SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”


                                                          Huacho, 14 de Noviembre del 2012


OFICIO Nº040-2012-MVPA/SODEESCI-H.


SEÑOR DIRECTOR(A)

PRESENTE.-


ASUNTO:      INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA TERCERA OLIMPIADA DE
             ESTUDIANTES CIENTÍFICOS


De mi mayor consideración:

                                 Es grato dirigirnos a Usted para saludarlo(a) y a la vez,
hacer de su conocimiento que, la Sociedad de Estudiantes Científicos del Perú, realizará el
Domingo 9 de Diciembre del 2012 la última Prueba de Ciencias de la Tercera Olimpiada de
Estudiantes Científicos, concurso académico de los niveles inicial, primaria y secundaria, que
se llevará a cabo en los ambientes de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipán.
Por esa razón nos honra extenderle la invitación para que su prestigioso Colegio Participe en
este Gran Evento.

                                   Esperamos su pronta aceptación,       y agradeciendo la
gentileza que se sirve brindar al presente, nos despedimos de Usted.



                                  Atentamente:




                             MARÍA VERÓNICA PALACIOS ALIAGA
                             Promotora Académica de SODEESCI
TERCERA OLIMPIADA DE ESTUDIANTES CIENTÍFICOS
               SOCIEDAD DE ESTUDIANTES CIENTÍFICOS Y COLEGIO DOMINGO MANDAMIENTO SIPÁN

                                  BASES Y TEMARIO DE LA PRUEBA DE FÍSICA
I.     FINALIDAD
       Art.1.-La presente tiene como finalidad normar la organización y ejecución de la Tercera Olimpiada de Estudiantes
       Científicos, cuya responsabilidad es de la Sociedad de Estudiantes Científicos.

II.    OBJETIVOS
       • Art. 2.- Promover el interés de los estudiantes de los diferentes niveles de educación básica regular por la Ciencia y
       Tecnología.
       • Art. 3.- Evaluar el logro de competencias, capacidades y destrezas.
       • Art. 4.- Generar lazos de amistad y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia de las diversas
       Instituciones Educativas del País.
       • Art. 5.- Incentivar el espíritu competitivo y la excelencia académica en los estudiantes, profesores e Instituciones
       Educativas del País como punto de partida para una nueva orientación de la educación en este nuevo milenio.

III.   ORGANIZACIÓN
       Art. 6.- La Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos, es organizada por la Sociedad de Estudiantes Científicos
       de Huacho, con el apoyo del Colegio Domingo Mandamiento Sipán y la Beneficencia Pública de Huacho.
       COMISIÓN DE HONOR
       Lic. Luz Risco Yupanqui
       Lic. Verónica Palacios Aliaga
       Lic. Luis Dolores Nolasco
       COMISIÓN RESPONSABLE
       Miembros de la Sociedad de Estudiantes Científicos

IV.    DE LOS PARTICIPANTES
       Art. 7.- Pueden participar de este evento, alumnos de instituciones educativas públicas (máximo 15 por grado) y
       privadas (máximo 20 por grado) que soliciten su inscripción en los niveles de INICIAL (3, 4 y 5 años); PRIMARIA (1er. a
       6to. grado) y SECUNDARIA (1ro. a 5to. año).
       EN ESTA GRAN PRUEBA FINAL DE FÍSICA PUEDEN PARTICPAR ESTUDIANTES QUE NO HAYAN
       PARTICIPADO EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES DE FÍSICA
       Art. 8.- La inscripción de los alumnos y del profesor delegado se realizará el mismo día del evento, el 09 de Diciembre,
       desde las 9 a.m.
       Para ello, deberán realizar el siguiente procedimiento: Las I.E Públicas deberán abonar una colaboración de S/.3 por
       cada alumno participante y las I.E. Privadas deberán abonar una colaboración de S/.5 por cada alumno participante.
       El delegado debidamente inscrito llenará los datos de sus alumnos participantes en las credenciales al momento de la
       inscripción.

