Entre las diversas propuestas de implementación, la más extendida es TSQL2. Especificando más profundamente, los aspectos temporales normalmente incluyen tiempo de validez y tiempo de transacción. La combinación de estos dos atributos forman un dato bitemporal.
  • 13. BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS En una base de datos orientada a objetos, la información se representa mediante objetos como los presentes en la programación orientada a objetos. Las bases de datos orientadas a objetos se diseñan para trabajar bien en conjunción con lenguajes de programación orientados a objetos como Java, C#, Visual Basic.NET y C++. Los ODBMS usan exactamente el mismo modelo que estos lenguajes de programación.
  • 14. BASES DE DATOS DIFUSAS Es utilizada como una herramienta para representar diferentes formas de conocimiento acerca del problema a resolver, así como para modelar las interacciones y relaciones que existen entre sus variables. Debido a estas propiedades, los sistemas basados en reglas difusas han sido aplicados de forma exitosa en varios dominios en los que la información vaga o imprecisa emerge en diferentes formas. Las BBDD difusas permiten recuperar datos con tan solo una vaga descripción de lo que deseamos obtener.
  • 15. Nivel físico Es el nivel más bajo de abstracción y el nivel real de los datos almacenados. Este nivel define cómo se almacenan los datos en el soporte físico, ya sea en registros o de cualquier otra forma, así como los métodos de acceso. Este nivel lleva asociada una representación de los datos, que es lo que denominamos Esquema Físico.
  • 16. Nivel conceptual Es el correspondiente a una visión de la base de datos desde el punto de visto del mundo real. Es decir se trata con la entidad u objeto representado, sin importar como está representado o almacenado éste. Es la representación de los datos realizada por la organización, que recoge los datos parciales de los requerimientos de los diferentes usuarios y aplicaciones parciales. Incluye la definición de los datos y las relaciones entre ellos. Este nivel lleva asociado un Esquema Conceptual.
  • 17. Nivel de visión Son partes del esquema conceptual. El nivel conceptual presenta toda la base de datos, mientras que los usuarios, por lo general, sólo tienen acceso a pequeñas parcelas de ésta. El nivel visión es el encargado de dividir estas parcelas. Un ejemplo sería el caso del empleado de una organización que tiene acceso a la visión de su nómina, pero no a la de sus compañeros. El esquema asociado a éste nivel es el Esquema de Visión.
  • 18.
  • 19.
  • 20. SGBD: Sistema de gestión de bases de datos. UCP: Parte principal del ordenador. Contiene los circuitos necesarios para interpretar y ejecutar las instrucciones, una memoria de acceso inmediato, y los mecanismos necesarios para comunicarse con las unidades de entrada y salida. Sesgo: hace referencia a la desviación producida en dispositivos. BDTR: Bases de datos de Tiempo Real. VxWorks, es un sistema operativo de tiempo real, basado en Unix, vendido y fabricado por Wind River Systems. Spectra: Sistema Operativo de tiempo real .
  • 21. Solaris, Lyns OS: es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo. STR: Sistemas de Tiempo Real. BDMP: Bases de datos en memoria principal. SCADA: acrónimo de Supervisory Control And Data Acquisition (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) es un software para ordenadores que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia.
  • 22.
  • 23. BASES DE DATOS PARALELAS: Un SGBD que se ejecuta sobre múltiples procesadores y discos que han sido diseñados para ejecutar operaciones en paralelo, cuando sea posible, con el propósito de mejorar el rendimiento. Los sistemas paralelos mejoran la velocidad de procesamiento y de E/S mediante la utilización de UCP y discos en paralelo.
  • 24. BASES DE DATOS TIEMPO REAL: Es bien sabido que la base de datos de Tiempo Real puede llevar el control eventos que ocurren en el mundo real, por lo tanto es un sistema que responde a un estímulo externo dentro de un tiempo especificado. Entonces los sistemas de tiempo real interactúan con el entorno que se le presente y pueden ejecutar acciones de respuesta para determinados estímulos de dicho entorno.
  • 25. BASES DE DATOS EN MEMORIA PRINCIPAL: En los sistemas de gestión de bases de datos en memoria principal (MPDB) toda o una parte importante de la base de datos se ubica en memoria principal lo que elimina (o al menos disminuye) la necesidad de operaciones de entrada/salida.