SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES BIOLOGICAS DEL
LENGUAJE
EL LENGUAJE ES UNA CONDUCTA
EXCLUSIVAMENTE HUMANA, SE DEFINE
COMO UN SISTEMA DE CODIGOS
LINGÜISTICOS FORMADOS EN EL
PROCESO DE LA HISTORIA SOCIAL Y
PERMITE COMUNICARNOS.
A LO LARGO DE LA HISTORIA HAN
EXISTIDO DIFERENTES POSTURAS SOBRE
LA RELACION ENTRE EL
HOMUNCULO MOTOR.
WILDER PENFIELD (1891-1976). CADAAREADEL
CORTEX CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DE
DIVERSAS PARTES DEL CUERPO.
EXISTE UNA MAYOR AREA DE LA CORTEZA
CONTROLANDO EL FUNCIONAMIENTO DE LA
CABEZAY LALENGUAEN RELACION CON EL
TRONCO.
KORBINIAN BRODMAN (1909).
REALIZA LOS MAPAS CITOARQUITECTONICOS
DE LAS SUPERFICIES LATERAL Y MEDIAL DEL
CEREBRO, EXPLICANDO LA UBICACIÓN Y
FUNCION DE LAS 52 AREAS IMPLICADAS DE
FORMA DIRECTA O INDIRECTA, EN ELLENGUAJE
HUMANO
.
• AL ESCUCHAR 1 PALABRATRANSFERIMOS
LA INFORMACIÓN DESDE EL APARATO
AUDITIVO HASTA EL N. AUDITIVO Y EL
NÚCLEO GENICULADO MEDIAL (EN EL
TÁLAMO).
EL SONIDO ES UNA VIBRACION ONDULATORIADEL
AIRE QUE PRODUCE UN DESPLAZAMIENTO DEL
TIMPANO , PROVOCANDO LA MOVILIZACION DE LA
CADENA DE HUESECILLOS DEL OIDO
MEDIO, TRANSFORMANDO LA INFORMACIONAÉREA
EN MECÁNICA.
EN EL OIDO INTERNO EL MOVIMIENTO
DE LA ENDOLINFA PROVOCA UN
DESPLAZAMIENTO DE LAS CELULAS
CILIADAS DE LA COCLEA, LA
INFORMACION ES ELECTRICA, ESTOS
MOVIMIENTOS CUANDO ALCANZANEL
POTENCIAL DEACCION LIBERAN EL
NEUROTRANSMISOR , DE AHÍ LA
INFORMACION PASACUERPO
GENICULADO MEDIAL(TALAMO)
A CONTINUACIÓN, LA INFORMACIÓN V
A
A LA CORTEZA AUDITIVA PRIMARIA
(ÁREA 41 DE BRODMANN) Y LUEGO A LA
CORTEZA AUDITIVA DE NIVEL SUPERIOR
(ÁREA 42), ANTES DE LLEGAR A UNA
ZONA ESPECIFICA DE LA CORTEZA DE
ASOCIACIÓN PARIETO TEMPORO
OCCIPITAL
• EL GIRUS ANGULARIS (ÁREA 39) DONDE SE
CREE QUE SE INTEGRA LA INFORMACIÓN
AUDITIVA, VISUAL Y TÁCTIL, LAS ÁREAS
9,10,11 INTEGRAN RESPUESTAS COMPLEJAS Y
DOTAN DE COHERENCIA Y SENTIDO AL
DISCURSO.
• DESDE AQUÍ LA INFORMACIÓN SE PROYECTA
AL ÁREA DE WERNICKE (ÁREA 22), QUE SE
ENCARGA DE LA COMPRENSIÓN DE LA
PALABRAY DESPUÉS MEDIANTE EL
FASCÍCULO ARQUEADO LLEGAAL ÁREA DE
BROCA(44,45) DONDE LA REPRESENTACIÓN
AUDITIVA SE TRANSFORMA EN LA
ESTRUCTURA GRAMA
TICAL DE UNA FRASE Y
DONDE SEALMACENA LAMEMORIA PARALA
• LA INFORMACIÓN SOBRE EL PATRÓN DE
SONIDO DE LA FRASE SE CONDUCE
DESPUÉS AL ÁREA DE LA CORTEZA MOTORA
(4)SE ORIGINA LA MOVILIDAD DE LOS
MÚSCULOS DEL CUERPO INCLUIDA LA
MUSCULATURA RELACIONADA CON EL
LENGUAJE QUE CONTROLA LA
VOCALIZACION, Y EL ÁREA PREMOTORA
(ÁREA 6) REALIZA LA AUTOMATIZACIÓN.
• SEGÚN EL MODELO, PARA LEER 1 PALABRA
LA INFORMACIÓN VISUAL DE LA MISMA SE
ENVÍA DESDE LA RETINA HASTA EL NÚCLEO
GENICULADO LATERAL (TÁLAMO) Y DE AQUÍ
