SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELALA ESCUELA
QUE QUEREMOSQUE QUEREMOS
A todos nos gusta que
se nos trate bien: que
nos atiendan,
respeten y escuchen.
Nada realza o daña
más la imagen de una
persona que la
manera en que es
tratada por los demás
Todo niño da lo que ha recibido de sus
maestros, y todos los seres humanos
en general somos el fruto de lo que
hemos recibido..
Por ello el “buen trato” es un valor de
vital importancia en la escuela, si en
la escuela no aprendemos buenos
modales, urbanidad, cortesía, es
difícil que podamos vivirlos
plenamente.
 Una persona que se
esfuerza en vivir la
cortesía tiene como
lema:
 “NO HAGAS A
LOS DEMÁS,
LO QUE NO TE
GUSTARÍA QUE
TE HICIERAN A
TI”
 En el mundo
familiar, escolar,
social o laboral,
nadie tiene
derecho a hacer a
otros víctimas de
su estado de
ánimo
 El buen trato es
signo de buena
educación, de
equilibrio y
madurez; pero
en esencia es un
testimonio
elocuente que es
imitado por los
menores.
 Para cosechar:
hay que
sembrar.
 Luego se
recoge: lo
sembrado.
 Si un maestro
trata con
violencia,
agresividad y
groserías a sus
educandos…
¿con qué
autoridad moral
podrá exigir
respeto y
obediencia?
 Brindar amor y
protección a los
educandos
 Devolver el
cariño y cuidado
hacia los
personas cuando
sean ellos los que
necesiten de
cuidado
 Contestar
amablemente
 Dar la información a
tiempo y acertada.
 Responder con
amabilidad cualquier
tipo de comunicación.
 Llegar a tiempo, no
hacer esperar a los
demás.
 No hablar mal de los
demás.
 Respetar la vida
privada, propia y
ajena.
 Respetar el espacio
de los demás
 Aceptar a los demás
como son.
 Ayudar a los demás
a descubrir y
valorar sus
cualidades.
 Evitar los términos
despectivos y
degradantes.
 Llamar al otro por su
nombre.
 Escuchar al otro
cuando lo necesita.
 Mirar a los ojos
cuando me hablan
o digo algo.
 Reconocer la
individualidad y
riqueza interior del
otro.
 Confiar en las
personas.
 Evitar el maltrato
verbal o físico.
 Felicitar a otro,
agradecerle cuando
sea necesario.
 El buen trato es
válido para todas las
edades, sociedades y
ambientes. Hoy
vivimos una
hambruna de
cortesía, que raya en
la deshumanización.
 ¿Qué hace cada uno
para mejorar esta
realidad?
 Pequeños actos diarios de
cortesía y de buen trato, nos
permitirán erradicar la
agresividad y la intolerancia y nos
recordarán la responsabilidad de
ser felices y hacer felices a los
demás.
 “Una joven pareja entró a una tienda
de juguetes. Miraron sin prisa los
juguetes de colores alineados en las
estanterías; otros estaban en
colgadores o en alegre desorden en
las mesas. Había muñecas que
lloraban y reían, juegos electrónicos,
cocinas en miniatura, que permitían
cocinar tortas o pasteles.
 Como no podían decidirse se
acercó amablemente una
vendedora. La señora le comentó:
“Nosotros tenemos una niña muy
pequeña, pero estamos casi todo
el día fuera de la casa y aveces
hasta muy tarde”.“Es una niña
que apenas sonríe” comentó el
esposo.
 “Queremos comprarle algo que la
haga feliz”, añadió al mujer “incluso
cuando no esté con nosotros… Algo
que le dé alegría, aún cuando esté
sola, algo que le quite la tristeza y la
motive a sonreír…”
 La empleada los miró con ternura y
con mucha gentileza les dijo::“Lo
siento…¡pero aquí no vendemos
padres!
Buen – trato significa dar a alguien un trato
adecuado. Lo contrario sería mal trato
Para definir lo adecuado, necesitamos un referente
Referente cotidiano: Nuestros sentidos propios
y nuestra cultura
Referente oficial: Las leyes
Referente ético: Las características, la naturaleza,
la esencia de ese alguien
Construimos también sentidos colectivos
que posibiliten la convivencia. Esos
sentidos colectivos son la cultura.
El referente oficial para analizar lo bueno o lo
malo de las cosas, de las personas y de las
relaciones, incluido el trato a los niños, niñas
y adolescentes, es lo que establecen las leyes
El referente ético para el trato a un ser
humano, incluidos los niños, las niñas
y los adolescentes, es su condición de
PERSONA.
Promueve que, entre todos y con ternura,
construyamos proyectos de convivencia dentro
de cada entorno de vida cotidiana.
BUEN TRATO es toda forma de relación que:
•Promueve que cada persona descubra y valore
sus propios sentidos. Descubra y valore lo que
es y lo que quiere.
•Promueve que cada persona construya de
forma permanente su propio proyecto de vida.
•Promueve que podamos interlocutar dentro de
nuestros entornos de vida cotidiana.
 Todas las otras formas de relación y
de convivencia que atenten al pleno
ejercicio de la condición de actores
que tienen los niños y las niñas son
maltrato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivenciaflakasariz
 
