SlideShare una empresa de Scribd logo
«Si no educas a tus hijos en el seno del hogar, el mundo
les presentará sus valores… No siempre los mejores».
Padre Felipe Santos.
Gabinete Psicopedagógico – Herrera - 2015
1. Que todos los participantes saluden a sus compañeros mas
cercanos estrechando sus manos con una sonrisa.
2. Que salten 3 veces con el pie izquierdo
3. Que todos los participantes se cambien
de puesto
4. Que todos los participantes digan 2 cualidades de sus hijos al
compañero mas cercano
5. Que todos nos demos una fuerte aplauso
*Papel debilitado de la familia.
*Influencia de los medios de comunicación y
la tecnología.
*Papel reforzador de la escuela.
*Patrones errados de disciplina.
*La familia como ente insustituible de la
sociedad.
1. Divida a los participantes en grupo de 6 personas
2. Proporcione las siguientes preguntas:
- ¿Qué otras situaciones, además de las señaladas, están
afectando a la familia y su función educativa en la
formación de valores?
- ¿ Como padres que podemos hacer para que nuestra
familia no se vea inmersa en las situaciones anteriores.
3. Pida a cada grupo que analice y anote las respuestas
obtenidas por consenso y que cada representante elegido,
presente brevemente sus respuestas en plenaria.
Los Valores
• Son conductas deseables
en una comunidad.
• Son principios que
orientan la conducta del
hombre hacia las metas
más sublimes y nobles.
• Nos permite la plena
realización, lo que da
sentido a nuestra vida.
Los Antivalores
• Son conductas no
deseables en una
sociedad.
• Son principios
equivocados que atentan
contra la calidad de vida
del hombre.
• Dañan la integridad
moral de la persona y a
quienes lo rodean.
• Restan valor a la
sociedad y al mundo.
Cuidemos nuestros valores, porque se convierten en nuestros pensamientos.
Cuidemos nuestros pensamientos porque se convierten en acciones.
Cuidemos nuestras acciones porque se convierten en hábitos.
Cuidemos nuestros hábitos porque se convierten en nuestro destino.
Un antiguo indio cherokee dijo a su nieto: «hijo
mío, dentro de cada uno de nosotros hay una
batalla entre dos lobos. Uno es malvado, es la
ira, la envidia, el resentimiento, la inferioridad,
las mentiras y el ego. El otro es benévolo, es la
dicha, la paz, el amor, la esperanza, la
humildad, la bondad, la empatía y la verdad» el
niño pensó un poco y pregunto: ¿Abuelo que lobo
gana? El abuelo respondió «el que alimentas».
¿A que nos referimos cuando hablamos
sobre jerarquía de valores?
¿Qué implica la elección de esos valores?
• Comprometerse con los valores elegidos.
• Interiorizarlos profundamente.
• Organizar la vida familiar en función de ellos.
• Vivirlos con gusto naturalidad y gracia, con
buen humor.
¿Qué valores
debe enseñar hoy
la familia?
1. Divida a los participantes en 5 grupos (enumerándolos del 1
al 5)
2. El facilitador procederá a relatar la siguiente situación .
« El mundo fue destruido y en un refugio subterráneo
lograron sobrevivir un grupo de personas. Las cuales deberán
volver a la superficie y tratar de construir un mundo mejor al
que conocían. Para ello tendrán que confeccionar una lista
de 7 valores que deseen como ejes centrales del nuevo
mundo»
3. Cada grupo debe presentar 7 valores y explicarlos.
• Orden
• Obediencia
• Disciplina
De 0 a 6
años
• Fortaleza
• Perseverancia
• Laboriosidad
• Responsabilidad
• Justicia
• Generosidad
• Autodominio
De 7 a 12
años • Templanza
• Pudor
• Sociabilidad
• Amistad
• Optimismo
De 11 a 13
años
• Prudencia
• Justicia
• Generosidad
• Autoconfianza
De 13 a 18
años
El amor no debe faltar en
ninguna etapa.
Compromiso
Aprecio y
Agradecimiento
Comunicación
Bienestar
Espiritual
Afrontamiento
de Problemas
Fuerte Sistema
de Valores
Se trata de que nuestros hijos se sientan queridos
y seguros que desarrollen confianza en si mismos y
establezcamos con ellos lazos estables sobre una
base de amor y respeto.
CUALIDADES DE LAS
FAMILIAS SÓLIDAS
1. Solicite 4 voluntarios que escriban en un papel 2
cualidades de las familias sólidas que deben ser
rescatadas con urgencia
2. Pida a cada voluntario leer las cualidades en voz alta
y explique brevemente porque las eligió
«Los VALORES se
enseñan y se aprenden
no tanto porque se
habla de ellos, sino
porque se practica»
Beca universal 2   2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores Importantes para los niños
Valores Importantes para los niños Valores Importantes para los niños
Valores Importantes para los niños
Anamarys Rodríguez Armijos
 
