SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
PRIMERA SESION
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
ECOLOGIA
DEL GRIEGO:
OIKOS = CASA
LOGOS = CONOCIMIENTO
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
DEFINICION
La Ecología es la ciencia que estudia a los seres
vivos, su ambiente, la distribución, abundancia
y cómo esas propiedades son afectadas por la
interacción entre los organismos y su ambiente.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
El término
Ecología fue
introducido en
1869 por el
alemán Ernst
Haeckel en su
trabajo
Morfología
General del
Organismo
• Haeckel da esta definición pensando en el
conjunto de conocimientos relacionados con
la economía de la naturaleza, es decir, la
forma en la que la naturaleza administra sus
recursos.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
OBJETO DE LA ECOLOGÍA
• La ecología es la rama de la Biología que
estudia las interacciones de los seres vivos con
su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto
es, condiciones ambientales tales como:
climatológicas, edáficas, etc.; pero también
incluye factores bióticos, esto es, condiciones
derivadas de las relaciones que se establecen
con otros seres vivos.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
Se ocupa de las poblaciones, las comunidades,
los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y
por ocuparse de las interacciones entre los
individuos y su ambiente, la ecología es una
ciencia multidisciplinaria que utiliza
herramientas de otras ramas como,
especialmente Geología, Meteorología,
Geografía, Física, Química y Matemática.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
RAMAS DE LA ECOLOGIA
Para facilitar el estudio de los fenómenos
ecológicos y desarrollar una metodología
adecuada para la comprensión del objeto de
conocimiento de la ecología, se le ha dividido en
ramas, las más importantes son las siguientes:
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
1.- Autoecología
(ecología de los individuos) estudia las interacciones
entre el ambiente y los individuos, que determinan
sus adaptaciones morfológicas, fisiológicas y
conductuales.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
2.- Demoecología
(ecología de las poblaciones) estudia las
características, distribución y abundancia de las
poblaciones.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
3.- Sinecología
(ecología de las
comunidades) estudia la
estructura, composición
y funcionamiento de las
comunidades en relación
con su ambiente.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• La ecología es una ciencia nueva y cada vez
incluye una gran cantidad de información, a
diario interactúa con un mayor número de
ciencias y disciplinas, y aborda una nueva
serie de problemas y preguntas para
investigar.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Por lo anterior, podemos afirmar que la ecología
admite nuevos campos de estudio y se subdivide en
nuevas ramas de acuerdo con el tipo de ambiente
en que se enfoca por ejemplo la ecología terrestre
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Ecología
tropical
• Ecología de
cavernas
• Ecología acuática, marina, de zonas áridas,
arrecifal, etcétera); del enfoque que tiene el
estudio (ecología humana, funcional,
evolutiva, de la conducta, etcétera); o del
grupo taxonómico que estudia (ecología
animal, de insectos, de hongos, vegetal,
etcétera).
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• La ecología trata de entender las interacciones de los
organismos y su ambiente, sus causas y consecuencias.
Como todas las ciencias, en sus inicios era un conjunto de
conocimientos empíricos; es decir, interpretaba el
funcionamiento de la naturaleza sólo con base en la
experiencia. Actualmente, esta ciencia se fundamenta en la
aplicación del método científico.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Cabe señalar que los
métodos de investigación
y los tiempos que se
requieren para cada tipo
de estudio, dependen y
varían según el nivel de
organización que se
aborde, así como del tipo
de organismos que se
utilicen para dicho
estudio.
LA ECOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS
La ecología se ha estructurado con aportaciones de otras disciplinas, por ello, resulta
valiosa su relación con otras ciencias.
- Matemáticas.- Las matemáticas son imprescindibles para el cálculo, la estadística,
las proyecciones que requieren los ecólogos cuando tratan con información
específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la
biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la
biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma
determinado.
• Estadística Los trabajos de investigación en ecología
se distinguen de la mayoría de las otras ramas de la
biología por su gran utilización de herramientas
matemáticas como la estadística, que permite
calcular la natalidad, densidad, mortalidad de la
población, entre otras características.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
Química La química aporta a la ecología información muy
valiosa, ya que todos los procesos metabólicos y fisiológicos
de los sistemas vivos dependen de reacciones químicas.
Además, esta ciencia colabora con la ecología al estudiar la
estructura molecular de la materia viva e inerte, pues sólo la
comprensión de las características y propiedades de cada tipo
de molécula permite explicar la vida y los factores de los que
depende.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Física Todos los procesos biológicos tienen que ver
con la transferencia de energía y las fuerzas que
rigen el movimiento, fenómenos que explica la
física; además, todo organismo está sujeto en su
estructura, conducta y fisiología a las leyes y
fenómenos físicos que la naturaleza ofrece en
nuestro planeta. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Geografía y geología La geografía permite
reconocer y explicar la distribución específica de los
seres vivos sobre la Tierra y los factores que
determinan y afectan dicha ubicación. A su vez, la
geología es importante porque la presencia de los
ecosistemas depende de la estructura geológica del
ambiente y los seres vivos también pueden
modificar esta estructura.
• Climatología y meteorología Estas ciencias ayudan
a los ecólogos a entender cómo las variaciones en
las condiciones del clima en una región dada
influyen en su biodiversidad, pues aumentan o
reducen las probabilidades de supervivencia de los
individuos, las poblaciones y las comunidades.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Ética En el marco de las ciencias sociales, la ética
impulsa los valores contenidos en el ambientalismo
científico que promueve la ecología.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Sociología La sociología se relaciona con la ecología
al estudiar los fenómenos de la sociedad: explosión
demográfica, consumismo, contaminación,
etcétera, y permite a la ecología explicar el modo en
que cada grupo humano se relaciona con su
entorno natural, ayudándole a predecir el efecto
que sus hábitos y costumbres tendrán en su
entorno.
• Política La política se relaciona con la ecología al
establecer el marco jurídico que regula el
aprovechamiento de los recursos naturales, así
como la forma en que los pueblos interactúan con
su entorno.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Economía La economía permite el análisis de los
hábitos de producción y consumo en el deterioro
ambiental y las estrategias a seguir para instalar un
desarrollo sostenible que permita el crecimiento
económico y, a la vez, reduzca la degradación de su
ambiente.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
ECOLOGIA Y BIOLOGIA
La biología es la principal base
teórica de la ecología, ya que
su objeto de estudio son los
seres vivos. La ecología
encuentra en cualquiera de
las ramas de la biología
información relevante para
comprender algún problema.
Por ejemplo, si se quieren estudiar las modificaciones que presentan las
plantas para sobrevivir en una zona árida, la anatomía y la fisiología
pueden dar respuesta, pues estudian la estructura y funcionamiento
de los organismos, respectivamente.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Ciencias como la taxonomía, la botánica, la
micología y la zoología permiten identificar el tipo
de organismos que habitan un ecosistema, pues son
disciplinas que estudian la clasificación, las plantas,
los hongos y animales, respectivamente.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
• Por otra parte, la paleontología, la biogeografía y la
evolución pueden establecer una reconstrucción del
ambiente y el tipo de especies y modificaciones que
éstas han tenido en cualquier zona del planeta
desde hace millones de años, pues se encargan de
estudiar los fósiles, la distribución de los seres y el
cambio de éstos a lo largo del tiempo.
PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
ESBAZAN
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
unversidad
 
