SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
FAMILIAS Y SUS
DIFERENTES
ROLES
La familia:
“comunidad de amantes”
         Comunidad de vida y amor
         Personas libres y autónomas
         en ‘comunión’

              ¿SERÁ ….?
Principales amenazas a la
familia
Falta de amor.
La sobreprotección.
Pérdida de identidad de los miembros
en relación a su papel dentro de la
misma.
La nuevas ideologías: Hedonismo,
Vértigo de la novedad
Tipos de FAMILIAS

          Nuclear

          Extensa

        Monoparental
Familia Nuclear

    Formada por padre, madre e hijo.

        Es la típica familia clásica.

  También se le dice Circulo Familiar.
Familia Extensa

Familia que comparte hogar con personas
  familiares.

     Además de la familia nuclear viven:
       Abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean
       consanguíneos o afines.
Familia Monoparental

Sólo hay una padre o madre, e hijos o
   hijas.

 1.   Familia monoparental extendida:
      1.   Hay un progenitor, hijos o hijas y
           personas de la familia.
 2.   Familia monoparental compleja:
      1.   Hay un progenitor y a su cargo hijos o
           hijas y comparte vida con personas
           ajenas a la familia.
Problemáticas en las
diferentes Familias
Problemas en la Familia
nuclear
 Aislamiento
 Crisis de identidad de los padres.
 Desconocimiento de:
  - Obligaciones.       - función de roles
  - Responsabilidades     - función de género
  - Derechos.
 Descuidos de los hijos.
     En la educación.
     En el afecto …
Problemas en la familia
extensa
 Problemas con los miembros de la familia.
 Problemas en el ejercicio de la autoridad.
 Pérdida de la visión materna (paterna).
 Pérdida de atención a los hijos.
Problemas en la familia
monoparental
 Dirigidas por una persona.
 Resultados diferentes a que estén los dos
 padres.
 Baja autoestima de los miembros.
 Sentimiento de abandono o pérdida en los
 hijos.
 Desprestigio del padre o madre.
Problemas en el rol de la
educación
 Se traspasa en parte o totalmente a la
 escuela o colegio.
 La función de entregar valores, actitudes y
 hábitos no siempre es asumida por los
 padres:
     por falta de tiempo
     por escasez de recursos económicos
     por ignorancia y por apatía.
 Los que influyen son: amigos, medios de
 comunicación y la escuela.
RETOS Y
OPORTUNIDADES DE
LA FAMILIA DE HOY
Un tiempo nuevo, un tiempo
de cambios

 ¿Es lo vertiginoso de los cambios?

                 Un nuevo tipo de
  familia
Globalización
   TV

   Teléfono

   Internet

   Avances científicos

   Avances Tecnológicos
Cambios
Aparición de nuevos valores
Se ven normales estos conceptos:

      “Nada tiene valor estable”

 “Lo que hoy vale, mañana quedará
  fuera de valor y fuera de utilidad”.
Un mundo sin hogar

“HOGAR” nos lleva a un sentido de calor,
       amistad, encuentro ….




“CASA”    Es una necesidad material
Características de la familia
actual
 Reducción de la estabilidad . (divorcios)
 Reducción de los componentes . (menos
 hijos).
 Reducción de los espacios
 domésticos.
 Reducción de los tiempos de relación .
 (padre y madre trabajan).
 Reducción de la normatividad
 axiológica. (de los valores).
Nuevas Normas de Convivencia
Nuevas Normas Morales

Características:

  La incapacidad para construir el propio sentido.

  La pérdida de toda visión coherente de la historia
  comunitaria.

  La renuncia a todo proyecto de la mejora del
  mundo.
Carencia en los hijos

 Hijos educados en la soledad
          - TV
          - Música..
 Hijos acostumbrados a conseguir todo.
          - Egoístas
          - Individualistas
 Hijos más de la calle que del hogar.
OPORTUNIDADES
      Y
   RETOS
¿Qué hacer?

 ¿Ignorar los cambios y seguir haciendo lo de
 siempre?

 ¿Someternos indiscriminadamente a los
 dictados de los nuevos cambios?

