SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS ORIENTADAS A GRAFOS
Y SU ENFOQUE EN EL MUNDO REAL
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Sistemas de Información y Bases de Datos Web

Washington A. Velásquez Vargas
CONTENIDO
Introducción
 Bases de Datos Orientadas a Grafos


Fortalezas
 Motores de Modelamiento


Modelado de Datos en Grafos
 Grafos en el Mundo Real










Redes Sociales
Software de Recomendación
Geolocalización
Redes y Centro de Datos
Controles de Acceso (Comunicaciones)

Conclusiones
INTRODUCCIÓN
Creciente de Información, necesita técnicas o
herramientas computacionales.
 Representar datos y las relaciones entre objetos
como un conjunto de datos.
 Grafos: G= (V,E)

BASES DE DATOS ORIENTADAS A GRAFOS
Las bases de datos orientadas a grafos
representan la información como nodos de un grafo
y sus relaciones como las aristas del mismo.
 Nodos (Entidades), Aristas (Relaciones)
 Normalizada por Completo
 Se construyen generalmente para:


Uso transaccional de Sistemas
 Optimizar el Rendimiento
 Integridad de los datos
 Disponibilidad Operacional

FORTALEZAS DE UNA BDOG
Rendimiento

• Tiende a permanecer
constante.

Flexibilidad

• Modelo de datos se expresa y
se acomoda a las necesidades
del negocio.

Agilidad

• Mantenimiento progresivo de
los sistemas
MOTOR DE PROCESAMIENTO
Vértices

Aristas

CRUD
MOTORES DE MODELAMIENTO
Un motor de modelado gráfico es una tecnología
que permite a los algoritmos de grafos ser
ejecutados contra un conjunto de datos.
 Hoy existen varios proyectos:










Neo4j
Infinite Graph
InfoGrid
HyperGraphDB
DEX
GraphBase
Trinity
ARQUITECTURA DE UN MOTOR DE
MODELAMIENTO GRÁFICO

Extracción de Datos,
Transformaciones,
Cargar

Graph Compute
Engine

In Memory
Processing

Sistema de Registro (SOR)

(Working Storage)
MODELADO DE DATOS EN GRAFOS


Las bases de datos orientadas a grafos tienen un
nivel de abstracción de manera lógica/usuario y el
enfoque de información mediante relaciones.
Es un robusto y altamente escalable
nativo de base de datos orientadas a
grafos.
 Neo4j se utiliza en aplicaciones de
misión crítica por miles de nuevas
empresas líderes, empresas y gobiernos
de todo el mundo

CYPHER
Es un lenguaje de consulta gráfica diseñado para
ser fácilmente entendible por el desarrollador y
demás profesionales de bases de datos.
 Clausulas











START
MATCH
RETURN
WHERE
CREATE
DELETE
SET
UNION
EJEMPLO DEL USO DE CYPHER - Nº 1
Michael
A

B

C
“KNOWS”

START a=node:user(name=’Michael’)
MATCH (a)-[:KNOWS]->(b)-[:KNOWS]->(c),(a)-[:KNOWS]->(c)
RETURN b,c
EJEMPLO DEL USO DE CYPHER - Nº 2
ian

neo

Empleador

empleado
empezó
01-05-2010

Empleado

Rol

Ingeniero

(ian)-[:Empleado]->(empleado)-[:Empleador]->(neo),
(empleado)-[:Rol]->(Ingeniero)
GRAFOS EN EL MUNDO REAL
Sistemas transaccionales en línea, aplicaciones
web grandes en particular, deberán responder al
usuario final en milisegundos para que resulten
exitosas.
 Los
cambios
surgen
dependiendo
del
comportamiento del usuario, y ello exige a las
organizaciones tener mucho cuidado al realizar las
migraciones de datos.
 Una solución gráfica permite que los datos
evolucionen a medida que evoluciona el negocio, lo
que reduce los riesgos y el tiempo de lanzamiento
al mercado.