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Jackeline5orbe
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Ecologia y su historia
Ecologia y su historiaEcologia y su historia
Ecologia y su historia
Maria2798
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
Diana Llanos
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico karlakbonilla
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
Pierina Fernández
 
Hechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologaHechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologa
Bryan Molina
 
Exposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologiaExposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologiaKaRol SaRmiento
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Nohemi Castillo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
 
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Ecologia y su historia
Ecologia y su historiaEcologia y su historia
Ecologia y su historia
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
 
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
 
BIOCENOSIS
BIOCENOSISBIOCENOSIS
BIOCENOSIS
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Hechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologaHechos histricos de_la_ecologa
Hechos histricos de_la_ecologa
 
Exposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologiaExposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologia
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Destacado

TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA  2012TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA  2012
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012
Juan Carlos Huayanay
 
ECORREGIONES Y PAISAJES DEL PERÚ
ECORREGIONES Y PAISAJES DEL PERÚECORREGIONES Y PAISAJES DEL PERÚ
ECORREGIONES Y PAISAJES DEL PERÚ
Juan Carlos Huayanay
 
FRANQUICIAS HOTELERAS
FRANQUICIAS HOTELERASFRANQUICIAS HOTELERAS
FRANQUICIAS HOTELERAS
Juan Carlos Huayanay
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
gabita623
 
MARCA PERÚ
MARCA PERÚMARCA PERÚ
Sinecologia
SinecologiaSinecologia
Sinecologia
uniminuto
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
vidama
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
fer1606
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1
luisa.jaramillo
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemassarai
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiajh11
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Luciano Renteria
 

Destacado (20)

TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA  2012TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA  2012
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012
 
ECORREGIONES Y PAISAJES DEL PERÚ
ECORREGIONES Y PAISAJES DEL PERÚECORREGIONES Y PAISAJES DEL PERÚ
ECORREGIONES Y PAISAJES DEL PERÚ
 
FRANQUICIAS HOTELERAS
FRANQUICIAS HOTELERASFRANQUICIAS HOTELERAS
FRANQUICIAS HOTELERAS
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
 
MARCA PERÚ
MARCA PERÚMARCA PERÚ
MARCA PERÚ
 
Sinecologia
SinecologiaSinecologia
Sinecologia
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Mendiz
MendizMendiz
Mendiz
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1Diapositivas ecologia 1
Diapositivas ecologia 1
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 

Similar a Ecología

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
Andresburguera
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
maya_94
 
ecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdfecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdf
neysernoeidrogojulon
 
Enmanuel cultural ecologia
Enmanuel cultural ecologiaEnmanuel cultural ecologia
Enmanuel cultural ecologia
ldhr
 
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
CesarAlejandroBaptista
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologialexorm43
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptxBASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
andrewsromero
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gmillan0124
 
Ecologia presentacion Cesar Tupiza
Ecologia presentacion Cesar TupizaEcologia presentacion Cesar Tupiza
Ecologia presentacion Cesar Tupiza
CsarTupiza
 
Ecologia reinaldo
Ecologia reinaldoEcologia reinaldo
Ecologia reinaldo
Reinaldo Mendoza
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa2494ale
 
Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologiazoemicheelle
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa2494ale
 
Disciplinas De La Ecología.docx
Disciplinas De La Ecología.docxDisciplinas De La Ecología.docx
Disciplinas De La Ecología.docx
JanisseReateguiRamir1
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunezdiananunez01
 

Similar a Ecología (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
ecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdfecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdf
 
Bereecologia
BereecologiaBereecologia
Bereecologia
 
Enmanuel cultural ecologia
Enmanuel cultural ecologiaEnmanuel cultural ecologia
Enmanuel cultural ecologia
 
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptxBASES DE LA ECOLOGIA.pptx
BASES DE LA ECOLOGIA.pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ecologia presentacion Cesar Tupiza
Ecologia presentacion Cesar TupizaEcologia presentacion Cesar Tupiza
Ecologia presentacion Cesar Tupiza
 
diegocianni
diegociannidiegocianni
diegocianni
 
Ecologia reinaldo
Ecologia reinaldoEcologia reinaldo
Ecologia reinaldo
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologia
 
EMA
EMAEMA
EMA
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Disciplinas De La Ecología.docx
Disciplinas De La Ecología.docxDisciplinas De La Ecología.docx
Disciplinas De La Ecología.docx
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunez
 