 ¿Intentar encontrar un equilibrio?
OPORTUNIDADES

Las relaciones familiares son hoy más el
fruto de permanente diálogo, escucha,
coherencia de vida como exigencia …
Padres con mas conciencia de cercanía a
sus hijos.
Padres mejor preparados e informados.
Los ámbitos familiares gozan de mayores
espacios de confianza, paz y convivencia.
Recuperar la familia
¿Cómo vivimos?
 Hay una aceleración.
 Poco tiempo para la familia
      EL RETO SERA:

 Encontrar un tiempo para hablar del trabajo,
 familia, relaciones personales.
 Encontrar el MODO
AUTORIDAD
   COMPARTIDA
¿Qué es AUTORIDAD?
¿AUTORIDAD O PODER?


AUTORIDAD ES:

  UN MEDIO PARA SERVIR, NO ES UN
 INSTRUMENTO DE PODER.

La disciplina es una expresión de amor y
  responsabilidad
AUTORIDAD

CONDUCTAS INADECUADAS:



  SABER CORREGIR: ¿DE QUÉ MANERA?
Conductas inadecuadas

 Llamar la atención.

 La situación de revancha.

 El no sentirse aceptado o amado.
Saber corregir:
          ¿De qué manera?
La corrección debe orientar al hijo hacia la
  mejora de sí mismo. Mediante una guía de
  valores que sus padres les darán a conocer.

 Dar atención personal y tiempo a cada hijo.
 Método de consecuencias lógicas y
 consecuencias naturales.
 Necesidad de límites.
Estilos de ejercer la autoridad:

 Inseguros (actitud sumisa)
     No logran hacer valer sus derechos, necesidades y afectos.
     Valen más los derechos de los demás
     Incapacidad de tomar decisiones propias
 Agresivos (actitud dominante)
     Imponen sus derechos sin tener en cuenta los derechos de
     los demás.
     No son consistentes en sus decisiones
     Actúan por satisfacción propia
 Con personalidad (actitud flexible y firme a la vez)
     Hacen valer eficazmente sus derechos, teniendo en cuenta
     los derechos de los demás.
     Dicen lo que piensan.
     Saben decir que no
Una verdadera AUTORIDAD es aquella
fuerza o facultad que sirve para
sostener y hacer crecer. Viene de
“autor” Una influencia positiva que sirve
a los hijos para que crezcan en autonomía
y responsabilidad.

“Por una lucha de poder”
Lucha de PODER

¿Luchar por EL PODER en la
 familia????



El hombre es el que tiene el PODER
  por ser la cabeza de la familia????

Y la mujer????
Problemas por la lucha de
poder
 Con frecuencia, un padre se pone del lado de
 su hijo en contra de la pareja.
 Un padre espera aprobación y afecto de los
 hijos antes que de su pareja.
 Un niño desempeña el papel de padre a
 menudo, tomando decisiones que competen
 a los adultos.
¿Por qué no obedecen?

     Porque no les hacemos sentir que
     confiamos en ellos.
     Porque no se sienten motivados.
 
     Porque somos injustos en la exigencia.
     Porque NO SOMOS CONGRUENTES .
A medida de crecen los hijos
los padres tienen que:

  Aprender a compartir su poder dentro de la familia
  y dejar que los niños muestren su iniciativa y
  opinen.

  Promover una comunicación clara.

  Escuchar a los hijos y analizar sus
        sugerencias.
¿Que podemos hacer?
 Que los padres no se desdigan uno al otro delante de
 los hijos.
 Es importante la coherencia delante de los niños.
 Que los padres aparezcan próximos y afectivos entre
 ellos.
 Las diferencias se solucionen en un sitio privado donde
 no estén presentes los hijos.
  Es importante señalar que la pareja necesita de un
 espacio físico privado donde no entren los niños salvo
 acuerdo.
 Que los niños tengan en cuenta el espacio de cada
 miembro de la familia (su recámara, la recámara de sus
 padres).
REGLAS PARA LA AUTORIDAD COMPARTIDA


Cuidar ambos del prestigio.
Establecer previamente las reglas del juego.
Exigirse a sí mismo lo que a los otros.
Ponerse de acuerdo con el otro cónyuge.
Mandar con sobriedad, seguridad.
 Establecer una rutina diaria.
 Poner límites justos y normas muy claras.
 Evitar órdenes que no sirven para nada o en tono suplicante.
 Asegurarse que cumpla con lo mandado.
 Evitar confrontaciones orgullosas para ver quien gana.
 En vez de utilizar el castigo, dejar que el niño sienta las
consecuencias de sus acciones.
 Motivar a los hijos a colaborar por el bien de la familia.
BINOMIOS INSEPARABLES

 Inseparable el binomio:
 Comprensión – exigencias.

