SlideShare una empresa de Scribd logo
Emulación de una red definida
por software utilizando
MiniNet
Maestría en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos
Temas Avanzados de Redes de Ordenadores
Washington A. Velásquez Vargas
Contenido
• Introducción
• Redes definidas por software
• Protocolo Openflow
• Switch Openflow
• Controladores
• Software Mininet
• Ejercicio
• Conclusiones
Introducción
• Crecimiento de datos en la web, Big Data y Cloud Computing
• Requiere que los proveedores den servicios con una calidad de
conexión sin precedentes, menos dependiente del hombre.
• Redes se presentan obsoletas y tienen tendencia a la
saturación.
¿Qué son las Redes
definidas por
software?
Redes definidas por Software (SDN)
• Permita separar el plano de control (software) del de datos
(conmuta los paquetes en la red)

• Programables, automatizables y flexibles
• Software que gobierne su
comportamiento.
Proveer al administrador de
herramientas centralizadas:
virtualización
programación
monitoreo
Principales Beneficios de SDN
• Separan de forma eficiente el software de red en cuatro
niveles (planos):
•
•
•
•

Administración
Servicios
Control
Reenvío.

• Centralizan el diseño de red, reduciendo costos de operación.
• Utilizan la nube para una implementación flexible y escalable.
• Crean plataformas de red para diseñar nuevas soluciones
Openflow
• Openflow es un protocolo de comunicaciones diseñado para
dirigir el manejo y enrutamiento del tráfico en una red .
• Los switches decidían como llevar los paquetes, con openflow
será controlada con una fuente externa.
• Protocolo diseñando en tres componentes:
• Tablas de flujo
• Controlador
• Dispositivos con soporte openflow
Switch Openflow
• Los switch openflow se los pueden dividir en tres partes:
• Tablas de flujo
• Seguridad del Canal
• Protocolo

Protocolo

Controlador

Dispositivos
Controlador
• Se encargan de centralizar y transmitir la información a la
red.
• Modos de Operación
• Centralizado
• Solo se necesita un controlador para la red

• Distribuido
• Un controlador para Controlador
cada switch
• Un controlador realiza las siguientes funciones, cuando el
Paquete
switch no sabe que hacer con los paquetes:

recibido

Descarta

Ethernet

MAC & IP

Origen

INSERTA REGLA ENVIA EL PAQUETE
MiniNet
• MiniNet es un emulador de red que ejecuta una colección de
dispositivos finales, switches, routers y enlaces en un solo core
de Linux.
• Ventajas
•
•
•
•
•

Es rápido
Topologías Personalizadas
Interactuar con programas
Personalizar el reenvío de paquetes
Compartir y replicar los resultados
Ejemplo - Topología
Conclusiones
• Las redes definidas por Software proporcionan una nueva
arquitectura, red dinámica que transforma redes tradicionales
en ricas plataformas que ofrecen grandes prestaciones de
servicios.
• Openflow que está basado en SDN abstraiga la infraestructura
subyacente de las aplicaciones que lo utilizan, lo que permite
a la red llegar a ser tan programable y manejable a escala de la
infraestructura informática.

• Redes programables y administrables menos dependientes de
la mano del hombre.
Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de ServicioCapítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Andy Juan Sarango Veliz
 
Eigrp
EigrpEigrp
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
Saúl Ibarra Corretgé
 
VPNs sobre MPLS con Tecnología Cisco
VPNs sobre MPLS con Tecnología CiscoVPNs sobre MPLS con Tecnología Cisco
VPNs sobre MPLS con Tecnología Cisco
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Informe configuracion de una red local
Informe configuracion de una red localInforme configuracion de una red local
Informe configuracion de una red local
Johaniitha Erazo
 
Redes NGN
Redes NGNRedes NGN
Redes NGN
OctavioSiliceo
 
Capitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfCapitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfmalienlaf
 
Arquitectura de Redes Orientadas a Servicios
Arquitectura de Redes Orientadas a ServiciosArquitectura de Redes Orientadas a Servicios
Arquitectura de Redes Orientadas a Servicios
OpenCourseWare México
 
FTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la RedFTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la Red
Juan Emilio Senor
 
Protocolo 802.11a
Protocolo 802.11aProtocolo 802.11a
Protocolo 802.11a
magavilanes
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Presentacion 3 g
Presentacion 3 gPresentacion 3 g
Presentacion 3 gM2oviedo
 
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes VirtualesCurso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Capacity Academy
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
lasensible
 
Snmp
SnmpSnmp
Snmp
Tensor
 
Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16
Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16
Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16
Gianpietro Lavado
 
xDSL
xDSLxDSL

La actualidad más candente (20)

Mpls
MplsMpls
Mpls
 
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de ServicioCapítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
 
VPNs sobre MPLS con Tecnología Cisco
VPNs sobre MPLS con Tecnología CiscoVPNs sobre MPLS con Tecnología Cisco
VPNs sobre MPLS con Tecnología Cisco
 