Exhortacion a buen trato a los niños
Exhortacion a buen trato a los niñosExhortacion a buen trato a los niños
Exhortacion a buen trato a los niñosRichard Duarte Acosta
 
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES GraceMorocho
 
Deberes para con nosotros mismos
Deberes para con nosotros mismosDeberes para con nosotros mismos
Deberes para con nosotros mismos
Juan Pablo Caceres Cardoso
 
valores de los adolescentes
valores de los adolescentes valores de los adolescentes
valores de los adolescentes karensitaurrea
 
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Ledy Cabrera
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Ximenaa2216
 
La alegria de aprender
La alegria de aprenderLa alegria de aprender
La alegria de aprenderAnyizita Lopez
 
Los juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexoLos juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexomanzanita424
 
Deberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsDeberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsAna
 
La alegria de aprender
La alegria de aprenderLa alegria de aprender
La alegria de aprender97080715491
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolarlucia972509
 
Presentación, blanca cardona salinas
Presentación, blanca cardona salinasPresentación, blanca cardona salinas
Presentación, blanca cardona salinas
danilsa cordoba romaña
 
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niñosInfluencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niñoskrissaloptic
 

La actualidad más candente (16)

La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Exhortacion a buen trato a los niños
Exhortacion a buen trato a los niñosExhortacion a buen trato a los niños
Exhortacion a buen trato a los niños
 
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
LOS VALORES SOCIALES Y MORALES
 
Deberes para con nosotros mismos
Deberes para con nosotros mismosDeberes para con nosotros mismos
Deberes para con nosotros mismos
 
valores de los adolescentes
valores de los adolescentes valores de los adolescentes
valores de los adolescentes
 
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La alegria de aprender
La alegria de aprenderLa alegria de aprender
La alegria de aprender
 
Los juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexoLos juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexo
 
Deberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOsDeberes De Los NiñOs
Deberes De Los NiñOs
 
La alegria de aprender
La alegria de aprenderLa alegria de aprender
La alegria de aprender
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Presentación, blanca cardona salinas
Presentación, blanca cardona salinasPresentación, blanca cardona salinas
Presentación, blanca cardona salinas
 
Mundo egoísta
Mundo egoístaMundo egoísta
Mundo egoísta
 
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niñosInfluencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
Influencia del bullying en el ambito escolar y en la vida diaria de los niños
 

Similar a Buentrato1

Dhi p2w2(12)el respeto
Dhi p2w2(12)el respetoDhi p2w2(12)el respeto
Dhi p2w2(12)el respeto
17 DE SEPTIEMBRE
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
arrieta24
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
arrieta24
 
Educaren valores
Educaren valoresEducaren valores
Educaren valores
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
Mayra Fernanda Culqui Peñaloza
 
La campaña de los valores
La campaña de los valoresLa campaña de los valores
La campaña de los valores
cjcamposale
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y pazludita27
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y pazludita27
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
IMMujer
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
IMMujer
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
Becaosiris
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
Keren Andino
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
IE 31512
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
humanizando
 
Pechakucha. la igualdad de genero
Pechakucha. la igualdad de generoPechakucha. la igualdad de genero
Pechakucha. la igualdad de genero
Maribel Garcia Ferrero
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesJohnPeter94
 

Similar a Buentrato1 (20)

Dhi p2w2(12)el respeto
Dhi p2w2(12)el respetoDhi p2w2(12)el respeto
Dhi p2w2(12)el respeto
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
 
Educaren valores
Educaren valoresEducaren valores
Educaren valores
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORE ÉTICOS
 
La campaña de los valores
La campaña de los valoresLa campaña de los valores
La campaña de los valores
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Respeto.
Respeto.Respeto.
Respeto.
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
 