 Inseparable el binomio:
 Participación – Responsabilidad.

Para qué:

 Para resistir dificultades. positivo.
 Clima de confianza
 Descargar lo y energía.
Ahora pregúntense:
 ¿Están dispuestos a compartir con sus hijos el poder que ejercen en su
 familia?

 ¿Tienen confianza en la capacidad de sus hijos de contribuir con la
 familia y de aceptar sus responsabilidades?

 ¿Creen que pueden lograr un cambio en su familia?

 ¿Está Ud., Mamá, comprometida con esta manera distinta de manejar
 su familia?

 ¿Está Ud., Papá, comprometido con esta manera distinta de manejar
 su familia?


Si la contestación es negativa a algunas de estas preguntas...
                  Uds. no están listos todavía.
Si la familia está constituida por una
sola madre y un solo padre e hijos, el
  cambio esta garantizado porqué la
 figura de AUTORIDAD es una sola y
es regida por una madre y un padre. Y
    sólo ellos son los que añoran el
        cambio y lo introducen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiempo De Calidad Con La Familia
Tiempo De Calidad Con La FamiliaTiempo De Calidad Con La Familia
Tiempo De Calidad Con La Familia
sashasanabria
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
La familia de hoy
La familia de hoyLa familia de hoy
La familia de hoy
Luz Marina Quintero Moncada
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Ledy Cabrera
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
Ciclo De La Vida Familiar
Ciclo  De La Vida FamiliarCiclo  De La Vida Familiar
Ciclo De La Vida Familiar
Luis Cortes
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaedomarino
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Hugo Pinto
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
Monica Sandoval
 
La Familia. Tipos, Funciones Y Roles De Genero
La Familia. Tipos, Funciones Y Roles De GeneroLa Familia. Tipos, Funciones Y Roles De Genero
La Familia. Tipos, Funciones Y Roles De Genero
XerikaX
 
Familia nuclear
Familia nuclearFamilia nuclear
Familia nuclear
GeidyVelasquez1
 
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
ByronCarrazco
 
Corresponsabilidad . Taller para padres
 Corresponsabilidad . Taller para padres Corresponsabilidad . Taller para padres
Corresponsabilidad . Taller para padresYolanda Bernabeu Piña
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
emiliacris
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
NicoleRamos69
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
Ricardo Venegas
 

La actualidad más candente (20)

Tiempo De Calidad Con La Familia
Tiempo De Calidad Con La FamiliaTiempo De Calidad Con La Familia
Tiempo De Calidad Con La Familia
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
La familia de hoy
La familia de hoyLa familia de hoy
La familia de hoy
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
2. juego de roles
2. juego de roles2. juego de roles
2. juego de roles
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
Ciclo De La Vida Familiar
Ciclo  De La Vida FamiliarCiclo  De La Vida Familiar
Ciclo De La Vida Familiar
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
roles de familia
roles de familiaroles de familia
roles de familia
 
La Familia. Tipos, Funciones Y Roles De Genero
La Familia. Tipos, Funciones Y Roles De GeneroLa Familia. Tipos, Funciones Y Roles De Genero
La Familia. Tipos, Funciones Y Roles De Genero
 
Familia nuclear
Familia nuclearFamilia nuclear
Familia nuclear
 
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
 
Corresponsabilidad . Taller para padres
 Corresponsabilidad . Taller para padres Corresponsabilidad . Taller para padres
Corresponsabilidad . Taller para padres
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
 

Destacado

Tipologías de familia
Tipologías de familiaTipologías de familia
Tipologías de familia
alejandra posada
 
Familia
FamiliaFamilia
tipos de familia
tipos de familiatipos de familia
tipos de familiategyn2012
 
La Familia Monoparental
La Familia MonoparentalLa Familia Monoparental
La Familia Monoparental
Crystall28
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2cenamora
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de FamiliaUrpy Quiroz
 
Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
osorvilo
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
robertomp
 