Juego
JuegoJuego
Juegosnixi
 
Valores Nucleares Para Construir Familia
Valores  Nucleares Para Construir FamiliaValores  Nucleares Para Construir Familia
Valores Nucleares Para Construir Familia
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Educacion en valores_deber_1
Educacion en valores_deber_1Educacion en valores_deber_1
Educacion en valores_deber_1
Scarlett Guamán
 
Formacion humana ficha 4 - 2017
 Formacion humana ficha 4 - 2017 Formacion humana ficha 4 - 2017
Formacion humana ficha 4 - 2017
Logos Academy
 
Slideshare 2
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2
miriamsalinas15
 
Cartelera de sueños
Cartelera de sueñosCartelera de sueños
Cartelera de sueños
Maria Yalery Morales Solano
 
Mi marca persona Oscar Lara
Mi marca persona Oscar LaraMi marca persona Oscar Lara
Mi marca persona Oscar Lara
Oscar Lara
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
Anamarys Rodríguez Armijos
 
Ficha 2 - Formación Humana 2017
Ficha 2 - Formación Humana 2017Ficha 2 - Formación Humana 2017
Ficha 2 - Formación Humana 2017
Logos Academy
 
Valores morales
Valores morales Valores morales
Valores morales
CrisleyTapiaCampover
 

La actualidad más candente (11)

Valores Importantes para los niños
Valores Importantes para los niños Valores Importantes para los niños
Valores Importantes para los niños
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Valores Nucleares Para Construir Familia
Valores  Nucleares Para Construir FamiliaValores  Nucleares Para Construir Familia
Valores Nucleares Para Construir Familia
 
Educacion en valores_deber_1
Educacion en valores_deber_1Educacion en valores_deber_1
Educacion en valores_deber_1
 
Formacion humana ficha 4 - 2017
 Formacion humana ficha 4 - 2017 Formacion humana ficha 4 - 2017
Formacion humana ficha 4 - 2017
 
Slideshare 2
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2
 
Cartelera de sueños
Cartelera de sueñosCartelera de sueños
Cartelera de sueños
 
Mi marca persona Oscar Lara
Mi marca persona Oscar LaraMi marca persona Oscar Lara
Mi marca persona Oscar Lara
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Ficha 2 - Formación Humana 2017
Ficha 2 - Formación Humana 2017Ficha 2 - Formación Humana 2017
Ficha 2 - Formación Humana 2017
 
Valores morales
Valores morales Valores morales
Valores morales
 

Similar a Beca universal 2 2015.

Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
MelisCaraballo
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalRossy Rochin
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familiasBrariza
 
Cuadernillo valoresmeep
Cuadernillo valoresmeepCuadernillo valoresmeep
Cuadernillo valoresmeep
Isidro Aj
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
pilarblanco
 
1. por qué tengo miedo a educar.
1.  por qué tengo miedo a educar. 1.  por qué tengo miedo a educar.
1. por qué tengo miedo a educar.
Propia AB
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
fergon33
 
La Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes HumanasLa Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes Humanas
Asociación Civil Maestro Tomás Alvira
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaLido
 
Las virtudes cardinales
Las virtudes cardinalesLas virtudes cardinales
Las virtudes cardinales
FundEdsa
 
¿Hacia Dónde va la #Familia?
¿Hacia Dónde va la #Familia?¿Hacia Dónde va la #Familia?
¿Hacia Dónde va la #Familia?
Héctor Sampieri Rubach
 
Talde Kohesioa
Talde KohesioaTalde Kohesioa
Talde Kohesioa
Jakintza Ikastola
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Monica Diaz Cayeros
 
Cómo educar en valores
Cómo educar en valoresCómo educar en valores
Cómo educar en valoresAudino Fuentes
 
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familiaBeca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
BecaEPO
 
Buentrato1
Buentrato1Buentrato1
Buentrato1
Luis897
 
Presentacion trabajo fina del c onejo
Presentacion trabajo fina del c onejoPresentacion trabajo fina del c onejo
Presentacion trabajo fina del c onejovmagallanes
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 

Similar a Beca universal 2 2015. (20)

Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
Ado4 1
Ado4 1Ado4 1
Ado4 1
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Cuadernillo valoresmeep
Cuadernillo valoresmeepCuadernillo valoresmeep
Cuadernillo valoresmeep
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
1. por qué tengo miedo a educar.
1.  por qué tengo miedo a educar. 1.  por qué tengo miedo a educar.
1. por qué tengo miedo a educar.
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
 
La Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes HumanasLa Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes Humanas
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Las virtudes cardinales
Las virtudes cardinalesLas virtudes cardinales
Las virtudes cardinales
 
¿Hacia Dónde va la #Familia?
¿Hacia Dónde va la #Familia?¿Hacia Dónde va la #Familia?
¿Hacia Dónde va la #Familia?
 
