SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ TENGO MIEDO
A EDUCAR?
• ¿Será verdad que hoy los
padres tenemos miedo a
educar?
• ¿Existe hoy una confusión
con educar, mandar, poner
límites?
• ¿Tienen miedo a que se
traumen?
EL MUNDO ACTUAL
• Enormes cantidades de
criterios para educar al
niño de hoy.
• Mi mundo, mis miedos,
el deseo de ser amado.
• Confusión entre lo bueno
y lo malo.
Lo que más afecta
el desarrollo del
niño es SU
SENTIMIENTO DE
SER AMADO O NO.
¡LO BUENO HOY ES MALO?
• ¿Para que estudias?,
¡no seas …!
• ¡El que tranza avanza!
• ¡No te dejes, pégale dos
veces!
• ¡A mi hijo no lo toca
nadie!
• ¡Si soy muy rencoroso,
ya sabes!
IDEOLOGIAS
• HEDONISMO.- solo la belleza
cuenta.
• RELATIVISMO.- Es tu
problema. Bien por ti. Me
vale.
• MATERIALISMO.- Solo VALE
el que produce, el dinero
como Dios. Que tengan, que
viajen,
AUTORITARISMO-
PROTECCIONISMO
1. El padre actual se enfrenta
a dos corrientes.
2. Usa la técnica de te pego-te
sobo.
3. Vive con CULPA Y MIEDO.
4. No quiere ser como sus
padres y cae en el otro
extremo.
5. La técnica del 1-2-3
6. Falta de Intencionalidad.
7. Incongruencia.
8. ¿Crisis de Autoridad o
Crisis de Valores?
Los hijos se vuelvenLos hijos se vuelven
demandantes.demandantes.
Educar con MIEDO
CICLO
DEL
MIEDO
INEXPERIENCIA
INACCIÓNINCAPACIDAD
MIEDO
Ciclo del miedoCiclo del miedo
EDUCANDO SIN MIEDO Y
CON VALORES
En este miedo a educar nos damos
cuenta de:
• ¡No tenemos hijos de azúcar!
• ¡No son hijos que se pueden
educar por sí solos!
• ¡Son hijos que necesitan de LA
PROTECCIÓN de sus padres, NO la
SOBREPROTECCIÓN de sus
padres!
• Son hijos que necesitan aprender
a ser libres.
• Son hijos que necesitan crecer
sanos.
• Hijos que necesitan crecer de una
manera independiente.
¿PARA QUÉ LOS VALORES?
• ¿REALMENTE que buscas para tu
hijo?
• ¿Lo estás logrando?.
• ¿Te sientes satisfecho en la
finalidad?
y
¿QUE ES SER FELIZ?
¡COMO LOGRARLO!
VALORES Y VIRTUDES
• VALOR.- Enriquece a la persona,
y cada quien elige sus valores.
• Virtud.- Es hacerlo personal.
¿SI NO TENGO VALORES,
PUEDO SER FELIZ?
Generosidad Orden
Fortaleza Honradez
Respeto Justicia.
Un hijo es una PERSONA
• ¿Por qué se han vuelto
tan VIOLENTOS?
• ¿Por qué hemos dejado
de ver al otro como
“semejante”?
• Entonces ¿Qué es ser
Persona?
Ser persona…
ES UN SER TAN
INTESAMENTE
SER QUE
DOMINA SU
PROPIO SER.
Señales que NO se
deben olvidar
1. Comparaciones
2. Racionalizar
3. Aislamiento
4. Remordimiento
5. Amargura
El escritor C. S. Lewis dijo: “Nacemos indefensos. Tan
pronto como estamos plenamente conscientes,
descubrimos la soledad. Necesitamos a los demás
física, emocional e intelectualmente; los necesitamos si
es que vamos a conocer algo, aunque sea a nosotros
mismos.
Hay personas a las que
les ha ido mejor que a
usted y están peores. Y
hay personas a las que les
ha ido peor que a usted y
están mejores.
ALGUNAS NORMAS
• Con firmeza, cuidando la forma
(actitudes y palabras).
• Nunca comprar la obediencia: con
regalos, premios o dinero.
• No insistir varias veces en lo que se
ha mandado. Voz baja.
• Asegurarse que cumpla con lo
mandado, y que no resulta superior a
sus fuerzas ( miedo a la oscuridad
por ejemplo y yo lo mando solo abajo
a buscar algo).
• Destacar siempre lo positivo, en
primer lugar y no como modo de
convencerlo para que haga lo que yo
quiero.
• Evitar castigos corporales como
modo de desquite.
• Evitar confrontaciones orgullosas
para ver quien gana.
• Evitar órdenes en tono suplicante.
• En vez de utilizar el castigo, dejar
que el niño sienta las
consecuencias de sus acciones.
Motivar a los hijos a colaborar por
el bien de la familia.
Un ambiente en donde:
• Reine el respeto por la persona de cada
miembro de la familia, sin superioridad
de uno sobre otro.
• Se demuestre el amor con actos tangibles
de ternura, preocupación por el otro, etc.
• Exista una expresión libre de
sentimientos.
• Exista un sistema de valores y reglas
establecidas que le permitan al niño
sentirse seguro para actuar. ( No
autoritarismo, manipulación,
sobreprotección, indiferencia,
incongruencia.
• Comunicación profunda.
Los niños aprenden lo que viven
Si un niño vive criticado,
aprende a condenar.
Si un niño vive en un ambiente
hostil,
aprende a pelear.
Si un niño vive ridiculizado,
aprende a ser tímido.
Si un niño vive avergonzado,
aprende a sentirse culpable.
Si un niño vive con tolerancia,
aprende a ser paciente.
Si un niño vive con aliento,
aprende a tener confianza.
Los niños aprenden lo que viven
Si un niño vive estimulado,
aprende a apreciar.
Si un niño vive con honradez,
aprende a ser justo.
Si un niño vive con seguridad,
aprende a tener Fe.
Si un niño vive con aprobación,
aprende a valorarse.
Si un niño vive con aceptación y amistad,
aprende a encontrar el Amor en el mundo.
RESUMEN
• ¿Para que educar sin miedo y con
valores?
PARA TENER HIJOS FELICES.
• Y … si sufren?
Forma parte de ser persona.
LA ORUGA Y EL GLOBERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Gabriela Gallegos Oliva
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
humanizando
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Esther Solis
 