Más de Juan Carlos Huayanay

El arte de la guerra sun tzu
El arte de la guerra   sun tzuEl arte de la guerra   sun tzu
El arte de la guerra sun tzu
Juan Carlos Huayanay
 
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratanteFormato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Juan Carlos Huayanay
 
agencia de viajes cursos idatur
agencia de viajes cursos idaturagencia de viajes cursos idatur
agencia de viajes cursos idatur
Juan Carlos Huayanay
 
Glosario hoteleria
Glosario hoteleriaGlosario hoteleria
Glosario hoteleria
Juan Carlos Huayanay
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
Juan Carlos Huayanay
 
CATARATAS DEL PERÚ
CATARATAS DEL PERÚCATARATAS DEL PERÚ
CATARATAS DEL PERÚ
Juan Carlos Huayanay
 

Más de Juan Carlos Huayanay (6)

El arte de la guerra sun tzu
El arte de la guerra   sun tzuEl arte de la guerra   sun tzu
El arte de la guerra sun tzu
 
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratanteFormato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
 
agencia de viajes cursos idatur
agencia de viajes cursos idaturagencia de viajes cursos idatur
agencia de viajes cursos idatur
 
Glosario hoteleria
Glosario hoteleriaGlosario hoteleria
Glosario hoteleria
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
 
CATARATAS DEL PERÚ
CATARATAS DEL PERÚCATARATAS DEL PERÚ
CATARATAS DEL PERÚ
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ecología

