SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado
          de Baja California

                    Plantel Mexicali

               Ecología y Medio Ambiente

            Principios Básicos de la Ecología

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno: Diego Sandoval Lepe
Grupo: 605
Ciclo Escolar: 2013-1                  Febrero, 2013
Introducción
   Mediante este trabajo, podremos conocer mejor
    algunos conceptos utiles, que nos ayudaran a
    comprender mejor la materia de Ecologia y Medio
    Ambiente. Creo que siempre es importante, el
    conocimiento de los conceptos basicos de una
    materia, para su mejor entendimiento, y
    compresion, de alli la importancia de este trabajo.
¿Qué es Ciencia?
   Es un conjunto de conocimientos, sistemáticamente
    estructurados, obtenidos mediante el razonamiento,
    experimentación, y usando distintos métodos y
    técnicas, para la obtención de estos conocimientos.
Ecología
   Estudia las interacciones de los organismos y su
    ambiente, distribución, abundancia y los cambios que
    sufren estas propiedades, por su interacción. Estudia
    los factores bióticos y abióticos del medio ambiente, es
    de suma importancia, la ecología ya que todos
    formamos parte del medio ambiente, y debemos
    conocer sus propiedades, para así poder conservar
    mejor nuestro planeta.
Educación Ambiental
   La educación ambiental, concientiza a las personas
    acerca del daño causado al medio ambiente, de la
    misma forma propone soluciones a los problemas
    ambientales. Es muy importante ya que por medio de
    ella, aprendemos a cuidar nuestro planeta,
    aprendemos los riesgos de la ignorancia, en cuanto al
    medio ambiente. Nos invita a tomar decisiones y
    formular un código de comportamiento, en cuanto a las
    cuestiones ambientales.
Diferencias entre EMA Y EA
   La Ecología y Medio Ambiente, nos habla de las
    interacciones de los seres vivos, con el medio donde
    habitan, nos otorga información acerca de esta
    relación, es una ciencia muy importante, pero al hablar
    de la educación ambiental, entendemos que su trabajo
    es de concientizar a las personas, darles información
    necesaria, para que ellos mismos tomen decisiones, y
    las medidas necesarias para proteger al medio
    ambiente, es allí donde encontramos su diferencia, en
    que la Ecología y Medio Ambiente, describe al planeta
    y las interacciones de los organismos, pero la
    educación ambiental, concientiza a las personas, para
    que generen un cambio verdadero.
Autoecología
   Se encarga del estudio de las adaptaciones de una
    especie a los factores abióticos, las adaptaciones de
    las especies individuales a su ambiente y las
    relaciones que mantienen con él, se considera el
    escalón más básico de la ecología.
Demoecología
   La Demoecología, estudia a las poblaciones, las
    cuales están formadas por organismos de la misma
    especie, de acuerdo a su variación en el tiempo,
    número de individuos, y estructura. Es la rama de la
    Ecología, que nos ayuda a analizar y describir mejor
    a las poblaciones.
Sinecología
   Es una ciencia, que se encarga de estudiar las
    interacciones y relaciones entre los ecosistemas y las
    comunidades biológicas. Estudia la estructura y
    composición de comunidades, formadas por especies
    diferentes, analiza sus interacciones, así como los
    cambios que se dan a través del tiempo.
Divisiones de la Ecología
 Autoecología: Estudia las adaptaciones de las
  diferentes especies.
 Ecofisiología: Estudia el funcionamiento de los
  individuos en relación con su medio ambiente.
 Etología: Estudia el comportamiento de los animales
  en su ambiente natural.
 Demoecología: Estudia a las poblaciones.
 Sinecología: Relación entre ecosistemas y
  comunidades biológicas.
 Ecología Aplicada: Tiene por objeto, la proteccion de
  la naturaleza.
Ciencias Auxiliares y su
                   Relación
    La ecología es una ciencia que esta relacionada con
    otras disciplinas, y esta relación; es lo que permite a la
    ecología aprovechar los conocimientos de otras
    ciencias, para aplicarlos en su campo de estudio
    algunos como:
   Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes
    en poblaciones naturales.
   Economía: En el aprovechamiento de recursos.
   Geografía: Con sus conocimientos sobre hechos y
    fenómenos geográficos.
   Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por
    organismos que vivieron anteriormente.
   Física y Química: Con sus conocimientos sobre
    transformaciones de materia y energía.
Conclusión
   La ecología, es una ciencia muy importante, pues
    estudia al medio ambiente y a los organismos que lo
    habitan. Creo que debemos conocer a esta ciencia,
    porque nosotros somos parte del medio ambiente, y
    si no tenemos conciencia de los cambios que están
    afectando a nuestro planeta, si no conocemos lo que
    la ecología nos dice, no podremos resolver los
    problemas que se nos presenten. Así pues, creo que
    mediante este trabajo, de conceptos básicos de la
    ecología, podemos acercarnos un poco mas a esta
    ciencia, su objeto de estudio, las divisiones que
    tiene, así como su relación con otras disciplinas.
Bibliografía
   http://www.biocab.org/ecologia.html
   http://educacionambiental.org.mx/
   http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecolog
    ia.htm
   http://es.wikipedia.org/wiki/Sinecolog%C3%ADa
   http://medioambientes.com/2012/03/divisiones-de-la-
    ecologia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
unversidad
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Factores medio ambiente
Factores medio ambienteFactores medio ambiente
Factores medio ambienteAna1495
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dayermi Arenas
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
DayaVasquez99
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadGina Luz
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteErick Hurtado
 
