SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL
CURSO
Pertenece al
trayecto formativo
“Bases teóricas y
Metodológicas de
la práctica”
Las y los
estudiantes se
acercan al
conocimiento
morfofuncional de
los sistemas de
manera real y
formativa
Desarrollo de
habilidades para la
investigar,
describir, entender,
explicar, analizar,
reflexionar y
valorar la practica
Saberes
construidos en
torno al curso de
“Bases
estructurales del
movimiento
corporal”
PROPÓSITO
▪ Que el estudiante normalista identifique al movimiento corporal en
cada una de las etapas de desarrollo humano partiendo de…
Movimiento
corporal
Características
Fisiológicas
Características
Funcionales de
los sistemas del
cuerpo
Características
Motoras
CONTEXTUALICE EN EL
ENTORNO SOCIAL
A FIN DE QUE SEA CAPAZ DE
HACER INTERVENCIONES
PEDAGÓGICAS EN
EDUCACIÓN FÍSICA
INCLUSIVA E INTEGRAL
ANTECEDENTES
▪ Los futuros educadores físicos deben
comprender elementos teóricos de
profundidad y mayor extensión como un
proceso constante y continuo, la conformación
y mantenimiento óptimo de la estructura
corporal: huesos, músculos y articulaciones.
▪ Así como la activación del conjunto de las
funciones: digestión, respiración, circulación,
metabolismo, etcétera, considerar al cuerpo
como un medio productor de sensaciones, para
expresar emociones y sentimientos, y de
comunicación con los demás
Dimensión
micro
Dimensión
macro
La visión
del
cuerpo
DESCRIPCIÓN
Futuro educador físico;
realice y desarrolle su
intervención con
actividades físicas o
deportivas.
Considerando el
funcionamiento de los
sistemas principales
involucrados en el
movimiento.
Contenidos anatómicos
desde su función
biológica y su relación
con el movimiento
corporal
3 UNIDADES
• Principales sistemas biológicos
involucrados en el movimiento
corporal.
• Cambios e interrelaciones que se
presentan entre ellos durante y
después del ejercicio.
• Cambios considerando las distintas
etapas de la vida por género.
UNIDAD I
• Regulación biológica del cuerpo
humano en el movimiento corporal.
• Identificar el papel que tienen los
sistemas: nervioso y endócrino
• Homeóstasis en los principales
sistemas involucrados en el
movimiento corporal
UNIDAD II • Diagnóstico corporal para la función
del movimiento.
• Aplicación de técnicas y pruebas que
constituyen ciertos elementos y
herramientas que ayudan a
estructurar un diagnóstico.
• Esto le permitirá tomar decisiones en
el abordaje de la actividad física según
las características de los alumnos.
UNIDAD III
Entre cursos que
conforman la malla
curricular
Entre los actores
educativos
Con la colaboración
de especialistas que
enriquezcan el
trabajo
Con acciones en las
que se pueda
integrar a otros
elementos del
entorno entre otros
PARA EL DESARROLLO DE ESTE CURSO, SE PRIORIZA EL
TRABAJO COLABORATIVO EN DIVERSOS NIVELES DE
ACCIÓN
8
FUNCIONAMIENTO ANATÓMICO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FUNCIONAMIENTO ANATÓMICO DEL SISTEMA CIRCULATORIO
FUNCIONAMIENTO ANATÓMICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FUNCIONAMIENTO ANATÓMICO DEL SISTEMA DIGESTIVO
UNIDAD DE APRENDIZAJE I. SISTEMAS BIOLÓGICOS
PRINCIPALES INVOLUCRADOS EN EL MOVIMIENTO
CORPORAL
Dominios y desempeños del perfil
de egreso a los que contribuye el
curso
Perfil general
· Realiza procesos de educación inclusiva, considerando el entorno sociocultural y el
desarrollo cognitivo, psicológico, físico y emocional de las y los estudiantes.
· Hace investigación, produce saber desde la reflexión de la práctica docente y trabaja
comunidades de aprendizaje para innovar continuamente la relación educativa, los procesos de
enseñanza y de aprendizaje para contribuir en la mejora del Sistema Educativo Nacional.
-Tiene pensamiento reflexivo, crítico, creativo, sistémico. Actúa con valores y principios que
hacen el bien común, promoviendo, en sus relaciones- equidad de género, relaciones
interculturales de diálogo y simetría, vida saludable, conciencia de cuidado activo de la
naturaleza y del medio ambiente, respeto a los derechos humanos y erradicación de toda forma
de violencia como parte de la identidad docente.
·
9
CONTENIDOS
Funcionamiento anatómico del sistema respiratorio:
· Intercambio gaseoso pulmonar.
· Captación y entrega de gases respiratorios.
· Regulación de la respiración en reposo y en movimiento.
· Cambios y efectos en el cuerpo, durante y después del ejercicio.
· Morfología de la maduración del Sistema Respiratorio en educación
básica.
· Capacidad pulmonar en educación básica.
Funcionamiento anatómico del sistema circulatorio
· Durante la actividad física o deportiva vinculado a otros sistemas.
· Morfología de la maduración Sistema Circulatorio en educación básica.
Funcionamiento anatómico del sistema cardiovascular
· Su papel durante y después del ejercicio.
· Morfología de la maduración Sistema Cardiovascular en educación
básica.
Funcionamiento anatómico del sistema digestivo
· Macronutrientes.
· Procesos energéticos y bioquímicos.
· Balance energético. relacionados con el movimiento corporal
· Gasto basal en el movimiento corporal.
· Morfología de la maduración Sistema digestivo en educación básica,
· Metabolismo en educación básica.
10
ACTIVIDAD 1
▹ EL SISTEMA RESPIRATORIO
¿Qué conozco? ¿Qué quiero
conocer?
¿Cuál es su
funcionamiento?
SISTEMAS ENERGÉTICOS
▹ ¿Cuál es el coste energético que necesita el
cuerpo para producir movimiento?
▹ ¿Qué es el ATP?
▹ ¿Por que tres diferentes maneras de se puede
generarATP?
MORFOLOGÍA DE LA MADURACIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO EN
EDUCACIÓN BÁSICA. CAPACIDAD PULMONAR EN EDUCACIÓN
BÁSICA.
ACTIVIDAD
A partir de la lectura “Función
pulmonar en el niño”
Realizar un mapa mental o
conceptual donde plasmen las
ideas principales
Posteriormente se compartirá
en clase para complementar el
mapa mental con ideas que no
se captaron por el alumno.
Bases Funcionales del Movimiento.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Bases Funcionales del Movimiento.pptx

Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
Freiman Yepes Tobón
 
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
poolvilla28
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
francisco javier fernandez suarez
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamiento
Wilmerzinho
 
E. físcia 13 14
E. físcia  13 14E. físcia  13 14
E. físcia 13 14
iesvcabeza
 
Portafolio fisio
Portafolio fisioPortafolio fisio
Portafolio fisio
JennyABM
 
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismoManual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
marcos-toro
 
Deportes atletismo
Deportes atletismoDeportes atletismo
Deportes atletismo
educamarinadechile
 
Tic proyecto 2012[1]
Tic proyecto 2012[1]Tic proyecto 2012[1]
Tic proyecto 2012[1]
Erika Calderon
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
Adrian Viveros Palmeros
 
TALLER DE VINCULACION EDUCACION FISICA Y PREESCOLAR.pptx
TALLER DE VINCULACION EDUCACION FISICA Y PREESCOLAR.pptxTALLER DE VINCULACION EDUCACION FISICA Y PREESCOLAR.pptx
TALLER DE VINCULACION EDUCACION FISICA Y PREESCOLAR.pptx
JosemanuelPerezbenit
 
Criterios educación física
Criterios educación físicaCriterios educación física
Criterios educación física
iesvcabeza
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Fernando Flores
 
Pic anatomofisiologia
Pic anatomofisiologiaPic anatomofisiologia
Pic anatomofisiologia
Profe Lucy Pereira
 
Didáctica de la Educación Física
Didáctica de la Educación FísicaDidáctica de la Educación Física
Didáctica de la Educación Física
Yesi Ruiz
 