REDES SOCIALES
Predecir el comportamiento de un individuo al
saber con quien esta conectado.
 las redes sociales ayudan a identificar las
relaciones directas e indirectas entre las personas,
los grupos y las cosas con las que interactúan, lo
que permite a los usuarios valorar, revisar y
describir uno a uno las cosas que le preocupan.

SOFTWARE DE RECOMENDACIÓN
Las Recomendaciones efectivas son un excelente
ejemplo de la generación de valores para el usuario
final, a través de la aplicación de una capacidad
inferencial o sugestiva.
 El motor puede identificar recursos de interés para
un individuo en particular o grupos de individuos
que puedan tener algún interés en un recurso en
particular.

GEO


Las aplicaciones geoespaciales de las bases de
datos orientadas a grafos son especialmente
relevantes
en
las
áreas
de:
telecomunicaciones, logística, viajes, horarios y
planificación de rutas.
REDES Y CENTRO DE GESTIÓN DE DATOS.
La representación gráfica de una red nos permite
catalogar los activos, visualizar la forma en que se
implementan, e identificar las dependencias entre
ellos.
 Estructuras gráficas y CYPHER


¿De qué partes de la red dependen las aplicaciones,
servicios, máquinas virtuales, las máquinas físicas,
centros de datos, routers, switches?
 Las aplicaciones y los servicios, y en última instancia,
los clientes, en la red se verán afectados si en una red
en particular alguno de sus elementos llegase a fallar,
ya sea un router o un switch.
 ¿Hay redundancia en toda la red para los clientes más
importantes?

CONTROLES DE ACCESO
(COMUNICACIONES)


Autorización y control de acceso a ciertas
aplicaciones por parte de usuarios (por
ejemplo,
administradores,
unidades
organizativas, usuarios finales) y los recursos (por
ejemplo,
archivos,
recursos
compartidos,
dispositivos
de
red, productos, servicios, convenios), junto con las
normas que rigen el acceso a esos recursos
MODELAMIENTO SERIE
“DOCTOR WHO”

(Doctor)-[:enemy]->(darleck)-[:appeared in]->(Victory of the Daleks),(Doctor)[:enemy]->(cyberman)-[:appeared in]->(A Good man goes to war)
CONCLUSIONES
Las bases de datos orientadas a grafos son una
clara alternativa a las bases de datos relacionales,
sobre todo para algunas aplicaciones sociales y
web que requieren elevada escalabilidad.
 En la mayoría de los casos, el trabajo con bases de
datos de orientadas a grafos requiere conocer bien
el negocio que se desea modelar para definir
adecuadamente la estructura donde se van a
almacenar los datos.

Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Shelisse De la Cruz
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadorasUnidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESSINTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
itsl
 
Diagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegueDiagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegue
joshell
 
Base de datos tienda de abarrotes
Base de datos tienda de abarrotesBase de datos tienda de abarrotes
Base de datos tienda de abarrotes
Emmanuel Ávila Sandoval
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 
Diseño fisico
Diseño fisicoDiseño fisico
Diseño fisico
Wuiller Angel Maldonado
 
SO Unidad 3: Administración de memoria y sistemas de archivos
SO Unidad 3: Administración de memoria y sistemas de archivosSO Unidad 3: Administración de memoria y sistemas de archivos
SO Unidad 3: Administración de memoria y sistemas de archivos
Franklin Parrales Bravo
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
BENHUR B G
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
Priscila
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Jose Nava
 
Listas
ListasListas
Cifrado por Sustitución y por Transposición
Cifrado por Sustitución y por TransposiciónCifrado por Sustitución y por Transposición
Cifrado por Sustitución y por Transposición
David Fernando Valladarez Muñoz
 
5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml
Ricardo Castro
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Ejército Mexicano
 
Aplicaciòn de las estructuras de datos
Aplicaciòn de las estructuras de datosAplicaciòn de las estructuras de datos
Aplicaciòn de las estructuras de datos
K Manuel TN
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
Itzel656131
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
Lupithaa Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
Lenguajes de Descripción de Arquitecturas
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadorasUnidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadoras
 