A LA CORTEZA VISUAL PRIMARIA (ÁREA 17)
 LA INFORMACIÓN VIAJA DESPUÉS A UN
CENTRO DE NIVEL SUPERIOR (ÁREA 18) Y
DESDEAQUÍ SE CONDUCEAL GIROANGULAR
Y AL ÁREA DE WERNICKE, DONDE SE
TRANSFORMA EN 1 REPRESENTACIÓN
AUDITIVAQUE PUEDE SER ENVIADA
MEDIANTE EL FASCÍCULO ARQUEADO AL
ÁREA DE BROCA.
 ESTE MODELO ES DE BASTANTE UTILIDAD
CLÍNICAYAQUE SE HAN DETECTADODÉFICIT
DERIVADO DE LA LESIONES DE ESTASÁREAS.
LA INFORMACION VISUAL DE UNA
REGION DEL CAMPO VISUAL SE
RECIBE EN EL LADO OPUESTO DE LA
RETINA
LA VISION ES OPTICA SI ALCANZA
LA FOVEA REGION CENTRAL DELA
RETINA EN UN TIPO DE CELULA
RECEPTORA SENSIBLE A LOS
COLORES (AGUDEZ VISUAL). LOS
CONOS REACCIONAN CADAUNO A
UN COLOR FUNDAMENTAL . LOS
BASTONES ESTAN RELACIONADOS
A LA VISION CON ILUMIN ACION
ESCASA.
ES A NIVEL CORTICAL DONDE SE
SINTETIZA LA INFORMACION
PROCEDENTE DE AMBOS OJOS, CADA
OJO ES MOVIDO EN FORMA
CONJUGADA CON EL OTRO POR LA
ACCION DE SEIS MÚSCULOS
INVERVADOS POR TRES PARES
CRANEALES: NERVIO OCULOMOTOR
(III par craneal músculos
internos), NERVIO PATETICO (IV par
craneal ) , NERVIO OCULOMOTOR (VI
par craneal músculos externos)
ESTRUCTURAS
SUBCORTICALES
DEL
LENGUAJE
GANGLIOS BASALES
 ESTRUCTURAS SUBCORTICALES.
MASAS DE SUSTANCIA GRIS EN LA
PARTE PROFUNDA DEL CEREBRO,POR
DEBAJO DE LA CORTEZACEREBRAL.
 CONSTITUIDOS POR NÚCLEO CAUDADO
Y GLOBO PÁLIDO. ASOCIADOS A
FUNCIONES MOTORAS.
CEREBELO
 PARTE POSTERIOR DEL CEREBRO.
PARECE UNA NARANJA. TIENE DOS
HEMISFERIOS CEREBELOSOS, CON UNA
PORCIÓN ENTRE AMBOS: ELVÉRMIX.
 COORDINALAMOTRICIDAD FINADE
LOS MOVIMIENTOS DELCUERPO.
 TIENE UN PAPEL IMPORTANTE EN LA
COORDINACIÓN DE LOS
MOVIMIENTOS DE UNAARTICULACIÓN
NORMAL DELHABLA.
TRONCO ENCEFÁLICO
 ESTRUCTURAS QUE FORMAN COMO
UNA PROLONGACIÓN DE LAMÉDULA
ESPINAL. SE INTRODUCE EN EL
CEREBRO A TRAVÉSDE
LOS HEMISFERIOS CEREBRALES.
 DIENCÉFALO :
*TALAMO
*HIPOTÁLAMO
 MESENCÉFALO
 PUENTE
 MÉDULAOBLONGADA
 TÁLAMO
 ESTRUCTURA GRANDE DE MATERIA GRIS
REDONDEADA. TIENE 2 MASAS EN FORMA
DE HUEVO AAMBOS LADOS DEL TERCER
VENTRÍCULO.
 ESTRUCTURA SUBCORTICAL QUE TIENE
FUNCIONES RELACIONADAS CON EL
HABLA Y ELLENGUAJE.
 PODEMOS CONSIDERARLO EL NUDO DE
COMUNICACIÓN PRINCIPAL ENTRE
SENSACIONES PERIFÉRICAS Y ÁREAS DE
ASOCIACIÓN CORTICAL.
 INTERVIENE EN 2 FUNCIONES
FUNDAMENTALES: CONCENTRACIÓN Y
MEMORIA.
 TODAS LAS FIBRAS DE SUSTANCIA GRIS
ESTÁN CONECTADAS POR FIBRAS DE
SUSTANCIA BLANCA. ALGUNAS DE ESTAS
FIBRAS SON:
 CUERPO CALLOSO (QUE UNE LOS DOS
HEMISFERIOS)
 FIBRAS CORTICALES:
 - FASCÍCULO LONGITUDINAL
SUPERIOR
 - FASCÍCULOARQUEADO:
 MÁS PEQUEÑA DE LAS FIBRAS NERVIOSAS
QUE PARTE DEL ÁREA DE ASOCIACIÓN
AUDITIVA (LÓBULO TEMPORAL) Y SE UNE
AL FASCÍCULO LONGITUDINAL SUPERIOR
Y LLEGA HASTALACORTEZA FRONTAL DE