La Odisea de criar y educar
La Odisea de criar y educarLa Odisea de criar y educar
La Odisea de criar y educar
 
Exposicion de dinamica
Exposicion de dinamicaExposicion de dinamica
Exposicion de dinamica
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Pechakucha. la igualdad de genero
Pechakucha. la igualdad de generoPechakucha. la igualdad de genero
Pechakucha. la igualdad de genero
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenes
 

Más de Luis897

Past continuous
Past continuousPast continuous
Past continuous
Luis897
 
Pastthird
PastthirdPastthird
Pastthird
Luis897
 
Singing with adele
Singing with adeleSinging with adele
Singing with adele
Luis897
 
Working the simple past
Working the simple pastWorking the simple past
Working the simple past
Luis897
 
Working the simple past
Working the simple pastWorking the simple past
Working the simple past
Luis897
 
Reported speech
Reported speechReported speech
Reported speech
Luis897
 
Wearing1
Wearing1Wearing1
Wearing1
Luis897
 
Adverbs of-frequency1
Adverbs of-frequency1Adverbs of-frequency1
Adverbs of-frequency1
Luis897
 
Would like
Would likeWould like
Would like
Luis897
 
Passive1
Passive1Passive1
Passive1
Luis897
 
Tagquestions
TagquestionsTagquestions
Tagquestions
Luis897
 
Predicpictures
PredicpicturesPredicpictures
Predicpictures
Luis897
 
Telling the time (1)
Telling the time (1)Telling the time (1)
Telling the time (1)
Luis897
 
Future
FutureFuture
Future
Luis897
 
The present perfect tense4 th
The present perfect tense4 thThe present perfect tense4 th
The present perfect tense4 th
Luis897
 
Pastcontinuoustense
PastcontinuoustensePastcontinuoustense
Pastcontinuoustense
Luis897
 
Pastcontinuoustense
PastcontinuoustensePastcontinuoustense
Pastcontinuoustense
Luis897
 
Pastcontinuoustense
PastcontinuoustensePastcontinuoustense
Pastcontinuoustense
Luis897
 
Pastcontinuoustense
PastcontinuoustensePastcontinuoustense
Pastcontinuoustense
Luis897
 
Comparative1
Comparative1Comparative1
Comparative1
Luis897
 

Más de Luis897 (20)

Past continuous
Past continuousPast continuous
Past continuous
 
Pastthird
PastthirdPastthird
Pastthird
 
Singing with adele
Singing with adeleSinging with adele
Singing with adele
 
Working the simple past
Working the simple pastWorking the simple past
Working the simple past
 
Working the simple past
Working the simple pastWorking the simple past
Working the simple past
 
Reported speech
Reported speechReported speech
Reported speech
 
Wearing1
Wearing1Wearing1
Wearing1
 
Adverbs of-frequency1
Adverbs of-frequency1Adverbs of-frequency1
Adverbs of-frequency1
 
Would like
Would likeWould like
Would like
 
Passive1
Passive1Passive1
Passive1
 
Tagquestions
TagquestionsTagquestions
Tagquestions
 
Predicpictures
PredicpicturesPredicpictures
Predicpictures
 
Telling the time (1)
Telling the time (1)Telling the time (1)
Telling the time (1)
 
Future
FutureFuture
Future
 
The present perfect tense4 th
The present perfect tense4 thThe present perfect tense4 th
The present perfect tense4 th
 
Pastcontinuoustense
PastcontinuoustensePastcontinuoustense
Pastcontinuoustense
 
Pastcontinuoustense
PastcontinuoustensePastcontinuoustense
Pastcontinuoustense
 
Pastcontinuoustense
PastcontinuoustensePastcontinuoustense
Pastcontinuoustense
 
Pastcontinuoustense
PastcontinuoustensePastcontinuoustense
Pastcontinuoustense
 
Comparative1
Comparative1Comparative1
Comparative1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Buentrato1