Gestion de las emociones ii
Gestion de las emociones iiGestion de las emociones ii
Gestion de las emociones ii
Ana Maria Franco
 
Autorespeto
AutorespetoAutorespeto
Autorespeto
Rene Higuera
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
Maribel Dominguez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Dercy2018
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amorguest8eb8b0
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiablancacosta
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Francis3333
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Anita Maria
 
Escuela para padres - educación en valores
Escuela para padres - educación en valoresEscuela para padres - educación en valores
Escuela para padres - educación en valores
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

La actualidad más candente (20)

Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Gestion de las emociones ii
Gestion de las emociones iiGestion de las emociones ii
Gestion de las emociones ii
 
Autorespeto
AutorespetoAutorespeto
Autorespeto
 
Presentacion límites
Presentacion límitesPresentacion límites
Presentacion límites
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amor
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Escuela para padres - educación en valores
Escuela para padres - educación en valoresEscuela para padres - educación en valores
Escuela para padres - educación en valores
 

Destacado

7 Reglas de Oro para Educar a Niños
7 Reglas de Oro para Educar a Niños7 Reglas de Oro para Educar a Niños
7 Reglas de Oro para Educar a Niños
Claudia Sánchez
 
10 Reglas Para Ser Mejores Padres
10 Reglas Para Ser Mejores Padres10 Reglas Para Ser Mejores Padres
10 Reglas Para Ser Mejores Padrespadrescomprometidos
 
Diez reglas de oro
Diez reglas de oroDiez reglas de oro
Diez reglas de oro
Javi Artiga Garijo
 
7 jueves dies cosas para mi hijo
7 jueves dies cosas para mi hijo7 jueves dies cosas para mi hijo
7 jueves dies cosas para mi hijo
Pt. Nic Garza
 
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.nancy3011
 
10 reglas para ser unos buenos padres
10 reglas para ser unos buenos padres10 reglas para ser unos buenos padres
10 reglas para ser unos buenos padresfhilha
 
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico VeterinarioLa Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
Leopoldo Estol
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
Eva Elliott
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionalesLeonel Mendoza
 
Normas en el hogar
Normas en el hogarNormas en el hogar
Normas en el hogargisbertjl
 
El tunel de anthony brown
El tunel de anthony brownEl tunel de anthony brown
El tunel de anthony brown
CIE
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
Leer Contigo
 
6 c hola
6 c  hola6 c  hola
6 c hola
ashleyog
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
Raul Erazo
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
Albamary Rodriguez
 

Destacado (20)

7 Reglas de Oro para Educar a Niños
7 Reglas de Oro para Educar a Niños7 Reglas de Oro para Educar a Niños
7 Reglas de Oro para Educar a Niños
 
10 Reglas Para Ser Mejores Padres
10 Reglas Para Ser Mejores Padres10 Reglas Para Ser Mejores Padres
10 Reglas Para Ser Mejores Padres
 
La regla de oro
La regla de oroLa regla de oro
La regla de oro
 
Diez reglas de oro
Diez reglas de oroDiez reglas de oro
Diez reglas de oro
 
7 jueves dies cosas para mi hijo
7 jueves dies cosas para mi hijo7 jueves dies cosas para mi hijo
7 jueves dies cosas para mi hijo
 
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
Padres preparados, valores y limites importantes para educar a los hijos.
 