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESSINTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
 
Diagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegueDiagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegue
 
Base de datos tienda de abarrotes
Base de datos tienda de abarrotesBase de datos tienda de abarrotes
Base de datos tienda de abarrotes
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Diseño fisico
Diseño fisicoDiseño fisico
Diseño fisico
 
SO Unidad 3: Administración de memoria y sistemas de archivos
SO Unidad 3: Administración de memoria y sistemas de archivosSO Unidad 3: Administración de memoria y sistemas de archivos
SO Unidad 3: Administración de memoria y sistemas de archivos
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
 
Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Listas
ListasListas
Listas
 
Cifrado por Sustitución y por Transposición
Cifrado por Sustitución y por TransposiciónCifrado por Sustitución y por Transposición
Cifrado por Sustitución y por Transposición
 
5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Aplicaciòn de las estructuras de datos
Aplicaciòn de las estructuras de datosAplicaciòn de las estructuras de datos
Aplicaciòn de las estructuras de datos
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
 

Destacado

Bases de datos de grafos
Bases de datos de grafosBases de datos de grafos
Bases de datos de grafos
Inspirate Unaula
 
Modelo Grafo Relacional
Modelo Grafo RelacionalModelo Grafo Relacional
Modelo Grafo Relacional
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Bases de datos orientadas a grafos
Bases de datos orientadas a grafosBases de datos orientadas a grafos
Bases de datos orientadas a grafos
Abraham Paez
 
Elicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientosElicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientos
Tensor
 
Bases de datos de grafos
Bases de datos de grafosBases de datos de grafos
Bases de datos de grafos
Inspirate Unaula
 
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 

Destacado (6)

Bases de datos de grafos
Bases de datos de grafosBases de datos de grafos
Bases de datos de grafos
 
Modelo Grafo Relacional
Modelo Grafo RelacionalModelo Grafo Relacional
Modelo Grafo Relacional
 
Bases de datos orientadas a grafos
Bases de datos orientadas a grafosBases de datos orientadas a grafos
Bases de datos orientadas a grafos
 
Elicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientosElicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientos
 
Bases de datos de grafos
Bases de datos de grafosBases de datos de grafos
Bases de datos de grafos
 
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
Casos de puesta en valor de de la tecnología de Big Data con NoSQL orientada ...
 

Similar a Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real

Revista software
Revista softwareRevista software
Revista software
MariaVictoriaBarraga1
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Planinformatico
PlaninformaticoPlaninformatico
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Alex Sauceda
 
Operational Data Graph: Un enfoque innovador para optimizar las operaciones d...
Operational Data Graph: Un enfoque innovador para optimizar las operaciones d...Operational Data Graph: Un enfoque innovador para optimizar las operaciones d...
Operational Data Graph: Un enfoque innovador para optimizar las operaciones d...
Neo4j
 
Herramientas de modelaje de datos
Herramientas de modelaje de datosHerramientas de modelaje de datos
Herramientas de modelaje de datos
Andre Gutierrez
 
Pbd Fase de construccion
Pbd Fase de construccionPbd Fase de construccion
Pbd Fase de construccion
Maximiliano Hernandez
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
Eduardo Abalo
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
Miguel Herguera
 
Desarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicacionesDesarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicaciones
Juan Pablo Bustos Thames
 
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEPresentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Kevin Nataren
 
Clase 6 software 2
Clase 6 software 2Clase 6 software 2
Clase 6 software 2
Erick Ubiel
 
Administracion de redes 1
Administracion de redes 1Administracion de redes 1
Administracion de redes 1
maryr_
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
Gary Araujo Viscarra
 
Cliente servidoryj
Cliente servidoryjCliente servidoryj
Cliente servidoryj
yoshimaryj
 
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per MeteoclimEines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Fundació Bit
 
