SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Ecología
Temas
 Concepto Ecologia
 Origen del concepto Ecologia
 Ramas De la Ecologia
 Niveles De Organizacion
Concepto de Ecologia
La Ecología es la rama
de las ciencias biológicas
que se ocupa de las
interacciones entre los
organismos y su
ambiente.
Los factores químicos y los físicos se
agrupan como factores abióticos del
ecosistema. Esto incluye a todo el
ambiente inerte; por ejemplo, la luz,
el agua, el nitrógeno, las sales, el
clima, etc.
Los factores abióticos
son los elementos no
vivientes en un
ecosistema o en la
biosfera.
Origen De la Ecologia
. También hicieron grandes contribuciones los
botánicos como Alexander von Humboldt,
profundamente interesados en el cómo y el por qué
de la distribución de los vegetales en el mundo.
El término ecología fue acuñado por el
biólogo alemán Erenst Heinrich Haeckel
en 1869; Esta deriva del griego oikos
(hogar) y LOGOS tratado o estudio, por lo
tanto, la palabra ecología, según Haeckel,
quiere decir "Estudio de la Casa de los
Seres Vivos".
Se dice que, la ecología moderna empezó
con Charles Darwin. Al desarrollar la teoría
de la evolución, Darwin hizo hincapié en la
adaptación de los organismos a su medio
ambiente por medio de la selección natural
Ramas De La Ecología
Ecología
aplicada Ecología de
sistemas
Ecología
microbiana
Biogeografía
Ecología del
comportamiento
Niveles De Organizacion
Ser: Cualquier cosa
que existe. Por
ejemplo, bacterias,
hongo, algas,
animales, etc.
Individuo: cualquier ser
vivo, de cualquier especie.
Por ejemplo, un gato, un
perro, un elefante, un
humano, etc.
Especie: un conjunto
de individuos que
poseen el mismo
genoma. Genoma es
el conjunto de genes
que determinan las
características
fenotípicas de una
especie. Por ejemplo
Homo
sapiens (Humano)
Los niveles de organización se refieren a la
estructuración de un sistema determinado, desde
el nivel más simple hasta los niveles más
complejos.
Población: Es
un conjunto de
individuos que
pertenecen a la misma
especie y que ocupan el
mismo hábitat. Un
estanque, población de
ballenas en el Golfo de
California.
Comunidad: un conjunto de
poblaciones interactuando
entre sí, ocupando el mismo
hábitat. Por ejemplo, una
comunidad de semidesierto,
formada por nopales,
mezquites, gramíneas,
escorpiones, etc.
Ecosistema: Es
la combinación e
interacción entre los
factores bióticos (vivos)
y los factores abióticos
(inertes) en la
naturaleza. Ejemplo,
charcas, lagos,
océanos, cultivo,
bosque, etc.
Bioma: Es
un conjunto de
comunidades
vegetales que ocupan
la misma área
geográfica. Por
ejemplo, Tundra,
Taiga, Desierto,
Bosque Templado
Caducifolio, Bosque
de Coníferas, Bosque
tropical lluvioso, etc.
Biosfera: Unidad
ecológica constituida
por el conjunto
de todos los
ecosistemas del
planeta Tierra. Es la
parte de nuestro
planeta habitada por
todos los seres vivos.
Compara estos conceptos con los
de tu equipo….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?osdiamer
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
unversidad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
Libro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambienteLibro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambiente
Naiio Leon Sanchez
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteErick Hurtado
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
Andry Yulissa
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
mayra alejandra castro
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
Hogar
 
Clase 3 ecología y medio ambiente
Clase 3 ecología y medio ambienteClase 3 ecología y medio ambiente
Clase 3 ecología y medio ambiente
MARÍA CUSTODIO VILLANUEVA
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASSecretario54
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Libro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambienteLibro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambiente
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
 
Clase 3 ecología y medio ambiente
Clase 3 ecología y medio ambienteClase 3 ecología y medio ambiente
Clase 3 ecología y medio ambiente
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 