Trabajo educacion fisica jesus david zuluaga
Trabajo educacion fisica jesus david zuluagaTrabajo educacion fisica jesus david zuluaga
Trabajo educacion fisica jesus david zuluaga
IETI SD
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
Magdalena Avalos
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Colorado Vásquez Tello
 
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivTema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Colorado Vásquez Tello
 

Similar a Bases Funcionales del Movimiento.pptx (20)

Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
 
principios del entrenamiento
principios del entrenamientoprincipios del entrenamiento
principios del entrenamiento
 
E. físcia 13 14
E. físcia  13 14E. físcia  13 14
E. físcia 13 14
 
Portafolio fisio
Portafolio fisioPortafolio fisio
Portafolio fisio
 
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismoManual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
 
Deportes atletismo
Deportes atletismoDeportes atletismo
Deportes atletismo
 
Tic proyecto 2012[1]
Tic proyecto 2012[1]Tic proyecto 2012[1]
Tic proyecto 2012[1]
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
TALLER DE VINCULACION EDUCACION FISICA Y PREESCOLAR.pptx
TALLER DE VINCULACION EDUCACION FISICA Y PREESCOLAR.pptxTALLER DE VINCULACION EDUCACION FISICA Y PREESCOLAR.pptx
TALLER DE VINCULACION EDUCACION FISICA Y PREESCOLAR.pptx
 
Criterios educación física
Criterios educación físicaCriterios educación física
Criterios educación física
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Pic anatomofisiologia
Pic anatomofisiologiaPic anatomofisiologia
Pic anatomofisiologia
 
Didáctica de la Educación Física
Didáctica de la Educación FísicaDidáctica de la Educación Física
Didáctica de la Educación Física
 
Trabajo educacion fisica jesus david zuluaga
Trabajo educacion fisica jesus david zuluagaTrabajo educacion fisica jesus david zuluaga
Trabajo educacion fisica jesus david zuluaga
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivTema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Bases Funcionales del Movimiento.pptx

