SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Diagrama de Despliegue modela la arquitectura en tiempo de ejecución de un
sistema además es un Lenguaje Unificado de Modelado que se utiliza para modelar el
hardware utilizado en las implementaciones de sistemas y las relaciones entre sus
componentes.
SISTEMAS EMPOTRADOS: Un sistema empotrado es una colección de hardware
con una gran cantidad de software que interactúa con el mundo físico

 SISTEMAS CLIENTE-SERVIDOR: Los sistemas cliente-servidor son un
 extremo del espectro de los sistemas distribuidos y requieren tomar decisiones
 sobre la conectividad de red de los clientes a los servidores y sobre la
 distribución física de los componentes software del sistema a través de nodos.

.
SISTEMAS COMPLETAMENTE DISTRIBUIDOS: En el otro extremo encontramos aquellos
sistemas que son ampliamente o totalmente distribuidos y que normalmente incluyen varios
niveles de servidores..


                                                       Siguiente
SISTEMA EMPOTRADOS




          Conexión de componentes de la sonda DELTA-T




                                                        regresar
SISTEMAS CLIENTE-SERVIDOR




                            regresar
SISTEMAS COMPLETAMENTE
DISTRIBUIDOS




                         regresar
Características

 • describe la arquitectura de un modelo en tres termino
  procesadores
  dispositivos
  componentes de software

 • describe topología del sistema al momento de que realiza una acción




                                         • Por lo general un diagrama de despliegue
                                           se representa con nodos
SIMBOLOGIA
Por lo general un diagrama de despliegue se
 representa con nodos y componentes


los nodos son objetos físicos que existen en
un tiempo de ejecución y representa un
recurso computacional
 computadora con procesadores
 Dispositivos
Los nodos se comunican mediante asociaciones de
comunicación indicando:
• ruta entre nodos
• intercambio de mensajes
• protocolo de comunicación
¡Además de nodos que mas
            tiene este diagrama?

Instancia de nodo
Una instancia se puede distinguir desde un nodo por el
hecho de que su nombre esta subrayado y tiene dos
puntos antes del tipo de nodo base..




                                      Artefactos
                                      Un artefacto es un producto del proceso de
                                      desarrollo de software, que puede incluir los
                                      modelos del proceso
.
Asociación
Una asociación representa una ruta de comunicación entre los
nodos. Donde esta asociación va incluida con misma
dependencia del diagrama de componentes.
Componentes

los nodos son elementos donde se
ejecutan los componentes




Ejemplo:
El servidor de ventas (componente) da los artículos y
atiende al cliente y contrario pero de otro modo
el diagrama de despliegue modela una topología de
hardware donde se ejecuta el sistema
Fácil de entender con una buena estructura
Modo de elaboración congruente

DESVENTAJAS
                             Y DESVENTAJAS

  contiene componentes que pueden alterar la seccuencia del
   diagrama
  pueden tomarse decisiones dificiles de tomar donde el nodo
   puede ser uno y otro
Ejemplo Grafico
El siguiente diagrama muestra una instancia nombrada de una
computadora.




                                                       Instancia de
                                                       nodo



          Servidor : Computadora
Ejemplo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiSandrea Rodriguez
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
David Motta Baldarrago
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
Uriel Herrera
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Trabajo final uml_200609_19
Trabajo final uml_200609_19Trabajo final uml_200609_19
Trabajo final uml_200609_19Yenny González
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoMarvin Zumbado
 
Diagramas de actividad
Diagramas de actividadDiagramas de actividad
Diagramas de actividadJulio Pari
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
Melissa Ortega
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
Yaskelly Yedra
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicoslandeta_p
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del ruportizrichard
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
Giovanny Guillen
 
Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)Rup (iteraciones)

La actualidad más candente (20)

Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Trabajo final uml_200609_19
Trabajo final uml_200609_19Trabajo final uml_200609_19
Trabajo final uml_200609_19
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Diagramas de actividad
Diagramas de actividadDiagramas de actividad
Diagramas de actividad
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
 
Modelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de softwareModelo de desarrollo de software
Modelo de desarrollo de software
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 
Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)
 

Similar a diagrama de despliegue

Diagrama de Despliegue2
  Diagrama de Despliegue2  Diagrama de Despliegue2
Diagrama de Despliegue2
arteaga22
 
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
ElvisAR
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
gmjuan
 
Cap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasCap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de Sistemas
Willy Yucra
 
Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
Josefina Guerrero Garcia
 
diagrama de depliegue
diagrama de deplieguediagrama de depliegue
diagrama de depliegue
marianela0393
 
Diagramas de implementacion
Diagramas de implementacionDiagramas de implementacion
Diagramas de implementacion
ZonickX
 
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióNCurso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Emilio Aviles Avila
 
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdfAP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
ElizabethMarinaAlvar
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
Tensor
 
Diagrama Despliegue
Diagrama DespliegueDiagrama Despliegue
Diagrama Despliegue
mireya2022
 