Más contenido relacionado

Similar a Bases del lenguaje

Sistema nervioso central bertha parra
Sistema nervioso central bertha parraSistema nervioso central bertha parra
Sistema nervioso central bertha parra
Ely05663272
 
Fisiologia de la conducta
Fisiologia de la conductaFisiologia de la conducta
Fisiologia de la conducta
Alberto Fernández
 
T C-2.pptx
T C-2.pptxT C-2.pptx
T C-2.pptx
CarmenSifuentes5
 
UTPL_Psicologia_La_Corteza_Cerebral
UTPL_Psicologia_La_Corteza_CerebralUTPL_Psicologia_La_Corteza_Cerebral
UTPL_Psicologia_La_Corteza_Cerebral
guest2b8ceafe
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
Mauricio Sánchez Calderón
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Ivan Libreros
 
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
Maria Paula Pecelis
 
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptx
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptxAnatomía del cerebro y ventrículos.pptx
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptx
LupitaAlonso14
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
mijail3333
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALES PARES CRANEALES
PARES CRANEALES
EsmeraldaVargas13
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
KelvinDorianSilesPer
 
Sistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso CySistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso Cy
Matias Poveda Sánchez
 
CAPÍTULO 6 DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANAS EL PERIODO EMBRIONARIO.pptx
CAPÍTULO 6 DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANAS EL PERIODO EMBRIONARIO.pptxCAPÍTULO 6 DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANAS EL PERIODO EMBRIONARIO.pptx
CAPÍTULO 6 DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANAS EL PERIODO EMBRIONARIO.pptx
AdrinZP
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Matias Poveda Sánchez
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
fepelo
 
EXPOSICION GAMETOGENESIS YOSBEILY.pptx
EXPOSICION GAMETOGENESIS YOSBEILY.pptxEXPOSICION GAMETOGENESIS YOSBEILY.pptx
EXPOSICION GAMETOGENESIS YOSBEILY.pptx
georginacardenas9
 
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptxSimpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
DaniloBolivar1
 
Linea de tiempo_2_wiki_2
Linea de tiempo_2_wiki_2Linea de tiempo_2_wiki_2
Linea de tiempo_2_wiki_2
jessieunam
 
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da condutaPsicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
solino
 
EMQ. Anestesia y Analgesia Peridurales
EMQ. Anestesia y Analgesia PeriduralesEMQ. Anestesia y Analgesia Peridurales
EMQ. Anestesia y Analgesia Peridurales
crazusnet
 

Similar a Bases del lenguaje (20)

Sistema nervioso central bertha parra
Sistema nervioso central bertha parraSistema nervioso central bertha parra
Sistema nervioso central bertha parra
 
Fisiologia de la conducta
Fisiologia de la conductaFisiologia de la conducta
Fisiologia de la conducta
 