  • 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO Pertenece al trayecto formativo “Bases teóricas y Metodológicas de la práctica” Las y los estudiantes se acercan al conocimiento morfofuncional de los sistemas de manera real y formativa Desarrollo de habilidades para la investigar, describir, entender, explicar, analizar, reflexionar y valorar la practica Saberes construidos en torno al curso de “Bases estructurales del movimiento corporal”
  • 2. PROPÓSITO ▪ Que el estudiante normalista identifique al movimiento corporal en cada una de las etapas de desarrollo humano partiendo de… Movimiento corporal Características Fisiológicas Características Funcionales de los sistemas del cuerpo Características Motoras CONTEXTUALICE EN EL ENTORNO SOCIAL A FIN DE QUE SEA CAPAZ DE HACER INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS EN EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVA E INTEGRAL
  • 3. ANTECEDENTES ▪ Los futuros educadores físicos deben comprender elementos teóricos de profundidad y mayor extensión como un proceso constante y continuo, la conformación y mantenimiento óptimo de la estructura corporal: huesos, músculos y articulaciones. ▪ Así como la activación del conjunto de las funciones: digestión, respiración, circulación, metabolismo, etcétera, considerar al cuerpo como un medio productor de sensaciones, para expresar emociones y sentimientos, y de comunicación con los demás Dimensión micro Dimensión macro La visión del cuerpo
  • 4. DESCRIPCIÓN Futuro educador físico; realice y desarrolle su intervención con actividades físicas o deportivas. Considerando el funcionamiento de los sistemas principales involucrados en el movimiento. Contenidos anatómicos desde su función biológica y su relación con el movimiento corporal 3 UNIDADES
  • 5. • Principales sistemas biológicos involucrados en el movimiento corporal. • Cambios e interrelaciones que se presentan entre ellos durante y después del ejercicio. • Cambios considerando las distintas etapas de la vida por género. UNIDAD I • Regulación biológica del cuerpo humano en el movimiento corporal. • Identificar el papel que tienen los sistemas: nervioso y endócrino • Homeóstasis en los principales sistemas involucrados en el movimiento corporal UNIDAD II • Diagnóstico corporal para la función del movimiento. • Aplicación de técnicas y pruebas que constituyen ciertos elementos y herramientas que ayudan a estructurar un diagnóstico. • Esto le permitirá tomar decisiones en el abordaje de la actividad física según las características de los alumnos. UNIDAD III
  • 6. Entre cursos que conforman la malla curricular Entre los actores educativos Con la colaboración de especialistas que enriquezcan el trabajo Con acciones en las que se pueda integrar a otros elementos del entorno entre otros PARA EL DESARROLLO DE ESTE CURSO, SE PRIORIZA EL TRABAJO COLABORATIVO EN DIVERSOS NIVELES DE ACCIÓN
  • 7.
  • 8. 8 FUNCIONAMIENTO ANATÓMICO DEL SISTEMA RESPIRATORIO FUNCIONAMIENTO ANATÓMICO DEL SISTEMA CIRCULATORIO FUNCIONAMIENTO ANATÓMICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR FUNCIONAMIENTO ANATÓMICO DEL SISTEMA DIGESTIVO UNIDAD DE APRENDIZAJE I. SISTEMAS BIOLÓGICOS PRINCIPALES INVOLUCRADOS EN EL MOVIMIENTO CORPORAL
  • 9. Dominios y desempeños del perfil de egreso a los que contribuye el curso Perfil general · Realiza procesos de educación inclusiva, considerando el entorno sociocultural y el desarrollo cognitivo, psicológico, físico y emocional de las y los estudiantes. · Hace investigación, produce saber desde la reflexión de la práctica docente y trabaja comunidades de aprendizaje para innovar continuamente la relación educativa, los procesos de enseñanza y de aprendizaje para contribuir en la mejora del Sistema Educativo Nacional. -Tiene pensamiento reflexivo, crítico, creativo, sistémico. Actúa con valores y principios que hacen el bien común, promoviendo, en sus relaciones- equidad de género, relaciones interculturales de diálogo y simetría, vida saludable, conciencia de cuidado activo de la naturaleza y del medio ambiente, respeto a los derechos humanos y erradicación de toda forma de violencia como parte de la identidad docente. · 9
  • 10. CONTENIDOS Funcionamiento anatómico del sistema respiratorio: · Intercambio gaseoso pulmonar. · Captación y entrega de gases respiratorios. · Regulación de la respiración en reposo y en movimiento. · Cambios y efectos en el cuerpo, durante y después del ejercicio. · Morfología de la maduración del Sistema Respiratorio en educación básica. · Capacidad pulmonar en educación básica. Funcionamiento anatómico del sistema circulatorio · Durante la actividad física o deportiva vinculado a otros sistemas. · Morfología de la maduración Sistema Circulatorio en educación básica. Funcionamiento anatómico del sistema cardiovascular · Su papel durante y después del ejercicio. · Morfología de la maduración Sistema Cardiovascular en educación básica. Funcionamiento anatómico del sistema digestivo · Macronutrientes. · Procesos energéticos y bioquímicos. · Balance energético. relacionados con el movimiento corporal · Gasto basal en el movimiento corporal. · Morfología de la maduración Sistema digestivo en educación básica, · Metabolismo en educación básica. 10
  • 11. ACTIVIDAD 1 ▹ EL SISTEMA RESPIRATORIO ¿Qué conozco? ¿Qué quiero conocer? ¿Cuál es su funcionamiento?
  • 12.
  • 13. SISTEMAS ENERGÉTICOS ▹ ¿Cuál es el coste energético que necesita el cuerpo para producir movimiento? ▹ ¿Qué es el ATP? ▹ ¿Por que tres diferentes maneras de se puede generarATP?
  • 14. MORFOLOGÍA DE LA MADURACIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO EN EDUCACIÓN BÁSICA. CAPACIDAD PULMONAR EN EDUCACIÓN BÁSICA. ACTIVIDAD A partir de la lectura “Función pulmonar en el niño” Realizar un mapa mental o conceptual donde plasmen las ideas principales Posteriormente se compartirá en clase para complementar el mapa mental con ideas que no se captaron por el alumno.