SISTEMA DE BASE DE DATOS
SISTEMA DE BASE DE DATOSSISTEMA DE BASE DE DATOS
SISTEMA DE BASE DE DATOS
Natalia Perez
 
Eder perozo
Eder perozoEder perozo
Eder perozo
Eder Perozo Gomez
 
C:\fakepath\capitulo 5 software
C:\fakepath\capitulo 5 softwareC:\fakepath\capitulo 5 software
C:\fakepath\capitulo 5 software
akramgorgis
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
milton
 

Similar a Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real (20)

Revista software
Revista softwareRevista software
Revista software
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Planinformatico
PlaninformaticoPlaninformatico
Planinformatico
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Operational Data Graph: Un enfoque innovador para optimizar las operaciones d...
Operational Data Graph: Un enfoque innovador para optimizar las operaciones d...Operational Data Graph: Un enfoque innovador para optimizar las operaciones d...
Operational Data Graph: Un enfoque innovador para optimizar las operaciones d...
 
Herramientas de modelaje de datos
Herramientas de modelaje de datosHerramientas de modelaje de datos
Herramientas de modelaje de datos
 
Pbd Fase de construccion
Pbd Fase de construccionPbd Fase de construccion
Pbd Fase de construccion
 
Diseño del software
Diseño del softwareDiseño del software
Diseño del software
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
 
Desarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicacionesDesarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicaciones
 
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEPresentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Presentación Capítulo 1 Kevin Nataren INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Clase 6 software 2
Clase 6 software 2Clase 6 software 2
Clase 6 software 2
 
Administracion de redes 1
Administracion de redes 1Administracion de redes 1
Administracion de redes 1
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
 
Cliente servidoryj
Cliente servidoryjCliente servidoryj
Cliente servidoryj
 
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per MeteoclimEines de visualització de dades per Meteoclim
Eines de visualització de dades per Meteoclim
 
SISTEMA DE BASE DE DATOS
SISTEMA DE BASE DE DATOSSISTEMA DE BASE DE DATOS
SISTEMA DE BASE DE DATOS
 
Eder perozo
Eder perozoEder perozo
Eder perozo
 
C:\fakepath\capitulo 5 software
C:\fakepath\capitulo 5 softwareC:\fakepath\capitulo 5 software
C:\fakepath\capitulo 5 software
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Más de Washington Velásquez

optimizacin basada en colonias de hormigas-111128065043-phpapp02.pptx
optimizacin basada en colonias de hormigas-111128065043-phpapp02.pptxoptimizacin basada en colonias de hormigas-111128065043-phpapp02.pptx
optimizacin basada en colonias de hormigas-111128065043-phpapp02.pptx
Washington Velásquez
 
Introduccion a la materia Ambientes Inteligentes
Introduccion a la materia Ambientes InteligentesIntroduccion a la materia Ambientes Inteligentes
Introduccion a la materia Ambientes Inteligentes
Washington Velásquez
 
kick-off meeting TU DELFT may 2024 for cola
kick-off meeting TU DELFT may 2024 for colakick-off meeting TU DELFT may 2024 for cola
kick-off meeting TU DELFT may 2024 for cola
Washington Velásquez
 
Aplicaciones en la nube y diferentes usos
Aplicaciones en la nube y diferentes usosAplicaciones en la nube y diferentes usos
Aplicaciones en la nube y diferentes usos
Washington Velásquez
 
Diferentes tipos de aplicaciones en la nube
Diferentes tipos de aplicaciones en la nubeDiferentes tipos de aplicaciones en la nube
Diferentes tipos de aplicaciones en la nube
Washington Velásquez
 
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempoReconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Washington Velásquez
 
Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet
Emulación de una red definida por software utilizando MiniNetEmulación de una red definida por software utilizando MiniNet
Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet
Washington Velásquez
 
Simulador QualNet
Simulador QualNetSimulador QualNet
Simulador QualNet
Washington Velásquez
 
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando PhonegapGalería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Washington Velásquez
 
Lenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso SecapLenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso Secap
Washington Velásquez
 

Más de Washington Velásquez (10)

optimizacin basada en colonias de hormigas-111128065043-phpapp02.pptx
optimizacin basada en colonias de hormigas-111128065043-phpapp02.pptxoptimizacin basada en colonias de hormigas-111128065043-phpapp02.pptx
optimizacin basada en colonias de hormigas-111128065043-phpapp02.pptx
 
Introduccion a la materia Ambientes Inteligentes
Introduccion a la materia Ambientes InteligentesIntroduccion a la materia Ambientes Inteligentes
Introduccion a la materia Ambientes Inteligentes
 
kick-off meeting TU DELFT may 2024 for cola
kick-off meeting TU DELFT may 2024 for colakick-off meeting TU DELFT may 2024 for cola
kick-off meeting TU DELFT may 2024 for cola
 
Aplicaciones en la nube y diferentes usos
Aplicaciones en la nube y diferentes usosAplicaciones en la nube y diferentes usos
Aplicaciones en la nube y diferentes usos
 
Diferentes tipos de aplicaciones en la nube
Diferentes tipos de aplicaciones en la nubeDiferentes tipos de aplicaciones en la nube
Diferentes tipos de aplicaciones en la nube
 
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempoReconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
 
Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet
Emulación de una red definida por software utilizando MiniNetEmulación de una red definida por software utilizando MiniNet
Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet
 
Simulador QualNet
Simulador QualNetSimulador QualNet
Simulador QualNet
 
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando PhonegapGalería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
 
Lenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso SecapLenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso Secap
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real