Destacado

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Cómo sentirse seguro a la hora de exponer
Cómo sentirse seguro a la hora de exponerCómo sentirse seguro a la hora de exponer
Las 5r
Las 5rLas 5r
El medio ambiente y la relación con otros
El medio ambiente y la relación con otrosEl medio ambiente y la relación con otros
El medio ambiente y la relación con otrosIriniita FG
 
Actividades ecologia grado 6
Actividades  ecologia grado 6Actividades  ecologia grado 6
Actividades ecologia grado 6
Ramiro Muñoz
 

Destacado (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Cómo sentirse seguro a la hora de exponer
Cómo sentirse seguro a la hora de exponerCómo sentirse seguro a la hora de exponer
Cómo sentirse seguro a la hora de exponer
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Dioramas
DioramasDioramas
Dioramas
 
Presentacion biotecnologia
Presentacion biotecnologiaPresentacion biotecnologia
Presentacion biotecnologia
 
Cadenas troficas
Cadenas troficasCadenas troficas
Cadenas troficas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Fuentes alternas de energia
Fuentes alternas de energiaFuentes alternas de energia
Fuentes alternas de energia
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Apuntes generales de biodiversidad
Apuntes generales de biodiversidadApuntes generales de biodiversidad
Apuntes generales de biodiversidad
 
Crecimento poblacional
Crecimento poblacionalCrecimento poblacional
Crecimento poblacional
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
 
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporaneaBioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
Bioelementos y biomoleculas biologia contemporanea
 
Las 5r
Las 5rLas 5r
Las 5r
 
Introduccion fisiologia celular
Introduccion fisiologia celularIntroduccion fisiologia celular
Introduccion fisiologia celular
 
Menbrana celular
Menbrana celularMenbrana celular
Menbrana celular
 
El medio ambiente y la relación con otros
El medio ambiente y la relación con otrosEl medio ambiente y la relación con otros
El medio ambiente y la relación con otros
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología ucn 1
Ecología ucn 1Ecología ucn 1
Ecología ucn 1
 
Actividades ecologia grado 6
Actividades  ecologia grado 6Actividades  ecologia grado 6
Actividades ecologia grado 6
 

Similar a Introduccion ecologia

Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecologíaelisahidalgo91
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olgarenaspe
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olgarenaspe
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Fernanda Ramírez
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Abel Martínez
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
Abril Méndez
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaVanessa Valdés
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
EdithNunez50
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
Jáder Cardoso
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
fer1606
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
Domingo de Dios
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Jorge Martínez
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Lis Angélik Quevedo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
martha alvarez
 

Similar a Introduccion ecologia (20)

Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
 
Módulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecologíaMódulo i generalidades sobre la ecología
Módulo i generalidades sobre la ecología
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 

Más de Colegio de Estudios Científicos y Tecnologicos del Estado de Chihuahua - Plantel 6

Monomero y polimero.pptx
Monomero y polimero.pptxMonomero y polimero.pptx
ESTRUCTURAS TROFICAS.pdf
ESTRUCTURAS TROFICAS.pdfESTRUCTURAS TROFICAS.pdf
Celula eucariota procariota
Celula eucariota  procariotaCelula eucariota  procariota
Guía recuperación ecología
Guía recuperación ecología Guía recuperación ecología
La nutricion en los animales
La nutricion en los animalesLa nutricion en los animales
Encuadreecologia
EncuadreecologiaEncuadreecologia
Encuadre Lógica
Encuadre LógicaEncuadre Lógica
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Encuadre biologia contemporanea
Encuadre biologia contemporaneaEncuadre biologia contemporanea
Biologia contemporanea programa
Biologia contemporanea programaBiologia contemporanea programa

Más de Colegio de Estudios Científicos y Tecnologicos del Estado de Chihuahua - Plantel 6 (14)