  • 1. LA ESCUELALA ESCUELA QUE QUEREMOSQUE QUEREMOS
  • 2. A todos nos gusta que se nos trate bien: que nos atiendan, respeten y escuchen. Nada realza o daña más la imagen de una persona que la manera en que es tratada por los demás
  • 3. Todo niño da lo que ha recibido de sus maestros, y todos los seres humanos en general somos el fruto de lo que hemos recibido.. Por ello el “buen trato” es un valor de vital importancia en la escuela, si en la escuela no aprendemos buenos modales, urbanidad, cortesía, es difícil que podamos vivirlos plenamente.
  • 4.  Una persona que se esfuerza en vivir la cortesía tiene como lema:  “NO HAGAS A LOS DEMÁS, LO QUE NO TE GUSTARÍA QUE TE HICIERAN A TI”
  • 5.  En el mundo familiar, escolar, social o laboral, nadie tiene derecho a hacer a otros víctimas de su estado de ánimo
  • 6.  El buen trato es signo de buena educación, de equilibrio y madurez; pero en esencia es un testimonio elocuente que es imitado por los menores.
  • 7.  Para cosechar: hay que sembrar.  Luego se recoge: lo sembrado.
  • 8.  Si un maestro trata con violencia, agresividad y groserías a sus educandos… ¿con qué autoridad moral podrá exigir respeto y obediencia?
  • 9.  Brindar amor y protección a los educandos  Devolver el cariño y cuidado hacia los personas cuando sean ellos los que necesiten de cuidado
  • 10.  Contestar amablemente  Dar la información a tiempo y acertada.  Responder con amabilidad cualquier tipo de comunicación.  Llegar a tiempo, no hacer esperar a los demás.  No hablar mal de los demás.
  • 11.  Respetar la vida privada, propia y ajena.  Respetar el espacio de los demás  Aceptar a los demás como son.  Ayudar a los demás a descubrir y valorar sus cualidades.
  • 12.  Evitar los términos despectivos y degradantes.  Llamar al otro por su nombre.  Escuchar al otro cuando lo necesita.  Mirar a los ojos cuando me hablan o digo algo.
  • 13.  Reconocer la individualidad y riqueza interior del otro.  Confiar en las personas.  Evitar el maltrato verbal o físico.  Felicitar a otro, agradecerle cuando sea necesario.
  • 14.  El buen trato es válido para todas las edades, sociedades y ambientes. Hoy vivimos una hambruna de cortesía, que raya en la deshumanización.  ¿Qué hace cada uno para mejorar esta realidad?
  • 15.  Pequeños actos diarios de cortesía y de buen trato, nos permitirán erradicar la agresividad y la intolerancia y nos recordarán la responsabilidad de ser felices y hacer felices a los demás.
  • 16.  “Una joven pareja entró a una tienda de juguetes. Miraron sin prisa los juguetes de colores alineados en las estanterías; otros estaban en colgadores o en alegre desorden en las mesas. Había muñecas que lloraban y reían, juegos electrónicos, cocinas en miniatura, que permitían cocinar tortas o pasteles.
  • 17.  Como no podían decidirse se acercó amablemente una vendedora. La señora le comentó: “Nosotros tenemos una niña muy pequeña, pero estamos casi todo el día fuera de la casa y aveces hasta muy tarde”.“Es una niña que apenas sonríe” comentó el esposo.
  • 18.  “Queremos comprarle algo que la haga feliz”, añadió al mujer “incluso cuando no esté con nosotros… Algo que le dé alegría, aún cuando esté sola, algo que le quite la tristeza y la motive a sonreír…”  La empleada los miró con ternura y con mucha gentileza les dijo::“Lo siento…¡pero aquí no vendemos padres!
  • 19. Buen – trato significa dar a alguien un trato adecuado. Lo contrario sería mal trato
  • 20. Para definir lo adecuado, necesitamos un referente Referente cotidiano: Nuestros sentidos propios y nuestra cultura Referente oficial: Las leyes Referente ético: Las características, la naturaleza, la esencia de ese alguien
  • 21. Construimos también sentidos colectivos que posibiliten la convivencia. Esos sentidos colectivos son la cultura. El referente oficial para analizar lo bueno o lo malo de las cosas, de las personas y de las relaciones, incluido el trato a los niños, niñas y adolescentes, es lo que establecen las leyes
  • 22. El referente ético para el trato a un ser humano, incluidos los niños, las niñas y los adolescentes, es su condición de PERSONA.
  • 23. Promueve que, entre todos y con ternura, construyamos proyectos de convivencia dentro de cada entorno de vida cotidiana. BUEN TRATO es toda forma de relación que: •Promueve que cada persona descubra y valore sus propios sentidos. Descubra y valore lo que es y lo que quiere. •Promueve que cada persona construya de forma permanente su propio proyecto de vida. •Promueve que podamos interlocutar dentro de nuestros entornos de vida cotidiana.
  • 24.  Todas las otras formas de relación y de convivencia que atenten al pleno ejercicio de la condición de actores que tienen los niños y las niñas son maltrato.