El concepto de familia en el derecho latino fanzolato
El concepto de familia en el derecho latino  fanzolatoEl concepto de familia en el derecho latino  fanzolato
El concepto de familia en el derecho latino fanzolato
Ruth Fernanda Rugoso
 
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03tegyn2012
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familiasanasaelices
 
La familia monoparental
La familia monoparentalLa familia monoparental
La familia monoparental
Crystall28
 
Comunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosComunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosFaby
 
Dinámica de la familia en la primera infancia
Dinámica de la familia en la primera infanciaDinámica de la familia en la primera infancia
Dinámica de la familia en la primera infancianathali morales
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
Valkiria Alves
 
Las 4 funciones basicas de la familia
Las 4 funciones basicas de la familiaLas 4 funciones basicas de la familia
Las 4 funciones basicas de la familiaVeronicaGuato
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
monisud
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
nohemy restovic
 

Destacado (20)

Tipologías de familia
Tipologías de familiaTipologías de familia
Tipologías de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
tipos de familia
tipos de familiatipos de familia
tipos de familia
 
La Familia Monoparental
La Familia MonoparentalLa Familia Monoparental
La Familia Monoparental
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
El concepto de familia en el derecho latino fanzolato
El concepto de familia en el derecho latino  fanzolatoEl concepto de familia en el derecho latino  fanzolato
El concepto de familia en el derecho latino fanzolato
 
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03crecimiento y desarrollo (2) 26/03
crecimiento y desarrollo (2) 26/03
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia monoparental
La familia monoparentalLa familia monoparental
La familia monoparental
 
Comunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosComunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e Hijos
 
Dinámica de la familia en la primera infancia
Dinámica de la familia en la primera infanciaDinámica de la familia en la primera infancia
Dinámica de la familia en la primera infancia
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
 
Las 4 funciones basicas de la familia
Las 4 funciones basicas de la familiaLas 4 funciones basicas de la familia
Las 4 funciones basicas de la familia
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
 

Similar a Tipos de familias

Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
pilarblanco
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familiasBrariza
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
Oscar Barrios
 
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp016lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp01Luis Cortes
 
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp016lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
Luis Cortes
 
La familia_IAFJSR
La familia_IAFJSRLa familia_IAFJSR
La familia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Qué es una familia
Qué es una familiaQué es una familia
Qué es una familia
19880721
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosisabeljuradoruiz
 
6 La Familia
6 La Familia6 La Familia
6 La Familia
CHAROSUCH
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)VirCG92
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesPilar Martin Perez
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)VirCG92
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Fla95
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familiamaria_4gplaza
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosMiriam_1994
 
Gupo Simba: Tema 1 ámbito familiar
Gupo Simba: Tema 1 ámbito familiarGupo Simba: Tema 1 ámbito familiar
Gupo Simba: Tema 1 ámbito familiarlorenafdez01
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosMiriam_1994
 

Similar a Tipos de familias (20)

Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
Tipos familias
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp016lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
 
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp016lafamilia 090610162655 Phpapp01
6lafamilia 090610162655 Phpapp01
 
La familia_IAFJSR
La familia_IAFJSRLa familia_IAFJSR
La familia_IAFJSR
 
Qué es una familia
Qué es una familiaQué es una familia
Qué es una familia
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
 
6 La Familia
6 La Familia6 La Familia
6 La Familia
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)
 
Caracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actuales
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)
 
La familia (2)
La familia (2)La familia (2)
La familia (2)
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumenTema 1 ámbito familiar Power point resumen
Tema 1 ámbito familiar Power point resumen
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
 
Gupo Simba: Tema 1 ámbito familiar
Gupo Simba: Tema 1 ámbito familiarGupo Simba: Tema 1 ámbito familiar
Gupo Simba: Tema 1 ámbito familiar
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tipos de familias