T C-2.pptx
T C-2.pptxT C-2.pptx
T C-2.pptx
 
UTPL_Psicologia_La_Corteza_Cerebral
UTPL_Psicologia_La_Corteza_CerebralUTPL_Psicologia_La_Corteza_Cerebral
UTPL_Psicologia_La_Corteza_Cerebral
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
 
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SISTEMA LIMBICO CARRERA DE MEDICINA
 
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptx
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptxAnatomía del cerebro y ventrículos.pptx
Anatomía del cerebro y ventrículos.pptx
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALES PARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptxAnatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
Anatomia Funcional EN TRAUMATOLOGIA.pptx
 
Sistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso CySistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso Cy
 
CAPÍTULO 6 DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANAS EL PERIODO EMBRIONARIO.pptx
CAPÍTULO 6 DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANAS EL PERIODO EMBRIONARIO.pptxCAPÍTULO 6 DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANAS EL PERIODO EMBRIONARIO.pptx
CAPÍTULO 6 DE LA TERCERA A LA OCTAVA SEMANAS EL PERIODO EMBRIONARIO.pptx
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
EXPOSICION GAMETOGENESIS YOSBEILY.pptx
EXPOSICION GAMETOGENESIS YOSBEILY.pptxEXPOSICION GAMETOGENESIS YOSBEILY.pptx
EXPOSICION GAMETOGENESIS YOSBEILY.pptx
 
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptxSimpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
Simpatico cervical y pares craneales 9 a 12.pptx
 
Linea de tiempo_2_wiki_2
Linea de tiempo_2_wiki_2Linea de tiempo_2_wiki_2
Linea de tiempo_2_wiki_2
 
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da condutaPsicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
Psicoloxía 2.unidade 2.os fundamentos biolóxicos da conduta
 
EMQ. Anestesia y Analgesia Peridurales
EMQ. Anestesia y Analgesia PeriduralesEMQ. Anestesia y Analgesia Peridurales
EMQ. Anestesia y Analgesia Peridurales
 

Más de Eliseo Delgado

PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
Eliseo Delgado
 
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxCLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
Eliseo Delgado
 
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
Eliseo Delgado
 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
Eliseo Delgado
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
Eliseo Delgado
 
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxPERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
Eliseo Delgado
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
Eliseo Delgado
 
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
Eliseo Delgado
 
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxAFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
Eliseo Delgado
 
SOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUDSOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUD
Eliseo Delgado
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Eliseo Delgado
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
Eliseo Delgado
 
Fármacos urogenital
Fármacos urogenitalFármacos urogenital
Fármacos urogenital
Eliseo Delgado
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
Eliseo Delgado
 
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
Eliseo Delgado
 
TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
Eliseo Delgado
 
ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS
Eliseo Delgado
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Eliseo Delgado
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
Eliseo Delgado
 
TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS
Eliseo Delgado
 

Más de Eliseo Delgado (20)

PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
 
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxCLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
 
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
 
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxPERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
 
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
 
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxAFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
 
SOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUDSOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUD
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
 
Fármacos urogenital
Fármacos urogenitalFármacos urogenital
Fármacos urogenital
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
 