V.     FECHA Y LUGAR DEL CONCURSO
       Art.9.- La Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos se realizará:
       Fecha: 09 de Diciembre
       Lugar: ambientes de la I.E.P. Domingo Mandamiento Sipán Av. María Parado de Belido S/N Hualmay.
       Primer turno: 10:15 a.m. a 11:15 a.m. Nivel Inicial y Nivel Primaria.
       Segundo turno: 11:30 a.m. a 12:30 p.m. Nivel Secundaria.
       Art. 10. Los participantes inscritos que no se presenten a la hora fijada quedarán excluidos automáticamente del
       concurso quedando bajo responsabilidad de su profesor delegado.

VI.    DELAS PRUEBAS Y SU CALIFICACIÓN
       Art. 11. Las pruebas serán elaboradas por la Sociedad de Estudiantes Científicos.
       Las pruebas de Ciencias contendrán 10 preguntas para el Nivel inicial, 10 preguntas para el primer grado de
       Primaria; y 20 preguntas para 2º, 3º, 4º, 5º, 6º grado de Primaria y 20 preguntas para el Nivel Secundaria.
       Las pruebas serán independientes por cada grado de estudios y se rendirá en un solo examen.
       Cada pregunta se acompañará de 5 alternativas; el estudiante elegirá la respuesta correcta y la marcará en la hoja
       óptica. Excepto inicial y Primer Grado de Primaria, quienes entregarán el examen resuelto.
       El examen tendrá una duración de 60 minutos. No se acepta reclamos posteriores.
       La respuesta correcta será calificada con puntaje de 100 puntos para la publicación. Pero la nota sigue siendo
       vigesimal. No hay puntos en contra.
       Art.12. El jurado calificador estará conformado por Miembros de la Sociedad de Estudiantes Científicos y un
       representante del Colegio Domingo Mandamiento Sipán.
Los acuerdos del Jurado calificador se adoptarán por mayoría y sus decisiones son inapelables.




        Art.13. Solo ingresarán a la Sede del evento los estudiantes participantes. El control será en la puerta del Colegio
        Domingo Mandamiento Sipán. No ingresarán los padres de familia, ni delegados al interior de la Sede del evento,
        excepto los delegados de los participantes del Nivel Inicial. Está prohibido el uso de calculadoras y celulares. Solo
        portarán lápiz 2B, borrador y tajador. Cualquier reclamo sobre la prueba el profesor delegado es la única persona quien
        lo hará por escrito hasta media hora después de concluida el examen.
        Art.14. Los resultados serán publicados al día siguiente de la prueba a partir de las 8:00 a.m. vía virtual en
        FACEBOOK,          entrar    a     http://www.facebook.com/       Sociedad      De     Estudiantes     Científicos,   y
        http://www.facebook.com/sociedaddeestudiantescientificos.delperu.