  • 1. BASES DE DATOS ORIENTADAS A GRAFOS Y SU ENFOQUE EN EL MUNDO REAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Sistemas de Información y Bases de Datos Web Washington A. Velásquez Vargas
  • 2. CONTENIDO Introducción  Bases de Datos Orientadas a Grafos  Fortalezas  Motores de Modelamiento  Modelado de Datos en Grafos  Grafos en el Mundo Real        Redes Sociales Software de Recomendación Geolocalización Redes y Centro de Datos Controles de Acceso (Comunicaciones) Conclusiones
  • 3. INTRODUCCIÓN Creciente de Información, necesita técnicas o herramientas computacionales.  Representar datos y las relaciones entre objetos como un conjunto de datos.  Grafos: G= (V,E) 
  • 4. BASES DE DATOS ORIENTADAS A GRAFOS Las bases de datos orientadas a grafos representan la información como nodos de un grafo y sus relaciones como las aristas del mismo.  Nodos (Entidades), Aristas (Relaciones)  Normalizada por Completo  Se construyen generalmente para:  Uso transaccional de Sistemas  Optimizar el Rendimiento  Integridad de los datos  Disponibilidad Operacional 
  • 5. FORTALEZAS DE UNA BDOG Rendimiento • Tiende a permanecer constante. Flexibilidad • Modelo de datos se expresa y se acomoda a las necesidades del negocio. Agilidad • Mantenimiento progresivo de los sistemas
  • 7. MOTORES DE MODELAMIENTO Un motor de modelado gráfico es una tecnología que permite a los algoritmos de grafos ser ejecutados contra un conjunto de datos.  Hoy existen varios proyectos:         Neo4j Infinite Graph InfoGrid HyperGraphDB DEX GraphBase Trinity
  • 8. ARQUITECTURA DE UN MOTOR DE MODELAMIENTO GRÁFICO Extracción de Datos, Transformaciones, Cargar Graph Compute Engine In Memory Processing Sistema de Registro (SOR) (Working Storage)
  • 9. MODELADO DE DATOS EN GRAFOS  Las bases de datos orientadas a grafos tienen un nivel de abstracción de manera lógica/usuario y el enfoque de información mediante relaciones.
  • 10. Es un robusto y altamente escalable nativo de base de datos orientadas a grafos.  Neo4j se utiliza en aplicaciones de misión crítica por miles de nuevas empresas líderes, empresas y gobiernos de todo el mundo 
  • 11. CYPHER Es un lenguaje de consulta gráfica diseñado para ser fácilmente entendible por el desarrollador y demás profesionales de bases de datos.  Clausulas          START MATCH RETURN WHERE CREATE DELETE SET UNION
  • 12. EJEMPLO DEL USO DE CYPHER - Nº 1 Michael A B C “KNOWS” START a=node:user(name=’Michael’) MATCH (a)-[:KNOWS]->(b)-[:KNOWS]->(c),(a)-[:KNOWS]->(c) RETURN b,c
  • 13. EJEMPLO DEL USO DE CYPHER - Nº 2 ian neo Empleador empleado empezó 01-05-2010 Empleado Rol Ingeniero (ian)-[:Empleado]->(empleado)-[:Empleador]->(neo), (empleado)-[:Rol]->(Ingeniero)
  • 14. GRAFOS EN EL MUNDO REAL Sistemas transaccionales en línea, aplicaciones web grandes en particular, deberán responder al usuario final en milisegundos para que resulten exitosas.  Los cambios surgen dependiendo del comportamiento del usuario, y ello exige a las organizaciones tener mucho cuidado al realizar las migraciones de datos.  Una solución gráfica permite que los datos evolucionen a medida que evoluciona el negocio, lo que reduce los riesgos y el tiempo de lanzamiento al mercado. 
  • 15. REDES SOCIALES Predecir el comportamiento de un individuo al saber con quien esta conectado.  las redes sociales ayudan a identificar las relaciones directas e indirectas entre las personas, los grupos y las cosas con las que interactúan, lo que permite a los usuarios valorar, revisar y describir uno a uno las cosas que le preocupan. 
  • 16. SOFTWARE DE RECOMENDACIÓN Las Recomendaciones efectivas son un excelente ejemplo de la generación de valores para el usuario final, a través de la aplicación de una capacidad inferencial o sugestiva.  El motor puede identificar recursos de interés para un individuo en particular o grupos de individuos que puedan tener algún interés en un recurso en particular. 
  • 17. GEO  Las aplicaciones geoespaciales de las bases de datos orientadas a grafos son especialmente relevantes en las áreas de: telecomunicaciones, logística, viajes, horarios y planificación de rutas.
  • 18. REDES Y CENTRO DE GESTIÓN DE DATOS. La representación gráfica de una red nos permite catalogar los activos, visualizar la forma en que se implementan, e identificar las dependencias entre ellos.  Estructuras gráficas y CYPHER  ¿De qué partes de la red dependen las aplicaciones, servicios, máquinas virtuales, las máquinas físicas, centros de datos, routers, switches?  Las aplicaciones y los servicios, y en última instancia, los clientes, en la red se verán afectados si en una red en particular alguno de sus elementos llegase a fallar, ya sea un router o un switch.  ¿Hay redundancia en toda la red para los clientes más importantes? 
  • 19. CONTROLES DE ACCESO (COMUNICACIONES)  Autorización y control de acceso a ciertas aplicaciones por parte de usuarios (por ejemplo, administradores, unidades organizativas, usuarios finales) y los recursos (por ejemplo, archivos, recursos compartidos, dispositivos de red, productos, servicios, convenios), junto con las normas que rigen el acceso a esos recursos
  • 20. MODELAMIENTO SERIE “DOCTOR WHO” (Doctor)-[:enemy]->(darleck)-[:appeared in]->(Victory of the Daleks),(Doctor)[:enemy]->(cyberman)-[:appeared in]->(A Good man goes to war)
  • 21. CONCLUSIONES Las bases de datos orientadas a grafos son una clara alternativa a las bases de datos relacionales, sobre todo para algunas aplicaciones sociales y web que requieren elevada escalabilidad.  En la mayoría de los casos, el trabajo con bases de datos de orientadas a grafos requiere conocer bien el negocio que se desea modelar para definir adecuadamente la estructura donde se van a almacenar los datos. 