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
SandyCordovaLutz
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiadianaamera
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Ciencia y tecnologia mapa mental
Ciencia y tecnologia  mapa mentalCiencia y tecnologia  mapa mental
Ciencia y tecnologia mapa mental
Geidys Valdez Liriano
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecologíakarlakbonilla
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Factores medio ambiente
Factores medio ambienteFactores medio ambiente
Factores medio ambiente
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Ensayo ecosistema
Ensayo ecosistemaEnsayo ecosistema
Ensayo ecosistema
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
 
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologia
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
Ciencia y tecnologia mapa mental
Ciencia y tecnologia  mapa mentalCiencia y tecnologia  mapa mental
Ciencia y tecnologia mapa mental
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Similar a Ecologia y Medio Ambiente

Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaAnalycdimas
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaJuan Damian
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambientekarlamapula608
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteanacuriel03
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaMabyDamayanti
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosIrais Niebla
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaMaximiliano094
 
Principios Básicos de Ecología
Principios Básicos de EcologíaPrincipios Básicos de Ecología
Principios Básicos de Ecología
Naquiva
 

Similar a Ecologia y Medio Ambiente (20)

Elesban
ElesbanElesban
Elesban
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Presentacion 1ep eco
Presentacion 1ep ecoPresentacion 1ep eco
Presentacion 1ep eco
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios Basicos
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Principios Básicos de Ecología
Principios Básicos de EcologíaPrincipios Básicos de Ecología
Principios Básicos de Ecología
 

Más de diesl20

Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de EcologiaPrincipios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologiadiesl20
 
Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia diesl20
 
Geografia Mesa Redonda
Geografia Mesa RedondaGeografia Mesa Redonda
Geografia Mesa Redondadiesl20
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferadiesl20
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesdiesl20
 
Geografia balance hidrico
Geografia balance hidricoGeografia balance hidrico
Geografia balance hidricodiesl20
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicasdiesl20
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiadiesl20
 

Más de diesl20 (8)

Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de EcologiaPrincipios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia
 
Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia
 
Geografia Mesa Redonda
Geografia Mesa RedondaGeografia Mesa Redonda
Geografia Mesa Redonda
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Geografia balance hidrico
Geografia balance hidricoGeografia balance hidrico
Geografia balance hidrico
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 