VII.    DE LA PREMIACIÓN
        Art.15. La premiación se realizará el día viernes siguiente al evento a las 4 p.m. en la Municipalidad Provincial de
        Huaura Huacho.
        PREMIOS
        Medalla de Oro POR GRADO:
        * A todos los alumnos que alcancen el puntaje de 19 y 20 de nota, o al primer puesto.
        * Diploma de Honor al Mérito.
        Medalla de Plata POR GRADO:
        * A todos los alumnos que alcancen el puntaje de 17 y 18 de nota, o al segundo puesto.
        * Diploma de Honor al Mérito.
        Medalla de Bronce POR GRADO:
        * A todos los alumnos que alcancen el puntaje de 15 y 16 de nota, o al tercer puesto.
        * Diploma de Honor al Mérito.
        GALLARDETE POR NIVEL
        A la institución Educativa que obtenga más medallas por nivel se otorgarán gallardetes de Campeón de la Quinta
        Prueba de la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos. En caso de empate entre las instituciones se tomará en
        cuenta la institución que haya logrado obtener más medallas de oro, si el empate persiste se tomará en cuenta quien
        obtuvo más medallas de plata, y luego más medallas de bronce. De persistir el empate se tendrá en cuenta los mejores
        tiempos del desarrollo del examen.
        La presentación de los alumnos ganadores, a la Ceremonia de Premiación será: correctamente uniformados, portando
        oficio remitido por el Director del plantel de procedencia.
        PARA LOS DELEGADOS:
        * Se premiará con un DIPLOMA DE HONOR al delegado o asesor del Estudiante que alcance el más alto puntaje de la
        Prueba.
        PREMIACIÓN ESPECIAL
        * Se premiará al ESTUDIANTE CIENTÍFICO DEL AÑO 2012, uno por nivel, quienes recibirán el PREMIO SEÑOR
        ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUAURA HUACHO, otorgado por el propio señor alcalde Santiago
        Cano La Rosa.
        * Se premiará al COLEGIO CIENTÍFICO DEL AÑO 2012, uno por nivel, quienes recibirán el gallardete de Colegio
        Científico del año 2012, por ganar la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos.

VIII.   DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
                 Art.16. Las delegaciones autofinanciarán sus gastos de movilidad, alimentación y alojamiento, asimismo la
        entidad organizadora está exenta de toda responsabilidad ante los riesgos que puedan correr las delegaciones antes,
        durante y después del evento.
                 Art.17. Los asuntos relacionados con la organización de la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos, no
        contempladas en la presente base, será resuelto por la comisión organizadora.



                     TEMARIO

        NIVEL INICIAL
        Unidades de medida. Estados físicos de la materia. Fenómenos Físicos y Químicos. Problemitas científicos. Pruebas
        OEC anteriores.

        NIVEL PRIMARIO
        PRIMER GRADO
        Unidades de medida. Estados físicos de la materia. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos.
        Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores.
        SEGUNDO GRADO
        Unidades de medida. Estados físicos de la materia. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos.
        Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores.
TERCER GRADO
Método científico. Sistema Internacional de Unidades. Conversión de Unidades fundamentales. Estados físicos de la
materia. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores.
CUARTO GRADO
Método científico. Sistema Internacional de Unidades. Conversión de Unidades fundamentales. Estados físicos de la
materia. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores.
QUINTO GRADO.
Ciencia Física, Ramas. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de
Unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas. Conversión de Unidades. Escalas de Temperatura. Nociones de
Cinemática. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores.
SEXTO GRADO
Ciencia Física, Ramas. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de
Unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas. Conversión de Unidades. Escalas de Temperatura. Nociones de
Cinemática. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores.

NIVEL SECUNDARIA
PRIMER AÑO
Ciencia Física, Ramas. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales
y derivadas. Magnitudes Escalares y Vectoriales. Conversión de Unidades. Escalas de Temperatura. Nociones de
Cinemática. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores.
SEGUNDO DE SECUNDARIA
Ciencia Física, Ramas. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales
y derivadas. Cinemática. MRU. MRUV. Graficas de movimiento. Movimiento de caída libre. Movimiento Parabólico.
Movimiento Circular. Temperatura. Densidad. Presión. Problemas científicos. Pruebas OEC anteriores.
TERCERO DE SECUNDARIA
Ciencia Física, Ramas. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales
y derivadas. Energía Mecánica. Estática. Cinemática. Movimiento ondulatorio. Temperatura. Densidad. Presión. Estado
Gaseoso. Problemas científicos. Pruebas OEC anteriores.
CUARTO DE SECUNDARIA
Ciencia Física. Ramas. Notación científica. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades.
Magnitudes fundamentales y derivadas. Análisis dimensional y vectorial. Cinemática. Movimiento ondulatorio.
Temperatura. Densidad. Presión. Problemas científicos. Pruebas OEC anteriores.
QUINTO DE SECUNDARIA
Ecuaciones dimensionales. Vectores. Cinemática. MRU. MRUV. Graficas de movimiento. Movimiento de caída libre.
Movimiento Parabólico. Movimiento Circular. Estática. Rozamiento. Centro de gravedad. Dinámica. Leyes de Newton.
Trabajo, Potencia y Eficiencia. Energía mecánica. Cantidad de movimiento. Gravitación. MAS. Péndulos. Movimiento
Ondulatorio. Estática de fluidos. Termometría y Dilatación. Termodinámica. Electrostática. Problemas científicos.
Pruebas OEC anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
ariefva12345
 
Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)
Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)
Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)
LUZNAYDACASTROAPAZA1
 
Circula r 2012 olimpiada
Circula r 2012  olimpiadaCircula r 2012  olimpiada
Circula r 2012 olimpiada
marco
 
Ii colecamp sec bach 2018 b
Ii colecamp sec bach 2018 bIi colecamp sec bach 2018 b
Ii colecamp sec bach 2018 b
Gustavo romay olea
 
Segunda edicion
Segunda edicionSegunda edicion
Segunda edicion
alejandrojurado
 

La actualidad más candente (10)

I concurso aptitud academica (1)
I concurso aptitud academica (1)I concurso aptitud academica (1)
I concurso aptitud academica (1)
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Bases corema 2012
Bases corema 2012Bases corema 2012
Bases corema 2012
 
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
 
Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)
Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)
Estatuto universitario unsaac_titulo iii vi vii (1)
 
Circula r 2012 olimpiada
Circula r 2012  olimpiadaCircula r 2012  olimpiada
Circula r 2012 olimpiada
 
Convocatorias
ConvocatoriasConvocatorias
Convocatorias
 
Ii colecamp sec bach 2018 b
Ii colecamp sec bach 2018 bIi colecamp sec bach 2018 b
Ii colecamp sec bach 2018 b
 
Segunda edicion
Segunda edicionSegunda edicion
Segunda edicion
 
Astronomia conv
Astronomia convAstronomia conv
Astronomia conv
 

Similar a OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO

Bases2016 paracas
Bases2016 paracasBases2016 paracas
Bases2016 paracas
Jose Abel Aylas Veliz
 
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICABASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
Emilio Jacome
 
Bases2014
Bases2014Bases2014
Bases2014
HONORES1
 
Cartilla matematica 6ta
Cartilla matematica 6taCartilla matematica 6ta
Cartilla matematica 6ta
SandroCabezas1
 
Bases chavin2016
Bases chavin2016Bases chavin2016
Bases chavin2016
Jose Abel Aylas Veliz
 
Cartilla biologia 6ta
Cartilla biologia 6taCartilla biologia 6ta
Cartilla biologia 6ta
OMAR TALLACAGUA
 
Concurso8 bases
Concurso8 basesConcurso8 bases
Concurso8 bases
Fredy Manza
 
BASES MAR DE LA CIENCIA
BASES MAR DE LA CIENCIABASES MAR DE LA CIENCIA
BASES MAR DE LA CIENCIA
profestrinitarias
 
Convocatoria Xv Concurso De Fisica
Convocatoria Xv Concurso De FisicaConvocatoria Xv Concurso De Fisica
Convocatoria Xv Concurso De FisicaConalep Tonala
 
Olimpiada geografia españa 2012
Olimpiada geografia españa 2012Olimpiada geografia españa 2012
Olimpiada geografia españa 2012
Antonio Martinez Puche
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
InformacionesCMI
 
Convocatoria historia 2015
Convocatoria historia 2015Convocatoria historia 2015
Convocatoria historia 2015
Néstor Estrada Salazar
 
Cuadernillo para alumnos y profesores 2014
Cuadernillo  para alumnos y profesores 2014Cuadernillo  para alumnos y profesores 2014
Cuadernillo para alumnos y profesores 2014
Juan Sebastian Martellotta
 