Bisfenol A y Policarbonato.pptx
Bisfenol A y Policarbonato.pptxBisfenol A y Policarbonato.pptx
Bisfenol A y Policarbonato.pptx
 
Monomero y polimero.pptx
Monomero y polimero.pptxMonomero y polimero.pptx
Monomero y polimero.pptx
 
ESTRUCTURAS TROFICAS.pdf
ESTRUCTURAS TROFICAS.pdfESTRUCTURAS TROFICAS.pdf
ESTRUCTURAS TROFICAS.pdf
 
Celula eucariota procariota
Celula eucariota  procariotaCelula eucariota  procariota
Celula eucariota procariota
 
Guía recuperación ecología
Guía recuperación ecología Guía recuperación ecología
Guía recuperación ecología
 
El hombre que_plantaba__arboles
El hombre que_plantaba__arbolesEl hombre que_plantaba__arboles
El hombre que_plantaba__arboles
 
La nutricion en los animales
La nutricion en los animalesLa nutricion en los animales
La nutricion en los animales
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Encuadreecologia
EncuadreecologiaEncuadreecologia
Encuadreecologia
 
Encuadre Lógica
Encuadre LógicaEncuadre Lógica
Encuadre Lógica
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 
Encuadre biologia contemporanea
Encuadre biologia contemporaneaEncuadre biologia contemporanea
Encuadre biologia contemporanea
 
Biologia contemporanea programa
Biologia contemporanea programaBiologia contemporanea programa
Biologia contemporanea programa
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Introduccion ecologia

  • 1. Introducción a la Ecología
  • 2. Temas  Concepto Ecologia  Origen del concepto Ecologia  Ramas De la Ecologia  Niveles De Organizacion
  • 3. Concepto de Ecologia La Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente.
  • 4. Los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el clima, etc.
  • 5. Los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.
  • 6. Origen De la Ecologia . También hicieron grandes contribuciones los botánicos como Alexander von Humboldt, profundamente interesados en el cómo y el por qué de la distribución de los vegetales en el mundo. El término ecología fue acuñado por el biólogo alemán Erenst Heinrich Haeckel en 1869; Esta deriva del griego oikos (hogar) y LOGOS tratado o estudio, por lo tanto, la palabra ecología, según Haeckel, quiere decir "Estudio de la Casa de los Seres Vivos". Se dice que, la ecología moderna empezó con Charles Darwin. Al desarrollar la teoría de la evolución, Darwin hizo hincapié en la adaptación de los organismos a su medio ambiente por medio de la selección natural
  • 7. Ramas De La Ecología
  • 10. Niveles De Organizacion Ser: Cualquier cosa que existe. Por ejemplo, bacterias, hongo, algas, animales, etc. Individuo: cualquier ser vivo, de cualquier especie. Por ejemplo, un gato, un perro, un elefante, un humano, etc. Especie: un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma. Genoma es el conjunto de genes que determinan las características fenotípicas de una especie. Por ejemplo Homo sapiens (Humano) Los niveles de organización se refieren a la estructuración de un sistema determinado, desde el nivel más simple hasta los niveles más complejos.
  • 11. Población: Es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hábitat. Un estanque, población de ballenas en el Golfo de California. Comunidad: un conjunto de poblaciones interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat. Por ejemplo, una comunidad de semidesierto, formada por nopales, mezquites, gramíneas, escorpiones, etc. Ecosistema: Es la combinación e interacción entre los factores bióticos (vivos) y los factores abióticos (inertes) en la naturaleza. Ejemplo, charcas, lagos, océanos, cultivo, bosque, etc.
  • 12. Bioma: Es un conjunto de comunidades vegetales que ocupan la misma área geográfica. Por ejemplo, Tundra, Taiga, Desierto, Bosque Templado Caducifolio, Bosque de Coníferas, Bosque tropical lluvioso, etc. Biosfera: Unidad ecológica constituida por el conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra. Es la parte de nuestro planeta habitada por todos los seres vivos.
  • 13. Compara estos conceptos con los de tu equipo….