  • 1. ECOLOGÍA PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 2. PRIMERA SESION PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 3. ECOLOGIA DEL GRIEGO: OIKOS = CASA LOGOS = CONOCIMIENTO PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 4. DEFINICION La Ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 5. El término Ecología fue introducido en 1869 por el alemán Ernst Haeckel en su trabajo Morfología General del Organismo
  • 6. • Haeckel da esta definición pensando en el conjunto de conocimientos relacionados con la economía de la naturaleza, es decir, la forma en la que la naturaleza administra sus recursos. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 7. OBJETO DE LA ECOLOGÍA • La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 8. Se ocupa de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas como, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 9. RAMAS DE LA ECOLOGIA Para facilitar el estudio de los fenómenos ecológicos y desarrollar una metodología adecuada para la comprensión del objeto de conocimiento de la ecología, se le ha dividido en ramas, las más importantes son las siguientes: PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 10. 1.- Autoecología (ecología de los individuos) estudia las interacciones entre el ambiente y los individuos, que determinan sus adaptaciones morfológicas, fisiológicas y conductuales. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 11. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 12. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 13. 2.- Demoecología (ecología de las poblaciones) estudia las características, distribución y abundancia de las poblaciones. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 14. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 15. 3.- Sinecología (ecología de las comunidades) estudia la estructura, composición y funcionamiento de las comunidades en relación con su ambiente. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 16. • La ecología es una ciencia nueva y cada vez incluye una gran cantidad de información, a diario interactúa con un mayor número de ciencias y disciplinas, y aborda una nueva serie de problemas y preguntas para investigar. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 17. • Por lo anterior, podemos afirmar que la ecología admite nuevos campos de estudio y se subdivide en nuevas ramas de acuerdo con el tipo de ambiente en que se enfoca por ejemplo la ecología terrestre PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 19. • Ecología acuática, marina, de zonas áridas, arrecifal, etcétera); del enfoque que tiene el estudio (ecología humana, funcional, evolutiva, de la conducta, etcétera); o del grupo taxonómico que estudia (ecología animal, de insectos, de hongos, vegetal, etcétera). PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 20. • La ecología trata de entender las interacciones de los organismos y su ambiente, sus causas y consecuencias. Como todas las ciencias, en sus inicios era un conjunto de conocimientos empíricos; es decir, interpretaba el funcionamiento de la naturaleza sólo con base en la experiencia. Actualmente, esta ciencia se fundamenta en la aplicación del método científico. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 21. • Cabe señalar que los métodos de investigación y los tiempos que se requieren para cada tipo de estudio, dependen y varían según el nivel de organización que se aborde, así como del tipo de organismos que se utilicen para dicho estudio.
  • 22. LA ECOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS La ecología se ha estructurado con aportaciones de otras disciplinas, por ello, resulta valiosa su relación con otras ciencias. - Matemáticas.- Las matemáticas son imprescindibles para el cálculo, la estadística, las proyecciones que requieren los ecólogos cuando tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma determinado.
  • 23. • Estadística Los trabajos de investigación en ecología se distinguen de la mayoría de las otras ramas de la biología por su gran utilización de herramientas matemáticas como la estadística, que permite calcular la natalidad, densidad, mortalidad de la población, entre otras características. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 24. Química La química aporta a la ecología información muy valiosa, ya que todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los sistemas vivos dependen de reacciones químicas. Además, esta ciencia colabora con la ecología al estudiar la estructura molecular de la materia viva e inerte, pues sólo la comprensión de las características y propiedades de cada tipo de molécula permite explicar la vida y los factores de los que depende. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 25. • Física Todos los procesos biológicos tienen que ver con la transferencia de energía y las fuerzas que rigen el movimiento, fenómenos que explica la física; además, todo organismo está sujeto en su estructura, conducta y fisiología a las leyes y fenómenos físicos que la naturaleza ofrece en nuestro planeta. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 26. • Geografía y geología La geografía permite reconocer y explicar la distribución específica de los seres vivos sobre la Tierra y los factores que determinan y afectan dicha ubicación. A su vez, la geología es importante porque la presencia de los ecosistemas depende de la estructura geológica del ambiente y los seres vivos también pueden modificar esta estructura.
  • 27. • Climatología y meteorología Estas ciencias ayudan a los ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en su biodiversidad, pues aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 28. • Ética En el marco de las ciencias sociales, la ética impulsa los valores contenidos en el ambientalismo científico que promueve la ecología. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 29. • Sociología La sociología se relaciona con la ecología al estudiar los fenómenos de la sociedad: explosión demográfica, consumismo, contaminación, etcétera, y permite a la ecología explicar el modo en que cada grupo humano se relaciona con su entorno natural, ayudándole a predecir el efecto que sus hábitos y costumbres tendrán en su entorno.
  • 30. • Política La política se relaciona con la ecología al establecer el marco jurídico que regula el aprovechamiento de los recursos naturales, así como la forma en que los pueblos interactúan con su entorno. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 31. • Economía La economía permite el análisis de los hábitos de producción y consumo en el deterioro ambiental y las estrategias a seguir para instalar un desarrollo sostenible que permita el crecimiento económico y, a la vez, reduzca la degradación de su ambiente. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 32. ECOLOGIA Y BIOLOGIA La biología es la principal base teórica de la ecología, ya que su objeto de estudio son los seres vivos. La ecología encuentra en cualquiera de las ramas de la biología información relevante para comprender algún problema.
  • 33. Por ejemplo, si se quieren estudiar las modificaciones que presentan las plantas para sobrevivir en una zona árida, la anatomía y la fisiología pueden dar respuesta, pues estudian la estructura y funcionamiento de los organismos, respectivamente. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 34. • Ciencias como la taxonomía, la botánica, la micología y la zoología permiten identificar el tipo de organismos que habitan un ecosistema, pues son disciplinas que estudian la clasificación, las plantas, los hongos y animales, respectivamente. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA
  • 35. • Por otra parte, la paleontología, la biogeografía y la evolución pueden establecer una reconstrucción del ambiente y el tipo de especies y modificaciones que éstas han tenido en cualquier zona del planeta desde hace millones de años, pues se encargan de estudiar los fósiles, la distribución de los seres y el cambio de éstos a lo largo del tiempo. PROF. Ing. JUAN CARLOS VICTORIA