Bases temario de triatlon catoliciana 2019
Bases  temario de triatlon  catoliciana 2019Bases  temario de triatlon  catoliciana 2019
Bases temario de triatlon catoliciana 2019
Gissela Muñoz Meza
 
Resolución abanderados
Resolución abanderadosResolución abanderados
Resolución abanderados
cravanzini
 

Similar a OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO (20)

Bases2016 paracas
Bases2016 paracasBases2016 paracas
Bases2016 paracas
 
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICABASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
 
Bases2014
Bases2014Bases2014
Bases2014
 
Cartilla matematica 6ta
Cartilla matematica 6taCartilla matematica 6ta
Cartilla matematica 6ta
 
Bases chavin2016
Bases chavin2016Bases chavin2016
Bases chavin2016
 
Cartilla biologia 6ta
Cartilla biologia 6taCartilla biologia 6ta
Cartilla biologia 6ta
 
Concurso8 bases
Concurso8 basesConcurso8 bases
Concurso8 bases
 
BASES MAR DE LA CIENCIA
BASES MAR DE LA CIENCIABASES MAR DE LA CIENCIA
BASES MAR DE LA CIENCIA
 
Convocatoria Xv Concurso De Fisica
Convocatoria Xv Concurso De FisicaConvocatoria Xv Concurso De Fisica
Convocatoria Xv Concurso De Fisica
 
Olimpiada geografia españa 2012
Olimpiada geografia españa 2012Olimpiada geografia españa 2012
Olimpiada geografia españa 2012
 
Olimpiada geografia españa 2012
Olimpiada geografia españa 2012Olimpiada geografia españa 2012
Olimpiada geografia españa 2012
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
11º Interescolar de Salud y Primeros Auxilios 2022 (1).pdf
 
Bases y temario coremat 2012 sicuani
Bases y  temario coremat 2012 sicuaniBases y  temario coremat 2012 sicuani
Bases y temario coremat 2012 sicuani
 
Convocatoria historia 2015
Convocatoria historia 2015Convocatoria historia 2015
Convocatoria historia 2015
 
Cuadernillo para alumnos y profesores 2014
Cuadernillo  para alumnos y profesores 2014Cuadernillo  para alumnos y profesores 2014
Cuadernillo para alumnos y profesores 2014
 
14 al 18
14 al 18 14 al 18
14 al 18
 
Bases temario de triatlon catoliciana 2019
Bases  temario de triatlon  catoliciana 2019Bases  temario de triatlon  catoliciana 2019
Bases temario de triatlon catoliciana 2019
 
Resolución abanderados
Resolución abanderadosResolución abanderados
Resolución abanderados
 

Más de Hugo Alberto Luyo Sánchez

Informativo prologmatica_OLIMPIADAS DE FÍSICA
Informativo prologmatica_OLIMPIADAS DE FÍSICAInformativo prologmatica_OLIMPIADAS DE FÍSICA
Informativo prologmatica_OLIMPIADAS DE FÍSICA
Hugo Alberto Luyo Sánchez
 
Ejercicios 10 11 series esp
Ejercicios 10 11 series espEjercicios 10 11 series esp
Ejercicios 10 11 series esp
Hugo Alberto Luyo Sánchez
 
Bases de la olimpiada regional de química y biología
Bases de la olimpiada regional de química y biologíaBases de la olimpiada regional de química y biología
Bases de la olimpiada regional de química y biología
Hugo Alberto Luyo Sánchez
 

Más de Hugo Alberto Luyo Sánchez (6)

Informativo prologmatica_OLIMPIADAS DE FÍSICA
Informativo prologmatica_OLIMPIADAS DE FÍSICAInformativo prologmatica_OLIMPIADAS DE FÍSICA
Informativo prologmatica_OLIMPIADAS DE FÍSICA
 
Ejercicios 10 11 series esp
Ejercicios 10 11 series espEjercicios 10 11 series esp
Ejercicios 10 11 series esp
 