Talde Kohesioa
Talde KohesioaTalde Kohesioa
Talde Kohesioa
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
 
Cómo educar en valores
Cómo educar en valoresCómo educar en valores
Cómo educar en valores
 
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familiaBeca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
Beca universal II trimestre - Rescatando valores en la familia
 
Buentrato1
Buentrato1Buentrato1
Buentrato1
 
Presentacion trabajo fina del c onejo
Presentacion trabajo fina del c onejoPresentacion trabajo fina del c onejo
Presentacion trabajo fina del c onejo
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Beca universal 2 2015.

  • 1. «Si no educas a tus hijos en el seno del hogar, el mundo les presentará sus valores… No siempre los mejores». Padre Felipe Santos. Gabinete Psicopedagógico – Herrera - 2015
  • 2. 1. Que todos los participantes saluden a sus compañeros mas cercanos estrechando sus manos con una sonrisa. 2. Que salten 3 veces con el pie izquierdo 3. Que todos los participantes se cambien de puesto 4. Que todos los participantes digan 2 cualidades de sus hijos al compañero mas cercano 5. Que todos nos demos una fuerte aplauso
  • 3. *Papel debilitado de la familia. *Influencia de los medios de comunicación y la tecnología. *Papel reforzador de la escuela. *Patrones errados de disciplina. *La familia como ente insustituible de la sociedad.
  • 4. 1. Divida a los participantes en grupo de 6 personas 2. Proporcione las siguientes preguntas: - ¿Qué otras situaciones, además de las señaladas, están afectando a la familia y su función educativa en la formación de valores? - ¿ Como padres que podemos hacer para que nuestra familia no se vea inmersa en las situaciones anteriores. 3. Pida a cada grupo que analice y anote las respuestas obtenidas por consenso y que cada representante elegido, presente brevemente sus respuestas en plenaria.
  • 5. Los Valores • Son conductas deseables en una comunidad. • Son principios que orientan la conducta del hombre hacia las metas más sublimes y nobles. • Nos permite la plena realización, lo que da sentido a nuestra vida. Los Antivalores • Son conductas no deseables en una sociedad. • Son principios equivocados que atentan contra la calidad de vida del hombre. • Dañan la integridad moral de la persona y a quienes lo rodean. • Restan valor a la sociedad y al mundo.
  • 6.
  • 7. Cuidemos nuestros valores, porque se convierten en nuestros pensamientos. Cuidemos nuestros pensamientos porque se convierten en acciones. Cuidemos nuestras acciones porque se convierten en hábitos. Cuidemos nuestros hábitos porque se convierten en nuestro destino. Un antiguo indio cherokee dijo a su nieto: «hijo mío, dentro de cada uno de nosotros hay una batalla entre dos lobos. Uno es malvado, es la ira, la envidia, el resentimiento, la inferioridad, las mentiras y el ego. El otro es benévolo, es la dicha, la paz, el amor, la esperanza, la humildad, la bondad, la empatía y la verdad» el niño pensó un poco y pregunto: ¿Abuelo que lobo gana? El abuelo respondió «el que alimentas».
  • 8. ¿A que nos referimos cuando hablamos sobre jerarquía de valores? ¿Qué implica la elección de esos valores? • Comprometerse con los valores elegidos. • Interiorizarlos profundamente. • Organizar la vida familiar en función de ellos. • Vivirlos con gusto naturalidad y gracia, con buen humor. ¿Qué valores debe enseñar hoy la familia?
  • 9. 1. Divida a los participantes en 5 grupos (enumerándolos del 1 al 5) 2. El facilitador procederá a relatar la siguiente situación . « El mundo fue destruido y en un refugio subterráneo lograron sobrevivir un grupo de personas. Las cuales deberán volver a la superficie y tratar de construir un mundo mejor al que conocían. Para ello tendrán que confeccionar una lista de 7 valores que deseen como ejes centrales del nuevo mundo» 3. Cada grupo debe presentar 7 valores y explicarlos.
  • 10. • Orden • Obediencia • Disciplina De 0 a 6 años • Fortaleza • Perseverancia • Laboriosidad • Responsabilidad • Justicia • Generosidad • Autodominio De 7 a 12 años • Templanza • Pudor • Sociabilidad • Amistad • Optimismo De 11 a 13 años • Prudencia • Justicia • Generosidad • Autoconfianza De 13 a 18 años El amor no debe faltar en ninguna etapa.
  • 11. Compromiso Aprecio y Agradecimiento Comunicación Bienestar Espiritual Afrontamiento de Problemas Fuerte Sistema de Valores Se trata de que nuestros hijos se sientan queridos y seguros que desarrollen confianza en si mismos y establezcamos con ellos lazos estables sobre una base de amor y respeto. CUALIDADES DE LAS FAMILIAS SÓLIDAS
  • 12. 1. Solicite 4 voluntarios que escriban en un papel 2 cualidades de las familias sólidas que deben ser rescatadas con urgencia 2. Pida a cada voluntario leer las cualidades en voz alta y explique brevemente porque las eligió
  • 13. «Los VALORES se enseñan y se aprenden no tanto porque se habla de ellos, sino porque se practica»