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
 
TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
 
ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
 
TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Bases del lenguaje

  • 2. EL LENGUAJE ES UNA CONDUCTA EXCLUSIVAMENTE HUMANA, SE DEFINE COMO UN SISTEMA DE CODIGOS LINGÜISTICOS FORMADOS EN EL PROCESO DE LA HISTORIA SOCIAL Y PERMITE COMUNICARNOS. A LO LARGO DE LA HISTORIA HAN EXISTIDO DIFERENTES POSTURAS SOBRE LA RELACION ENTRE EL
  • 3. HOMUNCULO MOTOR. WILDER PENFIELD (1891-1976). CADAAREADEL CORTEX CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DE DIVERSAS PARTES DEL CUERPO. EXISTE UNA MAYOR AREA DE LA CORTEZA CONTROLANDO EL FUNCIONAMIENTO DE LA CABEZAY LALENGUAEN RELACION CON EL TRONCO.
  • 4. KORBINIAN BRODMAN (1909). REALIZA LOS MAPAS CITOARQUITECTONICOS DE LAS SUPERFICIES LATERAL Y MEDIAL DEL CEREBRO, EXPLICANDO LA UBICACIÓN Y FUNCION DE LAS 52 AREAS IMPLICADAS DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA, EN ELLENGUAJE HUMANO .
  • 5. • AL ESCUCHAR 1 PALABRATRANSFERIMOS LA INFORMACIÓN DESDE EL APARATO AUDITIVO HASTA EL N. AUDITIVO Y EL NÚCLEO GENICULADO MEDIAL (EN EL TÁLAMO). EL SONIDO ES UNA VIBRACION ONDULATORIADEL AIRE QUE PRODUCE UN DESPLAZAMIENTO DEL TIMPANO , PROVOCANDO LA MOVILIZACION DE LA CADENA DE HUESECILLOS DEL OIDO MEDIO, TRANSFORMANDO LA INFORMACIONAÉREA EN MECÁNICA.
  • 6. EN EL OIDO INTERNO EL MOVIMIENTO DE LA ENDOLINFA PROVOCA UN DESPLAZAMIENTO DE LAS CELULAS CILIADAS DE LA COCLEA, LA INFORMACION ES ELECTRICA, ESTOS MOVIMIENTOS CUANDO ALCANZANEL POTENCIAL DEACCION LIBERAN EL NEUROTRANSMISOR , DE AHÍ LA INFORMACION PASACUERPO GENICULADO MEDIAL(TALAMO)
  • 7. A CONTINUACIÓN, LA INFORMACIÓN V A A LA CORTEZA AUDITIVA PRIMARIA (ÁREA 41 DE BRODMANN) Y LUEGO A LA CORTEZA AUDITIVA DE NIVEL SUPERIOR (ÁREA 42), ANTES DE LLEGAR A UNA ZONA ESPECIFICA DE LA CORTEZA DE ASOCIACIÓN PARIETO TEMPORO OCCIPITAL
  • 8.
  • 9.
  • 10. • EL GIRUS ANGULARIS (ÁREA 39) DONDE SE CREE QUE SE INTEGRA LA INFORMACIÓN AUDITIVA, VISUAL Y TÁCTIL, LAS ÁREAS 9,10,11 INTEGRAN RESPUESTAS COMPLEJAS Y DOTAN DE COHERENCIA Y SENTIDO AL DISCURSO. • DESDE AQUÍ LA INFORMACIÓN SE PROYECTA AL ÁREA DE WERNICKE (ÁREA 22), QUE SE ENCARGA DE LA COMPRENSIÓN DE LA PALABRAY DESPUÉS MEDIANTE EL FASCÍCULO ARQUEADO LLEGAAL ÁREA DE BROCA(44,45) DONDE LA REPRESENTACIÓN AUDITIVA SE TRANSFORMA EN LA ESTRUCTURA GRAMA TICAL DE UNA FRASE Y DONDE SEALMACENA LAMEMORIA PARALA
  • 11. • LA INFORMACIÓN SOBRE EL PATRÓN DE SONIDO DE LA FRASE SE CONDUCE DESPUÉS AL ÁREA DE LA CORTEZA MOTORA (4)SE ORIGINA LA MOVILIDAD DE LOS MÚSCULOS DEL CUERPO INCLUIDA LA MUSCULATURA RELACIONADA CON EL LENGUAJE QUE CONTROLA LA VOCALIZACION, Y EL ÁREA PREMOTORA (ÁREA 6) REALIZA LA AUTOMATIZACIÓN. • SEGÚN EL MODELO, PARA LEER 1 PALABRA LA INFORMACIÓN VISUAL DE LA MISMA SE ENVÍA DESDE LA RETINA HASTA EL NÚCLEO GENICULADO LATERAL (TÁLAMO) Y DE AQUÍ A LA CORTEZA VISUAL PRIMARIA (ÁREA 17)