Bases de la olimpiada regional de química y biología
Bases de la olimpiada regional de química y biologíaBases de la olimpiada regional de química y biología
Bases de la olimpiada regional de química y biología
 
Mecánica 1
Mecánica 1Mecánica 1
Mecánica 1
 
Fisica general
Fisica generalFisica general
Fisica general
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO

  • 1. “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Huacho, 14 de Noviembre del 2012 OFICIO Nº040-2012-MVPA/SODEESCI-H. SEÑOR DIRECTOR(A) PRESENTE.- ASUNTO: INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA TERCERA OLIMPIADA DE ESTUDIANTES CIENTÍFICOS De mi mayor consideración: Es grato dirigirnos a Usted para saludarlo(a) y a la vez, hacer de su conocimiento que, la Sociedad de Estudiantes Científicos del Perú, realizará el Domingo 9 de Diciembre del 2012 la última Prueba de Ciencias de la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos, concurso académico de los niveles inicial, primaria y secundaria, que se llevará a cabo en los ambientes de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipán. Por esa razón nos honra extenderle la invitación para que su prestigioso Colegio Participe en este Gran Evento. Esperamos su pronta aceptación, y agradeciendo la gentileza que se sirve brindar al presente, nos despedimos de Usted. Atentamente: MARÍA VERÓNICA PALACIOS ALIAGA Promotora Académica de SODEESCI
  • 2. TERCERA OLIMPIADA DE ESTUDIANTES CIENTÍFICOS SOCIEDAD DE ESTUDIANTES CIENTÍFICOS Y COLEGIO DOMINGO MANDAMIENTO SIPÁN BASES Y TEMARIO DE LA PRUEBA DE FÍSICA I. FINALIDAD Art.1.-La presente tiene como finalidad normar la organización y ejecución de la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos, cuya responsabilidad es de la Sociedad de Estudiantes Científicos. II. OBJETIVOS • Art. 2.- Promover el interés de los estudiantes de los diferentes niveles de educación básica regular por la Ciencia y Tecnología. • Art. 3.- Evaluar el logro de competencias, capacidades y destrezas. • Art. 4.- Generar lazos de amistad y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia de las diversas Instituciones Educativas del País. • Art. 5.- Incentivar el espíritu competitivo y la excelencia académica en los estudiantes, profesores e Instituciones Educativas del País como punto de partida para una nueva orientación de la educación en este nuevo milenio. III. ORGANIZACIÓN Art. 6.- La Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos, es organizada por la Sociedad de Estudiantes Científicos de Huacho, con el apoyo del Colegio Domingo Mandamiento Sipán y la Beneficencia Pública de Huacho. COMISIÓN DE HONOR Lic. Luz Risco Yupanqui Lic. Verónica Palacios Aliaga Lic. Luis Dolores Nolasco COMISIÓN RESPONSABLE Miembros de la Sociedad de Estudiantes Científicos IV. DE LOS PARTICIPANTES Art. 7.- Pueden participar de este evento, alumnos de instituciones educativas públicas (máximo 15 por grado) y privadas (máximo 20 por grado) que soliciten su inscripción en los niveles de INICIAL (3, 4 y 5 años); PRIMARIA (1er. a 6to. grado) y SECUNDARIA (1ro. a 5to. año). EN ESTA GRAN PRUEBA FINAL DE FÍSICA PUEDEN PARTICPAR ESTUDIANTES QUE NO HAYAN PARTICIPADO EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES DE FÍSICA Art. 8.- La inscripción de los alumnos y del profesor delegado se realizará el mismo día del evento, el 09 de Diciembre, desde las 9 a.m. Para ello, deberán realizar el siguiente procedimiento: Las I.E Públicas deberán abonar una colaboración de S/.3 por cada alumno participante y las I.E. Privadas deberán abonar una colaboración de S/.5 por cada alumno participante. El delegado debidamente inscrito llenará los datos de sus alumnos participantes en las credenciales al momento de la inscripción. V. FECHA Y LUGAR DEL CONCURSO Art.9.