Ecologia y Medio Ambiente

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología y Medio Ambiente Principios Básicos de la Ecología Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Diego Sandoval Lepe Grupo: 605 Ciclo Escolar: 2013-1 Febrero, 2013
  • 2. Introducción  Mediante este trabajo, podremos conocer mejor algunos conceptos utiles, que nos ayudaran a comprender mejor la materia de Ecologia y Medio Ambiente. Creo que siempre es importante, el conocimiento de los conceptos basicos de una materia, para su mejor entendimiento, y compresion, de alli la importancia de este trabajo.
  • 3. ¿Qué es Ciencia?  Es un conjunto de conocimientos, sistemáticamente estructurados, obtenidos mediante el razonamiento, experimentación, y usando distintos métodos y técnicas, para la obtención de estos conocimientos.
  • 4. Ecología  Estudia las interacciones de los organismos y su ambiente, distribución, abundancia y los cambios que sufren estas propiedades, por su interacción. Estudia los factores bióticos y abióticos del medio ambiente, es de suma importancia, la ecología ya que todos formamos parte del medio ambiente, y debemos conocer sus propiedades, para así poder conservar mejor nuestro planeta.
  • 5. Educación Ambiental  La educación ambiental, concientiza a las personas acerca del daño causado al medio ambiente, de la misma forma propone soluciones a los problemas ambientales. Es muy importante ya que por medio de ella, aprendemos a cuidar nuestro planeta, aprendemos los riesgos de la ignorancia, en cuanto al medio ambiente. Nos invita a tomar decisiones y formular un código de comportamiento, en cuanto a las cuestiones ambientales.
  • 6. Diferencias entre EMA Y EA  La Ecología y Medio Ambiente, nos habla de las interacciones de los seres vivos, con el medio donde habitan, nos otorga información acerca de esta relación, es una ciencia muy importante, pero al hablar de la educación ambiental, entendemos que su trabajo es de concientizar a las personas, darles información necesaria, para que ellos mismos tomen decisiones, y las medidas necesarias para proteger al medio ambiente, es allí donde encontramos su diferencia, en que la Ecología y Medio Ambiente, describe al planeta y las interacciones de los organismos, pero la educación ambiental, concientiza a las personas, para que generen un cambio verdadero.
  • 7. Autoecología  Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos, las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él, se considera el escalón más básico de la ecología.
  • 8. Demoecología  La Demoecología, estudia a las poblaciones, las cuales están formadas por organismos de la misma especie, de acuerdo a su variación en el tiempo, número de individuos, y estructura. Es la rama de la Ecología, que nos ayuda a analizar y describir mejor a las poblaciones.
  • 9. Sinecología  Es una ciencia, que se encarga de estudiar las interacciones y relaciones entre los ecosistemas y las comunidades biológicas. Estudia la estructura y composición de comunidades, formadas por especies diferentes, analiza sus interacciones, así como los cambios que se dan a través del tiempo.
  • 10. Divisiones de la Ecología  Autoecología: Estudia las adaptaciones de las diferentes especies.  Ecofisiología: Estudia el funcionamiento de los individuos en relación con su medio ambiente.  Etología: Estudia el comportamiento de los animales en su ambiente natural.  Demoecología: Estudia a las poblaciones.  Sinecología: Relación entre ecosistemas y comunidades biológicas.  Ecología Aplicada: Tiene por objeto, la proteccion de la naturaleza.
  • 11. Ciencias Auxiliares y su  Relación La ecología es una ciencia que esta relacionada con otras disciplinas, y esta relación; es lo que permite a la ecología aprovechar los conocimientos de otras ciencias, para aplicarlos en su campo de estudio algunos como:  Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.  Economía: En el aprovechamiento de recursos.  Geografía: Con sus conocimientos sobre hechos y fenómenos geográficos.  Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente.  Física y Química: Con sus conocimientos sobre transformaciones de materia y energía.
  • 12. Conclusión  La ecología, es una ciencia muy importante, pues estudia al medio ambiente y a los organismos que lo habitan. Creo que debemos conocer a esta ciencia, porque nosotros somos parte del medio ambiente, y si no tenemos conciencia de los cambios que están afectando a nuestro planeta, si no conocemos lo que la ecología nos dice, no podremos resolver los problemas que se nos presenten. Así pues, creo que mediante este trabajo, de conceptos básicos de la ecología, podemos acercarnos un poco mas a esta ciencia, su objeto de estudio, las divisiones que tiene, así como su relación con otras disciplinas.
  • 13. Bibliografía  http://www.biocab.org/ecologia.html  http://educacionambiental.org.mx/  http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecolog ia.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Sinecolog%C3%ADa  http://medioambientes.com/2012/03/divisiones-de-la- ecologia.html