  • 1. TIPOS DE FAMILIAS Y SUS DIFERENTES ROLES
  • 2. La familia: “comunidad de amantes” Comunidad de vida y amor Personas libres y autónomas en ‘comunión’ ¿SERÁ ….?
  • 3. Principales amenazas a la familia Falta de amor. La sobreprotección. Pérdida de identidad de los miembros en relación a su papel dentro de la misma. La nuevas ideologías: Hedonismo, Vértigo de la novedad
  • 4. Tipos de FAMILIAS Nuclear Extensa Monoparental
  • 5. Familia Nuclear Formada por padre, madre e hijo. Es la típica familia clásica. También se le dice Circulo Familiar.
  • 6. Familia Extensa Familia que comparte hogar con personas familiares. Además de la familia nuclear viven: Abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines.
  • 7. Familia Monoparental Sólo hay una padre o madre, e hijos o hijas. 1. Familia monoparental extendida: 1. Hay un progenitor, hijos o hijas y personas de la familia. 2. Familia monoparental compleja: 1. Hay un progenitor y a su cargo hijos o hijas y comparte vida con personas ajenas a la familia.
  • 9. Problemas en la Familia nuclear Aislamiento Crisis de identidad de los padres. Desconocimiento de: - Obligaciones. - función de roles - Responsabilidades - función de género - Derechos. Descuidos de los hijos. En la educación. En el afecto …
  • 10. Problemas en la familia extensa Problemas con los miembros de la familia. Problemas en el ejercicio de la autoridad. Pérdida de la visión materna (paterna). Pérdida de atención a los hijos.
  • 11. Problemas en la familia monoparental Dirigidas por una persona. Resultados diferentes a que estén los dos padres. Baja autoestima de los miembros. Sentimiento de abandono o pérdida en los hijos. Desprestigio del padre o madre.
  • 12. Problemas en el rol de la educación Se traspasa en parte o totalmente a la escuela o colegio. La función de entregar valores, actitudes y hábitos no siempre es asumida por los padres: por falta de tiempo por escasez de recursos económicos por ignorancia y por apatía. Los que influyen son: amigos, medios de comunicación y la escuela.
  • 13. RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA FAMILIA DE HOY
  • 14. Un tiempo nuevo, un tiempo de cambios ¿Es lo vertiginoso de los cambios? Un nuevo tipo de familia
  • 15. Globalización TV Teléfono Internet Avances científicos Avances Tecnológicos
  • 16. Cambios Aparición de nuevos valores Se ven normales estos conceptos: “Nada tiene valor estable” “Lo que hoy vale, mañana quedará fuera de valor y fuera de utilidad”.
  • 17. Un mundo sin hogar “HOGAR” nos lleva a un sentido de calor, amistad, encuentro …. “CASA” Es una necesidad material
  • 18. Características de la familia actual Reducción de la estabilidad . (divorcios) Reducción de los componentes . (menos hijos). Reducción de los espacios domésticos. Reducción de los tiempos de relación . (padre y madre trabajan). Reducción de la normatividad axiológica. (de los valores).
  • 19. Nuevas Normas de Convivencia Nuevas Normas Morales Características: La incapacidad para construir el propio sentido. La pérdida de toda visión coherente de la historia comunitaria. La renuncia a todo proyecto de la mejora del mundo.
  • 20. Carencia en los hijos Hijos educados en la soledad - TV - Música.. Hijos acostumbrados a conseguir todo. - Egoístas - Individualistas Hijos más de la calle que del hogar.
  • 21. OPORTUNIDADES Y RETOS
  • 22. ¿Qué hacer? ¿Ignorar los cambios y seguir haciendo lo de siempre? ¿Someternos indiscriminadamente a los dictados de los nuevos cambios? ¿Intentar encontrar un equilibrio?
  • 23. OPORTUNIDADES Las relaciones familiares son hoy más el fruto de permanente diálogo, escucha, coherencia de vida como exigencia … Padres con mas conciencia de cercanía a sus hijos. Padres mejor preparados e informados. Los ámbitos familiares gozan de mayores espacios de confianza, paz y convivencia.
  • 24. Recuperar la familia ¿Cómo vivimos? Hay una aceleración. Poco tiempo para la familia EL RETO SERA: Encontrar un tiempo para hablar del trabajo, familia, relaciones personales. Encontrar el MODO
  • 25. AUTORIDAD COMPARTIDA
  • 26. ¿Qué es AUTORIDAD? ¿AUTORIDAD O PODER? AUTORIDAD ES: UN MEDIO PARA SERVIR, NO ES UN INSTRUMENTO DE PODER. La disciplina es una expresión de amor y responsabilidad