- La Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos se realizará: Fecha: 09 de Diciembre Lugar: ambientes de la I.E.P. Domingo Mandamiento Sipán Av. María Parado de Belido S/N Hualmay. Primer turno: 10:15 a.m. a 11:15 a.m. Nivel Inicial y Nivel Primaria. Segundo turno: 11:30 a.m. a 12:30 p.m. Nivel Secundaria. Art. 10. Los participantes inscritos que no se presenten a la hora fijada quedarán excluidos automáticamente del concurso quedando bajo responsabilidad de su profesor delegado. VI. DELAS PRUEBAS Y SU CALIFICACIÓN Art. 11. Las pruebas serán elaboradas por la Sociedad de Estudiantes Científicos. Las pruebas de Ciencias contendrán 10 preguntas para el Nivel inicial, 10 preguntas para el primer grado de Primaria; y 20 preguntas para 2º, 3º, 4º, 5º, 6º grado de Primaria y 20 preguntas para el Nivel Secundaria. Las pruebas serán independientes por cada grado de estudios y se rendirá en un solo examen. Cada pregunta se acompañará de 5 alternativas; el estudiante elegirá la respuesta correcta y la marcará en la hoja óptica. Excepto inicial y Primer Grado de Primaria, quienes entregarán el examen resuelto. El examen tendrá una duración de 60 minutos. No se acepta reclamos posteriores. La respuesta correcta será calificada con puntaje de 100 puntos para la publicación. Pero la nota sigue siendo vigesimal. No hay puntos en contra. Art.12. El jurado calificador estará conformado por Miembros de la Sociedad de Estudiantes Científicos y un representante del Colegio Domingo Mandamiento Sipán.
  • 3. Los acuerdos del Jurado calificador se adoptarán por mayoría y sus decisiones son inapelables. Art.13. Solo ingresarán a la Sede del evento los estudiantes participantes. El control será en la puerta del Colegio Domingo Mandamiento Sipán. No ingresarán los padres de familia, ni delegados al interior de la Sede del evento, excepto los delegados de los participantes del Nivel Inicial. Está prohibido el uso de calculadoras y celulares. Solo portarán lápiz 2B, borrador y tajador. Cualquier reclamo sobre la prueba el profesor delegado es la única persona quien lo hará por escrito hasta media hora después de concluida el examen. Art.14. Los resultados serán publicados al día siguiente de la prueba a partir de las 8:00 a.m. vía virtual en FACEBOOK, entrar a http://www.facebook.com/ Sociedad De Estudiantes Científicos, y http://www.facebook.com/sociedaddeestudiantescientificos.delperu. VII. DE LA PREMIACIÓN Art.15. La premiación se realizará el día viernes siguiente al evento a las 4 p.m. en la Municipalidad Provincial de Huaura Huacho. PREMIOS Medalla de Oro POR GRADO: * A todos los alumnos que alcancen el puntaje de 19 y 20 de nota, o al primer puesto. * Diploma de Honor al Mérito. Medalla de Plata POR GRADO: * A todos los alumnos que alcancen el puntaje de 17 y 18 de nota, o al segundo puesto. * Diploma de Honor al Mérito. Medalla de Bronce POR GRADO: * A todos los alumnos que alcancen el puntaje de 15 y 16 de nota, o al tercer puesto. * Diploma de Honor al Mérito. GALLARDETE POR NIVEL A la institución Educativa que obtenga más medallas por nivel se otorgarán gallardetes de Campeón de la Quinta Prueba de la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos. En caso de empate entre las instituciones se tomará en cuenta la institución que haya logrado obtener más medallas de oro, si el empate persiste se tomará en cuenta quien obtuvo más medallas de plata, y luego más medallas de bronce. De persistir el empate se tendrá en cuenta los mejores tiempos del desarrollo del examen. La presentación de los alumnos ganadores, a la Ceremonia de Premiación será: correctamente uniformados, portando oficio remitido por el Director del plantel de procedencia. PARA LOS DELEGADOS: * Se premiará con un DIPLOMA DE HONOR al delegado o asesor del Estudiante que alcance el más alto puntaje de la Prueba. PREMIACIÓN ESPECIAL * Se