  • 12.
  • 13.  LA INFORMACIÓN VIAJA DESPUÉS A UN CENTRO DE NIVEL SUPERIOR (ÁREA 18) Y DESDEAQUÍ SE CONDUCEAL GIROANGULAR Y AL ÁREA DE WERNICKE, DONDE SE TRANSFORMA EN 1 REPRESENTACIÓN AUDITIVAQUE PUEDE SER ENVIADA MEDIANTE EL FASCÍCULO ARQUEADO AL ÁREA DE BROCA.  ESTE MODELO ES DE BASTANTE UTILIDAD CLÍNICAYAQUE SE HAN DETECTADODÉFICIT DERIVADO DE LA LESIONES DE ESTASÁREAS.
  • 14. LA INFORMACION VISUAL DE UNA REGION DEL CAMPO VISUAL SE RECIBE EN EL LADO OPUESTO DE LA RETINA
  • 15. LA VISION ES OPTICA SI ALCANZA LA FOVEA REGION CENTRAL DELA RETINA EN UN TIPO DE CELULA RECEPTORA SENSIBLE A LOS COLORES (AGUDEZ VISUAL). LOS CONOS REACCIONAN CADAUNO A UN COLOR FUNDAMENTAL . LOS BASTONES ESTAN RELACIONADOS A LA VISION CON ILUMIN ACION ESCASA.
  • 16.
  • 17. ES A NIVEL CORTICAL DONDE SE SINTETIZA LA INFORMACION PROCEDENTE DE AMBOS OJOS, CADA OJO ES MOVIDO EN FORMA CONJUGADA CON EL OTRO POR LA ACCION DE SEIS MÚSCULOS INVERVADOS POR TRES PARES CRANEALES: NERVIO OCULOMOTOR (III par craneal músculos internos), NERVIO PATETICO (IV par craneal ) , NERVIO OCULOMOTOR (VI par craneal músculos externos)
  • 18.
  • 20. GANGLIOS BASALES  ESTRUCTURAS SUBCORTICALES. MASAS DE SUSTANCIA GRIS EN LA PARTE PROFUNDA DEL CEREBRO,POR DEBAJO DE LA CORTEZACEREBRAL.  CONSTITUIDOS POR NÚCLEO CAUDADO Y GLOBO PÁLIDO. ASOCIADOS A FUNCIONES MOTORAS.
  • 21. CEREBELO  PARTE POSTERIOR DEL CEREBRO. PARECE UNA NARANJA. TIENE DOS HEMISFERIOS CEREBELOSOS, CON UNA PORCIÓN ENTRE AMBOS: ELVÉRMIX.  COORDINALAMOTRICIDAD FINADE LOS MOVIMIENTOS DELCUERPO.  TIENE UN PAPEL IMPORTANTE EN LA COORDINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE UNAARTICULACIÓN NORMAL DELHABLA.
  • 22. TRONCO ENCEFÁLICO  ESTRUCTURAS QUE FORMAN COMO UNA PROLONGACIÓN DE LAMÉDULA ESPINAL. SE INTRODUCE EN EL CEREBRO A TRAVÉSDE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES.  DIENCÉFALO : *TALAMO *HIPOTÁLAMO  MESENCÉFALO  PUENTE  MÉDULAOBLONGADA
  • 23.  TÁLAMO  ESTRUCTURA GRANDE DE MATERIA GRIS REDONDEADA. TIENE 2 MASAS EN FORMA DE HUEVO AAMBOS LADOS DEL TERCER VENTRÍCULO.  ESTRUCTURA SUBCORTICAL QUE TIENE FUNCIONES RELACIONADAS CON EL HABLA Y ELLENGUAJE.  PODEMOS CONSIDERARLO EL NUDO DE COMUNICACIÓN PRINCIPAL ENTRE SENSACIONES PERIFÉRICAS Y ÁREAS DE ASOCIACIÓN CORTICAL.  INTERVIENE EN 2 FUNCIONES FUNDAMENTALES: CONCENTRACIÓN Y MEMORIA.
  • 24.  TODAS LAS FIBRAS DE SUSTANCIA GRIS ESTÁN CONECTADAS POR FIBRAS DE SUSTANCIA BLANCA. ALGUNAS DE ESTAS FIBRAS SON:  CUERPO CALLOSO (QUE UNE LOS DOS HEMISFERIOS)  FIBRAS CORTICALES:  - FASCÍCULO LONGITUDINAL SUPERIOR  - FASCÍCULOARQUEADO:  MÁS PEQUEÑA DE LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE PARTE DEL ÁREA DE ASOCIACIÓN AUDITIVA (LÓBULO TEMPORAL) Y SE UNE AL FASCÍCULO LONGITUDINAL SUPERIOR Y LLEGA HASTALACORTEZA FRONTAL DE