Informe configuracion de una red local
Informe configuracion de una red localInforme configuracion de una red local
Informe configuracion de una red local
 
Redes NGN
Redes NGNRedes NGN
Redes NGN
 
Capitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospfCapitulo 11 ospf
Capitulo 11 ospf
 
Cisco-VLSM y CIDR
Cisco-VLSM y CIDRCisco-VLSM y CIDR
Cisco-VLSM y CIDR
 
Arquitectura de Redes Orientadas a Servicios
Arquitectura de Redes Orientadas a ServiciosArquitectura de Redes Orientadas a Servicios
Arquitectura de Redes Orientadas a Servicios
 
FTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la RedFTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la Red
 
Protocolo 802.11a
Protocolo 802.11aProtocolo 802.11a
Protocolo 802.11a
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
 
Presentacion 3 g
Presentacion 3 gPresentacion 3 g
Presentacion 3 g
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes VirtualesCurso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
 
Snmp
SnmpSnmp
Snmp
 
Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16
Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16
Introducción a SDN & NFV - LACNIC26-LACNOG16
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 

Destacado

Redes Definidas por Software - Leomar Viegas
Redes Definidas por Software - Leomar ViegasRedes Definidas por Software - Leomar Viegas
Redes Definidas por Software - Leomar ViegasLeomar Viegas
 
Concentrador pasivo
Concentrador pasivoConcentrador pasivo
Concentrador pasivoguestab28f09
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESvinicioes
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanUDLA QWERTY
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 

Destacado (6)

Redes Definidas por Software - Leomar Viegas
Redes Definidas por Software - Leomar ViegasRedes Definidas por Software - Leomar Viegas
Redes Definidas por Software - Leomar Viegas
 
B red lan
B red lanB red lan
B red lan
 
Concentrador pasivo
Concentrador pasivoConcentrador pasivo
Concentrador pasivo
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORES
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 

Similar a Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet

Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
redes
redesredes
ARQUITECTURA DE REDES.pptx
ARQUITECTURA  DE REDES.pptxARQUITECTURA  DE REDES.pptx
ARQUITECTURA DE REDES.pptx
juan gonzalez
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosLuis Yallerco
 
Presentación administracion de la red
Presentación administracion de la  redPresentación administracion de la  red
Presentación administracion de la redSantiago Bernal
 
Bcmsn resumen cap 1
Bcmsn resumen cap 1Bcmsn resumen cap 1
Bcmsn resumen cap 1nelson
 
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y RuteadoresGuía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
José Ricardo Tillero Giménez
 
Redes virtuales privadas (VPN)
Redes virtuales privadas (VPN)Redes virtuales privadas (VPN)
Redes virtuales privadas (VPN)Verónica Es'Loo
 
Interconexion de switches
Interconexion de switchesInterconexion de switches
Interconexion de switches
Manuel Stev Velasquez Caro
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
Totic0
 
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Lusdielka Hernandez
 
326205723-MTCNA.pdf
326205723-MTCNA.pdf326205723-MTCNA.pdf
326205723-MTCNA.pdf
WifiCren
 
Ari_u2_ea_viac
Ari_u2_ea_viacAri_u2_ea_viac
Ari_u2_ea_viac
Viridiana Acuna
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
fernando reyes hernandez
 
GESTION_DE_REDES.pdf
GESTION_DE_REDES.pdfGESTION_DE_REDES.pdf
GESTION_DE_REDES.pdf
HomeroVelastegui1
 
Redes
RedesRedes
Presentaciontema 7
Presentaciontema 7Presentaciontema 7
Presentaciontema 7lolochulo
 

Similar a Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet (20)

Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
redes
redesredes
redes
 
ARQUITECTURA DE REDES.pptx
ARQUITECTURA  DE REDES.pptxARQUITECTURA  DE REDES.pptx
ARQUITECTURA DE REDES.pptx
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Presentación administracion de la red
Presentación administracion de la  redPresentación administracion de la  red
Presentación administracion de la red
 
Bcmsn resumen cap 1
Bcmsn resumen cap 1Bcmsn resumen cap 1
Bcmsn resumen cap 1
 
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y RuteadoresGuía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
 
Redes virtuales privadas (VPN)
Redes virtuales privadas (VPN)Redes virtuales privadas (VPN)
Redes virtuales privadas (VPN)
 
Interconexion de switches
Interconexion de switchesInterconexion de switches
Interconexion de switches
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
Arquitecturas de-redes-de-computadoras decimo grado ipt la pintada 2º trimest...
 