premiará al ESTUDIANTE CIENTÍFICO DEL AÑO 2012, uno por nivel, quienes recibirán el PREMIO SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUAURA HUACHO, otorgado por el propio señor alcalde Santiago Cano La Rosa. * Se premiará al COLEGIO CIENTÍFICO DEL AÑO 2012, uno por nivel, quienes recibirán el gallardete de Colegio Científico del año 2012, por ganar la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos. VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Art.16. Las delegaciones autofinanciarán sus gastos de movilidad, alimentación y alojamiento, asimismo la entidad organizadora está exenta de toda responsabilidad ante los riesgos que puedan correr las delegaciones antes, durante y después del evento. Art.17. Los asuntos relacionados con la organización de la Tercera Olimpiada de Estudiantes Científicos, no contempladas en la presente base, será resuelto por la comisión organizadora. TEMARIO NIVEL INICIAL Unidades de medida. Estados físicos de la materia. Fenómenos Físicos y Químicos. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores. NIVEL PRIMARIO PRIMER GRADO Unidades de medida. Estados físicos de la materia. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores. SEGUNDO GRADO Unidades de medida. Estados físicos de la materia. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores.
  • 4. TERCER GRADO Método científico. Sistema Internacional de Unidades. Conversión de Unidades fundamentales. Estados físicos de la materia. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores. CUARTO GRADO Método científico. Sistema Internacional de Unidades. Conversión de Unidades fundamentales. Estados físicos de la materia. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores. QUINTO GRADO. Ciencia Física, Ramas. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas. Conversión de Unidades. Escalas de Temperatura. Nociones de Cinemática. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores. SEXTO GRADO Ciencia Física, Ramas. Cambios de Estados físicos. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas. Conversión de Unidades. Escalas de Temperatura. Nociones de Cinemática. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores. NIVEL SECUNDARIA PRIMER AÑO Ciencia Física, Ramas. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas. Magnitudes Escalares y Vectoriales. Conversión de Unidades. Escalas de Temperatura. Nociones de Cinemática. Problemitas científicos. Pruebas OEC anteriores. SEGUNDO DE SECUNDARIA Ciencia Física, Ramas. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas. Cinemática. MRU. MRUV. Graficas de movimiento. Movimiento de caída libre. Movimiento Parabólico. Movimiento Circular. Temperatura. Densidad. Presión. Problemas científicos. Pruebas OEC anteriores. TERCERO DE SECUNDARIA Ciencia Física, Ramas. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas. Energía Mecánica. Estática. Cinemática. Movimiento ondulatorio. Temperatura. Densidad. Presión. Estado Gaseoso. Problemas científicos. Pruebas OEC anteriores. CUARTO DE SECUNDARIA Ciencia Física. Ramas. Notación científica. Fenómenos Físicos y Químicos. Sistema Internacional de Unidades. Magnitudes fundamentales y derivadas. Análisis dimensional y vectorial. Cinemática. Movimiento ondulatorio. Temperatura. Densidad. Presión. Problemas científicos. Pruebas OEC anteriores. QUINTO DE SECUNDARIA Ecuaciones dimensionales. Vectores. Cinemática. MRU. MRUV. Graficas de movimiento. Movimiento de caída libre. Movimiento Parabólico. Movimiento Circular. Estática. Rozamiento. Centro de gravedad. Dinámica. Leyes de Newton. Trabajo, Potencia y Eficiencia. Energía mecánica. Cantidad de movimiento. Gravitación. MAS. Péndulos. Movimiento Ondulatorio. Estática de fluidos. Termometría y Dilatación. Termodinámica. Electrostática. Problemas científicos. Pruebas OEC anteriores.