10 reglas para ser unos buenos padres
10 reglas para ser unos buenos padres10 reglas para ser unos buenos padres
10 reglas para ser unos buenos padres
 
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico VeterinarioLa Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
 
Normas en el hogar
Normas en el hogarNormas en el hogar
Normas en el hogar
 
El tunel de anthony brown
El tunel de anthony brownEl tunel de anthony brown
El tunel de anthony brown
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
 
6 c hola
6 c  hola6 c  hola
6 c hola
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
 

Similar a 1. por qué tengo miedo a educar.

Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
LetyCuhm
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
aalcalar
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
escuelaparapadressesc
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iikatrojcr
 
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdfTaller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
AnyelaVega2
 
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdfTaller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
AnyelaVega2
 
Autoestima en niños
Autoestima en niñosAutoestima en niños
Autoestima en niños
Adelaida Amaya
 
El comportamiento es sólo la punta del iceberg
El comportamiento es sólo la punta del iceberg El comportamiento es sólo la punta del iceberg
El comportamiento es sólo la punta del iceberg Red PaPaz
 
Autoestima de inicial terminado
Autoestima de inicial terminadoAutoestima de inicial terminado
Autoestima de inicial terminado
rostorse
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativatxoguitar
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valoreselsitin123
 
La ninez-intermedia
La ninez-intermediaLa ninez-intermedia
La ninez-intermedia
catia merida jacho quispe
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
G2 terceraparte
G2 terceraparteG2 terceraparte
G2 terceraparte
HERRERO33
 
PAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.pptPAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
LidaPaolaMuozRojas
 
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnpptPAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
armandochavez66
 
comunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.pptcomunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.ppt
PsicoYodyLpezIxtlahu
 

Similar a 1. por qué tengo miedo a educar. (20)

Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
 
Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
 
Tu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro IITu familia es un tesoro II
Tu familia es un tesoro II
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro ii
 
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdfTaller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
 
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdfTaller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
Taller-de-normas-y-límites-2.0.pdf
 
Autoestima en niños
Autoestima en niñosAutoestima en niños
Autoestima en niños
 
El comportamiento es sólo la punta del iceberg
El comportamiento es sólo la punta del iceberg El comportamiento es sólo la punta del iceberg
El comportamiento es sólo la punta del iceberg
 
Autoestima de inicial terminado
Autoestima de inicial terminadoAutoestima de inicial terminado
Autoestima de inicial terminado
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
La ninez-intermedia
La ninez-intermediaLa ninez-intermedia
La ninez-intermedia
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Humildad f.h.
Humildad f.h.Humildad f.h.
Humildad f.h.
 
G2 terceraparte
G2 terceraparteG2 terceraparte
G2 terceraparte
 
PAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.pptPAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.ppt
 
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnpptPAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
PAUTAS_DE_CRIANZA.chavez salazar mmmnppt
 
comunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.pptcomunicación entre padres e hijos.ppt
comunicación entre padres e hijos.ppt
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

1. por qué tengo miedo a educar.