326205723-MTCNA.pdf
326205723-MTCNA.pdf326205723-MTCNA.pdf
326205723-MTCNA.pdf
 
Ari_u2_ea_viac
Ari_u2_ea_viacAri_u2_ea_viac
Ari_u2_ea_viac
 
Administracion de red equipo 1
Administracion de red equipo 1Administracion de red equipo 1
Administracion de red equipo 1
 
Redes rodrigo sufian.ppt
Redes rodrigo sufian.pptRedes rodrigo sufian.ppt
Redes rodrigo sufian.ppt
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
GESTION_DE_REDES.pdf
GESTION_DE_REDES.pdfGESTION_DE_REDES.pdf
GESTION_DE_REDES.pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentaciontema 7
Presentaciontema 7Presentaciontema 7
Presentaciontema 7
 

Más de Washington Velásquez

Diferentes tipos de aplicaciones en la nube
Diferentes tipos de aplicaciones en la nubeDiferentes tipos de aplicaciones en la nube
Diferentes tipos de aplicaciones en la nube
Washington Velásquez
 
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempoReconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Washington Velásquez
 
Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real
Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo RealBases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real
Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real
Washington Velásquez
 
Simulador QualNet
Simulador QualNetSimulador QualNet
Simulador QualNet
Washington Velásquez
 
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando PhonegapGalería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Washington Velásquez
 
Lenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso SecapLenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso Secap
Washington Velásquez
 

Más de Washington Velásquez (6)

Diferentes tipos de aplicaciones en la nube
Diferentes tipos de aplicaciones en la nubeDiferentes tipos de aplicaciones en la nube
Diferentes tipos de aplicaciones en la nube
 
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempoReconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
Reconfiguración dinámica adaptativa multiversión en sistemas de tiempo
 
Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real
Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo RealBases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real
Bases de datos orientadas a grafos y su enfoque en el Mundo Real
 
Simulador QualNet
Simulador QualNetSimulador QualNet
Simulador QualNet
 
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando PhonegapGalería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
Galería de Imagenes con Geolocalización utilizando Phonegap
 
Lenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso SecapLenguaje C_Curso Secap
Lenguaje C_Curso Secap
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet

  • 1. Emulación de una red definida por software utilizando MiniNet Maestría en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos Temas Avanzados de Redes de Ordenadores Washington A. Velásquez Vargas
  • 2. Contenido • Introducción • Redes definidas por software • Protocolo Openflow • Switch Openflow • Controladores • Software Mininet • Ejercicio • Conclusiones
  • 3. Introducción • Crecimiento de datos en la web, Big Data y Cloud Computing • Requiere que los proveedores den servicios con una calidad de conexión sin precedentes, menos dependiente del hombre. • Redes se presentan obsoletas y tienen tendencia a la saturación.
  • 4. ¿Qué son las Redes definidas por software?
  • 5. Redes definidas por Software (SDN) • Permita separar el plano de control (software) del de datos (conmuta los paquetes en la red) • Programables, automatizables y flexibles • Software que gobierne su comportamiento. Proveer al administrador de herramientas centralizadas: virtualización programación monitoreo
  • 6. Principales Beneficios de SDN • Separan de forma eficiente el software de red en cuatro niveles (planos): • • • • Administración Servicios Control Reenvío. • Centralizan el diseño de red, reduciendo costos de operación. • Utilizan la nube para una implementación flexible y escalable. • Crean plataformas de red para diseñar nuevas soluciones
  • 7. Openflow • Openflow es un protocolo de comunicaciones diseñado para dirigir el manejo y enrutamiento del tráfico en una red . • Los switches decidían como llevar los paquetes, con openflow será controlada con una fuente externa. • Protocolo diseñando en tres componentes: • Tablas de flujo • Controlador • Dispositivos con soporte openflow
  • 8. Switch Openflow • Los switch openflow se los pueden dividir en tres partes: • Tablas de flujo • Seguridad del Canal • Protocolo Protocolo Controlador Dispositivos
  • 9. Controlador • Se encargan de centralizar y transmitir la información a la red. • Modos de Operación • Centralizado • Solo se necesita un controlador para la red • Distribuido • Un controlador para Controlador cada switch
  • 10. • Un controlador realiza las siguientes funciones, cuando el Paquete switch no sabe que hacer con los paquetes: recibido Descarta Ethernet MAC & IP Origen INSERTA REGLA ENVIA EL PAQUETE
  • 11. MiniNet • MiniNet es un emulador de red que ejecuta una colección de dispositivos finales, switches, routers y enlaces en un solo core de Linux. • Ventajas • • • • • Es rápido Topologías Personalizadas Interactuar con programas Personalizar el reenvío de paquetes Compartir y replicar los resultados
  • 13. Conclusiones • Las redes definidas por Software proporcionan una nueva arquitectura, red dinámica que transforma redes tradicionales en ricas plataformas que ofrecen grandes prestaciones de servicios. • Openflow que está basado en SDN abstraiga la infraestructura subyacente de las aplicaciones que lo utilizan, lo que permite a la red llegar a ser tan programable y manejable a escala de la infraestructura informática. • Redes programables y administrables menos dependientes de la mano del hombre.