  • 27. AUTORIDAD CONDUCTAS INADECUADAS: SABER CORREGIR: ¿DE QUÉ MANERA?
  • 28. Conductas inadecuadas Llamar la atención. La situación de revancha. El no sentirse aceptado o amado.
  • 29. Saber corregir: ¿De qué manera? La corrección debe orientar al hijo hacia la mejora de sí mismo. Mediante una guía de valores que sus padres les darán a conocer. Dar atención personal y tiempo a cada hijo. Método de consecuencias lógicas y consecuencias naturales. Necesidad de límites.
  • 30. Estilos de ejercer la autoridad: Inseguros (actitud sumisa) No logran hacer valer sus derechos, necesidades y afectos. Valen más los derechos de los demás Incapacidad de tomar decisiones propias Agresivos (actitud dominante) Imponen sus derechos sin tener en cuenta los derechos de los demás. No son consistentes en sus decisiones Actúan por satisfacción propia Con personalidad (actitud flexible y firme a la vez) Hacen valer eficazmente sus derechos, teniendo en cuenta los derechos de los demás. Dicen lo que piensan. Saben decir que no
  • 31. Una verdadera AUTORIDAD es aquella fuerza o facultad que sirve para sostener y hacer crecer. Viene de “autor” Una influencia positiva que sirve a los hijos para que crezcan en autonomía y responsabilidad. “Por una lucha de poder”
  • 32. Lucha de PODER ¿Luchar por EL PODER en la familia???? El hombre es el que tiene el PODER por ser la cabeza de la familia???? Y la mujer????
  • 33. Problemas por la lucha de poder Con frecuencia, un padre se pone del lado de su hijo en contra de la pareja. Un padre espera aprobación y afecto de los hijos antes que de su pareja. Un niño desempeña el papel de padre a menudo, tomando decisiones que competen a los adultos.
  • 34. ¿Por qué no obedecen? Porque no les hacemos sentir que confiamos en ellos. Porque no se sienten motivados.   Porque somos injustos en la exigencia. Porque NO SOMOS CONGRUENTES .
  • 35. A medida de crecen los hijos los padres tienen que: Aprender a compartir su poder dentro de la familia y dejar que los niños muestren su iniciativa y opinen. Promover una comunicación clara. Escuchar a los hijos y analizar sus sugerencias.
  • 36. ¿Que podemos hacer? Que los padres no se desdigan uno al otro delante de los hijos. Es importante la coherencia delante de los niños. Que los padres aparezcan próximos y afectivos entre ellos. Las diferencias se solucionen en un sitio privado donde no estén presentes los hijos. Es importante señalar que la pareja necesita de un espacio físico privado donde no entren los niños salvo acuerdo. Que los niños tengan en cuenta el espacio de cada miembro de la familia (su recámara, la recámara de sus padres).
  • 37. REGLAS PARA LA AUTORIDAD COMPARTIDA Cuidar ambos del prestigio. Establecer previamente las reglas del juego. Exigirse a sí mismo lo que a los otros. Ponerse de acuerdo con el otro cónyuge. Mandar con sobriedad, seguridad. Establecer una rutina diaria. Poner límites justos y normas muy claras. Evitar órdenes que no sirven para nada o en tono suplicante. Asegurarse que cumpla con lo mandado. Evitar confrontaciones orgullosas para ver quien gana. En vez de utilizar el castigo, dejar que el niño sienta las consecuencias de sus acciones. Motivar a los hijos a colaborar por el bien de la familia.
  • 38. BINOMIOS INSEPARABLES Inseparable el binomio: Comprensión – exigencias. Inseparable el binomio: Participación – Responsabilidad. Para qué: Para resistir dificultades. positivo. Clima de confianza Descargar lo y energía.
  • 39. Ahora pregúntense: ¿Están dispuestos a compartir con sus hijos el poder que ejercen en su familia? ¿Tienen confianza en la capacidad de sus hijos de contribuir con la familia y de aceptar sus responsabilidades? ¿Creen que pueden lograr un cambio en su familia? ¿Está Ud., Mamá, comprometida con esta manera distinta de manejar su familia? ¿Está Ud., Papá, comprometido con esta manera distinta de manejar su familia? Si la contestación es negativa a algunas de estas preguntas... Uds. no están listos todavía.
  • 40. Si la familia está constituida por una sola madre y un solo padre e hijos, el cambio esta garantizado porqué la figura de AUTORIDAD es una sola y es regida por una madre y un padre. Y sólo ellos son los que añoran el cambio y lo introducen.