  • 1. ¿POR QUÉ TENGO MIEDO A EDUCAR?
  • 2. • ¿Será verdad que hoy los padres tenemos miedo a educar? • ¿Existe hoy una confusión con educar, mandar, poner límites? • ¿Tienen miedo a que se traumen?
  • 3. EL MUNDO ACTUAL • Enormes cantidades de criterios para educar al niño de hoy. • Mi mundo, mis miedos, el deseo de ser amado. • Confusión entre lo bueno y lo malo.
  • 4. Lo que más afecta el desarrollo del niño es SU SENTIMIENTO DE SER AMADO O NO.
  • 5. ¡LO BUENO HOY ES MALO? • ¿Para que estudias?, ¡no seas …! • ¡El que tranza avanza! • ¡No te dejes, pégale dos veces! • ¡A mi hijo no lo toca nadie! • ¡Si soy muy rencoroso, ya sabes!
  • 6. IDEOLOGIAS • HEDONISMO.- solo la belleza cuenta. • RELATIVISMO.- Es tu problema. Bien por ti. Me vale. • MATERIALISMO.- Solo VALE el que produce, el dinero como Dios. Que tengan, que viajen,
  • 7. AUTORITARISMO- PROTECCIONISMO 1. El padre actual se enfrenta a dos corrientes. 2. Usa la técnica de te pego-te sobo. 3. Vive con CULPA Y MIEDO. 4. No quiere ser como sus padres y cae en el otro extremo. 5. La técnica del 1-2-3
  • 8. 6. Falta de Intencionalidad. 7. Incongruencia. 8. ¿Crisis de Autoridad o Crisis de Valores? Los hijos se vuelvenLos hijos se vuelven demandantes.demandantes.
  • 10. EDUCANDO SIN MIEDO Y CON VALORES
  • 11. En este miedo a educar nos damos cuenta de: • ¡No tenemos hijos de azúcar! • ¡No son hijos que se pueden educar por sí solos! • ¡Son hijos que necesitan de LA PROTECCIÓN de sus padres, NO la SOBREPROTECCIÓN de sus padres! • Son hijos que necesitan aprender a ser libres. • Son hijos que necesitan crecer sanos. • Hijos que necesitan crecer de una manera independiente.
  • 12. ¿PARA QUÉ LOS VALORES? • ¿REALMENTE que buscas para tu hijo? • ¿Lo estás logrando?. • ¿Te sientes satisfecho en la finalidad? y ¿QUE ES SER FELIZ? ¡COMO LOGRARLO!
  • 13. VALORES Y VIRTUDES • VALOR.- Enriquece a la persona, y cada quien elige sus valores. • Virtud.- Es hacerlo personal. ¿SI NO TENGO VALORES, PUEDO SER FELIZ? Generosidad Orden Fortaleza Honradez Respeto Justicia.
  • 14. Un hijo es una PERSONA • ¿Por qué se han vuelto tan VIOLENTOS? • ¿Por qué hemos dejado de ver al otro como “semejante”? • Entonces ¿Qué es ser Persona?
  • 15. Ser persona… ES UN SER TAN INTESAMENTE SER QUE DOMINA SU PROPIO SER.
  • 16. Señales que NO se deben olvidar 1. Comparaciones 2. Racionalizar 3. Aislamiento 4. Remordimiento 5. Amargura El escritor C. S. Lewis dijo: “Nacemos indefensos. Tan pronto como estamos plenamente conscientes, descubrimos la soledad. Necesitamos a los demás física, emocional e intelectualmente; los necesitamos si es que vamos a conocer algo, aunque sea a nosotros mismos. Hay personas a las que les ha ido mejor que a usted y están peores. Y hay personas a las que les ha ido peor que a usted y están mejores.
  • 17. ALGUNAS NORMAS • Con firmeza, cuidando la forma (actitudes y palabras). • Nunca comprar la obediencia: con regalos, premios o dinero. • No insistir varias veces en lo que se ha mandado. Voz baja. • Asegurarse que cumpla con lo mandado, y que no resulta superior a sus fuerzas ( miedo a la oscuridad por ejemplo y yo lo mando solo abajo a buscar algo). • Destacar siempre lo positivo, en primer lugar y no como modo de convencerlo para que haga lo que yo quiero. • Evitar castigos corporales como modo de desquite.
  • 18. • Evitar confrontaciones orgullosas para ver quien gana. • Evitar órdenes en tono suplicante. • En vez de utilizar el castigo, dejar que el niño sienta las consecuencias de sus acciones. Motivar a los hijos a colaborar por el bien de la familia.
  • 19. Un ambiente en donde: • Reine el respeto por la persona de cada miembro de la familia, sin superioridad de uno sobre otro. • Se demuestre el amor con actos tangibles de ternura, preocupación por el otro, etc. • Exista una expresión libre de sentimientos. • Exista un sistema de valores y reglas establecidas que le permitan al niño sentirse seguro para actuar. ( No autoritarismo, manipulación, sobreprotección, indiferencia, incongruencia. • Comunicación profunda.
  • 20. Los niños aprenden lo que viven Si un niño vive criticado, aprende a condenar. Si un niño vive en un ambiente hostil, aprende a pelear. Si un niño vive ridiculizado, aprende a ser tímido. Si un niño vive avergonzado, aprende a sentirse culpable. Si un niño vive con tolerancia, aprende a ser paciente. Si un niño vive con aliento, aprende a tener confianza.
  • 21. Los niños aprenden lo que viven Si un niño vive estimulado, aprende a apreciar. Si un niño vive con honradez, aprende a ser justo. Si un niño vive con seguridad, aprende a tener Fe. Si un niño vive con aprobación, aprende a valorarse. Si un niño vive con aceptación y amistad, aprende a encontrar el Amor en el mundo.
  • 22. RESUMEN • ¿Para que educar sin miedo y con valores? PARA TENER HIJOS FELICES. • Y … si sufren? Forma parte de ser persona. LA ORUGA Y EL GLOBERO