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informaciondiseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informacionzulaymaylin
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
AndreaRuiz259
 
Diagrama Despligue
Diagrama DespligueDiagrama Despligue
Diagrama Despligue
Santos Rivera Luján
 
Sesion 7 2 diseño diagramas de despliegue
Sesion 7 2 diseño   diagramas de despliegueSesion 7 2 diseño   diagramas de despliegue
Sesion 7 2 diseño diagramas de despliegueJulio Pari
 
Fundam servclient
Fundam servclientFundam servclient
Fundam servclienttvazamar
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
Tensor
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
Tensor
 

Similar a diagrama de despliegue (20)

Diagrama de Despliegue2
  Diagrama de Despliegue2  Diagrama de Despliegue2
Diagrama de Despliegue2
 
Sesion12.pptx
Sesion12.pptxSesion12.pptx
Sesion12.pptx
 
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
 
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
 
Cap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de SistemasCap5 DiseñO de Sistemas
Cap5 DiseñO de Sistemas
 
Unidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistemaUnidad 4. diseno del sistema
Unidad 4. diseno del sistema
 
diagrama de depliegue
diagrama de deplieguediagrama de depliegue
diagrama de depliegue
 
Diagramas de implementacion
Diagramas de implementacionDiagramas de implementacion
Diagramas de implementacion
 
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióNCurso Uml   2.5 Diagramas De ImplementacióN
Curso Uml 2.5 Diagramas De ImplementacióN
 
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdfAP05_OA_DisArquiHard.pdf
AP05_OA_DisArquiHard.pdf
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
 
Diagrama Despliegue
Diagrama DespliegueDiagrama Despliegue
Diagrama Despliegue
 
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informaciondiseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Diagrama Despligue
Diagrama DespligueDiagrama Despligue
Diagrama Despligue
 
Sesion 7 2 diseño diagramas de despliegue
Sesion 7 2 diseño   diagramas de despliegueSesion 7 2 diseño   diagramas de despliegue
Sesion 7 2 diseño diagramas de despliegue
 
Fundam servclient
Fundam servclientFundam servclient
Fundam servclient
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
 
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidosModelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

diagrama de despliegue

  • 1.
  • 2. Un Diagrama de Despliegue modela la arquitectura en tiempo de ejecución de un sistema además es un Lenguaje Unificado de Modelado que se utiliza para modelar el hardware utilizado en las implementaciones de sistemas y las relaciones entre sus componentes.
  • 3. SISTEMAS EMPOTRADOS: Un sistema empotrado es una colección de hardware con una gran cantidad de software que interactúa con el mundo físico SISTEMAS CLIENTE-SERVIDOR: Los sistemas cliente-servidor son un extremo del espectro de los sistemas distribuidos y requieren tomar decisiones sobre la conectividad de red de los clientes a los servidores y sobre la distribución física de los componentes software del sistema a través de nodos. . SISTEMAS COMPLETAMENTE DISTRIBUIDOS: En el otro extremo encontramos aquellos sistemas que son ampliamente o totalmente distribuidos y que normalmente incluyen varios niveles de servidores.. Siguiente
  • 4. SISTEMA EMPOTRADOS Conexión de componentes de la sonda DELTA-T regresar
  • 7. Características • describe la arquitectura de un modelo en tres termino  procesadores  dispositivos  componentes de software • describe topología del sistema al momento de que realiza una acción • Por lo general un diagrama de despliegue se representa con nodos
  • 9. Por lo general un diagrama de despliegue se representa con nodos y componentes los nodos son objetos físicos que existen en un tiempo de ejecución y representa un recurso computacional  computadora con procesadores  Dispositivos Los nodos se comunican mediante asociaciones de comunicación indicando: • ruta entre nodos • intercambio de mensajes • protocolo de comunicación
  • 10. ¡Además de nodos que mas tiene este diagrama? Instancia de nodo Una instancia se puede distinguir desde un nodo por el hecho de que su nombre esta subrayado y tiene dos puntos antes del tipo de nodo base.. Artefactos Un artefacto es un producto del proceso de desarrollo de software, que puede incluir los modelos del proceso
  • 11. . Asociación Una asociación representa una ruta de comunicación entre los nodos. Donde esta asociación va incluida con misma dependencia del diagrama de componentes.
  • 12. Componentes los nodos son elementos donde se ejecutan los componentes Ejemplo: El servidor de ventas (componente) da los artículos y atiende al cliente y contrario pero de otro modo
  • 13. el diagrama de despliegue modela una topología de hardware donde se ejecuta el sistema Fácil de entender con una buena estructura Modo de elaboración congruente DESVENTAJAS Y DESVENTAJAS  contiene componentes que pueden alterar la seccuencia del diagrama  pueden tomarse decisiones dificiles de tomar donde el nodo puede ser uno y otro
  • 14. Ejemplo Grafico El siguiente diagrama muestra una instancia nombrada de una computadora. Instancia de nodo Servidor : Computadora